Está en la página 1de 5

3.

2 proyectos:
PROYECTO (instalación de PTAPS Y prolongación de una red hidráulica para abastecimiento de
agua potable)
MODULO 1
PARTICIANTES
Problemática: desabastecimiento de agua potable en las veredas del municipio de san juan de Rioseco.

ACTOR INTERES- ROL CONTRIBUCIÓ OPINIÓN


EXPECTATIVA N
MUNICIPIO- Son los Cooperante    Su principal  Deben estar al
EMPRESA DE principales contribución frente del
SERVICIOS encargados de será proyecto, en
PUBLICOS que el proyecto económicament cuanto al diseño
se lleve a cabo, e y en cuanto a y construcción de
ya que deben la gestión del la infraestructura
suplir las proyecto. y estudios
necesidades necesarios.
básicas de todos
los habitantes del
municipio. 
CAR  Son la autoridad Cooperante  Planeación y  Su implicación
ambiental verificación del es importante, ya
encargada de buen uso del que deben
que se regule el recurso por verificar que no
buen uso de los parte de los se afecte las
recursos implicados.   especies de flora
ecosistémicos, y fauna en la
pero también ejecución.
debe tener en
cuenta que
muchas
personas
dependen del
uso de estos
recursos, como
lo son las
quebradas.
USUARIOS DEL  Los usuarios y Beneficiado  La aceptación  
SERVICIO DE habitantes de las de este proyecto
AGUA veredas de san además
POTABLE juan de Rioseco depende de la
son los aceptación de la
principales comunidad y en
beneficiados, ya dado caso que
que el se de del buen
abastecimiento uso que le den
del agua potable al recurso.
no es uno de los
privilegios que
tengan hoy en
día.
GANADEROS Y Muchos de estos Afectado
AGRICULTORE empresarios
S captan el agua
de quebradas
aguas arriba para
el uso en sus
tierras, por lo
cual la
redistribución del
recurso no les
conviene.

Población objetivo: este proyecto esta orientado principalmente a las comunidades rurales del municipio,
las cuales se ven afectadas en la mayoría de las épocas del año por las sequias de las quebradas y falta
de infraestructura para el tratamiento del agua. Además de que también se piensa en las instituciones
publicas y en los niños y jóvenes, en donde se garantice una calidad de vida mas optima.

árbol de problemas:

Falta de Desabastecimient
infraestructura en o por otras
 Sequia de las estas zonas para su actividades como
quebradas tratamiento  ganadería 

DEFICIENCIA EN LA DISTRIBUCION Y POTABILIZACION DE AGUA POTABLE EN


LA ZONA RURAL

La topografía de las
veredas del  Gran demanda en
municipio dificulta la Contaminación en comparación del
instalación de redes  zonas de cuenca caudal generado
Árbol de objetivos:

Contribuir a que la incentivar a la


población rural tenga comunidad al buen uso
una mejor calidad de y cuidado del recurso
vida.

IMPLEMENTACION DE PTAPS Y REDES DE DISTRIBUCION 

preservar las especies


de flora y fauna que
Diseño y construcción Escoger la zona más pueden estar
de la infraestructura crítica en cuanto a afectadas en la
necesaria según los distribución del agua ejecución del
estudios previos en el municipio proyecto.

 Alternativas:

OBJETIVOS ESPECIFICOS ACCIONES DE INTERVENCION POSIBLES

Generación de un desarrollo
Diseño y construcción de una planta que
socio-económico por la mejora en
garantice el consumo del agua, además del
el servicio publico
uso para otras actividades como riego

Mejoramiento en la calidad de vida


Red de distribución para el 90% de las
en las zonas rurales
viviendas en las veredas del municipio
MODULO 2
Estudio de necesidades

OBJETIVOS ACCIONES DE BIENES Y/O CUANTIFICACION


ESPECIFICOS INTERVENCION POSIBLES SERVICIOS DEMANDA/OFERTA

Generación de un
Diseño y construcción de una
desarrollo socio- PTAP manejada
planta que garantice el
económico por la por la empresa de
consumo del agua, además del Caudal de demanda
mejora en el servicios públicos
uso para otras actividades dependiendo la cantidad de
servicio publico del municipio
como riego viviendas y habitantes/
caudal generado por los
cuerpos de agua
Mejoramiento en la
calidad de vida en Red de distribución para el 90% campañas de
de las viviendas en las veredas capacitación para
las zonas rurales
del municipio el ahorro de agua

Análisis técnico de la alternativa.


Se necesita antes de la ejecución y construcción del proyecto, realizar una serie de estudios previos, los
cuales son de suelo, para la verificación de la litología del lugar, y para verificar que la zona sea apta para
la construcción de una ptap; además de estudios que permitan verificar la precipitación en la zona y si hay
alguna existencia de acuíferos, ya que esto permitiría que aumente al caudal a distribuir para la población.
Es importante tener en cuenta que se debe contar con el mejor personal como ingenieros civiles,
hidráulicos y topógrafos para la mejor realización del proyecto, así como también los materiales adecuados
para la construcción.

Localización.
como tal no se tiene solo un punto de referencia, son tres puntos o veredas en los que se ha identificado el
desabastecimiento como la vereda santa teresa, el balu y honduras; en los cuales se requiere realizar los
estudios antes mencionados para su posible ejecución, y de estos puntos se pueda abastecer a las otras
veredas cercanas que tampoco tienen la posibilidad de tener el acceso al consumo de agua potable,
procurando realizar el diseño en las zonas mas altas, para que el agua se distribuya de manera efectiva y
con gravedad.
Limpieza de los cuerpos
Cadena de valor. de agua con ayuda de la
empresa de servicios y
la alcaldia
Analisis y estudios de las zonas Cuidado y preservacion de los
probables para la ejecucion del cuerpos de agua de los que se va a
proyecto abastecer a la poblacion Verificacion del uso del
agua de los cuerpos de
agua en las fincas
OBJETIVO: Diseño y construccion colindantes
de PTAPS para la distribucion de
agua potable. Contar con el mejor
personal para el diseño y
Planta de tratamiento con sus
Procurar que el diseño de la construccion optimo de
componentes como torre de
infraestructura sea el adecuado y la infraestructura
aireacion, sedimentador, vertedero,
no represente gastos de mas en el
filtros y su respectiva red de
proyecto verificar cada uno de las
distribucion
etapas de construccion
para que no existan
irregularidades

También podría gustarte