Está en la página 1de 2

LICENCIATURA:

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

GRADO:

9° CUATRIMESTRE

MATERIA:

Tecnologías de la Evaluación II

TEMA:

A.A. 1

LAS APLICACIONES E IMPLICACIONES CONSTRUCTIVISMO ALA CAMPO DE LA PSICOLOGÍA


INSTRUCCIONAL
Síntesis

ALUMNA:

DANIELA ESPERANZA HERNÁNDEZ ESCOBEDO

CATEDRÁTICO:

Juan Carlos Serna Flores

SILAO, GTO. A 16 DE OCTUBRE 2020


LAS APLICACIONES E IMPLICACIONES CONSTRUCTIVISMO ALA CAMPO DE LA
PSICOLOGÍA INSTRUCCIONAL

La perspectiva constructivista hace referencia a aquellas teorías del aprendizaje centradas en la


construcción de conocimientos por medio de las experiencias pasadas y presentes, las cuales contribuyen a
la formulación y reformulación de conceptos e ideas por parte del sujeto, considerando también los
determinantes sociales y culturales que influyen en el proceso de aprendizaje.

Piaget describía en su teoría como los humanos éramos capaces de aprender y comprender el mundo que
nos rodea. Describió como la inteligencia, el ambiente e incluso los genes, eran capaces de crear un
"mundo" diferente para cada individuo.

Dentro de la teoría constructivista de Piaget, nos encontramos con los dos procesos clave: la asimilación y
acomodación.

La asimilación, para Piaget, este proceso consiste en interiorizar una cosa o evento y relacionarlo con algo
ya preestablecido. Cuando el niño se relaciona con algo, comienza en su cerebro una actividad de
decodificar lo que está viendo, entender lo que está ocurriendo.

De este modo, si un niño ve un animal saltando muy lejos, puede entender que está viendo un pájaro
volando. En este caso, el niño está asociando ese animal a un pájaro, aunque en realidad no pueda volar.

La acomodación. Este proceso se entiende como la modificación de los esquemas previos, ósea, el
perfeccionamiento de lo que se entiende, para entenderlo con más datos. En el ejemplo anterior, un
animal que saltaba lejos para el niño podía ser un pájaro, con la acomodación el niño poco a poco puede
comprender que no era un pájaro.

Este proceso, trata de encontrar un equilibrio entre lo que sucede y lo que entiende una persona. Toda
persona trata de dar una explicación a todo lo que le sucede, tratando de encontrar una lógica.

También podría gustarte