Está en la página 1de 3

ACTA DE REQUERIMIENTO: En la Ciudad de Guatemala, siendo las diez horas

del día veinticuatro de enero del año dos mil quince, yo, XXXXXXXXXXXXXXXX,

Notario, constituido en mi oficina profesional ubicada en la dieciocho avenida

veintidós guión veinte Colonia Minerva Sur Zona once del Municipio de Mixco del

Departamento de Guatemala, soy requerido por la señora

XXXXXXXXXXXXXXXXXX, de setenta y cinco años de edad, casada,

guatemalteca, ama de casa, de este domicilio, se identifica con el documento

personal de identificación –DPI-, código único de identificación –CUI- número dos

mil novecientos treinta y seis espacio dieciséis mil ochocientos setenta y seis

espacio dos mil doscientos uno (2936 16876 2202), extendido por el Registro

Nacional de las Personas -RENAP- El objeto de la rogación de la solicitante es


que se tramiten ante mí las diligencias voluntarias extrajudiciales de

RECTIFICACION DE PARTIDA DE MATRIMONIO para lo cual procedo de la

siguiente manera: PRIMERO:La requirente manifiesta que contrajo matrimonio

con el señor XXXXXXXXXXXXXXXXX, el veintisiete de julio de mil novecientos

ochenta y tres, el cual quedo inscrito en la partida XXXXXXXX del folio

XXXXXXXXX del libro XXXXXXX de matrimonios del Registro Civil del Municipio

de Mixco del Departamento de Guatemala. SEGUNDO: Sigue manifestando que

en la partida donde quedo inscrito el matrimonio existe un error de fondo respecto

al lugar de nacimiento de las señora XXXXXXXXXXX, el cual tiene anotado que

nació en el Municipio de San Marcos del Departamento de San Marcos, siendo el

correcto Municipio de Jutiapa del Departamento de Jutiapa, por lo que han decido

promover las diligencias voluntarias de rectificación de partida, a efecto de que se

subsane el error de inscripción señalado.TERCERO: Para el efecto larequirente

me presenta y ofrece los siguientes medios de prueba: I) Documentos: a)


Certificación de la partida de nacimiento de la señora XXXXXXXXXXX, extendida

por el Registro Nacional de las Personas –RENAP- de fecha veintinueve de

diciembre de dos mil catorce. b) Certificación de partida de matrimonio de los

requirentes, extendida por el Registro Nacional de las Personas –RENAP- de

fecha veintinueve de diciembre de dos mil catorce; TESTIMONIAL: Declaración

de señor XXXXXXXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXX quienes declaran de

conformidad con las siguientes preguntas: PRIMERA PREGUNTA: Diga el testigo

cuáles son sus generales de ley; SEGUNDA PREGUNTA: Diga el testigo si

contrajo matrimonioel veintisiete de julio de mil novecientos ochenta y tres;

TERECERA PREGUNTA: Diga el testigo si es de su conocimiento que el lugar de

nacimiento de la señora XXXXXXXXX fue consignado de manera incorrecta en la


partida donde quedo inscrito su matrimonio; CUARTA PREGUNTA: Diga el

testigo la razón de conocimiento de los hechos sobre los cuales ha

declarado.CUARTA: Con base en todo lo expuesto, la requirente solicita lo

siguiente:a) Que con la presente acta notarial y documentos presentados, se

inicie el expediente respectivo y se tengan por promovidas las diligencias

voluntarias extrajudiciales de RECTIFICACION DE PARTIDA DE MATRIMONIO;

b) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados y por

presentados los documentos que acompañan la presente acta; c) Que se reciban

las declaraciones de los testigos propuestos y sean interrogados con base en las

preguntas insertas anteriormente en la presente acta; d) Se le de intervención al

Registrador Civil del Registro Nacional de las Personas –RENAP-, y a la

Procuraduría General de la Nación para que emitan opinión; e) Oportunamente

se dicte el auto que en derecho corresponde, se mande a rectificar en el Registro

Nacional de las Personas el lugar de nacimiento de las señora


XXXXXXXXXXXXX, para lo cual deberá remitirse certificado del auto con su

duplicado. f) En su oportunidad, remítase el expediente, para su archivo y

custodia, al Director del Archivo General de Protocolos.Termino la presente

treinta minutos después de su inicio, en el mismo lugar y fecha, la que se

encuentra contenida en dos hojas de papel bond, las cuales numero sello y firmo.

Leo lo escrito a la requirente quien bien enterada de su contenido, objeto, validez

y efectos legales, la acepta, ratifica y firma DOY FE.

F.

ANTE MÍ:

También podría gustarte