Está en la página 1de 8

LECCION 10 (Segmento 2 CSWP)

Al hacer doble click en la


operación, mostrara las
cotas de la extrusión qué
se hizo.

Padre e Hijo Con esta opción podemos ver


que operaciones, planos,
origen Etc. Están ligadas a la
operación seleccionada.
Podemos ver que es lo que
puede llegar a eliminar una
operación.
Ejemplo: Cuando queremos
eliminar una operacion

Dependencias
Haciendo un rectángulo en la cara de la “Saliente Extruir1”, estamos haciendo que depende
de esa extrusión. También estamos delimitando el rectángulo con la “Saliente Extruir 4”, por
eso que cuando fijamos el puntero en el croquis nos muestra las flechas de PADRE, depende
de ambas extrusiones.
Lo que está en ROJO es lo que no se está cumpliendo
Lo que está en AMARILLO es lo que entra en conflicto, lo que no deja hacer o lo que provoca
lo ROJO

Le damos en “Definido en Exceso” → → Diagnosticar


Para esté ejemplo nos da 4 soluciones:
1.- Borrar la Tangente, que es la queremos hacer en el croquis.
2.- Elimina la distancia del centro al origen.
3.- Reducimos el diámetro de la circunferencia
4.- la arista de 75, pierde su verticalidad.
Modificando un plano De Croquis

Se puede editar el croquis de un plano a una cara,


Seleccionando el croquis de la extrusión circular, que
está ubicado en el plano “Editar plano de croquis”,

Después seleccionamos a la cara que


queremos como plano

Ejes

Temporales

Cuando se usan los “Ejes Temporales”, estos solo se


pueden seleccionar en extrusiones, pero no en
redondeos.

En la primera imagen se tomó el eje de la


extrusión circular, en la otra se ve que se toma a
través de una línea constructiva la mitad de una
arista, es recomendable usar el EJE TEMPORAL,
ya que este no va a cambiar, así el diámetro sea
menor o se haga una ¼ de revolución
Hacer un
corte

Las 2 operaciones
Anteriormente a partir
se usó un croquis de unperfiles para hacer un corte, del cual no se usaron
de varios
mismo
los perfiles sino solo el entorno completo, croquis
Ahora se usarán los perfiles circulares. Para hacer
un corte. O sea, se harán 2 operaciones a partir de un mismo croquis. (Símbolo de
elementos compartidos)

Cuando se hace un corte en un croquis con


varios perfiles, en este caso no se usan los
perfiles (2 círculos), sino todo el cuadro por lo
que en el corte nos mostrara
copia y pega de operaciones en un plano

Presionando Ctrl + Operación,


y arrastrando una operación a
el plano donde se quiera
copiar.

Istant 3D

Activándolo, solo con


una selección se tendrá
la visualización de las
cotas de la operación.
y se PODRA HACER UN
CAMBIO EN TIEMPO
También se puede
seleccionar caras, esté caso
se observa la flecha la cual
nos indica que se puede
desplazar la cara, ya que
viene de una extrusión hacia
esa dirección

Si se selecciona una cara


que esta delimitada por una
cota, saldrá un error

Si se pone el cursor en la regla mientras se hace un cambio en tiempo real, salen número
enteros, y sí se hace un alejamiento los números son mayores caso contrario si se hace un
zoom.
También seleccionando
el croquis, desde éste
se podrá tener una
visualización del cambio
de la operación.

También podría gustarte