Está en la página 1de 18

Organización de la

República República Conservadora


-

1823 1826 18281829 1830 1831 1833 1836 1837 1839

-
Abdicación Constitución Revolución José Joaquín

leyes Batalla .
Constitución '
Expedición Asesinato .
Batalla de
de 1829
iraieptresiasóeníeia
de O'Higgins Federales liberal de Lircay de Ramón de Diego
de 1833 Yungay ,

• Constitución dela República


Se inicia explo
Freire CONTRA
portales TRIUNFO
• -

Moralista
el gobierno de
talión de chileno
Prieto
Chañarcillo •
FIN de la
• Declaración
GUERRA CON
de Guerra
tacovfederacióv
contra Nfe -

aeración
Perú-boliviana
República Conservadora

1841 1842 1843 1845 1848 1849185018511852 1853

*
l l l l l l l l l l A

Ocupación Abolición
Manuel • Creación
de la del Estrecho
Promulgación Se inician Fundación
de
Fundación
de la
.
Manuel
Montt de
Fundación
de Pto
Bulnes de exportaciones
Ley
.

sociedad asume la mayorazgos Montt


Universidad de Magallanes de trigo Punta Arenas
asume la
Colonización
a
dela
presidencia
presidencia de Chile y creríción California Igualdad 1er recorrido
Fundación


del Fuerte ferroviario
Escuela (caldera
Bulnes -

Nacional de Copiapó )
preceptores olvagupiación
ferrocarril
Santiago
-

Valparaíso
• Revolución
de 1851
República Conservadora República Liberal
-

1854 1855 2856 1859 2860 1861 1865 1866

Código José Joaquín Guerra naval Tratado


Establecimiento
Cuestión Revolución promulgación
.
• •

.

dela Escuela limítrofe


Civil Perez asume contra España
del de 1859 de
Normal de Ley con

Preceptoras Estable
'
a la presidencia ese promulgara Bolivia
Sacristán

Fundación INSTRUCCION
-

Fundación de creación de ley interpretativa


cimiento de

del BANCO PRIMARIA caja de Ahorros de cultos religiosos


Pto Varas la Caja de
crédito de Chile

Hipotecario
República Liberal

2868 1871 2874 2875 1876 1878

|
INICIO de Nuevo tratado supresión Aníbal Pinto Gobierno boliviano

Se promulga Reforma la
ración del fuero asume
limítrofe CON alza los impuestos
tacolovi constitucional que prohíbe eclesiástico Presidencia de
Reelección inmediata del Bolivia del salitre y decreta
de la y denos
la República
Presidente tacovfiscación de
Araucanía recursos de

Federico Errázuriz asume
fuerza salitreras explotadas
la Presidencia de la República POR capitalistas
chilenos
República Liberal

1879 1882 1882 2883 1884 1886

-
Ruptura de fina la Guerra Se promulgarlas José Manuel •

Domingo Santa
'

Estallido .

Relaciones CON Perú leyes de Matrimonio Balmaceda


dela Guerra María asume la CON
Civil
Presidencia de la
Iasautasede •
Se promulga la
Civil y Registro asume la
del Pacífico Presidencia dela
República
.
Inicio de la
de cementerios tregua CON Bolivia
pacificación de
ley República

Tratado de límites laicos


la Araucanía
con Argentina
Establecimiento
.

de la sociedad
de Fomento
Fabril
República Liberal República Parlamentaria
]

1888 1889 1891 1894 1898

-
Creación del GUERRA Civil se formara se inicia construcción
Fundación de • •
'

Ministerio de Suicidio de Confederación del sistema dealcavta


-

la Universidad

Obrera de pillado de Santiago


Obras Públicas Balmaceda
Católica decnile
Creación del

Sociedades •
Reclamación por parte de

INCORPORACIÓN Instituto Pedagógico
Unidas de territorios EN
Argentina
delstaole olvida operaciones la PUNA de Atacama
Pascua el Bavcodelhik
República Parlamentaria

1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906

-
1era huelga Se firman los Huelgas EN Sesuscribe Huelga de

Huelga minera
oseinagura

tocopilla
-

de la Pactos de Mayo Tratado de la carne en Antofagasta


la ESTACIÓN
paz y límites
maucomuval con Lota y
Argentina se inicia

Se promulga

Central de Iquique Valparaíso CON Bolivia explotación Ley de habitaciones



CONSTRUCCIÓN de la mina obreras
El Teniente
Parque Forestal •
creación del

Aparición del Consejo Superior
de Habitaciones
Diario El MERCURIO
Obreras
República Parlamentaria

1907 1909 1910 1912 1915

-
Matanza de
• Fundación de Celebración del

Luis Emilio Recabarren promulgación
la Escuela Santa la Federación Centenario de la funda el Partido de taleydeta
María Obrepiadelhile Independencia silla
Obrero Socialista

Formación dela

Imaginación del

Museo de Bellas
Federación de
Artes
Estudiantes decnile

Se inaugura el parque
( FECH )
Forestal
República Parlamentaria

1916 1917 1920 2922 1924

-
ARTURO Alessandri Fundación del Seapruebaley
Promulgación Promulgación
'
• •

de
asume la PRESIDENCIA Partido Comunista de dieta parlamentaría
de Hyde Hyde descanso
de la República
dominical de Chile •
Intervención
accidentes de •
se dicta la ley de militar
'

Promulgación Instrucción Primaria •


El Presidente
trabajo
deleydesalas Obligatoria
abandona el país
cuna
'
Dictación del Código del
Trabajo
República Presidencialista

1925 1927 2929 1930 1931

a -
2da intervención

Creación de Depresión • Creación de

Caída del
• •

la Contraloría económica
militar Gendarmería gobierno de
Carlos Ibañez mundial

Carlos Ibañez

Presidente Alessandri de Chile
asume la presidencia •
se creara
REGRESA

JUAN Esteban
de la República dirección del
Montero asume la

Promulgación de la •
Creación de
Registro Presidencia de la
Constitución de 1925 Carabineros de Electoral República
Chile

Renuncia del •
SECRÉALAN
Presidente Alessandri

Creación del Banco
Central
República Presidencialista

1932 2933 1934 2936 2937 1938

a -
Selaredeel los
Se crea el partidos se dicta •
Matanza
Golpe


de Estado
Partido Socialista derecho a voto Comunista , la de
contra el gobierno de ley del seguro
de Chile alas mujeres socialista Y salario Obrero
Montero EN las elecciones
Radical acuerdan mínimo
se creara
TRIUNFO de



Asume el mando UNA municipales formar el Frente
Milicia Republicana
Junta de Pedro Aguirre
gobierno popular
Cerda eutas

Carlos Dávila asume
elecciones
el gobierno liderando
UNA Nueva junta .


Establecimiento de la

República Socialista de
Chile


Arturo Alessandri asume
como Presidente de la República
República Presidencialista

1939 1941 1942 2944 1945 1946

midan
se iniciara Gabriel Gonzalez
Dictación del JUAN ANTONIO Se crea •

Creación de
Ríos la ENDESA
explotación videlaasumeta
decreto que asume
Presidencia dela
la CORFO de petroleo
fija los límites presidencia de
oseivagupiata República
del territorio
EN
Magallanes
la República ciudad del NIÑO
antártico

Gobiernos Radicales
República Presidencialista

1948 1949 1950 1952 1953 2955

F B
del
• Revolución
Ruptura Huelga de Mujeres chilenas Fundación de
• Arribo de

. •

primera la Central
votan por la misión
Frente Popular
detachaucha trabajadores uerevuva elección Única de Klein Sacks
-

Se crea la presidencial
Trabajadores


Ley de Defensa •
La CUT
ENAP •
Carlos Ibañez ( Cut)
Permanente de CONVOCA a
asume la presidencia
la Democracia de la República masivo para
Nacional

Se funda IANSA

Gobiernos Radicales
República Presidencialista

1957 1958 1959 1962 2964 1965

Hd
Se establece el Primera ley Eduardo Frei •
Seiviciala
Sefuvdata Se promulga
• •


escudo como Montalva
chilenización
de Reforma asume
Democracia leyde Elecciones , unidad monetaria del cobre
Cristiana creando tacéduta Agraria la Presidencia de
la República

SECREAENTEL
• Batalla de Única •
Masificación dela •
se inicia la
televisión
Santiago •
Se deroga la ley formación del
de Defensa Permanente MIR
de la Democracia


Promulgación dela
ley de seguridad
INTERIOR del Estado

Jorge Alessandri

asume la Presidencia
de la República
República Presidencialista
-

196719681969197019711972 1973

-I ar

Agitación Tacuara •
Asesinato Nacionalización Parade

Se Rechaza la
2da Ley de
• •

Universitaria del Comandante Reforma educacional


Reforma agraria

surge el del cobre camioneros
.
Se crean las en Jefe del ENU
Mapu ge ¡ vicia
Ejército René

Se promulga la Juntas de Bancario


expropiación de
• , •

Nace la
ley de sindicalización vecinos y Schneider
unidad Popular predios agrícolas

Golpe militar
campesina CENTROS de •
Salvador AIKNOK con más de 80 •
Suicidio de Allende
Madres asume la presidencia hectáreas de Riego •
Creación de la Junta

Primera marcha de
militar de gobierno
las cacerolas vacías
CONTRA el gobierno

Se disuelve el CONGRESO

lajuuta militar
emite UN Acta Constitucional

Se declara proscrito
malos partidos marxistas
YEN Receso los demás
partidos políticos .
Dictadura militar
-
-

1974 19751976 1980 29811983 1988

-
Se crea la Manifestación osepromulga Se inician las EN vista dela
Es publicada Sepoveeu
• • •
• •

Pública de la Nueva ley de protestas popa próxima Realización


ejercicio el vicaria de la
la Declaración de Oposición al universidades tares contra
deuvplesbicito.se
programa Solidaridad el el Gobierno
Régimen EN
Entrada en inicia la conformación
de Principios de empleo mínimo

Teatro Caupolicán vigencia de la



Fuerzas policía de la CONSCRTACIÓN
-

la Junta Militar ( PENA tests militares


oseapruebata Constitución de partidos por la
de las MUNICI Realizan masivos
'

constitución Democracia
Se CREA la DINA palidades Nueva •
Comienzan a .


allanamientos en

funcionar las Se Refunda la CUT



de

Primera huelga de poblaciones
Sevuelvea
Augusto Pinochet trabajadores del AFP Santino
• •
EN el piesbicito la
.
.


,

Utilizar el peso cobre •


Formación del ciudadanía Rechaza
asume la presidencia
COMO moneda FPMR la prolongación del

Asesinato de CARLOS de Pinochet
gobierno
Prats •
se eliminan las trabas

• Nace la agrupación legales para el ingreso


de exiliados
Okfamiliaresde
.

detenidos desaparecidos
Transición a la democracia

1989 1990 1994 .


2000 2005 200€ 2010

-a
1 1
Eduardo FREI Ricardo Lagos seaipruebar Michelle Bachelet Sebastián Piñera
TRIUNFO de Tras iniciarse una serie de asume la asume como
el funcionamiento asume la
Montalva asume
reformas presidencia presidente
Patricio Aylwin del presidencia
Congreso,
r

la presidencia iacovstitucion
EN las elecciones Patricio Aylwin
presidenciales asume la
presidencia
de la República

También podría gustarte