Está en la página 1de 3

MEMORIA DESCRIPTIVA

RESUMEN EJECUTIVO

1.0 ASPECTOS GENERALES

1.1 Nombre del Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD DEL


CASERIO DE SALABAMBA, DISTRITO DE
CUTERVO, PROVINCIA DE CUTERVO, -
CAJAMARCA”.
1.2 Ubicación

Sector : SALABAMBA
Distrito : CUTERVO
Província : CUTERVO
Departamento : CAJAMARCA

1.3 Plazo de Ejecución

90 días calendario.

2.0 OBJETIVOS

2.1 GENERALES

 Permitir que los pobladores de las zonas más alejadas tengan un contacto más
directo con los servicios públicos y atención que brinda el Ministerio de Salud.
 En el presente estudio de inversión se está considerando el mejoramiento del
puesto de salud, con la construcción de una nueva infraestructura de material
noble y los ambientes indicados para la prestación de los servicios de salud a
este nivel, además de considerar mobiliario y equipamiento; la cual estará al
servicio de la población de Salabamba y sus alrededores.

2.2 ESPECIFICOS

 Mejorar la infraestructura actual que no brinda los servicios de salud de manera


adecuada a la población, debido a que está construida de material rustico y los
ambientes no reúnen los requisitos requeridos por el sector.
 Promover el mejoramiento, seguridad y calidad de la salud de los pobladores
para mejorar el nivel de vida de los pobladores.
 Propiciar la participación coordinada y concurrente de la población en las
campañas de salud con asistencia técnica permanente.

3.0 JUSTIFICACION

 La localidad de Salabamba, pertenece al distrito y provincia de Cutervo, cuenta


con una población de 1178 habitantes, en su mayoría se dedican al sector
agropecuario, con un promedio de ingreso mensual de s/. 300 nuevos soles. La
localidad de Salabamba, cuenta con un puesto de salud, cuya infraestructura
no brinda los servicios de salud de manera adecuada a la población, debido a
que está construida de material rustico y los ambientes no reúne los requisitos
requeridos por el sector. En el presente estudio de inversión se esta
considerando el mejoramiento del puesto de salud, con la construcción de una
nueva infraestructura de material noble y los ambientes indicados para la
prestación de los servicios de salud a este nivel, además de considerar
mobiliario y equipamiento; la cual estará al servicio de la población de
Salabamba y sus alrededores.

4.0 CRITERIOS DE DISEÑO

Para la elaboración del presente expediente se consideraron el Reglamento


Nacional de Edificaciones y otras referidas a la vivienda rural, así como criterios
relacionados al entorno donde se desarrollará el Centro de Salud Rural.

5.0 METODOLOGIA DE LA EJECUCION

La obra será dirigida por un Arquitecto o Ingeniero Civil con la asistencia de un


Maestro de Obra, capataz, operario, oficial y los pobladores de la zona, quienes
participarán como peones, con previa capacitación.

6.0 CARACTERISTICAS DEL ENTORNO

6.1 Climatología.
Las características climatológicas más resaltantes de la zona corresponden a
las siguientes:

 El clima en la región andina es frío y seco, moderadamente lluvioso y con


amplitud térmica moderada, con temperaturas que van entre los 7 y 23
grados centígrados, con una estación lluviosa de cuatro meses de duración
y varían frente a la influencia de fenómenos naturales como la presencia
del Niño, que induce lluvias en el Norte peruano originando inundaciones o
sequías
 Los vientos generalmente se presentan de sur a oeste.
 La Humedad Relativa Media Anual de 60 a 98 %.

6.2 Topografía
Las características topográficas del área donde se ubica el proyecto, estarán
ubicadas a una altitud promedio de 2,359 m.s.n.m.

6.3 Geotecnia y Mecánica de Suelos.


Las investigaciones geotécnicas se fundamentan en las excavaciones a cielo
abierto existentes en las zonas (calicatas), ensayos de mecánica de suelos in-
situ, que determinaron los parámetros geotécnicos de los diferentes materiales
a emplear durante la construcción, y la capacidad portante del terreno. En el
proyecto se considera una capacidad portante de 0.97 kg/cm2., la cual deberá
ser verificada en obra.

6.4 Cantera de agregados


La calidad de los agregados, será muy importante para contar con una
construcción sismorresistente. Los agregados serán adquiridos de canteras
certificadas para garantizar la calidad del concreto, las mismas que serán
verificadas por el Inspector o Supervisor de Obra.
7.0 CARACTERISTICAS GENERALES DEL TERRENO Y EL PROYECTO

El lote destinado a la construcción del Centro de Salud, estará ubicado en una


zona rural, con altitud promedio de 2359 m.s.n.m. contando en la actualidad con
los servicios de electrificación y agua. El lote no presenta habilitación urbana.

El Centro de Servicios de Apoyo al Hábitat Rural, será ejecutado de albañilería


confinada tradicional, con un área techada de 218.36 m2

También podría gustarte