Está en la página 1de 2

S.E.P.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO
De Tuxtepec

ALUMNO:
MARTINEZ CHAVEZ JOSE ALFREDO
CARRERA:
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
MATERIA:
ECONOMIA INTERNACIONAL
ACTIVIDAD:
LINEA DEL TIEMPO
SEMESTRE: 5

GRUPO: ´´ B´´
CATEDRÁTICO: Carlos Prats Bernabe 24/09/20
Escuela Escuela
clásica neoclásica
Mercantilismo

-William Stanley
Adam Smith, Jevons
-Juan Bodino Jean-Baptiste
Say, David -León Walras
-Jean-Baptiste Ricardo,
Colbert Thomas -Karl Menger
Malthus, y John
Stuart Mill

La economía clásica
Se preocuparon partía del principio de
principalmente sobre la Analizan agregados
escasez, como lo
forma de financiar los muestra la ley de
económicos. El valor
gastos de la rendimientos
surge del coste
monarquía. decrecientes y la
de producción para
doctrina malthusiana
producir una
sobre la población
mercancía.

XVI, a Siglo
XVIII. XVIII A 1776- 1867- 1870- 1930-
XX 1848 1936
(1619- 1894 1890
1683) (1758)

surgió como una Al igual que la escuela Se concentra en el


reacción ante las clásica, el valor de la estudio de agregados.
políticas mercancía surge del La demanda agregada no
restrictivas del trabajo necesariamente es igual
mercantilismo. a la oferta agregada.

El fundador de -Karl Marx John


la escuela, Maynard
François - Friedrich
Keynes
Quesnay Engels

Economía
Fisiocracia Marxismo Keynesiana

También podría gustarte