Está en la página 1de 2

TAREA – CONJUNTOS - SEMANA 4

La diferencia simétrica de dos conjuntos A y B se define:

A Δ B={x/x Є (A U B ) ᴧ /Є (A Ո B ) }

Si se define los conjuntos:

U={x/x ЄN ᴧ x <10}

A={x/x ЄU ᴧ x es divisor de 12}

B={x/x ЄU ᴧ x es impar}

¿Cuántos elementos tiene (A Δ B )C ?

a) {1 ; 3; 8} b) {1 ; 4; 8} c) {1 ; 8; 3} d) {3 ; 1; 8}

2. Si A={3;6} B={2 ; 4; 6}

Hallar la suma de los términos del conjunto: (A U B )- (A - B )

a) 10 b) 14 c) 11 d) 12 e) 13
3. Si n(P(A))= 256

n(P(AՈB))= 16

n(P(B))= 64

Calcular: n(P(AUB))

a) 1 024 b) 2 048 c) 360 d) 512 e) 256

4. Juan come fréjoles y/o tallarines en su almuerzo, cada día, durante el mes de febrero de
1988. Si come 19 días fréjoles y 23 días tallarines. ¿Cuántos días come fréjoles con tallarines?

a) 12 b) 8 c) 10 d) 14 e) 13

5. En un aula de 43 cadetes , 5 son mujeres que estudian Lógica Matemática. Y 28 son


hombres y el número de hombres que no estudian Lógica Matemática es el doble del
número de mujeres que tampoco lo hace. ¿Cuántos hombres estudian Lógica Matemática?

43 - 28 = 15, así que hay 15 mujeres en ese salón de clases.

15 - 5 = 10, así que hay 10 mujeres que no estudian aritmética.

10 × 2 = 20, así que 20 hombres no estudian aritmética.

28 - 20 = 8, así que 8 hombres son los que estudian aritmética.

a) 6 b) 7 c) 8 d) 10

También podría gustarte