Está en la página 1de 1

Centro de preparación de oposiciones Andalucía 2018/2019

ESQUEMA GENERAL PARA LA RESOLUCIÓN DE


SUPUESTOS PRÁCTICOS

1. INTRODUCCIÓN/JUSTIFICACIÓN: (0,5 puntos) En este apartado daremos una visión


general del supuesto (introducir el índice de los puntos a desarrollar a lo largo del supuesto).

2. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN PLANTEADA: (1 punto) Identificaremos la


problemática planteada en el supuesto, diferenciando los aspectos a los que deberemos dar
respuesta.

3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO/CURRICULAR. (2 puntos)

a) Fundamentación curricular (1 punto)

Normativa general (LOE, LOMCE, Reales decretos…)


Normativa específica del supuesto con la que vamos a dar respuesta
concreta al supuesto.

b) Fundamentación teórica (autores clave): (1 punto) Identificar el/los tema/s que se


relacionan con el supuesto y establecer una argumentación teórica con autores clave.

4. INTERVENCIÓN DIDÁCTICA Y ORGANIZATIVA. (5 puntos)

En este apartado del supuesto, daremos respuesta a nivel didáctico y/o organizativo, a cada
uno de los aspectos identificados en el apartado de diagnóstico de la situación planteada (apartado
2).

- Situación 1:

 Argumentación normativa. Identificación del articulado clave en el que


argumentaremos nuestra posterior respuesta educativa.
 Respuesta Educativa. En este apartado hablaremos de las diferentes
propuestas didácticas y organizativas, que darán respuesta específica desde
el aula o el centro, a la problemática planteada.

- Situación 2, situación 3 …

5. EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS DIDÁCTICAS Y ORGANIZATIVA. (1 punto)

En el presente apartado analizaremos la posible evaluación de la respuesta que hayamos


dado en el supuesto, indicando que aspectos nos cuestionaríamos de la misma y posibles propuestas
de mejora.

6. CONCLUSIONES FINALES. (0,25 puntos)

7. BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA. (0,25 puntos)

C&C oposiciones

También podría gustarte