Está en la página 1de 6

Emulador

1. Presentación
El emulador es una herramienta que permite simular un teléfono o una tablet Android. Por lo tanto, le
permite desarrollar en Android incluso si no dispone de un teléfono o de una tablet Android.

También permite crear múltiples tipos de emulador para simular diferentes tipos de teléfonos, de
tamaños de pantalla y de resoluciones.

2. Creación
Como hemos visto anteriormente, Eclipse dispone de un icono dedicado a los emuladores.

Cuando haga clic en este icono, aparecerá una pantalla que le permitirá:

Ver la lista de emuladores ya creados.

Crear un nuevo emulador.

Modificar un emulador.

Eliminar o reparar un emulador.

Ver los detalles de un emulador.

Iniciar un emulador.

Haga clic en el botón New para crear un nuevo emulador.


Puede especificar la siguiente información relativa a su emulador:

AVD Name: nombre del emulador.

Device: dispositivo predefinido con una serie de características hardware (GPS, acelerómetro,
etc.). Puede definir sus propios dispositivos, mediante la pestaña Device Definitions, o usar
los ya existentes por defecto.

Target: versión de Android del emulador.

CPU/ABI: procesador asociado al dispositivo.

Keyboard: si desea emular un teclado conectado al dispositivo.

Skin: si desea que se muestren los controles hardware en la emulación.

Front Camera: seleccione el tipo de cámara frontal (ninguna, emulada, webcam).

Back Camera: seleccione el tipo de cámara trasera (ninguna, emulada, webcam).

Memory Options: definición de la memoria RAM y de la memoria dinámica de la VM.

Internal storage: memoria interna del dispositivo.

SD Card: tamaño de la tarjeta SD (opcional).


Emulation Options: activar o desactivar tanto la posibilidad de guardar el estado del
emulador (como para una máquina virtual, opcional) como la aceleración de la GPU mediante
OpenGLES (opcional).

Ahora, podrá crear su primer emulador en Android 4.0.3.

Puede habilitar la aceleración de hardware en su emulador para que seá más reactivo
(opciónGPU Emulation en la sección Hardware del emulador).

Seleccione el emulador y haga clic en Start para iniciarlo. Tenga un poco de paciencia durante el
transcurso de su arranque.
Una vez se haya iniciado el emulador, no es necesario cerrarlo y volverlo a iniciar cada vez que
modifique su aplicación. Basta, simplemente, con ejecutarla de nuevo en el emulador deseado.

3. Configuración
Siempre puede modificar un emulador.

Para ello, haga clic sobre el icono de gestión de emuladores en Eclipse, seleccione un emulador
y haga clic en el botón Edit.
Todas las características del emulador se pueden modificar.

4. Creación de un emulador por línea de comandos


Puede enumerar el conjunto de emuladores creados mediante el siguiente comando:

./android list avd

Para ejecutar este comando debe ubicarse en la carpeta tools de su SDK.

Con el que obtendrá, por ejemplo:

También puede crear emuladores mediante el binario Android presente en la carpeta tools del SDK.

A continuación se muestra el ejemplo de un emulador cuyo nombre es Android-4.0.3 y que


funcionará con la versión 4.0.3 de Android.

./android create avd --target "android-15" --name "Android-4.0.3"

Obtendrá el siguiente resultado:


Puede responder ”yes” a la pregunta Do you wish to create a custom hardware profile? (¿Desea
crear una configuración hardware específica?), para especificar los componentes hardware del
emulador que está creando.

También podría gustarte