Está en la página 1de 4

CARRERA PSICOLOGÍA

Materia: Ética Grupo: #6


Integrantes: Avalos Samanta Fecha: 18-10-2020
De La Torre Diego
Oramas Julia
Ines Umajinga Ante
Tapia Sebastián

“La opción por la vida en tiempo de pandemia”. Una mirada desde la


antropología

Valoración del Foro (resumen)


La situación actual es rigurosa porque no se puede vivir con miedo. Hay que darle la
cara a la realidad con los cuidados necesarios. La angustia, la depresión, el miedo nos
limita.
Gandhi decía: “Vive como si fuera a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para
siempre” Por ello, el ser humano debe tomar conciencia de la realidad, poner los pies en
la tierra. El ser humano no solo debe actuar por actuar: Debe ser agente, actor, autor,
apóstol. Debe dejarse cargar por la realidad.
Al ser seres sociales nos vemos enfrentados a la desesperanza, experimentamos
ansiedad, stress, angustia, miedo (este nos inmoviliza) queremos, ya, salir al encuentro
de los otros con libertad, sin restricciones; abrazar y consolar a otros; pero, por el
contrario, es necesario mantener, de ser posible el aislamiento, el distanciamiento físico,
usar mascarilla, desinfectar todo.

Preguntas
‘’Opción por la vida en tiempos de pandemia desde la antropología’’ Cristian
Barreto PDH.
Pone como punto principal la pre-pandemia la sociedad ahora se manifiesta como una
sociedad cansada cambiando el haber por el debo, mostrando esta nueva realidad el Dr.
Barreto nos ha propuesto que esto lo veamos como un reto de superación de ver hacia
dónde vamos, apoyándonos mutuamente como una comunidad llegando a ser parte de la
solución.
1. ¿Cómo desarrollar actitudes positivas en estos tiempos, como para la lograr la
resiliencia y contribuir al bien común?

2. ¿Cómo poder superar esta realidad de la pandemia, dentro de la familia sin tener
base en la unión intrafamiliar?
‘’Parte Espiritual’’ Dr. Ronal Carrillo
Se evidencio que los niveles de gobierno del mundo no supieron afrontar de manera
adecuada la crisis sanitaria, se pudo observar que los sistemas de salud de los estados
más grandes llegaron a colapsar, también amplifico las desigualdades prexistenciales en
la sociedad, pero sobre todo las familias están atravesando circunstancias alarmantes,
dada la reducción de los recursos económicos.

1. ¿Cómo cree usted que la importancia de la familia y la fe en dios se han


puesto a prueba en esta crisis sanitaria mundial?
2. ¿Cómo crees usted que los más pobres enfrentaron esta situación crítica a
nivel mundial?

‘’ Desde la Psicología’’ MSC. Stalyn Paz Guerra


1. ¿Con respecto a la afirmación de que el hombre es lo que hace no quiere decir
que todo el tiempo debemos ser perfectos, ¿cierto? ¿Debido a que sería casi
imposible, pero lo óptimo sería dar lo mejor de cada uno en cada cosa de lo que
hagamos?

2. ¿Se podría decir que las noticias son maquilladas o en comparación de casos de
covid en el país, puede deberse a la falta de test que se realizan diariamente?
 Catch de pantalla
De La Torre Diego Tapia Sebastián

Oramas Julia Avalos Samantha


Ines Umajinga Ante

También podría gustarte