Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

NOMBRE: CÉSAR ISMAEL AYALA BARAHONA

FECHA DE ENTREGA: 28/05/2019

CURSO: FISIOLOGÍA HUMANA (CBM 2050-30)

Proteínas y glicoproteínas, Vía de


sintetizados por: Hígado, monocitos, Consta de 20 Vía la MB- Vía
macrófagos tisulares y cel. Epiteliales. proteinas, que clásica lectinas alterna
son precursoras
enzimáticas Complejos Lectinas que Se unen a
Globina sérica (5%)
(Ag-Ac) se unen a la superficie
Están en el plasma y superficie de de
Circulan como cimógenos o espacios tisulares, patógenos patógenos
proenzimas (estado inactivo) atacan y destruyen
cuerpos extraños.
La secuencia de reacción se activa Activación del complemento
con una cascada enzimática. Cascada

Componentes SISTEMA DE
COMPLEMENTO Reclutamient Opsonización Muerte de
1- Opsonización y o de cel. de patógenos patógenos
fagocitosis: La fracción C3b Funciones
Inflamatorias.
facilita que las bacterias se
Vías
adhieran a los fagocitos Activación
ALTERNATIVA: Se inicia por hidrólisis
2- Lisis: El complejo lítico ( C5b6789) Etapas tempranas que espontánea a través de hidroxilos y
tiene acción directa sobre las bacterias terminan en C5b aminas presente en la superficie de las
células bacterianas
Vía clásica: unión Ag-Ac
3- Aglutinación: los productos del CLASICA: Se inicia a partir de una
complemento hacen que los cuerpos Vía alternativa: independiente reacción antígeno-anticuerpo, requiere
extraños se adhieran entre sí anticuerpo la activación de una proteasa de la
serina, es controlada por el desactivador
4- Neutralización de virus: las enzimas Vía lectina: proteinas del C1 (C1- INA).
del complemento actúan sobre virus huésped a superficie
haciendo que pierdan la virulencia. microbiana

Complejo de ataque de membrana


5- Quimiotaxi: La fracción C5a inicia la
6-Activación de mastocitos y C5B; C6; C7; C8; C9
quimiotaxi de neutrófilos y macrófagos
basófilos: la fracción C3a, C4a
haciendo que migren hacia los
y C5a activan los mastocitos y
antígenos
basófilos liberando histamina

También podría gustarte