Está en la página 1de 13

MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA

Entre, _____________________________ C.A., sociedad de este domicilio, inscrita en el

Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda

en fecha __ de marzo de 19__, bajo el Nº __, Tomo 102-A Sgdo., representada en este acto

por su Director Principal __________________, venezolano, mayor de edad, casado, de

este domicilio e identificado con la cédula de identidad número _____________,

suficientemente facultado para este otorgamiento, quien en lo adelante y a los solos efectos del

presente contrato será denominada LA ARRENDADORA; por una parte y por la otra

___________________________, sociedad domiciliada en Caracas y constituida según

documento inscrito en el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito

Federal y Estado Miranda en fecha __ de marzo de 19__, bajo el Nº __, Tomo 102-A Sgdo.,

representada en este acto por sus Directores _____________ y ________________,

mayores de edad, de este domicilio y titulares de las Cédulas de Identidad números

______________ y ________________, respectivamente, suficientemente facultados

para este otorgamiento, en lo sucesivo y a los solos efectos del presente contrato denominado

LA ARRENDATARIA, han convenido en celebrar el presente contrato de arrendamiento, el

cual se regirá por las cláusulas siguientes:

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO.-

LA ARRENDADORA da en arrendamiento a LA ARRENDATARIA, los inmuebles que más

adelante se señalan, ubicados en el _______________, situado con frente a la Avenida

_______ de la Urbanización ______, en la Jurisdicción del Municipio _______ del Estado

Miranda, los cuales a los solos efectos de este contrato se denominarán EL INMUEBLE, a

saber:

a) SEIS (6) LOCALES PARA OFICINAS distinguidos con las siglas _______________,

ubicadas en el Piso __ (_) de la TORRE ________ (ESTE);

b) CUATRO (04) LOCALES PARA OFICINAS distinguidos con las siglas _____________,

ubicadas en el Piso ___ (__) de la TORRE ________ (ESTE);

EL INMUEBLE antes señalado forma parte de un régimen de condominio y LA

ARRENDATARIA se obliga a cumplir las estipulaciones del Documento de Condominio del

________________, durante la vigencia de este contrato de arrendamiento y cualesquiera

renovaciones del mismo, de ser el caso.


MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA
SEGUNDA: USO Y DESTINO DEL INMUEBLE.-

Queda expresamente convenido entre las partes que LA ARRENDATARIA destinará EL

INMUEBLE arrendado única y exclusivamente para la instalación de sus oficinas, quedando

terminantemente prohibido destinar EL INMUEBLE a cualquier otro uso que no fuese el

indicado en esta cláusula.

PARAGRAFO UNICO: LA ARRENDADORA no responde de la perturbación de mero hecho que

los terceros puedan causar en la quieta y pacífica posesión y disfrute de EL INMUEBLE,

mientras el mismo se encuentre arrendado. En tales casos, LA ARRENDATARIA tendrá acción

directa contra los perturbadores y será de su cargo y cuenta acudir ante las autoridades

competentes en reclamo de su amparo.

TERCERA: DURACION, VIGENCIA Y PRORROGAS.-

Queda convenido entre las partes y así expresamente lo acepta LA ARRENDATARIA, que el

plazo de duración de este contrato es de TRES (3) AÑOS FIJOS, contados a partir de la

autenticación del presente documento; no obstante, si LA ARRENDATARIA permaneciere

ocupando EL INMUEBLE aún vencido el termino de duración del contrato, en ningún caso

operara la tácita reconducción ya que la voluntad de LA ARRENDADORA y LA

ARRENDATARIA ha sido la de contratar a tiempo determinado, a tenor de lo dispuesto en el

articulo 38 del decreto Ley de Arrendamientos Inmobiliarios.

CUARTA: PENSIONES ARRENDATICIAS, FORMA Y TIEMPO DE PAGO.-

El canon mensual de arrendamiento por la totalidad de EL INMUEBLE arrendado es la

cantidad de ______________ DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE

NORTEAMERICA CON 00/100 CENTAVOS (US$. ____________), el cual será aplicable

sólo durante el primer año de vigencia del contrato. Dicha pensión mensual será incrementada

anualmente a los efectos de su aplicación a los años siguientes de la vigencia originaria del

contrato o de cualquiera de las prórrogas que pudiera sufrir, aplicando el ajuste por inflación

según la variación del Indice de Precios al Consumidor del Departamento de Trabajo de los

Estados Unidos de Norteamérica (Consumer Price Index of the Department of Labor “CPI-U” )

en los DOCE (12) MESES precedentes a la fecha que corresponda el ajuste. Para mayor

claridad se indica la fórmula del ajuste de la siguiente manera:

(%“CPI-U”) X CANON ANTERIOR = AJUSTE


MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA
LA ARRENDATARIA se obliga a pagar dicho canon mensual, o la fracción correspondiente si

fuere el caso, por mensualidades adelantadas con toda puntualidad dentro de los primeros

CINCO (05) DÍAS de cada mes en las oficinas de LA ARRENDADORA, en moneda de los

Estados Unidos de Norteamérica o su equivalente en moneda venezolana, cuyo monto se

calculará aplicando la tasa de cambio oficial de la República de Venezuela correspondiente al

día en que se realice el pago correspondiente a cada mensualidad. Como complemento del

canon de arrendamiento y formando parte de éste, LA ARRENDATARIA deberá pagar los

gastos de condominio que pertenezcan a EL INMUEBLE objeto del presente contrato, según la

alícuota que les corresponde a EL INMUEBLE de acuerdo al Documento de Condominio del

CENTRO SAN IGNACIO.

PARAGRAFO PRIMERO.- RESTRICCIONES GUBERNAMENTALES A LA LIBRE

CONVERTIBILIDAD DE DIVISAS.

En caso de restricciones gubernamentales a la libre convertibilidad de divisas, LA

ARRENDADORA tendrá la facultad de solicitar una revisión contractual y las partes tendrán un

plazo de TREINTA (30) DÍAS contados a partir de dicha solicitud para adecuar el contrato a

las circunstancias legales sobrevenidas. En caso de no llegarse a algún acuerdo en el plazo

establecido, el presente contrato se entenderá resuelto de pleno derecho y LA

ARRENDATARIA tendrá un lapso de NOVENTA (90) DIAS contínuos para desocupar EL

INMUEBLE, contados a partir del término del plazo de revisión contractual aquí establecido.

PARAGRAFO SEGUNDO.- MORA EN PAGO DE CANONES.

La falta de pago de DOS (2) MENSUALIDADES de arrendamiento dentro de los QUINCE

(15) DÍAS siguientes a su vencimiento, son causas suficientes para que LA ARRENDADORA

pueda solicitar la resolución del presente Contrato y exigir la inmediata entrega de EL

INMUEBLE totalmente desocupado, sin perjuicio de exigir el pago del canon o cánones de

arrendamiento vencidos, así como los daños y perjuicios ocasionados por la ocupación de EL

INMUEBLE, calculados hasta la total y definitiva entrega material del mismo. LA

ARRENDATARIA pagará sobre los cánones de arrendamiento vencidos, a modo de cláusula

penal por la mora incurrida, el monto que resulte de la aplicación de la tasa de interés activa

promedio de los seis (6) principales Bancos, conforme a la información que suministre el Banco

Central de Venezuela, más un TRES POR CIENTO (3%).


MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA
PARAGRAFO CUARTO: PRÓRROGA LEGAL.-

LA ARRENDATARIA estará obligada a notificar a LA ARRENDADORA, de conformidad con

lo indicado en la Cláusula Vigésima Quinta del presente documento y con SESENTA (60)

DIAS de anticipación a la terminación de la relación arrendaticia, si se acoge o no a la prorroga

legal que lo beneficia contemplada en el Artículo 38 del Decreto-Ley de Arrendamiento

Inmobiliario vigente. En caso del ejercicio de este derecho, el canon de arrendamiento que

empezará a regir a partir de ese momento, será aquel que resulte después de aplicarle el ajuste

por inflación según la variación del Indice de Precios al Consumidor del Departamento de

Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica (Consumer Price Index of the Department of

Labor “CPI-U” ) en los DOCE (12) MESES precedentes a la fecha que corresponda el ajuste. Si

la prorroga legal que beneficia a LA ARRENDATARIA es mayor de UN (01) AÑO y ésta

decide continuar en el disfrute de EL INMUEBLE, el canon de arrendamiento que empezará a

regir a partir del segundo año se incrementará, nuevamente, en la forma anteriormente

indicada aplicando la misma formula de ajuste al canon de arrendamiento inmediatamente

anterior; y de igual manera, se incrementará si le corresponde un lapso máximo de TRES (03)

AÑOS de prorroga legal y se acoge a este beneficio. Para mayor claridad se indica la fórmula

del ajuste de la siguiente manera:

(% “CPI-U”) X CANON ANTERIOR = AJUSTE

Si LA ARRENDATARIA no notifica a LA ARRENDADORA en la forma y oportunidad indicada

en la presente Cláusula, el canon mensual de arrendamiento que regirá por la totalidad de EL

INMUEBLE arrendado en el disfrute de la prorroga legal antes indicada, se calculará en las

mismas disposiciones anteriormente mencionadas y LA ARRENDADORA quedará facultada

para disponer de EL INMUEBLE arrendado una vez entregados los mismos.

QUINTA: PAGO DE LOS SERVICIOS Y MANTENIMIENTO.-

LA ARRENDATARIA pagará todos los servicios de agua, aseo urbano, energía eléctrica,

teléfonos y servicios de telecomunicaciones en general. LA ARRENDATARIA será responsable

por los daños causados por el mal uso o impericia en el uso de los servicios mencionados, tanto

por su parte, como por las personas bajo su dependencia y aquellas a quien le permita el

acceso a EL INMUEBLE arrendado. LA ARRENDATARIA se obliga a pagar puntualmente los

recibos, facturas o comprobantes, por los servicios aludidos, cualquier otro servicio incorporado

a EL INMUEBLE, así como cualesquiera otras cantidades debidas, en la oportunidad que fijare
MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA
el organismo público o la persona natural o jurídica que los prestare. LA ARRENDATARIA se

compromete a entregar a LA ARRENDADORA, al término del contrato, o de cualquiera de sus

prórrogas, todas las facturas de los servicios antes mencionados debidamente canceladas.

SEXTA: REPARACIONES MENORES Y MAYORES.-

LA ARRENDATARIA declara recibir EL INMUEBLE en perfecto estado, y se compromete a

conservarlos y devolverlos en las mismas condiciones al finalizar el presente contrato de

arrendamiento, sea cual sea su causa de finalización, en el mismo buen estado como las recibe.

Serán por cuenta de LA ARRENDATARIA las reparaciones menores que sean necesarias

efectuar en EL INMUEBLE durante la vigencia de este contrato y hasta su total entrega al

término del mismo, y las que se requieran para la conservación y adecuado funcionamiento de

EL INMUEBLE, entendiéndose por tales, entre otras, cuanto concierne al buen funcionamiento

de las instalaciones eléctricas, cañerías, sanitarios, teléfono, a la restauración y cuidado de

pinturas, ductos, cielo raso, baños, ventanas, puertas y grietas en los techos, paredes y pisos,

siempre que las mismas se puedan efectuar sin modificar la estructura de EL INMUEBLE. Al

finalizar el presente contrato LA ARRENDATARIA deberá dejar debidamente pintadas todas

las paredes, puertas y otros accesorios, o en su defecto deberá indemnizar a LA

ARRENDADORA por los gastos que ésta tuviere que hacer por su cuenta a tal efecto.

Asimismo, serán por cuenta de LA ARRENDATARIA las reparaciones mayores, cualquiera que

sea su valor, que sean consecuencia de una inadecuada o inoportuna ejecución de las

reparaciones menores o que provengan así mismo de actos u omisiones intencionales o no de

LA ARRENDATARIA, o de cualquiera de las personas que tengan acceso a EL INMUEBLE

que se le arrienda. Serán por cuenta de LA ARRENDADORA las reparaciones mayores, se

entiende por reparaciones mayores a los efectos del presente contrato, aquellas provenientes

de defectos de construcción o aquellas que requieran la modificación o reparación de las

paredes externas de EL INMUEBLE arrendado, sean de fachada o frente a las áreas comunes

del edificio, las placas de techo y piso.

SEPTIMA: MEJORAS Y BIENHECHURÍAS.-

LA ARRENDATARIA podrá hacer todas aquellas modificaciones en la distribución interna de

EL INMUEBLE, en sus instalaciones y servicios que considere necesarias para el uso previsto

para EL INMUEBLE objeto del presente contrato. Sin embargo, LA ARRENDADORA deberá

aprobar previamente el proyecto de ingeniería y de arquitectura por el cual se pretendan


MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA
efectuar dichas modificaciones. De igual forma, tales modificaciones no podrán violar las

normas de condominio ni la normativa oficial vigente aplicable, debiendo LA ARRENDATARIA

solicitar de las autoridades competentes todos los permisos requeridos para proceder a las

modificaciones previamente aprobadas por LA ARRENDADORA. En todo caso las mejoras y/o

bienhechurías efectuadas de la naturaleza que sean, que LA ARRENDATARIA hubiere

realizado en EL INMUEBLE, quedarán en beneficio de LA ARRENDADORA sin que LA

ARRENDATARIA pueda exigir ni reclamar en ningún caso indemnización alguna en razón de

dichas mejoras o bienhechurías, cualesquiera que sea el valor de las mismas o la causa por la

cual termine este contrato. En todo caso, LA ARRENDADORA a la finalización del presente

contrato podrá exigir a LA ARRENDATARIA que restablezca a su costa EL INMUEBLE al

mismo estado en que los recibió por el presente contrato.

PARAGRAFO UNICO: LA ARRENDATARIA está en conocimiento que las instalaciones

eléctricas de EL INMUEBLE tiene sus limitaciones de carga. En este sentido, LA

ARRENDATARIA deberá ponerse en contacto con LA ARRENDADORA para conocer las

cargas que permitirá EL INMUEBLE. LA ARRENDATARIA es la única responsable de los

daños y perjuicios que ocasione la sobrecarga, por inobservancia de las indicaciones emitidas

por LA ARRENDADORA. Todos los gastos que ocasione el suministro eléctrico serán por

cuenta y costo de LA ARRENDATARIA, incluidas las reformas que solicite realizar, previa

aprobación de LA ARRENDADORA según las cargas disponibles para EL INMUEBLE.

OCTAVA: CESION O SUBARRENDAMIENTO.-

Este contrato es rigurosamente celebrado “intuitu personae”, por lo que respecta a LA

ARRENDATARIA y por lo tanto, ésta declara conocer y aceptar que no podrá ceder ni

traspasar este contrato, ni subarrendar EL INMUEBLE o el fondo de comercio instalado en

éste, bajo ninguna forma, ni total ni parcialmente sin el consentimiento previo de LA

ARRENDADORA otorgado mediante autorización expresa y por escrito, siendo nula toda

negociación contraria a lo estipulado en esta cláusula, quedando a salvo el derecho de LA

ARRENDADORA de pedir la resolución del contrato y el consiguiente desalojo inmediato de EL

INMUEBLE, por parte de las personas que hubiesen ocupado indebidamente. La violación de

las disposiciones contenidas en esta cláusula dará origen además a intentar las acciones civiles

y penales correspondientes y serán por cuenta de LA ARRENDATARIA los gastos, honorarios

de abogado e indemnización por daños y perjuicios a que haya lugar. Se entenderá que hubo
MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA
cesión del contrato aplicándose las disposiciones de ésta Cláusula en alguno cualesquiera de los

siguientes casos: a) Cambio en la titularidad de las acciones del capital social de LA

ARRENDATARIA que representen por lo menos el CINCUENTA POR CIENTO (50%) del capital

social o el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las acciones de control; b) Modificación de la

estructura del capital social, de forma tal que los accionistas actuales posean menos del

CINCUENTA POR CIENTO (50%) del capital social LA ARRENDATARIA o menos del

CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las acciones de control; c) enajenación, arrendamiento o

cualquier otro tipo de negociación, total o parcial, sobre el fondo de comercio con el cual LA

ARRENDATARIA realiza sus operaciones; y d) Cualquier otra operación que implique una

modificación tanto en la composición como en las atribuciones de la Junta Directiva de LA

ARRENDATARIA de forma tal que al menos la mitad de sus actuales miembros dejen de

poseer el control, dirección y administración de LA ARRENDATARIA.

En todo caso, LA ARRENDATARIA continuará siendo responsable de las demás obligaciones

que impone este Contrato hasta la entrega definitiva de EL INMUEBLE en las condiciones

estipuladas en el mismo.

PARAGRAFO UNICO: A la terminación de este Contrato por cualquier causa, LA

ARRENDATARIA no podrá atribuirse ningún derecho para hacer comprar el Fondo de Comercio

y/o los bienes muebles de su pertenencia que se encuentren en EL INMUEBLE, a menos que

LA ARRENDADORA así lo autorice por escrito. La compra venta deberá realizarse bajo los

términos, condiciones y precio que LA ARRENDADORA estime prudente, teniendo en cuenta

que la llave, punto, clientela y bienes muebles por destinación incorporados a EL INMUEBLE

por LA ARRENDATARIA, pertenecen a LA ARRENDADORA; ya que, LA ARRENDATARIA

declara en este mismo acto no haber pagado cantidad alguna por estos conceptos.

NOVENA: EXONERACION DE RESPONSABILIDAD.-

Si se diera el caso que LA ARRENDADORA atendiendo a trabajos de urbanismo o vialidad o

requerimientos gubernamentales, bien sea por medio de las autoridades nacionales,

municipales, estadales o departamentales o si EL INMUEBLE fuere afectado por Decreto de

Expropiación por Causa de Utilidad Pública o Social, y se viere en la necesidad de pedir la

desocupación de EL INMUEBLE objeto de este contrato, LA ARRENDATARIA conviene

expresamente en aceptar y acatar la solicitud de desalojo que se le haga, en tal virtud, este

contrato quedará resuelto de pleno derecho, sin que LA ARRENDATARIA pueda reclamar a
MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA
LA ARRENDADORA, ninguna clase de indemnización aún cuando efectivamente se le cause

algún daño o perjuicio a ella o a las personas que ocupen EL INMUEBLE. En tal sentido, LA

ARRENDATARIA no podrá reclamar indemnización alguna, ni podrá retener el pago, ni dejar

de pagar, ni total o parcialmente los cánones de arrendamiento hasta el día en que ocupare EL

INMUEBLE arrendado, por el hecho de que las autoridades pidan el desalojo de EL

INMUEBLE antes del vencimiento del término convenido. Si por alguna causa extraña no

imputable a las partes, ocurre la destrucción de EL INMUEBLE objeto de este contrato o

resultare imposible su uso, el presente contrato se entenderá resuelto de pleno derecho sin que

ninguna de las partes pueda exigir indemnización alguna a la otra.

DECIMA: GASTOS.-

Serán por la exclusiva cuenta de LA ARRENDATARIA todos los gastos, tanto judiciales como

extrajudiciales, así como los honorarios de abogado a que hubiere lugar, en todos aquellos

casos en que éstos sean exigibles por el incumplimiento de LA ARRENDATARIA de las

obligaciones contempladas en este contrato, en especial las relativas al atraso o falta absoluta

de los pagos. Asímismo, serán por cuenta de LA ARRENDATARIA, todos los gastos y costos

de cualquier procedimiento de desalojo, arbitraje u otros en su contra que se deriven del

presente contrato.

UNDECIMA: DAÑOS Y PERJUICIOS.-

Queda expresamente entendido que LA ARRENDADORA no responde por pérdidas y/o por

daños y perjuicios materiales o morales que le sean causados a LA ARRENDATARIA por

terceros y/u órdenes de las autoridades, siendo su responsabilidad limitada a los actos y

omisiones que los funcionarios y dependientes de LA ARRENDADORA pudieran causar.

DUODECIMA: NOVEDAD DAÑOSA.-

LA ARRENDATARIA se obliga expresamente a poner en conocimiento de LA

ARRENDADORA por escrito y con la debida diligencia, cualquier daño, siniestro o indicio de

que sea necesaria una reparación mayor en EL INMUEBLE arrendado y asume toda

responsabilidad por los daños y perjuicios que pueda acarrear a LA ARRENDADORA, sus

funcionarios y dependientes, la omisión de dicha notificación.

DECIMA TERCERA: ORDENANZAS Y NORMATIVAS.-

LA ARRENDATARIA declara expresamente que conoce, acepta y cumplirá en todos sus

términos las ordenanzas municipales y demás normativas aplicables sobre inmuebles destinados
MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA
a oficinas, y será de su entera responsabilidad la obtención de los permisos correspondientes y

de cualesquiera otros permisos relacionados con la actividad a ser realizada en EL INMUEBLE

objeto de este Contrato. Así mismo, se obliga a cumplir con los términos del documento de

condominio de EL INMUEBLE.

DECIMA CUARTA: INSPECCIONES.-

LA ARRENDADORA se reserva el derecho de inspección de EL INMUEBLE objeto del

presente contrato cuando lo juzgue oportuno o conveniente, por medio de sus funcionarios

empleados o personas autorizadas, en días y horas laborables a ser acordado con LA

ARRENDATARIA, para no perturbar el normal negocio de la misma. Asimismo, LA

ARRENDADORA será la única autorizada para ordenar cualesquiera trabajos de reparación y

mantenimiento en las unidades de aire acondicionado de EL INMUEBLE objeto del presente

contrato. En tal sentido, LA ARRENDATARIA se obliga y garantiza a LA ARRENDADORA el

acceso, en días y horas laborables, del personal destinado a dichos fines como aquel destinado

a realizar las inspecciones.

DECIMA QUINTA: INCUMPLIMIENTO.-

La falta de cumplimiento por parte de LA ARRENDATARIA de una cualquiera de las

convenciones contenidas en el presente contrato o de cualquier contrato que se celebre entre

las mismas partes en relación con prestaciones relativas a EL INMUEBLE arrendado, dará

derecho a LA ARRENDADORA a exigir sin plazo ni aviso la desocupación inmediata de EL

INMUEBLE, sin perjuicio de las demás acciones o reclamaciones a que hubiere lugar.

DECIMA SEXTA: RETRASO.-

En caso de que por cualquier circunstancia ajena a la voluntad de LA ARRENDADORA, EL

INMUEBLE objeto de este contrato no pudiera ser entregado a LA ARRENDATARIA en la

fecha acordada se conviene en que los días de retraso no serán motivo ni causa para ningún

reclamo por ningún concepto, comenzando a correr los plazos del arrendamiento a partir de la

efectiva entrega de EL INMUEBLE.

DECIMA SEPTIMA: CLAUSULA PENAL.-

Las partes convienen en forma expresa que si a la finalización de la duración del presente

contrato o de cualquiera de las prórrogas que pudiere sufrir, si fuere el caso, LA

ARRENDATARIA no hiciere entrega de EL INMUEBLE arrendado, completamente

desocupado de bienes y personas, y en las condiciones estipuladas en este contrato, pagará a


MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA
LA ARRENDADORA, a título de cláusula penal, una cantidad equivalente al doble del último

canon diario vigente a la terminación del contrato por cada día de atraso en la entrega de EL

INMUEBLE.

DECIMA OCTAVA: FINIQUITO.-

LA ARRENDADORA y LA ARRENDATARIA suscribirán a la terminación del presente

contrato, un documento por medio del cual se otorguen mutuo finiquito; oportunidad en la

cual, LA ARRENDATARIA podrá retirar todo el mobiliario que le pertenezca y que se

encuentre para ese momento en EL INMUEBLE objeto de este arrendamiento.

DECIMA NOVENA: SEGUROS.-

LA ARRENDATARIA se obliga con LA ARRENDADORA a contratar pólizas de Responsabilidad

Civil General que cubra EL INMUEBLE arrendado, hasta por la cantidad de

______________________ DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA

CON CERO CENTAVOS (US$ ______________), las cuales deberán ajustarse anualmente,

conforme al aumento de valor de EL INMUEBLE y la devaluación de la moneda, y que deberá

incluir las siguientes coberturas, a saber:

a) Riesgo Locativo: Deberá cubrir la responsabilidad de LA ARRENDATARIA ante LA

ARRENDADORA por los daños que se produzcan a EL INMUEBLE, derivados de

Incendio o Explosión que pudiera ocurrir en los mismos.

b) Riesgo de Vecinos: Deberá cubrir la responsabilidad de LA ARRENDATARIA de EL

INMUEBLE por los daños que se le ocasionen a otros inmuebles vecinos por la

propagación de incendio o explosión, desde EL INMUEBLE objeto del seguro.

c) Predios y Operaciones: Deberá cubrir la responsabilidad de LA ARRENDATARIA por

daños a terceros en razón de ocupante del predio, donde realiza sus operaciones.

LA ARRENDATARIA se obliga con LA ARRENDADORA a presentar prueba de la contratación

de las Pólizas de Responsabilidad Civil General que deberán cubrir EL INMUEBLE arrendado,

antes del _______ de ______ del año 2.000, so pena de resolución del presente contrato.

PARAGRAFO UNICO: LA ARRENDATARIA se obliga a reembolsar el valor de todo daño o

perjuicios causados a LA ARRENDADORA o a los demás inquilinos y/o terceros, por acciones

u omisiones de él o de sus dependientes, empleados o visitantes.

VIGESIMA: EQUIPOS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS.-


MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA
El CENTRO SAN IGNACIO está dotado de Equipos de Detección de Incendios. LA

ARRENDATARIA deberá instalar las lámparas de emergencias, extintores y red de rociadores

que sean necesarios dentro de EL INMUEBLE, y de acuerdo a los requerimientos del Cuerpo de

Bomberos correspondiente. LA ARRENDATARIA deberá adoptar el equipo de detección de

Incendio según las condiciones que requiera el Fondo de Comercio que instale en EL

INMUEBLE, y conectar dicho equipo a la Central de Incendios del CENTRO SAN IGNACIO.

VIGESIMA PRIMERA: RESOLUCION DE CONFLICTOS.-

Ambas partes convienen expresamente en que todas las controversias no resueltas entre LA

ARRENDADORA y LA ARRENDATARIA, y que se susciten en relación con la aplicación del

presente contrato, serán resueltas a través de la vía procedimental ordinaria, conforme a lo

establecido en el Decreto Ley de Arrendamientos Inmobiliarios, publicado en Gaceta Oficial de la

República de Venezuela No. 36.845 de fecha 07 de diciembre de 1.999.

VIGESIMA SEGUNDA: CAUSAS DE RESCINSION DEL CONTRATO.-

LA ARRENDADORA podrá dar por resuelto el presente contrato, solicitar el pago de los daños y

perjuicios, y la penalidad indicada en la Cláusula Décima Octava del presente documento, hasta

la entrega definitiva de EL INMUEBLE, o pedir la ejecución del contrato y el consiguiente pago

de daños y perjuicios, en los siguientes casos:

1. Si LA ARRENDATARIA incumpliere cualesquiera de las obligaciones que le corresponden

conforme a la Ley, este Contrato, el documento de condominio y sus Reglamentos.

2. Si LA ARRENDATARIA no pagare DOS (2) MENSUALIDADES del canon arrendamiento

estipulado en el presente contrato (que incluyen los gastos de condominio), luz eléctrica,

aseo urbano, servicios de telefonía y teléfono, en sus respectivos vencimientos, aún cuando

se le recibiere el pago con posterioridad, de conformidad con lo indicado en la Cláusula

Cuarta del presente contrato.

3. Si las cantidades de dinero que LA ARRENDATARIA tiene que pagar a LA

ARRENDADORA, de conformidad con lo indicado en la Cláusula Cuarta del presente

documento, fueren entregadas por aquella en cheque de banco, ya sea local o no, y dicho

efecto cambiario fuere devuelto por esa entidad bancaria contra el cual fue liberado, por no

disponer de los fondos necesarios para cubrir el mismo; sin perjuicio de que LA

ARRENDADORA pueda ejercer las acciones legales por la emisión de un cheque sin

provisión de fondo.
MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA
4. Si las partes no logran llegar a un acuerdo en caso de restricciones gubernamentales a la

libre convertibilidad de divisas, para adecuar el contrato de arrendamiento a las

circunstancias legales sobrevenidas en el plazo indicado en la Cláusula Cuarta, Parágrafo

Primero del presente contrato.

5. Si LA ARRENDATARIA hubiese cedido o traspasado el presente contrato o su fondo de

comercio, o hubiese subarrendado EL INMUEBLE o su fondo de comercio instalado en éste,

total o parcialmente, sin el consentimiento previo de LA ARRENDADORA otorgado

mediante autorización expresa y por escrito, de conformidad con lo indicado en la Cláusula

Octava del presente documento.

6. Si LA ARRENDATARIA sufriere medida judicial preventiva o ejecutiva contra cualesquiera

de sus bienes que no sea suspendida en el transcurso de siete (07) días o si estuviere en

estado de suspensión de pagos, aún en el caso de que esto no conste de resolución judicial,

o si se solicitare por ante los tribunales o se decretare su estado de atraso o quiebra.

7. Si LA ARRENDATARIA cediere o traspasare la mayoría de sus bienes a favor de sus

acreedores y quedare en estado de insolvencia a juicio de LA ARRENDADORA.

8. Si LA ARRENDATARIA no cumple con su obligación de presentar prueba de la contratación

de las Pólizas de Responsabilidad Civil General que deberán cubrir EL INMUEBLE arrendado,

de conformidad con lo indicado en la Cláusula Vigésima del presente documento.

VIGESIMA TERCERA: PLUSVALIA.-

LA ARRENDATARIA reconoce que el mayor valor que pudiera adquirir EL INMUEBLE objeto

del presente contrato durante la vigencia del mismo, y la clientela, punto comercial, good will,

etc., pertenecen a LA ARRENDADORA y nada podrá reclamar por dichos conceptos.

VIGESIMA CUARTA: DE LAS NOTIFICACIONES.-

Cualquier notificación que haya de hacer una parte a la otra podrá hacerse por correo

certificado, telegrama con acuse de recibo, entrega personal o facsímil telefónico cuyo recibo se

probará por el original de la máquina del remitente con las marcas de recepción de la

comunicación por el destinatario, en las siguientes direcciones:

 LA ARRENDADORA: Avenida ___________, Edificio _____________, Piso __,

Urbanización _____________, Caracas. Teléfonos: _______________

 LA ARRENDATARIA: Avenida ____________, Torre________, oficina ______, piso

______, Urbanización _______, Caracas - Venezuela. Teléfono: ___________.


MODELO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - FIANZA
Las partes podrán cambiar estas direcciones dentro de la ciudad de Caracas, notificándolo a la

otra parte, y las direcciones expresadas o las que las sustituyan se admiten como direcciones

procesales.

VIGESIMA QUINTA: CONVENIO COMPLETO.-

Este Convenio constituye el entendimiento completo entre las partes con respecto a EL

INMUEBLE que constituye su objeto, y deja sin efecto todas las negociaciones, compromisos

verbales, discusiones previas, convenios preliminares, y documentos autenticados relacionados a

los mismos inmuebles, y no podrá ser modificado, cambiado o reformado salvo por escrito

debidamente firmado por las partes. En este sentido, LA ARRENDADORA no asume ninguna

obligación que no esté convenida de manera expresa en el presente contrato, y las

modificaciones al mismo sólo serán válidas cuando sean convenidas por escrito entre ambas

partes.

VIGESIMA SEXTA: EQUIVALENCIAS.-

A los solos fines de dar cumplimiento a lo previsto en el Artículo 95 de la Ley del Banco Central

de Central de Venezuela, las cantidades mencionadas en Dólares de los estados Unidos de

Norteamérica en el presente documento, tiene el siguiente contravalor en Bolívares a la tasa de

cambio de ______________ Bolívares con 00/100 céntimos por cada Dólar de los Estados

Unidos de Norteamérica con 00/100 Centavos (Bs. ______,00=US$ 1,00):

MONTO EN DOLARES MONTO EN BOLIVARES

US$ 00.000,00 Bs.

US$ 0.000.000,00 Bs.

VIGESIMA SEPTIMA: DOMICILIO.-

Para todos los efectos de este contrato, su interpretación, derivados y consecuencias, las partes

eligen como domicilio excluyente de cualquier otro a la ciudad de Caracas, a la jurisdicción de

cuyos Tribunales declaran someterse.

Se hacen dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un sólo efecto. Así lo otorgamos en la

ciudad de Caracas, a la fecha de su autenticación.

También podría gustarte