Está en la página 1de 13

GUIA DE MINERIA DE CRIPTOMONEDAS

Primeros pasos

Criptoplan.com
hola@criptoplan.com
1

Índice

Introducción 2

¿Qué es la minería de criptomonedas? 3

¿Cómo se minan las criptomonedas? 3

¿Por qué minar? 4

¿Cómo empiezo a minar? 4

¿Cómo ganar dinero con la minería? 5

Minería de Bitcoin 6

Minería de GPU 8

Minería en la nube 9

¿Cómo elegir qué criptomoneda minar? 10

Después de minar ¿qué hago con las criptomonedas? 11

Más información 12
2

Introducción
En los últimos años, las criptomonedas han ido creciendo en popularidad con un número
cada vez mayor de personas que las compran y las venden, hasta el punto que el Bitcoin
ha llegado a ser todo un fenómeno mundial en la economía internacional lo que ha hecho
que cada vez más personas buscan como ingresar a las criptomonedas.

Sin embargo, la producción de criptomonedas no es similar a la del dinero que nosotros


conocemos. En el Bitcoin por ejemplo no hay una autoridad central que emita nuevos
Bitcoin. Entonces ¿Cómo se generan nuevas criptomonedas?
3

¿Qué es la minería de
Criptomonedas?
Las criptomonedas se generan a través de un proceso conocido como minado. Para
entender cómo funciona este proceso es necesario hablar de la cadena de bloques o
Blockchain.

Las criptomonedas más populares, como el Bitcoin, Ethereum o Monero... funcionan a


través de una tecnología llamada Blockchain, aquí es donde se registra toda la información
de las transacciones, pero no de forma aislada, sino en bloques que se ‘encadenan’
digitalmente entre sí, por lo que unos bloques contienen parte de información de los demás,
convirtiendo el Blockchain en una tecnología muy segura.

Los mineros son los que se encargan de validar las transacciones que se producen y por
ello son recompensados mediante comisiones en la propia criptomoneda, además cuantos
más mineros hay más seguro es el sistema.

¿Cómo se minan las


criptomonedas?
Los mineros usan ordenadores especializados para procesar esta información a través de
la resolución de complejas operaciones de cálculo.

La minería es responsable de la generación de nuevas criptomonedas. Son esenciales en


el ciclo de estas divisas. A través de un equipo acceden a la red de Blockchain con un
programa determinado y empiezan a minar.

¿Cómo lo hacen?

Simple, solo dejan al equipo hacer lo suyo mientras se entretienen en otro asunto.

Sencillo, ¿no?
4

¡Pues no!

La minería implica altos gastos en consumo de electricidad, conocimientos técnicos


avanzados además de un desembolso inicial alto si quieres minar de forma rentable.

Además, cada cierto tiempo se deben comprar nuevos equipos de minado, debido a que la
competencia por el minado aumenta, y la dificultad de los algoritmos que resuelven es cada
vez mayor.

La cuestión es hacer el minado rentable, y para eso estamos nosotros.

Podemos decir que con el minado de criptomonedas estamos fabricando un dinero digital,
ya que cada una de ellas tiene valor por la alta demanda y por su desarrollo tecnológico.

¿Por qué minar?


La minería es una de las actividades más cotizadas en torno a las criptomonedas. A pesar
de que requiere un alto coste de inversión al inicio, las ganancias pueden ser considerables
si damos con la tecla.

Además, la minería no necesita ningún tipo de esfuerzo humano. Tan solo requiere de un
poco de atención al equipo de minado en cuanto a refrigeración y su correcto
funcionamiento. Puedes dejar a tu equipo minando mientras llevas a cabo otras tareas.

1. Es un negocio muy rentable en algunos países del mundo en los que la electricidad
es muy barata como lo puede ser el caso de Islandia, Rusia, China o Venezuela por
poner algunos ejemplos, en los demás es más complicado ya que los equipos
consumen mucha electricidad, necesitan ser refrigerados y el hardware se queda
anticuado por los avances tecnológicos

¿Cómo empiezo a minar?


Hay distintas formas de minar criptomonedas. Necesitas de equipos de alta gama capaces
de soportar los procesos que conlleva minar estas criptomonedas.
5

Hablamos de equipos de alta gama ya que entendemos que debemos hacerlo de forma
rentable, y debemos de tener en cuenta que cada minero “compite” contra otros para
resolver los problemas matemáticos que se les plantea y evidentemente llevando a cabo la
minería con nuestro equipo de casa no competimos en igualdad de condiciones.

Para ser minero se necesita, esencialmente, un equipo adecuado capaz de soportar el


minado, es decir:

Procesadores GPU (en caso de minar altcoins como Ethereum o DASH).

Tarjeta RAM.

Tarjetas graficas de alta gama.

Un minero ASIC en caso de minar Bitcoin.

¿Cómo ganar dinero con la


minería?
Cuando minas, obtienes una recompensa dada en cualquier criptomoneda que estés
minando. De esta forma, minar Bitcoin te dará Bitcoins y hacerlo en Ethereum te dará Ether.

¿Qué haces con estas criptomonedas?

El minado se hace rentable por lo siguiente:

1. Las criptomonedas son dinero digital. Es decir, puedes utilizarlas para pagar por
bienes y servicios donde estas sean aceptadas.
2. Sin embargo, la opción más popular para la rentabilidad de los cripto activos es su
comercio. Las criptomonedas tienen una alta demanda y las principales se sitúan
por encima de los cientos de dólares por unidad. Puedes visitar intercambios como
Coinbase o Kraken para vender tus ganancias de la minería.
6

La mejor forma de volver el minado rentable es hacerlo un trabajo grupal. Los grupos de
minería son redes de mineros que, en conjunto, se esfuerzan para obtener una rentabilidad
mayor.

Sí minas en grupo no necesitarás disponer del software que conecta tu equipo a la cadena
de bloques, sino que únicamente necesitarás un programa informático que te vinculará a la
cantera de bloques determinada de tu grupo. Hay muchos en línea.

La minería de Bitcoins

El Bitcoin, como la primera criptomoneda creada, tiene el beneplácito de ser la


criptomoneda más codiciada en el mundo y, por tanto, la más minada.

El minado del Bitcoin se remonta a 2009, de la tecnología de minado de Bitcoin nacieron


todas las demás criptomonedas que hasta hoy conocemos. Ha evolucionado con el tiempo:
algoritmos más difíciles, menos bloques para minar y mucha más competencia.
7

Si bien comenzaba a minarse por GPU, hoy en día se utilizan computadoras especiales
denominadas ASIC (Circuito Integrado de Aplicación Específica).

Entre los mejores ASIC del 2018 están:

Los Antminer de Bitmain.

Los AvalonMiner de Canaan.

Son llamados ASIC porque son computadoras cuya única función es la del minado de
criptomonedas. Debido al grado de especialización, son muchísimo más eficientes que los
métodos tradicionales de minería.
8

Minería GPU
Al aumentar la dificultad de los algoritmos se necesitaba de procesadores más potentes
que simples CPU, así empezaron a usarse los GPU (Graphics Processing Unit o Unidades
de Procesamiento Gráfico, en castellano).

Las GPU son procesadores que se utilizan para videojuegos o aplicaciones 3D interactivas.
Las GPUs están diseñadas para ofrecer un alto rendimiento y un potente paralelismo,
cualidades muy útiles en la minería Bitcoin. En 2010, se publicó el lenguaje de programación
OpenCL que permitía la implementación de funciones que no fuesen gráficas en las GPU.

Su código fue adaptándose para diferentes usos y uno de ellos fue la minería Bitcoin.

Las GPUs tenían propiedades muy buenas para la minería Bitcoin: hardware accesible
(permite a los usuarios montar sus propios equipos) y unidades avanzadas de lógica y
aritmética perfectas para la resolución de complejos cálculos.

Sin embargo, la creación de mineros ASIC ha desplazado la minería por GPU para Bitcoin
debido a su eficiencia.

¿Aún se puede minar con GPU?

El hecho de que el Bitcoin ha sido centralizado de cierta manera por la minería por ASIC,
muchas criptomonedas han buscado ser más libres en este sentido. Este principio da origen
a los algoritmos de resistencia ASIC.

Gracias a estas prácticas, muchas criptomonedas son inmunes al minado por ASIC,
haciendo posible el minado por GPU (e incluso con CPU en algunos casos extremos).

Algunas criptomonedas para minar con GPU son:

Ethereum.

Criptomonedas con el algoritmo CryptoNote como Monero, Electroneum y Bytecoin.

Zencash y Zcash.
9

Las mejores GPU para minar criptomonedas hoy por hoy son las NVIDIA (como la GeForce
GTX 1070) compatibles con los programas provistos en la lista de arriba.

Minería en la Nube
Pero, ¿qué tal si no quiero cargar con los gastos de estos equipos y de la
electricidad?

De aquí nace el minado en la nube, o Cloud Mining, donde simplemente alquilas o contratas
empresas que ofrecen el servicio de minado, por un tiempo estipulado y con una cierta
cantidad de poder computacional.

Estas empresas también son conocidas como granjas de minado y radican en su mayoría
en China debido a su economicidad. Minan las 24 horas del día sin que debas comprar
increíbles computadoras o pagar costosas cuentas de electricidad.

En este caso, como dependes de terceros y hay desconocimiento en el tema de la minería


y en las criptomonedas en general, corres el riesgo de invertir en alguna empresa minera
fraudulenta, para minimizar los riesgos hay ciertos consejos que debes seguir como
consultar en la blockchain si están minando.
10

Puedes comprobar en este enlace las empresas que están minando Bitcoin y lo que mina
cada una de ellas en https://blockchain.info/es/pools.

¿Cómo elegir qué criptomoneda


minar?
Hay diferentes páginas que indican la rentabilidad de cada una de ellas en cada
momento, como es difícil estar cambiando la moneda que minas, las más rentables son
las más clásicas como Ethereum, Bitcoin, Ethereum Classic, Monero o Zcash entre otras.

Podemos ver la rentabilidad en páginas como:

 https://whattomine.com/calculators
11

 https://www.coinwarz.com/cryptocurrency

¿Pero después de minar qué hago con


las criptomonedas?
Cada vez son más las páginas web y tiendas físicas que admiten criptomonedas como
métodos de pago, ahora mismo ya se puede comprar casi de de todo, videojuegos, gafas
de sol, consumiciones en locales, cursos, facturas de la luz... pero si tu necesitas dinero
fiat, puedes transferir la moneda minada a monederos como Coinbase, cambiarlas por
dólares o euros y transferirlo fácilmente a tu banco.

Vídeo que resume qué es la minería de criptomonedas aquí:


https://www.youtube.com/watch?v=YBNr69vrscw
12

¿Necesitas más información?

Visita: Criptoplan.com

¡Muchas gracias por leer este recurso gratuito que hemos hecho para ti!

30-4-2018

También podría gustarte