Está en la página 1de 8

PROYECTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJES

“UN COLEGIO LIMPIO PARA GENTE SANA”

INSTITUCION EDUCATIVA MIXTA

N° 81608 “SAN JOSE”

MANUEL AREVALO II ETAPA LA ESPERANZA

DIRECTOR

OSCAR VILLARREAL TARAZONA

COORDINADORA

MARIA DEL PILAR ANTON PANTA

2015
PROYECTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJES

“UN COLEGIO LIMPIO PARA GENTE SANA”

I.- DATOS GENERALES:

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL : N°02 La Esperanza

INSTITUCION EDUCATIVA : N° 81608 “San José”

LUGAR : La Esperanza

RESPONSABLES : Docentes de los niveles Inicial,

Primaria y Secundaria.

GRADOS : Inicial 4 y 5 años

Primaria de 1ro a 6to grado

Secundaria de 1ro a 5to grado.

DURACION : Primer semestre

II.- SITUACION SIGNIFICATIVA:

Nuestro país y por ende nuestro distrito La Esperanza se ve afectado por el


problema de contaminación ambiental, descuidando en gran manera el hábitat en
el que se desarrollan haciéndose un foco infeccioso contra la salud de la
población. Este problema se refleja en nuestra institución educativa “San José”
donde se encuentra descuidado el sembrado de plantas y cultivo de áreas verdes,
a ello se le suma estudiantes que ensucian las paredes de sus aulas, pintan las
carpetas, arrojan basura al piso y que no usan adecuadamente los servicios
higiénicos, generando la contaminación ambiental, mal aspecto de las aulas, la
presencia de insectos ocasionando enfermedades. Además se observa que la
mayoría de los estudiantes prefieren consumir alimentos “chatarras” que son
enviados en sus loncheras y que adquieren también en el kiosco escolar. Por ello
nos proponemos realizar actividades significativas de sensibilización, campañas de
limpieza, sembrado de plantas, consumo de alimentos nutritivos que nos permitan
promover una cultura ambiental practicando el valor del respeto y amor al medio
ambiente, teniendo en cuenta el tema transversal “Educación para una cultura
ambiental y desarrollo de comportamientos saludables”.
III.- OBJETIVOS:

A.- GENERAL:

- Generar una conciencia ambiental y el consumo de alimentos saludables para


convivir en un colegio limpio y con estudiantes sanos.

B.- ESPECIFICOS:

- Buscar que nuestra I.E sea un espacio agradable manteniendo el colegio limpio
y organizado.

- Realizar actividades de sensibilización a partir de la elaboración de afiches,


pancartas y concursos de aulas limpias.

- Planificar y ejecutar sesiones de aprendizajes con temas sobre el cuidado al


medio ambiente y al consumo de alimentos saludables.

IV.- PRODUCTO:

Exposición de los materiales elaborados en su sesión de aprendizaje en el


del primer día del logro.

V.- TEMA TRANSVERSAL:

“Educación para una cultura ambiental y desarrollo de comportamientos


saludables”.

VI.- VALORES:

- Respeto
- Responsabilidad.
V.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

CRONOGRAMA
FASES ACTIVIDADES RESPONSABLE M A M J J A S O
1.- Elaboración del
proyecto Docentes x
PLANIFICACION 2.- Coordinación
de acciones. x

1.- Sensibilización
a la comunidad X
educativa.

2.- Concurso de
aulas. X X X X X

EJECUCION 3.- Sembrado


externo de la I.E y Docentes
elaboración de Estudiantes X X X X x
masetas en la
parte externa del
aula.

3.- Desarrollo de
sesiones de X X X
aprendizaje.

4.- Formación de
equipos de x x x
estudiantes para la
elaboración de
productos.

5.- Exposición por


el primer día del X
logro.

5.-Autoevaluación X
EVALUACION Docentes
6.- Presentación
del informe a la Coordinadora x
dirección.
PROYECTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJES

“UN COLEGIO LIMPIO PARA GENTE SANA”


FICHA DE INSCRIPCION A LA EXPOSICION DEL PRIMER DIA DEL LOGRO.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: …………………………………………………….

I.- DATOS GENERALES:

NOMBRE DEL DOCENTE

GRADO/SECCION

NIVEL

AREA CURRICULAR

FECHA

II.- DATOS DE LA ACTIVIDAD, TEMA Y EXPOSICION:

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CONOCIMIENTOS PRODUCTO Y


DE LOGRO ESTRATEGIAS
III.- OTROS DATOS:

________________________________________________________________________

PROYECTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJES

“UN COLEGIO LIMPIO PARA GENTE SANA”

COMISIONES DE ACTIVIDADES

1.- SENSIBILIZACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

- Elaboración de pancartas y recorrido por los alrededores de la I.E

- Responsables: Docentes de 4to y 5to grado del nivel primario.

Docentes del área de Comunicación del 4to y 5to grado

Nivel secundario.

-Fecha: Viernes 5 de Junio “Día mundial del medio ambiente”

-Hora: 9 am turno mañana

3 pm turno tarde

Coordinar con la banda de músicos de la I.E

2.- CONCURSO DE AULAS:

- Consiste en mantener las aulas limpias y arregladas.

- Responsables: Docentes de 6to grado de primaria

Docentes del área de Arte y Educación para el trabajo

Del nivel secundaria.

- Fechas: De Mayo a Setiembre

3.- SEMBRADO EXTERNO DE LA I.E, ELABORACIÓN Y CUIDADO DE MASETAS EN


LA PARTE EXTERNA DE SUS AULAS.

Responsables: Coordinadora de TOE

Docentes de C.T.A nivel secundaria

Por favor coordinar con los docentes de inicial y primaria para que coloquen su maseta
al exterior de su aula.
4.- “DIA DEL LOGRO” ( mes de julio)

A.- AMBIENTACION:

- Docentes de Educación Física

- Docentes de Ingles

- Docentes de P.F.R.H

- Docentes de 3er grado de primaria

B.- PROGRAMA Y CONDUCCIÓN:

- Docentes de F.C.C

- Docentes de 2do de grado de primaria.

C.- ELABORACION DE AFICHES:

Dos por docente

- Docentes de inicial y 1ro de primaria


- Docentes de comunicación de 1ro, 2do y 3ro de secundaria

D.- REFRIGERIOS:

- Docentes de Religión.

- Docentes de Matemáticas

- Docentes de H.G.E

E.- DISCIPLINA:

TOE

______________________________ ________________________________

OSCAR E. VILLAREAL TARAZONA MARÍA DEL PILAR ANTÓN PANTA

DIRECTOR COORDINADORA DEL PROYECTO

También podría gustarte