Está en la página 1de 2

1.

Síndrome: Conjunto de síntomas que se presentan juntos y son característicos


de una enfermedad o de un cuadro patológico determinado provocado, en
ocasiones, por la concurrencia de más de una enfermedad. Con un origen o
etiología de origen desconocido
- A su vez, estos síntomas pueden determinar un trastorno específico
- Se puede referir también a un cuadro relacionado con una reacción psíquica ante
una situación vital

2. Trastorno: Puede considerarse como una descripción de una serie de síntomas,


acciones o comportamientos. Suele estar asociado a desordenes relacionados con
patologías mentales, aunque también se asocia a alteraciones de los procesos
cognitivos y afectivos del desarrollo
- Considerando que existe una diferencia significativa respecto al grupo social
mayoritario donde se incluye la persona
- No existiendo una etiología conocida
- Entendido como un cambio desadaptativo (y por tanto problemático) que afecta a
los procesos mentales
- Las personas con trastornos del espectro del autismo pueden tener una salud
inmejorable, pero seguirán presentando conductas específicas e identificables con
el trastorno en sí. El síndrome de Asperger, por tanto, no es una enfermedad.

3. Enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un


organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa.

4. Psicopatología: se centra en el estudio científico de la conducta anormal, tanto en los


aspectos descriptivos (descripción clínica, clasificación, diagnóstico, etc.) como en los
etiológicos (factores causales, teorías y modelos etiológicos
5.
6. Enfermedad mental: El término "trastorno mental" es más amplio que el de
"enfermedad mental" y se aplica a cualquier alteración genérica de salud mental

7. Alteración (mental): es una interrupción en el funcionamiento de su cerebro que


causa cambios de comportamiento

8. Anormalidad: El objetivo es discriminar los comportamientos y síntomas normales de


aquellos anormales o, mejor dicho, “patológicos”.
- Relacionado con la salud. Entendiendo lo normal como lo contrario a la
enfermedad, la ausencia de signos y síntomas.

9. Torpeza motriz: Como la dificultad que tiene un niño para moverse en el espacio,
tanto en el área corporal, como en el área del grafismo y de la construcción

10. Inestabilidad (psicológica): se refiere a una amplia gama de condiciones de salud


mental, como los trastornos que afectan tu estado de ánimo, tu comportamiento y tus
pensamientos. La Depresión Crónica en particular, hace difícil nutrir la pasión por
progresar y alcanzar el éxito en tu vida.
11. Déficit: Es toda perdida o anormalidad de una estructura o función psicológica,
fisiológica o anatómica

12. Disfunción: Discapacidad: Es toda restricción o ausencia, debido a una deficiencia, de


la capacidad de realizar una actividad, en la forma o dentro del margen que se
considera normal para el ser humano.

13. Dificultad:  nos referimos a problemas de inmadurez o disfunción de los


patrones (motrices, sensoriales, y de desarrollo que el cerebro utiliza para
realizar estos aprendizajes, integrar la información, la memoria y comprender.)

14. Comorbilidad: La presencia de uno o más trastornos (o enfermedades) además


de la enfermedad o trastorno primario. El efecto de estos trastornos o
enfermedades adicionales.

También podría gustarte