Está en la página 1de 2

QUINTA REUNIÓN DEL EQUIPO Nº8

Cuestionario para la actividad

1. ¿Cuál es la doble dimensión de la expresión “EL PAN NUESTRO DE CADA


DÍA”?

2. Tres cosas que debemos sentir en la oración

3. Complete:
a) No orar como los hipócritas porque…
b) No orar como los gentiles porque…
c) Orar como discípulos que oran con…

4. Explique el sentido vertical y horizontal del “Padre Nuestro”

5. Mencione las 7 peticiones del “Padre Nuestro”


 Que su nombre sea santificado
 Que se haga su voluntad
 Que nos perdone
 Que nos dé el pan de cada día
 Que venga su reino
 Que no nos deje caer en tentación
 Que nos libre del mal

6. ¿Cómo define el padre Caffarel a un santo?

7. ¿Cómo define el padre Caffarel los E.N.S.?

8. ¿Qué le sucede al cristiano que no ora, según el padre Caffarel?

9. Según lo menciona el P.p. Francisco, ¿Qué es la oración para santa Teresa?

10. ¿Qué es la oración según el padre Caffarel?

11. Participación: Pregúntale a tres parejas


a) Pareja 1: ¿Qué lugar ocupa la oración en tu vida personal y de pareja?
¿Pueden compartir sobre el tiempo que le dedican cada día?
b) Pareja 2: ¿Qué tipo de oración suelen hacer, ya sea personal o en pareja?
¿Cómo se hace esta oración? ¿Utilizan a menudo oraciones ya listas?
c) Pareja 3: ¿Creen o tiene alguna duda que la oración los llevará a la
santidad?

12. Leer los consejos del Padre Caffarel sobre la oración conyugal.
AVISOS PARROQUIALES

1. Consejo sobre las funerarias y situación del cementerio.

2. Los niños y niñas que se inscribieron para la primera comunión y los jóvenes
que se inscribieron para la confirmación deben acercarse al despacho parroquial
a reclamar los cuestionarios para la admisión al sacramento.

3. Hablar sobre casos de nulidad matrimonial.

4. Bono de amor y solidaridad a la parroquia, valor $20.000=. participan en la rifa


de $500.000= en efectivo con las tres últimas cifras de la lotería del valle del 21
de octubre.

También podría gustarte