Está en la página 1de 1

DERECHO DEL TRABAJO

CONSTITUYE UN CONJUNTO SISTEMÁTICO DE NORMAS


QUE REGULAN
UN TIPO ESPECIAL DE RELACIONES
QUE TIENEN SU CENTRO O PUNTO DE REFERENCIA
EN UN TRABAJO PERSONAL, INFUNGIBLE
QUE SE DEFINE POR LAS NOTAS DE
LIBERTAD,
AJENIDAD Y
DEPENDENCIA
SE TRATA DE UN TRABAJO PRODUCTIVO,
ES DECIR REMUNERADO, NO GRATUITO

CONCEPTO DE TRABAJO
ART. 4° LCT:

CONSTITUYE TRABAJO, A LOS FINES DE ESTA LEY,


TODA ACTIVIDAD LÍCITA
QUE SE PRESTE EN FAVOR
EN FAVOR DE QUIEN TIENE LA FACULTAD DE DIRIGIRLA,
MEDIANTE UNA REMUNERACIÓN.
EL CONTRATO DE TRABAJO TIENE COMO PRINCIPAL OBJETO
LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y CREADORA DEL HOMBRE EN SÍ.
SÓLO DESPUÉS HA DE ENTENDERSE
QUE MEDIA ENTRE LAS PARTES,
UNA RELACIÓN DE INTERCAMBIO
Y UN FIN ECONÓMICO
EN CUANTO SE DISCIPLINA POR ESTA LEY

CONTRATO DE TRABAJO
ART. 21° LCT:

HABRÁ CONTRATO DE TRABAJO


CUALQUIERA SEA SU FORMA O DENOMINACIÓN
SIEMPRE QUE UNA PERSONA FÍSICA
SE OBLIGUE
A REALIZAR ACTOS, EJECUTAR OBRAS O PRESTAR SERVICIOS
A FAVOR DE OTRA
Y BAJO LA DEPENDENCIA DE ÉSTA
DURANTE UN PERÍODO DETERMINADO O INDETERMINADO DE TIEMPO
MEDIANTE EL PAGO DE UNA REMUNERACIÓN
FORMA Y CONDICIONES
OPL, EE, CCT, LAUDOS, U y C

También podría gustarte