Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD N° 01 EDUCACIÓN FÍSICA

FECHA MIER. 18 DE MAYO 2020


NOMBRE “MANOS Y PIES”
PROPÓSITO DE LA SESIÓN Practican actividades recreativas evitando el sedentarismo

PRACTICANDO ACTIVIDADES RECREATIVAS EN CASA


1. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD (Tiempo recomendado: 30 a 45 minutos)
 Prioriza tu seguridad en los espacios donde desarrolles la actividad. Estos deben estar libres de cualquier
objeto que te pueda dañar, así como los materiales a utilizar no deben causar afectaciones a tu salud.
 Busca un espacio y tiempo adecuado del día para que puedas realizar la actividad. Ten en cuenta que
cualquier actividad física se debe realizar antes de consumir alimentos o mínimo dos horas después de
comer.
 Ten en cuenta que al inicio es recomendable que desarrolles las actividades en compañía de una persona
adulta. Según vas progresando, lo puedes realizar sola(o) y de forma rutinaria.
 Considera que para mantener tu condición física es recomendable que repitas esta rutina tres veces a la
semana como mínimo.
 No desarrolles la actividad si tienes problemas de salud hasta que te encuentres en buen estado.

¿QUÉ NECESITAMOS
 30 hojas bond o cuaderno (con una cara limpia)
 Cuatro (04) plumones de colores diferentes.
 Dos plantillas de zapatillas (derecha e izquierda)
 Cinta masking o cinta scotch

ELAVORACION
 Con el molde de la plantilla derecha, repasar la silueta en 10 caras.
 De la misma forma la plantilla izquierda, otras 10.
 Poner la palma de la mano en la cara de la hoja y dibujar la silueta en 10 hojas.
 De igual manera la mano izquierda en otras 10.
 Podemos colorear las siluetas del mismo color que la marcamos.

ORGANIZACION
 Colocaremos tres filas de las hojas en el orden que indique.
 Las pegaremos al piso por los costados para asegurar su inmovilidad.

DOCENTE DEL ARAE DE EDUCACION FISICA EDWARD OROSCO LOPEZ


2. A CONTINUACIÓN, PON EN PRÁCTICA UNA ACTIVIDAD RECREATIVA CON TU
FAMILIA

Recuerda: ¿por qué es importante el calentamiento o activación corporal?


El calentamiento y estiramiento de los músculos es fundamental a la hora de emprender cualquier
actividad física o deportiva. Con una rutina simple pero bien hecha, podemos prevenir esguinces,
desgarros y torceduras que nos pueden provocar graves fracturas.
 Ya ubicadas todas las hojas, el juego consiste en llegar de un lado a otro pisando las hojas como indique.
 Quien se confunde o pierde el equilibrio pierde.
 Pueden hacerlo más divertidos con apuestas (labores como hacer la cena, preparar el refresco etc.)

(Ten en cuenta que antes de iniciar la actividad física debes prepararte (activación corporal o
calentamiento). Pala ello, debes realizar movimientos suaves como caminar, correr suave, dar
pequeños saltos, hacer estiramientos de todas las zonas corporales y movimientos circulares de
todas las articulaciones. realizar 10 minutos de activación.

3. ¿COMO EVIDENCIAR TU ACTIVIDAD?


 Filmar un par de minutos las ocurrencias del juego e inviarlas al docente.

DOCENTE DEL ARAE DE EDUCACION FISICA EDWARD OROSCO LOPEZ

También podría gustarte