Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE BELÉN” MUNICIPIO SAN JOSÉ DE CÚCUTA

Creada Por Decreto 000800 Del 30 De septiembre Del 2002 DANE N° 15400100772303

Nombre __________________________________________Grado 4° - 01 Fecha octubre 24 /18


De acuerdo a la comprensión de la lectura, elige la opción que consideres correcta
(Adaptación).

EL AGUA EN LOS ALIMENTOS


El organismo de los seres vivos está compuesto, 1. ¿Cuál es el tema central del texto?
en su mayoría, de agua.
Un 70% de nuestro cuerpo está constituido por A. El agua como elemento fundamental en la
agua: la encontramos en la sangre, en la saliva, composición y funcionamiento del organismo.
en el interior de las células, entre cada uno de los B. La transpiración y la orina como procesos que
órganos, en los tejidos e, incluso, en los huesos. provocan la pérdida de líquidos.
Por este motivo, los seres humanos debemos C. La ejemplificación del proceso de oxidación.
tomar diariamente de dos a dos y medio litros de D. La evaporación del agua.
este líquido vital, para evitar deshidratarnos y
mantener el adecuado funcionamiento de nuestro 2. ¿En qué porcentaje el cuerpo humano está
organismo. compuesto por agua?
El cuerpo pierde agua todo el tiempo, cuando A. En un 50%.
comemos requerimos una gran cantidad de B. En un 60%.
líquido para el trabajo de los intestinos y para C. En un 70%.
ayudar a la transformación de sustancias y de D. En un 75%
esta manera llevar a cabo el proceso de
purificación de la sangre.
3. En la palabra deshidratación, ¿qué
Una de las principales pérdidas de líquidos del significado tiene el prefijo des?
cuerpo se da con la transpiración y la eliminación A. Carencia.
de orina. B. Negación.
Una forma de mantener hidratado al cuerpo en C. Oposición.
conjunto con el consumo de agua, es la injesta de D. Comparación
frutas y verduras, ya que éstas, además de
contener vitaminas y minerales que mantienen al 4. Según el texto, la transpiración es:
cuerpo fuerte y saludable, poseen una gran A. Una transformación de sustancias.
cantidad de agua, por eso es conveniente B. Un problema glandular.
incluirlas en nuestra dieta diaria.
C. Un factor de pérdida de agua en el cuerpo
Un sencillo y rápido experimento que ejemplifica la humano.
presencia del agua en los alimentos y la rápida D. Proceso de consumir agua en cantidades.
perdida de la misma es pelar, con cuidado, una
papa, partirla en dos y dejarla al aire libre por un 5. ¿Cuál de las palabras subrayadas en el
rato. texto está escrita incorrectamente?
Observaremos que ésta perderá su frescura
rápidamente y se pondrá de color obscuro- lo que es A. Saliva.
conocido como oxidación-. Este fenómeno se debe B. Injesta.
a la evaporación del agua contenida en los tejidos C. Obscuro.
vegetales, ya que las papas tienen tres cuartas D. Elemento
partes de agua.

Con el ejemplo anterior podemos inferir que el agua 6. ¿A quién hace referencia la frase del
es un elemento insustituible para el adecuado párrafo [4] escrita en negritas?
funcionamiento de nuestro organismo.
A. A las frutas y verduras.
Recuperado el 25 de febrero de 2011, de B. A las vitaminas y los minerales.
http://www.sdnhm.org/education/binational/curriculums/agua/act1ante.html C. A los alimentos.
D. A los lagos

También podría gustarte