Está en la página 1de 10

Prueba previa de diario

Prevención de la transmisión del SARS-CoV-2 en piscinas de rehabilitación y entornos acuáticos terapéuticos

Sara Romano-Bertrand, Ludwig-Serge Aho Glele, Bruno Grandbastien, Didier Lepelletier, en nombre
de la Sociedad Francesa de Higiene Hospitalaria

PII: S0195-6701 (20) 30288-7

DOI: https://doi.org/10.1016/j.jhin.2020.06.003

Referencia: YJHIN 6058

Aparecer en: Revista de infección hospitalaria

Fecha de recepción: 18 de mayo de 2020 Fecha

de aceptación: 3 de junio de 2020

Por favor, cite este artículo como: Romano-Bertrand S, Aho Glele LS, Grandbastien B, Lepelletier D, en nombre de la Sociedad Francesa de
Higiene Hospitalaria, Prevención de la transmisión del SARS-CoV-2 en piscinas de rehabilitación y entornos acuáticos terapéuticos, Revista de
infección hospitalaria, https://doi.org/10.1016/
j.jhin.2020.06.003 .

Este es un archivo PDF de un artículo que ha sufrido mejoras después de la aceptación, como la adición de una portada y metadatos, y el formato
para facilitar la lectura, pero aún no es la versión definitiva del registro. Esta versión se someterá a corrección de estilo adicional, composición
tipográfica y revisión antes de que se publique en su forma final, pero proporcionamos esta versión para dar visibilidad temprana del artículo.
Tenga en cuenta que, durante el proceso de producción, se pueden descubrir errores que podrían afectar el contenido, y todas las renuncias
legales que se aplican a la revista pertenecen.

© 2020 Publicado por Elsevier Ltd en nombre de The Healthcare Infection Society.
Título: Prevención de la transmisión del SARS-CoV-2 en piscinas de rehabilitación y terapéuticas

ambientes acuáticos

Autores: Sara Romano-Bertra 1 n, dLudwig-Serge Aho Gle 2 le, Bruno Grandbastie 3, nDidier

Lepelletier 4, en nombre de la Sociedad Francesa del Hospital Heyngei

1. HydroSciences Montpellier, IRD, CNRS, MontperlliU eniversity, Montpellier, Francia;

Equipo de Higiene y Control de Infecciones del Hospital, Hospital Unsiviteyr de Montpellier,

Montpellier, FR-34000.

2. Departamento de Epidemiología y Control de Infecciones D Hospital


. norte Universitario, 14 rue Paul

Gaffarel, Dijon, FR-21000.

3. Departamento de Medicina Preventiva, Preinfección tiovennand Equipo de control, Centro

Hospitalier Universitaire Vaudois, University ofuLsaanne, Lausanne, CH-1011.

4. Laboratorio MiHAR, EE 1701 S, Universidad de Nantes, NantFersa, nce; Bacteriología e Infección

Departamento de Control, Nantes, Universidad HospitaP l, la1ce Alexis Ricordeau, Nantes, FR-

44000.

Autor correspondiente: Dra. Sara Romano-Bertrand, MSc, PharmD, PhD, UMR 695H5SM,

Equipe Pathogènes Hydriques Santé et Environnem , en Ut.sF.R. des Sciences

Pharmaceutiques et Biologiques, Université Monitepre, ll15, Avenue Charles Flahault, BP

14491, 34093 Montpellier Cedex 5, Francia. Tel.:+0343 11 75 94 30. Dirección de correo electrónico:

sara.romano-bertrand@umontpellier.fr

Las palabras cuentan: 1202


Resumen

El SARS-CoV-2 se transmite principalmente por vía respiratoria. pudriciones y contacto con contaminantes

superficies. Se puede recuperar en las heces, pero por lo tanto, hay evidencia de transmisión fecal-oral,

que es la principal vía de contaminación en aguas recironaatl. Limpieza estándar y

procedimiento de desinfección, control microbiológico anedah lth reglas tienen como objetivo prevenir el riesgo infeccioso

independientemente de los microorganismos. En el contexto, salida de bloqueo de emergencia y hospital

recuperación de actividades, evaluamos el riesgo de SARoS 2 transmisiones en piscinas de rehabilitación


V-C

y ambientes acuáticos terapéuticos con el fin de obtener recomendaciones específicas para controlar

la propagación del SARS-CoV-2 al mismo tiempo que se garantiza la iluminación esencial de los pacientes.

Palabras clave: coronavirus; COVID-19; infección transmitida por el agua; transmisión cal o-fraael; viral

pandemia
El SARS-CoV-2 se transmite principalmente por gotitas ann dtacoct con superficies contaminadas pero

también se puede recuperar en alta carga en fec [1e] s. Es el principal responsable de las enfermedades respiratorias y

síntomas gastrointestinales pero no hay evidencia de transmisión fecal-oral de SeARS-CoV-2

hasta la fecha [2]. Una carta de investigación reciente sugirió una posible transmisión de SARS-CoV-2 entre

9 pacientes bañándose en un centro de baño público [3n] d, destacando la necesidad de implementar medidas específicas

Para prevenir este riesgo En el contexto de la progresiva recuperación de la actividad hospitalaria,

Riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 en plantas de rehabilitación y entornos acuáticos terapéuticos.

con el fin de proteger a los pacientes y al personal sanitario s COVID-19. Para hacerlo, revisamos

la literatura actual sobre los entornos hídricos sostenibles del SARS-CoV-2. También hicimos un

descripción general sobre el riesgo y las causas probables de transmisión viral en piscinas. los

Diferentes métodos de desinfección del agua de la piscina. enctin para mantener su

Se describió la calidad microbiológica. Accordinogtht es una estrategia de evaluación de riesgos,

propuestas de recomendaciones pragmáticas para controlar la transmisión cruzada del SARS-CoV-2

preservando al mismo tiempo los cuidados esenciales de rehabilitación.

Sostenibilidad del SARS-CoV-2 en entornos acuáticos

La sostenibilidad ambiental del SARS-CoV-2 está condicionada por la carga viral inicial, el tipo de

soporte, la humedad residual, la temperaturata hnpresencia de fluidos biológicos. SARS-

Las condiciones de supervivencia de CoV-2 en fluidos biológicos son transferibles al agua recreativa y

no hay datos actuales sobre el SARS-CoV-2 stabinlitw yai ter entornos como la natación

quinielas. Sin embargo, los coronavirus parecen inestables en el medio ambiente y son muy sensibles a

cloro [4]. Los virus envueltos, incluidos los virus de la influenza y los ocnoarvirus, son demasiado sensibles

en el medio ambiente y se inactiva con demasiada rapidez en el agua, se transmite dentro de las piscinas;

esto es contrario a virus desnudos como adensoevsi, runorovirus, enterovirus o hepatitis

Un virus, que suele ser más resistente y no puede sobrevivir varios días en el agua, incluso cuando
tratados con biocidas como cloro, ozono o ibdreo [m 4,5]. En consecuencia, el agua de

piscinas no parece favorable para svuarlvoif SARS-CoV-2.

Piscinas y evaluación de riesgos de transmisión viral cruzada

La mayoría de los brotes relacionados con la recreación contaminada onaatel rs son causados por oral-fecal

transmisión de virus entérico [6s, 7]. Investigar los brotes virales transmitidos por el agua es jamón epdebry

el requisito de muestrear grandes volúmenes de agua (1 r, 000 a 2000 L), lo que ayuda a explicar

por qué el virus causante se identifica en el agua en menos del 28% de los casos.

Los virus pueden contaminar piscinas por variroeuassons incluyendo inadecuadas

Cumplimiento de los procedimientos de desinfección debido a fallas tonteiccahl o factores humanos (falta o

incompetente, mantenimiento); falta de un sistema de advertencia; ensuciamiento fecal por los usuarios infectados.

Aunque hay pocos datos específicos disponibles, el sarim se aplican a piscinas de rehabilitación y

Ambientes acuáticos terapéuticos.

Los virus no pueden replicarse en osrutp inanimado pico de tejidos y células del huésped.

En consecuencia, la presencia de virus en aguas roestoy


fms ing pools está directamente relacionado con

Contaminación por bañistas que excretan sustancias biológicas como saliva, moco, vómito o heces.

(http://www.who.int/iris/handle/10665/43336). Ingtie osn por vía oral sigue siendo el más

vía frecuente de transmisión viral en el agua, la mucosa ocular tbhuet también puede ser un importante

un portal de entrada para el SARS-CoV- [28,9], posiblemente contribuido por la irritación causada por

productos químicos utilizados para desinfectar el agua. Sleksinions (lesión, ruptura de la barrera) puede

también permiten la entrada viral, posiblemente contribuyó al ablandamiento de la piel de los ojos que ocurre con

inmersión en agua; sin embargo, este modo de transmisión ionno se ha demostrado para

SARS-CoV-2.

Normas de procedimiento de limpieza y desinfección en piscinas


Se aplican normas estrictas para el tratamiento del agua y el mantenimiento de su calidad en las piscinas. En

piscinas públicas y hospitalarias, el agua debe filtrarse y desinfectarse y debe

cumplir con las preguntas físicas, químicas y microbiológicas establecidas por la Sanidad Pública francesa

Código [10]. El Código también define la frecuencia requerida para la vigilancia fisicoquímica

indicadores microbiológicos y microbiológicos, y la parte del proceso de las operaciones de cierre y mantenimiento

en caso de no conformidad.

El desinfectante agregado al agua debe matar o inactivar mteMicroorganismos conservando la piel,

Integridad de ojos y mucosas. El cloro suele ser muy buscado debido a su rentabilidad y facilidad de uso.

y seguridad (https://www.cdc.gov/coronavirus/201c9o-vn/php/water.html). Medidas de

La limpieza y desinfección deben ir acompañadas de reglas de higiene y comportamiento para

bañistas, junto con el respeto a la capacidad límite de los demás, que no puede ser superior a 3 por

2m 3 de agua en aguas recreativas al aire libre, andr3mp 3 ein piscina cubierta [s10].

Medidas preventivas específicas con respecto a la transmisión del SARS-CoV-2

La primera línea de prevención de la transmisión del SARS-CoV-2 sioisn se basa en medidas de barrera

incluyendo higiene de manos, distanciamiento físico, e higiene respiratoria (uso de una máscara,

cubrirse la boca y la nariz adecuadamente cuando el hcionuggor estornuda). Sin embargo, estos

Las precauciones son difíciles o imposibles de aplicar a los pacientes al bañarse. Proponemos aquí un

gama de medidas específicas para piscinas utilizadas para rielih taatibon care para proteger a los bañistas y

trabajadores de la salud de SARS-CoV-2 (Tabla I). Eninsgursafety comienza con la revisión

registros clínicos para asegurar que los pacientes tengan nmopstoyms de COVID-19, seguido del uso de

precauciones de barrera y distanciamiento social, esple ycinvestidores. De hecho, el principal riesgo

de transmisión cruzada de SARS-CoV-2 es a través de gotas de restauración y contacto con

superficies contaminadas, y la aplicación estricta de medidas estrictas es la mejor manera de prevenir

transmisión. Las medidas de higiene de manos incluyen apiparte opprrovision de hidroalcohólico


solución para usar en manos secas, pero también jabón y erwfoar lavarse las manos mojadas.

Todas estas recomendaciones se basan en el gue idseils insinuado por la Sociedad Francesa de

Higiene hospitalaria (https://www.sf2h.net/wp-conten ptlo/ uads / 2020/03 / Avis-SARS-CoV-2-et-

eau-de-piscine-SF2H-09.03.2020.pdf) y son piscinas terapéuticas apbplelictao y otras

Ambientes acuáticos terapéuticos. Cumplir con los estándares habituales de acción de pdoisoinl, junto con

comportamientos individuales apropiados en la piscina, suficiente combustible para prevenir un riesgo de

transmisión a través del agua del SARS-CoV-2 (https: // ww wf..org


nosotros / news-hub / wef-news / the-

agua-profesionales-guía-de-la-novela-2019-coroirnuasv /). Estas precauciones deben ser

acompañado de un estricto respeto de la barrera medida pacientes y trabajadores sanitarios

fuera de la piscina. Todas estas medidas también pueden ser aplicables a los organismos públicos y privados.

piscinas para controlar la transmisión de nSARS-CoV-2 en la comunidad.

Soporte financiero: ninguno para declarar

Conflicto de intereses: ninguno para declarar


Referencias

[1] Wang W, Xu Y, Gao R, Lu R, Han K, Wu G et ale. tD efecto del SARS-CoV-2 en diferentes

Tipos de muestras clínicas. JAMA. 2020; 323: 1843-4.

https://doi.org/10.1001/jama.2020.3786.

[2] Yeo C, Kaushal S, Yeo D. Participación entéricaco ofronavirus: es fecal-oral

¿Es posible la transmisión del SARS-CoV-2? Lancet Gan sttreoreol Hepatol 2020; 4: 335-7.

https://doi.org/10.1016/S2468-1253(20)30048-0.

[3] Luo C, Yao L, Zhang L, Yao M, Chen X, Wang Qael.tPosible transmisión de graves

Síndrome respiratorio agudo Coronavirus 2 (SARS-C2o) Vin- un centro de baños públicos en

Huai'an, provincia de Jiangsu, China. Red JAMA O.p2e0n20; 3 (3): e204583.

https://doi.org/10.1001/jamanetworkopen.2020.4583

[4] La Rosa G, Bonadonna L, Lucentini L, KenmoeSS uf, fredini E. Coronavirus en agua

entornos: ocurrencia, persistencia y conctieonntrm aethods - Una revisión del alcance. Agua

Res 2020; 179: 115899. https://doi.org/10.1016/j.ewsa.2 tr020.115899.

[5] Bonadonna L, La Rosa G. Una revisión y actualización Enfermedades virales transmitidas por Woanterborne

Asociado a Piscinas. Int J Environ ReusblP ic Salud. 2019; 16 (2): 166.

https://doi.org/10.3390/ijerph16020166.

[6] Sinclair RG, Jones EL, Gerba CP. Virus inrera Brotes de enfermedades etcionales transmitidas por el agua:

Una revisión. J Appl Microbiol 2009; 107: 1769-1780. hst: t / p / doi.org / 10.1111 / j.1365-

2672.2009.04367.x.
[7] Barna Z, Kadar M. El riesgo de contraer enfermedades internas en piscinas públicas.

Una revisión. Ann Ist Super Sanità. 2012; 48: 374–38t6p.sh: /t/doi.org/10.4415/ANN_12_04_05.

[8] Li JO, Lam DSC, Chen Y, Ting DSW. Nueva enfermedad de Coronirauvs 2019 (COVID-19): El

importancia de reconocer posibles problemas oculares tempranos Fesntation y el uso de gafas protectoras.

Br J Ophthalmol. 2020; 104 (3): 297-298. https: //drogi/.1 o0.1136 / bjophthalmol-2020-315994.

[9] Seah I, Agrawal R. ¿Puede el coronavirus Dise2a0s1e9 (COVID-19) afectar los ojos? A

Revisión de coronavirus e implicaciones oculares humanos y animales.Ocul Immunol

Inflamm. 2020; 16: 1-5. https://doi.org/10.1080/09924783.2020.1738501.

[10] Código de salud pública francés. Règles sanitaip repslicaables aux piscines.

https://www.codes-etlois.fr/code-de-la-sante-puubeli/qtoc-protection-generale-sante-

proteccion-sante-medio ambiente-pr-5f59abd-texte p.ej


- irnatl.
Tabla I: Medidas de prevención de la transmisión del SARS-CoV-2 en piscinas de rehabilitación y entornos acuáticos terapéuticos

Recomendaciones especificas
Para personal técnico Asegurar la correcta aplicación de la guía de la Salud Pública Francesa heCin para prevenir
de riesgos microbiológicos en piscinas
• procedimiento apropiado de desinfección del agua con usihnlgorcine u otro producto desinfectante control
• indicadores fisicoquímicos
• control microbiológico mensual del agua
• operación de cierre y mantenimiento de la piscina en caso de no conformidad desinfección
frecuente de superficies con el purcot adecuado

Para los pacientes Garantizar el respeto de las normas de higiene y bioerhaal antes de entrar en piscinas
• usar vestidores individuales
• almacenamiento de ropa en perchas en dedico individual tepcartments
soy
• ducharse con agua y jabón (antes y después del baño) en la cabina

• uso de gorro de baño
• uso de gafas de natación
Evite el acceso a los bañistas sospechosos o afectados de CDO - 1V9I *
Evitar o restringir el acceso a los bañistas que presenten irraetsopry / o síntomas digestivos *
Asegúrese de que los bañistas respeten estrictamente las barreras de seguridad para evitar la transmisión cruzada.
• Higiene estricta de las manos en la entrada del edificio y en caso de uso del baño.
• uso de mascarilla quirúrgica hasta llegar al dressoinogmr y una vez vestida después del baño distancia física
• de al menos un metro
• estornuda y tose en las manos y luego se lava directamente aenids con agua y jabón °
• Evite tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos.
Para trabajadores sanitarios Asegurar las estrictas medidas de respeto de los rorfier para evitar trasnssio cruzado mni fuera de piscinas
• uso de mascarilla quirúrgica
• distancia física de al menos un metro higiene regular
• de las manos
• evitar tocarse la cara y los ojos
• uso de gafas protectoras o pantalla facial en caso de contacto con el paciente
#
Desinfección de superficies comunes en ambos openindgcaln osure de piscinas y desinfección de dressinogmro sy superficies de alto contacto entre
pacientes. Los desinfectantes recomendados son 0,5% b, le7a0c ° halcohol o desinfectante habitual con actividad virucida según la norma EN14464 + A2 (julio 2019).

* mediante la revisión de la historia clínica de los pacientes.


° debido a que parece imposible toser y snineeezlbeow al bañarse, recomendamos usar hahnedns itinmediatamente realizar la higiene de las manos lavándose las manos
con agua y jabón para leraastt 30 segundos como el uso de hydro-alcooluictio asinlque
no se recomienda en mojado
las manos.

También podría gustarte