Está en la página 1de 4

Guía didáctica ­ T1 Taller de aplicación 

Elaborada por: ​
Lunevar Figueroa 
Para el curso:​
 Epidemiología laboral 
Unidad: 3  
T1 Taller de aplicación 
Tema: Epidemiología basada en la evidencia ­ ​
 
Presentación y bienvenida al estudiante 
La  Medicina  Basada  en  la  Evidencia  es  un  enfoque  de  la   práctica  médica  que  ha 
transformado  el  modelo  de  la  medicina,  es  por  ello  que  actualmente  es  de  gran 
importancia  comprender  y  aplicar  sus  conceptos.  La  siguiente  guía  didáctica busca 
que  los  estudiantes  aprendan  y  profundicen  todos  los  conceptos  acerca  de  esta 
nueva  disciplina.  Bienvenidos  y  espero  que  se  llenen  de  gran  conocimiento, 
aprovechenlo. 

  
Objetivo 
Aprender  acerca  del  paradigma  de  la  medicina  basada  en  la  evidencia,  sus 
conceptos,  aplicaciones  y  dilemas a  través  de la  lectura  y  la realización  de un taller 
de aplicación. 

 
Desarrollo de la actividad  
1. De  manera individual  lea ​
el  artículo ​
¿Epidemiología clínica, medicina basada 
en  la  evidencia  y  guías  de  prácticas  clínicas  vs.  método  clínico?  que  se 
encuentra en la bibliografía de la Unidad 3 
2. Complemente  esta  información  observando  el  el  video  “Medicina basada  en 
evidencias” que se encuentra en la parte de materiales de esta guía. 
3. En  un  documento  en  word,  responda  argumentando  de  acuerdo  a  lo 
estudiado las siguientes preguntas:  
a. ¿Qué  es  la  ​
toma  de  decisiones  médicas  en  el  contexto  de  este 
artículo? 
b. ¿Cómo  la  medicina  basada  en  la  evidencia  facilita  la  toma  de 
decisiones? 
c. ¿Qué son las  guías de prácticas clínicas? 
d. ¿Cuál es la definición de “medicina basada en la evidencia”? 
e. ¿Cuál es el objeto de la medicina basada en la evidencia? 
f. ¿Por qué se dice que no tratan enfermedades sino enfermos? 
4. Envíe  el  documento  a  través  del  botón  que  encuentra  en  la  parte  inferior de 
esta guía.  
 
Materiales 
Revisa  y  lee  los  materiales   de  estudio  de  los  temas  de  la  unidad  tres,  y  tenga 
especial  atención  al  artículo  ​
¿Epidemiología  clínica,  medicina  basada  en  la 
evidencia y guías de prácticas clínicas vs. método clínico?  
Video  “Medicina  basada  en  evidencias”   que  el  usuario  ​
lincoln  alberto  maylle 
antaurco  ha  compartido  en  su  cuenta  de  youtube.  (duración:  9  minutos).  Link: 
https://www.youtube.com/watch?v=PnYv2IH9XjQ 
 
 ​
Tiempo de realización (Cronograma) 
Cuenta con dos semanas a partir del cuarto encuentro. 
  
Evaluación 
● Responde las preguntas del taller de manera consistente y coherente 
● Argumenta las respuestas dadas a las preguntas 
● El documento presentado cuenta con bibliografía 
● Entrega la actividad en el tiempo establecido 
  
Recomendaciones y consideraciones finales 
● Recuerde entregar las actividades a tiempo 
● Sea ordenado y claro en el cuestionario 
 
  
  
  
Rúbrica de evaluación 
 
La  puntuación  mínima  posible  para  esta   rúbrica  es  de  ​
0  ​
y  se convertirá  en  la  nota 
mínima  posible  en  este  módulo.  La puntuación máxima es de 5 ​
y se convertirá en la 
nota máxima posible. 
Puntuaciones  intermedias se convertirán y redondeará a la calificación más cercana 
disponible. 
 
 
Criterio  Responde  las  preguntas  del  taller  de  manera 
consistente y coherente 

Descripción para 0  No envía la actividad 

Descripción para 1  La respuesta no corresponde  a lo interrogado 

Descripción para 2  Hay respuesta incompleta, sin sustentación 

Descripción para 3  Hay respuesta  parcial, con un análisis  incompleto  

Descripción para 4  Hay respuesta  completa, con análisis  acorde,  pero no es 
propositivo en su reflexión 

Descripción para 5  Hay respuesta completa  con coherencia en su análisis  y es 
propositivo en sus  argumentos 
 
  

Criterio  Argumenta las respuestas dadas a las preguntas 

Descripción para 0  No envía la actividad 

Descripción para 1  No hay argumentación en las respuestas 

Descripción para 2  La argumentación dada es textual a lo escrito en los 
documentos consultados. 

Descripción para 3  Se observa una argumentación básica. 

Descripción para 4  La argumentación de sus respuestas es clara y adecuada a 
cada pregunta. 

Descripción para 5  Se observa una buena argumentación donde no solamente 
escribe lo indicado en los textos sino que también se 
observan sus propias conclusiones. 
 
 

Criterio  El documento presentado cuenta con bibliografía 

Descripción para 0  No envía la actividad 

Descripción para 1  El documento es presentado sin referencias bibliográficas 

Descripción para 2  La bibliografía no corresponde  al texto citado 

Descripción para 3  El documento cuenta con una citación incompleta de la 
bibliografía 

Descripción para 4  La bibliografía  es acorde a lo citado , pero no se presenta 
adecuadamente 

Descripción para 5  Presenta  adecuadamente  sus respuestas sustentadas en 
bibliografía 
 

Criterio  Entrega la actividad en el tiempo establecido 

Descripción para 0  No entrega la actividad 

Descripción para 1   

Descripción para 2   

Descripción para 3  Entrega la actividad con un día de retraso 

Descripción para 4   

Descripción para 5  Entrega el documento en el tiempo establecido por el tutor.  
 
 
 
 

También podría gustarte