Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.


Instituto Universitario Tecnológico «Antonio José de Sucre»
Porlamar – Estado Nueva Esparta.
Agosto, 2020.

EQUIPOS DE TRANSPORTE

Materia: Administración de transporte de importación.


Realizado por: Ariana. V, Cabrera. R
C. I: 28 189 239
TRANSPORTE DE CARGA
Servicio de en el sector

Por lo general…
… No necesariamente:

Zonas de
almacenaje,
carga y descarga

El transporte de carga es una de las actividades más


usuales dentro de la economía globalizada
contemporánea, empleando vehículos de tierra, aire y
agua, en modalidades simples o combinadas
(multimodales). Todo ello tanto en sentido proveedor-
cliente, como cliente-proveedor.
DISTRIBUCIÓN FÍSICA
actividades ### productos al

Para minimizar…

…evitar…

Al mismo tiempo:
…y reducir
EQUIPOS DE TRANSPORTE:
CONTENEDORES
Recipientes de carga para el transporte marítimo,
terrestre y multimodal; unidades estancas que protegen
las mercancías de la climatología y que están fabricadas
de acuerdo con la normativa ISO (International
Organization for Standardization)
Transporte de objetos voluminosos o pesados, fabricados
principalmente de acero corten, aluminio o madera
contrachapada reforzada con vidrio. Dimensiones: 6m Largo x
2m Ancho x 2m Alto; hasta 32 toneladas; identificación y
precintos.
EQUIPOS DE TRANSPORTE:
PALETAS
Armazón de madera, plástico u otro material que
miden desde 1000x800mm hasta 1200x800x125mm,
empleado en el movimiento de carga, para facilitar el
levantamiento y manejo con grúas pequeñas
(transpaletas).

TRANSPALETAS
Aparato utilizado en almacenes para realizar diversas
tareas relacionadas con el movimiento de la mercancía
almacenada como carga, descarga, traslado de una
zona a otra del almacén y operaciones de picking.
Formada por una horquilla de dos brazos paralelos y
horizontales unidos a un cabezal donde se sitúan las
ruedas directrices, el asidero y el equipo hidráulico.
EQUIPOS DE TRANSPORTE:
ESLINGAS
Herramienta de elevación; elemento intermedio que
permite enganchar una carga a un gancho de izado o de
tracción. Consiste en una cinta con un ancho y largo
específico cuyos extremos terminan en un lazo rojo, suele
estar hecha de material sintético o acero; de mayor
resistencia cuando el ángulo es menor.

GRÚAS
Maquina destinada a subir y distribuir cargas en el
espacio suspendidas de un gancho; cuentan con poleas
acanaladas, contrapesos, mecanismos simples, entre
otros, para crear ventaja mecánica y poder mover
grandes cargas. Existe una gran cantidad de grúas,
diseñadas conforme a la acción que vayan a desarrollar
(móviles/fijas), y pueden ser desensambladas.
EQUIPOS DE TRANSPORTE:
ELEVADORES
Sistema de transporte vertical diseñado para mover
personas u objetos entre los diferentes niveles de un
edificio o estructura; está formado por partes mecánicas,
eléctricas y electrónicas que funcionan en conjunto para
ponerlo en marcha. Cuentan con una cabina, contrapeso,
grupo tractor, sistema de paracaídas, y cuadro control de
maniobras.

CARRETILLAS ELEVADORAS.
Vehículo contrapesado en su parte trasera que,
mediante dos horquillas, se utiliza para subir, bajar y
transportar paletas, contenedores y otras cargas.
Soporta y transporta la carga en voladizo por
delante del eje delantero, y el movimiento
ascendente y descendiente de la carga se realiza
deslizándose por un mástil; pueden ser modelos
pequeños y compactos para llevar hasta 1000kg o
grandes versiones capaces de manipular un
contenedor cargado.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Exposición oral de las diapositivas disponible en: https://youtu.be/kVJMgss2H5U

También podría gustarte