Está en la página 1de 4

Ingeniería de sistemas de información

La Ingeniería en Sistemas de información (ISI) es una las mismas, acerca de las políticas de desarrollo de
ingeniería que se aprueba como título oficial[1] [2] [3] de sistemas de información.
ámbito universitario, para ocuparse del desarrollo, uso,
aplicación e influencia de las tecnologías de la informa- 2. Evaluar, clasificar y seleccionar proyectos de siste-
ción. Contempla una amplia área de trabajo. Su traba- mas de información y evaluar y seleccionar alterna-
jo profesional tiende hacia puestos directivos, principal- tivas de asistencia externa.
mente en el área administrativa y de las TIC, como direc-
ción de diversos tipos de proyectos, investigación y desa- 3. Planificar, efectuar y evaluar los estudios de factibi-
rrollo de sistemas, asesoría, consultoría e informática fun- lidad inherentes a todo proyecto de diseño de siste-
cional de la organización; para apoyar la automatización mas de información y de modificación o reempla-
de toma de decisiones y procesos operativos. zo de los mismos, así como también los sistemas de
computación asociados.
La tecnología utilizada para la implementación de siste-
mas de información no es obligadamente la tecnología de 4. Planificar, dirigir, ejecutar y controlar el releva-
la computación. La informática es un elemento muy uti- miento, análisis, diseño, desarrollo, implementación
lizado por esta disciplina, ya que tiene la capacidad de y prueba de sistemas de información.
procesar datos de una forma rápida, eficaz y eficiente.
5. Evaluar y seleccionar los sistemas de programación
disponibles con miras a utilización en sistemas de
1 Ramas internas información.

6. Evaluar y seleccionar, desde el punto de vista de


En general la carrera se divide en distintas ramas que in-
los sistemas de información, los equipos de proce-
cluyen materias provenientes de:
samiento y comunicación y los sistemas de base.
• Ingeniería: Análisis matemático, Álgebra, Lógica,
7. Organizar y dirigir el área de sistemas; determinar
Probabilidades y estadística, Geometría Analítica,
el perfil de los recursos humanos necesarios y con-
Química y Física.
tribuir a su selección y formación.
• Programación: Algoritmos y Estructuras de datos,
Sintaxis y semántica de lenguajes, Paradigmas de 8. Participar en la elaboración de programas de capa-
programación. citación para la utilización de sistemas de informa-
ción.
• Informática: Arquitectura de computadoras, Siste-
mas operativos, Bases de datos, Redes cableadas e 9. Determinar y controlar el cumplimiento de las pau-
inalámbricas. tas técnicas que rigen el funcionamiento y la utiliza-
• Sistemas: Análisis de sistemas, Diseño de sistemas, ción de recursos informáticos en cada organización.
Ingeniería en software, Investigación operativa.
10. Elaborar métodos y normas a seguir en cuestión de
• Complementarias: Legislación, Economía, Idioma seguridad y privacidad de la información procesada
(Inglés en general), metodología de la investigación, y/o generada por los sistemas de información; par-
Ingeniería en calidad, Contabilidad, Dirección em- ticipar en la determinación de las acciones a seguir
presarial. en esta materia y evaluar su aplicación.
• Interdisciplinarias: Modelización numérica, Simu- 11. Elaborar métodos y normas a seguir en cuestión de
lación, Teoría de control, Inteligencia artificial, salvaguarda y control de los recursos, físicos y lógi-
Aplicaciones en tiempo real, Reingeniería. cos, de un sistema de computación; participar en la
determinación de las acciones a seguir en esta ma-
teria y evaluar su aplicación.
2 Competencias Básicas
12. Desarrollar modelos de simulación, sistemas exper-
1. Participar en la toma de decisiones estratégicas de tos y otros sistemas informáticos destinados a la re-
una organización y asesorar, en concordancia con solución de problemas y asesorar en su aplicación.

1
2 6 ENLACES EXTERNOS

13. Realizar auditorías de áreas de sistemas y centros de Cardenal Herrera-CEU, por la que se publica el plan de
cómputos así como de los sistemas de información estudios de Graduado en Ingeniería de Sistemas de Infor-
utilizados. mación.». Boletín Oficial del Estado. pp. BOE número 37
de 11/2/2010, páginas 12776 a 12778 (3 págs.).
14. Realizar arbitrajes, pericias y tasaciones referidas a
los sistemas de información y a los medios de pro- [2] «Resolución de 13 de noviembre de 2009, de la Secre-
taría General de Universidades, por la que se publica el
cesamiento de datos.
Acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de octubre de
15. Realizar estudios e investigaciones conducentes a la 2009, por el que se establece el carácter oficial de deter-
creación y mejoramiento de técnicas de desarrollo minados títulos de Grado y su inscripción en el Registro
de Universidades, Centros y Títulos.». pp. BOE número
de sistemas de información y nuevas aplicaciones de
4 de 5/1/2010, páginas 724 a 736 (13 págs.).
la tecnología informática existente.
[3] «Resolución de 23 de febrero de 2011, de la Universi-
dad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila, por la que se
publica el plan de estudios de Graduado en Ingeniería de
3 Ingeniería en Información y Con- Sistemas de Información.». pp. BOE número 16/3/2010.
trol de Gestión
En Chile, en particular, nació la idea de crear una nueva 5 Véase también
titulación universitaria: Ingeniería en Información y Con-
trol de Gestión. Esta se crea en la Facultad de Economía
• Portal:Ingeniería. Contenido relacionado con
y Negocios de la Universidad de Chile a fines de los años
Ingeniería.
80, debido a que se pensó que la contabilidad era solo
un sistema de información, mientras que durante bastan- • Ciencia de Sistemas
te tiempo se habían creado otros sistemas de información
empresariales. Esta decisión se basó en el convencimiento • Teoría de sistemas
de que las áreas de sistemas de información y de control
• Sistema
de gestión serían fundamentales para el desarrollo exito-
so de la empresa del Siglo XXI; y con la conciencia de • Información
que Chile –a diferencia del resto del mundo- no poseía
profesionales con formación especializada en dichas fun- • Sistema de Información
ciones. • Ingeniería de Sistemas
Para solucionar los problemas propios de las asimetrías
de información (riesgo moral y selección adversa) en las • Ingeniería Informática
empresas, se necesitan sistemas de información y otros • Control de gestión
mecanismos de control, es decir, el Control de Gestión
(alinear las distintas funciones de la empresa en torno al
logro de los objetivos institucionales). Por eso el nombre
de la carrera.
6 Enlaces externos
En un principio estaba unida a la Auditoría por un plan • https://www.ucavila.es/index.php?option=com_
común y un ingreso común para ambas carreras (de he- content&view=article&id=1715
cho lo sigue siendo en muchas universidades del país),
pero desde 2013, en la Universidad de Chile ya no sería • http://www.isi.uson.mx/
así, para diferenciarlas y especializarlas aún más. La Uni-
• http://www.itesm.mx/va/perfiles/isi.html
versidad de Chile fue pionera en esta materia, mientras
que otras universidades comenzaron a impartir la carrera • http://www.carreras.frba.utn.edu.ar/sistemas/
a veces con otros nombres como: Ingeniería en Control de incum_k.html
Gestión, Ingeniería en Sistemas de Información y Control
de Gestión e Ingeniería en Sistemas de Información Em- • http://www.uch.ceu.es/principal/carreras/grados/
presarial y Control de Gestión. En la actualidad son varias ingenieria_sistemas.asp?menusuperior=
las universidades a nivel internacional que imparten estu-
• http://www.sistemas.frba.utn.edu.ar/
dios o carreras orientadas a los sistemas de información
(SI). • http://www.frcu.utn.edu.ar/carrera.php?lang=1&
id_carrera=K
• http://www.frsf.utn.edu.ar/carreras/ingenierias/
4 Referencias sistemas-de-informacion
[1] «Resolución de 18 de enero de 2010, de la Universidad • http://www.institucional.frc.utn.edu.ar/sistemas/
3

• http://www.admisionfen.cl/Carreras/sia.html

• http://www.frt.utn.edu.ar/departamentos/sistemas/
• http://www.upc.edu.pe/facultad-de-ingenieria/
ingenieria-de-sistemas-de-informacion
• http://www.frm.utn.edu.ar/index.php?option=
com_content&view=article&id=84&Itemid=441
4 7 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

7 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias


7.1 Texto
• Ingeniería de sistemas de información Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_de_sistemas_de_informaci%C3%
B3n?oldid=87331366 Colaboradores: CEM-bot, Yeza, RoyFocker, Matdrodes, Anoryat, Espilas, Kikobot, Furti, Jperelli, Razr Nation,
Lcroce, HombreDHojalata, AVBOT, Diegusjaimes, Aimwiki, Juaparal, Linuxgeniero, Hprmedina, ClowLiReed, HIPATIA2006, Grilli-
tus, Hiperfelix, Emiliobool, AntonioPasodas, Balles2601, Variatak y Anónimos: 35

7.2 Imágenes
• Archivo:Crystal_kcontrol.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/15/Crystal_kcontrol.png Licencia: LGPL
Colaboradores: ? Artista original: Everaldo Coelho

7.3 Licencia del contenido


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte