BOR2021 48 en Conmemoracion Del 8 de Marzo, Dia Internacional de La Mujer VIERNES05MARZO2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Los orígenes del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer

Un viejo precepto jurídico señala que el desconocimiento de la ley no es razón de su


incumplimiento, es decir, violar la ley aun en desconocimiento de la misma, constituye causal de
castigo y no excusa en cuanto al hecho. Esa es una aplicación válida para toda actividad humana
de acuerdo con el sentido de la misma. Un ejemplo en concreto bien puede ser el que en esta
fecha une al mundo alrededor de la conmemoración, más que celebración, del Día Internacional
de la Mujer.

Como muchas otras fechas, no veo el sentido de la felicitación en términos de congraciarse con la
belleza más que con el atractivo de lo femenino e incluso, el regalo por el solo hecho de ser mujer.
No faltará quien a leerme, tilde mi pensamiento de machista. Es cuestión a la que no temo, total,
cada quien tiene derecho al uso de su libre albedrio y expresar sus ideas conforme las perspectivas
de su pensamiento, y créanme, para nada intento ver la cuestión desde la ideografía del macho
criollo y vernáculo y si, como un intento de adelantar pasos respecto a la conjura comercial en un
día que olvida algo más importante que convencer, esto es, reconocer la valía de la mujer como
expresión contrastante de lo genéricamente humano.

La fecha del 8 de marzo expresa el reconocimiento del mundo al proceso evolutivo de las luchas
que han sostenido las mujeres en procura de abrir camino a la igualdad humana en el entramado
social universal. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) institucionaliza ese
reconocimiento, oficializando el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, cuestión que
ocurre en 1975.

Sin embargo, la lucha sostenida por el género femenino en procura de su igualdad ante la sociedad
e igual reconocimiento y aplicación ante las leyes, se remonta a fechas anteriores. En el contexto
del desarrollo industrial en auge durante la segunda mitad del siglo XIX, concretamente el 8 de
marzo de 1857 y bajo el lema de ¨Pan y rosas¨ las calles de New York se colmaron de mujeres
trabajadoras que reclamaban por la superación de las precarias condiciones de trabajo, la
exigencia de disminución de las jornadas de trabajo y el cese de la explotación y el trabajo infantil.
He allí la génesis simbólica de la fecha1. Para la ONU, ¨el objetivo principal de la conmemoración
del Día Internacional de la Mujer es la búsqueda de la igualdad y la no discriminación hacia la
mujer¨. Habiendo comenzado como una protesta obrera su causa se ha venido ampliando en
procura del acceso de la mujer a dicha igualdad.

Posteriormente, en el año 1909, las mujeres socialistas organizan nuevas protestas en la ciudad de
New York con una concurrencia superior a las 15.000 mujeres quienes ampliaban sus exigencias a
beneficios económicos concretos, cual fue la solicitud de aumentos salariales y en lo político, el

1
OSEGUEDA Rodrigo (2020). Por qué celebramos el Día de la Mujer el 8 de marzo. De acuerdo con la ONU, el objetivo principal de
la conmemoración del Día Internacional de la Mujer es la búsqueda de la igualdad y la no discriminación hacia la mujer. En Mujeres
Emprendedoras. Pagina Web Entrepreneur [Documento en linea] Disponible en https://www.entrepreneur.com/article/347234
publicado el 6 de marzo de 2020. Consulta realizada el domingo 8 de marzo de 2020.
derecho al voto. Y, en 1.910, la Internacional Socialista, agrupación de los partidos socialistas del
mundo a ella afiliados, proclamó el Día Internacional de la Mujer ante propuesta presentada por la
dirigente socialista alemana Luise Zietz. Aun sin establecimiento definitivo de una fecha, al año
siguiente, el 19 de marzo de 1911 se conmemoro por primera vez el Día Internacional de la Mujer
en Alemania, Dinamarca, Austria y Suiza en demanda de la igualdad de la mujer en el contexto de
la sociedad mundial y también, el derecho al trabajo, a la ocupación de cargos públicos y en contra
de la discriminación de la mujer.

Luego, apenas seis días después, el 25 de marzo de 1.911 en una situación similar a los
determinantes que dieron lugar al establecimiento del homenaje mundial a los trabajadores en
fecha 1 de mayo, ocurre un pavoroso incendio en una fábrica de camisas en la misma ciudad de
New York en donde muren más de ciento veinte mujeres judías e italianas. La Triangle Shirtwaist
que funcionaba en los pisos superiores de un céntrico edificio neoyorkino termino consumida por
la llamas y las repercusiones de este hecho, no se hicieron esperar en la legislación laboral
norteamericana no se hicieron esperar.

Si esto había sucedido en los Estados Unidos, la contraparte ideológica mundial que venía
emergiendo en Rusia, asumió la conmemoración de este día disponiendo la fecha correspondiente
al último domingo de febrero ; establecida la Revolución Soviética en 1917 y ante la muerte
masiva de soldados rusos, bajo el lema de ¨Pan y Paz¨, Alexandra Kolontái, aristócrata, marxista y
revolucionaria rusa dio lugar a un movimiento que dio lugar a que, el último domingo de febrero
del calendario juliano, lo que equivale al 8 de marzo del calendario gregoriano se conmemorara el
Día Internacional de la Mujer en ese país.

Alexandra Kolantai, fue electa Comisaria del Pueblo para la Asistencia Publica en el gobierno del
Sovnarkom. Trabajo para conseguir los ¨derechos y libertades de las mujeres, modificando
aspectos de las leyes que hacían a la mujer una subordinada del varón, le negaban derecho al voto
y la hacían ganar menos salario y trabajar en peores condiciones que los varones. La Revolución
consiguió poner las bases para igualdad real entre varones y mujeres, liberando las relaciones
familiares y las relaciones sexuales. Se aprobaron el divorcio y el aborto, y se otorgaba a las
mujeres beneficios sociales en forma de salarios de maternidad, guarderías y hogares para los
niños. Asimismo se desarrollaron campañas de información para dar a conocer a las mujeres sus
nuevos derechos¨2. ¨Tras la caída del régimen zarista, las mujeres ganaron más derechos con el
gobierno de la Unión Soviética. El Día Internacional de la Mujer se convirtió en una fiesta oficial y
de descanso obligatorio en la época comunista. Fue entonces cuando inició la expansión de su
conmemoración a otros países del mundo¨3.

Si bien los hechos determinantes de las demandas por la igualdad de la mujer se sucedieron en
Norteamérica, los eventos condicionantes y definitivos en cuanto a la asunción del 8 de marzo
para la conmemorar y recordar las luchas que por su igualdad ante la sociedad han sostenido las
mujeres, tuvieron lugar en la antípoda ideológica durante los procesos de cambio del régimen

2
Wikipedia (2020). Aleksándra Kolontái. Biografía. Artículo. Discusión. [Documento el línea] Disponible en
https://es.wikipedia.org/wiki/Aleks%C3%A1ndra_Kolont%C3%A1i Consulta realizada el domingo 8 de marzo de 2020.

3
Ib. OSEGUEDA Rodrigo.
zarista a la revolución bolchevique. Hoy 8 de marzo de 2020, estamos de nuevo ante fecha
conmemorativa de lo que ha sido la evolución esperanzadora de la mujer en el establecimiento de
demandas y logros por su igualdad en cuanto a sus derechos dentro la sociedad igualitaria de
género.

En el caso de la Organización de las Naciones Unidas y las perspectivas de la conmemoración


correspondiente al presente año, hemos de señalar que

El tema del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) de 2020 es, Soy de la


Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres. El tema es conforme
con la nueva campaña multigeneracional de ONU Mujeres, Generación
Igualdad, que conmemora el 25º aniversario de la Declaración y Plataforma de
Acción de Beijing, que fue aprobada en 1995 en la Cuarta Conferencia Mundial
sobre la Mujer, que tuvo lugar en Beijing, China, y es reconocida como la hoja
de ruta más progresista para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en
todo el mundo.
El año 2020 es un año decisivo para la promoción de la igualdad de género en
todo el mundo, a medida que la comunidad mundial hace balance de los
progresos obtenidos en la esfera de los derechos de las mujeres desde la
aprobación de la Plataforma de Acción de Beijing. También marcará varios otros
momentos notables en el movimiento en favor de la igualdad de género: cinco
años en ruta hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; el 20º
aniversario de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas sobre las Mujeres, la Paz y la Seguridad; y el 10º aniversario de la
creación de ONU Mujeres.
El consenso que está surgiendo a nivel mundial es que, a pesar de algunos
progresos, el cambio real ha sido desesperadamente lento para la mayoría de
las mujeres y niñas en el mundo. Al día de hoy, ningún país puede pretender
que ha alcanzado la igualdad de género. Hay una serie de obstáculos que
permanecen sin cambios en la legislación y en la cultura. Las mujeres y las niñas
siguen siendo infravaloradas; trabajan más, ganan menos y tienen menos
opciones; y sufren múltiples formas de violencia en el hogar y en espacios
públicos. Además, existe una amenaza significativa de reversión de los logros
feministas que tanto esfuerzo costó conseguir.
El año 2020 representa una oportunidad excepcional para movilizar la acción
mundial con miras a lograr la igualdad de género y la realización de los derechos
humanos de todas las mujeres y niñas.4

En un mundo de iguales se trata de caminar a la par, uno al lado del otro. Ni el uno delante y la
otra detrás o al contrario sino juntos tras la procura y logro de lo que para la mujer no
corresponde a una dadiva sino a un derecho pleno, su igualdad ante y dentro de la sociedad. Por
esa razón entre tatas otras, no es para mí un día de regalos a la mujer, fundamentados en su
condición de tales, tampoco con base en la exaltación de lo femenino desde la apariencia física de

4
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (2029). En ONUMujeres Día Internacional de la Mujer. Tema del Día Internacional de la
Mujer 2020: "Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres¨ [Documento en línea] Disponible en
https://www.unwomen.org/es/news/stories/2019/12/announcer-international-womens-day-2020-theme Consulta realizada el domingo
8 de marzo de 2020.
la hembra y mucho menos, como condicionamiento comercial masivamente trabajado en el
marketeo de las redes. Aunque suene a lugar común y perogrullada, para los seres humanos,
mujeres, hombres o niños no hay día especial. Su día es cada día, uno tras otro al son de su
existencia.

Vale conmemorar el Día Internacional de la Mujer en reconocimiento a sus luchas, sus esperanzas
y por encima de todo, con base en saber, entender e interpretar que en el plano de lo
humanamente posible, la igualdad de género compete a mujeres y hombres. La mujer, ser igual y
en muchos casos sobre todo ante la naturaleza de sus responsabilidades para con la vida y la
existencia humana, superior al hombre. Reconocerlo no me amilana, nos permite renovar fuerzas
para avanzar juntos y unidos por la construcción de una sociedad cada vez más justa para todos.
Saludos a todas las mujeres del mundo y muy particularmente a las venezolanas y aquellas que
hoy se encuentran forzosamente fuera del país. Ante ti mujer, me quito el sombrero y te enaltezco
de manera sencilla con un aplauso.

También podría gustarte