Está en la página 1de 2

LA LEY Y LA GRACIA

PARTE III
EL DIA DE REPOSO BAJO EL NUEVO PACTO

“También les dijo: el día de reposo fue hecho por causo del hombre, y no por causa del día de reposo. Por tanto, el
Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo” Marcos 2: 27-28.

Jesús estableció el tema, que en realidad debería ser obvio, es decir, que el “día de reposo” es para servir
al hombre, no para enseñorearse de él, porque dijo: “El día de reposo fue hecho por causa del hombre,
y no por causa del día de reposo.

Notemos un hecho crucial. Dos de las mayores necesidades del hombre son descanso y adoración, un día por
semana para refrigerio físico y la renovación espiritual, por eso debe ser usado en beneficio suyo, para lograr
descanso y reavivar el sentido de la presencia de Dios.

Hoy día nos encontramos corrientes de grupos cristianos que no le están dando el sentido correcto al beneficio
del día de reposo bajo el nuevo pacto, estableciendo que debemos observar el día sábado, de lo contrario
estaríamos infringiendo el cuarto mandamiento de Dios.

Bajo el nuevo pacto estamos tomando en cuenta lo que establece el cuarto mandamiento de Dios, que dice:
“Acuérdate del día de reposo para santificarlo, seis días trabajaras y harás toda tu obra, más el séptimo día es
reposo para Jehová tu Dios…” Éxodo 20:8-9ª.

Lo primero que queremos llamar la atención es que la palabra “Reposo”, en el original hebreo significa “Shabat”
así que podemos decir que bajo el nuevo pacto cumplimos con tomarnos un día de reposo (Shabat)

Lo otro que debemos tomar en cuenta es que Dios le hace ver al pueblo de Israel que estaba bajo el antiguo
pacto (Bajo la ley) que una de las cosas que debía tomar en cuenta para observar el día de reposo, era acordarse
de qué esclavitud los había librados. Vayamos al libro de Deuteronomio 5:15, que dice: “Acuérdate que fuiste
siervo (esclavo) en tierra de Egipto…” Solo el pueblo de Israel fue esclavo en Egipto, por lo tanto, esto no nos
incluye a nosotros. Por eso nuestro motivo para santificar el día de reposo está sustentado en el día de la
resurrección de Cristo cuando validó nuestra redención sobre la muerte espiritual y del pecado que nos
condenaba.

¿Sobre qué base bíblica consideramos nosotros el día de reposo que practicamos, bajo el nuevo pacto?

Entendiendo que se nos condena por no observar el día sábado, como muchos lo han interpretado, nosotros,
los que vivimos bajo el nuevo pacto celebramos y guardamos el día que Cristo resucitó, que fue el primer día de
la semana, “Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana (domingo)…No está aquí ha
resucitado, como dijo…” Mateo 28:1; 6a

Aquí están las razones por las cuales mantenemos este punto de vista:

“Así que nadie los juzgue a ustedes por lo que comen o beben, o con respecto a días de fiesta religiosa, de luna
nueva o de reposo, Todo esto es una sombra de las cosas que están por venir, la realidad se halla en Cristo”
Colosenses 2:16-17. NVI

Iglesia Vida Cristiana / Lecciones de Vida # 08 La ley y la gracia (Parte III)


Pablo explícitamente se refiere al sábado como una sombra de Cristo, lo cual ya no es obligatorio que sea sábado
donde cumplamos con el día de reposo, puesto que la sustancia (Cristo) ha venido para ser nuestro reposo. Es
realmente claro en esos versos que el día de reposo semanal está incluido, con la frase, “o en cuanto a días de
fiesta, luna nueva o días de reposo”, refiriéndose a los días santos que observaban según la Ley el pueblo judío y
según su calendario.

El día reposo era la señal para Israel del Pacto Mosaico “Guardaran pues el día de reposo los hijos de Israel,
celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre entre mí y los hijos e Israel…” Éxodo
31:16-17a. Ezequiel 20:12; Nehemías 9:14

Puesto que estamos bajo el nuevo pacto. Hebreos 8: 7-13; nos revela que ya no estamos obligados a observar
la señal del pacto Mosaico, haciendo referencia a celebrar el día de reposo en el día sábado de nuestro calendario.

Además. el nuevo testamento nunca ordena a los cristianos que observemos el día de reposo. Por otra parte,
cada uno de los otros nueve mandamientos es reiterado en el Nuevo Testamento. En las pocas veces que
conseguimos un servicio de adoración de la iglesia en sus inicios bajo el nuevo pacto vemos que se reunía en el
primer día de la semana. Hechos 20:7

Cuando los apóstoles se reunieron en el concilio de Jerusalén (Hechos 15) no impusieron guardar el día de
reposo en los creyentes gentiles. El apóstol Pablo advirtió a los gentiles sobre muchos pecados diferentes en sus
epístolas, pero quebrantar el día de reposo no está nunca incluido entre ellos.

En Romanos 14:5; Pablo prohíbe juzgar a aquellos que observaban el día de reposo (éstos sin duda eran creyentes
judíos) por condenar a aquellos que no lo guardaban (creyentes gentiles).

En el Salmo 22: 27-28; ya está revelado la universalidad del evangelio cuando se dice allí: “Se acordarán del Señor
y se volverán a Él todos los confines de la tierra; ante Él se postraran todas las familias de las naciones…Él gobierna
sobre las naciones” Así que vemos que esa universalidad del evangelio exige una adoración que pueda ser llevada
a cabo universalmente también, aun en aquellos lugares donde el sol sale por seis meses y se oculta por 6 meses,
ya que para los judíos un día comenzaba a la caída del sol hasta el siguiente día a la caída del sol. Me pregunto:
¿en estos casos como podrían hacer para celebrar el día de reposo según lo establecido bajo el viejo pacto.

Algo debe estar claro para los que hemos sido redimidos bajo el Nuevo Pacto, que por la muerte y resurrección
de Cristo, nosotros hemos sido salvados de la condenación eterna y hemos recibidos el perdón de nuestros
pecados, motivo por el cual cada vez que nos reunimos para celebrar esa victoria, estamos guardando el día que
el Señor hizo para que el hombre descansara y adorara a su Señor Jesucristo.

OBJETIVOS: Que el pueblo de Dios entienda que el verdadero día de reposo es el aquel que fue dado por el
Señor Jesús a través de Su resurrección.
PREGUNTAS FINALES: 1) ¿En qué consiste el día de reposo? 2) ¿Realmente debe ser el sábado el día de reposo?
3) ¿Será excluido de la gracia del Señor Jesús aquel que no guarde el día de reposo del pacto mosaico?
ACTIVACIÓN: 1) El líder guiará en oración para el llamado de salvación. 2) Guiará a las personas en oración a
tomar el compromiso de vivir bajo el nuevo pacto otorgado por el sacrificio de Jesús.

DIEZMOS Y OFRENDAS: “Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo
siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra”. 2 Corintios 9:8.

Cuando se nos revela lo que produce el dar, podemos descansar en Dios, porque él ha prometido traer Su
abundancia sobre nuestras vidas.

Iglesia Vida Cristiana / Lecciones de Vida # 08 La ley y la gracia (Parte III)

También podría gustarte