Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES


GRUPO 4
Docente:
Ing. Carlos Leonardo Oblitas Vera.

Título:
Introducción al Tratamiento Digital de Señales

Estudiante:
- Bautista Idrogo, Ricardo Alexander
- Perez Espinoza, Luis Fernando
- Borda Vega, Luis Anthony
- Torres Barreto, Renzo Leonardo
- Suclupe Chozo, Jesús

Lambayeque – Perú 2021


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

PREGUNTAS:

1. ¿A qué se debe que el tratamiento digital de señales sea un área de la ciencia y


la ingeniería que se haya desarrollado muy rápidamente a lo largo de los últimos
cuarenta años?

- Esto se debe al gran avance de la tecnología de circuitos integrados


con el objetivo de fabricar computadoras y hardware digitales de
máxima potencia y menor tamaño, que sea más rápido con un menor
costo (Vignolo Barchiesi, 2008)

1960 SSI 10-100 componentes

1966 MSI 100-100 componentes

1969 LSI 100-10000 componentes

1975 VLSI 10 mil-100 mil componentes

1985 ULSI 100 mil- 1 millón componentes

actualmente GLSI >1millon componentes (Floyd, 2006).

2. Con el avance de la tecnología, muchas de las tareas de tratamiento de


señales que convencionalmente se realizaban por medios analógicos, actualmente
se llevan a cabo empleando hardware digital que es más barato y a menudo más
fiable. Entonces: ¿Se puede afirmar que el tratamiento digital de señales es la
solución adecuada a todos los problemas de tratamiento de señales?

- No, ya que en el caso de muchas señales con ancho de banda muy


grande el mejor tratamiento en tiempo real es un requisito. Para dicha
señal, el procesamiento analógico, o quizá óptimo es la única solución
posible (G. Proakis & G. Manolakis, 2007)
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

3. ¿Qué ventajas tienen los sistemas digitales con respecto a los sistemas
analógicos?

DIGITAL (ventajas)

FACILIDAD AL DISEÑAR

ALMACENAMIENTO

EXACTITUD Y PRECISIÓN

PROGRAMABLE

MENOS SUSCEPTIBLE AL RUIDO

4. ¿Qué ventajas e inconvenientes presenta el procesamiento digital de


señales analógicas?

Ventaja Desventajas

Es indispensable en señales con anchos Procesamiento es más complejo


de bandas muy grandes.

flexibilidad, es programable ya que, si requieren dispositivos previos y


quieres hacerle una modificación, solo posteriores al procesamiento como los
cambias es programa convertidores A/D Y D/A

imágenes de primera calidad. rango limitado de frecuencias

(Sedra, 1998)
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

5. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene una señal digital? Mencione 5 de


cada una.

- Ventajas de una señal digital:

1. Puede ser reconstruida al mismo tiempo.

2. Las operaciones son fácilmente realizables a través de cualquier


software.

3. Las señales digitales se ven menos afectadas a causa del ruido


ambiental en comparación con las señales analógicas.

4. Permite que haya menos interferencia, sea una señal fluida o


continua.

5. Es más eficaz ya que dispone de modernos sistemas de detección y


corrección de cualquier fallo en su recepción.

(Vázquez Muñoz, 2003)

- Inconvenientes de una señal digital:

1. Es necesario una sincronización precisa entre los tiempos de reloj del


transmisor con respecto a los del receptor.

2. Pérdida de calidad cada vez mayor en el muestreo respecto de la señal


original.

3. Se necesita una conversión analógica – digital previa y una


decodificación posterior, en el momento de la recepción

4. Error de cuantificación

5. Pérdida de calidad del muestreo (Vázquez Muñoz, 2003)


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

6. Enumere 5 señales naturales de una variable y 5 señales naturales de dos o más


variables. Explique por qué el número de variables.

DE UNA VARIABLE

Maullido de un gato Ondas sonoras

Lava Temperatura

Caída de lluvia Gravedad

La estabilidad de un árbol en la Tensión


superficie de la tierra.

Velocidad de un auto Aceleración

DE DOS VARIABLES

Viento Sonido - Temperatura

Rayo Carga eléctrica - Corriente

Ola Amplitud - Aceleración

Radiación solar Temperatura - Luz

Terremoto Periodo - Escala


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

7. Para cada una de las señales de la pregunta 6. Identifique la fuente de


señal (Sistema y estímulo). Utilice imágenes explicativas.

Maullido de un gato fuente: cuerdas vocales


sistema: aire
estímulo: enojo

Lava fuente: temperatura


sistema: cráter
estímulo: cambio de temperatura

Caída de lluvia fuente: condensación


sistema: aire
estímulo: cambio de estado

La estabilidad de un árbol en la fuente: raíces


superficie de la tierra. sistema: suelo
estímulo: supervivencia

Velocidad de un auto fuente: motor


sistema: suelo
estímulo: moverse

Rayo fuente: Ionización


sistema: El aire
estímulo: Cambio del clima

Viento fuente: El sol


sistema: Medio ambiente
estímulo: Presión

Ola fuente: Viento


sistema: Mar
estímulo: Cambio de clima.

Radiación solar fuente: El sol


sistema: La atmósfera
estímulo: Temperatura del sol

Terremoto fuente: Movimiento de las placas tectónicas


sistema: Suelo
estímulo: Fricción de las placas
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

8. Enumere 5 ejemplos prácticos de sistemas de procesamiento analógicos y


5 digitales. Utilice imágenes explicativas.

ANALÓGICO DIGITAL

Amplificación. Procesamiento de audio.

Control de Volumen Procesamiento de vídeo para


identificación de personas.

Control de intensidad Procesamiento de datos: conversión de


analógica-digital de señal de temperatura

Filtrado de Frecuencia. Procesamiento para reconocimiento de


voz.

Filtrado de ruido. Procesamiento de imágenes satelitales.


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Bibliography

-Floyd, T. L. (2006). FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DIGITALES (9th ed.).

PEARSON EDUCACIÓN S.A.

https://electronicautm.files.wordpress.com/2014/06/fundamentos-de-sistemas-

digitales-floyd-9ed.pdf

-G. Proakis, J., & G. Manolakis, D. (2007). Tratamiento digital de señales (4th ed.).

PEARSON EDUCACIÓN S.A.

http://etm2021.com/sbiblioteca/Libros/ELECTRONICA/TRATAMIOENTO%20DIGITA

L%20DE%20SE%C3%91ALES%20-%20J.G.%20Proakys.pdf

-Sedra, A. S. (1998). Circuitos Microelectronicos (4th ed.). Oxford University Press.

http://www.alunoeletrica.eng.ufba.br/material/dispositivoseletronicos/livros/sedrasmith

circuitosmicroelectronicos.pdf

-Vázquez Muñoz, k. (2003, diciembre 11). Modulador en amplitud de señales

analógicas mediante el procesador TMS320C50. catarina.udlap.mx. Retrieved

febrero 20, 2021, from –

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/vazquez_m_k/

-Vignolo Barchiesi, J. (2008). Introduccion al Procesamiento Digital de Señales.

ediciones universitarias de valparaiso.

http://www.euv.cl/archivos_pdf/senales.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

anexos:

Enlace de reunión:

https://drive.google.com/file/d/1B07tJRisgqWCrxyZmNYkqDnLClbEectG/view

También podría gustarte