Trabajo Falso 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

El ataque Norcoreano[editar]

Está ampliamente documentado que la responsabilidad del inicio del conflicto es del bloque
comunista de la época, en un intento de echar un pulso a occidente, encabezado por EE. UU.
en el dominio del Pacífico. La desestabilización de Corea del Sur la llevó a una virtual guerra
civil, cuando la represión del gobierno (denominado "dictadura capitalista" por el norte), dio al
traste con el plan de subvertir el orden en el sur (con un más que notable apoyo
estadounidense), las fuerzas convencionales de Corea del Norte atacaron el 25 de junio de
1950 con más de 100 000 hombres.19 Gracias al equipamiento soviético y a sus enormes
reservas, su ataque sorpresa fue un éxito aplastante. En pocos días las fuerzas militares de
Corea del Sur estaban en total retirada y, junto al pequeño número de estadounidenses,
tuvieron que concentrarse en una pequeña área alrededor de la ciudad de Pusan. Con la
ayuda del apoyo logístico y las acciones de interdicción de la Fuerza Aérea estadounidense,
las fuerzas de Corea del Sur consiguieron estabilizar el llamado Perímetro Pusan. La situación
era desesperada y parecía la ocupación de toda la península por las tropas del Norte.

Reacción de Estados Unidos[editar]


La invasión por parte de Corea del Norte pareció tomar por sorpresa a Estados Unidos y a las
otras potencias occidentales; Dean Acheson, del Departamento de Estado, había manifestado
al Congreso el 20 de junio que la guerra no era probable, pero un informe de la CIA a
principios de marzo había previsto la invasión para junio.
En audiencia pública por la invasión, Harry S. Truman estuvo de acuerdo con sus consejeros
en usar la fuerza aérea estadounidense, unilateralmente, contra las fuerzas de Corea del
Norte. También ordenó a la Séptima Flota proteger a Taiwán. Los Estados Unidos también
mantenían fuerzas sustanciales en Japón, lo cual permitió margen para una intervención
rápida. Las acciones estaban puestas bajo el mando de MacArthur, 20quien estaba a cargo de
las fuerzas estadounidenses en el Pacífico. Las demás potencias occidentales mostraron
inmediatamente su acuerdo con las acciones estadounidenses y ofrecieron su ayuda en el
conflicto.
Los estadounidenses organizaron el Grupo de Operaciones Especiales Smith, y el 5 de julio
estaba ocupándose del primer choque de la guerra Corea del Norte-Estados Unidos.
La acción estadounidense se llevó a cabo por varias razones. Truman estaba bajo una fuerte
presión interna, ya que era considerado demasiado suave con el comunismo. Especialmente
elocuentes fueron aquellos que acusaron a los demócratas de contar simplemente con la
"derrota china". La intervención era también una forma excelente de poner en marcha la
nueva Doctrina Truman, la cual abogaba por la oposición al comunismo en cualquier lugar al
que este intentara expandirse. Más tarde, Truman recibiría críticas por no obtener una
declaración de guerra del Congreso antes de enviar tropas a Corea, pero la situación requería
decisión y acciones inmediatas y ese fue su acierto.
Las potencias lideradas por Estados Unidos obtuvieron un mandato de acción de las Naciones
Unidas pese al intento de los soviéticos de bloquear la votación al no presentarse en
el Consejo de Seguridad como protesta ante el rechazo de que la República Popular
China entrara en el mismo, mientras la República de China (Nacionalista) mantenía el escaño
chino, la intención era ganar tiempo para una total derrota de las fuerzas de Corea del Sur y
de Estados Unidos y presentar la unión de Corea bajo un régimen comunista como un hecho
consumado. La ONU reaccionó interpretando que la ausencia soviética no equivalía a un veto,
y únicamente con la abstención de Yugoslavia, el Consejo de Seguridad resolvió apoyar a
Corea del Sur, recomendando a los países miembros organizar una fuerza militar bajo el
mando de Estados Unidos, con autorización de usar la bandera de las Naciones Unidas
(Resolución 83). A las fuerzas estadounidenses se unieron durante el conflicto tropas de otros
15 países miembros de la
ONU: Australia, Bélgica, Canadá, Colombia, Filipinas, Francia, Reino de Grecia, Países
Bajos, Nueva Zelanda, Luxemburgo, el Reino Unido, Unión Sudafricana, Reino de
Etiopía, Turquía y Tailandia.
Las fuerzas de Estados Unidos estaban sufriendo en aquel momento problemas originados
por la desmovilización que había empezado en 1945, tras el fin de la Segunda Guerra
Mundial.
Los chinos nacionalistas, ahora confinados a Taiwán, solicitaron participar en la guerra, pero
su petición fue denegada por los estadounidenses quienes sospechaban que detrás de ese
interés únicamente se ocultaba la motivación de trasladar el conflicto a la China comunista.

Batalla de Incheon[editar]

Tripulación de un tanque M-24 estadounidense en las cercanías del Río Nakdong.

Artículo principal: Batalla de Inchon

Para aliviar la presión en el perímetro de Pusan, MacArthur, como comandante en jefe de las


fuerzas de la ONU, ordenó una operación de desembarco en Incheon. Esta fue una operación
extremadamente arriesgada, pero también fue exitosa. Las tropas de las Naciones
Unidas consiguieron llegar hasta Incheon, enfrentándose únicamente con una leve resistencia
y empezando a progresar rápidamente para recapturar Seúl. Los norcoreanos tuvieron que
empezar una rápida retirada a sus líneas de abastecimiento hacia el norte, y las fuerzas de
la ONU y la RDC que habían estado confinadas en el sur pudieron entonces moverse hacia el
norte y enlazar con las tropas desembarcadas en Incheon.
Según fuentes estadounidenses cerca de 135 000 soldados norcoreanos fueron capturados.
Las tropas de la ONU los llevaron de regreso al otro lado del paralelo 38. El objetivo (salvar
a Corea del Sur) había sido cumplido, pero el éxito y la perspectiva de una unión de toda
Corea bajo el mando de Syngman Rhee impulsaron a los estadounidenses a continuar
hacia Corea del Norte. Muchos en Occidente, incluyendo a MacArthur, también tenían el
pensamiento generalizado de que la guerra contra China estaba justificada. Truman y los
otros líderes no estuvieron de acuerdo, por lo cual, MacArthur tenía la orden de ser muy
cauteloso cuando se acercara a la frontera China.
La República Popular China había advertido que reaccionaría si las fuerzas de la ONU
sobrepasaban el límite de la frontera en el río Amnok. Mao buscó la ayuda soviética y
presentó la intervención como esencialmente defensiva. «Si permitimos que Estados Unidos
ocupen toda Corea... debemos estar preparados para que Estados Unidos declare... la guerra
a China», fue lo que le dijo a Stalin. Zhou Enlai fue enviado a Moscú para agregar
contundencia a los argumentos de Mao, que habían sido enviados por cable. Mao retrasó sus
fuerzas mientras esperaba la ayuda soviética, y por lo tanto el ataque planeado fue pospuesto
del 13 de octubre al 19 de octubre. La asistencia soviética se limitó a apoyo logístico y apoyo
aéreo a 96 km del frente de batalla. Los MiG-15 con los colores de la RPC fueron una
desagradable sorpresa para los pilotos de la ONU y consiguieron mantener la superioridad
aérea local contra los F-80 Shooting Star hasta que fueron desplegados los nuevos F-86
Sabre. La intervención de los soviéticos fue conocida por Estados Unidos, pero prefirieron
guardar silencio para evitar cualquier incidente internacional y potencialmente nuclear.
El asalto chino iniciado el 19 de octubre de 1950, bajo el mando del general Peng Dehuai, con
380 000 soldados del Ejército Popular de Liberación repelió las tropas de la ONU y las llevó
hasta el paralelo 38, la frontera previa al conflicto. Entre los voluntarios chinos se
encontraba Mao Anying, hijo mayor del presidente Mao Zedong, que moriría en los combates.
La Batalla del embalse de Chosin en el invierno fue un duro golpe para las tropas de las
Naciones Unidas, compuestas principalmente por Marines de Estados Unidos. La situación
fue tal que MacArthur solicitó el envío de 26 armas atómicas, alarmando al mundo, razón por
la cual el presidente Truman negó la solicitud primero y luego relevaría a MacArthur. 21
El asalto chino tomó por sorpresa a las tropas de la ONU, ya que no había sido declarada la
guerra entre la RPC y los Estados Unidos. La retirada del X Cuerpo de Ejército de Estados
Unidos fue la más larga retirada de una unidad estadounidense en la historia. Los marines, en
el lado este de la península, retrocedieron de manera más organizada, debido principalmente
a su mejor entrenamiento y disciplina. El 4 de enero de 1951, las fuerzas de China y Corea del
Norte recapturaron Seúl, que a su vez fue recuperada por las fuerzas lideradas por Estados
Unidos el 14 de marzo siguiente.
Tras negociaciones fallidas de cese al fuego en enero, el 1 de febrero la Asamblea General de
las Naciones Unidas aprobó la Resolución 498, condenando a la República Popular China
como agresora y exhortando a sus tropas a que salieran de Corea. 22
El general MacArthur por su parte, fue relevado del mando por el presidente Truman en 1951
y reemplazado por el general Matthew Ridgway. Las razones de esta decisión fueron
múltiples: MacArthur se había entrevistado con Chiang Kai-shek, presidente de China
nacionalista (Taiwán), desempeñando una función diplomática para la que no estaba
autorizado; MacArthur también se equivocó en Guam, al informarle erróneamente a Truman
sobre las tropas chinas estacionadas cerca de la frontera con Corea; finalmente, el plan de
MacArthur de desencadenar un ataque nuclear sobre China, precipitó su caída.

Estancamiento[editar]

Un par de M40 GMC dando apoyo de fuego a la 25ª división de infantería del ejército de Estados
Unidos, en Munema, el 26 de noviembre de 1951.
El resto de la guerra solo tuvo pequeños cambios de territorio y largas negociaciones de paz
(las cuales empezaron en Kaesong el 10 de julio del mismo año). Un cese al fuego estableció
una Zona Desmilitarizada alrededor del paralelo 38, que aún hoy en día es defendido por las
tropas de Corea del Norte por un lado y por las tropas de Corea del Sur y de los Estados
Unidos por el otro; no se firmó ningún tratado de paz. El nuevo presidente
estadounidense Dwight Eisenhower elegido el 29 de noviembre de 1952 prometió en su
campaña viajar a Corea para ver qué se podría hacer para finalizar el conflicto.

Campaña aérea[editar]
Estados Unidos pone en marcha una dura campaña de bombardeos aéreos sobre Corea del
Norte que causa severos daños al país. Los aviones B-29 Superfortress enviados al norte
utilizarán armas incendiarias como el Napalm.23
El 13 de mayo de 1953, veinte cazabombarderos F-84 Thunderjet atacaron la presa Toksan,
produciendo una inundación que destruyó setecientos edificios en Pyongyang y miles de
hectáreas de arroz. Del 15 al 16 de mayo, dos grupos de F-84 atacaron la presa de Chasan. 24
Las presas de Kuwonga, Namsi y Taecho fueron igualmente atacadas. 2526 El bombardeo de
estas cinco represas y las inundaciones subsiguientes amenazaron a varios millones de
norcoreanos con el hambre; Según Charles K. Armstrong, solo la asistencia de emergencia de
China, la URSS y otros países socialistas pudo evitar la hambruna generalizada 27
Los gobiernos de la República Popular China, la Unión Soviética y Corea del Norte acusaron a
las fuerzas armadas de Estados Unidos de llevar a cabo ataques con armas biológicas
durante la contienda.28

Campaña naval[editar]
Debido a que ninguna de los dos Coreas tenía una armada significativa, la guerra contó con
pocas batallas navales. Una escaramuza entre Corea del Norte y el Comando de la ONU
ocurrió el 2 de julio de 1950; el crucero estadounidense USS Juneau, el crucero de la Royal
Navy HMS Jamaica y la fragata también británica HMS Black Swan lucharon contra cuatro
torpederos norcoreanos y dos cañoneras de mortero, y los hundieron. El USS Juneau luego
hundió varios barcos de municiones que habían estado presentes. La última batalla naval de
la Guerra de Corea ocurrió en Inchon, días antes de la Batalla de Incheon.
Cinco barcos de la Armada de los Estados Unidos fueron hundidos durante la guerra, todos
por minas navales

Armisticio[editar]
Artículo principal: Acuerdo de Armisticio de Corea

Panmunjeom, frontera entre el Sur y el Norte de Corea en la Zona Desmilitarizada.


El 27 de julio de 1953 Estados Unidos y Corea del Norte firman el armisticio. Dicho armisticio
fue establecido para asegurar el cese total de las hostilidades y de los actos de fuerza armada
en la península de Corea hasta que se alcance un acuerdo de paz definitivo, que hasta la
fecha aún no se ha alcanzado y por ende ambas naciones se encuentran técnicamente en
guerra.
La firma de este armisticio también estableció la actual zona desmilitarizada de
Corea tomando como referencia el paralelo 38 norte; esta línea entre ambas naciones sirve
como frontera, una de las más fortificadas militarmente del mundo. 29

También podría gustarte