Está en la página 1de 12

INSTITUCION EDUCATIVA

COLEGIO ALIRIO VERGEL PACHECO


Sardinata. Norte de Santander
Material Educativo - Trabajo Pedagógico en Casa 2021
AREA DOCENTE GRADO

LENGUA CASTELLANA Margeli Caballero Nuncira 7-01 7-02


CEL: 3143011251 E-mail: margelicaballero@hotmail.com

Periodo I TEMA: DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS ACTIVIDAD N°: 2


Descriptivo – narrativo- argumentativo …
PROPÓSITO: Que el estudiante establezca relaciones de FECHA
intertextualidad. 22 feb – 5 marzo

¿Qué tipo de películas te gusta ver?__________________ _______________


________________ Así como podemos clasificar las películas también podemos
clasificar los textos.

Imagina que debes escribir un texto a partir de las siguientes imágenes explica donde
narrarías, donde explicarías y donde tratarías de convencer. Crees que podrías
utilizar la misma forma para expresar tus ideas.
INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO ALIRIO VERGEL PACHECO
Sardinata. Norte de Santander
Material Educativo - Trabajo Pedagógico en Casa 2021

Texto Narrativo
Cuenta o narra sucesos reales o imaginarios.
Responde a la pregunta ¿Qué pasa?
Estructura: inicio, nudo y desenlace.

Texto expositivo
Explica algo; puede llamarse también texto informativo.
Responde a la pregunta ¿Por qué es así?
Estructura: Introducción, desarrollo y conclusión.

Otros textos

Descriptivo:
Describe objetos, personas o situaciones teniendo en cuenta los detalles.
Responde a la pregunta ¿Cómo es?
Estructura: Introducción, desarrollo y conclusión.

Instructivo:
Presenta organizadamente, los pasos para realizar algo.
Responde a la pregunta ¿Cómo hacerlo?
Estructura: Introducción (Objetivo) e instrucciones (Pasos).

Conversacional:
Representa conversaciones y diálogos.
Responde a la pregunta ¿Qué dicen?
Estructura: Introducción, desarrollo (Turnos conversacionales) y conclusión.
INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO ALIRIO VERGEL PACHECO
Sardinata. Norte de Santander
Material Educativo - Trabajo Pedagógico en Casa 2021

Lee los siguientes textos presentados y completa los cuadros con la información
correspondiente, teniendo en cuenta lo estudiado en la clase.
INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO ALIRIO VERGEL PACHECO
Sardinata. Norte de Santander
Material Educativo - Trabajo Pedagógico en Casa 2021

Texto 2

Qué tipo de texto es:

___________________________________

Identifica su estructura y márcala en el


texto:

__________________________

__________________________

__________________________

Cuál es la idea principal.

__________________________________

_________________________________

__________________________________

Cuál es el tema:______________________
INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO ALIRIO VERGEL PACHECO
Sardinata. Norte de Santander
Material Educativo - Trabajo Pedagógico en Casa 2021

TEXTO 3

Elige la respuesta correcta

Utiliza los siguientes elementos para construir la descripción de un personaje. Hazlo


en tu cuaderno.

 Afán de aventura
 Afición a la naturaleza
 Pequeña cicatriz en la mejilla izquierda
 Miopía leve
 Gran estatura
 Contextura delgada
 Agilidad
INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO ALIRIO VERGEL PACHECO
Sardinata. Norte de Santander
Material Educativo - Trabajo Pedagógico en Casa 2021
INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO ALIRIO VERGEL PACHECO
Sardinata. Norte de Santander
Material Educativo - Trabajo Pedagógico en Casa 2021

TEXTO 4

Identifiquemos la estructura del texto:


_____________________,______________________,_______________________, _______________
INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO ALIRIO VERGEL PACHECO
Sardinata. Norte de Santander
Material Educativo - Trabajo Pedagógico en Casa 2021

Realiza una lista con los verbos utilizados en el texto instructivo

___________________ _____________________ ______________________ _________________

___________________ _____________________ ______________________ _________________

___________________ _____________________ ______________________ _________________

Qué particularidad presentan estos verbos?


___________________________________________

Cómo se llaman? ____________________________

Escoge una de las comidas que preparan en tu casa y averigua cuales son los
ingredientes y los pasos para su preparación. No olvides tener en cuenta su
estructura.

Enriquezco mi vocabulario.

Busco en el diccionario el significado de las siguientes palabras: apanar, evaporar,


saltear, freír, refrigerador, sofrito, bol, verter, refractaria.

Texto 5

Quienes intervienen en la conversación: ________________________

¿Qué dicen? ______________________________________________

________________________________________________________

En que otros escenarios de la vida se presentan la conversación.


INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO ALIRIO VERGEL PACHECO
Sardinata. Norte de Santander
Material Educativo - Trabajo Pedagógico en Casa 2021

Texto 6

Qué tipo de texto es? __________________________

Qué pregunta responde? _______________________

Identifica su estructura con colores en el texto y escriba sus partes:


_________________________

________________________ ___________________________.
INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO ALIRIO VERGEL PACHECO
Sardinata. Norte de Santander
Material Educativo - Trabajo Pedagógico en Casa 2021

Resumen

Responde las siguientes preguntas, teniendo en cuenta los estudiado en la clasecon


relación a los tipos de textos.

1 El texto Instructivo
a. Cuenta de principio a fin una historia 4. Las definiciones son propias de
b. Explica cómo hacer algo a través de los textos:
pasos
c. Instruye al lector en temas a. Descriptivos
académicos b. Expositivos
d. responde a la pregunta ¿que dicen? c. Narrativos
d. argumentativos

2. Los textos descriptivos son


aquellos que: 5. Los textos que presentan
argumentos y tratan de convencer
a. Responde a la pregunta ¿cómo es? son:
b. Incluyen algunos detalles de las
personas a. argumentativos
c. Reconocen lo que no se ve a simple b. expositivos
vista. c. narrativos
d. su estructura es inicio nudo y d. instructivos
desenlace
6. Los textos donde más se utilizan
3. Las novelas son una muestra de verbos en infinitivos son:
textos:
a. argumentativos
a. Expositivos b. expositivos
b. Instructivos c. narrativos
c. Argumentativo d. instructivos
d. narrativos
INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO ALIRIO VERGEL PACHECO
Sardinata. Norte de Santander
Material Educativo - Trabajo Pedagógico en Casa 2021
AREA DOCENTE GRADO

LENGUA CASTELLANA Margeli Caballero Nuncira 7-01 7-02


CEL: 3143011251 E-mail: margelicaballero@hotmail.com

Periodo I TEMA: PROYECTO LECTOR ACTIVIDAD N°: 2


RELATO DE UN NAUFRAGO Gabriel García M
PROPÓSITO: Fomentar el hábito de la lectura y realizar un FECHA
análisis crítico de lo leído. 22 feb – 25 marzo
DESARROLLA LA PRIMERA PARTE DEL PROYECTO LECTOR. “El Relato de un Náufrago”

RELATO DE UN NAUFRAGO

I parte antes de comenzar a leer.

 Realiza una corta biografía del autor del libro.


 A qué género crees que ´puede pertenecer la obra? Lírico --- narrativo ___
teatral_____ por qué? ___________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

 Nos permite el título saber si el náufrago consiguió salvarse?________


_____________________________________________________________
___________________________________________________________

 Crees que hace bien el autor adelantar de este modo un dato importante de la
historia.
 Que palabras conoces relacionadas con el mundo marino. Haz una lista.

2 parte Durante la lectura

 Qué significa la palabra taurófilo y que otras se derivan de esa palabra?


 El autor utiliza con frecuencia términos marineros. Escribe el significado de
popa, proa, estribor y babor y encuentra otros más.
 Señala dos momentos en que el sol y el mar sean los protagonistas del relato.
INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO ALIRIO VERGEL PACHECO
Sardinata. Norte de Santander
Material Educativo - Trabajo Pedagógico en Casa 2021

 Qué significado tienen las gaviotas


 El protagonista trata de poner en práctica algunas de sus enseñanzas teóricas
recibidas durante su formación como marinero. Señala y explica una de ellas.
 Explica el pasaje bíblico de Noé y la ramita de olivo, ¿en qué momento lo
recuerda el náufrago?
 ¿Cuál es la situación que te ha parecido más angustiosa?
 ¿Cuál fue la versión oficial de la causa de la caída de los marineros al mar y
cuál era la verdad?

3 Parte Después de leer

 Dibuja un mapa de Colombia con las principales ciudades mencionadas en la


aventura. ¿De dónde venía el destructor?
 ¿Por qué la historia se convirtió en un caso de denuncia política?
 Aconseja o desaconseja la lectura de este libro a un compañero. Qué parte te
gustó más.
 Dibuja una escena que le haya llamado la atención.
 Estas expresiones aparece en la vida del protagonista explica cómo y en qué
momento aparecen: DESESPERACIÓN, SOLEDAD, MIEDO, SERENIDAD,
DESÁNIMO, ESPERANZA, ASCO, AMISTAD.

¡Recuerda que debo ser SUPERIOR a mis responsabilidades!

También podría gustarte