Está en la página 1de 4

PROCESOS DE COMUNICACION

INTERNET Y LA
SOCIEDAD RED

LECCIONES DE LA HISTORIA DEL


INTERNET
El internet es un instrumento de comunicación libre,
creada de forma múltiple por gente, sectores e
innovadores que querían que fuera un instrumento de
comunicación libre.
El Internet empezó a tomar forma con Leonard
Kleinrock, un ingeniero experto en computación. Quien
en 1961 publicó un trabajo con el nombre de "Flujo de
información en grandes redes de comunicación".
Posteriormente en 1962, el informático Licklider, dio su
visión particular sobre una posible red global. Siendo
estas aportaciones la base para formular la primera
idea de la red, lo que poco más tarde dio lugar a
ARPANET.
https://okdiario.com/curiosidades/quien-invento-
internet-389123

GEOGRAFIA DEL INTERNET


Se caracteriza por tener un alto nivel en el mundo
desarrollado que consta de tos tipos, los proveedores y
los usuarios. La tecnología a su vez tiene un papel
fundamental al localizar y distribuir la información y el
conocimiento a una población concentrada, con el
riesgo de que la misma sociedad adapte la tecnología a
lo que hace en su cotidianidad.
El confinamiento causado por la pandemia y los cambios de
hábitos de las personas se enfoco en utilizar la red de redes
para satisfacer la mayor parte de las necesidades en el
mundo. Incrementandose exacerbadamente el número de
usuarios nuevos al internet. Las dos regiones con mayor
penetración de internet actualmente son el Norte de
Europa (96%) y Europa Oriental (93%) seguidas por
Norteamérica (90%). Por otro lado, las regiones con menor
penetración de internet son África Central (22%) y África
oriental (24%), según informe realizado por We Are Social y
Hootsuite.
https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/19-
mapas-que-explican-la-geografia-de-internet

DIVISORIA DIGITAL
El surgimiento del internet ha creado un mundo divido,
de los que pueden adquirirlo y los que no, generando
una división social compuesta por la capacidad
educativa, economica, cultural, etc.

En el siguiente ejemplo se demuestra cómo la divisoria digital afecta a la sociedad y directamente a la


educación de los niños del colegio rural Alto Almanzora de la localidad almeriense de Armuña de
Almanzora (España) debido a que su maestra presenta un bajo nivel de competencia digital y no
poseen recursos tecnológicos necesarios para afrontar esta problemática.

Sastre, J. (2019, diciembre 1). La brecha digital en las escuelas rurales: un estudio de caso. Tomado de
https://revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/4995/6261

Pd: Para ver el mapa mundial de internet entrar a la siguiente página:


https://www.iberdrola.com/wcorp/gc/prod/es_ES/comunicacion/docs/Infografia_mapa_mundial_Inte
rnet.pdf
INTERNET Y LA NUEVA ECONOMIA
Las empresas funcionan con y a través del internet . Así mismo,
el desarrollo del internet a traído cambios en el capital, ya que
surgen diferentes tipos de mercado como: mercados financieros
que trabajan con operadores, mercados electrónicos y la
transacción financiera electronica.

La economía digital ya es un hecho en nuestra realidad, sin embargo


no todos comprenden la naturaleza de este cambio y aun no se
acoplan al mismo, es por ello que se creo la iniciativa Sudáfrica en la
Era Digital, la cual pretende que Sudáfrica logre un crecimiento
inclusivo en cuanto al internet y la nueva economia a partir de
“human capital, government support, and innovaste business
enablers are required for these opportunities to scale”

Genesis Analytics. (2019). A strategy primer for south Africans digital


economy. Tomado de: https://www.genesis-analytics.com/sada

SOCIABILIDAD EN INTERNET
El conflicto con el internet dentro de la sociedad radica en que
es un instrumento que desarrolla personas pero no cambia sus
comportamientos, sino que los comportamientos se apropian
del internet. Es decir que la vida social no necesariamente
depende del internet.

Más allá de un ejemplo este es un estudio que analiza


cada punto de la sociabilidad en internet, bien sean
puntos positivos o negativos del mismo, evaluando de
manera crítica la realidad de nuestra vida cotidiana.

Dentzel, Z., "El impacto de internet en la vida diaria", en


C@mbio: 19 ensayos clave sobre cómo internet está
cambiando nuestras vidas, Madrid, BBVA, 2013.

MOVIMIENTOS SOCIALES EN
INTERNET
El internet es un instrumento que puede servir incluso para
organizar y comunicar acerca de diferentes temas sociales.
Aunque también pueden surgir diferentes protestas que se
llevan a cabo a través del internet, siendo esto una herramienta
organizativa que permite la flexibilidad y temporalidad de la
movilización aunque en ocasiones también se convierta en un
lugar de desinformación.

Se pueden ver una gran cantidad de movimientos sociales y mas en


el ultimo año como pueden ser:
- Movimientos feministas
- Movimientos de desarrollos sexuales y étnicos
- Movimientos en contra de muertes indígenas y/o Lideres Sociales
- Quejas contra los militares
- El traslado de la minga indígena
- Movimientos escolares y/o empresariales
entre muchos otros que representan el desconcierto en general de
la sociedad con todo lo que vivimos en concreto en nuestro país y
generan que una gran cantidad de la población Colombiana
participe, haciendo una gran promoción por cualquier medio virtual
como las redes sociales.

https://viacampesina.org/es/tag/colombia/
https://www.cinep.org.co/Home2/component/k2/tag/Movimientos
%20sociales.html
[5 http://www.indepaz.org.co/category/movimientos-sociales/
LA RELACION DIRECTA DE INTERNET
Y CON LA ACTIVIDAD POLITICA
El internet sirve como un instrumento de participación
ciudadana. El gobierno saca provecho de este al colocar el
contenido de sus campañas en sitios web y así poder captar la
información de los votantes y poder persuadirlos.

A diario en periódicos o noticias de manera virtual podemos


encontrar una gran variedad de artículos que se refieren a todo
lo que pasa en Colombia y el mundo a causa de la política, esa
clase de noticias son cotidianas y diarias. Mostrando las
diferentes tácticas que usa el gobierno para atraer la atención
del publico y así tener una gran cantidad a favor de votantes
para las siguientes elecciones que se presenten.
A causa de esto se puede o ganar rápidamente fama o perderla
de manera total, también usando de manera cotidiana las redes
sociales como una forma de expresión a sus puntos de vista y
creencias.

https://www.eltiempo.com/politica

LA PRIVACIDAD EN INTERNET
Cualquier persona como usuario de la web tiene el derecho
de decidir cuáles datos personales desea compartir y cuáles
desea mantener ocultos para proteger su intimidad. Algunos
gobiernos controlan el contenido de algunos usuarios que
circula en internet para evitar conflictos como la
desinformacion.
WhatsApp causo polémica al anunciar que iba a cambiar
su política de privacidad. La realidad es que afectaría a los
chats con empresas, lo que mucha gente entendió es que
iban a poder leer sus conversaciones.
La idea de la compañía es poder medir mejor la
interacción de los usuarios con empresas a través de
WhatsApp y poder ofrecer mejores opciones de
integración entre las apps del grupo FACEBOOK a las
compañías, no a los usuarios particulares.

https://elandroidelibre.elespanol.com/2021/02/ahora-si-
whatsapp-cambiara-su-politica-de-privacidad.html

INTERNET Y LOS MEDIOS DE


COMUNICACION
La transformación de la comunicación a través de los medios ha
provocado que el internet se vaya revolucionando, ya que su capacidad
de evadir los grandes medios de comunicación genera que la sociedad
este creando su propio sistema de comunicación en internet y en la
actualidad las personas puedan comunicar lo que ellos deseen, teniendo
la capacidad de socializar de manera masiva a cualquier tipo de público
en la red o fuera de esta.
El impacto de los medios en los jóvenes es algo que
preocupa y mucho, a los responsables de los
medios, a los propios jóvenes y a los estudiosos del
fenómeno de la comunicación de masas.
El director de comunicación de Coca-Cola y
presidente de la Asociación Española de
Anunciantes, Félix Muñoz, explicó a los asistentes
de qué manera las grandes marcas se fijan en las
actitudes y modas de los jóvenes para captar a ese
público objetivo, y cómo se diseña la imagen de un
producto para garantizar su consumo.
https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/nu
mero054/la-influencia-de-los-medios-de-
comunicacion-en-los-jovenes/
LA SOCIEDAD RED
La sociedad red se basa en una comunidad construida
en torno a redes de información a partir de la
tecnología estructurada en Internet. El internet
constituye la forma en como nos relacionarnos, es un
medio de comunicación que compone la forma
organizativa de las sociedades y expresa valores,
intereses y procesos sociales.

Como se ha demostrado en los anteriores items el internet es una


gran herramienta utilizada en cualquier rango que desee el usuario,
puede ser de información, de adquisición de conocimientos, de
manera social, etc.

https://noticias.caracoltv.com/ahora
https://www.eltiempo.com/
https://afecolombia.org/fundaciones-afe/

INTEGRANTES
Alejandra Ayala, Diana Cerquera, Felipe suarez y Paula Herrera

FUENTE DE INFORMACION
www,sociologia.de
Internet y la sociedad red
Manuel castells (1999)

También podría gustarte