Está en la página 1de 304

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación

pública y transformación, total o parcial, de esta obra sin contar con autorización escrita de los titulares del Copy-
right. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual
(Artículos 270 y ss. del Código Penal).
LA LÓGICA DEL SIGLO DE ORO
UNA INTRODUCCIÓN HISTÓRICA A LA LÓGICA
DE TRINITATE, Q5 A3, DE SANTO TOMÁS DE AQUINO
WALTER REDMOND

LA LÓGICA
DEL SIGLO DE ORO
UNA INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
A LA LÓGICA

Edición preparada por


Juan Cruz Cruz

EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.


PAMPLONA
COLECCIÓN DE PENSAMIENTO MEDIEVAL Y RENACENTISTA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS • UNIVERSIDAD DE NAVARRA

CONSEJO EDITORIAL
JUAN CRUZ CRUZ
DIRECTOR

Mª JESÚS SOTO
SUBDIRECTORA

JOSÉ Á. GARCÍA CUADRADO


SECRETARIO

COORDINACIÓN LITERARIA Y DOCUMENTAL:


Idoya Zorroza, Técnico de Investigación

www.unav.es/filosof/pensamiento

Nº 45
Walter Redmond, La lógica del Siglo de Oro. Una introducción histórica a la lógica

Edición preparada por Juan Cruz Cruz


Revisión técnica y apéndice bibliográfico de Idoya Zorroza

Esta edición ha sido parcialmente sufragada por el Banco de Santander - Central Hispano (BSCH)

Primera edición: Diciembre 2002

© 2002. Walter Redmond


© Ediciones Universidad de Navarra, S.A. (EUNSA)
© Plaza de los Sauces, 1 y 2. 31010 Barañáin (Navarra) - España
© Teléfono: +34 948 25 68 50 – Fax: +34 948 25 68 54
© e-mail: eunsa@cin.es

ISBN: 84-313-2043-5
Depósito legal: NA 3.375-2002

Imprime: GRÁFICAS ALZATE, S.L. Pol. Ipertegui II. Orcoyen (Navarra)


Printed in Spain - Impreso en España
Ignatio Angelelli
qui studium ad aetatem auream
olim excitavit

Quiero agradecer al doctor Ignacio Angelelli de la Universidad de Texas


y a mis colegas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Uni-
versidad Católica del Perú, la Universidad Nacional Autónoma de México y
la Universidad Autónoma de Puebla por su apoyo a mi investigación de la
filosofía del Siglo de Oro, y también de manera especial a mis queridos estu-
diantes, sobre todo a Juan Manuel Campos Benitez, a quienes a fin de cuen-
tas se deben estas páginas.
ÍNDICE

PRÓLOGO
1. Enfoque ................................................................................... 13
2. Historia..................................................................................... 14
3. Procedimiento .......................................................................... 15
4. Palabras al lector....................................................................... 17

LA LÓGICA DEL SIGLO DE ORO

Unidad 1. La semántica..................................................................... 19
U1. Ejercicios............................................................................... 20
Unidad 2. El mundo M ..................................................................... 21
U2. Ejercicios............................................................................... 23
Unidad 3. El lenguaje L .................................................................... 24
U3. Ejercicios............................................................................... 25
Unidad 4. Señalamiento .................................................................... 27
U4. Ejercicios............................................................................... 28
Unidad 5. Esquema de M.................................................................. 29
U5. Ejercicios............................................................................... 30
Unidad 6. Cuantificación................................................................... 32
U6. Ejercicios............................................................................... 34
Unidad 7. La oración ........................................................................ 35
U7. Ejercicios............................................................................... 36
Unidad 8. La oración categórica........................................................ 37
U8. Ejercicios............................................................................... 38
Unidad 9. La oración de identidad .................................................... 39
U9. Ejercicios............................................................................... 40
8 Walter Redmond

Unidad 10. Negación ........................................................................ 42


U10. Ejercicios............................................................................. 42
Unidad 11. La oración singular......................................................... 43
U11. Ejercicios............................................................................. 44
Unidad 12. La oración general.......................................................... 45
U12. Ejercicios............................................................................. 46
Unidad 13. Oraciones normales AEIO............................................... 47
13.1. Oración A............................................................................ 47
13.2. Oración I............................................................................. 47
13.3. Oración E............................................................................ 48
13.4. Oración O............................................................................ 48
U13. Ejercicios............................................................................. 48
Unidad 14. Cuadro normal de oposición AEIO................................. 50
U14. Ejercicios............................................................................. 52
Unidad 15. Cuadro anormal FRHG ................................................... 53
U15. Ejercicios............................................................................. 54
Unidad 16. Cuadros anormales A*I*E*O* y F*R*N*G* ............... 56
U16. Ejercicios............................................................................. 57
Unidad 17. Cuadro anormal de oraciones singulares ......................... 58
U17. Ejercicios............................................................................. 59
Unidad 18. Cuadro anormal F'R' A'I' O'E' G'N'.................................. 60
U18. Ejercicios............................................................................. 61
Unidad 19. Existencia ....................................................................... 63
U19. Ejercicios............................................................................. 64
Unidad 20. Unidades complejas y relaciones..................................... 65
U20. Ejercicios............................................................................. 66
Unidad 21. Semántica de las unidades complejas............................... 68
U21. Ejercicios............................................................................. 69
Unidad 22. Expresiones oblicuas....................................................... 71
U22. Ejercicios............................................................................. 74
Unidad 23. Oraciones moleculares .................................................... 75
U23. Ejercicios............................................................................. 76
Unidad 24. Función veritativa............................................................ 77
U24. Ejercicios............................................................................. 77
Índice 9

Unidad 25. Conjunción..................................................................... 79


U25. Ejercicios............................................................................. 79
Unidad 26. Disyunción ..................................................................... 81
U26. Ejercicios............................................................................. 82
Unidad 27. Implicación..................................................................... 83
U27. Ejercicios............................................................................. 84
Unidad 28. Equivalencia ................................................................... 85
U28. Ejercicios............................................................................. 86
Unidad 29. Contradicción ................................................................. 87
U29. Ejercicios............................................................................. 88
Unidad 30. No-conjunción................................................................ 89
U30. Ejercicios............................................................................. 89
Unidad 31. Ambigüedad y llaves....................................................... 90
U31. Ejercicios............................................................................. 90
Unidad 32. Reglas............................................................................. 92
U32. Ejercicios............................................................................. 93
Unidad 33. Reglas de conjunción...................................................... 95
U33. Ejercicios............................................................................. 97
Unidad 34. Reglas de disyunción y equivalencias de Ockham ........... 98
U34. Ejercicios............................................................................. 101
Unidad 35. Reglas de la implicación.................................................. 102
U35. Ejercicios............................................................................. 104
Unidad 36. Relaciones del cuadro ..................................................... 105
U36. Ejercicios............................................................................. 106
Unidad 37. Cuadro molecular ........................................................... 107
U37. Ejercicios............................................................................. 108
Unidad 38. La conversión simple ...................................................... 109
U38. Ejercicios............................................................................. 110
Unidad 39. La conversión por contraposición ................................... 111
U39. Ejercicios............................................................................. 113
Unidad 40. La conversión accidental................................................. 114
U40. Ejercicios............................................................................. 114
Unidad 41. Significación................................................................... 116
U41. Ejercicios............................................................................. 118
10 Walter Redmond

Unidad 42. Referencia y verificación................................................. 119


U42. Ejercicios............................................................................. 120
Unidad 43. Dos relaciones semánticas ............................................... 122
U43. Ejercicios............................................................................. 123
Unidad 44. Descenso y ascenso......................................................... 124
U44. Ejercicios............................................................................. 126
Unidad 45. Cuantificación particular y disyunción............................ 127
U45. Ejercicios............................................................................. 131
Unidad 46. Cuantificación universal y conjunción............................. 132
U46. Ejercicios............................................................................. 135
Unidad 47. Errores y oraciones anormales ........................................ 136
U47. Ejercicios............................................................................. 138
Unidad 48. Análisis de oraciones de unidad compleja ....................... 139
U48. Ejercicios............................................................................. 140
Unidad 49. Análisis de oraciones existenciales................................... 141
U49. Ejercicios............................................................................. 143
Unidad 50. Cuantificación múltiple................................................... 144
U50. Ejercicios............................................................................. 146
Unidad 51. Los cuadros de oposición juntos ..................................... 148
U51. Ejercicios............................................................................. 151
Unidad 52. Condiciones de verdad.................................................... 152
U52. Ejercicios............................................................................. 153
Unidad 53. Unidad divisiva ............................................................... 154
U53. Ejercicios............................................................................. 157
Unidad 54. Silogística........................................................................ 158
U54. Ejercicios............................................................................. 162
Unidad 55. Reducción silogística....................................................... 164
U55. Ejercicios............................................................................. 166
Unidad 56. Otros tipos de argumentos............................................... 167
U56. Ejercicios............................................................................. 170
Unidad 57. La deducción por identidades ......................................... 171
U57. Ejercicios............................................................................. 174
Unidad 58. Unidad de acepción simple ............................................. 175
U58. Ejercicios............................................................................. 177
Índice 11

Unidad 59. Argumentos de más de tres términos............................... 178


U59. Ejercicios............................................................................. 181
Unidad 60. Tipos de referencia ......................................................... 182
U60. Ejercicios............................................................................. 185
Unidad 61. Referencia simple............................................................ 186
U61. Ejercicios............................................................................. 187
Unidad 62. Significado de la oración ................................................ 188
U62. Ejercicios............................................................................. 189
Unidad 63. Referencia material ......................................................... 190
U63. Ejercicios............................................................................. 192
Unidad 64. Inventario ontológico...................................................... 194
U64. Ejercicios............................................................................. 197
Unidad 65. Lo concreto .................................................................... 199
U65. Ejercicios............................................................................. 201
Unidad 66. Lo universal.................................................................... 202
U66. Ejercicios............................................................................. 203
Unidad 67. Lo lingüístico.................................................................. 205
U67. Ejercicios............................................................................. 206
Unidad 68. Modalidad ...................................................................... 207
U68. Ejercicios............................................................................. 209
Unidad 69. Modalidades de re y de dicto .......................................... 210
U69. Ejercicios............................................................................. 214
Unidad 70. La semántica de dicto...................................................... 215
U70. Ejercicios............................................................................. 218
Unidad 71. La semántica de re .......................................................... 219
U71. Ejercicios............................................................................. 221
Unidad 72. Sintáctica modal.............................................................. 222
U72. Ejercicios............................................................................. 226
Unidad 73. Lógica temporal y epistémica.......................................... 227
U73. Ejercicios............................................................................. 229
Unidad 74. La oración científica........................................................ 230
U74. Ejercicios............................................................................. 233
Unidad 75. La lógica y el ser............................................................. 234
U75. Ejercicios............................................................................. 235
12 Walter Redmond

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS .................................................. 237

BIBLIOGRAFÍA SELECTA............................................................... 287

REGLAS........................................................................................... 291

ABREVIATURAS ............................................................................. 295


PRÓLOGO

1. Enfoque

El propósito de este libro es introducir a quien sabe poco o nada de la


filosofía en el mundo de la lógica del Siglo de Oro (abreviada “LSO”) me-
diante una reconstrucción de las discusiones de ese tiempo. Ya que muchos
de los problemas abordados por la LSO siguen siendo discutidos actual-
mente, el libro sirve a la vez como una introducción general a la lógica.
La obra tiene una finalidad especial: ofrecer a los investigadores de la
historia intelectual ibérica e iberoamericana un instrumento de análisis para
ayudar en el “rescate” de la valiosa filosofía del Siglo de Oro; casi todos los
puntos de la lógica escolástica –posmedieval y medieval– tratados en este
trabajo necesitan más estudio1.
Los filósofos de la LSO trabajaban con dos distintas concepciones de la
oración o enunciado. Según una de ellas, usual en la presentación actual de
la lógica, un tipo de oración básica es como “Juan es un hombre”, donde la
propiedad de ser hombre se atribuye a la “cosa” Juan. En la otra, también
considerada en la lógica de hoy, es como “Juan es este hombre” y expresa
una identidad entre Juan y este hombre (indicándose Juan)2.
En la aproximación “extensional”, las oraciones en que una propiedad
se predica de una cosa (“Juan es un hombre”) se ven como equivalentes a
conjuntos de oraciones de identidades (“Juan es este hombre”) en los que
se alude a las cosas y sólo indirectamente a las propiedades. El objeto prin-
cipal de nuestro estudio será el segundo enfoque, el extensional, no sólo por-
que era un planteamiento característico del siglo XVI, sino porque es intere-
sante en sí mismo. El tema central de este manual, pues, es la lógica exten-
sional de la identidad desarrollada en la LSO.

1
Ver W. Redmond, Bibliography of the Philosophy in the Iberian Colonies of America,
Nijhoff, La Haya, 1972, p. xi.
2
En la lógica elemental actual, estos dos tipos de oración, indicados por los operadores “∈”
y “=”: j ∈ H (o Hj) y j=h1 (donde “j” representa Juan, “H” ser humano y “h1” este hombre) son
fundamentales (habría que incluir las relaciones).
14 Walter Redmond

Lo que consideraremos en primer término es la lógica formal, pero,


como era costumbre en la LSO, la colocaremos en un contexto filosófico
más amplio. Así que nuestros comentarios rayarán en la ontología y la
epistemología, lingüística y semiótica, filosofía de la lógica, del lenguaje, de
la ciencia y de la religión. En efecto, porque estas áreas de especulación
escolástica presuponen el mundo lógico que exponemos aquí, el libro
proporcionará al lector interesado en la filosofía escolástica una parte
esencial de su trasfondo intelectual.

2. Historia

Nuestro tema es el florecimiento de la lógica, significativo en la historia


de la filosofía, en España, Portugal, y los virreinatos ibéricos durante el perío-
do que corresponde aproximadamente al Siglo de Oro (los siglos XVI-
XVII). Su origen se asocia al renovado interés en la lógica (y otras discipli-
nas) en la universidad de París después de la restauración de los nominalistas
en 1481. Entre estos filósofos figuraban varios españoles, quienes prosi-
guieron su trabajo a principios del siglo XVI en las universidades de Alcalá
y Salamanca. El entusiasmo por la lógica se extendió a otros centros de estu-
dios superiores en la Península y luego en América.
Las varias corrientes de la LSO siguieron desenvolviéndose en el ambien-
te académico hasta debilitarse en el siglo XVIII a medida que crecía el pre-
dominio de la filosofía “moderna” (ésta, sin embargo, apenas si alcanzó el
nivel de sofisticación de la lógica escolástica que reemplazaba). A mediados
del siglo XVI había una tendencia a simplificar los libros de texto, revisión
que varios filósofos veían como una “edad de oro” de la lógica. A fines del
mismo siglo se nota cierto fortalecimiento del aristotelismo y del tomismo y,
en la primera mitad del siglo XVII, una rebeldía contra posiciones tradicio-
nales, la cual corresponde quizás al espíritu moderno al norte de los Pirineos.
La filosofía de la que la LSO forma parte, se llama “escolástica” por sus
raíces en las “escuelas” medievales, las cuales continuaban a su vez las tra-
diciones de los padres de la iglesia y de los filósofos griegos y romanos. Una
gran parte del contenido de la LSO refleja este pensamiento anterior. La
aproximación extensional de la lógica se asocia a una corriente “moderna”
(en un sentido distinto del de arriba) que se remonta sobre todo a Guillermo
de Ockham y otros “nominalistas” del siglo XIV. La otra aproximación era
la de los “realistas”, una posición percibida en la LSO como “antigua”. No
hay que exagerar la incompatibilidad entre estas concepciones de la lógica
(y la ontología y epistemología que encarnan), porque las posiciones realistas
Prólogo 15

podían incluir las nominalistas; en efecto, los realistas participaban en las


discusiones “modernas” (U41, U75)3. La LSO hacía interesantes aportes a
estas tradiciones y frecuentemente cuestionaba, como la lógica actual, hasta
los fundamentos más “aceptados” de la lógica.
Está fuera del alcance de este estudio señalar el desarrollo histórico de las
doctrinas expuestas. Por lo tanto, cuando explicamos algún punto, no que-
remos afirmar ni negar que fuese “descubrimiento” de la LSO. En particu-
lar no queremos dar la impresión de que todos los autores estuvieran de
acuerdo sobre todas las doctrinas que escogemos para exponer; eran en
realidad tan polémicos como los lógicos de hoy. Sin embargo, aludimos
frecuentemente a las controversias de aquel tiempo.
En general la LSO investigó los mismos problemas lógicos y trató de
resolverlos con los mismos recursos como en las otras fases de la historia de
la lógica. Efectivamente, su problemática y metodología no distaba mucho
de la lógica “simbólica” o “matemática” de hoy, y hasta los enfoques pro-
pios de la LSO tienen interesantes correspondencias con la lógica actual y no
pocas veces la complementan. La LSO, pues, no es sólo de interés histórico,
y es por eso que su estudio constituye una introducción a la lógica a secas.
Por ello, al explicar alguna doctrina de la LSO, no se niega que pueda ser
también un lugar común de la lógica de hoy; a menudo señalamos las
correspondencias entre la LSO y la lógica actual4.

3. Procedimiento

La lógica de hoy emplea frecuentemente un lenguaje “formal” que con-


siste de símbolos artificiales. Tal formalización tiene la ventaja de aislar el
contenido que interesa al lógico. En cambio, los filósofos de la LSO, si bien
empleaban símbolos (por ejemplo, los cuantificadores “a”, “b”, “c” y
“d”), preferían analizar el lenguaje ordinario, el latín (lengua internacional
de la ciencia en su tiempo). Solían ilustrar los temas lógicos comentando
ejemplos de oraciones u otras expresiones latinas. Estos ejemplos son como
un “lenguaje-objeto” (como decimos hoy) y el comentario corresponde a
un “metalenguaje”. El lenguaje-objeto de la lógica actual es generalmente
un sistema simbólico artificial (también se analiza el discurso ordinario en la

3
Se refiere al número de la unidad.
4
Se recomienda como texto acompañante, W. Redmond, Lógica simbólica para todos,
Universidad Veracruzana, Xalapa (México), 1999.
16 Walter Redmond

lógica “informal”) y el metalenguaje puede constar de símbolos artificiales


o del lenguaje ordinario (español...).
Para simplificar el aprendizaje de la LSO, usamos como lenguaje-objeto
un lenguaje que llamamos “L”. L recoge y aísla el contenido lógico que los
filósofos escolásticos describían e ilustraban con sus ejemplos latinos. Las
fórmulas de L, pues, corren parejas con el lenguaje-objeto de la lógica de la
LSO (no se trata de una “traducción” a un simbolismo ajeno). También ha-
remos un uso discreto de símbolos metalingüísticos (para expresar las reglas
que guían la formación e inferencia de las expresiones de L). L está dise-
ñado específicamente para ilustrar un número de análisis fundamentales de
la LSO. Sin embargo, L, tal como se desarrolla en este libro, si bien podría
extenderse fácilmente, no representa todos los aspectos de la LSO. Nuestra
discusión se quedará dentro del mundo filosófico del Siglo de Oro. Los
dispositivos de L que modelan los tecnicismos de la LSO, incluso cuando no
son exactamente como estos (por ejemplo, el uso de subíndices numéricos en
vez de demostrativos y el uso de paréntesis y corchetes como cuantificadores
en vez de los “signos” escolásticos) reflejan una función precisa. Asimismo,
nuestros ensanchamientos de las exposiciones de la LSO reflejan la lógica, la
noética y la cosmovisión de ese tiempo.
Si bien los autores de la LSO no empleaban muchos símbolos lógicos, la
forma de sus ejemplos frecuentemente era artificial, pues a través de ellos
exhibían las estructuras lógicas que querían explicar. Es esta artificialidad
junto al nivel técnico de su lenguaje la razón por la que su estilo y su lati-
nidad fuera tan criticada por “humanistas” como J. L. Vives y hasta por los
filósofos escolásticos mismos. Sin embargo, hay que recordar que el propó-
sito principal de estos lógicos era explicar los puntos complejos de la lógica
de la manera más clara y directa posible. Por otro lado, para muchos de ellos
era un valor escribir un latín elegante.
Los detalles de la lógica expuestos aquí generalmente pueden encontrarse
en Fray Alonso de la Vera Cruz (1504-84), y damos las referencias en las
anotaciones al pie de la página5. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que

5
Alonso de la Vera Cruz, Recognitio Summularum (Investigación de la lógica formal) en el
marco de las Summulae Logicales (Pequeños resúmenes de la lógica) de Pedro Hispano;
primera edición en México –el primer libro de filosofía publicado en el hemisferio occiden-
tal– y posteriores en Salamanca. Se cita como VC, y se indica el número de la página y la
columna (A o B) de la edición salmantina de 1573 o la hoja, el lado (r o v), y la columna de la
primera edición. Se alude al In Dialecticam Aristotelis commentaria (Comentario a la lógica
de Aristóteles), Salamanca, 1543, de Domingo de Soto de la misma manera. También
citaremos la Lógica mexicana de Antonio Rubio (Alcalá, 1603 y al menos 17 ediciones
posteriores).
Prólogo 17

se trata de lugares comunes discutidos por todos los lógicos de ese tiempo y
también que no todos compartían sus opiniones.
A veces se emplean términos de la lógica actual para traducir términos
técnicos de la LSO, siempre y cuando haya una correspondencia apro-
ximada (p. ej., “molecular” en vez de “hipotético”, “cuantificador” en
vez de “signo”, “referencia” en vez de ciertos tipos de “suppositio”, etc.).
En todo caso comentaremos estas diferencias terminológicas, y frecuente-
mente compararemos el lenguaje escolástico con la lógica simbólica actual.
Para demostrar más sencillamente ciertos procedimientos lógicos, toma-
remos unos métodos prestados a la lógica actual (notablemente el uso de la
prueba formal y la regla ed)6.
Discutiremos a veces la corrección o validez de las doctrinas de la LSO
cuando haya dificultades particulares, pero está fuera del alcance de esta
obra hacer una evaluación comprensiva. En cuanto a la aceptabilidad de su
ontología y epistemología, hay señales –hasta en una época que incluye el
escepticismo “posmoderno”– de una vuelta a la “ingenuidad intenciona-
da” de un “realismo natural”.

4. Palabras al lector

Este manual es programado. No presupone ningún conocimiento ni de la


lógica simbólica actual ni de la escolástica; pero los datos técnicos, una vez
explicados, serán incorporados en el desarrollo posterior. Cada tema se in-
troduce en el lugar donde cabe naturalmente en la presentación. El texto,
pues, puede usarse en un curso de lógica, historia de la lógica, etc. y también
sirve para el “autodidacta”.
Cada unidad tiene un conjunto de ejercicios. Es importante realizar estos
ejercicios. Puesto que una gran parte de la LSO “hace pensar”, el aprendi-
zaje debe ser activo, agresivo, con lapicero en la mano. Hasta los estudiantes
avanzados pueden sacar provecho de los ejercicios. La solución de todos los
ejercicios se encuentra al final del libro. También se encuentra una corta bi-
bliografía, un resumen de las reglas lógicas y una lista de las abreviaturas
empleadas.
Aprender la lógica es como aprender una lengua extranjera: hay que in-
teriorizar un vocabulario y una gramática. La mera capacidad de “traducir”

6
El sistema de deducción natural de F. B. Fitch, Symbolic Logic. An introduction, Ronald
Press Co., New York, 1952.
18 Walter Redmond

los símbolos de L al español es una gran señal del progreso, porque indica
que la persona ha captado el contenido lógico que encarnan.
Para no desanimarse, hay que saber desde el principio que la LSO –como
la lógica de hoy y en otros períodos en su historia– es exigente. Después de
familiarizarse con ella, se verá por qué fray Alonso y otros profesores a
mediados del siglo XVI querían simplificar la materia de la lógica para sus
alumnos. Con todo, recuérdese que la mayor parte del contenido de este
libro –y muchísimo más todavía– pertenece a la “edad de oro” de la lógica,
es decir, a la simplificación de mediados del siglo XVI.
LA LÓGICA DEL SIGLO DE ORO

UNIDAD 1. LA SEMÁNTICA

Para la LSO la lógica es una ciencia y una habilidad, un “arte”. Y perte-


nece, con la “gramática” (es decir, lingüística) y la “retórica”, a las ciencias
lingüísticas (sermocinales); las cuales constituyen el “trivio” tradicional.
Cada una de estas ciencias estudia un aspecto específico del lenguaje, pero
veremos que la lógica va más lejos.
Comenzamos nuestro estudio con la semántica, porque simplifica la des-
cripción de la lógica. Usamos la palabra “semántica” para expresar las rela-
ciones entre el lenguaje (o pensamiento) y la realidad (en un sentido am-
plio).
Siguiendo la costumbre de la LSO, tomamos “lenguaje”, y por ende el
latín y el lenguaje L, como símbolos, es decir, signos. Los símbolos son cosas
concretas (como tinta, ondas sonoras, circuitos eléctricos, etc.) estructuradas
de tal manera que sugieren –convencionalmente– un contenido, un sentido
(lo simbolizado), a las personas familiarizadas con la estructura, con el siste-
ma. Será más fácil pensar en L como símbolos escritos. La LSO también te-
nía en cuenta el lenguaje hablado e incluso el lenguaje mental (en este caso
los signos no serían convencionales en el mismo sentido).
A propósito, el lenguaje también forma parte de la realidad, pues las mo-
léculas de aire, la tinta (y los entes psíquicos del pensamiento) son reales. El
lenguaje puede referirse semánticamente a sí mismo. Inclusive puede aludir a
las abstracciones (como los contenidos o sentidos de las propiedades y ora-
ciones), cuya ontología es interpretable de varias maneras.
La LSO suponía en general, y nosotros suponemos aquí, una teoría corres-
pondentista de la verdad. Debe haber cierta adaequatio o “igualación” en-
tre lo que se dice (y se piensa) y lo que es el caso. Para la LSO, una oración
afirmativa es verdadera si significa, sin falsearse a sí misma, que es así como
es, y una negativa es verdadera si significa que no es así como no es7. La ver-

7
VC 18B, 50B la expresión remonta a Aristóteles (1011b26ss.); “sin falsearse” se agregó
por ciertos tipos de oraciones que se refieren a sí mismas (p. ej., “miento”).
20 Walter Redmond

dad o falsedad de una oración en cierto lenguaje, pues, dependerá del


“mundo” de que el lenguaje habla.

U1. Ejercicios

En estos ejercicios, las preguntas se hacen desde el punto de vista de la


LSO.
1- ¿Qué ciencias estudian el lenguaje?
2- La lógica sólo trata de las marcas lingüísticas sobre papel (¿V o F?
–abreviaturas de “verdadero” y “falso”–).
3- Hay una relación semántica entre las palabras escritas y las correspon-
dientes palabras pronunciadas (¿V o F?).
4- “El sol” guarda una relación semántica con el sol (¿V o F?).
5- El circuito eléctrico de una computadora puede ser un símbolo (¿V o
F?).
6- ¿A qué se refiere semánticamente la palabra “palabra”?
7- La oración “Don Quijote tenía ilusiones” corresponde a un hecho
(¿V o F?).
8- La oración “Don Quijote no tenía ilusiones” ¿corresponde a un
hecho (¿V o F?).
9- ¿Qué quiere decir “L”?
10- ¿Qué es el lenguaje mental?
La lógica del Siglo de Oro 21

UNIDAD 2. EL MUNDO M

El mundo al que los filósofos de la LSO asociaban su lenguaje


semánticamente eran simplemente las “cosas” (res) en un sentido muy
amplio: jirafas y números, cuantificadores y Dios, propiedades y gentes. Para
simplificar nuestra discusión, limitaremos el mundo de que hablamos.
Presupondremos un mundo de juguete que llamaremos “M”. L también
será limitado, porque se relaciona semánticamente sólo con M.
M contiene únicamente cuatro sustancias, o cosas concretas: dos seres hu-
manos, Don Quijote de la Mancha y Dulcinea del Toboso, el caballo Roci-
nante, y el yelmo de Mambrino (la bacía que Don Quijote tomó por casco)8.
Estas cuatro sustancias tienen varias propiedades (es decir, rasgos, cualidades,
características9), pero no hablaremos en M sino de unas cuantas: sustancia,
animal, ser humano, caballo, yelmo, feo, tener ADN, arremeter contra los mo-
linos de viento, jugar, y gigante. Se dice que estas propiedades convienen a
los individuos que las poseen.
Digamos que Don Quijote y Rocinante son feos y que el yelmo de Mam-
brino y Dulcinea no lo son (feo es propiedad sólo de Don Quijote y Roci-
nante). Asimismo Don Quijote es lo único que arremete contra los molinos
de viento (arremeter contra los molinos de viento es una propiedad que sólo
conviene a Don Quijote). Usamos “animal” en un sentido que incluye tanto
al caballo como a los dos seres humanos (Quijote, Dulcinea, y Rocinante son
animales). Suponemos que los animales tienen ADN. Decimos que todo ca-
ballo es animal (a pesar de haber uno solo) y que todo yelmo es sustancia.
Además, no hay gigantes en M.
El siguiente esquema despliega M (Q, D, R y M hacen las veces de las
cuatro sustancias):

8
El yelmo o bacía, porque son agregados artificiales, no serían una sustancia en el sentido
estricto para muchos escolásticos.
9
Podemos pensar en las propiedades como clases o conjuntos. P. ej., ser animal es igual a
pertenecer a la clase animal (es decir, de los animales).
22 Walter Redmond

sustancia gigante
tener ADN...
animal no-animal feo
jugar
ser humano caballo yelmo arremeter...

Q D R M

La línea doble separa las cosas concretas, los individuos singulares con-
cretos (abajo) de las cosas generales, las propiedades universales (arriba).
Las líneas quebradas agrupan los individuos debajo de las propiedades que
tienen. Por ejemplo, la línea bajo ser humano agrupa a Don Quijote y Dul-
cinea, la bajo caballo a Rocinante y la última al yelmo de Mambrino. Las
líneas sólidas sencillas agrupan la(s) propiedad(es) debajo de la propiedad
que la(s) incluye o contiene. Por ejemplo, ser humano y caballo están agru-
pados bajo animal, y sustancia agrupa animal y no-animal. Se entiende que
las propiedades de abajo implican las propiedades de arriba que las inclu-
yen. Es decir, yelmo implica no-animal y no-animal implica sustancia; si
Rocinante es caballo, entonces también es animal y sustancia10.
Notemos que la línea doble es la gran “separación” (jõrismos) de Platón.
La escolástica colocó los universales arriba y los individuos (particulares,
singulares) abajo. Los universales convienen a los individuos. Tanto los
escolásticos como los lógicos de hoy se preguntan si “hay” objetos encima
de la línea doble; si contestan que sí son “realistas” y si contestan que no
son “nominalistas”. Los realistas consideraban los universales como lo que
llamamos hoy en día “entes abstractos”. Los nominalistas tendían a conside-
rar los universales como entidades concretas: conceptuales (psíquicas) o,
raramente, lingüísticas (flatus vocis).

10
La LSO llamaba tal disposición lógica de propiedades el “árbol de Porfirio”, en este caso
el árbol de la categoría de sustancia (omito viviente, planta, etc.). Feo, arremeter contra los
molinos de viento, racional, etc., pertenecen a otras categorías “accidentales” (también
representadas como árboles).
La lógica del Siglo de Oro 23

U2. Ejercicios

1- ¿Cuáles de lo siguiente son “cosas” (res): Don Quijote, la justicia, Só-


crates, el ser animal, el estado eléctrico de una computadora, un árbol,
un pensamiento, el correr?
2- En su análisis lógico la LSO se limitó a los mundos de juguete (¿V o
F?).
3- “Sustancia” significa lo mismo que “cosa” (res) (¿V o F?).
4- “Propiedad” en nuestro contexto son los bienes materiales que al-
guien posee (¿V o F?).
5- El esquema indica que Rocinante es feo (¿V o F?).
6- En M toda cosa inanimada es el yelmo de Mambrino (¿V o F?).
7- La propiedad animal es singular y concreta porque tiene un solo senti-
do (¿V o F?).
8- En el esquema, la línea quebrada encima de Q y D indica que Don
Quijote y Dulcinea son seres humanos (¿V o F?).
9- La propiedad gigante ¿cómo puede estar en M si no hay gigantes en
M?
10- En el esquema, se indica que si algo es yelmo, es animal también (¿V
o F?).
24 Walter Redmond

UNIDAD 3. EL LENGUAJE L

Consideramos que el lenguaje L forma parte del mundo M. L contiene


cuatro nombres propios, uno para cada individuo. Estos nombres serán cua-
tro letras minúsculas, las que evocan los nombres en español: q (Don Quijo-
te), d (Dulcinea), r (Rocinante), y m (el yelmo de Mambrino)11. Se llaman en
la LSO también términos “singulares determinados”: “singulares” por en-
tresacar una sola cosa y “determinados” por referirse siempre a la misma
cosa.
L también contiene términos generales o universales para las propiedades
universales de M. Los términos generales también serán letras minúsculas,
escogidas para evocar las propiedades de que hacen las veces:
* h para ser humano
* c para caballo
* y para yelmo
* a para animal
* s para sustancia
* v para arremeter contra los molinos de viento
* j para jugar
* f para feo
* l para tener ADN
* g para gigante.
Note que hay una propiedad en M, g, la cual no conviene a nada (no hay
ningún gigante en M).
El español (o latín) expresa las propiedades indicadas por las letras “ c ” ,
“f”, “j”, etc., mediante varias formas morfológicas; p. ej., “caballo” es
sustantivo, “feo” adjetivo, “ser humano” sustantivo más adjetivo, “yelmo
de Mambrino” dos sustantivos ligados por una preposición, “jugar” verbo,
“tener ADN” un verbo y su complemento, y “arremeter contra molinos de
viento” toda una frase. L no refleja esta complicación, y a la LSO también le
era indiferente (es la gramática, no la lógica, lo que estudia la morfología).
Hoy en día llamamos “constantes” tales términos singulares y universa-
les, porque hacen “constantemente” las veces de lo mismo.

11
En la lógica de hoy llamaríamos “el yelmo de Mambrino” una descripción (definida), pero
funciona como nombre en L.
La lógica del Siglo de Oro 25

L también contiene términos o nombres (singulares) vagos. La LSO los


llamaba así porque dan la impresión de “vagar” de una cosa a otra12; hoy se
habla de “variables”. En la LSO, los términos vagos constaban de un pro-
nombre demostrativo (como “este”, “ese”, “aquel”, “aqueste”) y una pa-
labra descriptiva (“ser humano”, “caballo”, “feo”, “jugando”, etc.).
Ejemplos de términos vagos son: “aquel ser humano”, “este caballo”, “es-
ta [cosa] fea”, “aquesta [cosa] que arremete contra los molinos de viento”.
El nombre vago “este ser humano” (o “ese ser humano” o “aquel ser
humano”) puede referirse a Don Quijote, porque le conviene la propiedad
ser humano; es decir, le es propio el nombre vago “este ser humano” por
ser humano. Dulcinea también tiene el nombre vago “este ser humano” (o
“ese” o “aquel ser humano”) porque también es ser humano. A Rocinante
en cambio no se le aplica ningún término vago como “ese ser humano”
porque no es humano; en cambio sí tiene el nombre vago “este/ese/aquel
caballo”. Don Quijote y Dulcinea también tienen el nombre vago “este/ese/
aquel animal”, porque son animales. Por lo mismo podemos llamar a
Rocinante, pero no a Dulcinea, “ese feo” o “esa cosa fea”. Debe ser evi-
dente que a cada sustancia le corresponderá una lista de términos vagos
según las propiedades generales que le convienen; el yelmo de Mambrino
tiene los nombres vagos “este yelmo”, “esta sustancia”. Y le podríamos
nombrar también “esta cosa no-animal”, “esta cosa no-fea”, etc., pues no
es ni animado ni feo.
Note que en la LSO los términos vagos, pese a incluir un término general
en su formación, se llaman “singulares” porque se refieren a una sola cosa,
pero no son “determinados” como los nombres porque “vagan” de una
cosa a otra.

U3. Ejercicios

1- L no forma parte de M porque el lenguaje se distingue del mundo (¿V


o F?).
2- Las letras j y c no pueden tener la misma función en L, porque repre-
sentan un verbo (“jugar”) y un sustantivo (“caballo”) (¿V o F?).
3- ¿Cuál es el nombre propio del yelmo de Mambrino en L?
4- Por qué no puedo decir “esta Dulcinea arremete contra los molinos de
viento” en el contexto de L?

12
Se llaman “constantes terminales sortales” o many-sorted term constants.
26 Walter Redmond

5- ¿Cuál es la diferencia entre “este caballo” y “aquel caballo” si se tra-


ta del mismo caballo Rocinante?
6- ¿Por qué para formar un término vago de “caballo” sólo digo “este
caballo, pero para formar un término vago de “feo” y “arremeter”
tengo que usar rodeos como “cosa (que)” (“aquella cosa fea”, “esa
cosa que corre”)?
7- Expresiones como “ese yelmo de Mambrino” ¿por qué se llaman
“términos singulares” y “nombres propios” si “yelmo” es un tér-
mino general?
8- ¿Qué nombre vago tiene Rocinante por ser feo?
9- ¿Qué nombre vago tiene Don Quijote por cargar contra los molinos de
viento?
10- ¿Por qué los nombres vagos no tienen símbolos en L?
La lógica del Siglo de Oro 27

UNIDAD 4. SEÑALAMIENTO

Los términos vagos, pues, “vagan” de una cosa a otra: “este ser huma-
no” se dice ya de Dulcinea, ya de Don Quijote, y a Don Quijote puedo lla-
marlo “este”, “ese”, o “aquel ser humano”13. Para quitar la ambigüedad o
“vagancia” de estos términos, la LSO exigía un señalamiento semántico.
Había que “apuntar” (demonstrare) a la cosa indicada por el pronombre
demostrativo: “ese [apuntando a Dulcinea] ser humano”. La función del se-
ñalamiento, pues, es explicitar la referencia semántica del término, para que
éste entresaque una sola cosa.
Evidentemente hay que entender tal señalamiento metafóricamente, pues
en el mundo real, pocas veces podemos apuntar a las cosas concretas de que
hablamos (“todo hombre es animal”) y nunca a los entes abstractos (como
cuando decimos “la justicia es deseable”). Más adelante distinguiremos los
varios tipos de referencia.
Emplearemos un señalamiento numérico, donde los números desempeña-
rán la función de los pronombres demostrativos “este” “ese” y “aquél”.
Los filósofos de la LSO no usaban números para esto, sino que se conten-
taban con pronombres latinos como “hic”, “iste”, e “ille”. En L fijaremos
la referencia de los términos vagos mediante los subíndices numéricos. Usa-
remos los números de nuestras cuatro sustancias en M: 1 de Don Quijote, 2
de Dulcinea, 3 de Rocinante, y 4 del yelmo de Mambrino.
El término vago en L será el término general seguido del número suscrito
del señalamiento. Aquí están unos ejemplos: h114 es el término vago en L que
puede traducirse al español como “este ser humano”, “ese ser humano”,
“aquel ser humano”, “aqueste ser humano”, apuntando a Don Quijote,
quien es cosa concreta número uno en M; el subíndice 1 nos dice que seña-
lamos a Don Quijote; a2 es el término vago traducible como “este/ese/aquel
[apuntando a Dulcinea] animal” o “animal 2”, por ser 2 el número de Dul-
cinea; f3 se traduce como “esta/esa/aquella [apuntando a Rocinante] (cosa)
fea”. Naturalmente Dulcinea no tiene ningún término vago con f, porque no
es fea. Note que no hay términos vagos con g en L, porque no hay gigantes
en M. A propósito, cuando decimos c3, “caballo número tres” evidente-
mente no queremos decir que hay dos más.

13
Vocablos como “este” (y también “yo”, “aquí”, “ahora”, etc.) se llaman hoy “endéixicos”;
en distintos contextos “vagan” o se refieren a distintas cosas (o lugares, tiempos, etc.).
14
Frecuentemente mencionaremos las expresiones de L sin usar comillas.
28 Walter Redmond

Como los términos vagos son singulares como los nombres y siempre se
refieren a lo mismo, así podrían llamarse hoy “constantes”.

U4. Ejercicios

Traduzca, si se puede, estos símbolos al español:


1- s.
2- a2.
3- l1.
4- r3
5- g1.
Traduzca, si se puede, estas expresiones a L:
6- Aquella cosa fea.
7- Ese ente [señalando al yelmo de Mambrino] feo.
8- Animal.
9- Aquella cosa [señalando a Dulcinea] fea.
10- Caballo número tres.
La lógica del Siglo de Oro 29

UNIDAD 5. ESQUEMA DE M

En el siguiente esquema, el lenguaje L se agrega al mundo M. No


incluimos los términos generales sin los subíndices; los introduciremos en
otro contexto (U61).

EXTRALINGÜÍSTICO
sustancia gigante
tener ADN...
animal no-animal feo
jugar
ser humano caballo yelmo arremeter...

Q D R M

LINGÜÍSTICO:
LENGUAJE L

nombres propios:
q d r m
nombres vagos:
s1 s2 s3 s4
a1 a2 a3
h1 h2
l1 l2 l3
c3
y4
f1 f3
v1
30 Walter Redmond

Consideramos estos nombres q, s1, etc. como cosas concretas. La relación


semántica existe entre lo que está encima y lo que está debajo de la línea
punteada (veremos más tarde que la situación es más compleja).
Vamos a usar lo que los escolásticos llamaban términos “infinitos” para
indicar que la cosa no posee una propiedad (hoy se habla del “complemen-
to” de un conjunto o de una propiedad). El yelmo de Mambrino no tiene la
propiedad de ser animal, y por lo tanto tiene la propiedad infinita de ser no-
humano. Podríamos llamarlo, usando un término vago infinito, “esta cosa
no-animal”. Indicaremos los términos infinitos anteponiéndoles la rayita
“-”. Por ejemplo, “-a” es no-animal, y llamamos el yelmo de Mambrino
-a4.
Los términos infinitos podrían agregarse al esquema. Tendríamos en
efecto una tabulación completa, pero para entenderla correctamente, hay que
recordar lo que Aristóteles observó del lenguaje ordinario: “no justo” no
significa necesariamente “injusto”.

Q D R M

.................................................................................................................

nombres vagos:
s1 s2 s3 s4
a1 a2 a3 -a4
l1 l2 l3 -l4
h1 h2 -h3 -h4
-c1 -c2 c3 -c4
-y1 -y2 -y3 y4
f1 -f2 f3 -f4
v1 -v2 -v3 -v4

U5. Ejercicios

1- Porque la relación lingüística es entre L y el mundo y L es parte de M,


no existe ninguna relación semántica entre L y el mundo (¿V o F?).
2- Las propiedades “infinitas” se indican escribiendo un rayita “-” de-
lante de la letra que indica la propiedad opuesta (¿V o F?).
La lógica del Siglo de Oro 31

3- -h es un término general que indica la propiedad de no ser humano


(¿V o F?).
4- Una traducción correcta de -a es no-animal (¿V o F?).
5- Una traducción correcta de -a es inanimado (¿V o F?).
6- Una traducción correcta de -h es inhumano (¿V o F?).
7- Traduzca -y3 al español.
8- Traduzca l1 al español.
9- ¿Cómo sería la tabulación de los nombres vagos en el mundo real?
10- Traduzca “esta cosa [apuntando a Dulcinea] que no arremete contra
los molinos de viento”.
32 Walter Redmond

UNIDAD 6. CUANTIFICACIÓN

La lógica, como ciencia lingüística, aísla en el lenguaje ordinario (español,


latín, etc.) las palabras que tienen funciones o significaciones lógicas, y trata
de precisarlas. La LSO llamaba tales palabras “sincategoremáticas”, para
distinguirlas de las “categoremáticas”, las palabras no-lógicas. Ejemplos de
palabras “lógicas” son: “y”, “o”, “si”, “es”, “todo”, “alguno”, “es-
te”. Ejemplos de palabras categoremáticas son: “Don Quijote”, “huma-
no”, “jugar”. La lógica actual usa constantes lógicas para precisar el senti-
do de las palabras sincategoremáticas (p. ej., para “todo” y “alguno” usa
los cuantificadores “ ∀ ” y “ ∃ ” –de sentido un poco distinto–)15. Y en las
fórmulas de la lógica actual se usan variables, como “x” e “y” en vez de
términos categoremáticos, porque las variables hacen las veces (por así
decirlo) de cualesquier palabras categoremáticas, porque su contenido par-
ticular no le interesa al lógico.
Se llama “cuantificación”, pues, lo que atañe a los vocablos “ t o d o ” ,
“cualquier”, “algún”, “cierto”, “ningún”, etc. La LSO llamó tales térmi-
nos “signos” y llamó a la cuantificación la “cantidad de la oración”, tra-
tándola en el contexto de la suppositio.
La cuantificación afecta a la semántica de la oración; es decir, afecta a
cómo ciertas palabras de la oración se refieren a las cosas. Hay una dife-
rencia semántica entre “todo ser humano es feo” y “algún ser humano es
feo”. En la primera oración la palabra “ser humano” se refiere a todos los
seres humanos; pero, en la segunda, a uno, o a unos cuantos –y tal vez a
todos–. Las dos oraciones, en efecto, representan dos tipos de cuantificación:
los indicados por “todo” y “alguno”.
En L expresamos “todo” (“cualquier”, “cada”, “todos”...) con los
paréntesis (). Expresamos “algún” (“cierto”, “algunos”...) con los
corchetes []. Los corchetes indican para nosotros (si bien los filósofos de la
LSO discutían este punto) “al menos uno”. Ponemos los paréntesis o los
corchetes alrededor del término cuantificado. Llamamos estos signos
cuantificadores: () es el cuantificador universal y [] el cuantificador
particular (en la lógica de hoy los cuantificadores ∀ y ∃ se llaman
“universal” y “existencial”, de sentido algo diferente).
En la LSO cuantificamos los términos generales y lo hacemos encerrán-
dolos con el cuantificador. Por ejemplo, en (h), h está cuantificado universal-
mente y la expresión entera puede traducirse como “todo ser humano”. El

15
Hay muchas variaciones en el simbolismo.
La lógica del Siglo de Oro 33

término a, está cuantificado particularmente en [a], expresión que puede


traducirse como “algún animal”. Más precisamente, tiene el sentido de “ a l
menos un animal, tal vez todos”. Permitiremos la cuantificación de términos
generales como g, los cuales no tienen términos vagos correspondientes. L,
pues, contendrá términos cuantificados como: (h), [h], (c), [c], [y], (g), [g].
etc.
Hemos visto que no agregamos números suscritos a los nombres propios,
pues, ordinariamente al menos, no tiene sentido decir “esta Dulcinea”. Ni
cuantificamos los nombres propios, porque no decimos “toda Dulcinea”,
“alguna Dulcinea”. Tampoco cuantificamos los nombres vagos, pues no
decimos “algún este caballo”. Expresiones como (q) y [h2], pues, no están
bien formadas en L.
La referencia semántica de (h) atañe a Don Quijote y a Dulcinea, porque
h conviene a los dos. La referencia semántica de [h] atañe a Don Quijote o a
Dulcinea, porque conviene no a los dos necesariamente, sino a uno (por lo
menos). Sería mejor en realidad decir a Don Quijote y/o a Dulcinea, pues [h]
no excluye la posibilidad de que ambos sean humanos. La referencia tanto
de (c) como de [c] no es sino Rocinante porque es el único caballo en M,
pero si hubiera más caballos, tales términos “variarían” entre ellos. Por ello,
un término general cuantificado puede llamarse una variable.
Normalmente la LSO hablaba de la referencia (usaban la palabra más
general suppositio) de un término cuando estaba incorporado en una ora-
ción.
Hasta ahora, pues, L consta de varios tipos de signos:
1) signos lógicos (sincategoremáticos):
a) los números suscritos capaces de indicar cosas en M;
b) los cuantificadores:
1/ universal: ()
2/ particular: []
2) signos extralógicos (categoremáticos), términos:
a) generales; variables cuando están cuantificados:
1/ universalmente: (h)
2/ particularmente: [h]
b) singulares:
1/ determinados: nombres propios: q
2/ nombres vagos (con subíndice numérico): c3.

Note que valen estas distinciones también en los idiomas naturales.


34 Walter Redmond

U6. Ejercicios

Traduzca:
1- Las expresiones m y s4 son sincategoremáticas (¿V o F?).
2- “Cuantificación” significa “señalamiento numérico” (¿V o F?).
3- En L, los paréntesis indican “algunos” o “algunas” y los corchetes
“algún”, “alguno”, o “alguna" (¿V o F?).
4- [f] se refiere a Don Quijote y a Rocinante, porque los dos son feos (¿V
o F?).
5- La expresión “todo yelmo de Mambrino” se traduce como (m) (¿V o
F?).
6- La expresión (c), “todo caballo”, no está bien formada, porque no
hay más de un solo caballo en M (¿V o F?).
7- La expresión [g] es bien formada aunque no hay gigantes en L (¿V o
F?).
8- ¿Cuál es la referencia semántica de [-a] y de (s)?
9- Simbolice: “toda cosa fea”, “toda cosa no-fea”, “algún caballo”,
“algún Rocinante”.
10- Traduzcan al español estas expresiones si son bien formadas en L:
(q), [d], (s3), (s), [l], (y), (-a), [v].
La lógica del Siglo de Oro 35

UNIDAD 7. LA ORACIÓN

Mencionamos en el prólogo que había más de una aproximación a la


lógica en la LSO, y que nos interesa principalmente el análisis extensional de
la oración, pues L está diseñado especialmente para ilustrarlo.
La LSO estudiaba oraciones (enunciados, asertos) en el sentido de una se-
rie de signos (p. ej., pronunciados, escritos o pensados). Para oración usaba
frecuentemente la palabra propositio. Entendemos “oración” como una
frase completa en alguna lengua natural como el español. “Lluvia” no es
una oración, pero “llueve” lo es. Para ser una oración, los signos tienen que
formar una unidad gramatical. “Llueve cada día” es una oración española,
pero no “día llueven cada”.
La LSO también habló del contenido abstracto que la oración expresa.
Hoy solemos usar la palabra “proposición” en este sentido aproximado.
Los filósofos de la LSO hablaban del “sentido” –sensus o significatum– de
la oración, de “lo que significa la oración”, etc. (U62)16.
La LSO –como la lógica actual– se interesaba en un tipo especial de ora-
ción completa: la que es verdadera o falsa17 (“V” y “F”). Así que no estu-
diamos preguntas, mandatos, declaraciones (“los declaro marido y mujer”),
etc. (tales oraciones sí pueden estudiarse en la lógica).
También en L, para ser “oración”, o “fórmula bien formada”, los sig-
nos tienen que conformarse con ciertas pautas, las cuales tienen que ser defi-
nidas con exactitud. Por ejemplo, “()” no es una oración pero –como vere-
mos– sí d[f]. Para definir las formas aceptables de la oración en L usaremos
generalmente reglas de formación.
Hay que distinguir entre una oración mal formada (la cual en realidad no
es ninguna oración) y una oración falsa. “Dulcinea es fea” es F en M, pero
es una oración bien formada en español. Pero “son Dulcinea fealdad” no es
oración ni tiene sentido.
La LSO dividía las oraciones en “categóricas” e “hipotéticas”; aquí em-
plearemos los términos actuales atómicas o moleculares. Una oración es
hipotética (molecular) si consta de oraciones más pequeñas ligadas por pala-
bras como “...y...”, “...o...”, y “si...(entonces)...”, y es categórica (atómi-
ca) si no. En L los signos para estos conceptos son las constantes lógicas
llamadas conectivas. Diremos, pues, que la oración molecular consta de otras

16
Ver VC 82AB, 66B); la oración completa “genera un sentido perfecto” (VC 18B, 50B).
17
VC 18B, 50B.
36 Walter Redmond

oraciones ligadas por tales signos y que la atómica no consta de otras ora-
ciones así. Una oración molecular puede constar de otras oraciones molecu-
lares.
“Don Quijote es feo y Rocinante es feo” es una oración molecular, y sus
partes, “Don Quijote es feo” y “Rocinante es feo” son atómicas. La ora-
ción “si Don Quijote es feo, entonces Rocinante es feo y Dulcinea no es
fea” es molecular, pues consta de la oración atómica “Don Quijote es f e o ”
y de la molecular Rocinante es feo y Dulcinea no es fea”. Esta última ora-
ción a su vez consta de dos otras oraciones. La oración “Dulcinea no es
fea” es la negación de “Dulcinea es fea”, y L, como la lógica simbólica, usa
un signo para expresar las negaciones.
Estudiaremos las oraciones moleculares más adelante (U23 y ss.) y usare-
mos símbolos para las conectivas de L.

U7. Ejercicios

1- Si una oración escrita consta de marcas de tinta; ¿de qué consta una
oración pronunciada, una oración mental y el sentido de una oración?
2- El sentido de la oración pertenece al lenguaje (¿V o F?).
3- De las expresiones siguientes ¿cuáles son oraciones completas? Es, ser,
verde, verdura, corrió, corriendo, verdea, la horrible posibilidad de que
estalle una guerra.
4- ¿La palabra “pero” se asemeja más en su sentido a “y”, “o” o “si”?
5- ¿Cómo llamó la LSO el contenido de una oración?
6- “[]” es una oración (¿V o F?).
7- En la LSO la oración “hipotética” tiene una “hipótesis” o condición,
o sea, es una oración de la forma “si... entonces...” (¿V o F?).
8- “El yelmo de Mambrino no es feo” es una oración categórica (¿V o
F?).
9- ¿Por qué la lógica no estudia principalmente tales oraciones como:
“¿llueve?”, “¡ojalá lloviera!”, “cierra la puerta”?
10- “Don Quijote sabe que Dulcinea no es fea” es una oración
molecular (¿V o F?).
La lógica del Siglo de Oro 37

UNIDAD 8. LA ORACIÓN CATEGÓRICA

La oración categórica generalmente consta de dos partes que llamaremos


unidades, llamadas por la LSO “extremos”. La unidad de la izquierda se
llama “sujeto” y la de la derecha “predicado”. Por ejemplo, q[f] es una
oración de L en la que q y [f] son las unidades, sujeto y predicado respecti-
vamente. Una unidad es (por ahora) un término de los que describimos en el
esquema al final de U5: nombre propio, término vago, o término cuantifica-
do18. En q[f], la primera unidad, el sujeto q, es un nombre propio y la
segunda, el predicado, [f] es un término cuantificado.
Podemos, en efecto, dar una regla de formación para la oración atómica
(categórica): es oración toda expresión que consta de dos unidades, cada una
de las cuales es o nombre propio, o término vago, o término cuantificado.
Usando un metalenguaje, es decir, un lenguaje para hablar de L, nuestro len-
guaje objeto (ver el prólogo a este trabajo), podemos expresar esta regla más
formalmente:
Si U es un nombre propio, término vago, o término cuantificado, enton-
ces U es una unidad.
Si U es una unidad y V es una unidad, entonces, UV es una oración de L.
Veremos que la LSO consideró oraciones categóricas mucho más com-
plejas que la mera combinación de dos términos.
Note que L no expresa el verbo “es”; q[f], traducible como “Don Qui-
jote es feo”, no tiene ningún elemento que corresponda a “es”. En L, basta
la mera yuxtaposición de las unidades para indicar las relaciones que indica
el verbo “ser” (o “estar”) en español. La LSO consideraba el verbo esse
(“ser/estar”), llamado la “cópula”, como un término lógico sincategore-
mático, y generalmente lo expresaba. “Es” en español expresa muchas rela-
ciones lógicas, las cuales la lógica actual distingue con una variedad de
signos (la mera yuxtaposición también se usa: para expresar una oración co-
mo q[f]: Fq).

18
VC 23B.
38 Walter Redmond

U8. Ejercicios

Diga si las siguientes expresiones son oraciones bien formadas de L:


1- []q.
2- [q]h2.
3- [f]q.
4- (y)(h).
5- m4(y).
6- Identifique el sujeto y predicado (la primera y la segunda parte) de
cada oración bien formada de arriba.
7- Si la primera parte de la regla de formación de la oración fuera “Si U
es término vago o término cuantificado, entonces U es una unidad”,
¿cuáles de las expresiones de arriba serían oraciones?
8- qq es una oración de L (¿V o F?).
9- La LSO omitía la palabra “ser/estar” generalmente.
10- Adivine cómo se formaliza “Don Quijote es humano” en L.
La lógica del Siglo de Oro 39

UNIDAD 9. LA ORACIÓN DE IDENTIDAD

La oración (atómica, categórica) de identidad es la más sencilla, pues


consta únicamente de términos singulares, es decir, determinados (nombres
propios) o nombres vagos. Tal oración –la llamamos simplemente “identi-
dad”–, pues, nunca tiene términos cuantificados. Ésta es la razón por la cual
la oración de identidad fue considerada como básica en el análisis
extensional de la LSO, en el sentido de que a ella se reducen las oraciones
que contienen términos cuantificados.
He aquí la regla de formación de una oración de identidad:
Si U es un término singular y V es un término singular, entonces UV es
una oración de identidad.
Por ejemplo, dh 2 es traducible como “Dulcinea es este/ese/aquel [apun-
tando a ella] ser humano”, o “Dulcinea es ser humano número 2”. Es una
oración de identidad porque sus unidades son términos singulares: determi-
nado (nombre propio), d, y un término vago, h2.
Si la oración afirmativa de identidad es V, sus unidades son nombres
(propios o vagos) de la misma cosa. Si sus unidades no son nombres propios
o vagos de la misma cosa, la oración es F. Por ejemplo, dh2 es V, porque d es
el nombre propio de Dulcinea y h2 es un nombre vago de Dulcinea; los dos
(d y h 2) están en la lista de sus nombres en el esquema de arriba (U5). En
cambio, dr es F, porque las unidades son nombres de cosas distintas: Dulci-
nea no es Rocinante; d y r están en listas distintas. También dh 1 es F, porque
d y h1 están en listas distintas y corresponden a cosas distintas (a Dulcinea y
a Don Quijote).
En una oración de identidad, el orden de las unidades es indiferente. Por
ejemplo, dh2 es equivalente (es decir, es V y F en las mismas circunstancias) a
h2d. La LSO llamó pares de oraciones equivalentes, con los términos (las le-
tras) cambiados, “convertibles simplemente” (U38).
Llamamos estas oraciones “de identidad” porque podemos interpretarlas
como afirmando una identidad entre las dos unidades, en el sentido de que
son nombres o términos vagos de la misma cosa. En este caso, el verbo “ e s ”
de: “Dulcinea es ser humano número 2”, traducción de dh2, indica la identi-
dad. Su sentido es “Dulcinea es idéntica con el ser humano 2”.
Es claro que se trata de relaciones semánticas, pues son las que los
términos lingüísticos (d y h2) guardan a las cosas extralingüísticas (Dulcinea).
Pero la relación entre las unidades mismas no es semántica en sentido
estricto, porque media entre dos términos lingüísticos (d y h 2). Por otro lado,
40 Walter Redmond

podemos hablar de una identidad ontológica al decir que Dulcinea es


idéntica consigo misma (autoidentidad) y no idéntica con Rocinante.
Podemos expresar la semántica de la oración dh 2 de la siguiente manera; las
flechas indican la relación semántica:

autoidentidad

individuo D

************************************************

nombre propio relación d relación


semántica semántica
vago h2

oración de identidad dh 2

relación
lingüística
de identidad

L, en efecto, podría llamarse un sistema lógico de la identidad, si sus ora-


ciones básicas se consideran como identidades.

U9. Ejercicios

Diga si las oraciones siguientes son de identidad.


1- h2d.
2- dq.
3- dd.
4- my4.
5- m(-y).
6- Los términos singulares determinados son nombres propios (¿V o F?).
La lógica del Siglo de Oro 41

7- ¿En qué sentido puede la oración de identidad considerarse como bá-


sica en la lógica?
8- Traduzca las oraciones 1-5, si son identidades.
9- ¿Cuáles de las oraciones de identidad de arriba son V en M?
10- ¿Por qué son V en M?
42 Walter Redmond

UNIDAD 10. NEGACIÓN

La LSO también clasificó las oraciones como afirmativas y negativas, y


llamó el hecho de ser la oración afirmativa o negativa “calidad”. Expresa-
mos la negación de una oración en L mediante una barra diagonal ( “ / ” )
intercalada entre las unidades de la oración. La regla de formación:
si U es una unidad y V es una unidad, entonces U/V es una oración de L.
Un ejemplo es d/f3, traducible como “Dulcinea no es esa [apuntando a
Rocinante] cosa fea”, “Dulcinea no es idéntica a esa [apuntando a Roci-
nante] cosa fea”, etc. La oración es V porque indica que d y f3 no son nom-
bres de la misma cosa, es decir, se niega la identidad. O sea, que es V porque
dice que las unidades aparecen en distintas listas. En cambio, d/s2 es F, por-
que dice que “Dulcinea” y “esa [apuntando a ella] sustancia” no se refie-
ren a lo mismo (pero las dos expresiones se refieren a Dulcinea).
En la oración negativa de identidad, el orden de las unidades también es
indiferente: d/f3 es equivalente a f3/d (son convertibles simplemente).

U10. Ejercicios

Traduzca a L:
1- “Rocinante no es Rocinante”.
2- “Este caballo [apuntando a Rocinante] no es aquella [apuntando al
yelmo de Mambrino] cosa no-animal”.
3- “El yelmo de Mambrino no es Don Quijote”.
4- “Esta cosa [apuntando a Dulcinea] no-fea no es aquella cosa [apun-
tando al yelmo de Mambrino] no-fea”.
5- “Rocinante no es aquella cosa [apuntando a Don Quijote] que arre-
mete contra los molinos de viento”.
6- ¿Cuáles de estas oraciones son V en M?
7- ¿Por qué son V?
Traduzca al español:
8- h2/c3.
9- d/l3.
10- -v2/q.
La lógica del Siglo de Oro 43

UNIDAD 11. LA ORACIÓN SINGULAR

Una oración singular consta de un término singular (nombre propio o


vago) y un término general cuantificado universal o particularmente19. La
regla de formación:
si U es término singular y V es un término cuantificado, entonces UV,
VU, U/V, y V/U son oraciones singulares de L.
La oración q[h] es traducible como “Don Quijote es (un) ser humano”,
“Don Quijote es algún ser humano”, “Don Quijote es idéntico con algún
ser humano”, etc. La oración tiene el sentido de que Don Quijote es algún
ser humano; por eso emplea la cuantificación particular [h]. La oración es V
porque es cierto en M que Don Quijote es o ser humano 1 (Don Quijote) o
ser humano 2 (Dulcinea); o sea, que es o “este [apuntando a Don Quijote]
ser humano” o “aquel [apuntando a Dulcinea] ser humano”.
q[h] es V, pues, porque una de las oraciones de identidad: qh1 o qh2, es V.
En su análisis extensional, la LSO verificaba la verdad o falsedad de la
oración cuantificada, y fijaba su sentido, averiguando la verdad o falsedad y
el sentido de las correspondientes oraciones no cuantificadas.
La regla permite la conversa [h]q, “algún hombre es Don Quijote” (tam-
bién es una oración singular). En realidad [h]q es equivalente a q[h] (son
convertibles en el sentido de que las unidades pueden cambiarse).
Un ejemplo de una oración singular negativa es m/(f), “el yelmo de
Mambrino no es feo”. El sentido es que no es cualquier o ninguna cosa fea:
ni cosa-fea-1 (Don Quijote) ni cosa-fea-3 (Rocinante), o sea, ni “esa [apun-
tando a Don Quijote] cosa fea”. ni “esa [apuntando a Rocinante] cosa fea”.
La cuantificación universal (f) conlleva que el yelmo no es “toda” o “cual-
quier” (ninguna) cosa fea. La verdad de m/(f), pues, está ligada a la verdad
de las dos oraciones de identidad m/f1 y m/f3.
El análisis lógico, pues, indica que “es” tiene sentidos distintos en
“Dulcinea es este ser humano” y “Dulcinea es un ser humano”. En aquella
oración, “es” afirma una identidad, pero en ésta, “es” constituye una “ p r e -
dicación” (“ser humano” se predica de Dulcinea), por lo que la propiedad
de ser humano se atribuye a Dulcinea. En la lógica simbólica común tal pre-
dicación es fundamental –y fue reconocida en la LSO (ver prólogo). Pero en
la lógica extensional de la LSO la oración singular se ve como reducible a

19
VC 53B.
44 Walter Redmond

identidades– y la oración de la identidad es importante también en la lógica


actual20.

U11. Ejercicios

Traduzca a L:
1- “Don Quijote tiene ADN”.
2- “Dulcinea es este [apuntando a ella] ser humano”.
3- “Dulcinea es un ser humano”.
4- “Rocinante no es ser humano”.
5- “Rocinante no es este [apuntando a Dulcinea] ser humano”.
6- “Una sustancia es Dulcinea”.
7- ¿Cuáles de las oraciones de arriba son V en M?
8- ¿Cuáles son oraciones singulares?
9- Traduzca al español: m[-a] y m/(a).
10- ¿Por qué en 9 un predicado está cuantificado universalmente pero el
otro particularmente?

20
Actualmente se representa la “predicación” como Fq (Don Quijote es feo) y la identidad (si
permitimos el uso del nombre vago) como q=h1 (Don Quijote es [idéntico con] este hombre).
La lógica del Siglo de Oro 45

UNIDAD 12. LA ORACIÓN GENERAL

En la oración general ambos términos están cuantificados (particular o


universalmente). La regla de formación:
si U es un término cuantificado y V es un término cuantificado, entonces
UV, VU, U/V, y V/U son oraciones generales de L.
La LSO reconoció en principio todas las formas posibles de oraciones
(generales y de otros tipos), distinguiéndolas según varios criterios como,
por ejemplo:
* el tipo y el orden de las unidades: si el sujeto es término vago y el pre-
dicado término cuantificado, etc.;
* la calidad de la oración: si es afirmativa o negativa (en L: si tiene barra
diagonal o no);
* la cantidad o cuantificación: si es universal y/o particular (en L: si hay
paréntesis o corchetes);
* el orden de la cuantificación si ambas unidades tienen cuantificación
(universal-particular, universal-universal, etc.);
* el orden del sujeto y del predicado; por ejemplo, si cambio las letras de
(h)[a], saco (a)[h].
Para la LSO, sin embargo, la oración general era importante, porque es
normal en el uso ordinario y en la ciencia (la ciencia versa no sólo sobre este
hoyo negro singular y concreto sino sobre cualquier hoyo negro, sobre sus
“leyes”). Y entre las varias oraciones generales la LSO escogió cuatro tipos
que se consideraban como normales.
Una oración general es universal si el sujeto (la unidad a la izquierda) es-
tá cuantificado universalmente y particular si está cuantificado particular-
mente. Cada una puede ser afirmativa o negativa.
En la LSO, se solía suponer que las oraciones tienen lo que llamamos hoy
el “compromiso existencial”, es decir, que existen cosas que tienen las pro-
piedades aludidas en las oraciones (a menos que se niegue explícitamente).
En cambio, hoy no se hace tal suposición en el caso de las oraciones univer-
sales como (h)[a] y (h)/(c); la interpretación es más bien condicional: “ s i
hay un hombre, es animal” y “si hay un hombre, no es caballo”. Por lo
46 Walter Redmond

tanto, para representar (h)[a] adecuadamente en el simbolismo actual, hay


que decir explícitamente que hay cosas que tienen las propiedades (U52)21.

U12. Ejercicios

1- q[h] es general (¿V o F?).


2- (a)[h] es general (¿V o F?).
3- [h](a) es general (¿V o F?).
4- h2(a) es general(¿V o F?).
5- h2/(-v) es general (¿V o F?).
6- (y)[s] es universal (¿V o F?).
7- [h]/(f) es particular (¿V o F?).
8- (y)/(h) es universal (¿V o F?).
9- [c][j] es particular (¿V o F?).
10- (j)[l] es particular (¿V o F?).

Si ∃xHx representa el compromiso existencial, la formalización de (h)[a] sería ∀x{Hx >


21

Ax} & ∃xHx y la de (h)/(a) ∀x{Hx > ~Ax} & ∃xHx. En realidad, la cuantificación de la lógica
actual también supone el compromiso existencial, pero la estructura de la oración universal
no la exige; fórmulas como ∀xFx, ∃xFx y ∃x[Fx & Gx] implican la existencia, pero n o
∀x[Fx > Gx] (la lógica “libre” suprime el compromiso existencial inclusive de estas
fórmulas).
La lógica del Siglo de Oro 47

UNIDAD 13. ORACIONES NORMALES AEIO

La LSO indicó las cuatro formas normales con las letras tradicionales
“A”, “I”, “E”, y “O”, las vocales de affirmo y nego en latín. Si “S” y
“P” representan el sujeto y el predicado, podemos escribir las cuatro formas
como SAP, SIP, SEP y SOP.

13.1. Oración A

En la oración normal universal afirmativa, el sujeto está cuantificado uni-


versal y el predicado particularmente, y falta la barra diagonal. La pauta es
pues: paréntesis - corchetes.
Un ejemplo es (h)[a]. Es traducible de varias maneras: “todo ser humano
es animal”, “cada ser humano es animal”, “cualquier ser humano es ani-
mal”, “todos los hombres son animales”, “los seres humanos son anima-
les”, “el ser humano [si significa todos] es animal”, “cada ser humano es
algún animal”, “todo ser humano es idéntico con algún animal”, etc.
Note que el verbo “es” de las oraciones generales como “todo ser hu-
mano tiene ADN” expresa un contenido más complejo que “es” en ora-
ciones más simples como “Dulcinea tiene ADN” y “Dulcinea es este ser
con ADN”.
Las oraciones A no son convertibles simplemente, en el sentido de que tal
oración no es equivalente a una oración cuyos términos estén al revés: (S)[P]
no es equivalente a (P)[S].

13.2. Oración I

En la oración normal particular afirmativa, los dos términos están cuan-


tificados particularmente, y falta la barra diagonal. La pauta es: corchetes -
corchetes.
Por ejemplo, la oración [h][f] es traducible como “algún ser humano es
feo”, “(al menos) un ser humano (tal vez todos) es feo”, “cierto ser huma-
no es feo”, “un ser humano es alguna cosa fea”, “algunos hombres son
feos”, etc.
48 Walter Redmond

Las oraciones I son convertibles simplemente: [S][P] es equivalente a


[P][S].

13.3. Oración E

En la oración normal universal negativa, los términos, ambos cuantifica-


dos universalmente, están separados por una barra diagonal. La pauta es: pa-
réntesis - diagonal - paréntesis.
Por ejemplo, (h)/(y) es traducible como “ningún ser humano es yelmo”,
“todo ser humano no es ningún yelmo”, “todo ser humano no es cual-
quier/todo yelmo”, etc.
Las oraciones E también son convertibles simplemente: (S)/(P) es equiva-
lente a (P)/(S).

13.4. Oración O

En la oración normal particular negativa, una barra diagonal separa los


términos, el primero de los cuales está cuantificado particular, y el segundo
universalmente. Pauta: corchetes - diagonal - paréntesis.
Por ejemplo, [h]/(l) es traducible como “algún ser humano no tiene
ADN”, “un ser humano no es ningún ser con ADN”, “al menos un hom-
bre no tiene ADN”, etc.
Las oraciones O no son convertibles simplemente en el sentido de que
[S]/(P) no es equivalente [P]/(S).

U13. Ejercicios

Traduzca al español:
1- (y)[s].
2- (c)/(l).
3- [c][v].
4- [h]/(f).
5- (-l)[y].
La lógica del Siglo de Oro 49

6- ¿Cuáles son V en M?
7- Digan si son A, E, I, u O.
Traduzcan a L:
8- “Algo que no arremete contra los molinos de viento es feo”.
9- “Algún caballo no es yelmo”.
10- “Ningún yelmo es animal”.
50 Walter Redmond

UNIDAD 14. CUADRO NORMAL DE OPOSICIÓN AIEO

La LSO, como la lógica actual, se interesaba en las complejas relaciones


lógicas entre varios tipos de oraciones. Para representarlas gráficamente, usó
cuadrados o cuadros de oposición, capaces de exhibir, con una densidad
extraordinaria, una gran cantidad de información.
La disposición general de los cuadros la determinan la cantidad (el tipo
de cuantificación) y la calidad (el hecho de ser afirmativo o negativo).
El cuadro normal consta de los cuatro tipos normales de oración general.
Usamos los símbolos metalingüísticos “S” para el término de la izquierda
(“sujeto”) y “P” para el de la derecha (“predicado”). (S)[P] puede repre-
sentar (h)[a], (y)[-a], etc.

AFIRMATIVO NEGATIVO

UNIVERSAL A: (S)[P] E: (S)/(P)

PARTICULAR I: [S][P] O: [S]/(P)22.

Podemos escribir el cuadro también así:

SAP SEP

SIP SOP.

La LSO llamó la relación A-E (y E-A) se llama contraria, la relación I-O


(y O-I) subcontraria, las relaciones A-I y E-O subalternas, y las relaciones
A-O (y O-A) e I-E (y E-I) contradictorias:

El cuadro sería así en la lógica actual; ∃xHx representa el compromiso existencial (no es
22

necesario expresar ∃xAx porque puede derivarse mediante mp):


∀x{Hx > Ax} & ∃xHx ∀x{Hx > -Ax} & ∃xHx
∃x{Hx & Ax} ∃x{Hx & -Ax}.
La lógica del Siglo de Oro 51

A contraria E

subalterna contradictoria subalterna

I subcontraria O

Como las formas I y E son convertibles simplemente y por ende son


equivalentes, podríamos incluirlas en el cuadro de la siguiente manera (las
oraciones apareadas, como (S)/(P) y (P)/(S), son equivalentes):

(S)[P] (S)/(P)
(P)/(S)

[S][P] [S]/(P).
[P][S]

También podríamos incluir otras oraciones en el cuadro, por ejemplo, las


singulares (ver U51); la “n” suscrita hace las veces de algún subíndice
permitido:

(S)[P] (S)/(P)
(P)/(S)

Sn[P] Sn/(P)

[S][P] [S]/(P).
[P][S]
52 Walter Redmond

U14. Ejercicios

1- ¿Cuál es la oración contraria de (h)/(l)?


2- ¿Cuál es la oración contradictoria de (h)/(l)?
3- ¿Cuál es la oración subalterna de (h)/(l)?
4- ¿Cuál es la oración subcontraria de [h][f]?
5- ¿Cuál es la oración subalterna de (h)[f]?
6- ¿Cuál es la oración contraria de (y)[-a]?
7- ¿Cuál es la oración contradictoria de (y)[-a]?
8- ¿Cuál es la oración contradictoria de [y]/(-a)?
9- ¿Cuál es la oración contradictoria de h1[a]?
10- Analice 2, 7, 8 y 9 de arriba y sugiera una regla para cambiar una
oración a su contradictoria.
La lógica del Siglo de Oro 53

UNIDAD 15. CUADRO ANORMAL FRHG

Cuando la LSO llevaba a cabo sus análisis de la oración categórica,


tropezó con formas oracionales distintas de las normales AEIO (ver U47).
Vamos a estudiar ahora estas formas “extrañas” o “anormales”, y dispo-
nerlas en varios cuadros de oposición23.
Sacamos las primeras formas anormales cambiando, en las cuatro formas
normales, paréntesis por corchetes, y al revés24. Por ejemplo, ponemos (h)(a)
en vez de [h][a]. Tendríamos este cuadro que corresponde a las oraciones
AEIO:

[S](P) [S]/[P]

(S)(P) (S)/[P]

Pero las relaciones no valen en esta disposición, así que tenemos que hacer la
siguiente redisposición. Nos referimos a estas formas oracionales del nuevo
cuadro con las letras “F” (no quiere decir “falso” en este contexto), “ R ” ,
“N”, y “G”, las consonantes de “afirmo” y “ n e g o ”. La LSO no usó esta
terminología, ni usó, que sepa yo, los cuadros correspondientes25. Aquí está
el cuadro redispuesto correctamente:

AFIRMATIVO NEGATIVO

UNIVERSAL F: (S)(P) N: (S)/[P]

PARTICULAR R: [S](P) G: [S]/[P]26.

23
Ejemplos de alusiones a las varias formas (U14-18) en VC: A: 58B, 59A (72A); I: 57B,
59B, 34B, 71A; E: 57B, 71A, 59A; O: 57B, 36A, 59B, 60A; F: 38A, 36B; G: ver 36B; A*:
36B; I*: 57B, 71A; E*: 71A; F*: 36B; R*: 36A, 36B, 38A, 38B, 60A; N*: 36A, 60A; G*:
36B, 59A; A': 38B, 38A; R': ver 38A; oraciones singulares: 38A, 37A, 59B, 60A (Pn(S)), etc.
24
VC 38A, 36B.
25
Ver W. T. Parry, “Quantification and Many-Sorted Logic”, Philosophy and Phenomenolo-
gical Research, vol. 26, p. 347.
26
El cuadro sería en la lógica actual:
∀x∀y{{Hx & Ay} > x=y} & ∃xHx ∀x{Hx > ∃y{Ay & x≠y}} & ∃xHx
∃x{Hx & ∀y{Ay > x=y}} ∃x∃y{Hx & Ay & x≠y}
54 Walter Redmond

Veamos primero el sentido de las oraciones F. (h)(a) puede traducirse


como “todo ser humano es todo animal”. Es evidentemente F en M, porque
Don Quijote no es ni Dulcinea ni Rocinante. En cambio, la oración (y)(-a),
“todo yelmo es toda cosa no-animal”, es V en M, porque hay un solo yel-
mo y es la única cosa inanimada.
Podemos decir en general que una oración de esta forma es V única-
mente en el caso de que una sola cosa ejemplifique las dos propiedades
expresadas por el sujeto y predicado de la oración, o sea cuando las dos pro-
piedades convienen a una sola cosa. Por ello, (y)(-a) podría traducirse “ e l
único yelmo es la única cosa no-animal”.
La oración [h](a), “algún hombre es todo animal” es F en M, porque ni
Don Quijote ni Dulcinea es idéntico con todo animal (por ejemplo, Dulcinea
es autoidéntica, pero no es idéntica ni con Don Quijote ni con Rocinante).
En cambio [y](-a) sería V. También [h](v) es V, porque de algún hombre
(Don Quijote) es cierto que es lo único que carga contra los molinos de
viento.
En general, una oración de forma R será V cuando una cosa que ejempli-
fica el sujeto es la única cosa que ejemplifica el predicado. [h](v) podría tra-
ducirse pues “un hombre es idéntico con todo lo que arremete contra los
molinos de viento” o “un solo hombre arremete contra los molinos de vien-
to”.
Las formas F y G son convertibles simplemente, pero no R y N.
Es evidente, pues, que hay una relación entre la cuantificación y los nú-
meros (en la lógica actual se han definido los números con ayuda de la
cuantificación).

U15. Ejercicios

1- ¿Por qué [y](-a) es V en M?


2- La regla de la pregunta 10 en los ejercicios de U14 para cambiar una
oración a su contradictoria ¿vale de las oraciones FRNG?
Digan de qué forma (F, R, N o G) son estas oraciones:
3- (h)/[a].
4- [h](l).
5- [y]/[-a].
6- (h)/[l].
7- (c)(a).
La lógica del Siglo de Oro 55

8- [c]/[a].
9- Digan si las oraciones 3-9 son V o F en M, y explique por qué.
10- ¿Exactamente por qué (h)/(a) (oración normal E) es falso en M pero
(h)/[a] (oración anormal N) es verdadero (la única diferencia es la
cuantificación del predicado).
56 Walter Redmond

UNIDAD 16. CUADROS ANORMALES A*I*E*O* Y F*R*N*G*

Obtenemos otros dos cuadros anormales si “convertimos” las oraciones


de los cuadros AIEO y FRNG, es decir, si cambiamos las letras de los sujetos
y predicados sin hacer otros cambios (por ejemplo, si en vez de (h)[a] pone-
mos (a)[h]). En este caso podemos mantener la misma disposición de los
cuadros originales. Aludimos a las oraciones poniendo un asterisco ( “ * ” )
después de la letra; la LSO usó las letras “a” y “b” como cuantificadores
en este contexto27. Por ejemplo, para expresar las formas R* y N* decían
“todo hombre es .b. animal” y “.a. animal no es hombre”. La forma lógi-
ca de A es evidentemente igual a la de A* (paréntesis - corchetes), pero
cuando comparamos las dos formas, nos damos cuenta de una relación espe-
cial.

AFIRMATIVO NEGATIVO

UNIVERSAL A*: (P)[S] E*: (P)/(S)

PARTICULAR I*: [P][S] O*: [P]/(S).

La oración (a)[h] es F, pero su negación o contradicción es V: [a]/(h), “ a l -


gún animal no es ningún ser humano”; a saber, Rocinante.

AFIRMATIVO NEGATIVO

UNIVERSAL F*: (P)(S) N*: (P)/[S]

PARTICULAR R*: [P](S) G*: [P]/[S].

Las formas F* (a)(h) y F (h)(a) son F en M; en efecto son equivalentes; es


decir, son V o F en las mismas circunstancias. Es F en M que haya un animal
que es todo ser humano (oración R*). Pero su negación (N*) es V, pues to-
do animal no es algún ser humano, es decir, para todo animal, hay al menos
un ser humano con el que no es idéntico. Los lógicos de la LSO se inte-

27
VC 36AB, 38AB, 57B, 59A, 60A, 71A.
La lógica del Siglo de Oro 57

resaban en estos tipos de oraciones por varias razones. Por un lado, presumi-
blemente querían analizar todas las formas posibles. Por otro, el análisis se
relaciona con la conversión (U38 y ss.); si convertimos la oración A (h)[a]
simplemente, sacamos (a)[h], una oración A*, las cuales no son equivalentes.
Las formas I*, E*, F* y G* son convertibles simplemente, las otras no. Y ve-
remos abajo (U47) otra razón por la que las formas R* y N* eran de una
importancia especial en la LSO.

U16. Ejercicios

1- ¿Por qué (a)[h] es falso en M?


2- ¿Por qué (a)(h) es falso en M?
3- ¿Por qué (a)(h) y (h)(a) son V o F en las mismas circunstancias?
Diga de qué tipo (AIEO, FRNG, A*I*E*O*, F*R*N*G*) son las siguientes
oraciones (tome las oraciones A (c)[a] y (y)[-a] como básicas):
4- [a](c).
5- [c](a).
6- [y](-a).
7- [-a](y).
8- (y)(-a).
9- (-a)(y).
10- Diga si las oraciones 4-9 son V o F en M y explique por qué.
58 Walter Redmond

UNIDAD 17. CUADRO ANORMAL DE ORACIONES SINGULARES

Hemos visto (U9-U11...) que varios pares de oraciones con los términos
cambiados son equivalentes o convertibles. Los siguientes pares de oraciones
singulares (usamos la conectiva de la equivalencia “<>“ por anticipado; ver
U28): h1(a) <> (a)h1 (significa: “h1(a) si y sólo si (a)h1”, o “h 1 (a) equivale a
(a)h1”), h1[a] <> [a]h1, h1/(a) <> (a)/h1, h1/[a] <> [a]/h1, a1(h) <> (h)a1, a1[h] <>
[h]a1, a1/(h) <> (h)/a1, y a1/[h] <> [h]/a128.
Podemos formar las oraciones singulares en cuadros de oposición. Los
cuadros constan de pares de oraciones equivalentes, pues cada miembro del
par funciona lógicamente como el otro. Seguimos empleando “S” y “ P ” ,
y permitimos que cuando falta la cuantificación pueden hacer las veces o de
un término vago o de un nombre propio.

AFIRMATIVO NEGATIVO

UNIVERSAL S(P) S/(P)


(P)S (P)/S

PARTICULAR S[P] S/[P]


[P]S [P]/S

AFIRMATIVO NEGATIVO

UNIVERSAL P(S) P/(S)


(S)P (S)/P

PARTICULAR P[S] P/[S]


[S]P [S]/P.

28
VC 37A, 38A, 59B, 60A.
La lógica del Siglo de Oro 59

U17. Ejercicios

1- Los dos miembros de los pares convertibles de oraciones singulares


funcionan lógicamente de la misma manera; ¿vale otro tanto de los
pares convertibles de otros tipos de oraciones, como (h)/(c)?
2- ¿Cuáles de los siguientes pares son convertibles: f1q y qf1, [y]m y m[y],
(j)(a) y (a)(j), (j)/(a) y (a)/(j), [c][f] y [f][c]?
Identifique la relación (contrariedad, subalternidad...) entre estas
oraciones (la oración básica es a1[s]):
3- s1(a) y s1/(a)
4- (s)a1 y (s)/a1
5- [a]s1 y s1/(a)
6- (s)h1 y [s]/h1
7- q(a) y q[a]
8- (s)/a1 y a1/[s]
9- ¿Son V o F en M el primer miembro de los pares 3-8?
10- ¿Por qué a1/[s] es V?
60 Walter Redmond

UNIDAD 18. CUADRO ANORMAL F'R' A'I' O'E' G'N'

Si permitimos que el mismo término, la misma letra, aparezca en las dos


unidades, obtenemos otro cuadro anormal de oposición29. Podríamos hacer
cuatro cuadros anormales, pero no es necesario hacer esto. Pues, si no hay
sino una letra, las formas que tienen asterisco coinciden con las formas que
no lo tienen (A, (h)[a] y A*, (a)[h] evidentemente serían iguales si hubiera
una sola letra, como por ejemplo (h)[h]). Así, no hace falta más que dos cua-
dros (AIEO y FRNG).
Pero se podría simplificar todavía más. La forma A' coincidiría con I',
como también los miembros de los pares O'E' F'R' y G'N'. La razón es que A
e I, (c)[c] y [c][c] o (h)[h] y [h][h] serían equivalentes, es decir, V y F en las
mismas circunstancias; son V si hay al menos una cosa a la que conviene la
propiedad. F' y R' también son equivalentes; son V si, como en (c)(c) y
[c](c), hay tan sólo una cosa a la que conviene la propiedad y son F si, como
en [h](h) y [h][h], hay más de una30. Y las oraciones (h)(h) y [h][h] serían F
en las mismas circunstancias: cuando hay más de un ser humano. No hay,
pues, sino un solo cuadro con la siguiente disposición. Indicamos que hay
un solo término (una letra) afijando una virgulilla a las letras A, I,…:

F' O'
R' E'

A' G'
I' N'

Podemos agregar al cuadro las oraciones singulares de una sola letra. La


razón es que también ciertas formas singulares son equivalentes a los pares
F'R', A'I', etc. Por ejemplo, h 1[h] es equivalente a A: (h)[h] e I: [h][h]; tam-
bién h 2[h] es equivalente a A: (h)[h] e I: [h][h]. Y ya vimos que h 1[h] es
convertible con [h]h1 (y h2[h] con [h]h2).
Si omitimos las oraciones con h2, tenemos, pues, estas equivalencias: h 1(h)
<> (h)h1, h 1[h] <> [h]h1, h1/(h) <> (h)/h1, y h1/[h] <> [h]/h1 (también para
h2(h) <> (h)h2, etc.).

29
VC 38AB (no forma un cuadro).
En la lógica actual, ∀x[Cx > Cx] es una verdad lógica, pero si no lo acompaña el
30

compromiso existencial, no implica ∃x[Cx & Cx] (ver U14).


La lógica del Siglo de Oro 61

Podemos representar estos hechos en el siguiente cuadrado combinado.


Porque varía la cuantificación de los sujetos, omitimos las palabras
“universal” y “particular”.

AFIRMATIVO NEGATIVO

F': (S)(S) O': [S]/(S)


S1(S) S1/(S)
(S)S1 (S)/S1
R': [S](S) E': (S)/(S)

A': (S)[S] G': [S]/[S]


S1[S] S1/[S]
[S]S1 [S]/S1
I': [S][S] N': (S)/[S].

Las oraciones A' (h)[h] e I' [h][h] son V en M y en el mundo real. (h)[h],
traducible como “todo ser humano es ser humano” y [h][h], “al menos un
ser humano es ser humano” son evidentemente V. Las oraciones de esta for-
ma son en efecto V en cualquier mundo en que existe al menos una cosa
que ejemplifica la propiedad expresada.
En cambio, F' y R' son V en un mundo que tiene una sola cosa que ejem-
plifica la propiedad. Por ello, (h)(h), “cada ser humano es cada ser huma-
no” y [h](h), “algún ser humano es todo ser humano” son F en M. Sin em-
bargo, las oraciones (c)(c) y [c][c] son V, porque Rocinante es el único ca-
ballo.
Otra vez vemos una relación entre la cuantificación y los números.

U18. Ejercicios

1- ¿Por qué (a)[a] es equivalente a [a][a]?


2- ¿Por qué (h)(h) es F?
3- ¿Por qué (c)(c) es V?
4- (y)(y) es V en M (¿V o F?).
62 Walter Redmond

5- ¿Por qué no es necesario hacer cuatro cuadros para estas oraciones


con la misma letra?
Diga la relación (subalternidad, contradicción...) entre estas oraciones:
6- (s)(s) y (s)/s1.
7- [v][v] y v1/(h).
8- [f]f3 y (f)/[f].
9- (a)a3 y (a)[a].
10- (-f)/(-f) y (-f)/-f2.
La lógica del Siglo de Oro 63

UNIDAD 19. EXISTENCIA

La LSO distinguió entre dos tipos de oración según dos usos del verbo
“ser”: cuando une sujeto y predicado (como “cópula”) y cuando (sólo)
significa la existencia. Llamó al primer tipo, oraciones “de tercer adyacen-
te”, y al segundo, oraciones “de segundo adyacente”, es decir, de dos o tres
constituyentes (el verbo “ser/estar” se considera como constituyente).
“Dulcinea es un animal” es de tercer adyacente y el predicado dice que el
sujeto es así o asá. “Dulcinea es” es de segundo adyacente, y dice que el su-
jeto es sin más. Las oraciones de segundo adyacente, pues, son oraciones
existenciales que afirman la existencia del sujeto. Sin embargo, es importante
recordar que las oraciones de tercer adyacente también entrañan la existen-
cia (U12).
Hemos trabajado hasta ahora con las oraciones de tercer adyacente, es de-
cir, con las que contienen dos unidades. Ahora vamos a admitir las oraciones
existenciales, o sea de segundo adyacente, las cuales constan de una sola uni-
dad. La regla de formación es:
si T es un nombre propio, entonces T y T/ son oraciones de L; si Tn es un
nombre vago, entonces Tn y Tn/ son oraciones de L.
La regla permite oraciones tales como q, h2 y d/.
q afirma la existencia de Don Quijote en M, pudiendo traducirse como
“Don Quijote es”, “hay un tal Don Quijote”, “Don Quijote existe”. h 2 se
traduce como “este [apuntando a Dulcinea] ser humano es”, “ser humano
2 existe”. d/ se traduce “Dulcinea no existe”.
Los términos como q y h 1 parecen ser sujetos sin predicado. El mismo
símbolo, pues, puede usarse como término en una oración de tercer adyacen-
te y como una oración de segundo adyacente completa. Prácticamente los
usos no se confunden, porque cuando h1, por ejemplo, se usa como oración
existencial, ella misma constituirá la oración (h1: “este -1- hombre es”), y
cuando se usa como término, otra unidad estará presente en la oración
(h 1[f]).
El ser o la existencia afirmada en una oración existencial, por supuesto,
depende del contexto semántico. Decimos que q es V en M, pero no en el
mundo real. Además, podemos hablar de más de un tipo del ser: si se quiere
decir que “hay” propiedades universales, el sentido de “haber” es distinto
del que tiene cuando se dice que “hay” seres humanos. Note que el sentido
de “ser” en “Don Quijote es” (q) difiere de los otros sentidos de “ser” (o
“estar”) que hemos distinguido:
64 Walter Redmond

* en la identidad: qh1
* en la oración singular: q[h]
* en las oraciones generales: (h)[a], [h][v].
No es menester expresar “ser/estar” explícitamente en L.
Más adelante (U49) discutiremos la cuantificación, el cuadro de
oposición y otros aspectos de la oración existencial.
Podemos presentar este esquema semántico de la oración existencial:

individuo Q

.................................................................................................................
nombre propio q
nombre vago h1

oraciones existenciales q
h1

U19. Ejercicios

1- ¿Cervantes existe en el mundo de la novela Don Quijote?


2- Si una oración de tercer adyacente tiene sólo dos unidades, ¿cuál es la
“tercera” cosa?
3- ¿La admisión de oraciones “de segundo adyacente” no viola el dicho
de Kant: “la existencia no es predicado”?
4- ¿Las oraciones de tercer adyacente como q[h] conllevan el compro-
miso existencial?
5- ¿Cómo puede q ser V, cuando Don Quijote nunca ha existido?
6- En da2 y d[a], la relación entre las unidades es distinta (¿V o F?).
7- Las oraciones existenciales como a2 y d, siempre son V (¿V o F?).
8- “Don Quijote existe” es equivalente a “este ser humano [apuntando a
él] existe” (¿V o F?).
Traduzcan a L:
9- “Esta cosa que tiene ADN [apuntando a Rocinante] existe”.
10- “El yelmo de Mambrino existe”.
La lógica del Siglo de Oro 65

UNIDAD 20. UNIDADES COMPLEJAS Y RELACIONES

Hasta ahora las unidades de las oraciones que analizamos han sido
sencillas; es decir, cada unidad consta de, o contiene, un solo término o letra.
La LSO también investigó casos en que al menos una unidad es compleja,
constando de dos (o más) términos. Distinguimos, pues, oraciones de unidad
sencilla (ambas unidades, si hay dos, son sencillas) y de unidad compleja (al
menos una unidad es compleja).
La LSO llamó el tipo de unidad compleja que introducimos ahora
“complexiva de acepción (o sentido) múltiple”. Puede constar de un nom-
bre propio o vago o de un término cuantificado. Encerramos la unidad com-
plexiva dentro de los corchetes puntiagudos “‹ ›”.
Ejemplos de unidades complejas son: ‹qd› (traducible como “Don Qui-
jote y Dulcinea”), ‹r(h)› (“Rocinante y todo ser humano”), ‹h2f3› (“ser hu-
mano 2 y cosa fea 3”), ‹[y](v)› (“algún yelmo y todo lo que arremete
contra molinos de viento”).
Presentamos esta regla para la formación de la oración de unidad com-
pleja:
Si ‹UV› es una unidad compleja, y W una unidad, entonces ‹UV›W,
W‹UV›, ‹UV›/W, y W/‹UV› son oraciones de L,
permitiéndose así que la unidad compleja sea o el sujeto o el predicado de la
oración afirmativa o negativa.
Ejemplos de tales oraciones son: ‹qd›[j] (“Don Quijote y Dulcinea jue-
gan”), ‹(h)[h]›[j] (“todo ser humano juega con algún ser humano”, o
“todo mundo juega con alguien”), [j]‹v1[g]› (“juegan ese arremetedor con-
tra los molinos de viento y algún gigante”).
En la oración relacional de identidad, la unidad “juegan” es un término
vago. Pero como la propiedad en cuestión (jugar) conviene tanto a Don
Quijote como a Dulcinea, el subíndice incluirá los dos números separados
por un guión. Así pues tenemos ‹qd›j1-2. Y ya que alguien puede jugar consi-
go mismo, permitiremos la repetición del mismo número: ‹qq›j1-1. El par es
ordenado en el sentido de que sus términos están ordenados; no es lo mismo
decir “Don Quijote juega con Dulcinea” que “Dulcinea juega con Don
Quijote”.
En la lógica actual estas oraciones de unidad compleja se verían como
ejemplos de relaciones. La LSO no aplicó explícitamente el análisis a todo
66 Walter Redmond

tipo de relación31. Sin embargo, podemos considerar la forma lógica de la


oración de unidad compleja como capaz de representar la relación como tal.
La discusión en la LSO de las oraciones de unidades complejas era muy
animada. Se dividió la oración de unidad compleja en nueve tipos, cada uno
con formas lógicas distintas. Se estudiaron tres relaciones, la conjuntiva,
disyuntiva e implicativa (o condicional), cuando los términos están unidos
con “y”, “o” y “si”. La división completa de la unidad compleja es:

conjuntiva disyuntiva condicional

* divisiva x x x
* complexiva, de
acepción:
* múltiple x x x
* simple x x x

No vamos a estudiar las variantes disyuntiva y condicional de la unidad com-


pleja complexiva de acepción múltiple. Presentaremos abajo las oraciones de
unidad divisiva tanto conjuntiva como disyuntiva (U53) y las de acepción
simple (U58)32.

U20. Ejercicios

1- ¿Cuáles oraciones son de unidad sencilla: (a)[s], h1[f], (a)(a), q/d, dd?
2- ¿Cuáles oraciones no constituyen una unidad compleja bien formada:
‹(a)(h)›, ‹mr›, ‹q›, ‹h2q›, ‹dd›, ‹[h][h]›?

31
Los ejemplos de la LSO son casos de sujetos o predicados dobles, muchos de los cuales
envuelven la noción de simultaneidad. Sin embargo, la LSO también separó lógicamente el
objeto del resto de la oración. Por ejemplo, analizó (VC 80A) ejemplos como “Quijote y
Dulcinea llevan una piedra [juntos]” como “Quijote y Dulcinea / llevan-y-llevan / una-piedra”
(como “+qd+[l][p]”, donde “l” representa “llevar dos cosas una cosa” y “p” piedra). Veremos
(U50) otros ejemplos de la cuantifiación múltiple, con más de dos cuantificadores (VC
37B38A).
32 th
Ver mi “Relations and 16 -Century Mexican Logic”, Crítica, vol. 22, nº 65; ya que omito
aquí las unidades desjuntada y condicionada, no empleo los juntores.
La lógica del Siglo de Oro 67

Traduzca al español:
3- [j]‹rd›.
4- ‹[v](f)›[j].
5- ‹c3[h]›[j].
6- ‹q(h)›/(j).
7- ‹qr›j1-3.
8- j1-3/‹qd›.
9- Traduzca a L: “Dulcinea y Rocinante no juegan”.
10- Las oraciones 3-8 ¿son V o F en M?
68 Walter Redmond

UNIDAD 21. SEMÁNTICA DE LAS UNIDADES COMPLEJAS

En la semántica de la oración de unidades sencillas, hemos visto que una


cosa tiene un término vago si y sólo si le conviene la propiedad correspon-
diente. Rocinante se llama c3 y f3 porque le convienen las propiedades c y f,
caballo y feo. La oración de identidad c3f3 afirma que la misma cosa posee
ambas propiedades. Una propiedad que conviene a una sola cosa se llama
hoy monádica.
La semántica de las oraciones de unidad compleja es –o así podría inter-
pretarse– análoga a la de las oraciones de unidad sencilla. Tomemos la ora-
ción de identidad: ‹dq›j2-1, traducible como “Dulcinea y Don Quijote son
(idénticos a) este [apuntando a ellos] par de jugadores”. La unidad com-
pleja, pues, se refiere semánticamente al par Dulcinea-Quijote. Lógicamente
el par funge como individuo concreto33. Podríamos darle al par el nombre
propio dq y el término vago j2-1, “este par de jugadores” en virtud de que la
propiedad j, jugar, les conviene a los dos como a un par. Una propiedad que
conviene a más de una cosa se llama hoy poliádica o relacional.
Al lenguaje L, pues, se le añaden términos de pares si es que hay propie-
dades poliádicas o relaciones que les convienen:
nombres propios: qd, dr, mq, rr, etc.
nombres vagos: j1-2, j2-2, etc.
así como también:
términos cuantificados: (j), [j]
En el siguiente esquema semántico, las flechas representan la referencia a
los pares:

33
Ver F. B. Fitch, Symbolic Logic. An introduction, p. 167.
La lógica del Siglo de Oro 69

Propiedad relacional general jugar

autoidentidad
Q D
Par concreto
......................................................................................................................
LENGUAJE L

nombres de individuos q d

nombres del par de individuos qd


dq

términos vagos del par j1-2


j2-1
relaciones
semánticas

oración relacional
de identidad ‹dq›j2-1

identidad

En teoría, evidentemente, L podría contener nombres de varias relaciones


de pares (llamadas hoy relaciones diádicas), de triples, (triádicas), etc., entre
los individuos de M.

U21. Ejercicios

1- j2-2 es un nombre vago (¿V o F?).


2- Traduzca al español j2-2.
3- ¿Puede j2-2 ser una oración de segundo adyacente?
70 Walter Redmond

4- Traduzca a L “Dulcinea juega consigo misma” y “Dulcinea es este


par que juega consigo mismo”.
5- ¿Cómo sería el esquema semántico de “Dulcinea es este par que juega
consigo mismo”?
6- ¿Cómo se traduce a L “Don Quijote juega”?.
7- Si Dulcinea juega con Rocinante, ¿es ‹dq›j1-2 V?
8- Si Don Quijote no es idéntico con Dulcinea, ¿cómo podemos decir
que forman una “autoidentidad”?
9- La propiedad expresada por j ¿es monádica o poliádica?
10- ¿“Dulcinea pega a Don Quijote” sería expresable en L?
La lógica del Siglo de Oro 71

UNIDAD 22. EXPRESIONES OBLICUAS

La doctrina desarrollada en la LSO sobre los términos oblicuos también


es afín a la lógica de las relaciones34. En latín el sustantivo, adjetivo y pro-
nombre tienen varios casos gramaticales; el nominativo (marca el sujeto
gramatical) se llamó el caso “recto”, y los demás, los casos “oblicuos”. El
caso genitivo puede indicar la posesión, el dativo puede marcar el comple-
mento indirecto y el acusativo el complemento directo. La LSO analizó
ejemplos de todos estos casos35. Prácticamente nos limitaremos aquí a la rela-
ción de la posesión indicada por el caso genitivo.
Para simplificar nuestra tarea haremos un “atajo”, escribiendo el signo
“ℜ” para indicar que la relación (de la posesión) entra en la oración en este
punto (abajo también presentaremos una interpretación en el contexto de las
unidades complexivas). Indicaremos estas relaciones así:
Si ℜU es una unidad y V una unidad, entonces ℜUV, VℜU, ℜU/V, y
V/ℜU son oraciones de L,
Puede expresarse de varias maneras: “de Don Quijote es Rocinante”,
“de Don Quijote hay un caballo”, “todo hombre tiene un caballo”, “ t o d o
caballo pertenece a un hombre”, “ningún caballo es de ningún hombre”.
Ejemplos:
ℜqr
“de Don Quijote es Rocinante” (Rocinante pertenece a Don Quijote). Aquí
“ℜq” significa lo que es de Don Quijote.
ℜqc3
“de Don Quijote es este –3– caballo”.
ℜq[c]
“de Don Quijote hay un caballo”.
ℜh1c3
“de este –1– hombre es aquel –3– caballo”, donde ℜh1 indica lo que es de
este [apuntando a Don Quijote] hombre.

34 th
Ver W. Redmond, “Quantified Inference in 16 -Century Mexican Logic”, Vivarium, 2001,
vol. XXXIX, nº 1, pp. 39-118; y “La inferencia cuantificada en la lógica mexicana del siglo
XVI”, Diánoia, 1999, XIV, nº 45, pp. 1-33.
35
VC 116B, etc.
72 Walter Redmond

ℜ(h)[c]
“de todo hombre hay un caballo”, donde ℜ(h) indica lo que es de todo
hombre.
(c)ℜ[h]
“todo caballo es de algún hombre”.
(c)/ℜ(h)
“ningún caballo es de ningún hombre”.
Podemos representar la semántica de tales oraciones usando el “atajo” ℜ
de la manera siguiente. Veamos las oraciones ℜqr y ℜh1r.

individuos Q R
......................................................................................................................
relaciones
semánticas
oraciones ℜqr

ℜh1r

Se ve que ni ℜq, ni ℜh1, puede ser nombre de Don Quijote sino de


Rocinante. Estrictamente son nombres vagos de Rocinante, porque indican
que tienen una propiedad: la de pertenecer a Don Quijote. Es decir, Roci-
nante tiene los nombres vagos “esta [apuntando a Rocinante] posesión de
Don Quijote” y “esta [apuntando a Rocinante] posesión de aquel [apuntan-
do a Don Quijote] hombre”.
Admitir tales nombres vagos sería hablar de relaciones. Podemos efecti-
vamente interpretar las oraciones oblicuas simplemente como oraciones de
unidad complexiva de sentido múltiple (U20). En este caso tenemos que ex-
presar la relación de “poseer” explícitamente; usemos el símbolo “ u ”
(“usufructo”). En esta interpretación:
ℜqr sería ‹qr›[u],
cuyo sentido es que el par ordenado Don Quijote y Rocinante tiene la
relación de la posesión (de poseer el primer miembro al segundo). Los otros
ejemplos de arriba:
ℜqc3 ‹qc 3›[u]
ℜq[c] ‹q[c]›[u]
ℜh1c3 ‹h1c3›[u]
ℜ(h)[c] ‹(h)[c]›[u].
La lógica del Siglo de Oro 73

En el caso de (c)ℜ[h], tendríamos que expresar la relación conversa de u (se-


ría como la voz pasiva: ser poseído por, “pertenecer” “u'“):
‹(c)[h]›[u'].
La semántica en este caso sería como la de las relaciones. Veamos el caso de
‹qr›u1-3, disyunto V del descenso de ‹qr›[u]:

Propiedad relacional pertenecer a

Individuos Q R
......................................................................................................................

nombres propios q r

nombres propios del par qr


rq

nombre vago del par u1-3

relaciones
semánticas

oración relacional ‹qr›u1-3

Este análisis de la LSO va más allá del marco sujeto-predicado, porque


podemos indicar y cuantificar las dos cosas relacionadas (por ejemplo, Don
Quijote y Rocinante) sin variar la relación (de la pertenencia).
74 Walter Redmond

U22. Ejercicios

Traduzca a L usando el atajo ℜ:


1- “De Dulcinea es ese yelmo”.
2- “Ese yelmo pertenece a Dulcinea”.
3- “Dulcinea posee ese yelmo”.
4- “De este ser humano [apuntando a Dulcinea] es ese yelmo”.
5- “De Dulcinea hay un yelmo”.
6- “De un ser humano hay un yelmo”.
7- “De todo ser humano hay un yelmo”.
8- “De algún hombre es todo yelmo”.
9- “De toda cosa no-animal es todo yelmo”.
10- Dibuje la semántica de la oración ‹h2r›u2-3, disyunto V del descenso
de ‹h2r›[u] (tratándola como unidad complexiva).
La lógica del Siglo de Oro 75

UNIDAD 23. ORACIONES MOLECULARES

Como vimos (U7), la LSO clasificó las oraciones en “categóricas”, las


que no constan de otras oraciones e “hipotéticas”, las que constan de dos o
más oraciones (conectadas con palabras como “y” y “si”). Utilizamos
también los términos de la lógica actual “atómicas” y “moleculares” res-
pectivamente. Para seguir describiendo cómo la LSO interpretó la oración
atómica, es menester entender la lógica de las oraciones moleculares.
La lógica de oraciones moleculares (llamada hoy también “lógica o
cálculo proposicional”) trata de ciertas relaciones que conectan las oracio-
nes para formar oraciones compuestas. La LSO consideró muchas relaciones
oracionales, pero aisló 3 para un estudio especial: conjuntiva, disyuntiva, e
implicativa (o condicional), representadas en el lenguaje ordinario respecti-
vamente con palabras como “ . . .y...” (“...pero...”), “...o...” (“...y/o...”), y
“si...(luego)...”.
La LSO no usó símbolos especiales para estas relaciones. Sin embargo, ya
que su lógica proposicional es como la actual, usamos signos familiares hoy,
llamados conectivas proposicionales, para representar las relaciones entre las
oraciones. Hablaremos de estas relaciones (son importantes para definir las
relaciones del cuadro de oposición):

español símbolo relación

y & (aspa) conjunción


y/o v (cuña) disyunción
si...entonces > (herradura) implicación
si y sólo sí <> (doble herradura) equivalencia
o... o... </> (herraduras con barra diagonal) contradicción
no y (trazo vertical) contrariedad.

Evidentemente, los símbolos no representan todas las connotaciones de


las expresiones españolas, y se usan precisamente para evitar la ambigüedad.
La LSO trató de evitar la ambigüedad definiendo cuidadosamente las
palabras latinas correspondientes.
Colocamos las conectivas entre las oraciones que juntan. Note en
particular que en la implicativa, la condición (la parte gobernada por “si”),
siempre precede a la conectiva “>”.
76 Walter Redmond

Hoy las partes de una oración conjuntiva se llaman los “conyuntos” de


ésta y las partes de una oración disyuntiva sus “disyuntos”. En cuanto a la
implicación, tanto hoy como en la LSO, la parte afectada por “si” (la parte
a la izquierda de la herradura) es el “antecedente” y la otra (la que está a la
derecha de la herradura) es el “consecuente”.
Ejemplos: q[f] & d/(f) (“Don Quijote es feo y Dulcinea no lo es”); q[h]
& d[h] (“Don Quijote es ser humano y Dulcinea es ser humano” o “ D o n
Quijote y Dulcinea son seres humanos”); mc3 v [y]m, “el yelmo de Mam-
brino es aquel [apuntando a Rocinante] caballo o algún yelmo es el yelmo
de Mambrino”, (a)[s] > h2[s] (“si todo animal es sustancia entonces este ser
humano [apuntando a Dulcinea] es sustancia”).
Permitimos que las conectivas & y v junten más de dos oraciones; por
ejemplo q[f] & d/(f) & r[f] & m/(f).

U23. Ejercicios

Traduzca a L:
1- “Don Quijote es feo si Rocinante es feo”.
2- “Si Rocinante es feo lo es Don Quijote”.
3- “Si Don Quijote es feo lo es Rocinante”.
4- “Rocinante es feo si Don Quijote es feo”.
5- “Rocinante es feo y/o Dulcinea es fea”.
6- “Dulcinea es este [apuntando a Don Quijote] ser humano o es este
[apuntando a ella] ser humano”.
7- “Dulcinea es este [apuntando a Don Quijote] ser humano y es este
[apuntando a ella] ser humano”.
8- “Rocinante es este [apuntando a Don Quijote] animal y es ese [apun-
tando a Dulcinea] animal y es aquel [apuntando a Rocinante] ani-
mal”.
9- “Rocinante es este [apuntando a Don Quijote] animal o es ese [apun-
tando a Dulcinea] animal o es aquel [apuntando a Rocinante] ani-
mal”.
10- “Ser humano 1 es todo animal o ser humano 2 es todo animal”.
La lógica del Siglo de Oro 77

UNIDAD 24. FUNCIÓN VERITATIVA

La LSO definió estas relaciones oracionales según lo que se llama hoy la


función veritativa o “de verdad”36. El valor veritativo (o “de verdad”) de
una oración es el hecho de ser V o F. Por ejemplo, q[a] tiene el valor de ver-
dad V porque es V (en M). Cuando decimos que las tres relaciones oracio-
nales se definen según su función veritativa, queremos decir que el valor
veritativo de la oración molecular se remite a los valores veritativos de sus
componentes atómicos. Si una conectiva se define sólo según su función
veritativa, entonces la verdad o falsedad de la molecular sólo depende de la
verdad o falsedad de sus oraciones constituyentes. En este caso, la condición
necesaria y suficiente de la verdad o falsedad de la oración molecular es el
valor veritativo de sus oraciones constituyentes.
Estamos suponiendo una teoría semántica de la correspondencia: una
oración es V si es así como dice, y F si no (U1). El valor veritativo de una
oración, pues, es relativo al contexto semántico, es decir, al “mundo” o a la
“realidad” de que hablamos, al “universo del discurso” como se dice hoy.
Naturalmente, las oraciones de L serán V o F según las situaciones de M (la
LSO presuponía el mundo real).
Por ejemplo, la verdad o falsedad (en M) de m & (s)q y m v (s)q depende
de si m y (s)q son V o F; el valor veritativo de (h)[a] > (h)[s] es función de
los valores de (h)[a] y (h)[s].

U24. Ejercicios

1- ¿Cuál es el antecedente de “Dulcinea no es fea si existe”?


2- Traduce “Dulcinea no es fea si existe” a L.
Digan si las partes de estas oraciones moleculares (sus oraciones constitu-
tivas) son V o F en M:
3- m & q & d/.
4- q(a) > q[a].
5- d/(f) v (h)(h).
6- (y)(y) > mm.

36
VC 542B, 51A. La LSO usó el criterio de la modalidad (además de la función verificativa)
para definir la oración condicional en general.
78 Walter Redmond

7- a1[s] v a2[s] v a3[s].


Adivine si estas oraciones moleculares son V o F en M:
8- m & (s)q.
9- m v (s)q.
10- (h)[a] > (h)[s].
La lógica del Siglo de Oro 79

UNIDAD 25. CONJUNCIÓN

La conjunción, u oración (molecular) conjuntiva, es V si y sólo si son V


sus partes principales37. Usamos el aspa & como conectiva. Es decir, la con-
dición necesaria y suficiente de la verdad de la conjunción, es la verdad de
sus oraciones constituyentes. Se muestra este criterio en la siguiente tabla (o
matriz) veritativa (“O 1” y “O2” son las partes o en este caso los conyuntos
de que consta la conjunción):

oración conjuntiva
1 2
O O O1 & O 2
______________________________________________________________________________________________________________________

V V V
V F F
F V F
F F F

La oración conjuntiva es V sólo en el caso de ser V sus dos partes, situación


expuesta en el primer renglón. Si una parte es F o ambas son F, la conjuntiva
es F.
Por ejemplo, q[f] & d/(f) es V en M porque tanto q[f] como d/(f) son V
en M. En cambio, q[s] & (a)[y] es F, porque si bien Don Quijote es una
sustancia en M, no es cierto que todo animal sea yelmo.

U25. Ejercicios

Diga si estas oraciones moleculares son V o F:


1- d/(h) & d/[h].
2- d/[f] & d/(f).
3- m & h1.
4- a1[s] & a2[s] & a3[s].

37
VC 78A.
80 Walter Redmond

5- a1(s) & a2(s) & a3(s).


6- qa1 & qa2 & qa3.
7- h2a1 & h2a2 & h2a3.
8- a1/[h] & a2/[h] & a3/[h].
9- a1(h) & a2(h) & a3(h).
10- h1a1 & h1a2 & h1a3.
La lógica del Siglo de Oro 81

UNIDAD 26. DISYUNCIÓN

La disyunción, u oración (molecular) disyuntiva, es V si y sólo si al


menos una (tal vez ambas) de sus partes principales es V, o sea que las dos
no son F38. Usamos la cuña v como conectiva. La condición necesaria y
suficiente de la verdad de la disyuntiva, pues, es la verdad de al menos una
de sus oraciones constituyentes. Se muestra este criterio en la siguiente tabla
veritativa:
oración disyuntiva
1 2
O O O1 v O 2
______________________________________________________________________________________________________________________

V V V
V F V
F V V
F F F

Por ejemplo, q[c] v q/(c) es V porque si bien q[c] es F, q/(c) es V. En


cambio m[c] v (s)q es F, porque el yelmo de Mambrino no es caballo ni toda
sustancia es Don Quijote. La disyunción es la relación entre las oraciones
subcontrarias del cuadro de oposición: no pueden ser ambas F; por ejemplo,
“algún hombre es feo” y “algún hombre no es feo” no pueden ser F a la
vez:
[h][f] v [h]/(f).
Note que a veces “o” en español tiene al menos dos sentidos. La cuña
representa “y/o”, la disyunción inclusiva, cuando la disyunción es V en el
caso de ser V los dos disyuntos (por ejemplo, no arranca el coche porque
“no funciona el carburador o no hay gasolina” o los dos defectos juntos).
En cambio la disyunción exclusiva es F en el caso de ser ambos disyuntos V,
y la función veritativa sería FVVF (por ejemplo, “o llegas a tiempo o dejas
de trabajar aquí”). La disyunción exclusiva es igual a la contradicción, y la
estudiaremos abajo (U29). La LSO, como la lógica actual, en general prefi-
rió el sentido inclusivo de “o” como el básico39. Por lo tanto, podemos ex-
presar el hecho de que dos oraciones se relacionan como disyunción dicien-
do que “no F a la vez”.

38
VC 81A.
39
VC 81B.
82 Walter Redmond

U26. Ejercicios

Diga si estas oraciones moleculares son V o F (compárelas con U25):


1- d/(h) v d/[h].
2- d/[f] v d/(f).
3- m v h1.
4- a1[s] v a2[s] v a3[s].
5- a1(s) v a2(s) v a3(s).
6- qa1 v qa2 v qa3.
7- h2a1 v h2a2 v h2a3.
8- a1/[h] v a2/[h] v a3/[h].
9- a1(h) v a2(h) v a3(h).
10- h1a1 v h1a2 v h1a3.
La lógica del Siglo de Oro 83

UNIDAD 27. IMPLICACIÓN

La oración (molecular) implicativa es F en el caso de ser el antecedente V


y el consecuente F; en otros casos es V. Además de la función veritativa, la
LSO usó la modalidad para definir la oración condicional. El sentido es que
en la implicación V, el antecedente no puede ser V sin que el consecuente
sea V. Tal implicación se llama hoy la “implicación estricta”, y la
estudiaremos más adelante (U69). Pero la LSO formuló también una
definición atendiendo sólo a la función veritativa, y que en la lógica actual se
llama “implicación material”; la explicamos a continuación40. La conectiva
será la herradura >.
La tabla muestra estas relaciones:
oración implicativa
1 2
O O O1 > O 2
______________________________________________________________________________________________________________________

V V V
V F F
F V V
F F V

Los dos últimos renglones no parecen representar exactamente el sentido


de “si...entonces” (U23), si bien la oración “si ese actor es bueno, soy el
rey de China” parece captar el sentido. Sin embargo, tanto la LSO como la
lógica actual presuponen la misma función veritativa para la implicación41.

40
La estricta: VC 16B. De la material dice que la inferencia es defectiva cuando “lo que mues-
tra el antecedente es V y lo que muestra el consecuente es F”; define la implicación material en
17A y 76B, aplicándola especialmente a la promesa. La LSO (VC 16A, 17A, 75A) analizó la
oración que contiene la palabra “si” en los contextos de la oración condicional y de la “con-
secuencia”. Entre los tres tipos de consecuencias, condicional, racional y causal, la condicio-
nal, definida simplemente como una oración en la que una cosa se infiere de otra, era el caso
básico (llamada hoy la “implicación”). Las consecuencias más complejas entrañan la impli-
cación sencilla. La racional usa vocablos como “luego”; por ejemplo, “Quijote arremete con-
tra molinos de viento; luego es humano” (“q[v] y {q[v] > q[h]}”). La causal, usa vocablos co-
mo “porque”; por ejemplo, “Quijote arremete... porque es humano” y añade al análisis racio-
nal la afirmación de que el antecedente “causa” el consecuente.
41
Ejemplos (con matices modales) de los últimos dos renglones en VC: “un hombre es irra-
cional; luego Dios es” y “un hombre es irracional; luego un hombre es de piedra”. Hoy, y en
el pasado, los lógicos han ofrecido distintas interpretaciones de la implicación.
84 Walter Redmond

Note en particular que en una oración implicativa V, tanto el antecedente


como el consecuente pueden ser F:

[h]/(a) > [h][y]


F F

Las oraciones subalternas guardan una relación implicativa (pero ver


U11); por ejemplo, “todo hombre es animal” implica “algún hombre es
animal” y “ningún hombre es caballo” implica “algún hombre no es ca-
ballo”:

(h)[a] > [h][a]


(h)/(c) > [h]/(c).

U27. Ejercicios

Traduzca a L:
1- “Si Don Quijote es animal, entonces es sustancia”.
2- “Algún hombre es feo si algún hombre no es una sustancia”.
3- “El yelmo de Mambrino no existe si el yelmo de Mambrino es todo
yelmo”.
4- Diga si las implicaciones 1-3 son V o F en M.
Diga si las siguientes implicaciones son V o F en M.
5- (h)[f] > [h]/(f).
6- r[f] > q/(f).
7- q/(f) > r[f].
8- d(s) > (s)(s).
9- (y)(y) > (-a)(-a).
10- (a)[s] > (a)[f].
La lógica del Siglo de Oro 85

UNIDAD 28. EQUIVALENCIA

Hemos visto (U9) que dh2 es equivalente a h2d, es decir, las dos oraciones
son V y F en las mismas circunstancias, y hemos usado (U17) la conectiva
“<>” para unir tales oraciones:
dh2 <> h2d.
La LSO también empleó la equivalencia42. Para indicar la concepción
usual en la lógica actual, usamos una combinación de dos signos, “>” y,
“<” (este segundo signo indica la implicación inversa) para indicar que la
equivalencia es una coimplicación. Es decir, dos oraciones equivalentes se
implican mutuamente:
dh2 > h2d
h 2d > dh2.
En realidad, la oración misma
dh2 <> h2d
es equivalente a la conjunción de:
dh2 > h2d
y
h 2d > dh2.

La equivalencia también tiene su propia función veritativa:

oración de equivalencia
1 2
O O O1 <> O2
______________________________________________________________________________________________________________________

V V V
V F F
F V F
F F V

Un ejemplo de dos oraciones F en una equivalencia V:


qm <> mq.

42
VC 72A y passim para la equivalencia, contradicción, y “no V a la vez”, por ejemplo,
81B.
86 Walter Redmond

U28. Ejercicios

1- ¿Por qué qm y mq son F en M?


2- ¿Por qué qm <> mq es V en M?
3- ¿También qm > mq es V en M? Explique por qué.
4- ¿También mq > qm es V en M? Explique por qué.
5- ¿La expresión d[a] < d[h] es bien formada en L?
Diga si estas equivalencias son V en M:
6- q[f] <> [f]q.
7- (y)(y) <> (-a)(-a).
8- [h](a) <> [a](h).
9- (h)/[a] <> (a)/[h].
10- [a](h) <> (a)/[h].
La lógica del Siglo de Oro 87

UNIDAD 29. CONTRADICCIÓN

La contradicción era importante para la LSO. Dos oraciones son contra-


dictorias en este sentido cuando una es la negación de la otra. En los cuadros
de oposición, las oraciones diagonalmente “opuestas” son contradictorias.
Un ejemplo del cuadro normal:
(h)[f]

[h]/(f)

Usaremos la conectiva </> para la contradicción, y aquí está su tabla


veritativa:
oración contradictoria
1 2
O O O1 </> O2
______________________________________________________________________________________________________________________

V V F
V F V
F V V
F F F

Hemos comentado (U26) que la disyunción exclusiva tiene la misma


función veritativa (FVVF) como la contradicción, y que por ende es equiva-
lente a ésta. Por lo tanto podríamos expresar la contradicción con la expre-
sión “o...o...”, con la debida cautela de no confundirla con v, la disyunción
inclusiva (cuya función es VVVF).
Note que la función veritativa de la contradicción (y de la disyunción ex-
clusiva) es la contraria de la equivalencia:

O1 O2 equivalencia contradicción
______________________________________________________________________________________________________________________

V V V F
V F F V
F V F V
F F V F
88 Walter Redmond

Es por eso que empleamos la conectiva “</>“ para indicar la contradicción,


pues es la negación de “<>“. Escribimos la contradicción de arriba, pues,
como:
(h)[f] </> [h]/(f).
Una regla sencilla (ver pregunta 10, U14) para formar la contradictoria de (o
para negar) una oración: cambie la cantidad y la calidad (cambie el cuantifi-
cador universal por el particular o al revés y ponga o quite la barra
diagonal).

U29. Ejercicios

1- ¿Por qué q[h] </> q/(h) puede llamarse una disyunción exclusiva o una
contradicción?
2- ¿Por qué q[h] </> q/(h) también puede llamarse la “no-equivalencia”?
Diga cuáles son las contradicciones en los cuadros de oposición si S es h
y P es a:
3- AIEO
4- FRNG
5- A*I*E*O*
6- F*R*N*G*
7- Señale las contradicciones en los cuadros de oraciones singulares
(U17), usando h1 como término singular.
8- A'U'E'I'F'R'N'G'.
9- Dé la forma contradictoria de (a)(h) y [a](h).
10- ¿Qué letras (AIEOFR...) indican las contradicciones de 9?
La lógica del Siglo de Oro 89

UNIDAD 30. NO-CONJUNCIÓN

La LSO usó otra relación en el contexto del cuadro de oposición, aquélla


en la que las dos oraciones no son V a la vez. Hoy se usa a veces la barra
vertical “” para expresar esta relación. Un ejemplo: “todo ser humano es
animal” y “ningún ser humano es animal”:
(h)[a] | (h)/(a).
Esta relación es la que caracteriza las oraciones contrarias del cuadro: las
dos no pueden ser V a la vez.
Se notará en la tabla que la función veritativa es contraria a la
conjunción; podríamos hablar, pues, de la no-conjunción.

oración no conjuntiva
1 2
O O O1 | O 2
______________________________________________________________________________________________________________________

V V F
V F V
F V V
F F V

U30. Ejercicios

Diga si estas oraciones se relacionan como “no V a la vez”:


1- q(a) y q/(a).
2- q[a] y q/[a].
3- (a)q y q/[a].
4- q(a) y q[a].
5- qd(j) y qd/(j).
6- ¿Podemos hacer cuadros de oposición con oraciones de unidad doble
como en 5?
Diga si las siguientes oraciones son V en M:
7- q(a) | q/(a).
8- (h)[a] | r[f].
9- (a)(h) | (a)/[h].
10- (h)(a) | (h)/[a].
90 Walter Redmond

UNIDAD 31. AMBIGÜEDAD Y LLAVES

La oración d[f] v r[f] & q[f] es ambigua, porque tiene dos sentidos: (1)
“Dulcinea es fea o lo son tanto Rocinante como Don Quijote” (F) y (2)
“Dulcinea o Rocinante son feos pero en todo caso lo es Don Quijote” (V).
Cuando es necesario evitar tales ambigüedades, usaremos llaves “{}” para
expresar la agrupación o “jerarquía” que queremos. Los dos sentidos corres-
ponden respectivamente a:
d[f] v {r[f] & q[f]}
{d[f] v r[f]} & q[f].
No será necesario separar las partes de una oración molecular si todas sus
conectivas son &, v, <>, </> y | (se llama la “asociación”). Ejemplos:
d/(f) & r[f] & q[f]
d[f] v r[f] v q[f]
m(y) <> (y)m <> m(-a)
d[f] | q[f] | r/(f).
Se niega una oración molecular, negando la relación molecular, es decir,
su conexión (su conectiva), no las oraciones relacionadas. Por eso, m/c3 &
r/(y) es una oración (molecular) afirmativa, pese a constar de dos oraciones
(atómicas) negativas. Podemos negarla poniendo la barra diagonal antes de
la conectiva: m/c3 /& r/(y).

U31. Ejercicios

Desambigüe estas oraciones de todas las maneras posibles, usando llaves:


1- d/(f) & d/(-a) v d(-a).
2- ℜqr v ℜrq & ℜdq.
3- ℜ(h)r v [c]ℜ(h) & ℜ[h]r.
4- qq & qd & dq & q/q.
5- m[y] v m/(-a).
6- De las formas desambiguadas de 1-5, diga cuáles son V en M (diga-
mos que Rocinante pertenece a Don Quijote pero que Dulcinea no tie-
ne ningún caballo).
La lógica del Siglo de Oro 91

Diga si las siguientes oraciones son V o F en M:


7- {qq & q/q} v qh1.
8- qq & {q/q v qh1}.
9- [c]ℜ(h) v {ℜ[h]r & ℜd/(c)}.
10- No hay que usar llaves si todas las conectivas de una oración mole-
cular son conjunción y disyunción, porque todas las disposiciones tie-
nen el mismo valor veritativo (¿V o F?).
92 Walter Redmond

UNIDAD 32. REGLAS

La LSO presentó varias reglas que autorizan la inferencia de una oración


a partir de otra(s). Las reglas nos permiten deducir una oración de otra
oración u oraciones, de tal manera que si las premisas son V, la conclusión es
V. Veremos algunas de las reglas que la LSO formuló, y aplicaremos éstas (y
ciertas otras reglas) en adelante.
Se llama “premisa” una oración a partir de la cual se deduce otra ora-
ción, y la oración deducida se llama “consecuencia (directa)”, o “conclu-
sión”. En una cadena de tales consecuencias, la última es la conclusión “ p o r
excelencia”. Puesto que una regla autoriza la inferencia de una conclusión a
partir de la(s) premisa(s), podríamos representar su efecto como una implica-
ción en la que la(s) premisa(s) son el antecedente y la conclusión el
consecuente. Esquemáticamente, donde “P” indica una o varias premisas y
“C” la conclusión:
P > C.
La LSO llamó semejantes inferencias “consecuencias”, y las empleó –y ca-
denas de ellas– con mucha frecuencia43. Son parecidas a las pruebas (forma-
les) de hoy.
Para facilitar nuestro análisis haremos uso de una estructura actual común
de prueba formal. Las oraciones de la prueba aparecen a la derecha de una
línea vertical, y cada una se llama un “paso”. La(s) premisa(s) se ponen
arriba y la(s) conclusión(es) abajo, y están separadas por una raya “ |–” (la
cual, pues, significa “entonces”: si lo de arriba es V, entonces lo de abajo es
V). Cada paso tiene un número (a la izquierda) y una justificación (a la dere-
cha), pues hay que justificar cada paso de la prueba.
Hay dos tipos de justificación: lógica y extralógica. Las justificaciones
debajo de la raya son lógicas, pero las oraciones que aparecen encima de la
rayita pueden tener justificaciones extralógicas. Estas oraciones “extralógi-
cas” se ven como hipótesis o premisas, y su justificación siempre será “ h ” ,
hipótesis. La justificación lógica consta del número del paso (o números de
los pasos) a base del (de los) que se deduce la oración, y (2) el nombre de la
regla que autoriza la inferencia.
He aquí una prueba, la cual digamos que tiene dos premisas (pasos 1 y 2)
y dos consecuencias directas (pasos 3 y 4), siendo el paso 4 la conclusión.

43
VC 72B; consequentia en latín; consequens era un “consecuente”, una “conclusión” (como
“consecuencia” en el párrafo anterior).
La lógica del Siglo de Oro 93

1 | r[c] > r[a] h


2 | r[c] & r[f] h
|–
3 | r[c] 2 ec
4 | r[a] 1,3 mp.

Con palabras:

1 | Si Rocinante es un caballo, es un animal.


2 | Rocinante es un caballo y es feo.
|–
3 | Rocinante es un caballo.
4 | Rocinante es un animal.

Como se ve, usamos abreviaturas de las reglas. Las premisas (1 y 2) se


justifican con h extralógicamente (pues depende de cómo es M). Las dos
premisas son oraciones moleculares (1 es implicación y 2 es conjunción). El
paso 3 se saca de 2 por la regla de la “eliminación de la conjunción”
(“ec”). La conclusión (4) se saca de 1 y 3 por la regla del “modus
ponens” (“mp”). Note que una oración, r[f], no se “usa” en la prueba;
podríamos sacarla de 2 con la ec, pero sería superfluo, pues en una prueba lo
que importa es sacar la conclusión que deseamos, la cual aquí es r[a].

U32. Ejercicios

Conteste las siguientes preguntas con referencia a esta prueba:

1 | d[h] > d[a] h


2 | d[h]
|–
3 | d[a] 1,2 mp.

1- ¿Qué falta en la prueba?


2- ¿Cuáles son las premisas?
94 Walter Redmond

3- ¿Cómo se traduce la segunda premisa?


4- ¿Cuál es la justificación del tercer paso?
5- ¿Cuál es la regla que justifica 3?
6- ¿Qué tipo de oración es el primer paso?
7- ¿Es lógica la justificación de 1?
8- ¿Cuántas consecuencias directas hay?
9- ¿Cuántas conclusiones hay?
10- ¿Cómo se llama esta prueba en la LSO?
La lógica del Siglo de Oro 95

UNIDAD 33. REGLAS DE CONJUNCIÓN

La LSO formuló una regla de la conjunción que llamamos hoy “simpli-


ficación”, “eliminación de la conjunción”44, etc. Permite que afirmemos
por separado una parte (izquierda o derecha) de una conjunción. Usamos
esta regla en U32 para deducir “Rocinante es un caballo” de “Rocinante es
un caballo y es feo”. Podemos representar este paso como una “inferen-
cia”:
{r[c] & r[f]} > r[c].
También podemos formar una “consecuencia” o prueba (como en U32), y
usaremos “ec” como abreviatura de la regla:

1 | r[c] & m[f] h


|–
2 | r[c] 1 ec.

Representamos la regla con metalenguaje:

1 | O 1 & O2 h
|–
2 | O1 1 ec
3 | O2 1 ec.

No se permite evidentemente la inferencia inversa:

NO | r[c]
|–
| r[c] & m[c]

porque podría darse el caso de ser una premisa V y la conclusión F, combi-


nación (VF) prohibida por la tabla veritativa de la oración implicativa (como

44
VC 78A.
96 Walter Redmond

el último ejemplo). La LSO también permitió la derivación de una disyun-


ción de una conjunción de las mismas oraciones45. Un ejemplo:

1 | (h)[a] & (a)[s] h


|–
2 | (h)[a] v (a)[s] 1 (regla especial).

También usaremos la regla contraria de la ec: introducción de la


conjunción (“ic”):

1 | O1 h
2 | O2 h
|–
3 | O 1 & O2 1,2 ic.

Por ejemplo,

1 |q h
2 |d h
|–
3 |d&q 1,2 ic.

La LSO46 permite que una conjunción como q[h] & q[a] puede inferirse
del conyunto q[h] con tal que se agregue otra premisa:

1 | q[h] h
2 | (h)[a] h
|–
3 | q[a] 1,2 (regla especial)
4 | q[h] & q[a] 1,3 ic.

45
VC 81B.
46
VC 78A, 81B.
La lógica del Siglo de Oro 97

U33. Ejercicios

Conteste las preguntas 1-5 respecto de esta prueba:

1 | q[h] & m[y] h


|–
2 | ¿?

1- El paso 2 podría ser q[h], justificado por la ec (¿V o F?).


2- El paso 2 no podría ser m[y], porque la ec sólo permite desprender el
conyunto izquierdo (¿V o F?).
3- ¿Cuál sería la justificación de m[y]?
4- El paso 2 podría ser q[h] v m[y] (¿V o F?).
5- El paso 2 podría ser q[h] & m[y] (¿V o F?).
Diga las conclusiones que podemos sacar, usando ec, de:
6- m(y) & (a)(a).
7- qq & dd & rr.
8- La oración en 7 está mal formada, porque faltan las llaves (¿V o F?).
9- De las oraciones (h)[s] y (y)[s] ¿cuáles conclusiones pueden derivarse
con la regla ic?
10- ¿Por qué ec exige una referencia numérica pero ic dos?
98 Walter Redmond

UNIDAD 34. REGLAS DE DISYUNCIÓN Y EQUIVALENCIAS DE


OCKHAM

La LSO formuló una regla de la disyunción47 que se llama hoy “adi-


ción”, “introducción de la disyunción”, etc.; usaremos la abreviatura “ i d ” .
Nos autoriza a agregarle a cualquier oración, mediante la conectiva “ v ” ,
cualquier otra oración, no importa que sea ésta V o F. La razón es que sólo
decimos que una u otra es V, y ya sabemos que es V la oración con la que
comenzamos.
Por ejemplo, si afirmamos la oración “Don Quijote es humano”, la regla
de la id nos permite deducir “Don Quijote es humano o Dulcinea es el yel-
mo de Mambrino”:

1| q[h] h
|–
2| q[h] v dm 1 id.

Note que esta última oración es V (sus partes: VF), porque en una disyun-
ción basta que una parte sea V. Representamos la regla en el metalenguaje:

1| O1 h
|–
2| O1 v O2 1 id.

Para mostrar los detalles de algunas derivaciones, usaremos una regla de


la lógica actual, la eliminación de la disyunción (“ed”). Es en realidad la re-
gla del dilema, y permite que separemos una disyunción para trabajar con
cada disyunto por separado. La separación se lleva a cabo metiendo sub-
pruebas. Veamos la regla:

47
VC 81B.
La lógica del Siglo de Oro 99

1 | O1 v O2 h
|–
2 | | O1 h
| |–
| |...
k | | O3
|
k+1 | | O2 h
| |–
| | ...
l | | O3
|
l+1 | O3 1,2-k, k+1-l ed.

Note que hay dos subpruebas; la hipótesis de la primera es el primer dis-


yunto (O1) de la disyunción original (el paso 1), y la de la segunda es el se-
gundo disyunto (O2). Si se puede derivar la misma oración (O3) en las dos
subpruebas, se la puede afirmar sin más (el paso l+1). Un ejemplo:

1 | q[h] v q[a] h
|–
2 | | q[h] h
| |–
3 | | q[a] v q[h] 2 id
|
4 | | q[a] h
| |–
5 | | q[a] v q[h] 3r
|
6 | q[a] v q[h] 1,2-3,4-5 ed.

La prueba ilustra el principio de la simetría de la disyunción; puede cam-


biarse el orden de los disyuntos.
La LSO elaboró una doctrina de relaciones oracionales, entre las que va-
rían tanto su calidad (afirmativa o negativa) como su conectiva (conjunción
100 Walter Redmond

o disyunción). Las llamamos las equivalencias “de Ockham”, porque


aparecen por primera vez en al historia de la lógica en un manuscrito de
Guillermo de Ockham (s. XIV); hoy se llaman “de De Morgan”48.

O 1 & O2 <> /O1 /v /O2


O1 & /O2 <> /O1 /v O2
/O1 & O2 <> O1 /v /O2
/O1 & /O2 <> O1 /v O2

O1 v O2 <> /O1 /& /O2


O1 v /O2 <> /O1 /& O2
/O1 v O2 <> O1 /& /O2
/O1 v /O2 <> O1 /& O2.

Un ejemplo del tercer renglón:


{d/(f) & d[s]} <> {d[f] /v d/(s)}.
Esta fórmula que dice que estas dos oraciones son equivalentes:
Dulcinea no es fea y es sustancia
no: Dulcinea es fea o no es sustancia.
Pueden usarse estas equivalencias como regla (abreviada “oc”); por ejem-
plo:

1 | d[f] /v d/(s) h
|–
2 | d/(f) & d[s] 1 oc.

48
Matemático y lógico inglés de mediados del s. XIX.
La lógica del Siglo de Oro 101

U34. Ejercicios

Conteste las preguntas 1-5 con relación a esta prueba:

1 | q[h] h
|–
2 |

1- El paso 2 podría ser, por la regla id, q[h] v dd (¿V o F?).


2- El paso 2 podría ser, por la regla id, q[h] v dr (¿V o F?).
3- El paso 2 no podría ser, por la regla id, dd v q[h], porque hay que
colocar la oración agregada a la derecha (¿V o F?).
4- Si el paso 2 es q[h] v dd, ¿cuál sería la justificación?
5- ¿dr v q[h] puede derivarse de 1 por id?
Dé la oración equivalente según las equivalencias de Ockham de estas
oraciones (siga la regla para la negación de las oraciones atómicas):
6- [a][h] v (a)/(h).
7- (c)/(y) & qq.
8- (a)(a) /v [a][a].
9- rd/(j) v dq[j].
10- ¿Es (a)(a) /v [a][a] V en M?
102 Walter Redmond

UNIDAD 35. REGLAS DE LA IMPLICACIÓN

Entre las reglas que dio la LSO en torno a la oración implicativa, tenemos
las que llamamos hoy “modus ponens”, “desprendimiento”, etc., y “ m o -
dus tollens”49. Usaremos las abreviaturas “mp” y “mt”50.
Estas reglas presuponen dos premisas a partir de las cuales se infiere la
conclusión. Las dos premisas en el caso del mp son una oración implicativa
y una oración que representa el antecedente de la implicativa; la regla nos
permite inferir el consecuente como conclusión. Por ejemplo, si tenemos las
dos oraciones “Si Don Quijote es humano, entonces es una sustancia” y
“Don Quijote es humano”, podemos deducir la oración “Don Quijote es
una sustancia”:

1| q[h] > q[s] h


2| q[h] h
|–
3| q[s] 1,2 mp.

Note que la justificación de 2 alude a dos premisas.


En la regla mt, comenzamos con una implicación y la negación del con-
secuente; el mt nos permite deducir la negación del antecedente. Por ejem-
plo, de “Si el yelmo de Mambrino es humano, entonces es animal” y “ e l
yelmo de Mambrino no es animal” deducimos “El yelmo de Mambrino no
es humano”:

1| m[h] > m[a] h


2| m/(a) h
|–
3| m/(h) 1,2 mt.

49
VC 17A, 74B, 75A, 76AB, 75B76A.
50
Las expresiones son formas abreviadas de modus ponendo ponens, “la regla de afirmar [el
consecuente de un implicación] afirmando [su antecedente]” y modus tollendo tollens: “la re-
gla de negar [el antecedente de una implicación] negando [su consecuente]”.
La lógica del Siglo de Oro 103

Podemos representar las reglas en metalenguaje:

1| O1 > O2 h
2| O1 h
|–
3| O2 1,2 mp

1| O1 > O2 h
2| /O2 h
|–
3| /O1 1,2 mt.

Tenemos también esta equivalencia de “contraposición”:


{O1 > O2} <> {/O2 > /O1}
por ejemplo,
{d[h] > d[a]} <> {d/(a) > d/(h)},
oración que dice que estas oraciones son equivalentes:
si Dulcinea es hombre, es animal
si Dulcinea no es animal, tampoco es hombre.
Puede usarse la contraposición como regla; por ejemplo:

1| d[h] > d[a] h


|–
2| d/(a) > d/(h) 1 contraposición.

Demos otro ejemplo de cómo se usa la regla ed (U34) con la


implicación. Tenemos que introducir la regla o semirregla de la
“reiteración” (“r”), la cual sólo indica que se baja un paso a una
subprueba contenida en la prueba mayor.
104 Walter Redmond

1 | q[h] v q[a] h
2 | q[h] > q[s] h
3 | q[a] > q[s] h
|–
4 | | q[h] h
| |–
5 | | q[h] > q[s] 2r
6 | | q[s] 4,5 mp
|
7 | | q[a] h
| |–
8| | q[a] > q[s] 3r
9 | | q[s] 7,8 mp
|
10 | q[s] 1,4-6,7-9 ed.

En la prueba, los pasos 5 y 8 son reiteraciones de los pasos 2 y 3 respectiva-


mente. La reiteración es necesaria, porque los pasos a que se aplica una regla
tienen que estar sobre la misma línea como la consecuencia (4,5,6 y 7,8,9).

U35. Ejercicios

Aplique el mp a estos pares de premisas y saque la conclusión correcta:


1- q y q > qq.
2- q > qq y q.
3- h1[l] > {h1 & l1} y h1[l].
4- h1[l] y h1[l] > {h1 & l1}.
5- {d[h] & q[h]} > {dq[j] & qd[j]} y {d[h] & q[h]}.
Aplique el mt a estos pares de premisas y saque la conclusión correcta:
6- q > qq y q/q.
7- h1[l] > {h1 & l1} y h1 /& l1.
8- h2[a] > h2 y h2/.
9- h2[a] > h2/ y h2.
10- h2/[a] > (h)/(y) y [h][y].
La lógica del Siglo de Oro 105

UNIDAD 36. RELACIONES DEL CUADRO

Ahora podemos examinar las relaciones entre las oraciones del cuadro de
oposición. Estas relaciones lógicas son iguales en cualquier cuadro, sean lo
que sean las formas particulares de las oraciones. Agregamos las funciones
veritativas de las conectivas:

O1  O3
FVVF

> </> >


VFVV FVVF VFVV

O2 v O4
VVVF

Hemos visto que la LSO empleó esta nomenclatura:

O 1 | O 3 y O3 | O 1: contrariedad (no conjunción)


O2 v O4 y O4 v O2: subcontrarios (disyunción)
O1 > O2: subalternos (implicación)
O3 > O4: subalternos (implicación)
O1 </> O4 y O4 </> O1: contradictorios
O2 </> O3 y O3 </> O2: contradictorios.

Por ejemplo, en el cuadro normal (AIEO) tenemos las relaciones:

(h)[a](h)/[a]
[h]/(a) v [h][a]
(h)[a] > [h][a]
(h)/(a) > [h]/(a)
(h)/(a) </> [h][h]
[h]/(a) </> (h)[a].
106 Walter Redmond

(h)[a] contrarios (h)/(a)

subalterno contradictorios subalternos

[h][a] subcontrarios [h]/(a)

Es fácil ver cómo la subalternidad puede usarse como regla, por medio
de la cual podemos deducir una oración particular de la correspondiente
universal (para que valga esta inferencia en la lógica actual, habría que
expresar el compromiso existencial de la oración universal):

1 | (c)[a] h
|–
2 | [c][a] 1 subalternidad

1 | (c)/(f) h
|–
2 | [c]/(f) 1 subalternidad

U36. Ejercicios

1- ¿Cuál es el contradictorio de [y][-a]?


2- ¿Cuál es el de subcontrario de [y][-a]?
3- ¿Cuál es el subalterno de (y)[-a]?
4- ¿Cuál es el contradictorio de q/(a)?
5- ¿Cuál es el subalterno de q/(a)?
6- ¿Cuál es el contrario de q/(a)?
7- ¿Cuál es el subalterno de (a)/(h) (E*)?
8- ¿Cuál es el subalterno de (a)/[h] (N*)?
9- ¿Cuál es el contrario de (a)/[h]?
10- ¿Cuál es el contradictorio de (a)/[h]?
La lógica del Siglo de Oro 107

UNIDAD 37. CUADRO MOLECULAR

La LSO también presentó un cuadro de oraciones moleculares, refirién-


dose a la conjunción como “universalidad” y a la disyunción como “parti-
cularidad”51:

AFIRMATIVO NEGATIVO

UNIVERSAL O 1 & O2  /O1 & /O2

> </> >

PARTICULAR O1 v O2 v /O1 v /O2

Tomemos unos ejemplos. La contradicción de q & d es q/ v d/. Para ver que


es así, infiramos su oración equivalente por oc:

1| q & d h
|–
2| q/ /v d/ 1 oc;

la conclusión, q/ /v d/, es evidentemente la negación (contradicción) de q & d.


Otro ejemplo con la cuantificación:

1| [h][a] & d[c] h


|–
2| (h)/(a) /v d/(c) 1 oc.

La contradicción de [h][a] & d[c] es (h)/(a) v d/(c), negación del paso 2. En


cuanto a la subalternidad, vimos (U33) que q & d implica q v d.

51
VC, por ejemplo, 82A.
108 Walter Redmond

U37. Ejercicios

1- ¿Por qué la LSO llamó una oración como q[s] v [y]m una “particu-
laridad”?
2- Muestre que vale la relación subalterna de la oración negativa q/(c) &
d/(c).
3- Dé el contrario de la oración (universal negativa) (y)/(a) & (y)/(f).
4- Dé el contradictorio de (y)/(a) & (y)/(f).
5- Dé el subalterno de (y)/(a) & (y)/(f).
6- Diga si el contrario, el contradictorio y el subalterno de (y)/(a) &
(y)/(f) mencionados en 3-5 son V o F en M.
7- Dé el subcontrario de la oración (particular afirmativa) [a](h) v [a][h].
8- Dé el contradictorio de [a](h) v [a][h].
9- Dé el subalterno [a](h) v [a][h].
10- Diga si el subcontrario, el contradictorio y el subalterno de [a](h) v
[a][h] mencionados en 7-9 son V o F en M.
La lógica del Siglo de Oro 109

UNIDAD 38. LA CONVERSIÓN SIMPLE

“Convertir” una oración significa formar otra oración equivalente (o al


menos implicada) cambiando las letras de las unidades la una por la otra (ver
U9, 11, 16). La LSO habló de tres tipos de conversión: simple, por
contraposición, y accidental, los cuales tratamos por separado.
El procedimiento de la conversión simple es: si hay un solo tipo de cuan-
tificación en la oración (por ejemplo, (c)/(f)) o si la oración no tiene cuanti-
ficación (por ejemplo, qh1), los términos pueden cambiarse, produciéndose
así una oración equivalente. Por ejemplo, de [h][f] formamos [f][h] y al re-
vés, pues si un hombre es feo, una cosa fea es un hombre y al revés; o sea, la
forma oracional I equivale a I*. Y si ningún hombre es caballo, entonces
ningún caballo es hombre; E equivale E*. Tenemos en efecto estas equiva-
lencias de oraciones generales: I <> I*, E <> E*, F <> F* y G <> G*, ade-
más de las formas SP <> PS52. También valen las equivalencias de las oracio-
nes (en las que un término está cuantificado), si se cambian las unidades (no
se trata de la conversión simple en el sentido estricto): S[P] <> [P]S y S(P)
<> (P)S.
Ejemplos:

(h)/(f) <> (f)/(h)


[h][f] <> [f][h]
rc3 <> c3r
m(-a) <> (-a)m
q[f] <> [f]q.

La conversión se usaba como regla, la cual abreviaremos “cs”, en una


prueba, por ejemplo:

1| qh1 h
|–
2| h1q 1 cs;

52
VC 71AB.
110 Walter Redmond

desde luego que la implicación inversa es válida. Aplicaremos cs también a


las oraciones singulares:

1| q[h] h
|–
2| [h]q 1 cs.

En la lógica actual existen las mismas equivalencias, no hay necesidad de


expresar el compromiso existencial por separado.

U38. Ejercicios

Usando h y a como sujeto y predicado, escriba la equivalencias:


1- I e I*.
2- F y F*.
3- G y G*.
Convierta estas oraciones simplemente:
4- (y)/(c).
5- (-a)(y).
6- [h]/[a].
7- [v][h].
8- Diga si las oraciones 4-7 son V o F en M.
9- ¿Por qué (h)[a] (oración A) no puede convertirse simplemente?
10- ¿Por qué [h]/(f) (oración O) no puede convertirse simplemente?
La lógica del Siglo de Oro 111

UNIDAD 39. LA CONVERSIÓN POR CONTRAPOSICIÓN

La regla de la conversión por contraposición se aplica a las oraciones A y


O en las que las unidades representan distintos tipos de cuantificación. Pero
no es un simple trueque de letras, sino que hay que usar el término infinito
que corresponde a la letra, su “complemento”. Vimos (U5) que un término
infinito es la negación del término. El término infinito que corresponde a
“feo”, f, es “no-feo”, -f; a las cosas a las que no se aplica “feo”, se les apli-
ca “no-feo” (U5). Hay, pues, una equivalencia entre “Dulcinea es no-fea” y
“Dulcinea no es fea”:
d[-f] <> d/(f)
(el concepto de la clase complementaria es importante en la teoría de los
conjuntos actual).
El procedimiento de la conversión por contraposición es: las letras pue-
den cambiarse si las reemplazan los correspondientes términos infinitos. Por
ejemplo, la oración A:
(h)[a] <> (-a)[-h],
“todo hombre es animal si y sólo si toda cosa inanimada no es ningún hom-
bre”.
La LSO llamó este tipo de conversión “por contraposición”, evidente-
mente porque se asemeja a la contraposición (U35):
{d[h] > d[a]} <> {d/(a) > d/(h)},
si Dulcinea es ser humano, es animal, y si Dulcinea no es animal, no es ser
humano.
La LSO ofreció una prueba de la conversión por contraposición53. Des-
cansa sobre un procedimientos llamado “obversión”, la cual permite la in-
troducción del término infinito. Esta obversión se aplica a la oración A:

1| (h)[a] h
|–
2| (h)/(-a) 1 obversión de A,

“si todo hombre es animal, entonces ningún hombre es no-animal”. Otra


forma de la obversión, aplicable a la oración E:

53
VC 72B.
112 Walter Redmond

1| (h)/(f) h
|–
2| (h)[-f] 1 obversión de E54.

“si todo hombre no es feo, entonces todo hombre es no-feo”.


Aquí está la prueba de la conversión por contraposición:

1| (h)[a] h
|–
2| (h)/(-a) 1 obversión de A
3| (-a)/(h) 2 cs
4| (-a)[-h] 3 obversión de E.

La obversión se aplica también a las oraciones I y O, y podemos disponer


las inferencias en un cuadro:

1| (h)[a] h h 1 | (h)/(a) h
|– |–
2| (h)/(-a) de A 2 | (h)[-a] de E

1| [h][a] h h 1 | [h]/(a) h
|– |–
2| [h]/(-a) de I 2 | [h][-a] de O

La conversión por contraposición también es válida en la lógica actual sin


necesidad de expresar el compromiso existencial.

54
Conforme a su demanda de compromiso existencial, la LSO exigía una “constancia” de ha-
ber cosas no-feas: “-f” (en la lógica actual la regla es válida sin volver a expresar la existen-
cia).
La lógica del Siglo de Oro 113

U39. Ejercicios

Convierta estas oraciones por contraposición:


1- [h]/(v).
2- (a)[h].
3- (-v)[-a].
4- [v]/(-h).
5- [y]/(h).
6- [y]/(-h).
7- Diga si las oraciones 1-6 son V o F en M.
8- ¿Por qué 4 es V?
9- ¿Por qué [s][h] no puede convertirse por contraposición?
10- Ponga las reglas de esta prueba55 de la conversión por contraposición
de la oración O:

1 | [h]/(y) h
|–
2 | [h][-y] ¿?
3 | [-y][h] ¿?
4 | [-y]/(-h) ¿?

55
VC 72B.
114 Walter Redmond

UNIDAD 40. LA CONVERSIÓN ACCIDENTAL

La LSO aplicó la conversión accidental a las formas A y E. Se recalcó56


que se trata de una implicación, no de una equivalencia (coimplicación), co-
mo en el caso de las otros dos tipos de conversión. La conversión accidental
permite cambiar las letras si se cambia la cuantificación del sujeto. Por ejem-
plo, si todo hombre es animal, algún animal es hombre:

(h)[a] > [a][h]

(note que la conectiva es > y no <>). No es válido al revés, pues si una cosa
fea es hombre no se sigue que todo hombre sea feo.
Podríamos probar la conversión fácilmente:

1| (h)/(y) h
|–
2| (y)/(h) 1 cs
3| [y]/(h) 2 subalternidad.

Las oraciones F y N también pueden convertirse accidentalmente:


(y)(-a) > [-a](y)
(h)/[a] > [a]/[h].

Para que esta implicación sea válida en la lógica actual, hay que expresar
el compromiso existencial; por ejemplo, de h en (h)[f] > [f][h], y también
para las formas F y N.

U40. Ejercicios

Convierta estas oraciones accidentalmente:


1- (y)/(c).
2- (-a)[s].

56
VC 72A.
La lógica del Siglo de Oro 115

3- (-v)[-a].
4- (h)[s].
5- (c)[v].
6- (-y)[a].
7- Diga si las oraciones 1-6 son V o F en M.
8- Explique por qué la conversión accidental de la oración N (h)/[a] es
válida (implica [a]/[h]).
9- ¿Por qué la oración O (por ejemplo, [h]/(f) no puede convertirse acci-
dentalmente?
10- Escriba una prueba de la conversión accidental (h)[a] > [a][h].
116 Walter Redmond

UNIDAD 41. SIGNIFICACIÓN

Volvamos ahora a reflexionar sobre la oración categórica. Hemos estu-


diado la referencia de los términos; ahora vamos a tratar de su “significa-
ción”. La significatio y la suppositio (U6 y prólogo) pertenecen a las “ p r o -
piedades de los términos”, el marco de la discusión escolástica de lo que se
llama hoy la lógica predicativa, la teoría de la cuantificación, etc.
Una palabra como “humano” tiene significado o sentido; significa ser
humano57. Los términos vagos de L también tienen significado; por ejemplo,
el término h 2 de L significa ser humano. Convengamos que los nombres
propios de M no tienen significación58.
Podríamos interpretar la significación de un término como una relación
(también semántica) entre el término y la propiedad universal que significa.
Por ejemplo, la significación del término h envuelve la relación que guarda
el término a la propiedad de ser humano.
Note que hablamos de un término universal o general, como observaban
en la LSO frecuentemente, aun cuando no haya sino un solo individuo al
que conviene. Por ejemplo, en L, “y” es un término universal, pero no hay
más que un yelmo en M (m).
La LSO (como en todos los florecimientos de la lógica hasta hoy) discu-
tió si “hay” propiedades universales y qué “son”. Entonces, como hoy, ha-
bía dos teorías importantes de los universales. Los “realistas” decían que la
propiedad universal es aproximadamente como lo que hoy se llama un
“ente abstracto”, o “contenido (objetivo)”. Los “nominalistas” (en al me-
nos una acepción de la palabra) preferían explicar las propiedades universa-
les de otra manera (generalmente hablaban de conceptos “privados” o sig-
nos lingüísticos)59. La postura realista puede incluir la nominalista (la afirma-
ción de los entes abstractos evidentemente no conlleva la negación de los
conceptos subjetivos).
Hasta ahora generalmente hemos usado la letra cursiva (por ejemplo, ser
humano) para indicar los universales. Nuestra exposición será neutral;

57
VC 31B32A.
58
Los términos sincategoremáticos tienen significaciones (lógicas), pero no las hemos re-
presentado en el esquema de M.
59
Las palabras “realista” y “nominalista” pueden tener otros sentidos, y se usan otros nom-
bres para las varias posturas sobre esta cuestión (“terminista”, “platonista”, “realista mode-
rado”, “conceptualista”, etc.). La LSO también discutió el tema tradicional de las palabras sin
sentido (si son términos auténticos, etc.).
La lógica del Siglo de Oro 117

cuando indicamos los universales en los esquemas semánticos, no abogamos


por ninguna ontología particular. Sin embargo, para explicar la discusión
total de la LSO, tendremos que emplear alguna terminología realista.
El esquema siguiente ilustra las relaciones de la significación. Una línea
doble horizontal separa lo singular y concreto de lo universal. Las cosas
singulares, como hemos visto, son no sólo Dulcinea, etc., sino también las
expresiones del lenguaje L, como p. ej., d, a2 y h 2. Simbolizamos las
propiedades universales con cruces “+”. Una flecha de astil quebrado
representa la relación de la significación entre cada nombre vago (h 2 y a2) y
la propiedad (humano o animal) que significan. Podemos sostener que el
nombre propio no tiene significación (no tomamos en cuenta el sentido que
tienen las descripciones como “el yelmo de Mambrino”).

UNIVERSAL (ABSTRACTO)
animal
+
—————————————————————————
ser humano
+

SINGULAR (CONCRETO)

Lenguaje
significación
nombre propio:
d
términos vagos:
a2

h2

Todos los nombres vagos de L tienen una relación de significación a sus res-
pectivas propiedades universales.
118 Walter Redmond

U41. Ejercicios

1- La significatio y la suppositio pertenecían a las “propiedades de los


términos” estudiadas en la escolástica (¿V o F?).
2- Significatio quiere decir la cosa singular a que se refiere un término
(¿V o F?).
3- La significación de h1 es Don Quijote (¿V o F?).
4- La significación tanto de h1 como de h2 es ser humano (¿V o F?).
5- f3 no puede significar un universal, porque es accidental.
6- Un nominalista es una persona que niega la existencia de entes
abstractos (¿V o F?).
7- ¿Por qué falta la flecha de astil quebrado entre d y la propiedad
humano, porque Dulcinea es humana?
8- La expresión de L “a2” es una cosa concreta en M (¿V o F?).
9- ¿Cuál es la significación del término l2?
10- La significación de s3 es ser Rocinante una sustancia (¿V o F?).
La lógica del Siglo de Oro 119

UNIDAD 42. REFERENCIA Y VERIFICACIÓN

Un término vago, se decía comúnmente en la LSO, tiene significación por


sí sola, fuera de la oración. Por ejemplo, “y” en L o “yelmo” en español
significan yelmo, aun cuando no decimos nada de yelmo ni de ningún yel-
mo. Pero el término categoremático tiene, o puede tener, otra propiedad
cuando se usa en una oración: la suppositio60.
Según la LSO, un término tiene suppositio cuando tiene dos característi-
cas: (1) funge en (forma parte de, es usado en) una oración y (2) es verifi-
cable de lo que significa61. Cuando se trata de un término general, si tiene
suppositio, es verificable “de lo que significa”. “Verificable” quiere decir
“señalable”, si es referible en principio al objeto de que se trata, o sea, si tie-
ne “compromiso existencial” (U12). Por ejemplo, h en [h][f] tiene suppo-
sitio porque (1) funge en una oración (es usado en [h][f]) y (2) es “verifica-
ble”, porque hay hombres en M. Pero g en (g)[a] no tiene suppositio por-
que si bien (1) funge en una oración, (2) no es “verificable”, pues no hay
gigantes en M. También h tiene suppositio en (h)[f] aunque la oración sea F,
porque (1) funge en una oración y (2) es verificable.
Pese a carecer de significación, los nombres propios pueden tener suppo-
sitio. d la tiene en [h]d, porque (1) es una unidad de la oración y (2) es veri-
ficable por corresponder a Dulcinea.
Nosotros usaremos la palabra referencia, término usual de la lógica actual
(también se usa “denotación”), cuando “suppositio”, en la LSO, tiene tal
sentido semántico62. Cuando decimos que un término es “referible”, “tiene
referencia” o “se refiere” a cosas (en vez de “tener suppositio” o “supo-
ner por”), asumimos que está en un contexto oracional y es verificable.
La LSO empleó un procedimiento formal para comprobar la verificación
o compromiso existencial de un término en una oración. Un término catego-
remático se verifica si y sólo si puede formarse al menos una oración afirma-
tiva V cuyo predicado es el término cuya referencia se comprueba y cuyo
sujeto en un pronombre demostrativo (“esto”, “eso”, “aquello”) que
corresponde a la cosa. Tal sujeto se ha llamado en la lógica del siglo XX un
“término lógicamente propio”.

60
VC 31Bss.
61
VC 31B-32A.
62
La teoría suposicional incluía no sólo elementos semánticos, sino sintácticos (cuantifica-
ción), etc.
120 Walter Redmond

Por ejemplo, “hombre” en “todo hombre es feo” se verifica, porque


“esto es un hombre”, apuntando a Dulcinea o a Don Quijote, es una ora-
ción afirmativa V. “Dulcinea” se verifica en “Dulcinea no es fea” porque
es V “aquello es Dulcinea”.
Podemos ensanchar L para incluir tales oraciones verificatorias, simple-
mente usando el número suscrito como sujeto. Por ejemplo, la oración veri-
ficatoria “esto es un hombre” sería:
1[h]
o
2[h].
Entonces h se verifica en (h)[f] porque puede formarse esta oración
verificatoria V 1[h]. En el caso del nombre propio, hay que permitir
oraciones como:
1q
“esto es Don Quijote”.
¿No puede averiguarse si un término de L tiene referencia simplemente
viendo si aparece en alguna lista de nombres? No, porque depende del tipo
de oración en que aparece. Como veremos, el contexto de la oración puede
alterarse por la modalidad, temporalidad, y otros factores. 2[h] es V en M,
pero F en el mundo real. Es por eso que cuando decimos que un término
tiene referencia, presuponemos –y era presuposición de la LSO– no sólo la
verificabilidad sino también cierto contexto oracional.
Esta doctrina de la verificación sugiere que una oración de dos unidades
puede implicar una oración verificatoria:
(h)[a] > 1[h]
qh 1 > 1[h]
La LSO suponía, pues, que las oraciones generales normalmente tienen el
“compromiso existencial”, que hay al menos una cosa a la que el término
general se aplica.

U42. Ejercicios

1- Según la LSO, si un término tiene suppositio, es usado en una oración


y es verificable (¿V o F?).
2- “Suppositio” significa exactamente lo mismo que “referencia” hoy
(¿V o F?).
La lógica del Siglo de Oro 121

3- El término r no es verificable porque r[c] no es una oración verifica-


toria (¿V o F?).
4- Muestre que los términos a en (a)[l] tiene referencia.
5- En (h)[f] h no tiene referencia porque la oración es F en M (¿V o F?).
6- (g)/(s) es V en M (pues su contradictorio es F: [g][s]); luego g tiene re-
ferencia (¿V o F?).
7- ¿La oración verificatoria 1q establece que el término h tiene referencia
en [h](a)?
8- ¿Los términos sincategoremáticos como & tienen referencia y signifi-
cación?
9- ¿Por qué hay que tener el contexto semántico en cuenta cuando se
pregunta si un término tiene referencia?
10- El término g tiene referencia en el pensamiento de Don Quijote (¿V
o F?).
122 Walter Redmond

UNIDAD 43. DOS RELACIONES SEMÁNTICAS

Un término vago tiene significación en cuanto guarda una relación a una


propiedad universal, y tiene referencia en cuanto guarda una relación a una
cosa a la que conviene la propiedad63. Los nombres propios no son signifi-
cativos, pero pueden tener referencia, y los términos ficticios (como g) son
significativos pero no referentes. Los termini insignificativi (como “ b u ” ,
“biltris”,...) no tienen ni significación ni referencia64. Esta tabla da un resu-
men de los tipos de término y las dos relaciones semánticas:

significación referencia tipo de término

sí sí términos generales reales


sí no términos generales ficticios
no sí nombres propios de cosas reales
no no “insignificativi”.

En el siguiente esquema se indican las relaciones semánticas de los


términos de dh 2; las flechas de astil sólido representan la referencia y la de
astil quebrado la significación:

63
Una distinción común en la lógica: Frege distinguió entre “sentido” y “referencia”, la ló-
gica moderna habló de la “intensión” y “extensión” del término (o concepto), etc. “Signifi-
cación” y “referencia”, además de indicar relaciones, pueden indicar el objeto significado o re-
ferido.
64
La LSO consideró los casos: “‘bu’ es monosilábico”, etc.
La lógica del Siglo de Oro 123

UNIVERSAL (ABSTRACTO)
animal
+
——————————————————————
ser humano
+

SINGULAR (CONCRETO)
D

Lenguaje
significación
nombre propio d

nombre vago h2
referencia

oración dh 2.

U43. Ejercicios

Diga si estos términos tiene significación y/o referencia en M:


1- d.
2- d en d[f].
3- g en (g)[f].
4- h1.
5- h en h1/(f).
6- f en h1/(f).
7- q en dq[j].
8- j en dq[j].
9- r en ℜ[h]r.
10- h en ℜ[h]r.
124 Walter Redmond

UNIDAD 44. DESCENSO Y ASCENSO

La LSO definió los distintos tipos de cuantificación y por ende las


oraciones generales según procedimientos sintácticos por los que se reduce
la oración general a una oración molecular de identidades65. “Sintáctico”
implica la deducción de algunas oraciones a partir de otras dentro del len-
guaje. Tal oración molecular –y el procedimiento de obtenerla– podría lla-
marse hoy el “análisis” de la oración general. Se suponía que la oración ge-
neral y su análisis (la oración molecular) eran equivalentes; es decir, si la una
es V (o F), la otra es V (o F).
El análisis de una oración general como una serie de identidades de cosas
singulares podría llamarse extensional. Los filósofos de la LSO consideraban
la oración de identidad (por ejemplo, “Dulcinea es este ser humano”) como
más básica que la oración singular (“Dulcinea es un ser humano”) en el
sentido de que ésta se reduce a aquélla. Hoy se consideran básicas tanto la
oración singular como la de identidad (ésta se estudia en la tercera parte de
la lógica elemental, en la “lógica de la identidad”).
Es importante ver que las dos formas de interpretación son compatibles y
complementarias. En la práctica, la aproximación extensional es útil para
entender el sentido de las oraciones categóricas complejas. Por ejemplo, es
fácil, con la ayuda del análisis, entender por qué (a)/(s) es F y (a)/[s] es V. La
regla útil es: si usted no entiende el sentido lógico de una oración general,
analícela en una oración equivalente de identidades, diga si cada identidad es
V o F y calcule el valor veritativo de la oración molecular.
Por ser equivalentes la oración general y su análisis, se trata de una
coimplicación o doble implicación o “consecuencia”. Esto es, se puede de-
rivar el análisis de la oración general y la oración general de su análisis. La
LSO llamó la primera consecuencia el descenso y la segunda el ascenso o
inducción66. Tenemos pues:
* descenso: de la oración general a su análisis
* ascenso: del análisis a la oración general.
Por ejemplo, q[h] es una oración singular y contiene el término general
cuantificado particularmente [h]. La LSO reduciría q[h] por el descenso a
una oración disyuntiva carente de la cuantificación: qh 1 v qh 2. Es decir, si
Don Quijote es un ser humano, entonces Don Quijote es este ser-humano

65
VC 37AB.
66
VC 37AB.
La lógica del Siglo de Oro 125

(ser humano 1, h1) o aquel ser humano (ser humano 2, h2). La disyunción es
V, porque al menos una parte (h1) es V.
La disyunción evidentemente tiene que mencionar todas las cosas singu-
lares que tienen la propiedad significada por el término general. Pues hay
una equivalencia entre la oración general y su análisis sólo si las cosas refe-
ridas en el análisis son “contables” o denumerables. Y en efecto la LSO dis-
cutía este requisito (U74).
El descenso es, pues, la operación por la cual inferimos qh1 v qh 2 de q[h].
Pero por tratarse de una equivalencia, qh 1 v qh 2 también implica q[h], y esta
operación es el ascenso. Tenemos entonces:

DESCENSO: de cuantificación a identidad

1| q[h] h
|–
2| qh1 v qh2 1 descenso

ASCENSO (inducción): de identidad a cuantificación

1| qh1 v qh2 h
|–
2| q[h] 1 ascenso

Los procedimientos del descenso y ascenso (inducción) exhiben la equiva-


lencia entre oraciones cuantificadas y oraciones de identidades correspon-
dientes, por ejemplo:
q[h] <> {qh1 v qh2}67.

67
La teoría extensional fue elaborada ya en el siglo XIV, y para el siglo XVI una regla que
gobierna el orden de la aplicación del descenso/ascenso, usada por Soto y Vera Cruz e incor-
porada en L, tiene el efecto de garantizar la equivalencia (ver W. Redmond, “Extensional Inter-
th
pretation of General Sentences in 16 Century Ibero-American Logic”, Crítica, 81, 59).
126 Walter Redmond

U44. Ejercicios

1- ¿Por qué (a)/(s) es F?


2- ¿Por qué (a)/[s] es V?
3- ¿“Ascenso” significa lo mismo que “inducción” en este contexto?
Diga si estas operaciones son ascensos o descensos:
4- [a]d > {a1d v a2d v a3d}.
5- r[c] > rc3.
6- {a1d v a2d v a3d} > [a]d.
7- rc3 > r[c].
8- Dé el ascenso de ms1 v ms2 v ms3 v ms4.
9- Dé el descenso de ‹dq›[j] (suponiendo que Dulcinea y Don Quijote
juegan uno con otro y que son los únicos que juegan).
10- ¿Por qué el descenso de m[y] es una sola identidad?
La lógica del Siglo de Oro 127

UNIDAD 45. CUANTIFICACIÓN PARTICULAR Y DISYUNCIÓN

Ahora veamos cómo la LSO definió los distintos tipos de cuantificación,


y, por ende, las oraciones generales, según los procedimientos sintácticos en
ascenso y descenso.
La cuantificación particular se define como aquélla de la que vale el des-
censo/ascenso disyuntivo68. La LSO llamó “suppositio determinada” a la re-
ferencia de los términos cuantificados particularmente, y, para casos como el
predicado de (h)[a], la “suppositio (sólo) confusa”69. Podía ser marcada por
el cuantificador “b” (ver U47).
Llamamos las reglas que permiten estas inferencias “descenso disyunti-
vo”, abreviadas como “ d d ” y “ascenso disyuntivo”, abreviado como
“ad” .
En las siguientes reglas, “T” hace las veces del término (vago o general)
y “φ” el resto de la oración. La n suscrita indica que hay que poner serial-
mente en la disyunción todos los términos vagos que corresponden al térmi-
no general. La LSO requería una “constancia” de que se enumeren “vir-
tualmente” todos los singulares (U74)70.
Las reglas de la cuantificación particular:

1 | φ[T]
|–
2 | φT1 v φT2 v...v φTn 1 dd

1 | φT1 v φT2 v...v φTn


|–
2 | φ[T] 1 ad.

68
VC 34.
69
Para la confusa se ofreció un tipo un poco distinto de descenso/ascenso, el cual es equi-
valente al descenso “determinado” expuesta aquí (ver W. Redmond, “Extensional Inter-
th
pretation of General Sentences in 16 Century Ibero-American Logic”, 62-63).
70
VC 39A. La LSO discutió extensamente la constancia u otros dispositivos para garantizar
una enumeración que permitiera la validez del ascenso y descenso (como por ejemplo, las fra-
ses modificantes “y así con los demás”, “y no hay más”).
128 Walter Redmond

Ejemplos serían las implicaciones que vimos en U44:

1 | q[h] h
|–
2 | qh1 v qh2 1 dd

1 | qh1 v qh2 h
|–
2 | q[h] 1 ad.

Note que el análisis puede tener un solo disyunto. Si Rocinante es el único


caballo, decir que es algún caballo equivale a decir que es “este” caballo

1 | r[c]
|–
2 | rc3 1 dd

1 | rc3
|–
2 | r[c] 1 ad.

Para la corrección lógica de estas operaciones, en el caso de contener la


oración más de un término cuantificado para analizar, tenemos que observar
una convención de orden. Hay que comenzar el descenso con el término
cuantificado, y el ascenso con el término a cuantificar, a la izquierda71.
Veamos un ejemplo de una oración general particular. En este caso,
tenemos que aplicar dd dos veces, procedimiento que indicamos así: “ ( 2 ) ” .
Aquí la regla dd se aplica tanto a h 1[f] como a h2[f]), los disyuntos del
segundo paso.

71
Estrictamente, la convención no es necesaria cuando se trata de oraciones convertibles
simplemente ([h][a], (h)/(c)...); ver VC 38A, Soto 44vA y VC 37B (W. Redmond, “Extensio-
th
nal Interpretation of General Sentences in 16 Century Ibero-American Logic”, 63-65).
La lógica del Siglo de Oro 129

1 | [h][f] h
|–
2 | h1[f] v h2[f] 1 dd
3 | {h1f1 v h1f3} v {h2f1 v h2f3} 2 dd (2).

Una paráfrasis del paso 3 sería: “este hombre es (idéntico con) esta cosa
fea o esa cosa fea o aquel hombre es esta cosa fea o esa cosa fea”. El paso 2
es el resultado de aplicar dd a 1 y el paso 3 el de aplicar dd dos veces a 2.
El ascenso sería el procedimiento inverso:

1 | {h1f1 v h1f3} v {h2f1 v h2f3} h


|–
2 | h1[f] v h2[f] 1 ad (2)
3 | [h][f] 2 ad.

Y porque la proposición general [h][f] y su análisis {h1f1 v h1f2} v {h2f1 v


h2f2} se coimplican, tenemos la equivalencia:
[h][f] <> {{h1f1 v h1f3} v {h2f1 v h2f3}}.
Hoy se indicaría esta derivación con ayuda de la regla ed (U34):

1 | [h][f] h
|–
2 | h1[f] v h2[f] 1 dd
|
3 | | h1[f]
| |–
4 | | h 1 f 1 v h1 f 3 3 dd
5 | | {h1f1 v h1f3} v {h2f1 v h2f3} 4 id
|
|
6 | | h2[f] h
| |–
7 | | h 2 f 1 v h2 f 3 6 dd
8 | | {h1f1 v h1f3} v {h2f1 v h2f3} 7 id
|
9 | {h1f1 v h1f3} v {h2f1 v h2f3} 1,3-5,6-8 ed.
130 Walter Redmond

Note que podríamos quitar la llaves del paso 9. El procedimiento inverso del
ascenso sería:

1 | {h1f1 v h1f3} v {h2f1 v h2f3} h


|–
2 | | h 1 f 1 v h1 f 3 h
| |–
3 | | h1[f] 2 ad
4 | | h1[f] v h2[f] 3 id
|
5 | | h 2 f 1 v h2 f 3 h
| |–
6 | | h2[f] 5 ad
7 | | h1[f] v h2[f] 6 id
|
8 | h1[f] v h2[f] 1,2-4,5-7 ed
9 | [h][f] 8 ad.

Note que es mejor retener las llaves del primer paso, porque la operación de
dd tiene que ser aplicada a cada mitad por separado. No usaremos este pro-
cedimiento de ed, sino que indicamos la doble aplicación de las reglas como
arriba (con “(2)”).
Un ejemplo de una oración negativa:

1 | h2/[a]
|–
2 | h2/a1 v h2/a2 v h2/a3 1 dd.

Note que la oración es V, porque sólo el segundo disyunto (h2/a2) de la dis-


yunción es F.
La lógica del Siglo de Oro 131

U45. Ejercicios

Diga si estas operaciones son ad o dd e indique si hay que aplicar la regla


más de una vez.
1- m[y] > my4.
2- my4 > m[y].
3- {h1/[a] v h2/[a]} > {{h1/a1 v h1/a2 v h1/a3} v {h2/a1 v h2/a2 v h2/a3}}
4- {h1[f] v h2[f]} > [h][f].
5- Indique si cada identidad de {h1a1 v h1a2 v h1a3} v {h2a1 v h2a2 v h2a3} es
V o F y si la disyunción total es V o F.
Aplique dd a estas oraciones cuántas veces puede y diga si cada disyunto
es V o F:
6- [c][f].
7- [l]r.
Aplique ad a estas oraciones:
8- ℜh1[c] v ℜh2[c].
9- f1q v f3q.
10- Diga si cada identidad de h2/a1 v h2/a2 v h2/a3 es V o F y si la
disyunción total es V o F.
132 Walter Redmond

UNIDAD 46. CUANTIFICACIÓN UNIVERSAL Y CONJUNCIÓN

La LSO definió la cuantificación universal como aquélla de la que vale el


descenso/ascenso conjuntivo72. La LSO llamó “suppositio distributiva” a la
referencia de los términos cuantificados universalmente, y podía ser indicada
por el cuantificador “a” (U47).
Llamamos “descenso conjuntivo” y “ascenso conjuntivo” a las reglas
que permiten estas inferencias, abreviadas como “dc”, abreviado como “ac”.
He aquí las reglas de la cuantificación universal:

1| φ(T)
|–
2| φT 1 & φT 2 &... & φT n 1 dc

1| φT 1 & φT 2 &...& φT n
|–
2| φ(T) 1 ac.

Hay que tener en cuenta la convención “a la izquierda”: el descenso de-


be comenzarse con el término cuantificado izquierdo si hay más de uno. En
el siguiente ejemplo, debemos comenzar el análisis de (h)[a] con (h), no con
[a].

1 | (h)[a] h
|–
2 | h1[a] & h2[a] 1 dc
3 | {h1a1 v h1a2 v h1a3} & {h2a1 v h2a2 v h2a3} 2 dd (2).

Una paráfrasis del paso 3: “este hombre es (idéntico con) este animal o es
ese animal o es aquel animal y ese hombre es este animal o es ese animal o
es aquel animal”. El paso 2 es el resultado de aplicar dc a 1, y 3 es el resul-
tado de aplicar el dd dos veces a 2 (se trata del dd porque lo que se analiza

72
VC 35B.
La lógica del Siglo de Oro 133

es el término particular [a]). El paso 3, pues, representa el análisis de la


oración universal (h)[a].
El ascenso sería el proceso inverso:

1| {h1a1 v h1a2 v h1a3} & {h2a1 v h2a2 v h2a3} h


|–
2| h1[a] & h2[a] 1 ad (2)
3| (h)[a] 2 ac.

Y porque hay una implicación mutua, tenemos la equivalencia:


(h)[a] <> {{h1a1 v h1a2 v h1a3} & {h2a1 v h2a2 v h2a3}}
Si permitimos uso de procedimientos actuales en la lógica, se podría
representar estas implicaciones así:

1| (h)[a] h
|–
2| h1[a] & h2[a] 1 dc
3| h1[a] 2 ec
4| h2[a] 2 ec
5| h1a1 v h1a2 v h1a3 3 dd
6| h2a1 v h2a2 v h2a3 4 dd
7| {h1a1 v h1a2 v h1a3} & {h2a1 v h2a2 v h2a3} 5,6 ic

1| {h1a1 v h1a2 v h1a3} & {h2a1 v h2a2 v h2a3} h


|–
2| h1a1 v h1a2 v h1a3 1 ec
3| h2a1 v h2a2 v h2a3 1 ec
4| h1[a] 2 ad
5| h2[a] 3 ad
6| h1[a] & h2[a] 4,5 ic
7| (h)[a] 6 ac.

Note los valores veritativos de las oraciones atómicas y moleculares:


134 Walter Redmond

{h1a1 v h1a2 v h1a3} & {h2a1 v h2a2 v h2a3}


V F F F V F

V V

Un ejemplo de un ascenso o inducción aplicado a la oración (a)[l]:

1| {a1l1 v a1l2 v a1l3} &


| {a2l1 v a2l2 v a2l3} &
| {a3l1 v a3l2 v a3l3} h
|–
2| a1[l] & a2[l] & a3[l] 1 ad (3)
3| (a)[l] 2 ac.

Esta oración (a)[l] es un ejemplo de la oración científica para los escolásticos


(U74).
Se nota en el siguiente ejemplo que el análisis tiene una sola identidad
(porque Rocinante es el único caballo en M). El análisis en efecto es el mis-
mo como el análisis de r[c]:

1| r(c) h
|–
2| rc3 1 dc.

Por lo tanto podemos decir que r(c) <> rc3 y r[c] <> rc3; y por ende r(c) <>
r[c] ¡“Rocinante es todo caballo” equivale a “Rocinante es un caballo”!
El análisis de las oraciones de F', R', O', etc., sigue la misma pauta. Por
ejemplo, (c)(c) y [c](c) son V en M (ver U18). Veamos su análisis:

1| (c)(c) h
|–
2| c3(c) 1 dc
3| c3c3 2 dc
La lógica del Siglo de Oro 135

En efecto, puesto que valen los ascensos inversos, (c)(c) <> c3(c) <> c3c3.

1| [c](c) h
|–
2| c3(c) 1 dd
3| c3c3 2 dc

Por eso, ya que valen los ascensos inversos, [c](c) <> c3(c) <> c3c3. (c)(c),
[c](c), (c)[c] y [c][c] tienen el mismo análisis: c3c3, pues hay un solo caballo
(también c3(c) <> (c)c3 y c3[c] <> [c]c3). Podemos ver por qué las oraciones
anormales F'R', etc., eran de interés.

U46. Ejercicios

Diga si estas implicaciones son dd, ad, dc o ac e indique si hay que


aplicar la regla más de una vez:
1- r[c] > rc3.
2- rc3 > r[c].
3- y4y 4 > (y)(y).
4- {{h1h1 & h1h2} & {h2h1 & h2h2}} > (h)(h).
Aplique el ac a estas oraciones y diga si son V o F en M:
5- h2h 1 & h2h 2.
6- h1[f] & h2[f].
7- a1[l] & a2[l] & a3[l].
Aplique el dc y dd a estas oraciones y diga si son V o F en M:
8- (h)[l].
9- [a](h).
10- Si no se sigue la convención “a la izquierda”, ¿cuál sería el análisis
de (h)[a] (es decir, comenzando con [a] en vez de (h)?
136 Walter Redmond

UNIDAD 47. ERRORES Y ORACIONES ANORMALES

Podemos ver ahora una razón importante por la cual la LSO se interesaba
tanto en las oraciones anormales como R* y N* y usaba los signos b y a pa-
ra indicar su cuantificación. Tales formas resultan si violamos la convención
del orden en la aplicación del descenso. Note lo que pasa en el caso de
(h)[a], si no comenzamos el descenso a la izquierda:

NO 1| (h)[a] h
|–
2| (h)a1 v (h)a2 v (h)a3 dd (VIOLACIÓN)
3| {h1a1 & h2a1} v {h1a2 & h2a2} v {h1a3 & h2a3} dc (3).

La premisa es V pero la conclusión (el paso 3) es F, pues:

{h1a1 & h2a1} v {h1a2 & h2a2} v {h1a3 & h2a3}

V F F V F F

F F F

El paso 3 en realidad no representa el análisis de una oración A como


(h)[a], sino de la oración R* [a](h)73. Para ver que es así, primero aplique-
mos la cs a todas las identidades del tercer paso de la prueba de arriba (= el
primero de la siguiente):

1| {h1a1 & h2a1} v {h1a2 & h2a2} v {h1a3 & h2a3} h


|–
2| {a1h1 & a1h2} v {a2h1 & a2h2} v {a3h1 & a3h2} 1 cs (6).

73
Soto 44vB-45rA.
La lógica del Siglo de Oro 137

Ahora apliquemos el ascenso a este resultado:

1 | {a1h1 & a1h2} v {a2h1 & a2h2} v {a3h1 & a3h2} h


|–
2 | a1(h) v a2(h) v a3(h) 1 ac (3)
3 | [a](h) 2 ad,

así, obteniendo la oración R* (el paso 3). Y puesto que también vale el des-
censo correspondiente de [a](h), tenemos la equivalencia:
[a](h) <> {{a1h1 & a1h2} v {a2h1 & a2h2} v {a3h1 & a3h2}}.
Esta equivalencia, a propósito, es V en M, porque las dos oraciones de que
consta son F.
Tampoco podemos hacer este ascenso:

NO 1 | {h1/a1 v h2/a1} & {h1/a2 v h2/a2} & {h1/a3 v h2/a3} h


|–
2 | [h]/a1 & [h]/a2 & [h]/a3 1 ad (3)
3 | [h]/(a) 2 ac (VIOLACIÓN)

porque aunque los dos primeros pasos son V (pues h 1 no es a2 ni h 2 es a1 ni


ningún hombre es a3), la conclusión (“un hombre no es animal”) es F74. El
error es el tercer paso, donde se viola la convención “a la izquierda” (el
error es aplicar el ascenso a un término a la derecha de un término cuantifi-
cado).
Si cambiamos el primer paso a su forma equivalente aplicando la cs a sus
identidades

1 | {h1/a1 v h2/a1} & {h1/a2 v h2/a2} & {h1/a3 v h2/a3} h


|–
2 | {a1/h1 v a1/h2} & {a2/h1 v a2/h2} & {a3/h1 v a3/h2} 1 cs (6),

vemos que se trata más bien del análisis de la oración N* (a)/[h]. Al aplicar
el ascenso a esta oración en la siguiente prueba, note que comenzamos (o
“terminamos”) el ascenso correctamente a la izquierda:

74
Soto 44v/a.
138 Walter Redmond

1| {a1/h1 v a1/h2} & {a2/h1 v a2/h2} & {a3/h1 v a3/h2} h


|–
2| a1/[h] & a2/[h] & a3/[h] 1 ad (3)
3| (a)/[h] 2 ac.

La conclusión de esta prueba es una oración N*, y tanto ella como su


premisa son V. También tenemos esta equivalencia:
(a)/[h] <> {{a1/h1 v a1/h2} & {a2/h1 v a2/h2} & {a3/h1 v a3/h2}}.

U47. Ejercicios

1- Muestre por qué {a1/h1 v a1/h2} & {a2/h1 v a2/h2} & {a3/h1 v a3/h2} es V.
2- Al analizar (c)[f], puedo aplicar el dd inmediatamente a [f] (¿V o F?).
3- Puedo aplicar dc a [f] en (c)[f] después de analizar (c) (¿V o F?).
Indique la primera operación de descenso en estas oraciones:
4- [h](v).
5- (f)[h].
6- m[s].
Indique cuándo el ac no puede aplicarse correctamente a estas oraciones,
y dé el ascenso correcto:
7- h1[l] & h2 [l].
8- [l]h1 & [l]h2.
9- h1/(y) & h2/(y).
10- (y)/h1 & (y)/h2.
La lógica del Siglo de Oro 139

UNIDAD 48. ANÁLISIS DE ORACIONES DE UNIDAD COMPLEJA

Para el análisis de las oraciones que contienen una unidad compleja, per-
mitimos el descenso/ascenso dentro de la unidad compleja (dentro de los
corchetes puntiagudos); como reglas simplemente usaremos dc, dd, ac y ad.
Veamos el ejemplo ‹d(h)›[j] “Dulcinea juega con todo ser humano”, y su-
pondremos que juega con Don Quijote y consigo misma, y también que
Don Quijote juega con ella pero no consigo mismo (recuerde que los pares
dh1, h1d, etc. son ordenados):

1| ‹d(h)›[j] h
|–
2| ‹dh1 & dh2›[j] 1 dc.

También tenemos que disponer de reglas que permitan asociar la unidad


compleja con la otra unidad de la oración y regulen la distribución de los
corchetes puntiagudos. Llamemos estas reglas “dan”:

1| φ‹UT1 C UT2 C...C UTn›


|–
2| φ‹UT1› C φ‹UT2› C...C φ‹UTn› 1 dan

1| φ‹UT1› C φ‹UT2› C...C φ‹UTn›


|–
2| φ‹UT1 C UT2 C...C UTn› 1 dan,

donde C es & o v, U es una unidad que contiene el término T con cierto sus-
crito, y φ es la otra unidad de la oración (tal vez con barra diagonal). Conti-
nuemos, pues, con el descenso de arriba:
140 Walter Redmond

1| ‹d(h)›[j] h
|–
2| ‹dh1 & dh2›[j] 1 dc
3| ‹dh 1›[j] & ‹dh2›[j] 2 dan
4| ‹dh1›[j] 2 ec
5| ‹dh1›j1-2 v ‹dh1›j2-1 v ‹dh1›j2-2 4 dd
6| ‹dh2›[j] 3 ec
7| ‹dh2›j1-2 v ‹dh2›j2-1 v ‹dh2›j2-2 6 dd
8| {‹dh1›j1-2 v ‹dh1›j2-1 v ‹dh1›j2-2} &
| {‹dh2›j1-2 v ‹dh2›j2-1 v ‹dh2›j2-2}} 5,7 ic.

Naturalmente tenemos una equivalencia entre la oración general ‹d(h)›[j] y


este análisis (el paso 8).
El descenso de la oración negativa “Don Quijote y Rocinante no jue-
gan”:

1| ‹qr›/(j) h
|–
2| ‹qr›/j1-1 & ‹qr›/j1-2 & ‹qr›/j2-1 & ‹qr›/j2-2 1 dc.

U48. Ejercicios

1- ¿Cuáles son las identidades V en ‹dh1›j1-2 v ‹dh1›j2-1 v ‹dh1›j2-2?


Aplique la operación de las reglas del descenso entre los corchetes de es-
tas oraciones:
2- ‹h2(h)›[j].
3- ‹[c](h)›[j].
4- ‹r(h)›/(j).
5- Traduzca las oraciones 2-4 al español.
6- Suponiéndose que sólo juegan Dulcinea y Rocinante (uno con otro),
diga si las oraciones 2-4 son V o F.
7- ¿Cuál es el resultado de aplicar la regla dan al descenso de 2 (es decir,
a su respuesta de 2)?
8- ¿Cuál es el resultado de aplicar dan al descenso de 3?
9- ¿Cuál es el resultado de aplicar dan al descenso de 4?
10- ¿Cuál es el descenso de “todo caballo juega con todo caballo”?
La lógica del Siglo de Oro 141

UNIDAD 49. ANÁLISIS DE ORACIONES EXISTENCIALES

Hemos permitido (U19) la formación de las oraciones existenciales o de


segunda adyacente en las que los términos no tienen cuantificación. Ahora
agregamos las oraciones cuantificadas correspondientes; la regla sería:
Si T es un término general, entonces (T), (T)/, [T] y [T]/ son oraciones de
L.
La regla permite oraciones como (h), [h], (h)/.
Hay varias maneras de interpretar este tipo de oración. Y puesto que en la
LSO, como hemos visto (U44), la cuantificación se interpreta en general en
términos del ascenso y descenso, el sentido de (h) y [h] dependerá del tipo
de análisis que permitimos. Si el descenso es como en las siguientes pruebas:

1| (h) h
|–
2| h1 & h2 1 dc
y
1| [h] h
|–
2| h1 v h2 1 dd,

el sentido sería “todo hombre es” y “algún hombre es”, y la oración cuan-
tificada particularmente, [h], será “débil”, porque la cuantificada universal-
mente siempre será V. Si decimos que hay un predicado tácito de la existen-
cia, representable esta vez por “!”, entonces el descenso recontaría cada
existente en M:

1| (h)[!] h
|–
2| h1[!] & h2[!] 1 dc
3| {h1!1 v h1!2 v h1!3 v h1!4} &
| {h2!1 v h2!2 v h2!3 v h2!4} 2 dd (2),

y el sentido, “todo hombre es existente”, parece redundante.


142 Walter Redmond

Pero si queremos que (h) signifique –y ésta es la interpretación que acep-


taremos– “todo es ser humano” y [h] “algo (al menos una cosa) es ser hu-
mano”, entonces tenemos que permitir que el señalamiento indique todos
los existentes, y conforme a esto debemos ensanchar L para permitir que los
subíndices de las oraciones existenciales corran de 1 a 4:

1| (h) h
|–
2| h 1 & h2 & h3 & h4 1 dc
y
1| [h] h
|–
2| h1 v h2 v h3 v h4 1 dd.

[h] sería V en M y (h) F. El análisis de (h) sería “este –1– hombre existe y
aqueste –2– hombre existe, y ese –3– hombre existe y aquel –4– hombre
existe”; los dos primeros conyuntos son V y h 3 y h 4 son F (no es correcto
decir, pues, apuntando a Rocinante, por ejemplo, “ese hombre existe”). No-
te que esta interpretación envuelve un cambio radical del señalamiento.
El análisis de una forma negativa sería así:

1| (h)/ h
|–
2| h1/ & h2/ & h3/ & h4/ 1 dd.

Esta oración general negativa y su análisis son F (los valores veritativos de


éste son FFVV), y es la contradicción de [h] y significaría “nada es hom-
bre”. En cambio [h]/ daría como análisis h1/ v h2/ v h3/ v h4/ (también FFVV)
y es V; sería la contradicción de (h) y significaría “algo no es hombre”.
También podemos formar un cuadro de oposición:

(h) (h)/

hn hn/

[h] [h]/
La lógica del Siglo de Oro 143

Se podría acomodar las oraciones de unidad compleja. La semántica de


las oraciones existenciales fue explicada (U19); hay que ver como F cual-
quier oración positiva (y como V cualquier oración negativa) que contiene
un nombre vago que no esté en la lista.

U49. Ejercicios

Dé los descensos de estas oraciones de segundo adyacente (según la últi-


ma interpretación de arriba):
1- (l).
2- [l].
3- (s).
4- [s].
5- Traduzca las oraciones 1-4 y diga si son V o F en M.
Aplique el ascenso a estas oraciones:
6- f1 & f2 & f3 & f4.
7- -a1 v -a2 v -a3 v -a4.
8- Diga si las oraciones 6 y 7 son V o F en M.
9- Si (s) es V, ¿“sustancia” en M es igual a “existente”?
10- ¿Por qué no incluimos en la numeración, fuera de 1-4, las “propie-
dades universales” de M?
144 Walter Redmond

UNIDAD 50. CUANTIFICACIÓN MÚLTIPLE

La LSO no se limitó al esquema sujeto-predicado en su estudio de la


oración categórica. Hemos visto (U20) que una unidad puede tener más de
un término y veremos otros (U53, 58). Ahora expondremos una oración con
tres términos que la LSO usó para ilustrar la regla que gobierna el orden de
aplicación de los varios tipos de descenso y ascenso, la regla que co-
rresponde a nuestra convención de comenzar a la izquierda. He aquí el ejem-
plo: “todo hombre animal está .b. corriendo”, donde “.b.” es un cuantifi-
cador que indica que el término “corriendo” está cuantificado particular-
mente, de una manera anormal75. La oración es F en M, porque aun en el
caso de que corran Dulcinea y Don Quijote, implica que hay al menos una
cosa que corre que es idéntica con todo hombre es decir, hay un solo
hombre.
El signo .b. indica que tenemos que ver con una oración anormal R*,
[a](h) (U16). La LSO llamó la referencia de [h] y [f] en la oración particular
normal [h][f] la “suppositio determinada”. La referencia de (h) en la ora-
ción general normal A, (h)[a], se llamó “suppositio distributiva” y la de [a]
“suppositio confusa” (U45 y U46). Pero el signo .b. indica que la suppo-
sitio de “corriendo” no es confusa sino determinada. Se trata de la cuantifi-
cación particular (tanto la suposición determinada como la confusa pide la
cuantificación particular), pero el análisis es distinto, porque hay que seguir
cierto orden.
Hemos visto (U47) que es importante observar el orden correcto en la
aplicación de las reglas del análisis. En la LSO se formularon reglas para evi-
tar errores, por ejemplo: hay que analizar primero (1) un término con la
suppositio determinada, entonces (2) uno con la distributiva, y finalmente
(3) uno con la confusa. El ejemplo de arriba contiene los tres tipos de sup-
positio, y sirve pues para mostrar cómo la regla de orden debe aplicarse.
Cambiemos el ejemplo para sacar una oración V en M: “todo caballo
animal es .b. feo”. Vamos a usar nuestra regla del análisis “comenzar a la
izquierda”, y por lo tanto tenemos que disponer de los términos de la
siguiente manera (primero f, entonces c, finalmente a):
[f](c)[a]76.
El análisis es:

75
VC 37B38A; se ve la artificialidad “simbólica” en el latín: omnis homo animal est .b .
currens.
El sentido de [f](c)[a] es ∃x{Fx & ∀y{Cy > {x=y & Ay}}}, equivalente a ∀x{Cx > Ax} &
76

∃x{Fx & ∀y{Cy > x=y}}.


La lógica del Siglo de Oro 145

1| [f](c)[a] h
|–
2| f1(c)[a] v f3(c)[a] 1 dd
3| f1c3[a] & f3c3[a] 2 dc (2)
4| {f1c3a1 v f1c3a2 v f1c3a3} v f3c3a1 v f3c3a2 v f3c3a3} 2 dd (2).

Note este orden al aplicarse el descenso a los términos que tienen la suppo-
sitio:
(1) determinada: a [f] (dd)
(2) distributiva: a (c) (dc)
(3) confusa: a [a] (dd).
El análisis (el paso 4 de arriba) es V, porque los disyuntos tienen los valores
veritativos FFF FFV (basta que uno sea V).
Aquí está la prueba completa:

1 | [f](c)[a] h
|–
2 | f1(c)[a] v f3(c)[a] 1 dd
|
3 | | f1(c)[a] h (de 2)
| |–
4 | | f1c3[a] 3 dc
5 | | f 1 c 3 a 1 v f1 c 3 a 2 v f1 c 3 a 3 4 dd
6 | | {f1c3a1 v f1c3a2 v f1c3a3} v
|| {f3c3a1 v f3c2a2 v f3c3a3} 5 id
|
7 | | f3(c)[a] h (de 2)
| |–
8 | | f3c3[a] dc
9 | | f 3 c 3 a 1 v f3 c 3 a 2 v f3 c 3 a 3 dd
10 | | {f1c3a1 v f1c3a2 v f1c3a3} v
|| {f3c3a1 v f3c3a2 v f3c3a3} 9 id
|
11 | {f1c3a1 v f1c3a2 v f1c3a3} v
| {f3c3a1 v f3c3a2 v f3c3a3} 2,3-6,7-10 ed.
146 Walter Redmond

El esquema semántico sería:

animal feo
+ +
————————————————————————

caballo
+

Q D R
---------------------------------------------------------------------------------------

disyunto V f3c3a3

[f](c)[a] exige, pues, que haya un solo caballo, pero permite que haya cosas
feas que no sean el caballo (en M, Don Quijote) y que haya animales que no
sean caballos (en M, Dulcinea y Don Quijote).

U50. Ejercicios

1- Si “feo” es la última palabra en la oración “todo caballo animal es


.b. feo”, ¿por qué [f] es la primera unidad de la fórmula
correspondiente [f](c)[a]?
2- ¿Por qué hay un solo conyunto (el paso 4) en el dc de 3?
3- ¿“Todo hombre animal está .b. arremetiendo contra molinos de vien-
to”, [v](h)[a], es V o F en M?
4- Explique por qué la oración es V o F.
5- En “todo hombre animal es .b. feo”, diga qué tipo de suppositio tie-
nen los términos “hombre”, “animal” y “feo”.
La lógica del Siglo de Oro 147

6- Diga qué tipo de cuantificación, universal o particular, tienen los tres


términos de la oración en 5.
7- ¿Con qué término debe comenzar el descenso de la oración en 5 y por
qué?
8- Simbolice la oración en 5, poniendo los términos en el orden correcto.
9- Escriba el descenso completo de la oración en 5.
10- Diga si “todo hombre es .b. feo” es V o F, a base de la verdad o fal-
sedad de las identidades de su análisis que usted acaba de dar en 9.
148 Walter Redmond

UNIDAD 51. LOS CUADROS DE OPOSICIÓN JUNTOS

Mostramos ahora cómo podrían relacionarse (no se hizo en la LSO) los


cuatro cuadros de oraciones generales y singulares. Las flechas indican la
implicación (>) y las líneas entre las columnas la contradicción (</>). Las
oraciones de cada par son equivalentes. Las letras que indican varias formas
lógicas (A, E*, etc.) están subrayadas.

51.1
A (S)[P] E (S)/(P)
E* (P)/(S)
A* (P)[S]
O [S]/(P)

I [S][P]
I* [P][S] O * [P]/(S)

Sn(P) Sn/(P)
(P)Sn (P)/Sn

Sn[P] Sn/[P]
[P]Sn [P]/Sn

SnPn Sn/Pn
PnSn Pn/Sn

Pn(S) Pn/(S)
(S)Pn (S)/Pn

Pn[S] Pn/[S]
[S]Pn [S]/Pn

F (S)(P) N (S)/[P]
F* (P)(S)

N* (P)/[S]

R [S](P)

G [S]/[P]
R* [P](S) G * [P]/[S]
La lógica del Siglo de Oro 149

51.2

Otra manera de disponer las relaciones implicativas representando las


oraciones afirmativas y negativas por separado. Note que todas las oraciones
convertibles (simplemente o como oraciones singulares) permiten sólo dos
descensos y ascensos, pero las que no son convertibles así sólo permiten un
descenso y ascenso.

F (S)(P) <> F* (P)(S)

(S)Pn <> Pn(S) Sn(P) <> (P)Sn

A (S)[P] R* [P](S) SnPn <> PnSn R [S](P) A* (P)[S]

Sn[P] <> [P]Sn [S]Pn <> Pn[S]

I [S][P] <> I* [P][S]

Note la pauta de V y F si ser humano (h) hace las veces de S y animal (a) de
P:

FF
FF FF
V F VV F F
VV VV
VV
150 Walter Redmond

51.3

E (S)/(P) <> E* (P)/(S)

(S)/Pn <> Pn/(S) Sn/(P) <> (P)/Sn

N (S)/[P] O* [P]/(S) Sn/Pn <> Pn/Sn O [S]/(P) N* (P)/[S]

Sn/[P] <> [P]/Sn [S]/Pn <> Pn/[S]

G [S]/[P] <> G* [P]/[S]

51.4

Aquí están, en la misma disposición, las oraciones afirmativas en que el


sujeto y predicado son el mismo término (Sn); observe las coimplicaciones.

F' (S)(S)

Sn(S) <> (S)Sn

R' [S](S) Sn S n A' (S)[S]

[S]Sn <> Sn[S]

I' [S][S]
La lógica del Siglo de Oro 151

U51. Ejercicios

1- En el esquema 51.1 todos los pares de oraciones equivalentes son


conversiones simples (¿V o F?).
2- En el esquema 51.2 marque todas las implicaciones dc o ad.
3- En el esquema 51.3 marque todas las implicaciones dc o ad.
4- En 51.4 marque todas las implicaciones dc o ad.
5- En 51.4 ¿pueden las relaciones ser coimplicaciones?
6- Forme un esquema como 51.4 para las oraciones negativas (O', E', G',
N', etc.).
7- En este esquema de 6 que usted acaba de hacer, marque todas las im-
plicaciones dc o ad.
8- En 51.4 diga qué oraciones son V y F si “S” se refiere a una sola co-
sa, digamos m en M.
9- En 51.4, diga qué oraciones son V y F si “S” se refiere a más de una
cosa, digamos a en M.
10- ¿Cuál es la pauta de V y F en M en el esquema 51.3 si ser humano
(h) hace las veces de S y animal (a) de P (como la pauta de 51.2 de
arriba)?
152 Walter Redmond

UNIDAD 52. CONDICIONES DE VERDAD

Había una discusión en la LSO en torno a las condiciones de la verdad de


las oraciones (ver U10-11)77. Una formulación como:
una oración afirmativa es V si sus unidades se refieren a lo mismo,
se veía como defectuosa, porque puede haber errores de cuantificación (por
ejemplo, (a)(h)), de interpretación (“sólo el ser humano es animal”), de mo-
dalidad (“Dulcinea puede ser fea”), etc.78.
Aquí está otra formulación “negativa” de la LSO79:
Es F toda oración afirmativa y V toda oración negativa si al menos uno
de sus términos no tiene referencia o si sus términos, de tener ambos refe-
rencia, no se refieren a lo mismo.
Así que h1a2 es F y h1/a2 V. (g)[a] es F porque g no tiene referencia, o sea que
no puede ser verificado (U42), y por ende no puede aplicársele el descenso.
En cambio se consideraría (g)/(a) como V. Pero tampoco a esta oración
puede aplicarse el descenso. Evidentemente hay que interpretar la barra dia-
gonal en el sentido de que significa que al menos un término no tiene refe-
rencia (no hay aplicación del descenso) o que la referencia es incorrecta por
un error en la expresión de las relaciones.
En la lógica actual, “todo gigante es animal” no se considera F simple-
mente por la ausencia de gigantes. Efectivamente, una diferencia entre la
LSO y la lógica actual es que aquélla, pero no ésta (usualmente), ha atribui-
do el compromiso existencial a la oración universalmente cuantificada (U12,
42).
Cuando se expresa (g)[a] en la lógica actual, pues, hay que expresar dos
cosas: (1) el compromiso existencial (“hay al menos un gigante”) y (2) la
relación entre las propiedades (“si cualquier cosa es gigante entonces es ani-
mal”). Observe que estas dos cosas corresponden a las dos condiciones de la
LSO: (1) los términos deben tener referencia y (2) deben referirse a lo
mismo.
Los procedimientos sintácticos de descenso/ascenso muestran cómo la
oración cuantificada se relaciona con su análisis equivalente que consta de
oraciones de identidad. Si formulamos las condiciones de verdad de la

77
VC 32B, 36B.
78
VC 45AB.
79
VC 36B.
La lógica del Siglo de Oro 153

oración de identidad tendremos también las condiciones de verdad de las


oraciones generales. Estas reglas valen para la oración de identidad sencilla
(no modal, temporal, etc.):
Si los términos singulares T y S se refieren a la misma cosa, entonces TS
es una oración V y T/S es una oración F.
Si los términos singulares T o S no tienen referencia o si no se refieren a
la misma cosa, entonces T/S es una oración V y TS una oración F.

U52. Ejercicios

1- ¿Por qué q(h), si bien sus unidades tienen referencia, es F?


2- ¿Por qué es F decir “Don Quijote tiene que arremeter contra los moli-
nos de viento”?
Diga si estas oraciones son V o F según la condición expresada por
“toda oración afirmativa es F y toda oración negativa es V si al menos
uno de sus términos no tiene referencia”:
3- (g)[l].
4- (y)[l].
5- (g)/(l).
6- (h)/(f).
Diga si las siguientes oraciones son V o F según la condición expresada
por “toda oración afirmativa es F y toda oración negativa es V si sus tér-
minos no se refieren a lo mismo”:
7- mh1.
8- [g][f].
9- (a)(l).
10- (a)/(l).
154 Walter Redmond

UNIDAD 53. UNIDAD DIVISIVA

Ahora estudiamos las oraciones que contienen unidades complejas divisi-


vas. Se trata de lo que llamaríamos hoy definiciones o abreviaturas; en este
caso, de oraciones moleculares. Por ejemplo, podemos abreviar “Don Quijo-
te es feo o Dulcinea es fea” como “Don Quijote o Dulcinea es feo”. Vamos
a ensanchar L para permitir uso de los yuntores “ v ” y “ &”, los cuales unen
las unidades cuando la conectiva es v y & respectivamente80. Podemos repre-
sentar la oración de arriba como
q v d[f].
Note que no es necesario usar corchetes puntiagudos (‹›) para unir las uni-
dades complejas; en realidad, son los corchetes los que distinguen las unida-
des complexivas de las divisivas.
La oración de arriba es V, porque la oración molecular q[f] v d[f] es V
(VF). Por otro lado
q &d[f]
es F, porque q[f] & d[f] es F.
Podemos expresar estas definiciones o abreviaturas de esta manera (aquí
U y V hacen las veces de las unidades unidas por el yuntor, y “ φ “ indica el
resto de la oración)81:
φU&V =df φU & φV
φUv V =df φU v φV.
Podemos sustituir una forma por la otra en una prueba, usando “ud” como
justificación; por ejemplo:

1 | qv d[f]
|–
2 | q[f] v d[f] 1 ud.

También existe un cuadro de oposición con las usuales relaciones oraciona-


les:
(h)&(c)[a] [h]&[c]/(a)
(h)v (c)[a] [h]v [c]/(a).

80
La LSO también usó la unidad condicional > (Soto criticó su empleo).
81
VC 80A.
La lógica del Siglo de Oro 155

La LSO aplicó esta doctrina a los números, al analizar oraciones como


“Don Quijote y Dulcinea son uno” y “Don Quijote y Dulcinea son d o s ”82.
La primera oración es V si interpretamos la unidad compleja como divisiva,
porque la conjunción que abrevia es V. Si admitimos el número 1 en el
simbolismo de L, y tenemos esta prueba:

1 | q&d[1] h
|–
2 | q[1] & d[1] 1 ud.

Don Quijote es efectivamente una cosa y Dulcinea es una cosa. El número 1,


pues, es como una propiedad monádica, es decir, conviene a una sola cosa.
La propiedad conviene evidentemente a toda sustancia en M. Y en realidad
conviene a todo lo que está en M por eso uno para los escolásticos –junto
con ente, verdadero, etc.– eran trascendentales, propiedades que atraviesan
todas las categorías (U61). En el caso de las cosas sustanciales, podríamos
analizar q[1] así:

1 | q[1] h
|–
2 | q11 v q12 v q13 v q14 1 dd

Note que hay cuatro números del subíndice, porque corresponden a las cua-
tro sustancias de M.
En cambio la interpretación como unidad complexiva de la misma ora-
ción
‹qd›[1]
sería F en el sentido de que Don Quijote y Dulcinea no forman juntos una
sola cosa; la propiedad 1 en efecto no conviene a ningún par.
Por otro lado, la interpretación divisiva de “Don Quijote y Dulcinea son
dos” es F, como podemos ver en la conjunción equivalente (usemos el
símbolo 2):

1 | q&d[2] h
|–
2 | q[2] & d[2] 1 ud.

82
VC 80AB, 81A.
156 Walter Redmond

Aquí los conyuntos son F porque Don Quijote (y también Dulcinea) es una
sola cosa, no dos. Pero en el sentido complexivo es V:
‹qd›[2].
La razón es que la propiedad dos sólo puede ser propiedad poliádica, una
relación. En realidad sólo puede ser diádica, de dos cosas, así como tres sólo
puede ser triádico, etc. El análisis sería así:

1 | ‹qd›[2] h
|–
2 | ‹qd›21-2 v ‹qd›21-3 v.... 1 dd.

En este contexto, los números son interpretables como propiedades: sencilla


(monádica) en el caso de 1, y relacionales (poliádicas) en los demás núme-
ros.
A propósito, debe introducirse una restricción para evitar implicaciones
incorrectas83. Debemos aplicar primero la reducción ud antes de llevar a ca-
bo el descenso. Por ejemplo [h]m&d sería ambiguo, si aplicáramos dd a [h]
antes de usar la regla ud:

1 | [h]q&d h
|–
2 | h1q&d v h2q&d 1 dd (VIOLACIÓN)
3 | {h1q & h1d} v {h2q & h2d} 2 ud (2).

El análisis aquí es F, porque cada disyunto es una conjunción y un conyunto


de cada una es F. En cambio, sacamos un análisis correcto si comenzamos
con ud:

1 | [h]q&d h
|–
2 | [h]q & [h]d 1 ud
3 | {h1q v h1d} & {h2q v h2d} 2 dd (2);

el paso 3 es V porque las conectivas están en el orden correcto.

83
VC 80A.
La lógica del Siglo de Oro 157

La unidad divisiva también puede constar de términos generales; por


ejemplo:
q[f]&[v] =df q[f] & q[v]
r[f]v [v] =df r[f] v r[v].
Este tipo de abreviatura es parecida a las definiciones en la lógica o en la
teoría de conjuntos actuales84.

U53. Ejercicios

Exprese estas oraciones moleculares como oraciones de unidades divisi-


vas:
1- “El yelmo de Mambrino es una sustancia y Dulcinea es una sustan-
cia”.
2- “Feos son el yelmo de Mambrino o Dulcinea”.
3- q[-a] v m[-a].
4- d[v] v d[f].
Exprese estas oraciones de unidades divisivas como oraciones molecula-
res:
5- dv q[f].
6- q[f]&[v].
7- m[f]&[-a].
8- ¿Qué pasa si violamos la restricción, aplicando el descenso a q &d[1]
antes de aplicar ud?
9- Si suponemos que Don Quijote y Dulcinea están jugando el uno con
el otro, ¿cuál es la oración V: ‹qd›[j] o q&d[j]?
10- ¿Sería V o F q&m[f]v [v]?

84
Las dos oraciones se simbolizarían como [F∩V]q y [F∪V]r; en cambio no hay símbolos
para oraciones como q&d[h].
158 Walter Redmond

UNIDAD 54. SILOGÍSTICA

Junto a otras doctrinas como el descenso/ascenso y la conversión, la silo-


gística formó parte de la lógica predicativa en la LSO. El silogismo es una
serie de formas de inferencia o “consecuencias” constando –en el sentido
aristotélico– de dos premisas y una conclusión; todos los términos están
cuantificados. Así la teoría silogística está incluida en la lógica de las ora-
ciones moleculares (U23).
El término medio aparece una vez en cada premisa pero no en la conclu-
sión. El término mayor está en la primera premisa (la mayor); el término me-
nor está en la segunda premisa (la menor). En la inferencia “directa”, el tér-
mino mayor es el predicado y el término menor el sujeto de la conclusión;
en la “indirecta” los dos están al revés.
La LSO usó letras como símbolos para esquematizar las formas
silogísticas; por ejemplo85:

1 | (B)[A]
2 | (C)[B]
|–
3 | (C)[A].

Nosotros usaremos “M” para el término medio, “P” para el mayor, y “ S ”


para el menor.
Según la posición del término medio, se hablaba de 4 figuras.

1 2 3 4

1|MP 1|PM 1|MP 1|PM


2|SM 2|SM 2|MS 2|MS
|– |– |– |–
3|SP 3|SP 3|SP 3|SP

85
VC 99B; “El término .a. está en el término .b., etc.” en el contexto de Boecio, De
Syllogismo Cathegorico.
La lógica del Siglo de Oro 159

Había una discusión sobre la cuarta figura. Muchos opinaban86 que la


cuarta figura es una variante de la primera, pues la única diferencia es el
orden de las premisas:

1 | (M)[P] 2 | (S)[M]
2 | (S)[M] 1 | (M)[P]
|– |–
3 | (S)[P] 3 | (S)[P].

En cada figura hay varias combinaciones posibles de cantidad


(cuantificación) y calidad, pero sólo algunas son válidas. Las formas válidas
de cada figura se llaman los modos de la figura.
Se decide la validez según ciertas reglas, algunas aplicables a todo silo-
gismo y otras aplicables a cada figura. Las reglas generales, fuera de la
exigencia de tener exactamente tres términos, son87:

* (en cuanto a la cantidad): al menos una premisa debe ser universal y si


una premisa es particular (o singular) la conclusión será particular
* (en cuanto a la calidad): al menos una premisa debe ser afirmativa, y si
una premisa es negativa la conclusión será negativa.

La LSO usó nombres como fórmulas mnemotécnicas, generalmente las de


Pedro Hispano, lógico del siglo XIII. Eran siglas lógicas que contenía infor-
mación sobre la calidad y cantidad de cada paso del silogismo (mediante las
vocales a, i, e y o) y sobre cómo se reduce a formas más fundamentales (ver
U55)88.
A su vez, los modos válidos funcionan como reglas. Por ejemplo, se justi-
fica la conclusión (el paso 3) mediante la forma silogística válida “bárbara”:

1 | (a)[l] h
2 | (h)[a] h
|–
3 | (h)[l] 1,2 bárbara.

86
VC 96AB.
87
VC 96B.
88
Las vocales a e i o, indican el tipo de oración, las consonantes b c d f, la reducción a 1:1,
1:2, 1:3, o 1:4; de las consonantes, s indica la conversión simple, p la accidental, m la
transposición de las premisas, y c la reducción “por lo imposible”.
160 Walter Redmond

En los esquemas siguientes, “1:1” significa “modo 1 de figura 1”, y


“R” indica el modo al que se reduce. Note cómo las vocales indican el tipo
de oración (por ejemplo, en ferio, los pasos son oraciones e, i y o). Los mo-
dos de la primera figuras (con los nombres de los primeros cuatro, los direc-
tos) son los siguientes:

1:1 1:2 1:3 1:4


barbara celarent darii ferio

1 | (M)[P] 1 | (M)/(P) 1 | (M)[P] 1 | (M)/(P)


2 | (S)[M] 2 | (S)[M] 2 | [S][M] 2 | [S][M]
|– |– |– |–
3 | (S)[P] 3 | (S)/(P) 3 | [S][P] 3 | [S]/(P)

Los primeros dos modos pueden tener conclusiones menos fuertes si las
reemplazamos con su forma subalterna. Por ejemplo,

1| (S)[P] h
|–
2| [S][P] 1 subalternidad.

Así sacamos los modos “subalternos” de la primera figura, barbari y ce-


laront:

1:11 1:21
barbari celaront

1| (M)[P] 1| (M)/(P)
2| (S)[M] 2| (S)[M]
|– |–
3| [S][P] 3[S]/(P)

Si convertimos las conclusiones (y a veces si alteramos las premisas) sacamos


las formas indirectas de la primera figura:
La lógica del Siglo de Oro 161

1:5 R1:1 1:6 R1:2 1:7 R1:3 1:8 R1:4 1:9 R1:4

1 | (M)[P] 1 | (M)/(P) 1 | (M)[P] 1 | (M)[P] 1 | [M][P]


2 | (S)[M] 2 | (S)[M] 2 | [S][M] 2 | (S)/(M) 2 | (S)/(M)
|– |– |– |– |–
3 | [P][S] 3 | (P)/(S) 3 | [P][S] 3 | [P]/(S) 3 | [P]/(S)

Los modos de la segunda figura:

2:1 R1:2 2:2 R1:2 2:3 R1:4 2:4 R1:1


cesare camestres festino baroco

1| (P)/(M) 1| (P)[M] 1| (P)/(M) 1| (P)[M]


2| (S)[M] 2| (S)/(M) 2| [S][M] 2| [S]/(M)
|– |– |– |–
3| (S)/(P) 3| (S)/(P) 3| [S]/(P) 3| [S]/(P)

y las formas subalternas:

2:11 2:21
cesaro cametros

1 | (P)/(M) 1 | (P)[M]
2 | (S)[M] 2 | (S)/(M)
|– |–
3 | [S]/(P) 3 | [S]/(P)

Los modos de la tercera figura:

3:1 R1:3 3:2 R1:4 3:3 R1:3


darapti felapton disamis

1 | (M)[P] 1 | (M)/(P) 1 | [M][P]


2 | (M)[S] 2 | (M)[S] 2 | (M)[S]
|– |– |–
3 | [S][P] 3 | [S]/(P) 3 | [S][P]
162 Walter Redmond

3:4 R1:3 3:5 R1:1 3:6R1:4


datisi bocardo ferison

1 | (M)[P] 1 | [M]/(P) 1 | (M)/(P)


2 | [M][S] 2 | (M)[S] 2 | [M][S]
|– |– |–
3 | [S][P] 3 | [S]/(P) 3 | [S]/(P).

Todas estas formas valen en la lógica actual, pero hay que expresar el
compromiso existencial en dos modos de cada figura (1:11, 1:12, 2:11, 2:12,
3:1, 3:2). Hay, pues, seis formas válidas en estas figuras (cuatro sin el com-
promiso existencial).

U54. Ejercicios

Identifique la figura y el modo de estos silogismos:


1-
1 | (h)[a]
2 | [f][h]
|–
3 | [f][a]

2-
1 | algún hombre es feo
2 | todo hombre es animal
|–
3 | algún animal es feo

3-
1 | ningún animal es yelmo
2 | todo hombre es animal
|–
3 | ningún hombre es yelmo
La lógica del Siglo de Oro 163

4-
1 | (y)/(v)
2 | [h][v]
|–
3 | [h]/(y)

5-
1 | (v)/(y)
2 | [h][v]
|–
3 | [h]/(y)

6- ¿Cuál es el término medio de 3 de arriba?


7- ¿Cuál es el término mayor de 4?
8- ¿Cuál es la premisa menor de 1?
9- ¿Cuál es la diferencia entre 4 y 5?
10- Si se convierte la conclusión de 1 de arriba, ¿cuál sería su figura y
modo?
164 Walter Redmond

UNIDAD 55. REDUCCIÓN SILOGÍSTICA

La silogística para la LSO, como para Aristóteles, era un “sistema axio-


mático”, en el sentido de que a partir de los cuatro modos de la primera fi-
gura, considerados como axiomas, se deducen todos los otros modos. Consi-
deremos unos ejemplos.
Los modos indirectos 1:5-1:9 de la primera figura se reducen a los direc-
tos 1:1-1:4. Se reducen 1:6 a 1:2 y 1:7 a 1:3 de una manera muy sencilla; las
premisas son iguales en los dos pares y sólo hay que convertir simplemente
la conclusión.

1:6 1:2

1| (M)/(P) 1| (M)/(P)
2| (S)[M] 2| (S)[M]
|– |–
3| (P)/(S) 3| (S)/(P)

1:5 se deriva de 1:1 convirtiendo la conclusión de éste accidentalmente89:

1| (a)[s] premisa 1 de 1:1


2| (h)[a] premisa 2 de 1:1
|–
3| (h)[s] 1,2 1:1 (= conclusión de 1:1)
4| [s][h] 3, conversión accidental
(= conclusión de 1:5).

Los pasos 1, 2 y 3 constituyen 1:1; los pasos 1, 2 y 4 constituyen 1:5.


1:8 y 1:9 se reducen a 1:4 por dos conversiones: accidental (de la prime-
ra premisa de 1:8) y simple (de la segunda premisa), y por un cambio del
orden de las premisas (la conclusión queda igual):

89
Usamos el ejemplo de Pedro Hispano.
La lógica del Siglo de Oro 165

1:8 1:4

1| (M)[P] 1| (M)/(S)
|– |–
2| (S)/(M) 2| [P][M]
|– |–
3| (P)/(S) 3| (P)/(S)

La reducción “por lo imposible” se hace en dos casos: 2:4 y 3:5 a 1:190.


Veamos lo que pasa si se quiere aceptar las premisas de 2:4 pero negar su
conclusión (la conclusión es [y]/(h) y su negación (y)[h]). Pongamos las
premisas de 2:4 como los pasos 1 y 2 de una prueba, y pongamos la nega-
ción de la conclusión de 2:4 como tercera premisa. Los pasos 1 y 3 ya son
las premisas del modo silogístico 1:1 que nos permite inferir el paso 4
((y)[a]) ¡es la negación de la segunda premisa que ya aceptamos!

1| (h)[a] premisa 1 de 2:4


2| [y]/(a) premisa 2 de 2:4
3| (y)[h] negación de [y]/(h), conclusión de 2:4
|–
4| (y)[a] 1,3 1:1 (negación de 2).

O sea que si aceptamos 1:1 pero negamos la validez de 2:4, tenemos una
contradicción. Podemos ver esto más claramente con el uso de una regla de
la lógica actual, la “introducción de la negación”. En este procedimiento
averiguamos el resultado de negar la conclusión (abajo, la conclusión es el
paso 8 y su negación es el paso 3, la hipótesis de la subprueba). Si el resulta-
do es una contradicción (los pasos 6 y 7 constituyen una contradicción), hay
que negar la conclusión negada, es decir, afirmar la conclusión.

90
Usamos el ejemplo de Pedro Hispano (con “yelmo” en vez de “piedra”).
166 Walter Redmond

1| (h)[a] premisa 1 de 2:4


2| [y]/(a) premisa 2 de 2:4
|–
3| | (y)[h] negación de la conclusión (el paso 8)
| |–
4| | (h)[a] 1r
5| | (y)[h] repetición de 3
6| | (y)[a] 4,5 1:1
7| | [y]/(a) 2r
8| [y]/(h) 3-8 introducción de la negación.

Los pasos 1-2-8 son el silogismo 2:4 (1 y 2 son sus premisas y 8 su conclu-
sión). Repetimos el paso 3 en 5 para que se vea que 4-5-6 es el silogismo
1:1. Puesto que aparece una contradicción (6 y 7) en la subprueba hay que
negar su hipótesis (3).

U55. Ejercicios

1- Reduzca 1:7 a 1:3.


2- Reduzca 2:1 a 1:2.
Vamos a reducir 3:5 a 1:1 “por lo imposible”, siguiendo el último
procedimiento de arriba; construya la prueba por partes:
3- Usando los símbolos usuales S, P y M, escriba las premisas de 3:5 en
una prueba formal.
4- Escriba la negación (contradicción) de su conclusión como hipótesis
de una subprueba, el cual será el tercer paso.
5- Reitere en la subprueba la segunda premisa como el paso 4.
6- Usando los pasos 3 y 4 como premisas, escriba como el paso 5 la
conclusión correcta y justifíquela debidamente.
7- Explique la relación entre los pasos 3-4-5.
8- Reitere la primera premisa como el paso 6.
9- ¿Cuál es la relación lógica entre los pasos 5 y 6?
10- Escriba como el paso 7 la negación de la hipótesis 3 como
conclusión, el paso 7, de la prueba, y explique la relación entre los
pasos 1-2-7.
La lógica del Siglo de Oro 167

UNIDAD 56. OTROS TIPOS DE ARGUMENTOS

La LSO trabajó con muchas formas de argumentos que estrictamente no


caben en el marco del silogismo aristotélico. Hemos visto que desarrolló una
lógica proposicional (U23 y ss.). Un ejemplo típico91 es de la forma:

1| (h)[v] > [a][v] h


2| (h)[v] h
|–
3| [a][v] 1,2 mp.

En cuanto a los silogismos en el sentido más amplio, la LSO reconoció


las formas en las que al menos una oración no es general. Por ejemplo, el si-
guiente tipo de argumento era muy común:

1| (h)[a] h
2| q[h] h
|–
3| q[a] 1,2.

Se llamó 1:3 (darii), pese a tener un nombre (q) en vez de un término


menor cuantificado particularmente. Sigue esta pauta (T es un nombre pro-
pio o vago)

1| (M)[P] h
2| T[M] h
|–
3| T[P] 1,2

y había muchas variantes.


La LSO llamó el siguiente tipo de argumento un silogismo “exposito-
rio”:

91
VC 117A.
168 Walter Redmond

1| T[P] h
2| T[S] h
|–
3| [S][P] 1,2 silogismo expositorio.

Los dos siguientes tipos de argumento serán importantes para mostrar la


validez silogística mediante el ascenso y descenso (U57). Hoy podemos justi-
ficar la conclusión del primer argumento (R, S y T son nombres propios o
vagos) con ayuda de dos reglas. Una es la transitividad de la identidad: si S
es idéntico con R y con T, entonces R es idéntico con T. La otra regla es la
eliminación de la identidad, llamada a menudo ley de Leibniz o indiscerni-
bilidad de lo idéntico (si dos cosas son idénticas, tienen los mismos predica-
dos); abreviaremos esta ley de Leibniz (indiscernibilidad de lo idéntico) con
la letra “i”.

1| ST h
2| RS h
|–
3| RT 1,2 transitividad de la identidad o i.

Para justificar la conclusión del siguiente argumento, sólo podemos usar la


regla i (aquí: si T y S son idénticos y si T es un P, entonces S es un P):

1| T[P] h
2| ST h
|–
3| S[P] 1,2 i.

Argumentos como el siguiente, aparentemente inválidos, obligaban a los


filósofos de la LSO a discutir la corrección de las reglas lógicas (por el
momento δ es “Dios”, e “engendra” y p “el Padre”):

1| p[e] h
2| pδ h
|–
3| δ[e] 1,2 i;
La lógica del Siglo de Oro 169

las premisas parecen ser V pero la conclusión es herejía (en efecto, Veracruz
niega la aplicabilidad de i en este contexto)92.
La LSO también analizó argumentos con términos oblicuos93. Aquí está
un argumento con el “atajo” (U22):

1| ℜ(h)[c] h
2| q[h] h
|–
3| ℜq[c] 1,2 “silogismo oblicuo”.

Este ejemplo negativo fue justificado por la regla silogística 2:1 (cesare):

1| (c)/ℜ(h) h
2| (y)ℜ[h] h
|–
3| (y)/(c) 1,2 2:1.

Evidentemente la relación debe ocupar el mismo lugar en las oraciones


en que aparece. La finalidad de una de las reglas de la LSO94 en este contex-
to es precisamente evitar argumentos inválidos como éste:

1| (h)[a] h
2| (c)ℜ[h] h
|–
3| ℜ(c)[a] VIOLACIÓN

la conclusión correcta es (c)ℜ[a].

92
La sección sobre los argumentos cuyos términos se refieren a Dios, VC 112A-115A; ver
W. Redmond, “Friar Alonso on the Logic of God”, Vivarium, 1994, XXXII (2).
93 th
VC 116A-117A; ver W. Redmond, “Quantified Inference in 16 -Century Mexican Logic”,
y “La inferencia cuantificada en la lógica mexicana del siglo XVI”.
94
VC 116B.
170 Walter Redmond

U56. Ejercicios

1- Traduzca al español el primer argumento de esta unidad (el que co-


mienza con (h)[v] > [a][v]).
2- Si T es h2, S es a y P es f, escriba un correspondiente silogismo exposi-
torio.
3- Traduzca al español el silogismo de 2.
4- Si R es d, S es h2 y T es a2, escriba el argumento que corresponde a

1| RS
2 | TS
|–
3 | RT 1,2

5- Si T es r, P es f y S es c3, escriba el argumento que corresponde a

1 | T[P]
2 | TS
|–
3 | S[P] 1,2.

6- Traduzca al español el argumento “teológico” de la misma pauta (el


que comienza con p[e]).
7- Traduzca al español el primer argumento oblicuo (el que comienza
con ℜ(h)[c]).
8- Traduzca al español el argumento oblicuo negativo (el que comienza
con (c)/ℜ(h)).
9- ¿Por qué este argumento es justificado por 2:1?
10- Traduzca a L: “el yelmo de Mambrino es este –4– yelmo/ el yelmo
de Mambrino es esta –4– cosa no-animal// luego: este –4– yelmo es
esta –4– cosa no-animal”.
La lógica del Siglo de Oro 171

UNIDAD 57. LA DEDUCCIÓN POR IDENTIDADES

La LSO trabajó, pues, con reglas de inferencia para varios tipos de argu-
mentos, la mayoría de los cuales presuponían oraciones generales. Pero se-
gún la interpretación extensional, las oraciones generales pueden expresarse
como sartas de identidades a base del descenso y ascenso. Preguntemos aho-
ra si y cómo la validez de un argumento cuantificado puede establecerse
cuando sus términos cuantificados están reducidos a identidades. Los esco-
lásticos no llevaban a cabo tal procedimiento, completamente por lo menos,
pero sí eran conscientes de las varias “consecuencias” particulares.
Usaremos una regla de la identidad “i” (U56) como la inferencia clave
(las reglas de la lógica actual introdujimos en U45 y 46).
Analizamos este ejemplo sencillo ya comentado (U56):
1| (h)[a] h
2| q[h] h
|–
3| q[a] 1,2.
Aquí está la prueba:
1 | (h)[a] h
2 | q[h] h
|–
3 | h1[a] & h2[a] 1 dc
4 | h1[a] 3 ec
5 | h2[a] 3 ec
6 | qh1 v qh2 2 dd
|
7 | | qh1 h (de 6)
| |–
8 | | h1[a] 4r
9 | | q[a] 7,8 i
|
10| | qh2 h (de 6)
| |–
172 Walter Redmond

11| | h2[a] 5r
12| | q[a] 10,11 i
|
13| q[a] 6,7-9,10-12 ed.
Note que la operación decisiva es la regla “i” (pasos 9 y 12). En su primera
aplicación, q reemplaza h1 en h1[a] (el paso 8) para dar q[a] (el paso 12); si
Don Quijote es este –1– hombre y este hombre es un animal, entonces Don
Quijote es un animal. No es necesario aplicar el ascenso y descenso al térmi-
no [a], pero se podría hacer. En este caso podrías usarse también la regla de
la transitividad de la identidad más bien que la regla i.
Tenemos una derivación paralela en el caso de un silogismo con un tér-
mino oblicuo, (usamos el “atajo”):
1 | ℜ(h)[c] h
2 | q[h] h
|–
3 | ℜh1[c] & ℜh2[c] 1 dc
4 | ℜh1[c] 3 ec
5 | ℜh2[c] 3 ec
6 | qh1 v qh2 2 dd
|
7 | | qh1 h (de 6)
| |–
8 | | ℜh1[c] 4r
9 | | ℜq[c] 7,8 i
|
10 | | qh2 h (de 6)
| |–
11 | | ℜh2[c] 5r
12 | | ℜq[c] 10,11 i
|
13 | ℜq[c] 6,7-9,10-12 ed.
Es más compleja la prueba del silogismo en la interpretación relacional
(U48); supongamos que Rocinante pertenece tanto a Don Quijote como a
Dulcinea y que es la única posesión en M):
La lógica del Siglo de Oro 173

1 | ‹(h)[c]›[u] h
2 | q[h] h
|–
3 | ‹h1[c] & h2[c]›[u] 1 dc
4 | ‹h1c3 & h2c3›[u] 3 dd (2)
5 | ‹h1c3›[u] & ‹h2c3›[u] 4 dan
6 | ‹h1c3›[u] 5 ec
7 | ‹h1c3›u1-3 v ‹h1c3›u2-3 6 dd
8 | qh1 v qh2 2 dd
9 | | qh1 h (de 8)
||
10 | | ‹h1c3›u1-3 v ‹h1c3›u2-3 7r
| |–
11| | | ‹h1c3›u1-3 h (de 10)
| | |–
12 | | | qh1 9r
13 | | | ‹qc3›u1-3 11,12 i
14 | | | ‹qc3›u1-3 v ‹qc3›u2-3 13 id
||
15 | | | ‹h1c3›u2-3 h (de 10)
| | |–
16 | | | qh1 9r
17 | | | ‹qc3›u2-3 15,16 i
18 | | | ‹qc3›u1-3 v ‹qc3›u2-3 17 id
||
19 | | ‹qc3›u1-3 v ‹qc3›u2-3 10,11-14,15-18 ed
|
20 | ‹h2c3›[u] 5 ic
21 | ‹h2c3›u1-3 v ‹h2c3›u2-3 20 dd
|
22 | | qh2 h (de 8)
| |–
23| | ‹h2c3›u1-3 v ‹h2c3›u2-3 21 r
||
24 | | | ‹h2c3›u1-3 h (de 23)
| | |–
25 | | | qh2 22 r
26 | | | ‹qc3›u1-3 24,25 i
27 | | | ‹qc3›u1-3 v ‹qc3›u2-3 26 id
174 Walter Redmond

||
28 | | | ‹h2c3›u2-3 h (de 23)
| | |–
29 | | | qh2 22 r
30 | | | ‹qc3›u2-3 28,29 i
31 | | | ‹qc3›u1-3 v ‹qc3›u2-3 30 id
||
32 | | ‹qc3›u1-3 v ‹qc3›u2-3 23,24-27,28-31 ed
|
33 | ‹qc3›u1-3 v ‹qc3›u2-3 8,9-19,22-32 ed
34 | ‹q[c]›[u] 33 ad.

U57. Ejercicios
Estas preguntas se refieren sólo a la primera prueba a base de identidades
de arriba ((h)[a]...q[a]).
1- Indique los pasos a que se aplica la regla i para justificar el paso 12
(q[a]).
2- Explique cómo la regla i (U55)
| T[P]
| TS
|–
| S[P]
se aplica a los pasos 10-12.
3- ¿Por qué se dice “de 6” en la justificación de 7 y de 10?
4- ¿Por qué los pasos 4 y 5 tienen la justificación “3 ec”?
5- ¿Podríamos aplicar el descenso a h1[a] (el paso 4)?
6- Escriba el descenso de h1[a].
7- ¿Podríamos hacer tres subpruebas que correspondieran a los tres dis-
yuntos de este descenso de h1[a]?
8- Escriba estas subpruebas entre los pasos 8 y 9 de la prueba, usando los
números 8a, 8b....
9- Muestre cómo podríamos derivar qa1 v qa2 v qa3 en la primera
subprueba que usted escribió en 8.
10- Complete la prueba entera usando el descenso de h1[a] y h2[a].
La lógica del Siglo de Oro 175

UNIDAD 58. UNIDAD DE ACEPCIÓN SIMPLE

Es oportuno introducir aquí las oraciones de unidad (compleja, comple-


xiva) de acepción simple o de sentido único. La unidad de acepción simple
se toma “como conjunto” y funge como un solo término general vago o
cuantificado. Consta de términos generales los cuales, individualmente, no
deben recibir ni cuantificadores ni subíndices. Seguiremos usando los cor-
chetes puntiagudos (ver U20) para indicar este tipo de unidad compleja. Un
ejemplo sería:
q[‹hv›],
“Don Quijote es un hombre que arremete contra los molinos de viento”.
La unidad de acepción simple se distingue de la unidad divisiva conjun-
tiva (U20), porque ésta carece de corchetes y contiene el yuntor &; y difiere
de la unidad complexiva de acepción múltiple, porque la de acepción simple
siempre está cuantificada o modificada por un subíndice numérico “ c o m o
conjunto”.
Hay pues tres tipos de unidad de acepción simple:
(‹hv›)
[‹hv›]
‹hv›n.
La regla de formación sería:
si T y S son términos generales, entonces ‹TS›n, (‹TS›), y [‹TS›] son
unidades (complejas complexivas) de acepción simple95.
Se ve que la acepción única es una propiedad “doble”, pero no es poliá-
dica, en el sentido ordinario por lo menos, porque conviene a una sola cosa.
Por lo tanto, cuando la unidad es un término vago, el subíndice será un solo
número, no dos números, como en el caso de la acepción múltiple. Sin
embargo, el sentido de la oración de unidad de acepción simple puede in-
cluir una relación.
La unidad de acepción única es distinta de la divisiva conjuntiva. Ésta,
cuando la unidad contiene términos cuantificados, indica que la cosa tiene
las propiedades respectivas (la “intersección” o “unión” de dos conjun-
tos). Pero la unidad de acepción simple parece indicar cierta relación, por
ejemplo, la de la simultaneidad, entre las propiedades.

95
La LSO también permitió unidades de acepción simple disyuntivas, en las que las partes se
juntan no como conjunción (como en esta regla) sino como disyunción.
176 Walter Redmond

Un ejemplo sería96: “Platón fue blanco y negro”. La oración es V si la


unidad es divisiva, porque implica simplemente que Platón ha tenido estas
propiedades en el pasado, quizás en distintos tiempos. Pero es F si la unidad
es de acepción simple, porque implica que Platón fue blanco y negro al
mismo tiempo. No hay descenso posible de la unidad blanco-negro-a-la-
vez, ya que tal propiedad no se aplica a nada.
La LSO usó la acepción única en el análisis filosófico de la oración: “ u n
ser humano es materia y forma”. La versión divisiva es F (usamos m y f por
esta vez):

1 | [h][m]&[f] h
|–
2 | [h][m] & [h][f] 1 ud,

presumiblemente, porque una cosa no “es” (idéntica con) ninguna porción


de materia sin tomar la forma en cuenta. En cambio la versión de acepción
simple es V97. Note que se hace referencia numérica a las cuatro sustancias
de M, las cuales constan, según la teoría hilemorfista, de materia y forma.

1 | [h][‹mf›] h
|–
2 | h 1[‹mf›] v h2[‹mf›] 1 dd
3 | {h1‹mf›1 v h1‹mf›2 v h1‹mf›3 v h1‹mf›4} v
| {h2‹mf›1 v h2‹mf›2 v h2‹mf›3 v h2‹mf›4} 2 dd.

96
VC 79A.
“Platón fue blanco y negro” podría expresarse como ∃x[Tx & Bpx & Npx], donde T es “ser
97

un instante (en el pasado)” (note que blanco y negro son relaciones, entre Platón y el instante
temporal), “Don Quijote es materia y forma” como ∃x∃y[Mx & Fy & q=xy] o ...Cqxy], donde
C indica la relación deseada de “constar de”.
La lógica del Siglo de Oro 177

El esquema muestra la semántica:

nombres vagos h1
‹mf›1

oración de identidad h 1‹mf›1

U58. Ejercicios

Traduzca estas oraciones y diga si sus unidades complejas son divisivas,


complexivas de acepción múltiple o de acepción simple.
1- qd[h].
2- ‹qd›j1-2.
3- q[‹fv›].
4- ‹h2[c]›[j].
5- q[h][a].
Analice estas oraciones completamente, aplicándoles la definición ud y/o
el descenso:
6- q[‹fv›].
7- qv d[‹fv›].
Traduzca estas oraciones al español y diga de qué clase son las unidades
complejas.
8- ℜ(‹fv›)[‹cf›].
9- ℜ‹fv›1[‹cf›].
10- En el esquema semántico, si h 1 es nombre de Don Quijote (por tener
la propiedad de ser humano), ¿por qué tiene el nombre ‹mf›1?
178 Walter Redmond

UNIDAD 59. ARGUMENTOS DE MÁS DE TRES TÉRMINOS

Según la LSO, un silogismo (en el sentido amplio) válido puede contener


más de tres términos98. Puede constar de más de tres oraciones concatenadas
(“sorites”), puede contener oraciones moleculares, o puede contener ora-
ciones categóricas más complejas que la simple unión de sujeto y predicado.
El siguiente argumento con seis términos fue considerado “virtualmen-
te” como dos silogismos99:

1| (h)[a] & (y)[-a]


2| q[h] & m[y]
|–
3| q[a] & m[-a].

Su prueba:

1| (h)[a] & (y)[-a] h


2| q[h] & m[y] h
|–
3| (h)[a] 1 ec
4| q[h] 2 ec
5| q[a] 3,4 (como 1:3, darii)
6| (y)[-a] 1 ec
7| m[y] 2 ec
8| m[-a] 6,7 (como 1:3)
9| q[a] & m[-a] 5,8 ic.

En efecto 3-5 y 6-8 son silogismos como 1:3 (U56).


Un ejemplo más complejo de la LSO es:

1| ℜ(‹hv›)[‹cf›]
2| qv d[‹hv›]
|–
3| ℜqv d[‹cf›],

98
VC 96B.
99
VC 96B; ser capaz de reír y de relinchar son los ejemplos originales.
La lógica del Siglo de Oro 179

“de todo hombre que arremete contra molinos de viento hay un caballo feo/
Don Quijote o Dulcinea es un hombre que arremete contra molinos de
viento// luego: de Don Quijote o de Dulcinea hay un caballo feo”100.
Interpretemos las frases “hombre que arremete...” y “caballo feo” co-
mo unidades complexivas de acepción simple y el par “Don Quijote y Dul-
cinea” como una unidad compleja divisiva.
Ahora bien, para fines inferenciales no es necesario analizar las unidades
‹hv› ni ‹cf›, pues no exhiben variación interna. La LSO consideró el argu-
mento como justificado por 1:3. Veamos como se analiza:

1| ℜ(‹hv›)[‹cf›] h
2| qv d[‹hv›] h
|–
3| q[‹hv›] v d[‹hv›] 2 ud
|–
4| | q[‹hv›] h (de 3)
| |–
5| | ℜ(‹hv›)[‹cf›] 1r
6| | ℜq[‹cf›] 4,5 como 1:3
7| | ℜq[‹cf›] v ℜd[‹cf›] 6 id
|
8| | d[‹hv›] h (de 3)
| |–
9| | ℜ(‹hv›)[‹cf›] 1r
10| | ℜd[‹cf›] 8,9 como 1:3
11| | ℜq[‹cf›] v ℜd[‹cf›] 10 id
|
12| ℜq[‹cf›] v ℜd[‹cf›] 3,4-7,8-11 ed
13| ℜqv d[‹cf›] 12 ud.

Se ve en efecto que los pasos 4-6 y 8-10 se asemejan a la forma silogística


1:3. Sin embargo, hay tres diferencias. Primero, son de la cuarta figura, por-
que el orden de las premisas está cambiado. Segundo, un término de cada si-
logismo es oblicuo. Tercero, hay un nombre en vez de un término cuantifi-

100
VC 96B; los términos originales son “hombre blanco”, “caballo que corre” y “Pedro y
Pablo”.
180 Walter Redmond

cado particularmente. La LSO usó, pues, los nombres de las formas silo-
gísticas para referirse a familias de argumentos.
El argumento sería así si quisiéramos establecerlo a base de la identidad
(U57):

1| ℜ(‹hv›)[‹cf›] h
2| qv d[‹hv›] h
|–
3| ℜ‹hv›1[‹cf›] 1 dc
4| q[‹hv›] v d[‹hv›] 2 ud
|
5| | q[‹hv›] h (de 4)
| |–
6| | q‹hv›1 5 dd
7| | ℜ‹hv›1[‹cf›] 3r
8| | ℜq[‹cf›] 6,7 i
9| | ℜq[‹cf›] v ℜd[‹cf›] 8 id
|
10| | d[‹hv›] h (de 4)
| |–
11| | d‹hv›1 10 dd
12| | ℜ‹hv›1[‹cf›] 3r
13| | ℜd[‹cf›] 11,12 i
14| | ℜq[‹cf›] v ℜd[‹cf›] 13 id
|
15| ℜq[‹cf›] v ℜd[‹cf›] 4,5-9,10-14 ed
16| ℜqv d[‹cf›] 34 ud.
La lógica del Siglo de Oro 181

U59. Ejercicios

1- Traduzca al español el primer silogismo de esta unidad ((h)[a] & (y)[-


a]...).
2- Muestre cómo los pasos 3-5 de la prueba relativa a este silogismo de 1,

3 | (h)[a] 1 ec
4 | q[h] 2 ec
5 | q[a] 3,4 (como 1:3)

coinciden con la forma silogística 1:3 (darii) y cómo difieren de él.


3- Muestre cómo la regla i se aplica a los pasos 6 y 7 para dar el paso 8.

6 | | q‹hv›1
7 | | ℜ‹hv›1[‹cf›]
8 | | ℜq[‹cf›]

4- La primera unidad compleja de ℜqv d[‹cf›], conclusión del segundo


argumento de arriba, es divisiva (¿V o F?).
5- Diga si la hipótesis de la subprueba del segundo argumento es V o F
en M:

10 | | d[‹hv›]
| |–

6- ¿Cómo una oración F puede ser un paso de una prueba válida?


7- Simbolice las siguientes oraciones y póngalas como las dos premisas
de un argumento: (1) “todo animal es sustancia y todo hombre es
animal” y (2) “Dulcinea es este –2– hombre”.
8- Aplique la regla ec dos veces a la primera premisa para obtener dos
oraciones, y, usándolas como premisas de un silogismo, saque la con-
clusión que se sigue de ellas.
9- Aplique dc a esta conclusión y ec al resultado.
10- Aplique la regla i a esta última oración y a la segunda premisa.
182 Walter Redmond

UNIDAD 60. TIPOS DE REFERENCIA

“Señalamos”, como hemos visto (U4), las “cosas” (res) a las que se re-
fiere el lenguaje (oral, escrito, y pensado). En M tenemos en realidad tres ti-
pos de “cosas”, pero hasta ahora sólo hemos estudiado la referencia en tor-
no a una de ellas: las cuatro sustancias singulares concretas extralingüísticas
q, d, r, y m. Ahora veremos la referencia de los otros dos tipos de “cosas”:
las expresiones lingüísticas (h 1...) y las propiedades universales (animal...).
Es importante tener en cuenta que había varios puntos de vista en la LSO (de
los “antiguos”, “modernos”, terministas, escotistas, etc.) en cuanto a la in-
terpretación de estas doctrinas y la terminología estaba en flujo.
La LSO distinguió tres tipos de referencia y para indicarlos usó los térmi-
nos técnicos tradicionales “suppositio personal”, “simple”, y “material”:
1) personal: el uso ordinario, cuando el término denota las cosas que sig-
nifica (o de la que es un nombre propio); por ejemplo “hombre” en “ u n
hombre es animal”; además, una oración se refiere personalmente a lo que
significa (U62);
2) simple: cuando el término denota la “naturaleza” o la propiedad que
implica (animal, jugar); por ejemplo, “hombre” en “el hombre es una es-
pecie”;
3) material: cuando el término se denota a sí mismo o a otras muestras del
mismo tipo; por ejemplo “‘hombre’” en “‘hombre’ es el sujeto de la ora-
ción”); la referencia material, pues, tiene que ver con el lenguaje.
Hasta ahora hemos indicado las propiedades, mediante la letra cursiva
(por ejemplo, tener ADN), y los signos lingüísticos con ayuda de comillas
(por ejemplo, “tener ADN”).
Para ilustrar la referencia simple, agregaremos una propiedad que convie-
ne a algunas de las propiedades mismas: ser especie. Usaremos la letra e (no
cursiva) para la propiedad especie. En este contexto “Especie” indica una
propiedad que está abarcada por o incluida en algún género “arriba”, y
“género” es una propiedad que incluye una o más especies “abajo”. Tanto
los géneros como las especies son universales en el sentido de que si algo es
género o especie es un universal101.
Diremos, por ejemplo, “ser humano es una especie”. Especie conviene a
ser humano, caballo, yelmo y animal, pero no a sustancia, porque sustancia

101
Según la doctrina “antigua” (hallada en Avicena), los términos con referencia simple n o
son ni particulares ni universales (VC 33B).
La lógica del Siglo de Oro 183

no es sino un género. Animal, por otro lado, es un género con respecto de


hombre y caballo, y es a la vez una especie con respecto de sustancia. Pero
sustancia no tiene ningún género “arriba” y por ende no es más que un gé-
nero. Ser humano es una “última especie”; no es un género por no incluir
más especies “debajo” de sí misma. Digamos que todos los universales en
M son especies menos (sustancia(s)).
Para ilustrar las relaciones entre las propiedades, la LSO usó la metáfora
espacial “arriba” y “abajo”: cuanto más arriba tanto más universal. Es esta
metáfora la que hemos empleado en los esquemas semánticos. La LSO
aplicó la misma metáfora espacial a la relación entre una propiedad y la cosa
que la tiene: animal comprende Dulcinea, Don Quijote y Rocinante “deba-
jo” de sí mismo. La lógica actual también usa una metáfora espacial para los
conjuntos: los círculos (de Venn o Euler); una clase o un conjunto “está in-
cluido en” otro conjunto y la cosa “está en” el conjunto, le “pertenece” o
es “miembro” de él.
En todo caso, una propiedad de abajo entraña o implica la(s) propie-
dad(es) que está(n) encima de ella (caballo entraña animal). La oración
(c)[a] tiene este sentido: los caballos son animales. La posesión de una pro-
piedad se expresa con una oración singular como r[c]102.
La propiedad e, pues, es una propiedad de propiedades (o un conjunto de
conjuntos). Las propiedades de cosas concretas (animal, etc.) las llamaremos,
continuando la metáfora espacial actual, propiedades inferiores (por ejemplo,
animal) y llamaremos superiores las propiedades de propiedades (por ejem-
plo, especie).
Además, para describir la referencia material, agregaremos una propiedad
de cosas concretas lingüísticas: término (t)103. Queremos, pues, formar
oraciones tales como “‘q’ es un término”. Para ilustrar el contexto del
problema vamos a tomar término como una propiedad inferior, pues
conviene a las cosas concretas (las expresiones q, (a)); en este caso término
acompañaría yelmo bajo inanimado.
Por consiguiente, añadiremos a L: los términos generales e para especie y
t para término104. La LSO consideró los términos e y t como términos lógicos
y de segunda intención (U64).

La fórmula actual ∀x[Ax > Hx] indica la misma relación; el sentido es que si algo es ani-
102

mal, también es hombre. La posesión de una propiedad es indicada por una fórmula como Cr o
r ∈ C (ver prólogo).
103
Es discutible desde la perspectiva escolástica cómo el término material sea “sustancia”,
pues no es natural.
104
VC 33B.
184 Walter Redmond

El siguiente esquema ilustra las nuevas propiedades y términos:

UNIVERSAL

propiedades
superiores
especie
+

propiedades
inferiores
sustancia
+

animal no-animal
+ +

ser humano caballo yelmo término


+ + + +

SINGULAR
extralin-
güístico
Q D R M

L d h2

Las flechas de astil punteado significan que una propiedad “conviene” a


la(s) cosa(s) que la tiene(n). Note que hay muchas cosas lingüísticas (térmi-
nos; sólo pusimos dos en el esquema). Evidentemente, hay más propiedades
de cosas lingüísticas (oración...) y debajo de término podríamos poner otras
propiedades (cuantificado, nombre vago, etc.). Frecuentemente los filósofos
La lógica del Siglo de Oro 185

de la LSO preferían hablar de la referencia de los términos sólo cuando estos


forman parte de una oración105.

U60. Ejercicios

Diga qué clase de referencia (personal, simple o material) tienen los


siguientes términos:
1- Yelmo en “Yelmo es una especie”.
2- ‘h2 ’ en “‘h2 ’ es un término”.
3- “Don Quijote” en “Don Quijote es un ser humano”.
4- “Yelmo” en “un yelmo es feo”.
5- “Feo” en “un yelmo es feo”.
6- “Ser humano” en “Don Quijote es un ser humano”.
7- “Término” en “‘h2 ’ es un término”.
8- “Especie” en “Yelmo es una especie”.
9- q en q[h].
10- ¿Las oraciones (y)[e] y (y)[t] son V o F en M?

105
Los temas en torno a la referencia simple y material eran objeto de discusiones complejas
en la LSO; presento las doctrinas de manera general y simplificada.
186 Walter Redmond

UNIDAD 61. REFERENCIA SIMPLE

Hasta ahora hemos usado las letras que corresponden a las propiedades, a,
h, v, etc., como términos cuantificados y vagos. Ahora usamos las mismas
letras (no escritas en letra cursiva) sin cuantificadores ni suscritos para evocar
las correspondientes propiedades. La regla de formación sería:
Si T es un término general (sin cuantificadores ni subíndices), entonces T
es un término de L.
Podemos considerar las letras como términos singulares determinados, es
decir, nombres propios de las “naturalezas” o propiedades. Por ejemplo,
“a” indica animal, “h” ser humano, “v” arremeter contra los molinos de
viento, etc. Leeremos, pues, a, como “[la propiedad] animal”. También
leeremos e como “[la propiedad superior] especie”.
Podemos decir que estos nombres propios de referencia simple (así como
los nombres con referencia personal) tienen referencia pero carecen de
significación (pese a que las letras sugieran sus sentidos).
Cuando se usa e como término vago, convengamos que el subíndice
numérico de la especie referida será un número de dos dígitos: 11, 12, etc.
Por ejemplo, sustancia tiene el número 11, animal 12, inanimado 13, hom-
bre 14, etc. (como M contiene 12 propiedades, los números se extienden de
11 a 22).
Ejemplos: y[e] (“yelmo es una especie”), s/(e) (“sustancia no es una
especie”), (e)/(t) (“ninguna especie es término”), t[e] (“término es una es-
pecie”), q/(e) (“Don Quijote no es una especie”), ce15 (“caballo es aquella
–15– especie”).
El ascenso y descenso proceden como de costumbre:

1| t[e] h
|–
2| te11 v te12 v... 1 dd.

El disyunto V de 2 será, digamos arbitrariamente, t17.


Note que de ordinario a las propiedades no se les puede atribuir propie-
dades del mismo nivel: sustancia no es sustancia ni juega con nada. Pero la
LSO consideró que ciertas propiedades tenían una aplicación muy amplia;
por ejemplo, los llamados “trascendentales” (U53) como ente, verdadero,
uno, bueno, cosa y bello, convienen a todas las categorías (y las “trascien-
den” en este sentido).
La lógica del Siglo de Oro 187

Por supuesto, había una gran diferencia, dentro de la LSO, entre las varias
interpretaciones realistas y nominalistas de la suppositio simple (ver U2, U41
y U66).

U61. Ejercicios

Diga si estas oraciones son V o F en M y explique por qué:


1- h2[e] y h2[a].
2- g[e] y j[e].
3- h1[a] y h[a].
4- e[e].
5- h2[-f] y h[-f].
6- q[1] y h[1] (“1” es el número uno).
7- ¿Cuál sería el descenso completo de y[e] en M?
8- Traduzca este silogismo:

1 | h[e] h
2 | d[h] h
|–
3 | d[e] 1,2.

9- Diga si son V o F los pasos de este silogismo (de 8) y explique los sen-
tidos de h en los pasos 1 y 2.
10- Diga si el silogismo de 7 es válido lógicamente y explique su res-
puesta.
188 Walter Redmond

UNIDAD 62. SIGNIFICADO DE LA ORACIÓN

La LSO habló, por ejemplo, en el contexto de la lógica modal (U68), de


otro tipo de ente abstracto: el “significado” de una oración106. Hoy en día
hablamos de la “proposición” expresada por una oración; es decir, la
oración, considerada como un signo concreto (de moléculas de aire en cierta
vibración, de tinta, de algún circuito eléctrico, etc.) expresa la proposición, y
la proposición se asemeja al significado de la oración, a su sentido o conte-
nido. La oración es un signo, pues, de lo que significa, expresa o “propo-
n e ”107.
Vamos a permitir que cualquier oración encerrada por puntos (. .) indi-
que lo que expresa, es decir, su sentido o proposición. Tal expresión puede
tomarse como nombre propio; por ejemplo, .d[f]. sería un nombre propio
del significado de que Dulcinea es fea.
Si O es una oración de L, entonces .O. es un nombre propio.
.d[f]. indica, pues, el sentido abstracto de la oración d[f]: que Dulcinea sea
fea, o, aproximadamente, la proposición de ser Dulcinea fea. Porque .d[f].
funge como un nombre propio, no puede ser cuantificado ni tener suscritos.
Un ejemplo que veremos abajo es (donde p indica ser una posibilidad):
.d[f].[p]: “el ser Dulcinea fea es una posibilidad”, “es posible que Dulcinea
sea fea”.
Podemos ver que hay cierta semejanza entre el significado de una
oración y una propiedad denotada con la referencia simple en el sentido de
que podrían llamarse entes abstractos. Sin embargo, la LSO aparentemente
atribuyó la referencia personal al sentido de una oración108. Los nominalistas
y los realistas naturalmente tenían distintas interpretaciones de lo que “ e s ”
el significado de una oración.

106
VC 66B.
107
Palabra de santo Tomás de Aquino; no es éste el lugar de considerar los varios sentidos dis-
cutidos hoy o en la escolástica de este tipo de entidad.
108
VC 66AB, 33AB, 34A; “personal y significativamente”.
La lógica del Siglo de Oro 189

U62. Ejercicios

Traduzca estas oraciones:


1- .q[a]./(a).
2- .q[a].[e].
3- .d[a].[p].
4- .d[f].[p].
5- .q[a]./(f).
En las siguientes preguntas, explique su respuesta:
6- La oración en 1 de arriba ¿es V o F?
7- La oración 2 ¿es V o F?
8- La oración 3 ¿es V o F?
9- La oración 4 ¿es V o F?
10- La oración 5 ¿es V o F?
190 Walter Redmond

UNIDAD 63. REFERENCIA MATERIAL

Para indicar la referencia material en L, haremos lo que solemos hacer


cuando nos referimos a los signos lingüísticos: usar comillas dobles “”. Para
referirnos a una expresión, pues, –y quizás a otras expresiones de la misma
forma–, la encerraremos entre tales comillas.
Si E es una expresión de L, entonces “E” es un término general de L.
Tales términos se denotan a sí mismos como ejemplos, y/o a otros ejemplos,
de su tipo. Por ejemplo, para aludir al nombre “d”, simplemente escribimos
“d”: “[la expresión] d”. También permitiremos la referencia material a las
oraciones, importante en la lógica modal (U68): “h2/(f)”, “qh1”, “d”.
En la LSO se indicó la referencia material no sólo mediante frases como
“el término...” y “la expresión...”, sino también mediante el signo “ly”, el
antiguo artículo francés (“el”); por ejemplo, “ly hombre” significaría “ [ l a
expresión] hombre”109. Se decía también que un término podía tomarse for-
mal o materialmente: materialmente cuando es tomado por sí mismo y for-
malmente cuando por la “cosa de afuera”110.
En la lógica actual, se habla de usar un término, cuando, como es el caso
normal, integra la expresión; por ejemplo, los dos términos de q[h] o los de
h[e]. Pero se dice que un término se menciona cuando denota el término co-
mo término; en “d”[t], d se menciona y t se usa.
También se habla hoy de los niveles del lenguaje; con un metalenguaje
(prólogo, U8, etc.) se habla de un lenguaje-objeto. Por ejemplo, tanto la
LSO como la lógica actual formulan las reglas en metalenguaje. Pero hay
una diferencia entre el metalenguaje y la referencia material, a pesar de que
ésta pertenece al metalenguaje. Un término que tiene la referencia material
se denota a sí mismo o a otros ejemplos del mismo tipo: “ h 2 ” denota h 2.
Pero en el metalenguaje podemos usar términos que no se parecen a las
expresiones que denotan: T denota los términos h1, a3, etc.111.
La LSO solía distinguir tres tipos de entidades denotables por la referen-
cia material: las palabras proferidas (sonidos), escritas, y pensadas (había dis-
cusiones acerca del lenguaje mental).

109
VC 34A.
110
VC 11vA.
111
En el metalenguaje actual se sobrentiende que las constantes lógicas denotan los signos de
la misma forma en el lenguaje-objeto.
La lógica del Siglo de Oro 191

Los términos tomados materialmente fungen como términos generales, y


por ende pueden ser cuantificados o recibir suscritos como nombres va-
gos112. Es claro que se puede referir materialmente tanto a los términos que
tienen referencia personal (por ejemplo, “d”) como a los que tienen la refe-
rencia simple (“h”), inclusive en efecto a los que tienen, ellos mismos, la re-
ferencia material (““h””). Para los términos materiales vagos, usaremos
como subíndice numérico los números a partir de 101113.
Ejemplos de términos con referencia material:
–términos cuantificados:
[“q”]: algún [signo del tipo] “q”
(“h 2 ”): todo [signo del tipo] “h2 ”
[“(h)”]: algún [signo del tipo] “(h)”
(“q[h]”): todo [signo del tipo] “q[h]”
(““d””): todo [signo del tipo] ““d””
–nombres vagos:
“q” 101 : este [signo] –número 101– [del tipo] “q”
“h 2 ” 114 : este [signo] –número 114– [del tipo] “h2 ”
“(h)” 501 : este [signo] –número 501– [del tipo] “(h)”
“d[f]” 1001 : ese [signo] –número 1001– [del tipo] “d[f]”
–nombres propios (con la referencia simple):
“h 1”: [la propiedad universal de ser un signo del tipo] “h1”.
No vamos a discutir más este último caso de los entes lingüísticos universales.
Podemos ver por qué los nominalistas eran renuentes a admitir los entes abs-
tractos –según el lema o “navaja” de Guillermo de Ockham: “no hay que
multiplicar los entes sin necesidad”– la controversia, sin embargo, es preci-
samente sobre esta necesidad.
Ejemplos de términos materiales usados en oraciones:
“q”[t]: “q” es un término
(“(h)”)[t]: todo [signo del tipo] “(h)” es un término
[t][“a 3”]: algún término es un [signo del tipo] “a3”.
Resumamos los tipos de signos que tenemos ya en L (recuerde que la LSO
habló de todas estas entidades y más todavía):

112
La escolástica también usó nombres propios de los términos.
113
En realidad cada vez que se escribe (se profiere...) un signo de M, sería algo concreto a que
conviene la propiedad de ser un signo de tal configuración, y por ende tendría un número dis-
tinto. En estos ejemplos vamos a suponer un solo ejemplo de cada tipo de expresión.
192 Walter Redmond

1) signos lógicos (sencillos):


* suscritos (para el señalamiento): 1, 2...
* cuantificadores: (), []
* rayita (para las propiedades infinitas): -
* corchetes puntiagudos (para las unidades complexivas: ‹›
* puntos (para las proposiciones): . .
* comillas (para la referencia material): “ ”
* barra diagonal (para la negación): /
2) signos extralógicos (y mixtos); términos:
a) generales cuantificados (como variables):
1/ con referencia personal: (h), [h]
2/ con referencia material: (“(h)”), (“[h]”), [“[h]”], [ “ q ” ] ,
(“-a”), [“a 3 ”], (“y 4 ”), [“(h)[s]”]
b) singulares (como constantes): nombres:
1/ propios (determinados)
a/ con referencia114 personal (entes concretos): q, d, r, m
b/ con referencia simple (entes abstractos):
1} extralingüísticos: h, a, f, s
2} lingüísticos: “(h)”, “h1 ”
c/ de proposiciones: .q[f].
2/ vagos
a/ con referencia personal: a3, y4
b/ con referencia material: “q”101 , “(h)”501 , “q[h]”1001 .

U63. Ejercicios

Traduzca las siguientes expresiones (si pueden traducirse):


1- (“q”) y (q).
2- [h], [“h”] y h.
3- h1 , “h1 ”, “h1 ” 113 y (“h1 ” ) .
4- (y), (“(y)”) y (“(“(y)”)”).

114
Recuérdese que se prefería hablar de la referencia de un término cuando éste forma parte de
una oración.
La lógica del Siglo de Oro 193

5- Indique el tipo de referencia que tendrían las expresiones de 4 si se


usaran en una oración y diga si pertenecen al lenguaje-objeto o al me-
talenguaje.
Traduzcan estas oraciones y digan si son V o F en M:
6- .r[f]./(t) y “r[f]”[t].
7- r[f], .r[f].[s] y “r[f]”[s].
Diga si las siguientes oraciones son V o F en M:
8- q[t], “q”[t], “a[f]”[t] y .a[f].[t].
9- (“[a](h)”)/(a) y “[a](h)”1021 /(a).
10- ¿Por qué no hay nombres propios con la referencia material?
194 Walter Redmond

UNIDAD 64. INVENTARIO ONTOLÓGICO

Los niveles del lenguaje y del ser eran objeto de especulación lógica y
ontológica en la LSO, y los planteamientos eran difíciles y controvertidos.
Presentamos ahora una vista panorámica de las entidades relevantes y su
interrelación.
Hay, como hemos visto, dos tipos de usos lingüísticos, los cuales ocurren:
1) cuando las expresiones no se denotan a sí mismas (ni a expresiones pa-
recidas): la referencia personal (por ejemplo, h2) y simple (h)
2) cuando las expresiones se denotan a sí mismas o a expresiones pareci-
das: la referencia material (por ejemplo, “h2”),
y tres niveles ontológicos:
0) cosas concretas (por ejemplo, q) o proposiciones abstractas (.q[f].)
1) propiedades de cosas (humano, h)
2) propiedades de propiedades (especie, e).
Usamos los números 0, 1 y 2 para estos niveles no tanto porque correspon-
den a los tipos de Russell (su teoría se parece a estas doctrinas escolásticas),
sino más bien porque corresponden a una distinción de la LSO entre los tér-
minos de primera y segunda intención o imposición. Ya que la LSO atribuía
referencia personal a los sentidos de las oraciones (U62), vamos a incluir en
el nivel 0 no sólo las cosas concretas (hombres...), sino también las proposi-
ciones.
Había varias maneras de entender esta compleja doctrina escolástica tradi-
cional115; una manera116 de distinguirlos era simplemente decir que un térmi-
no:
* de segunda intención, “significa según alguna propiedad gramatical,
lógica o retórica”, o sea, significa algo según lo que se sujeta a la in-
tención de la mente”; por ejemplo, “hombre” en “hombre es una es-
pecie” y “‘hombre’ es un término”
* de primera intención, no significa así, o sea, cuando lo que se atribuye
al sujeto “significa algo según lo que tiene en sí mismo”; por ejem-
plo, “hombre” cuando significa a los hombres y “Juan” cuando sig-
nifica a Juan.

115
Que se remonta a los griegos (Aristóteles, Porfirio), árabes (Avicena) y latinos (Boecio).
116
VC 14vB; 15rA, 30AB; pero VC 34AB: “tiene referencia simple todo término de primera
intención que sea el sujeto de una oración cuyo predicado es de segunda intención”.
La lógica del Siglo de Oro 195

La gramática, lógica y retórica (el “trivio”) constituían las ciencias lin-


güísticas (sermocinales) para la LSO (U1). Se daban como ejemplos de pre-
dicados lingüísticos, los cuales también se consideraban de segunda inten-
ción:
* gramaticales: “interjección” y “conjunción”
* lógicos: “especie”, “género”, “universal”, “definición”, “oración”
* retóricos: “invención y “estilo (elocutio)”.
Según la teoría escolástica, pues, la lingüística, la lógica y áreas como la
retórica y “literatura” (como diríamos hoy) son ciencias de segundo orden
cuyo objeto son las entidades lingüísticas, abstractas o conceptuales117.
Según una interpretación los dos términos, h y e14, de la expresión he14 (el
disyunto V, digamos, del descenso de h[e]) son de segunda intención, y h
tiene la referencia simple (pues denota la especie ser humano).
El siguiente esquema exhibe algunas de las entidades que estaban en jue-
go, pero hay que recordar que podían variar la nomenclatura y la interpre-
tación. Según la teoría “realista” los niveles 2 y 3 corresponden a los entes
abstractos (los sentidos de las proposiciones también son abstractos). Los no-
minalistas tendían a limitar las cosas al nivel 0 e interpretaban las propieda-
des como entidades conceptuales118. La flechas de astil punteado, quebrado y
sólido indican respectivamente las relaciones de la conveniencia, significa-
ción y referencia (U41, 42).

117
Ver W. Redmond, “Logik, Wissenschaft und Literatur/ Antonius Rubius”, Concordia,
1993, 24, 24-33.
118
El uso tradicional incluía los aspectos ontológicos y lingüísticos, complicación que n o
está ausente de la teoría de los tipos (ver W. y M. Kneale, The Development of Logic,
Clarendon Press, Oxford, 1964, 658).
196 Walter Redmond

NIVEL ONTOLÓGICO 2
propiedades de propiedades
especie
+

NIVEL ONTOLÓGICO 1
propiedades de cosas
ser término
+
————————————————————
ser humano ser de forma “q” ...
+ +

NIVEL ONTOLÓGICO 0

cosas extralingüísticas Q

cosas lingüísticas

términos de primera intención


con referencia:

personal: q h1

material: “q”1 0 1

términos de segunda intención


con referencia:

simple: h

personal: e14
t101.
La lógica del Siglo de Oro 197

Note que las expresiones lingüísticas pertenecen al nivel ontológico 0 (y


ellas también tienen propiedades, por ejemplo, ser término). Los términos de
segunda intención incluyen no sólo el ser especie sino el ser término. Sin
embargo, estas propiedades pueden interpretarse de tal manera (no la única)
que pertenezcan a distintos niveles ontológicos (e al segundo y t al primero),
lo cual puede verse de la siguiente manera:
* la “q” de arriba (número 101) tiene la propiedad de ser de la forma
q, pero también tiene la propiedad de ser término; la razón es que cada
cosa de la forma “q” es un término:

1 | (“q”)[t] h
2 | “ q ” 101[ “ q ” ] h
|–
3 | “q” 101 [t] 1,2 1:3 (con oración singular)

* Don Quijote tiene la propiedad de ser hombre y hombre tiene la pro-


piedad de ser especie, pero Don Quijote no tiene la propiedad de ser
especie, porque no podemos decir que si algo es hombre, es especie:

1 | h[e]
2 | q[h]
|–
|

No podemos concluir q[e], pues evidentemente los análisis de los pasos 1 y 2


(he14 y qh1 v q h2) no tienen nada en común.

U64. Ejercicios

Indique si estas expresiones son de primera o segunda intención, y diga


qué clase de referencia tienen y a qué nivel pertenece la “cosa” que
indican.
1- “h” en (“h”)[t].
2- h en h[e].
3- [h] en [h][a].
4- e14 en h14.
5- .(a)[s]. en .(a)[s]./(a).
198 Walter Redmond

6- (t) en (t)[s].
Diga si estas oraciones son V o F en M:
7- “v”[e].
8- q[e].
9- v1[e].
10- v[e].
La lógica del Siglo de Oro 199

UNIDAD 65. LO CONCRETO

Vamos a estudiar ahora algunas relaciones entre las varias entidades en el


contexto del esquema de U64. Examinaremos tres clases de “cosas” (res):
la cosa concreta no lingüística (en esta unidad), la propiedad (U66), y la ex-
presión lingüística (U67).
En los esquemas cabe de varias maneras el triple de relaciones:
1) conveniencia (indicada por una flecha de astil punteada): de una pro-
piedad a la cosa que la posee; por ejemplo, ser humano conviene a
Dulcinea
2) significación (flecha de astil quebrado): de un término a lo que signi-
fica; por ejemplo, “ser humano” significa ser humano
3) referencia (flecha de astil sólido): de un término a lo que denota: por
ejemplo “ser humano” se refiere a Dulcinea.
Las relaciones tienen la siguiente disposición relativa:

PROPIEDAD
conveniencia

COSA significación

referencia
EXPRESIÓN

“Propiedad” aquí indica el universal, el cual puede ser del nivel ontológico
1 o 2. La “cosa” puede ser una cosa concreta no lingüística o lingüística o
una cosa abstracta. La expresión puede pertenecer a varias clases lingüísticas.
La LSO generalmente prefería hablar de la referencia de los términos
cuando estos forman parte de una oración. Y porque en el sistema extensio-
nal la oración de identidad es la básica, tomamos en cuenta aquí sólo los tér-
minos singulares: los nombres propios y vagos. Para cada tipo de “cosa”,
consideraremos el caso de un término vago y un nombre propio (para la re-
ferencia personal y simple) o dos nombres vagos (para la referencia mate-
rial).
200 Walter Redmond

Tomamos “expresión” aquí de manera muy amplia, para incluir varios


tipos de signos. Para la LSO había dos tipos distintos de “palabras”: tanto
las entidades “interiores” (mentales, psíquicas, conceptuales, “pensamien-
to”) como las entidades “exteriorizadas” (pronunciadas, escritas, etc.).
Las interpretaciones filosóficas en este contexto eran varias y complejas.
Un realista podía considerar la relación de la conveniencia como ontológica
o lógica, y las otras dos como semánticas. Un nominalista podía ver la
relación de la referencia como fundamental, tomándola como conceptual.
Comenzamos mostrando las relaciones en el caso de una cosa concreta,
Don Quijote (recuerde que la referencia personal incluye la denotación del
sentido abstracto de una oración). Le conviene la propiedad de ser humano.
En cuanto a la expresión, veamos primero el caso de un término vago: h 1. La
oración que presuponemos aquí es qh1, disyunto V en M del descenso de
q[h]. El esquema:

1 ser humano
+

0
conveniencia
significación
Q

referencia personal

h1
primera intención

Tenemos la misma situación cuando la expresión es el nombre q, pero falta


la relación de significación (según tal interpretación):
La lógica del Siglo de Oro 201

1 ser humano
+

0
conveniencia

referencia personal
q
primera intención.

U65. Ejercicios

Identifique todas las relaciones de conveniencia, significación y referen-


cia (en M) implicadas por las siguientes oraciones:
1- h2d.
2- h1f1.
3- r[a].
4- (h)[a].
5- mf3.
Diga cuáles son la propiedad, la cosa y la expresión indicados por los tér-
minos de estas oraciones:
6- r[f].
7- ‹dr›j2-3.
8- ℜqc3.
9- qvd[f].
10- (y)(y).
202 Walter Redmond

UNIDAD 66. LO UNIVERSAL

Veamos ahora el caso de la propiedad universal (U61). Usemos la especie


h, ser humano, como ejemplo. La oración de identidad de que se trata es he14
(el número es arbitrario), disyunto V del descenso de h[e].
Primero tomamos el caso del término vago e14. La cosa será ser humano,
la propiedad especie, y la expresión es el término vago e14:

2 especie
+

conveniencia

1 ser humano ...


+

0
significación
referencia personal

e14
segunda intención

Note que e14 es de segunda intención, por ser un predicado lógico; en este
caso (en la interpretación realista) denota el universal ser humano; la refe-
rencia puede tomarse como personal en el sentido de que no se refiere a su
propia “naturaleza” (especie). La relación de la conveniencia aquí es entre
dos entes abstractos (e y h), no, como en el caso de q[h], entre un ente abs-
tracto (h) y un ente concreto (q).
El siguiente esquema muestra el caso de h, nombre propio del universal o
la especie ser humano:
La lógica del Siglo de Oro 203

2 especie
+

conveniencia

1 ser humano ...


+

0
referencia simple

h
segunda intención

Falta aquí la significación, por tratarse de un nombre propio. La referencia


es simple, porque h se refiere a la “naturaleza” (hombre). En la LSO algu-
nos llamaron el término vago e14 “de segunda intención” por ser el predi-
cado de una oración cuyo sujeto tiene la referencia simple (U64)119. La LSO
usó “segunda intención” en otro sentido: cuando el predicado es como ser
término y el sujeto tiene la referencia material. La LSO consideró los dos ti-
pos de segunda intención como predicados lógicos.

U66. Ejercicios

De los siguientes términos, diga si son de primera o segunda intención, si


tienen significación y qué tipo de referencia tienen:
1- a en a[e].
2- e en a[e].
3- h2 en h2/(e)
4- (e) en h2/(e).
5- d en d[e].

119
VC 34AB.
204 Walter Redmond

6- [a] en d[a].
7- v1 en v1[h].
8- h en v1h.
9- [h] en [h]q.
10- ¿Cuáles de las oraciones de arriba son F en M?
La lógica del Siglo de Oro 205

UNIDAD 67. LO LINGÜÍSTICO

Tomamos aquí como ejemplo la oración de identidad “q” 101 t 101 , disyunto
V, digamos, del descenso de “q” 101 [t]. La oración consta de dos nombres
vagos (pues decidimos no usar nombres propios para referirse a los térmi-
nos). Tenemos, pues, dos propiedades universales, relacionados como género
(ser término) y especie (ser término de la forma “q”). En el caso del término
vago “q”101, pues, la cosa es el término “q”, la expresión es el nombre vago
t101, y la propiedad término:

1 ser término
+

ser de forma “q” ...


+
conveniencia

0
significación

referencia personal
t101
segunda intención

La LSO llamó el término vago t101 “de segunda intención” por ser predica-
do lingüístico de la lógica, gramática, o retórica (30B) y aparentemente le
atribuyeron la referencia personal.
En el siguiente esquema la cosa es “q”, la expresión es “q” 1 0 1 , y la
propiedad ser término de la forma “q”.
206 Walter Redmond

1 ser término
+

ser de forma “q” ...


+

0
conveniencia
significación

referencia material
“q”101
segunda intención

Podemos tomar “q” como de segunda intención con analogía con h (U66).

U67. Ejercicios

De los siguientes términos, diga si son de primera o segunda intención, si


tienen significación y qué tipo de referencia tienen:
1- h en h[t].
2- [t] en h[t].
3- “d” en “d”[e].
4- [e] en “d”[e].
5- d en d[t].
6- [“t101 ”] en [“t101 ”][e].
7- (“t101 ”) en (“t101 ”)[t].
8- (g) en (g)[h].
9- g en g[e].
10- ¿Cuáles de las oraciones de arriba son F en M?
La lógica del Siglo de Oro 207

UNIDAD 68. MODALIDAD

“Modalidad” en el sentido estricto abarca los “modos” de la posibili-


dad (e imposibilidad), la necesidad (e innecesidad), la contingencia (e incon-
tigencia). La LSO consideró la verdad (y falsedad) y los tiempos (presente,
pasado, futuro), además de otros calificativos epistémicos como “opinable”
e “inteligible” y deónticos como “lícito” bajo la misma rúbrica120. Oracio-
nes desprovistas de modificaciones modales y temporales se llamaban “ d e
inesse” (“del estar-en”) en la LSO; hoy una oración que no es modal se
llama “asertórica”.
La LSO permitió “ampliar” la oración, añadiéndole operadores modales
y temporales121. La modalidad cambia la semántica de la oración. Por ejem-
plo, d[f] es F en M, pero “es posible que Dulcinea sea fea” es V. En cam-
bio, q[f] es V en M, pero es F “es necesario que Don Quijote sea feo”. Ha-
blaremos de la modalidad sólo en el sentido de la posibilidad y necesidad122.
Muchos autores de la LSO distinguieron “es verdadero que” de los opera-
dores modales, porque no altera ni el sentido ni el valor veritativo de la ora-
ción que modifica; “Dulcinea es humana”, en efecto, equivale a “es verdad
que Dulcinea es humana”. En cambio las expresiones como “es posible
que”, evidentemente cambian el sentido de la oración a la que se anexan, y
pueden cambiar el valor veritativo.
Consideremos M como si fuera el mundo real. Para hablar de una situa-
ción que es posible pero no real, y de una situación que es tanto real como
necesaria, tenemos que ir más allá de M. Ensancharemos, pues, la ontología
que presuponemos para incluir, además de la “realidad” de M, las modali-
dades: posibilidades y necesidades.
Para la LSO como para la lógica actual, tenemos la siguiente interrelación
entre las modalidades: todo lo necesario ya es real –V en M– y todo lo real
ya es posible (y por ende todo lo necesario ya es posible), pero no al revés.
Porque q[f] es V en M, es también posible, pero el hecho de ser d[f] posible
no implica que sea real.
Hemos visto (U62) que una oración tiene un sentido o expresa una “ p r o -
posición” y denotamos tal sentido por medio de los puntos (.d[f].). La LSO
distinguió desde la perspectiva modal varios tipos de proposiciones y ora-
ciones que las expresan. Según el enfoque que debemos presuponer en este

120
VC 68AB.
121
VC 40B.
122
VC 69A.
208 Walter Redmond

contexto, podemos considerar las proposiciones como entes abstractos. Co-


mo los escolásticos atribuían la referencia personal a los sentidos de las ora-
ciones, los hemos incluido en el nivel 0, junto con las otras “cosas” denota-
bles por la referencia personal (U64). Por lo tanto, a las proposiciones les
convienen propiedades de primer nivel. En el contexto modal, las propieda-
des de las proposiciones serán los modos: real (el mundo M), necesa-
rio/innecesario, y posible/imposible.
Para hablar de la necesidad, usaremos un ejemplo frecuente de la LSO:
Dios. Agregamos a M, pues, una quinta cosa concreta: δ como nombre pro-
pio de Dios. Digamos que además de s (sustancia), δ tiene la propiedad
“b”, crear (hacer que sea)123. La letra b es, pues, un término general, capaz
de funcionar como nombre vago y recibir la cuantificación. Tendrá como
subíndice de señalamiento (U4), no un número, sino, por su unicidad, la mis-
ma letra “δ“; por ejemplo, bδ (“aquel –δ– creador”), sδ (“aquella sustancia
[divina]”). Digamos que .δ. (Dios existe) y .δ[s]. (Dios es sustancia) son
proposiciones necesarias, y que .δ[b]. (Dios crea) es una realidad, V en M, (y
por ende también una posibilidad) pero no es una necesidad (para la LSO
Dios crea libre, no necesariamente).
Aquí están unos ejemplos de oraciones:
necesarias: δ, δ[s]
innecesarias pero reales (V en M): δ[b], q[v], r[f], (y)(y)...
irreales (F en M) pero posibles: d[v], q/(f), [g], [f]d, (h)(h)...
imposibles: δ/, δ/(s), q[f]&[-f]
Decimos que la proposición de que δ[s] es una necesidad, la proposición
de que δ[b] es una realidad, la proposición de que d[v] es una posibilidad, y
la proposición de que δ/ es una imposibilidad. Hablaremos no sólo de pro-
posiciones, sino también de oraciones (modales) necesarias, innecesarias,
irreales, e imposibles. Puedo decir, por ejemplo, que (h)(h) es una oración
posible pero no real. Algunos filósofos de la LSO tomaban la proposición, y
otros tomaban la oración –los “modernos”124–, como aquello a que se atri-
buye los modos. Se trata de dos tipos de referencia, personal (proposiciones)
y material (oraciones); hoy hablamos respectivamente de una interpretación
objetiva (u “objetual”) y lingüística de la modalidad. Es importante enten-
der que no hay necesariamente ninguna oposición entre estas interpretacio-
nes.

123
Por la palabra hebrea tradicional “baro”.
124
VC 66B, 69B.
La lógica del Siglo de Oro 209

U68. Ejercicios

Diga si estas oraciones son necesarias, realidades (V en M) o posibles res-


pecto de M:
1- r(c).
2- r/(c).
3- δ/(s).
4- δ[b].
5- δ(b).
6- q[v].
7- d[v].
8- (“b”)[t].
9- h[e].
10- [h][b].
210 Walter Redmond

UNIDAD 69. MODALIDADES DE RE Y DE DICTO

Añadimos ahora dos signos sincategoremáticos o lógicos de L: los opera-


dores modales p y n para la posibilidad y necesidad respectivamente. Cuan-
do faltan estos operadores, se sobrentiende que se aplica al mundo M125.
Cuando queremos hablar de la oración modal regida por el operador
modal, usaremos el término de la LSO: el dictum (literalmente “lo dicho”;
plural: dicta). Por ejemplo, en .d[f].[p], .d[f]. es el dictum (que Dulcinea sea
fea) y [p] el operador modal (es una posibilidad). Tanto el dictum como el
operador pueden tomarse lingüística u objetivamente. Los operadores moda-
les pueden afectar el dictum (la oración o la proposición) como conjunto o
una unidad del dictum.
Encerramos con puntos el dictum cuando se toma por proposición y con
comillas cuando se toma por oración (U62, U63). La oración encerrada por
comillas funciona exactamente como un término con la referencia mate-
rial126; es decir, será un término general y por lo tanto capaz de ser cuantifi-
cado y recibir un subíndice numérico (U63). Por ejemplo, .d[f]. (que Dulci-
nea sea fea) y “d[f]” (la oración d[f]) pueden ser los dicta de una oración
modal. Cuando no queremos explicitar la interpretación, usaremos llaves {}
para encerrar el dictum de la oración de dicto.
La LSO distinguía dos tipos de proposición u oración modal, frecuente-
mente según la posición del operador, y se usa la misma distinción en la
filosofía actual (como en el “esencialismo”). Una modalidad (oración o
proposición modal) puede ser de dicto o de re, o según otra terminología
“en el sentido compuesto” o “diviso”, y la función de los operadores mo-
dales será distinta en cada caso127.

– Modalidad ‘de dicto’

En una oración modal de dicto (“de lo dicho”) o tomada en el sentido


compuesto, el operador modal indica una propiedad del dictum y lo rige
totalmente, o sea, como conjunto. Los operadores p y n serán, pues, como

125
Los lógicos de la LSO a veces se referían a alguna posibilidad específica, no nece-
sariamente real.
126
VC 66B.
127
En la historia de la lógica medieval había varias maneras de intrepretar los pares de expre-
siones “de dicto/de re”, “in sentido composito/diviso” y “consequentiae/consequentis”.
La lógica del Siglo de Oro 211

términos generales, capaces de ser cuantificados y recibir un subíndice. Por


ejemplo, .d[f].[p] (que Dulcinea sea fea es una posibilidad) o “ d [ f ] ” [ p ]
(“d[f]” es una oración de la posibilidad), .δ.[n] o “ δ “[n] (es necesario que
Dios exista), .d[f].p10001 (que Dulcinea sea fea es aquella –10001– posibili-
dad) convengamos usar tal serie de números para las modalidades.
Los predicados [p], [n], (p) y (n) pueden ser analizados como cualesquier
predicados. El descenso de “d[f]”[p], por ejemplo, podría ser algo así:

1 | “d[f]”[p] h
|–
2 | “d[f]”p 10001 v “d[f]”p10002 v... 1 dd.

En este caso el número indica no una posibilidad sino una oración de la po-
sibilidad. Es importante notar que los operadores p y n aquí indican realida-
des distintas en la interpretación objetiva (cuando el dictum se toma por la
proposición) y en la lingüística (cuando se toma por la oración). En el pri-
mer caso indica una propiedad de una proposición y en el segundo caso in-
dica una propiedad de una oración. No se confunden prácticamente, porque
el dictum entre puntos muestra que el operador modal es objetivo (referen-
cia personal) y el dictum entre comillas que es lingüístico (referencia mate-
rial).
Para la LSO128, pues, la oración modal de dicto es una oración singular,
donde el predicado es un término cuantificado o vago de la posibilidad o
necesidad y el sujeto es nombre del dicto (nombre propio de la proposición
o nombre vago de la oración).
La modalidad puede ser afectada por la negación; o sea, en L el operador
modal puede combinarse con la barra diagonal (U72). Tenemos estos casos
(aquí D indica el dictum, como proposición u oración):

D[p] D[n]
/D[p] /D[n]
D/(p) D/(n)
/D/(p) /D/(n)

Note que se niega el dictum como en el caso de cualquier oración (recuerde


que la negación o contradicción de q[f] es q/(f)). Por lo tanto, una sustitu-
ción de /D[p] sería .q/(f).[p] (que Don Quijote no sea feo es una posibilidad)
o “q/(f)”[p] (la oración q/(f) es una oración de la posibilidad). Un ejemplo

128
VC 66B, 69B.
212 Walter Redmond

de D/(n) sería .δ[b]./(n) (que Dios crea no es necesario) o “δ[b]”/(n) (δ[b]


no es una oración de necesidad).
La LSO129 prefería colocar el operador modal después del dictum, por ser
la pauta ordinaria de la oración singular (como q[f]). Sin embargo, también
se permite anteponer el operador modal al dictum (como es costumbre en la
lógica actual).
Si, pues, “término modal” aquí indica las letras p o n usadas como un
término cuantificado o nombre vago, tenemos esta regla de formación:
si O es una oración, y M130 es un término modal sin o con la barra diago-
nal, entonces .O.M y “O”M son oraciones modales de dicto
La “O” también puede ser una oración molecular; por ejemplo, p.d[f] &
r/(f). La interpretación de la implicación preferida por la LSO fue .O1 >
O 2.[n], llamada hoy la implicación “estricta” (U27), a diferencia de la “ m a -
terial”, la cual es simplemente O1 > O2. Un ejemplo de la estricta es .(h)[a] >
(h)[s].[n] (necesariamente: si todo hombre es animal, entonces todo hombre
es sustancia).
Vamos a simplificar el simbolismo de la modalidad de dicto empleando
las abreviaturas siguientes:

pO =df .O.[p] o “O”[p] nO =df .O.[n] o “O”[n]

/pO =df .O./(p) o “O”/(p) /nO =df .O./(n) o “O”/(n)

p/O =df ./O.[p] o “/O”[p] n/O =df ./O.[n] o “/O”[n]

/p/O =df ./O./(p) o “/O”/(p) /n/O =df ./O./(n) o “/O”/(n)

Hay que usar llaves {} cuando el alcance del operador es ambiguo. Con
esta simplificación, .δ.[n] y “δ”[n] serían nδ (o n{δ}) y tanto .q[f].[p] como
“q[f]”[p] serían p{q[f]}; un ejemplo de un dictum molecular sería n{q[h] >
q[s]}. La simplificación tendría la ventaja de evitar la necesidad de escoger
entre la interpretación lingüística y objetual de la modalidad y de asemejarse
más al uso de los operadores de re (y al simbolismo modal actual).

129
VC 67B, 68A.
130
En este contexto no significa “mundo”.
La lógica del Siglo de Oro 213

–Modalidad ‘de re’

En una oración de re (“de la cosa”) o tomada en el sentido diviso, el


operador se coloca delante de una unidad y sólo rige ésta (es decir, no rige
más que una parte del dictum). Por ejemplo, δn[b] (Dios necesariamente
crea), dp[v] (Dulcinea posiblemente arremete contra los molinos de viento).
La LSO también interpretó la modalidad de re tanto objetiva como
lingüísticamente. Si bien la distinción puede representarse en L (por ejemplo,
dp[.v.] y dp[“v”]), no lo haremos aquí. El simbolismo que adaptamos es,
como el simbolismo simplificado de dicto, aplicable a las dos
interpretaciones.
Normalmente en la LSO el operador modal regía el predicado de la ora-
ción modal de re. Sin embargo, se permitía que rigiera el sujeto131. En reali-
dad, se decía en el contexto de la appellatio, que cuando el operador de la
necesidad rige el predicado, se implica que no rige los términos previos132.
Tenemos, pues, cuatro posibilidades (la primera no es modal):
UV
MUV
UMV
MUMV.
La negación se combina con la modalidad de una manera análoga al caso
de la oración de dicto (U72). Aquí comentamos sólo el caso UMV:
UpV UnV
Up/V Un/V
U/pV U/nV
U/p/V U/n/V
Un ejemplo de UnV es δn[s] (Dios es necesariamente sustancia) y un ejem-
plo de U/pV es q/p(b) (Don Quijote imposiblemente crea).
Tenemos, pues, esta regla de formación:
si U y V son unidades, y M un operador modal de re entonces UMV y
MUV son oraciones modales de re.
En el latín de la LSO el operador de re es un adverbio que afecta no al
verbo “ser/estar”, se decía, sino la “cosa” (res) del dictum, es decir –en la
interpretación objetiva u objetual–, la cosa significada por una de las unida-

131
VC 70AB.
132
VC 72A.
214 Walter Redmond

des133, pues en los dos casos, de dicto y de re, el dictum se toma “personal y
significativamente”, para la proposición (U64, U68))134. La lógica y filosofía
de la lógica actual conoce todas estas distinciones135.
También podemos analizar las oraciones de re; por ejemplo, tenemos este
descenso136:

1 | [h]p[a] h
|–
2 | h1p[a] v h2p[a] 1 dd
3 | {h1pa1 v h1pa2 v h1pa3} v
| {h2pa1 v h2pa2 v h2pa3} 2 dd (2)

Note que el operador modal precede la unidad que rige.

U69. Ejercicios

1- .m[h]./(p) es un ejemplo de D/(p) (¿V o F?).


2- .d/(f).[p] es un ejemplo de D/(p) (¿V o F?).
3- .δ[s]./(n) es un ejemplo de /D[n] (¿V o F?).
4- .δ/(s)./(p) es un ejemplo de /D/(p) (¿V o F?).
5- Diga si las oraciones 1-4 son V o F con respecto de M.
6- qph1 es un ejemplo de UpV (¿V o F?).
7- q/p(y) es un ejemplo de Un/V (¿V o F?).
8- Diga si las oraciones 6-8 son V o F con respecto de M.
9- El ejemplo de la LSO137 “lo que corre se mueve” ¿es necesario? y de
serlo, ¿es una necesidad de dicto o de re?
10- Escriba las oraciones 1-4 en su forma simplificada.

133
VC 66A, 67A.
134
VC 66A, B.
Por ejemplo, si usamos ◊ y  como operadores de la posibilidad y de la necesidad respec-
135

tivamente (hay otros tipos de signos), ejemplos de la modalidad de dicto y de re serían:


p{(h)[f]} ◊∀x{Hx > Fx} n{(h)[s]} ∀x{Hx > Sx}
(h)p[f] ∀x{Hx > ◊Fx} (h)n[s] ∀x{Hx > Sx}.
136
VC 67B.
137
VC 95B.
La lógica del Siglo de Oro 215

UNIDAD 70. LA SEMÁNTICA DE DICTO

La función de los operadores modales es asociar la oración que rigen, o


una parte de la oración, a las posibilidades (e imposibilidades), necesidades
(e innecesidades). Decimos que q[f] es V porque podemos constatarlo
“comparándolo” con M: es V porque así es en M. Así también decimos que
d[f] es posible “comparándolo” con las posibilidades: p{d[f]} es V porque
así podría ser.
Si nuestra perspectiva es el significado de la oración, es decir, la proposi-
ción que la oración expresa, tenemos el siguiente esquema semántico. En él
lo posible, imposible, real, etc., se conciben como propiedades de las propo-
siciones. Exhibimos cuatro proposiciones, δ[s], δ[b], d[f] y δ/(s). Tomamos
como ejemplo la oración .d[f].[p], cuyo disyunto V, digamos, es .d[f].p10001
(que Dulcinea sea fea es esta –10001– posibilidad). Incluimos ejemplos de
una oración necesaria (δ[s]), innecesaria (δ[b]) e imposible (δ/(s)), las cuales
tienen relaciones semánticas análogas con las de d[f].

proposición
+

posible imposible
+ +

real (V en M) no real
+ +

necesario innecesario
+ +

Proposiciones + + + +

nombre propio
de las proposiciones .δ[s]. δ[b]. .d[f]. .δ/(s).
nombre vago de
la proposición
d[f] p10001
oración de identidad .d[f].p10001
216 Walter Redmond

Aquí la propiedad es posibilidad, la “cosa” es la proposición de que


Dulcinea sea fea, y la “expresión” es p10001. En la LSO, según una interpre-
tación, tanto en la oración de dicto como de re, el dictum es tomado “ p e r -
sonal y significativamente”138, es decir, la referencia de .d[f]. se consideraba
como personal.
Podría representarse la semántica de la interpretación lingüística de d[f],
es decir, de “d[f]”[p] (cuyo disyunto correcto, digamos, es “d[f]” 10001 p 10001 )
de la siguiente manera:

oración
+

posible imposible
+ +

real (V en M) no real
+ +

necesario innecesario
+ +

d[f]
+

d[f]

oración de identidad “d[f]” 10001 p 10001

En esta interpretación lingüística (compatible con la objetiva u objetual) se


cuantifica sobre las oraciones.

138
Ver VC 66AB, 33AB, 34A; se toma “no en sí mismo sino por lo que significa primaria-
mente”.
La lógica del Siglo de Oro 217

Ahora presentamos un diagrama simplificado de la semántica modal


(neutral), donde los contextos modales (necesidad, realidad, posibilidad, im-
posibilidad) se representan mediante cajitas. Veamos cómo las oraciones de
dicto caben en él. La flecha indica el contexto modal donde son V. Recuer-
de que todo lo necesario es real y todo lo real es posible.

posible | imposible |
real | | |
| necesario | | | |
| | | | |
| necesidades | realidades | posibilidades | “imposibilidades” |
| | | | |

| | | | |
| δ(s) | q[f] | q[f], d[f] | q[b] |
| | | | |

n{δ(s)} q[f] p{q[f]} /p{q[b]}


p{d[f]}

Observe que el operador asocia el dictum al contexto modal particular; es


decir, en la interpretación objetual de p{d[f]}, (.d[f].[p]), [p] dice que d[f] es
una posibilidad139. Como la proposición q[f] es una realidad, no recibe nin-
gún operador modal (pues hemos convenido que cuando falta el operador
modal se trata de M). La última oración puede leerse en su interpretación
objetual (.q[b]./(p)): “que Don Quijote cree no es ninguna posibilidad”.
Naturalmente, si una oración afirma una asociación modal F, la oración
es F. Por ejemplo, .δ[b].[n] es F porque dice que lo que expresa δ[b] es una
necesidad; .δ[b]./(n), pues, es V.

139
Las reglas permiten “reiterar modalidades”; por ejemplo, el “principio de san Anselmo”
en el simbolismo simplificado: n{δ > nδ}.
218 Walter Redmond

U70. Ejercicios

¿Cuáles de estas implicaciones son válidas?


1- .d[f].[p] > d[f].
2- d[f] > p{d[f]}
3- n{δ[s]} > p{δ[s]}
Diga si estas oraciones son V o F con respecto de M:
4- .[v]q.[p].
5- [n].d/(b).
6- /n{δ/(b)}
Diga si estas oraciones son posibles o imposibles, necesarias o innecesa-
rias, reales o no reales, con respecto de M.
7- d[f].
8- q[f].
9- δ/(b).
10- δ/(s).
La lógica del Siglo de Oro 219

UNIDAD 71. LA SEMANTICA DE RE

Hay que interpretar la semántica de la oración modal de re por analogía


con la de dicto140. Tomemos la oración nδp[b], traducible, siguiendo el latín
“lógico”, como “necesariamente Dios posiblemente crea”. La oración es
V, porque los operadores modales n y p refieren el sujeto y el predicado a
los contextos modales correctos:
nδ, “necesariamente Dios” se entiende como
necesariamente Dios es
equivalente a la oración existencial de dicto nδ (.δ.[n] o “δ›[n]); es V
porque expresa la correcta asociación modal, pues en efecto es necesario
que Dios exista
p[b], “posiblemente crea”, se entiende como
Dios posiblemente crea
equivalente a la oración de dicto p{δ[b]} (.δ[b].[p] o “δ[b]›[p]); es V
porque expresa la correcta asociación modal, pues es posible que Dios
cree141.
El diagrama (donde ∇ simboliza a Dios) exhibe las referencias a los
contextos modales de la oración nδp[b], el disyunto V de cuyo descenso es
nδpbδ (las referencias son indicadas por las flechas):

| necesidades | realidades | posibilidades | (imposibilidades) |


| | | | |

| | | | |
| ∇ ∇ |
| | | | |
| δ | | bδ | |

nδpbδ.

140
VC 41A, 72A.
141
Es interesante que esta oración categórica se interprete como incluyendo implícitamente
dos oraciones; hoy se expresa la misma proposición frecuentemente como ∃x{(x=δ) &
◊Cx}.
220 Walter Redmond

La línea punteada aquí indica una identidad; es decir, se trata del mismo
individuo (Dios) en dos contextos modales. En cambio, la oración pδn[b] es
F, porque aunque pδ (Dios posiblemente [es]) es V, n[b] ([Dios] necesaria-
mente crea) es F. También pδpbδ es V:

| necesidades | realidad | posibilidades |


| | | |
| | | ∇.......∇ |
| | | |
| | | δ bδ |

pδpbδ.

Hoy en día los conjuntos de tales posibilidades se llaman “mundos


posibles”. La expresión es de Leibniz, pero la doctrina se encontraba ya en
la LSO. Luis de Molina (m. 1600) llamó a los mundos posibles “órdenes de
las cosas (y de sus circunstancias), ordines rerum (et circumstantiarum
earum)”. Hoy se describe una proposición necesaria como una que es V en
todos los mundos posibles, y una proposición posible como una que es V en
al menos un mundo posible. Hay, pues, una conexión entre la modalidad y
la cuantificación; la LSO también reconoció tal paralelismo, pareando “ n e -
cesario” con “todo” y “posible” con “alguno”142.
Note que en el contexto modal hay un problema con la doctrina del
compromiso existencial de las oraciones generales (ver U52 y prólogo). Si
(a)[l] implica que hay por lo menos un hombre, tenemos n.(a)[l]. > n[a] (el
hecho de que los animales tengan que tener ADN implica que tienen que
existir)143. Es interesante que uno de los temas más debatidos hoy en la
semántica de los mundos posibles es la existencia e identidad de los
individuos a través de los mundos posibles.
El principio de los mundos posibles está presente en Juan Duns Escoto,
junto con la noción “sincrónica” actual de la modalidad, la cual aparece
por primera vez en la Edad Media144. Según la concepción sincrónica, las

142
VC 68B.
143 th
V34; W. Redmond, “Modal Logic in 16 Century”, Crítica, 83, 48-49; una salida de la di-
ficultad sería admitir clases vacías (con subíndice 0) o distinguir varios tipos de necesidad.
144
Por ejemplo, en Gilberto Porretano; ver S. Knuuttila, Modalities in Medieval Philosophy,
Londres, New York, 1993; S. Knuuttile / L. Alanen, “Introducción”, “The Foundations of Mo-
La lógica del Siglo de Oro 221

posibilidades “se dan a la vez” con la realización de una de ellas (según la


concepción “diacrónica” griega, al realizarse una posibilidad “desapare-
cen” las otras).

U71. Ejercicios

Diga si las siguientes oraciones son V o F con respecto de M:


1- qp[f].
2- qp/(f).
3- nq[f].
4- pqn[f].
5- δn[b].
6- pδ[b].
7- nδp[b].
8- nδn[b].
9- nδpq.
10- Dibuje un esquema semántico de qp[-f].

dality and conceivability in Descartes and his Predecessors”, Modern Modalities, Dordrecht,
1988.
222 Walter Redmond

UNIDAD 72. SINTÁCTICA MODAL

Tratamos de un aspecto de la sintaxis modal cuando presentamos (U69)


el análisis de las oraciones de dicto y de re, y vimos (U68) que los filósofos
de la LSO reconocían las reglas que permiten deducir la realidad (el “ s e r ” ,
como decían) de la necesidad (llamémosla “eliminación de la necesidad”:
“en”) y deducir la posibilidad de la realidad (introducción de la posibili-
dad”: ip):

1 |.δ [s].[n] h
|–
2 |.δ[s]. 1 en

1 |.q[f]. h
|–
2 |.q[f].[p] 1 ip.

Resumimos (U69) las equivalencias que combinan la modalidad y la can-


tidad (incluimos sólo las oraciones de re en las que el operador afecta el pre-
dicado):

oraciones de re oraciones de dicto

UnV <> U/p/V n{UV} <> /p{U/V}


U/nV <> Up/V /n{UV} <> p{U/V}
Un/V <> U/pV n{U/V} <> /p{UV}
U/n/V <> UpV /n{U/V} <> p{UV}

Un ejemplo de la modalidad de re: δp[b] (Dios puede crear) equivale a


δ/n/(b) (Dios no necesariamente no crea) y de la modalidad de dicto:
p{q/(f)}, (.q/(f).[p]: que Don Quijote no sea feo es posible) equivale a
/n{q[f]} (.q[f]./(n): que Don Quijote sea feo no es necesario). Las equivalen-
cias pueden usarse como justificación en una prueba; llamemos la regla mn:

1 | p{d[f]} h
|–
2 | /n{d/(f)} 1 mn,
La lógica del Siglo de Oro 223

o en la interpretación objetual:

1 |.d[f].[p] h
|–
2 |.d/(f)./(n) 1 mn.

En cuanto a la conversión de las oraciones modales de dicto, se permite


que el dictum se convierta según las reglas ordinarias:

1 | p{(h)/(-f)} h
|–
2 | p{(-f)/(h)} 1 cs.

o sea:

1 |.(h)/(-f).[p] h
|–
2 |.(-f)/(h).[p] 1 cs.

Pero en la conversión de las oraciones de re, el operador debe seguir


rigiendo el mismo término145:

1 | nδp[b] h
|–
2 | p[b]nδ 1 cs.

La LSO usó varios cuadros de oposición modales. Por ejemplo, las


oraciones singulares de re (los miembros de cada par son equivalentes)146:

qn[v] qn/(v)
q/p/[v] q/p(v)

qp[v] qp/(v)
q/n/[v] q/n(v).

Éste es un cuadro simplificado de las oraciones generales de re; agrega-


mos las relaciones a las oraciones asertóricas AIEO147:

145
VC 72A.
146
VC 70AB.
224 Walter Redmond

(h)n[a] (h)/p(a)
(h)/p/[a] (h)n/(a)

(h)[a] (h)/(a)

(h)p[a] (h)/n(a)
(h)/n/[a] (h)p/(a)

[h]n[a] [h]/p(a)
[h]/p/[a] [h]n/(a)

[h][a] [h]/(a)

[h]p[a] [h]/n(a)
[h]/n/[a] [h]p/(a)

Si concedemos que Don Quijote no puede ser Dulcinea (h1/pa2) ni


Rocinante (h1/pa3), entonces podemos ver por qué (h)n/(a) equivale a (h)/p(a)
pero no a (h)/p[a]. Comparemos los descensos respectivos de los conjuntos
h1n/(a), h1/p(a) y h1/p[a] (vale también de Dulcinea, h2):

1 | h1n/(a) h
|–
2 | h1n/a1 & h1n/a2 & h1n/a3 1 dd,

1 | h1/p(a) h
|–
2 | h1/pa1 & h1/pa2 & h1/pa3 1 da

1 | h1/p[a] h
|–
2 | h1/pa1 v h1/pa2 v h1/pa3 1 dd,

Las tres identidades en el segundo paso de cada prueba son FVV. Por lo tan-
to las conjunciones (de las dos primeras pruebas) son F y la disyunción (en

147
VC 68AB (las oraciones asertóricas no se encuentran en los cuadros de VC).
La lógica del Siglo de Oro 225

la tercera) es V, y por ende h1n/(a) (F) no puede equivaler a h1/p[a] (V).


(h)/p[a] (de cuyo descenso h1/p[a] es el primer conyunto) es más bien una
oración N modal.
Un cuadro de oraciones singulares de dicto148:

n{q[f]} /p{q[f]}
/p{q/(f)} n{q/(f)}

p{q[f]} p{q/(f)}
/n{q/(f)} /n{q[f]}

o en el simbolismo objetual:

.q[f].[n] .q[f]./(p)
.q/(f)./(p) .q/(f).[n]

.q[f].[p] .q/(f).[p]
.q/(f)./(n) .q[f]./(n)

Un cuadro parcial de oraciones generales de dicto149:

n{(h)[a]} n{(h)/(a)}

p{[h][a]} p{[h]/(a)}

o sea:

.(h)[a].[n] .(h)/(a).[n]

.[h][a].[p] .[h]/(a).[p]

Las relaciones usuales oracionales valen en estos cuadros150.


La LSO, como Aristóteles, también desarrolló una silogística modal, pero
no la podemos examinar aquí.

148
VC 65AB.
149
VC 69AB.
150
En la lógica simbólica, vale la relación de contradicción entre las oraciones del cuadro de
re ∀x{Hx > Ax} y ∃x{Hx & ◊~Ax} y entre las oraciones del cuadro de dicto ∀x{Hx > Ax}
y ◊∃x{Hx & ~Ax}.
226 Walter Redmond

U72. Ejercicios

Diga si estas oraciones son V o F con respecto de M (a veces es útil hacer


el descenso):
1- (h)/n/(a).
2- δ/n[s].
3- δ/n(s).
4- δp/[s].
5- Escriba las formas contradictorias de /n{d[f]} y de d/n(f).
6- Escriba la forma subalterna de n{(y)[-a]}.
7- Escriba la forma contraria de (y)n/(a).
8- Escriba la forma subcontraria de p{[h]/(v)}.
9- La oración de re mp[f] es equivalente a la oración de dicto p{m[f]}
(¿V o F?).
10- Termine el cuadro de oraciones generales de dicto usando el simbo-
lismo simplificado y agregando las formas equivalentes y las corres-
pondientes oraciones asertóricas.
La lógica del Siglo de Oro 227

UNIDAD 73. LÓGICA TEMPORAL Y EPISTÉMICA

La discusión de la lógica modal en la LSO estaba ligada estrechamente a


la de la lógica temporal. Como vimos (U68), la LSO también discutió en el
contexto modal los valores veritativos (verdad y falsedad) y otros conceptos
como los epistémicos “opinable”, “imaginable”, “inteligible”.
El tiempo, como la modalidad, “amplía” la referencia de una oración:
“Don Quijote es feo” se refiere a Don Quijote ahora, pero “Don Quijote
fue (ha sido) feo” se refiere al pasado.
Añadamos por el momento los operadores temporales “P” y “ F ”151 res-
pectivamente para indicar el tiempo pasado y futuro de una oración, la cual
encerramos entre comillas (“”). También son combinables con la negación.
Si “T” hace las veces de un operador temporal, sin o con la barra diagonal,
la regla de formación es:
si U y V son unidades, entonces T“UV” es oración.
En los ejemplos de la LSO, los tiempos del verbo (presente, pasado, futuro)
indicaban la referencia temporal.
Podríamos sugerir, pues, estas interpretaciones:
F“q[f]” Don Quijote será feo
/F“q[f]” Don Quijote no será feo (jamás)
F“q/(f)” Don Quijote no será feo (al menos una vez)
/F“q/(f)” Don Quijote será feo (siempre).
Las condiciones de la verdad de las oraciones temporales son: F“V” es V si
y sólo si UV será V, y P“UV” es V si y sólo si UV fue V152. Se podría pres-
cindir de las comillas “” y usar llaves {} cuando se trata de una ambigüe-
dad.
Podríamos permitir el análisis como en el caso de las unidades complejas
y extendemos el uso de la regla dan (U48):

1 | F“q/(f)” h
|–
2 | F“q/f 1 & q/f3” 1 dc
3 | F“q/f 1 ” & F”q/f3 ” 2 dan

151
No deben confundirse con F = “falso” o la oración anormal.
152
VC 67B.
228 Walter Redmond

El análisis dependerá de la conveniencia de propiedades “ampliada” del


futuro.
Las oraciones como “Don Quijote cree que...”, “Dulcinea sabe que....”,
se llaman hoy epistémicas. Usemos como operador “S” (“saber”) como
abreviatura de un término relacional de la siguiente manera (donde “O” es
una oración y “p” indica una persona):
pS.O. =df ‹p.O.›[S]
p/S.O. =df ‹p.O.›/(S).
La primera definición significa que “la persona p sabe que O” se toma co-
mo la relación de saber p el sentido de O. Podemos omitir los puntos y usar
llaves {} para desambiguar el alcance de “lo sabido”: q/Sδ (Don Quijote no
sabe que Dios existe), qS{q[f] & d/(f)} (Don Quijote sabe que es feo y no lo
es Dulcinea).
Veamos un ejemplo de la LSO153. Tomemos la implicación “si Dulcinea
no sabe que Don Quijote arremete contra los molinos de viento y Don
Quijote reposa, entonces Don Quijote reposa”. Es ambigua, porque el alcan-
ce del operador epistémico puede incluir o excluir “reposa”. Es decir, el
antecedente (“Dulcinea no sabe que Don Quijote arremete contra los moli-
nos de viento y Don Quijote reposa”) es interpretable (usamos r aquí para
reposar) o como la oración categórica d/S{q[v] & q[r]} o como la oración
molecular d/Sq[v] & q[r].
En el primer caso no se permite usar la regla de la ec para sacar q[f] de
“lo sabido”, o sea, de lo que se llama hoy un contexto intencional:

1 | d/S{q[v] & q[r]} h


|–
2 | q[r] 1 ec– ERROR.

En este caso el antecedente podría ser V y el consecuente F, y tenemos


VF, combinación prohibida por la implicación. Pero si el operador d/S sólo
rige q[v], por tratarse de una oración molecular, puede aplicarse la regla:

1 | d/Sq[v] & q[r] h


|–
2 | q[r] 1 ec154.

153
VC41vB; el pasaje fue omitido en ediciones posteriores.
154
Tampoco, a propósito, se permite la inferencia d/S.q[v] & q[r]. > d/S.q[r] (pues si Dulcinea
no sabe que don Quijote arremete y reposa, entonces hasta donde sepa no arremete o n o
La lógica del Siglo de Oro 229

U73. Ejercicios

1- Para la LSO “modal” en el sentido más estricto incluía tales conceptos


como “imaginable”, “comprensible” (¿V o F?).
2- ¿Por qué la LSO distinguió (generalmente) la verdad y la falsedad de
la necesidad y posibilidad?
3- ¿Por qué los operadores modales “amplían” la referencia de las ora-
ciones?
4- ¿Por qué los operadores temporales “amplían” la referencia de las
oraciones?
Diga si estas oraciones son V o F con respecto de M:
5- “q[-f]›[p] y F“q[-f]›.
6- “d[-f]›[p] y F“d[-f]›.
7- Traduzca estas oraciones y diga si son V o F según el criterio de la
LSO: n{δSq[f]} y n{q[f]}.
8- ¿Es válida la siguiente prueba y es V su conclusión?
1 | δSq[f] > n{q[f]} h
2 | δSq[f] h
|–
3 | n{q[f]} 1,2 ¿mp?
9- Diga si estas oraciones son de re o de dicto y si son V o F:
δSq[f] > n{q[f]}
n{δSq[f] > q[f]}
10- ¿Son V las premisas de esta prueba y es válida la prueba:
1 | n{δSq[f] > q[f]} h
2 | δSq[f] h
|–
3 | n{q[f]} 1,2 ¿mp?

reposa), pero sí vale dS.q[f]. > q[f] (pues no se puede “saber” –en el sentido estricto– que algo
F es V).
230 Walter Redmond

UNIDAD 74. LA ORACIÓN CIENTÍFICA

La LSO discutía lo que es la ciencia, y había controversias en torno a va-


rios problemas155. En primer lugar, la ciencia es general (pues no trata, diga-
mos, de esta cadena individual de ADN sino del ADN a secas) y por ende las
formas AIEO de la oración son importantes.
La LSO reconoció varios tipos de predicados (“predicables”) según su
relación con el sujeto. Son reducibles a tres156 fundamentales: el predicado
puede ser, con respecto del sujeto:
–contingente, un accidente: el predicado dice algo que no está en la “ d e -
finición” del sujeto (la oración es “informativa”) pero no es necesario
con respeto del sujeto; por ejemplo, [a][f], pues /n{(a)[f]};
–necesario: el predicado es necesario con respeto del sujeto; tal
predicado puede ser:
–esencial: el predicado es necesario en el sentido de que repite lo que
ya está en el sujeto; por ejemplo, si se “define” hombre como animal
racional, entonces (h)[a] sería necesario: n{(h)[a]} (la oración no es
informativa, pues animal se entiende ya en hombre);
–“propio” (y no-esencial), un proprium: el predicado dice algo que
no está en el sujeto (la oración es informativa), y es necesario con res-
pecto del sujeto; por ejemplo, (a)[l], pues n{(a)[l]}.
La oración científica es tanto necesaria (refleja la legalidad física) como in-
formativa; es la que tiene un proprium como predicado157. Hoy en día gene-
ralmente se distingue la necesidad física o natural (en el contexto de la cien-
cia) de la necesidad lógica. Los escolásticos también distinguían estos tipos
de necesidad y posibilidad, y en efecto la distinción fue decisiva para la con-
cepción de la modalidad).

155
Un aspecto de la discusión pertenece a la segunda parte de la lógica de la LSO (por ejem-
plo, la Dialectica resolutio, de Vera Cruz) en el contexto de los universales y los predicables
(Porfirio, siglo III d.C.) y de las categorías y la “demostración” (Categorías y Analíticos
posteriores de Aristóteles).
156
Los “predicables” de Porfirio (punto de partida de estas discusiones escolásticas) eran cin-
co: accidente, proprium (en latín; idion en griego) y género, especie y diferencia; combina-
mos los últimos tres como “esencia”.
157
Si en vez de “contingente/necesario”, e “informativo/no informativo” ponemos respecti-
vamente “a posteriori/a priori” y “sintético/analítico”, tenemos el esquema de Kant de los
“juicios”. También para él la oración científica (la cual corresponde al juicio sintético a prio-
ri) tiene un proprium como predicado.
La lógica del Siglo de Oro 231

Como hemos visto (U44), la LSO llamó el ascenso “inducción”, a una


inferencia del siguiente tipo:

1 | {a1l1 v a1l2 v a1l3} & {a2l1 v a2l2 v a2l3} & {a3l1 v a3l2 v a3l3} h
|–
2 | (a)[l] 1 ad, ac

No hay que ver tal inducción como un procedimiento de la ciencia natural.


Describe más bien una situación lógica: si (a)[l] es cierto, tiene que serlo
también la estructura lógica de los entes concretos expresada por su análisis
equivalente.
No obstante, la LSO también era consciente de las exigencias de la meto-
dología. Es evidentemente imposible examinar las células de todos los ani-
males para averiguar si tienen ADN o no. El ascenso y descenso son aplica-
bles en efecto sólo en el caso de tener cosas denumerables. Tenemos que
contentarnos con una muestra de “oraciones singulares suficientemente
enumeradas”158, y en muchas circunstancias vale una sola. En todo caso el
rigor científico exige una garantía. Debemos contar con lo que los filósofos
de la LSO llamaban una constancia que dé fe de la suficiencia “virtual” de
la inducción. Esta constancia para la LSO se veía como una premisa asociada
con una prueba, y tenía varias formas: “hay mención de todos los singula-
res”, “se ponen todas las singulares virtualmente”, “no hay más”, etc.159; o
que podía determinar el universo del discurso. Tal premisa sería metalin-
güística en el caso de hablar sobre la prueba.
Veamos cómo Antonio Rubio, autor de la Lógica Mexicana, describió el
objeto de escrutinio científico160. He aquí un panorama de los varios
elementos que están en juego (U64):

158
VC 37A.
159
VC 39A.
160
En las quaestiones proemiales; Logica mexicana, Alcalá, 1603, etc.; la cita de abajo es de
la edición de Alcalá, 1610, 25B-26A. W. Redmond, “Science, Logic and Necessity in the
Logica Mexicana” (en publicación); “Logik, Wissenschaft und Literatur/ Antonius Rubius”,
Concordia, 1993 (24), 24 y ss.; “Lógica y ciencia en la Lógica mexicana de Rubio”, Quipu,
1984 (v.1), 55 ss.
232 Walter Redmond

2 propiedades de propiedades

1 “naturalezas” y propiedades de cosas concretas


conceptos objetivos

0 cosas singulares

LO LINGÜÍSTICO LO MENTAL

palabras conceptos formales


(proferidas, escritas...)161

Para varios autores de la LSO, el concepto formal (o subjetivo) pertenece al


proceso mental de una persona y el concepto objetivo es como el significado
del concepto formal162. Rubio opinó que las ciencias tienen por objeto los
conceptos objetivos y, al menos principalmente, ni los entes singulares
concretos, ni los:
* lingüísticos (signos, palabras pronunciadas, escritas...), por ejemplo,
oraciones
* mentales o psíquicos (conceptos formales, pensamientos), por ejemplo,
juicios.
Rubio rechaza aquí el nominalismo y el psicologismo; la ciencia no trata
principalmente de los signos, sean estos convencionales (el lenguaje) sean
naturales (los conceptos formales):
Pues cuando decimos “el hombre es un animal racional”, lo que quere-
mos decir no es que el vocablo “hombre” sea los dos vocablos “animal
racional” (lo que es F), sino sólo que es la cosa significada por las pala-
bras “animal racional”. Vale lo mismo de las oraciones mentales... Las
palabras significan convencionalmente lo que significan los conceptos

161
La doctrina tradicional de los tres universales (de Avicena) se relaciona así:
el universal en sí
antes de la cosa

el universal “contraído” el universal “abstraído”


en la cosa después de la cosa.
162
Los términos son de Gabriel Vázquez, S. J. (1551-1604).
La lógica del Siglo de Oro 233

naturalmente, y como el vocablo “hombre” difiere de los vocablos


“animal racional”, así el concepto y el proceso mental aludidos
(explicata) por la palabra “hombre” difieren de los conceptos mentales
aludidos por los vocablos “animal racional”. Por lo tanto, como la
noción de la palabra debe considerarse sólo por su significado, así
también [deben considerarse] los procesos y conceptos. Pues como la
oración “el vocablo ‘hombre’ son los vocablos ‘animal racional’” es F,
también es F la oración “[el concepto y proceso aludidos por el vocablo
‘hombre’ es] el concepto y el proceso aludidos por los vocablos ‘animal
racional’”. Por consiguiente, como aquella oración debe tomarse no por
las palabras sino por sus significados, así la segunda debe tomarse no por
los conceptos sino por los significados de los conceptos.

U74. Ejercicios

Diga si el predicado de estas oraciones es esencial, propio o contingente:


1- (a)[l].
2- (a)(s).
3- [a][f].
4- ‹qd›[j].
5- δ[b].
6- δ.
7- h[e].
8- q[f]v[l].
9- r& q[f].
10- ¿Cómo sería la constancia de (h)[l]?
UNIDAD 75. LA LÓGICA Y EL SER

La lógica misma, ¿cómo cabe en este panorama? Había muchas posicio-


nes sobre la cuestión en la LSO. La lógica, según Rubio, es una ciencia y
coincide con las otras ciencias porque, como ellas, no estudia principalmente
los entes concretos, lingüísticos ni mentales. Pero a diferencia de ellas, la ló-
gica tampoco estudia las “naturalezas” y sus propria del primer nivel, los
cuales convienen a las cosas concretas.
El objeto de la lógica son más bien relaciones del segundo nivel. Para
Rubio (y los lógicos actuales) la lógica consta de varios componentes:
términos (“vocabulario”, a veces se dice hoy), oraciones (reglas de
formación), inferencias (reglas de deducción) y sistemas (con la inclusión de
la modalidad). Y estas estructuras lógicas son esencialmente relaciones.
Por ejemplo, “predicado de una oración” se define como la relación
enunciarse x de y, y “sujeto de una oración” como la relación conversa. Es
decir, algún sujeto tiene la propiedad relacional, representada por la equis163,
en enunciarse x de y, y un predicado tiene la propiedad representada por la
y. “Premisa de una prueba” se define como la equis de la relación
implicativa entrañar x y, y “conclusión de una prueba” como la y. Y
podemos generalizar y hablar de la relación lógica como tal, la cual incluye
la diversidad de las relaciones lógicas particulares.
Pero ¿qué “cosas” guardan tales relaciones? Son las entidades de primer
nivel que son los objetos de las ciencias naturales. Por ejemplo, el biólogo
dice “(a)[l]”, donde a y l convienen a las cosas concretas, pero el lógico
dice “de a se enuncia l”, donde la relación de enunciarse conviene a a y l.
En realidad no importa al lógico el contenido particular que le interesa al
científico (animal, ADN...), sino sólo el enunciarse y otras relaciones pareci-
das.
Ya que las relaciones que la lógica estudia convienen a las entidades del
primer nivel ontológico, pertenecen ellas mismas al segundo nivel. Podemos
decir, pues, que el objeto de la lógica, según esta teoría, son ciertas relaciones
de segundo orden que pertenecen a los entes del primer nivel (los cuales a su
vez convienen a las cosas concretas de nivel 0).
Ahora bien, ¿qué son –qué tipo de “ente” son– estas relaciones lógicas?
La cuestión era muy controvertida en la LSO. Para algunos las cosas eran
“reales”. Pero otros negaron que fuesen “reales” porque no convienen
“realmente” a los entes del primer nivel ni a las cosas concretas. Por ejem-

163
No usaban las letras “x” e “y”, pero tenían la idea de variable en este contexto.
La lógica del Siglo de Oro 235

plo, muchos lógicos negaban que el ser predicado de la oración (h)[a]


debiera tomarse por una propiedad real de animal. Por lo tanto, decían, la re-
lación de segundo orden es racional, o sea, de la razón (“rationis”), porque
la razón se la atribuye a la cosa según el “ser conocido” que ésta tiene en la
mente, no según el ser real que tiene “en la cosas”. Y se discutía mucho lo
que significa este ser de razón (“ens rationis”).
A la pregunta “¿qué cosa estudia la lógica?”, Rubio contestaría: cierto
complejo de relaciones racionales de segundo orden (las cuales convienen a
los entes abstractos reales de primer orden).

U75. Ejercicios

1- ¿Cuáles son las tres áreas en torno a las cuales se ha discutido el objeto
de la lógica?
2- Cómo contestarían los nominalistas la pregunta: ¿cuál es el objeto
principal de la lógica (qué cosa estudia la lógica)?
Según la teoría realista expuesta, el objeto principal de la lógica son:
3- Los actos mentales de una persona individual (¿V o F?).
4- Los signos del lenguaje pronunciados o escritos (¿V o F?).
5- Las propiedades de primer nivel como la de tener ADN (¿V o F?).
6- Las propiedades de segundo nivel como la de enunciarse de (¿V o
F?).
Según la teoría realista expuesta:
7- ¿Cuáles son las cosas a las que se atribuyen las propiedades que la ló-
gica estudia?
8- ¿Qué quiere decir “no real” cuando se dice que el objeto de la lógica
no es real?
9- ¿Qué quiere decir “racional” cuando se dice que el objeto es racio-
nal?
10- ¿Cuál es la solución definitiva de la LSO del problema del objeto de
la lógica?
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

U1

1- Lógica, gramática, retórica.


2- F.
3- F.
4- V.
5- V.
6- A las palabras, incluso a sí misma.
7- Depende de cómo entendemos la oración; es F si la tomamos como
implicando que Don Quijote vivió realmente y V si hablamos de la
novela de Cervantes.
8- Sería F si la tomamos como implicando la existencia real de Don
Quijote; la oración también es F en la novela de Cervantes.
9- El lenguaje artificial con que se simbolizan los ejemplos de la LSO.
10- Lo que en la mente corresponde a la lengua hablada o escrita.

U2

1- Todos
2- F.
3- F.
4- F.
5- F; el esquema sólo indica las relaciones entre los individuos y las pro-
piedades en la categoría de la sustancia; no indica las relaciones entre
los individuos y las categorías accidentales (podríamos indicarlas si
quisiéramos).
6- V.
238 Walter Redmond

7- F; es más bien universal por (poder) convenir a algo concreto (pero,


claro, la propiedad animal es “única” en el sentido de que no es la
propiedad arremeter contra molinos de viento).
8- V.
9- Porque hablamos frecuentemente de lo que no hay.
10- No; se indica, por ejemplo, que si algo es caballo, es animal.

U3

1- F; L forma parte de M.
2- F; en L no importa la morfología española.
3- m.
4- Porque no usamos adjetivos demostrativos con los nombres propios.
5- La referencia sería igual (es decir, a Rocinante).
6- Porque el español es más complicado que L.
7- Porque la frase “yelmo de Mambrino” entresaca un solo objeto.
8- “Esta/esa/aquella/aquesta cosa fea”.
9- “Esta/esa... cosa que carga/arremete contra los molinos de viento”.
10- Los tendrán en la próxima unidad.

U4

1- Sustancia.
2- Este/ese/aquel [señalando a Dulcinea] animal.
3- Esta/esa/aquella [señalando a Don Quijote] cosa que tiene ADN.
4- No es una expresión bien formada de L, porque no se usan subíndices
con nombres propios (tampoco en español se dice “este Rocinante”).
5- Sería “este –apuntando a Don Quijote– gigante”, pero es error en M,
porque Don Quijote no es gigante.
6- No se puede traducir, porque falta el señalamiento, pues no se
especifica a qué cosa fea se refiere (¿q o r?).
7- f4.
8- s.
Respuestas a los ejercicios 239

9- Sería f2, pero es error en M, porque Dulcinea no es fea.


10- c3.

U5

1- F. “Mundo” tiene dos sentidos. En el sentido general “mundo” es


M. En un sentido restringido, “mundo” significa lo no lingüístico
dentro de M. L, pues, se refiere al mundo en este sentido: lo no lin-
güístico.
2- V.
3- V.
4- V.
5- V en el contexto de M, pero para los escolásticos, las plantas son “ani-
madas” en el sentido de ser cosas vivientes.
6- F; “inhumano” connota la propiedad de ser cruel; sería mejor decir
“no-humano”.
7- “Esta cosa [apuntando a Rocinante] que no es yelmo”.
8- “Esta cosa [apuntando a Don Quijote] que tiene ADN”.
9- Infinita.
10- -v2.

U6

1- F, pero s4 contiene un signo lógico (el número).


2- F.
3- F.
4- F; sería mejor decir “Don Quijote o Rocinante”.
5- F; m, como nombre, no puede cuantificarse; (m) sería más bien “ t o d o
el yelmo de Mambrino”, y (y) sería “todo yelmo”.
6- F; aunque haya una sola cosa a que se aplica un término general,
podemos cuantificar éste universalmente.
7- V; presuponemos esto, pero la presuposición no es necesaria.
240 Walter Redmond

8- La referencia de [-a] es el yelmo de Mambrino; la de (s) son las cuatro


cosas concretas (la LSO prefería hablar de la referencia sólo cuando
los términos forman parte de una oración).
9- “Toda cosa fea”: (f), “toda cosa no-fea”: (-f), “algún caballo”: [c];
“algún Rocinante” no se puede traducir.
10- No se pueden traducir: (q), [d], y (s3); (s): “toda sustancia”, [l]:
“alguna cosa que tiene ADN”, (y): “todo yelmo”, (-a): “toda cosa
que no es animal”, [v] “algo que arremete contra los molinos de
viento”.

U7

1- La oración pronunciada consta de moléculas de aire en cierta vibra-


ción sonora, en la mental se trata de estados neuronales y psíquicos y
el sentido de una oración es abstracto.
2- Sería mejor decir que la oración es lingüística (consta de signos) pero
que expresa un sentido o una proposición (hay varias teorías sobre
este particular).
3- Es, corrió, verdea.
4- Es como y, pero connota cierta adversidad.
5- Su “sentido” o “significado”.
6- F.
7- F; “hipotético” también se refiere a otros tipos de oraciones molecu-
lares.
8- Es V según nuestra definición; sin embargo, el signo para “no” gene-
ralmente se agrupa hoy con las “conectivas”.
9- Porque no son V o F.
10- F; la oración contiene una oración atómica, pero no hay ninguna co-
nectiva molecular.

U8

1- No.
2- No; un nombre propio no puede cuantificarse.
3- Sí.
Respuestas a los ejercicios 241

4- Sí.
5- Sí.
6- Sujetos de 3, 4 y 5: [f], (y), m4; predicados de 3, 4 y 5: q, (h), (y).
7- 4 y 5.
8- V.
9- F.
10- q[h].

U9

1- Sí.
2- Sí.
3- Sí.
4- Sí.
5- No, porque tiene el término cuantificado (-y).
6- V.
7- En el sentido de que a ellas pueden reducirse las oraciones con la
cuantificación.
8- Las oraciones:
n.1: “Este –1– hombre es Dulcinea”.
n.2: “Dulcinea es Don Quijote”.
n.3: “Dulcinea es Dulcinea”.
n.4: “El yelmo de Mambrino es aquel [4] yelmo”.
9- h2d, dd, my4.
10- Porque sus unidades se refieren a lo mismo.

U10

1- r/r.
2- c3/-a4.
3- m/q.
4- -f2/-f4.
242 Walter Redmond

5- r/v1.
6- 2, 3, 4, 5.
7- Porque afirman correctamente que las unidades no se refieren a lo
mismo.
8- “Este ser humano –2– no es aquel –3– caballo”.
9- “Dulcinea no es ese ser –3– que tiene ADN”.
10- “Esta cosa –2– que no arremete contra molinos de viento no es Don
Quijote”.

U11

1- q[l].
2- dh2.
3- d[h].
4- r/(h).
5- r/h2.
6- [s]d.
7- Todas son V.
8- 1, 3, 4, 6.
9- “El yelmo de Mambrino es no-animal” y “el yelmo de Mambrino
no es animal”.
10- Porque el primer predicado (“no-animal”) tiene el sentido: “es algo
que no es animal” y el segundo (“animal”) tiene el sentido: “no es
nada que es animal”.

U12

1- F.
2- V.
3- V.
4- F.
5- F.
6- V.
Respuestas a los ejercicios 243

7- V.
8- V.
9- V.
10-F.

U13

1- “Todo yelmo es sustancia”.


2- “Ningún caballo juega”.
3- “Algún caballo arremete contra los molinos de viento”.
4- “Algún ser humano no es feo”.
5- “Algo que no tiene ADN es un yelmo”.
6-
n.1: V.
n.2: F.
n.3: F (claro que podría considerarse V).
n.4: V.
n.5: V.
7- Las oraciones:
n.1: A.
n.2: E.
n.3: I.
n.4: O.
n.5: A.
8- [-v][f].
9- [c]/(y).
10- (y)/(a).

U14

1- (h)[l].
2- [h][l].
244 Walter Redmond

3- [h]/(l).
4- [h]/(f).
5- [h][f].
6- (y)/(-a).
7- [y]/(-a).
8- (y)[-a]
9- h1/(a).
10- Cambie su calidad y su cantidad.

U15

1- Porque hay un yelmo (el de Mambrino) que es idéntico con toda cosa
no-animal (la única cosa no-animal en M es el yelmo de Mambrino).
2- Sí.
3- N.
4- R.
5- G.
6- N.
7- F.
8- G
9- Las oraciones:
n.3: V; porque en primer lugar es contradicción de la oración F (h)(a),
la cual es falsa, y también, es cierto que para cada hombre en M hay al
menos un animal con el que no es idéntico (Don Quijote no es ni Dul-
cinea ni Rocinante, y Dulcinea no es ni Don Quijote ni Rocinante).
n.4: F, pues ningún hombre es idéntico con toda cosa que tiene ADN
(hay tres).
n.5: F, pues es contradicción de la oración F (y)(-a), la cual es verda-
dera.
n.6: V, pues es contradicción de la oración R [h](l) (n.4), la cual es
falsa.
n.7: F, pues hay dos animales con los que Rocinante no es idéntico:
los dos seres humanos.
n.8: V, pues es contradicción de la oración F (c)(a) (n.7), la cual es
falsa.
Respuestas a los ejercicios 245

10- Porque dice falsamente que el ser humano Don Quijote no es


idéntico ni consigo mismo (falso) ni con Dulcinea (verdadero) ni con
Rocinante (verdadero), y que el ser humano Dulcinea no es idéntico ni
con Don Quijote ni consigo mismo ni con Rocinante. En cambio,
(h)/[a] dice verdaderamente que Don Quijote no es idéntico o consigo
mismo (falso) o con Dulcinea (verdadero, pues no es idéntico con
ella) o con Rocinante (verdadero), y que Dulcinea no es idéntico o
con Don Quijote (verdadero) o consigo mismo (falso) o con
Rocinante (verdadero).

U16

1- Porque dice que todo animal, incluso Rocinante, es humano.


2- Porque dice que todo animal es idéntico con cada ser humano y todo
ser humano es idéntico con cada animal.
3- Pues si todo animal es todo ser humano, no hay más de un solo ente
tal, y podemos expresar este hecho diciendo también que todo ser
humano es todo animal.
4- R*.
5- R.
6- R.
7- R*.
8- F.
9- F*.
10- Las oraciones:
n.4: V, pues el animal Rocinante es idéntico con cada caballo.
n.5: F, pues Rocinante no es idéntico con Don Quijote ni con Dulci-
nea.
n.6: V, pues un yelmo (el de Mambrino) es idéntico con toda cosa no-
animal.
n.7: V también, pues una cosa no-animal (el yelmo de Mambrino) es
idéntico con todo yelmo.
n.8: V, pues por así decirlo se trata de una cosa única.
n.9: V también, por la misma razón.
246 Walter Redmond

U17

1- Sí.
2- Todos.
3- Son contrarias.
4- Son contrarias.
5- Son contradictorias.
6- Son contradictorias.
7- Son subalternas.
8- Son subalternas.
9- Las oraciones:
n.3: s1(a) es F.
n.4: (s)a1 es F.
n.5: [a]s1 es V.
n.6: (s)h1 es F.
n.7: q(a) es F.
n.8: (s)/a1 es F.
10- Porque Don Quijote (a1) no es idéntico con al menos una sustancia
(en efecto no es ni Dulcinea ni Rocinante ni el yelmo de Mambrino).

U18

1- Porque (si hay un animal) (a)[a] implica [a][a] y en todo caso (a)[a] es
una verdad lógica.
2- Porque implica, por ejemplo, que Don Quijote es Dulcinea.
3- Porque todo caballo es todo caballo pues hay uno solo.
4- V, porque hay un solo yelmo en M.
5- Porque muchas formas coinciden.
6- Son contrarias.
7- Son contradictorias.
8- Son subcontrarias.
9- Son subalternas.
10- Son equivalentes.
Respuestas a los ejercicios 247

U19

1- Sí (ver el Quijote, c6), pero no existe en M.


2- La tercera cosa es el verbo “ser”.
3- La oración de segundo adyacente carece de predicado, pero hay que
interpretar el sentido de esta estructura.
4- Sí.
5- La existencia es relativa al contexto semántico que suponemos.
6- V; en da2 es una identidad y en d[a] afirma que d tiene la propiedad
A.
7- V (también las oraciones negativas como a2/ y d/ siempre son F), con-
forme hemos construido L hasta ahora (pero ver U49).
8- V.
9- l3.
10- m.

U20

1- Todas.
2- Sólo ‹q›.
3- Juegan Rocinante y Dulcinea.
4- Una cosa que arremete contra los molinos de viento y cada cosa fea
juegan.
5- Aquel –3– caballo y un ser humano juegan.
6- Don Quijote y todo hombre no juegan; no juega con ningún hombre.
7- Don Quijote y Rocinante son esta –1– cosa y aquella –3– cosa que
juegan.
8- Esta –1– cosa y esa –3– cosa que juegan no son Quijote y Dulcinea.
9- ‹dr›/(j).
10- No se puede decir, porque no se ha especificado a qué objetos
conviene la propiedad j.
248 Walter Redmond

U21

1- V.
2- El “par” que juega Dulcinea-Dulcinea.
3- Sí (los nombres vagos pueden usarse como oraciones existenciales);
significa: “hay (el par) Dulcinea y Dulcinea que juegan” o “existe
Dulcinea que juega consigo misma”.
4- ‹dd›[j] y ‹dd›j2-2.
5- Las líneas que representan las relaciones semánticas van de dd y de j2-2
hasta el “par” Dulcinea.
6- Sería q[j], pero j aquí no es la misma propiedad como en jd[j], porque
en q[j] es una propiedad monádica y en jd[[j] es poliádica (una rela-
ción); en L usamos j como relación.
7- Sí.
8- El par Don Quijote-Dulcinea es autoidéntico (idéntico consigo mis-
mo), pero Don Quijote no es idéntico con Dulcinea.
9- Poliádica.
10- Sí, L podría expresar la relación de sujeto y complemento (U22),
pero la LSO se limitó en este contexto a las oraciones que contienen
dobles sujetos.

U22

1- ℜdy 4.
2- ℜdy 4.
3- ℜdy 4.
4- ℜh 2y 4.
5- ℜd[y].
6- ℜ[h][y].
7- ℜ(h)[y].
8- ℜ[h](y).
9- ℜ(-a)(y).
Respuestas a los ejercicios 249

10-
Propiedad relacional pertenecer a

Individuos D R
......................................................................................................................
nombres propios r

nombre vagos h2

nombres propios del par h 2r

nombre vago del par u2-3

relaciones
semánticas

oración relacional ‹h2r›u2-3

U23

1- r[f] > q[f].


2- r[f] > q[f].
3- q[f] > r[f].
4- q[f] > r[f].
5- r[f] v d[f].
6- dh1 v dh2.
7- dh1 & dh2.
8- ra1 & ra2 & ra3.
9- ra1 v ra2 v ra3.
10- h1(a) v h2(a).
250 Walter Redmond

U24

1- “Dulcinea existe”.
2- d > d/(f).
3- VVF.
4- FV.
5- VF.
6- VV.
7- VVV.
8- F.
9- V.
10-V.

U25

1- F (FV; e. d., las dos partes son F y V respectivamente).


2- V (VV).
3- V (VV).
4- V (VVV).
5- F (FFF).
6- F (VFF)
7- F (FVF).
8- V (VVV).
9- F (FFF).
10- F (VFF).

U26

1- V (FV).
2- V (VV).
3- V (VV).
4- V (VVV).
Respuestas a los ejercicios 251

5- F (FFF).
6- V (VFF)
7- V (FVF).
8- V (VVV).
9- F (FFF).
10- V (VFF).

U27

1- q[a] > q[s].


2- [h]/(s) > [h][f].
3- m(y) > m/.
4- La implicación:
n.1: V (VV).
n.2: V (FV).
n.3: F (VF).
5- V (FV).
6- F (VF).
7- V (FV).
8- V (FF).
9- V (VV).
10- F (VF).

U28

1- Porque Don Quijote no es el yelmo de Mambrino.


2- Pues dice que si Don Quijote es el yelmo de Mambrino, entonces el
yelmo es Don Quijote, y si el yelmo es Don Quijote entonces Don
Quijote es el yelmo.
3- Sí, porque una implicación es V si sus partes son F.
4- Sí, por la misma razón.
5- No.
252 Walter Redmond

6- V (VV).
7- V (VV).
8- V (FF; una combinación de R y R*).
9- V (VV; una combinación de N y N*).
10- F (FV; una combinación de R* y N*, oraciones que también son
contradictorias).

U29

1- Porque tiene la misma función veritativa (FVVF).


2- Porque su función es contraria a la de la equivalencia (VFFV).
3- (h)[a] </> [h]/(a) y [h][a] </> (h)/(a).
4- (h)(a) </> [h]/[a] y [h](a) </> (h)/[a].
5- (a)[h] </> [a]/(h) y [a][h] </> (a)/(h).
6- (a)(h) </> [a]/[h] y [a](h) </> (a)/[h].
7- En el primer cuadro: h 1(a) </> h1/[a], también (a)h1 </> [a]/h1, también
h1(a) </> [a]/h1, etc.; h1[a] </> h1/(a), etc.; en el segundo: a1(h) </> a1/[h],
etc.
8- Cada una de las oraciones en algún “rincón” es la contradicción de
cada una de las oraciones en el rincón diagonal; por ejemplo, (h)h1</>
(h)/[h].
9- [a]/[h] y (a)/[h].
10- La primera contradicción es F* </> G*, la segunda R* </> N*.

U30

1- Sí, pues son contrarias: q(a) | q/(a).


2- No; pueden ser V al mismo tiempo (son subcontrarias).
3- No; no pueden ser F al mismo tiempo (son contradictorias).
4- No; pues no podemos tener la situación donde q(a) es V y q[a] F (q(a)
implica q[a]).
5- Sí; son contrarias y pueden ser F, pero no V, a la vez: qd(j) | qd/(j).
6- Sí.
Respuestas a los ejercicios 253

7- V (FF).
8- F (VV).
9- V (FV; estas oraciones son F* y N*).
10- V (FV; estas oraciones son F y N).

U31

1- {d/(f) & d/(-a)} v d[-a]


d/(f) & {d/(-a) v d(-a)}.
2- {ℜqr v ℜrq} & ℜrd
ℜqr v {ℜrq & ℜdq}.
3- {ℜ(h)r v [c]ℜ(h)} & ℜ[h]r
ℜ(h)r v {[c]ℜ(h) & ℜ[h]r}.
4- No es necesario expresar las agrupaciones porque todas las conectivas
son &.
5- m[y] v m/(-a) no es ambiguo.
6- Las oraciones:
n.1: {d/(f) & d/(-a)} v d(-a) es V (VV F)
d/(f) & {d/(-a) v d(-a)} es V (V VF).
n.2: {ℜqr v ℜrq} & ℜrd es F (VF F)
ℜqr v {ℜrq & ℜdq} es V (V FF).
n.3: {ℜ(h)r v [c]ℜ(h)} & ℜ[h]r es F (FF V)
ℜ(h)r v {[c]ℜ(h) & ℜ[h]r} es F (F FV).
n.4: F (VFFF).
n.5: V (VF).
7- V (VF V).
8- V (V FV).
9- V (F VV).
10- V.
254 Walter Redmond

U32

1- Falta la justificación, h, de la segunda premisa (el paso 2).


2- Los pasos 1 y 2.
3- “Dulcinea es un ser humano”.
4- 1,2 mp.
5- mp.
6- Es una oración molecular, una implicación.
7- No, porque la verdad de “si Dulcinea es hombre, es animal” no de-
pende de la lógica sino de M.
8- Una (el paso 3).
9- Una (el paso 3).
10- Una “consecuencia” (consequentia).

U33

1- V.
2- F; m[y] es una conclusión permitida por la regla ec.
3- 1 ec.
4- V.
5- V; sería la repetición de 1.
6- m(y) y (a)(a).
7- Podemos permitir estas conclusiones: qq, dd, rr, qq & dd, qq & rr, dd
& rr.
8- F.
9- (h)[s] & (y)[s] y (y)[s] & (h)[s].
10- Porque en ec hay un sola conjunción lo que desbaratamos, pero en ic
son dos oraciones que combinamos en una conjunción.

U34

1- V (VV).
2- V (VF).
Respuestas a los ejercicios 255

3- F; dd v a[h] es una conclusión válida permitida por id.


4- 1 id.
5- Sí.
6- (a)/(h) /& [a][h].
7- [c][y] /v q/q.
8- [a]/[a] & (a)/(a).
9- rd[j] /& dq/(j).
10- Es F. Es más fácil preguntar si su forma equivalente, [a]/[a] & (a)/(a)
es V o F. Puesto que [a]/[a] es V y (a)/(a) es F, [a]/[a] & (a)/(a) es F
(VF) y por lo tanto también (a)(a) /v [a][a].

U35

1- qq.
2- qq.
3- h1 & l1 (note que pueden eliminarse las llaves cuando no hay ambigüe-
dad).
4- h1 & l1.
5- dq[j] & qd[j].
6- /q.
7- h1/(l).
8- h2/(a).
9- h2/(a).
10- h2(a).

U36

1- (y)/(-a).
2- [y]/(-a).
3- (y)[-a].
4- q[a].
5- q/[a].
6- q(a).
256 Walter Redmond

7- [a]/(h) (O*)
8- [a]/[h] (G*).
9- (a)(h) (F*).
10- [a](h) (R*).

U37

1- Porque q[s] v [y]m es una disyunción, la cual ocupa el lugar “ p a r -


ticular”, como por ejemplo, [S][P], oración, a propósito, que se asocia
con la disyunción (U45).
2- La regla ic (U33) nos permite escribir q/(c) y la regla id (U34) nos
permite escribir q/(c) v d/(c), la oración subalterna de q/(c) & d/(c)). La
regla ic también nos permite escribir d/(c) y la regla id nos permite
deducir la misma oración q/(c) v d/(c).
3- [y][a] & [y][f].
4- [y][a] v [y][f].
5- (y)/(a) v (y)/(f).
6- Las oraciones:
n.3: F (FF).
n.4: F (FF).
n.5: V (VV).
7- (a)/[h] v (a)/(h).
8- (a)/[h] & (a)/(h).
9- [a](h) & [a][h].
10- Las oraciones:
n.7: V (VF).
n.8: F (VF).
n.9: F (FV).

U38

1- [h][a] <> [a][h].


2- (h)(a) <> (a)(h).
Respuestas a los ejercicios 257

3- [h]/[a] <> [a]/[h].


4- (c)/(y).
5- (y)(-a).
6- [a]/[h].
7- [h][v].
8- Todas son verdaderas.
9- Porque no son equivalentes; (h)[a] es V pero (a)[h] es F.
10- Porque no son equivalentes; [h]/(f) es V pero [f]/(h) es F.

U39

1- [-v]/(-h).
2- (-h)[-a].
3- (a)[v].
4- [h]/(-v).
5- [-h]/(-y).
6- [h]/(-y).
7- Las oraciones:
n.1: V.
n.2: F.
n.3: F.
n.4: V.
n.5: V.
n.6: F.
8- Pues dice que algo que arremete contra los molinos de viento no es
no-humano; en efecto, Don Quijote no es ni Rocinante ni el yelmo de
Mambrino.
9- Porque [s][h] es V en M pero [-h][-s] es F, porque no es cierto que
una cosa no-humana es una cosa no-sustancial; en M cada cosa no-
humana (Rocinante y el yelmo de Mambrino) son sustancias.
10- Reglas que justifican los pasos:
n.2: 1 obversión.
n.3: 2 cs.
n.4: 3 obversión.
258 Walter Redmond

U40

1- [c]/(y).
2- [s][-a].
3- [-a][-v].
4- [s][h].
5- [v][c].
6- [a][-y].
7- Las oraciones:
n.1: V.
n.2: V.
n.3: F.
n.4: V.
n.5: F.
n.6: V.
8- Si es cierto que todo hombre no es algún animal, entonces algún ani-
mal tampoco es algún hombre.
9- Pues si cambiamos las letras y alteramos la cuantificación del sujeto,
sacamos la oración falsa (f)/(h), y la implicación [h]/(f) > (f)/(h) es in-
válida por ser el antecedente verdadero y el consecuente falso.
10- La prueba:

1 | (h)[a] h
|–
2 | [h][a] 1 subalternidad
3 | [a][h] 2 cs.

U41

1- V.
2- F.
3- F.
4- V.
5- F; también las propiedades accidentales tienen significación.
Respuestas a los ejercicios 259

6- V (es un sentido común del término).


7- Porque los nombres propios no tienen significación.
8- V.
9- Tener ADN.
10- F; es sólo (ser) sustancia.

U42

1- V.
2- F; suppositio es una expresión más amplia que “referencia.”
3- F; la oración verificatoria correspondiente sería 3r.
4- Pueden usarse 1[a], 2[a] o 3[a].
5- F; tiene referencia no porque (h)[f] sea V sino porque 1[h] (o 1[h]) es
V.
6- F; un término no tiene referencia simplemente porque es usado en una
oración V. En todo caso, podemos ver un problema con la interpre-
tación escolástica de la oración universal164.
7- No.
8- Podría decirse que la conectiva &, como relación, se refiere a las ora-
ciones o proposiciones conjuntivas; es claro que tiene significación
(no representada en el esquema de M).
9- Porque puede tener referencia en un contexto y no en otro.
10- V; pero es F en M y en el mundo real.

U43

1- No tiene ni significación; si es una oración existencial, tiene referencia


(muchos escolásticos preferían no hablar de la suppositio fuera de la
oración).
2- Tiene referencia pero no significación.
3- Tiene significación pero no referencia.

La interpretación de Frege y Russell, ∀x[Gx > Sx] evita esta dificultad.


164
260 Walter Redmond

4- Tiene significación; si es una oración existencial, también tiene


referencia.
5- Tiene significación y referencia.
6- Tiene significación y referencia.
7- Sólo tiene referencia.
8- Tiene significación y referencia.
9- Sólo tiene referencia.
10- Tiene significación y referencia.

U44

1- Porque (a)/(s) dice que ningún animal es sustancia y en M todo animal


es sustancia.
2- Porque (a)/[s] es V pues dice que cada animal no es idéntico con por
lo menos un animal (por ejemplo, Dulcinea no es ni Don Quijote ni
Rocinante).
3- Sí.
4- Descenso.
5- Descenso (note que el análisis consta de una sola identidad).
6- Ascenso o inducción.
7- Ascenso.
8- m[s].
9- ‹dq›j1-2 v ‹dq›j2-1.
10- Es una sola identidad (my4) porque no hay más que un yelmo.

U45

1- dd.
2- ad.
3- dd (2).
4- ad.
5- {VFF} v {FVF}; la disyunción total es V. El esquema aclara estas rela-
ciones.
Respuestas a los ejercicios 261

{h1a1 v h1a2 v h1a3} v {h2a1 v h2a2 v h2a3}


V F F F V F

V V

6- c3f1 v c3f3 (FV); se aplicó la dd dos veces.


7- l1r v l2r v l3r (FFV).
8- ℜ[h][c].
9- [f]q.
10- VFV (es cierto que h 2 no es a1 pero falso que no sea a2, etc.); la dis-
yunción total es V porque tiene al menos un disyunto V (dos son V):

h2/a1 v h2/a2 v h2/a3


V F V

U46

1- dd.
2- ad.
3- ac (2).
4- ac (2).
5- h2(h); F.
6- (h)[f]; F.
7- (a)[l]; V.
8- {h1l1 v h1l2 v h1l3} & {h2l1 v h2l2 v h2l3}
V F F F V F

V V

V
262 Walter Redmond

9- {a1h1 & a1h2} v {a2h1 & a2h2} v {a3h1 & a3h2}


V F F F F F

F F F

10-
NO 1 | (h)[l]
|–
2 | (h)l1 v (h)l2 v (h)l3 1 dc (VIOLACIÓN)
3 | {h1l1 & h2l1} v {h1l2 & h2l2} v {h132 & h2l3} 2 dd

U47

1- {a1/h1 v a1/h2} & {a2/h1 v a2/h2} & {a3/h1 v a3/h2}


F V V F V V

V V V

2- F.
3- F; el dc sólo se aplica a unidades cuantificadas universalmente.
4- h1(v) v h2(v).
5- f1[h] & f3[h].
6- ms1 v ms2 v ms3 v ms4.
7- Sí; (h)[l].
8- No; [l](h) es F.
9- Sí; (h)/(y).
10- Como hemos presentado la convención de comenzar a la izquierda,
no. Pero no hay que observar la convención si la oración es converti-
ble simplemente (ver anotación, U45). Puesto que (y)/(h) es converti-
Respuestas a los ejercicios 263

ble simplemente (<> (h)/(y)), no importa si comenzamos el ascenso


con (y) o con (h).

U48

1- ‹dh1›j1-2 v ‹dh1›j2-1 v ‹dh1›j2-2


F V F

2- ‹h2h1 & h2h2›[j], dc.


3- ‹c3h1 & c3h2›[j], dd y dc.
4- ‹rh1 & rh2›/(j), dc.
5- Las traducciones son:
n.2: “este hombre [apuntando a Dulcinea] juega con todo hombre”.
n.3: “algún caballo juega con todo hombre”.
n.4: “Rocinante no juega con ningún hombre”.
6- Las tres oraciones son F.
7- ‹h2h 1›[j] & ‹h2h 2›[j].
8- ‹c3h 1›[j] & ‹c3h 2›[j].
9- ‹rh1›/(j) & ‹rh2›/(j).
10- ‹(c)(c)›[j] > ‹c3c3›[j] con doble aplicación de dc.

U49

1- l1 & l2 & l3 & l4.


2- l1 v l2 v l3 v l4.
3- s1 & s2 & s3 & s4.
4- s1 v s2 v s3 v s4.
5- Las oraciones:
n.1: “Todo tiene ADN”; F.
n.2: “Algo tiene ADN”; V.
264 Walter Redmond

n.3: “Todo es sustancia”; V.


n.4: “algo es sustancia”; V.
6- (f).
7- [-a].
8- Las oraciones:
n.6: F.
n.7: V.
9- Es “igual” en el sentido de equivalente: se aplica a lo mismo.
10- En este caso, las oraciones de segundo adyacente abarcarían más de
un tipo de “existencia”.

U50

1- Porque empleamos la convención de comenzar el análisis a la izquier-


da, y f tiene la suppositio “confusa” con que hay que comenzar.
2- Porque no hay más de un caballo en M.
3- F.
4- Es F porque implica que alguna cosa que arremete es idéntica con to-
do hombre (en M es idéntica sólo con Don Quijote).
5- “Hombre” tiene la suppositio distributiva, “animal” la confusa, y
(por el cuantificador “.b.”) “feo” tiene la suppositio determinada.
6- “Hombre” tiene la cuantificación universal y tanto “animal” como
“feo” tienen la particular.
7- Con “feo” porque tiene la suppositio determinada.
8- [f](h)[a].
9- {{f1h1a1 v f1h1a2 v f1h1a3} & {f1h2a1 v f1h2a2 v f1h2a3}} v {{f3h1a1 v f3h1a2 v
f3h1a3} & {f3h2a1 v f3h2a2 v f3h2a3}}.
10- Es F; sólo la primera identidad (f1h1a1) es V y por lo tanto tenemos
dos disyunciones F cada una constando de dos conjunciones F (VFF
FFF y FFF FFF).
Respuestas a los ejercicios 265

U51

1- V.
2- Las operaciones entre las oraciones:
dcdc dcdc
addc addc dcad dcad
dc dc adad adad dc dc
ad adad ad

3- Son como arriba en 2.


4- Las operaciones entre las oraciones:

dc dc
addc dcad
dc adad dc
adad

5- Sí, en los casos en que hay colapso de la cuantificación (U18).


6- Podemos llamar este diagrama 50.5:
E' (S)/(S)

Sn/(S) <> (S)/Sn

O' [S]/(S) Sn/Sn N' (S)/[S]

[S]/Sn <> Sn/[S]

G' [S]/[S]

7- Son como arriba en 4.


266 Walter Redmond

8- Todas son V.
9- Las oraciones de 50.4 serían V y F en esta disposición:
F
FF
F V F
VV
V
10- La pauta de 50.3 sería:
FF
FF FF
V V FF F V
VV VV
VV

U52

1- Porque hay un error de cuantificación; debería ser q[h].


2- Porque “tiene que” implica que es necesario (modalidad); pero es
contingente que arremeta contra los molinos (es posible que arremeta
y es posible que no arremeta).
3- Es F porque (g) no tiene referencia.
4- Es F, pero no porque los términos no tengan referencia sino porque
no se refieren a lo mismo.
5- Varios escolásticos consideraban la oración como V porque (g) no tie-
ne referencia.
6- Es F, pero no porque sus términos carezcan de referencia.
7- Es F porque sus términos no se refieren a lo mismo.
8- Es F porque un término no tiene referencia.
9- Es F aun cuando los términos se refieran a lo mismo, porque la cuanti-
ficación es errónea.
10- La oración es F porque siendo negativa sus términos se refieren a lo
mismo.
Respuestas a los ejercicios 267

U53

1- m&d[s]
2- [f]mv d.
3- qv m[-a].
4- d[v]v [f].
5- d[f] v q[f].
6- q[f] & q[v].
7- m[f] & m[-a].
8- Saco un análisis F:

1 | q&d[1] h
|–
2 | q&d11 v q&d12 v q&d13 v q&d1 4 1 dd
3 | {q11 & d11} v
| {q11 & d11} v
| {q11 & d11} v
| {q11 & d11} 2 ud (4)

Es F porque cada disyunto es F (por ejemplo, el primero es una con-


junción cuyos conyuntos son VF).
9- ‹qd›[j] es V y q&d[j] es F, porque el resultado de aplicarle ud a q &d[j]
es q[j] & d[j], donde ambos conyuntos son F (j es una propiedad de
pares, no de individuos).
10- Si comenzáramos con ud a la izquierda sería V, pues daría {q[f] v
q[y]} & {m[f] v m[y]} (VF, FV).

U54

1- 1:3, darii.
2- 3:3, disamis.
3- 1:2, celarent.
4- 2:3, festino.
5- 1:4, ferio.
268 Walter Redmond

6- a.
7- y.
8-El paso 2, [f][h].
9-La única diferencia es la conversión de la premisa mayor ((y)/(v) en 4
y (v)/(y) en 5).
10- 1:5 (modo indirecto).

U55

1- Es como 1:6 a 1:2; por la conversión simple de la conclusión.


1:7 1:3
1 | (M)[P] 1 | (M)[P]
2 | (S)[M] 2 | (S)[M]
|– |–
3 | [P][S] 3 | [S][P].

2- Se convierte la premisa mayor simplemente:


2:1 1:2
1 | (P)/(M) 1 | (M)/(P)
2 | (S)[M] 2 | (S)[M]
|– |–
3 | (S)/(P) 3 | (S)/(P).

3-
1 | [M]/(P)
2 | (M)[S]
|–

4-
1 | [M]/(P)
2 | (M)[S]
|–
3 | | (S)[P] negación de [S]/(P) (conclusión de 3:5)
| |–
Respuestas a los ejercicios 269

5-
1 | [M]/(P)
2 | (M)[S]
|–
3 | | (S)[P]
| |–
4 | | (M)[S] 2r
6-
| [M]/(P)
1
| (M)[S]
2
|–
3 | | (S)[P]
| |–
4 | | (M)[S]
5 | | (M)[P] 3,4 1:1.
7- Constituyen el silogismo 1:1.
8-
1 | [M]/(P)
2 | (M)[S]
|–
3 | | (S)[P]
| |–
4 | | (M)[S]
5 | | (M)[P]
6 | | [M]/(P) 1 r.

9- Constituyen una contradicción.


10- Aquí está la prueba completa:
1 | [M]/(P)
2 | (M)[S]
|–
3 | | (S)[P]
| |–
4 | | (M)[S]
5 | | (M)[P]
6 | | [M]/(P)
7 | [S]/(P) 3-6 in.
Los pasos 1-2-7 constituyen el silogismo 3:5.
270 Walter Redmond

U56

1- “Si todo hombre arremete contra los molinos de viento, entonces


algún animal arremete contra los molinos de viento/ todo hombre
arremete contra los molinos de viento// luego: algún animal arremete
contra los molinos de viento”.
2- 1 | h 2[f]
2 | h2[a]
|–
3 | [a][f] 1,2 silogismo expositorio.
3- “Este –2– hombre es feo/ este –2– hombre es animal// luego: un ani-
mal es feo”.
4-
1 | dh2
2 | a 2h 2
|–
3 | da2 1,2.
5-
1 | r[f]
2 | rc3
|–
3 | c3[f] 1,2.
6- “El Padre engendra [al Hijo]/ el Padre es Dios// luego: Dios
engendra”.
7- “De todo hombre hay un caballo/ Don Quijote es un hombre// luego:
de Don Quijote hay un caballo”.
8- “Ningún caballo es de ningún hombre/ todo yelmo es de un hombre/
luego: ningún yelmo es caballo”.
9- Porque pese al signo de la relación, sigue la pauta de 2:1.
10-
1 | my4
2 | m-a4
|–
3 | y4-a4
Respuestas a los ejercicios 271

U57

1- El paso 12 se remite a 10 y 11 y es justificado por “10,11 i”:


10 | | qh2
| |–
11 | | h2[a]
12 | | q[a] 10,11 i.
2- T es h2, P es [a] y S es q. Para conseguir una correspondencia exacta
con la regla, habría que convertir qh 2 a h 2q y cambiar el orden de los
pasos 10 y 11 (las premisas respecto a 12).
3- Porque las dos subpruebas 7-9 y 10-11 representan cada lado del dile-
ma del paso 6.
4- Porque desbaratan la conjunción del paso 3, h1[a] & h2[a]; “ec” signi-
fica “eliminación de la conjunción”.
5- Sí, pero no es necesario.
6- h1a1 v h1a2 v h1a3.
7- Sí.
8- Las tres subpruebas serían:
7 | | qh1 h (de 6)
| |–
8 | | h1[a] 4i
8a | | h 1 a 1 v h1 a 2 v h1 a 3 8 dd
||
8b | | | h 1a 1 h (de 9)
| | |–
|||
||
| | | h 1a 2 h (de 9)
| | |–
|||
||
| | | h 1a 3 h (de 9)
| | |–
|||
||
9 | | q[a]
272 Walter Redmond

9- La derivación en la primera subprueba sería:


7 | | qh1 h (de 6)
| |–
| | h1[a]
8a | | h 1 a 1 v h1 a 2 v h1 a 3 8 dd
||
8b | | | h 1a 1 h (de 8a)
| | |–
8c | | | qh1 7r
8d | | | qa1 8b,8c i o transitividad de la identidad
8e | | | qa1 v qa2 v qa3 8d id (2)
||

Note que podría usarse o i o la transitividad de la identidad para justi-


ficar 8c (U57).
10- La derivación completa:
1 | (h)[a] h
2 | q[h] h
|–
3 | h1[a] & h2[a] 1 dc
4 | h1[a] 3 ec
5 | h2[a] 3 ec
6 | qh1 v qh2 2 dd
|
7 | | qh1 h (de 6)
||–
8 | | h1[a] 4r
8a | | h 1 a 1 v h1 a 2 v h1 a 3 8 dd
||
8b | | | h 1a 1 h (de 8a)
| | |–
8c | | | qh1 7r
8d | | | qa1 8b,8c i o transitividad de la identidad
8e | | | qa1 v qa2 v qa3 8d id (2)
||
8f | | | h 1a 2 h (de 8a)
Respuestas a los ejercicios 273

| | |–
8g | | | qh1 7r
8h | | | qa2 8f,8g i o transitividad de la identidad
8i | | | qa1 v qa2 v qa3 8h id (2)
||
8j | | | h 1a 3 h (de 8a)
| | |–
8k | | | qh1 7r
8l | | | qa3 8j,8k i o transitividad de la identidad
8m | | | qa1 v qa2 v qa3 8l id (2)
||
8n | | qa1 v qa2 v qa3 8a,8b-8e,8f-8i,8j-8n ed
9 | | q[a] 8n ad
|
10 | | qh2 h (de 6)
| |–
11 | | h2[a] 5r
11a | | h 2 a 1 v h2 a 2 v h2 a 3 11 dd
||
11b | | | h 2a 1 h (de 11a)
| | |–
11c | | | qh2 10 r
11d | | | qa1 11b,11c i o transitividad de la identidad
11e | | | qa1 v qa2 v qa3 11d id (2)
||
11f | | | h 2a 2 h (de 11a)
| | |–
11g | | | qh2 10 r
11h | | | qa2 11f,11g i o transitividad de la identidad
11i | | | qa1 v qa2 v qa3 11h id (2)
||
11j | | | h 2a 3 h (de 11a)
| | |–
11k | | | qh2 10 r
274 Walter Redmond

11l | | | qa3 11j,11k i o transitividad de la identidad


11m | | | qa1 v qa2 v qa3 11l id (2)
||
11n | | qa1 v qa2 v qa3 11a,11b-11e,11f-11i,11j-11n ed
12 | | q[a] 11n ad
|
13 | q[a] 6,7-9,10-12 ed.

U58

1- “Don Quijote y Dulcinea son hombres”; la unidad es divisiva.


2- “Don Quijote y Dulcinea son este –1-2– par que juegan”; la unidad
es complexiva de unidad múltiple.
3- “Don Quijote es feo y arremete contra los molinos de viento”; la
unidad es complexiva de unidad simple.
4- “Aquel –2– hombre y un caballo juegan”; la unidad es complexiva
de unidad múltiple.
5- “Don Quijote es un hombre y un animal”; la unidad compleja es
divisiva.
6- El descenso no tiene sino una identidad, porque ‹hv› sólo conviene a
Don Quijote:
1 | q[‹fv›] h
|–
2 | q‹fv›1 1 dd
7- Primero se aplica ud y entonces, dos veces, el dd; no hay sino un dis-
yunto cada vez, porque ‹fv› sólo conviene a Don Quijote:
1 | qvd[‹fv›] h
|–
2 | q[‹fv›] v d[‹fv›] 1 ud
3 | q‹fv›1 v d‹fv›1 2 dd (2)
8- “De toda cosa fea que arremete contra molinos de viento hay un
caballo feo”; las dos unidades son complexivas de acepción simple, y
la primera es “oblicua”.
Respuestas a los ejercicios 275

9- “De esta [apuntando a Don Quijote] cosa fea que arremete contra mo-
linos de viento hay un caballo feo”; las dos unidades son complexivas
de acepción simple, y la primera es “oblicua”.
10- La respuesta podría ser “porque tiene la propiedad de constar de
materia y forma conforme alguna teoría escolástica de la
individuación.

U59

1- “Todo hombre es animal y todo yelmo es no-animal/ Don Quijote es


hombre y el yelmo de Mambrino es yelmo// luego: Don Quijote es
animal y el yelmo de Mambrino es no-animal.”
2- La única diferencia es que en 1:3 la premisa menor y la conclusión
son oraciones particulares ([S][M] y [S][P]), pero en estos dos ejem-
plos son oraciones singulares (S[M] y S[P]).
3- La regla, si cambiamos el orden de las premisas, es:
6 | TS
7 | T[P]
8 | S[P] 1,2 i.
T corresponde a q, y S a ‹hv›1; así que TS es la identidad q‹hv›1. P
corresponde a ‹cf›; de modo que T[P] es ℜ‹hv›1[‹cf›]. El paso 8 es el
resultado de reemplazar T en el paso 7 con S del paso 6.
4- V.
5- Es F.
6- Sólo se dice en la subprueba que si d[‹hv›] es V, entonces se siguen
ciertas oraciones.
7- La prueba comienza así:
1 | (a)[s] & (h)[a] h
2 | dh2
|–
8- El resultado es un silogismo 1:1:
3 | (a)[s] 1 ec
4 | (h)[a] 1 ec
5 | (h)[s] 3,4 1:1
276 Walter Redmond

9- Así se aplica dc y ec:


6 | h1[s] & h2[s] 5 dc
7 | h1[s] 6, ec
10- Obtenemos la conclusión: “Dulcinea es una sustancia”:
8 | d[s] 2,7 i.

U60

1- Simple.
2- Material.
3- Personal.
4- Personal.
5- Personal.
6- Personal.
7- Personal, pues no se refiere a sí mismo ni a otras muestras parecidas
(U63, U67).
8- Personal, pues no se refiere a la naturaleza especie.
9- Personal.
10- No; ambos son F. (y)[e] es F, porque implica que el yelmo de Mam-
brino es una especie; da por dc y 4[e]. (y)[t] es F, porque implica que
el yelmo es un término; da por dc y4[t].

U61

1- h2[e] es F, porque Dulcinea no es especie (no hay descenso al disyunto


h2e2, pues e2 no es nombre vago en M), y h2[a] es V porque Dulcinea sí
es animal (tenemos el disyunto h2a2).
2- Las dos son V; g[e] porque ser gigante –pese a no haber ningún gi-
gantes en M– es una especie, y j[e] porque jugar –pese a ser una
relación– sería una especie.
3- h1[a] es V porque Don Quijote es un animal y h[a] es F porque ser hu-
mano no es un animal (no tenemos ha14 en M), sino una especie.
4- Especie parece cumplir con la definición de “especie” (sería en efecto
átoma), pero para que e[e] sea V, tendría que haber un número que le
Respuestas a los ejercicios 277

corresponda, para que se pueda efectuar el análisis: ee?. Depende de


nosotros si lo permitimos o no (Russell consideró la paradoja de atri-
buirse una propiedad a sí misma).
5- h2[-f] es V porque Dulcinea no es fea, pero h[-f] es F si no hay ningún
disyunto h-f14, pues -f14 no es nombre vago en M. En fin depende de
nosotros si queremos admitir tal nombre vago (para afirmar que ser
hombre no es nada feo), pero tendríamos la anomalía de atribuirse una
propiedad a otra propiedad del mismo nivel.
6- Son V, pero “uno”, como trascendental, no tiene exactamente el mis-
mo sentido en q[1] y h[1].
7- ye11 v ye12 v ye13 v ye14 v ye15 v ye16 v ye17 v ye18 v ye19 v ye20 v ye21 v ye22
(el disyunto V sería y16).
8- “Hombre es una especie/ Dulcinea es un hombre// luego: Dulcinea es
una especie”.
9- Las premisas son V y la conclusión F (en el descenso de la conclusión
d[e], de11 v d12 v..., cada disyunto es F, porque ninguno es de la forma
de2); en el primer paso h tiene la referencia simple (denota una espe-
cie) pero en el segundo tiene la personal (denota a un ser humano).
10- El silogismo es lógicamente inválido, porque contiene 4 términos en
una disposición que sólo permite 3; los cuatro son: hombre, especie,
Dulcinea, y hombre (“hombre” pues es ambiguo).

U62

1- El ser Don Quijote un animal no es un animal, el hecho de que Don


Quijote es animal no es un animal.
2- Que Don Quijote sea un animal es una especie.
3- Que Dulcinea sea un animal es una posibilidad.
4- Que Dulcinea sea fea es una posibilidad.
5- El ser Don Quijote un animal no es feo.
6- Es V, porque cada uno de los conyuntos del descenso son V (.q[a]./a1
& .q[a]./a2 & .q[a]./a3).
7- F, porque .q[a]. no es una especie.
8- V; que Dulcinea sea animal es posible.
9- V; Que Dulcinea sea fea es una posibilidad en M.
10- Es V (ambos conyuntos de su descenso son V: .q[a]./f1 & .q[a]./f3).
278 Walter Redmond

U63

1- (“q”): todo signo del tipo “q”; en cambio (q) no es una expresión
bien formada, porque un nombre propio no puede cuantificarse. Note
que (“q”), si se usa por sí solo, sería una oración existencial (todo es
signo del tipo “q”); en estos ejercicios vamos a prescindir de tal
interpretación.
2- [h]: algún hombre, [“h”]: algún signo del tipo “h” y h: la propiedad
de ser hombre.
3- h1: este –1– hombre (Don Quijote), “ h 1 ”: la propiedad de ser signo
del tipo “h1 ”, “h1 ” 113 : este –113– signo del tipo “h1 ”, y (“h1 ”): todo
signo del tipo “h1 ”.
4- (y): todo yelmo, (“(y)”): todo signo del tipo “(y)” y ( “ ( “ ( y ) ” ) ” ) :
todo signo del tipo “(“(y)”)”.
5- (y) tiene la referencia personal y es del lenguaje-objeto (se refiere a
cosas extralingüísticas: yelmos), (“(y)”) tiene la referencia material y
es metalingüístico (se refiere a la expresión lingüística “(y)”) y
(“(“(y)”)”) tiene referencia material y pertenece a un “metameta-
lenguaje” (se refiere a la expresión metalingüística “(“(y)”)”). Evi-
dentemente se podría proceder al infinito.
6- .r[f]./(t), la proposición de ser Rocinante feo no es un término, es V,
“r[f]”[t], la oración r[f] es un término, es F.
7- r[f], Rocinante es feo, es V .r[f].[s], la proposición de ser Rocinante feo
es una sustancia, es F y “r[f]”[s], la oración r[f] es una sustancia, sería
V si permitiéramos la propiedad ser oración debajo de no-animado y
consideráramos las oraciones como sustancias.
8- q[t] es F, “q”[t] es V, “a[f]”[t] es F (“a[f]” es una expresión lingüís-
tica pero no es un término) y .a[f].[t] es F (el sentido de una oración
no es un término).
9- (“[a](h)”)/(a) y “[a](h)” 1021 /(a) son V (ninguna expresión lingüística
es un animal).
10- Porque no los hemos admitido en M. La LSO (san Vicente Ferrer;
ver I. M. Bochenski, Historia de la lógica formal, Gredos, Madrid,
1987, 179-180) asignó los nombres propios “A” y “B” a ciertos
términos individuales.
Respuestas a los ejercicios 279

U64

1- Es de segunda intención (el predicado es un calificativo lógico), tiene


la referencia material (a todos los términos de la forma h) y lo que in-
dica (los términos) está en el nivel 0 (U67).
2- Es de segunda intención (el predicado es un calificativo lógico), tiene
la referencia simple (a la propiedad de ser humano) y lo que indica
está en el nivel 1 (U66).
3- Es de primera intención, tiene la referencia personal e indica los hom-
bres (de nivel 0).
4- Es de segunda intención, tiene la referencia personal e indica las pro-
piedades del nivel 1 (U66).
5- Es de segunda (o primera) intención, se considera de referencia per-
sonal e indica el sentido de la oración correspondiente (nivel 0).
6- Es de primera intención, tiene la referencia personal e indica los térmi-
nos, los cuales están en el nivel 0.
7- V.
8- F.
9- F.
10- V.

U65

1- Conveniencia entre hombre y Dulcinea; significación entre h 2 y


hombre; referencia entre h2 y Dulcinea y entre d y Dulcinea.
2- Conveniencia entre hombre y Don Quijote y entre feo y Don Quijote;
significación entre h 1 y hombre y entre f1 y feo; referencia entre h 1 y
Don Quijote y entre f1 y Don Quijote.
3- Conveniencia entre animal y Rocinante; significación entre [a] y ani-
mal; referencia entre r y Rocinante y entre [a] y Rocinante (sin embar-
go, es más satisfactorio relacionar el nombre vago a3 y Rocinante).
4- Conveniencia entre hombre y los hombres y entre animal y los ani-
males; significación entre (h) y hombre y entre [a] y animal; referen-
cia entre (h) y los hombres y entre [a] y los animales (es más satisfac-
torio relacionar los nombres vagos correspondientes).
280 Walter Redmond

5- Conveniencia entre feo y Rocinante, significación entre f3 y feo, y


referencia entre f3 y Rocinante y entre m y el yelmo de Mambrino (la
oración es F).
6- La propiedad es feo (f), la cosa Rocinante y las expresiones r y [f].
7- La propiedad (relación) es j, la cosa es (el par) Dulcinea y Rocinante y
las expresiones dq y j2-3.
8- La propiedad es c (y la de la posesión), la cosa es Rocinante y las ex-
presiones ℜq y c3.
9- La expresión no abreviada es q[f] v d[f] (U53), la propiedad es f y las
cosas son Don Quijote y Dulcinea.
10- La propiedad es y, la cosa es el yelmo de Mambrino y la expresión es
y.

U66

1- a es de segunda intención, no tiene significación y su referencia es


simple.
2- e es de segunda intención, tiene significación y su referencia es perso-
nal.
3-. h 2 es de primera intención, tiene significación y su referencia es
personal.
4- (e) es de segunda intención, tiene significación y su referencia es per-
sonal.
5- d es de primera intención, no tiene significación y su referencia es per-
sonal.
6- [a] es de primera intención, tiene significación y su referencia es per-
sonal.
7- v1 es de primera intención, tiene significación y su referencia es per-
sonal.
8- h es de segunda intención, no tiene significación y su referencia es
simple.
9- [h] es de primera intención, tiene significación y su referencia es per-
sonal.
10- Los números 1-4, 6 y 9 son V en M; los números 5, 7 y 8 son F.
Respuestas a los ejercicios 281

U67

1- h es de segunda intención, no tiene significación y su referencia es


simple.
2- [t] es de segunda intención, tiene significación y su referencia es per-
sonal.
3- “d” es de segunda intención, no tiene significación y su referencia es
simple.
4- [e] es de segunda intención, tiene significación y su referencia es sim-
ple.
5- d es de primera intención, no tiene significación y su referencia es per-
sonal.
6- [“t101”] es de segunda intención, tiene significación y su referencia es
material.
7- (“t101 ”) es de primera intención, tiene significación y su referencia es
material.
8- (g) es de primera intención, tiene significación y no tiene ninguna re-
ferencia.
9- g es de segunda intención, no tiene significación y su referencia es
simple.
10- Los números 3, 4, 7 y 9 son V en M; 1, 2, 5, 6 y 8 son F.

U68

1- Innecesario, real, posible.


2- Irreal (F en M) pero posible.
3- Imposible y por ende irreal e innecesario.
4- Real, posible, innecesario.
5- Real, posible, innecesario.
6- Real, posible, innecesario.
7- No real, posible, innecesario.
8- Real, posible, innecesario.
9- Real (su modalidad depende de la posición ontológica).
10- Imposible y por ende irreal e innecesario.
282 Walter Redmond

U69

1- V.
2- F; lo es de /D[p].
3- F; lo es de D/(n).
4- V.
5- Las oraciones:
n.1: V (no es posible que un yelmo sea humano).
n.2: V (Dulcinea puede no ser fea).
n.3: F (Dios tiene que ser una sustancia).
n.4: V.
6- V.
7- F; lo es de U/pV.
8- Las oraciones:
n.6: V.
n.7: V (Don Quijote no puede ser un yelmo).
9- Es necesario de dicto (es necesario que todo lo que corre se mueva)
pero no de re (es F decir que lo que corre se mueva necesariamente).
10- Las oraciones en su forma simplificada:
n.1: /p{m[h]}
n.2: p{d/(f)}
n.3: /n{δ[s]}
n.4: /p{δ/{s)}.

U70

1- Inválida (lo posible no implica lo real).


2- Válida (lo real implica lo posible).
3- Válida (lo necesario implica lo real y lo real lo posible).
4- V (lo real implica lo posible).
5- V (es necesario que Dulcinea no cree).
6- V (pues no es necesario que Dios no cree).
7- Posible, innecesaria, irreal.
Respuestas a los ejercicios 283

8- Posible, innecesaria, real.


9- Posible, innecesaria, irreal.
10- Imposible, innecesaria, irreal.

U71

1- V (Don Quijote existe en M y puede ser feo).


2- V (existe en M pero puede no ser feo).
3- F (Don Quijote no tiene que existir, pero es feo en M).
4- F (puede existir pero no tiene que ser feo).
5- F (Dios existe en M pero no tiene que crear).
6- V (Dios puede ser y crea en M).
7- V (tiene que existir y puede crear).
8- F (tiene que existir pero no crea necesariamente).
9- F (Dios tiene que existir pero no puede ser Don Quijote).
10- El esquema:

| necesidades | realidades | posibilidades | (imposibilidades) |


| | | | |

| | | | |
| | Q Q | |
| | | | |
| | q | [-f] | |

qp[-f]

U72

1- V.
2- V; el descenso sería δ/ns1 v δ/ns2 v δ/ns3 v δ/ns4 v δ/nsδ (VVVVF; por eso
la disyunción es V).
284 Walter Redmond

3- F; el descenso sería δ/ns1 & δ/ns2 & δ/ns3 & δ/ns4 & δ/nsδ (VVVVF; por
eso la conjunción es F).
4- V; δp/s1 v δp/s2 v δp/s3 v δp/s4 v δp/sδ (VVVVF).
5- n{d/(f)} y dn[f] (o d/p/[f]).
6- p{[y][-a]}.
7- (y)n[a] (o (y)/p/[a]).
8- p{[h][v]}.
9- F; porque mp[f] implica que el yelmo de Mambrino está en M (o, di-
gamos, algún otro mundo posible específico), pero p{m[f]} sólo im-
plica que el yelmo está en al menos un mundo.
10- Los cuadros; en el simbolismo simplificado:

n{(h)[a]} n{(h)/(a)}
/p{[h]/(a)} /p{[h][a]}

(h)[a] (h)/(a)

p{[h][a]} p{[h]/(a)}
/n{(h)/(a)} /n{(h)[a]}.

U73

1- F.
2- Porque el calificativo “V” no cambia el valor veritativo de la oración,
pero “necesario” y “posible”, sí (U68).
3- Porque, ya que la oración sobre lo real se tomaba como básico, hablar
de cosas no reales, por ejemplo, constituye una expansión.
4- Porque, ya que la oración sobre el presente se tomaba como básico,
hablar del pasado y futuro representa una expansión.
5- “q[-f]”[p] es V y F“q[-f]” sería V si y sólo si Don Quijote no será
feo.
6- “d[-f]”[p] es V y F“d[-f]” sería V si y sólo si Dulcinea no será (por
ejemplo, seguirá no siendo) fea.
Respuestas a los ejercicios 285

7- n{δSq[f]} (es necesario que Dios sepa que Don Quijote es feo) es V
según la teología filosófica tradicional y n{q[f]} (es necesario que
Don Quijote sea feo) es F.
8- Es válida, pero la conclusión es F (al menos una de las premisas es F).
9- δSq[f] > n{q[f]} es de re y es F; n{δSq[f] > q[f]} es de dicto y es V.
10- Las premisas son V pero la prueba es lógicamente inválida y no esta-
blece la conclusión.

U74

1- Propio.
2- Esencial.
3- Contingente.
4- Contingente.
5- Contingente.
6- Esencial (según la teología ortodoxa, el ser es parte de la “definición”
de Dios).
7- Esencial.
8- (Tras desplegar la definición) el predicado de q[f] es contingente y el
de q[l] es propio.
9- Los predicados de r[f] y q[f] son contingentes.
10- Por ejemplo, “la inducción es virtualmente completa”.

U75

1- Lenguaje (como signos), mente (pensamiento) y entes abstractos.


2- Generalmente ubican el objeto de la lógica en lo conceptual.
3- F (rechaza el psicologismo).
4- F (los signos lingüísticos son una parte importante del análisis lógico,
pero no la principal.
5- F (tales propiedades pertenecen a las ciencias naturales).
6- V.
7- Son las entidades en el primer nivel ontológico.
286 Walter Redmond

8- Quiere decir que la propiedad lógica no pertenece a la cosa como ésta


es en sí misma, sino como es en la mente.
9- Quiere decir que la razón (la mente) se la atribuye a la cosa.
10- No hay ninguna solución definitiva; dentro de la LSO se desarrolla-
ban varias soluciones.
BIBLIOGRAFÍA SELECTA

La cruz (+) marca los escritos en que se emplea el simbolismo de este


manual.

Ashworth, E. J., “Multiple Quantification and the Use of special Quantifiers


in Early Sixteenth-Century Logic”, Notre Dame Journal of Formal
Logic, 1978 (v.19, n.4).
Beuchot, M., Filósofos humanistas novohispanos, Cuadernos de Anuario
Filosófico Serie de Pensamiento Español, Pamplona, 2002.
–Juan de Santo Tomás. Semiótica, filosofía del lenguaje y argumenta-
ción, Cuadernos de Anuario Filosófico Serie de Pensamiento Español,
Pamplona, 1999.
–Historia de la filosofía en el México colonial, Herder, Barcelona, 1996.
(edición en inglés: The History of Philosophy in Colonial Mexico, The
Catholic University of America Press, Washington, 1998).
– Filosofía y ciencia en el México dieciochesco, Facultad de Filosofía y
Letras de la UNAM, México, 1996.
– Estudios de historia y de filosofía en el México colonial, Instituto de
Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, México, 1991.
– El pensamiento filosófico de Tomás de Mercado: lógica y economía
(con Jorge Iñiguez), UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas,
Centro de Estudios Clásicos, Biblioteca Philosophica Latina Mexicana,
México, n. 4, 1990.
– Significado y discurso. La filosofía del lenguaje en algunos escolásti-
cos españoles post-medievales, Instituto de Investigaciones Filosóficas,
UNAM, México, 1988.
– Filósofos dominicos novohispanos. (Entre sus colegios y la universi-
dad), Centro de Estudios sobre la Universidad, UNAM, México, 1987.
– Tomás de Mercado (1523-1575), Antología filosófica, Cuadernos de
Anuario Filosófico Serie de Pensamiento Español, Pamplona, 1999.
– La filosofía en la América Colonial (con G. Marquínez Argote), Ed. El
Búho, Bogotá, 1996.
288 Walter Redmond

– Antología de fray Alonso de la Vera Cruz, Universidad Michoacana de


San Nicolás de Hidalgo, Morelia (México), 1988.
– Escolástica ibérica postmedieval. Algunas teorías del signo, selección
de textos, introducción y traducción de M. Beuchot, Escuela de Filosofía
de la Universidad del Zulia, Centro de Estudios Filosóficos de la Univer-
sidad Católica Andrés Bello, Maracaibo-Caracas (Venezuela), 1995.
– T. de Mercado, Libro de los predicamentos o categorías, UNAM,
México, 1994.
– Vicente de Aragón, “Teoría del signo (México, s. XVIII)”, en Investi-
gaciones Semióticas, (Valencia, Venezuela), 1988-1989 (7/8), pp. 12-16.
– Alonso de la Vera Cruz, Libro de los tópicos dialécticos, introducción,
traducción y notas de M. Beuchot, Instituto de Investigaciones Filológicas
/ Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, México, 1989.
– Alonso de la Vera Cruz, Libro de los elencos sofísticos, introducción,
traducción y notas de M. Beuchot, Instituto de Investigaciones Filológicas
/ Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, México, 1989.
– Tomás de Mercado, Comentarios lucidísimos al texto de Pedro
Hispano, traducción e introducción de M. Beuchot, Instituto de Investiga-
ciones Filosóficas, UNAM, México, 1986.
Knuuttila, S., Modalities in Medieval Philosophy, Londres / New York, 1993.
– (ed.), Modern Modalities, Dordrecht, 1988.
Matthews, G. B., “Ockham’s Supposition Theory and Modern Logic”, The
Philosophical Review, 1964 (v.73, n.1).
Parry, W. T., “Quantification and Many-Sorted Logic”, Philosophy and
Phenomenological Research, 1965-66 (v.26).
Price, R. ,“William of Ockham and Suppositio Personalis”, Franciscan Stu-
dies, 1970 (v. 30).
Priest, G. / Read, S., “The Formalization of Ockham’s Theory of Supposi-
tion”, Mind, 1977 (v.86, n.341).
Redmond, W. B., Lógica simbólica para todos, Universidad de Veracruz,
Xalapa, 2000.
– La lógica en el Virreinato del Perú, Fondo de Cultura Económica, Lima
/ México, 1998.
– La teoría de la argumentación en el México colonial (con M. Beuchot),
Universidad Nacional de México, México, 1995 (+).
– Fray Alonso de la Veracruz/ Antología y facetas de su obra (con M.
Beuchot), México, 1992 (+).
Bibliografía selecta 289

– Dos homenajes: Alonso de la Veracruz y F. X. Clavigero (con M.


Beuchot), Michoacán, 1992 (+).
– Pensamiento y realidad en fray Alonso de la Vera Cruz (con M.
Beuchot), México, 1987 (+).
– La lógica mexicana en el Siglo de Oro (con M. Beuchot), México,
1985 (+).
– Bibliography of the Philosophy in the Iberian Colonies of America,
Nijhoff, La Haya, 1972.
– “Science, Logic and Necessity in the Logica Mexicana”, (en publica-
ción).
– “Colonial Thought in Latin America”, Routledge Encyclopedia of
Philosophy, ed. E. Craig, 10 tomos, 1998.
– “ Quantified Inference in 16 th Century Mexican Logic” , Vivarium, 2001,
abril (+).
– “ La inferencia cuantificada en la lógica mexicana del siglo XVI” , Diá-
noia, 1999 (XLV, n.45) (+).
– “ Defensores de la Hispanoamérica intelectual/ Textos neolatinos del
Virreinato del Perú (siglo XVII)” , Boletín de la Sociedad Peruana de Es-
tudios Clásicos, 1999 (n.5).
– “El ser: ciencia y lógica en el Siglo de Oro”, Saber novohispano, 1999
(n.3).
– “Philosophy vs. Concern for Indians: A Jesuit’s Inner Struggle”, The
Modern Schoolman, noviembre de 1998.
– “Friar Alonso on the Logic of God”, Vivarium, 1994 (XXXII, 2) (+).
– “La Lógica de Dios en fray Alonso”, Estudios de Filosofía, Riva-
Agüero Institute, Lima, 1994 (+).
– “Logik, Wissenschaft und Literatur/ Antonius Rubius”, Concordia,
Aachen, Alemania 1993 (24).
– “El Lunarejo on Abstract Entities”, Concordia, 1991 (n.20).
– “Relations and 16 th Century Mexican Logic”, Crítica (Instituto de
Investigaciones Filosóficas de la UNAM), 1990 (v.22, n.65) (+).
– “Extensionalidad en la lógica asertórica y modal de la Nueva España”,
Revista de filosofía (Universidad Iberoamericana, México), 1984 (año 17,
n.51); también Analogía, 1987 (v.1, n.1) (+).
– “Lógica y ciencia en la Lógica mexicana de Rubio”, Quipu/ Revista
latinoamericana de historia de las ciencias y la tecnología, (UNAM),
1984 (v.1, n.1).
– “Modal Logic in 16th Century Mexico”, Crítica, 1983 (+).
290 Walter Redmond

– “La Lógica mexicana de Antonio Rubio/ Una nota histórica”, Diánoia


(UNAM), 1983.
– “La suposición y el ascenso/descenso en Alonso de la Veracruz”, Re-
vista de filosofía, 1982 (+).
– “Extensional Interpretation of General Sentences in 16 th Century Ibe-
ro-American Logic”, Crítica, 1981 (+).
– “Un ejemplo de la cuantificación múltiple en la lógica del siglo XVI”,
Revista de filosofía, 1980 (+).
– “Logic in New Spain”, The Review of Metaphysics, 1979.
– “Formal Logic in New Spain/ Aspects of the Work of fray Alonso”,
International Philosophical Quarterly, 1979 (+).
– “La lógica formal en la Nueva España/ Aspectos de la obra de fray
Alonso”, Latinoamérica (UNAM), 1979 (+).
– “Latin American Colonial Philosophy/ The Logic of Espinosa Medra-
no”, The Americas (Franciscan Institute), 1974 (v.30, n.4).
– “La naturaleza de la lógica según Espinosa Medrano”, Humanidades
(Universidad Católica del Perú, 1970 (n.4).
Swiniarski, J. J., “ A New Presentation of Ockham’s Theory of Supposition
with an Evaluation of Some Contemporary Criticisms”, Franciscan Stu-
dies, 1971 (v.30).
Weidemann, H., “William of Ockham on Particular Negative Propositions”,
Mind, 1979 (v.88, n.350).
REGLAS

ac: ascenso conjuntivo


1 | h1[a] & h2[a] h
|–
2 | (h)[a] 1 ac

ad: ascenso disyuntivo


1 | h1[f] v h2[f] h
|–
2 | [h][f] 1 ad

.b.: (símbolo escolástico; ver U50)

cs: conversión simple


1 | [h][f] h
|–
2 | [f][h] 1 cs

dan: regla de asociar una unidad compleja (ver U48, 73)

dc: descenso conjuntivo


1 | (h)[a] h
|–
2 | h1[a] & h2[a] 1 dc

dd: descenso disyuntivo


1 | [h][f] h
|–
2 | h1[f] v h2[f] 1 dc
292 Walter Redmond

ec: eliminación de la conjunción


1 | O 1 & O2 h
|–
2 | O1 1 ec
también:
2 | O2 1 ec

ed: eliminación de la disyunción (dilema)


1 | O1 v O2 h
|–
2 | | O1 h
| |–
| | ...
n | | O3
|
n+1 | | O2 h
| |–
| | ...
m | | O3
|
m+1 | O3 1,2-n, n+1-m ed

en: eliminación de la necesidad


1 |.δ[s].[n] h
|–
2 |.δ[s]. 1 en

h: hipótesis (premisa)
1 | h
|–

i: identidad
1 | qh1 h
2 | q[f] h
|–
3 | h 1[f] 1,2 i
Reglas 293

ic: introducción de la conjunción


1 | O1 h
2 | O2 h
|–
3 | O 1 & O2 1,2 ic

id: introducción de la disyunción


1 | O1 h
|–
2 | O 1 V O2 1 id
también:
1 | O2 h
|–
2 | O 1 V O2 1 id

inf: equivalencia de negación y término infinito


1 | d/(f) h
|–
2 | d[-f] 1 inf

1 | d[-f] h
|–
2 | d/(f) 1 inf

ip: introducción de la posibilidad


1 |.q[f]. h
|–
2 |.q[f].[p] 1 ip.

mn: equivalencias de modalidad y negación (ver U72).

mp: modus ponens


1 | O 1 > O2 h
2 | O1 h
|–
3 | O2 1,2 mp
294 Walter Redmond

mt: modus tollens


1 | O 1 > O2 h
2 | /O2 h
|–
3 | /O1 1,2 MT

oc: equivalencias de Ockham (ver U34)

r: reiteración (en una subprueba)


1 | O1 H
|
||
| |O1 1r
||
|

ud: equivalencias de la unidad divisiva (ver U53)


ABREVIATURAS

a: animal
A: oración de la forma (S)[P]
A*: oración de la forma (P)[S]
A': oración de la forma (S)[S]
ac: regla del ascenso conjuntivo
ad: regla del ascenso disyuntivo
b: crear
.b.: (símbolo escolástico; U50)
c: caballo
C: creer
cs: regla de la conversión simple
d: Dulcinea
dan: regla de distribución en la unidad compleja (U48, 73)
dc: regla del descenso conjuntivo
dcu: regla del descenso conjuntivo en una unidad complexiva
dt: regla del distribución en una unidad complexiva
δ: Dios
e: especie
E: oración de la forma (S)/(P)
E*: oración de la forma (P)/(S)
E': oración de la forma (S)/(S)
ec: regla del eliminación de la conjunción
ed: regla del eliminación de la disyunción (dilema)
en: regla de la eliminación de la necesidad
f: feo
F: falso; oración de la forma (S)(P); futuro
F*: oración de la forma (P)(S)
F': oración de la forma (S)(S)
296 Walter Redmond

g: gigante
G: oración de la forma [S]/[P]
G*: oración de la forma [P]/[S]
G': oración de la forma [S]/[S]
h: (justificación) del hipótesis (premisa); ser humano
i: regla de la identidad: eliminación de la identidad, la ley de Leibniz
I: oración de la forma [S][P]
I*: oración de la forma [P][S]
I': oración de la forma [S][S]
ic: regla del introducción de la conjunción
id: regla del introducción de la disyunción
inf: equivalencia de negación y término infinito
ip: regla de la introducción de la posibilidad
j: jugar
l: tener ADN (ácido desoxirribonucleico)
L: lenguaje simbólico que aísla el contenido lógico de la LSO
LSO: la lógica escolástica del Siglo de Oro
m: el yelmo de Mambrino
M: mundo de juguete presentado para ilustrar la lógica; el término
medio (el que está presente en ambas premisas)165
mn: equivalencias de modalidad y negación
mp: regla del modus ponens
mt: regla del modus tollens
n: necesidad (propiedad y operador)
N: oración de la forma (S)/[P]
N*: oración de la forma (P)/[S]
N': oración de la forma (S)/[S]
O: oración de la forma [S]/(P)
O*: oración de la forma [P]/(S)
O': oración de la forma [S]/(S)
oc: equivalencias de Ockham (De Morgan)
p: posibilidad (propiedad y operador)

165
Los términos medio, mayor y menor son definidos según Pedro Hispano.
Abreviaturas 297

P: pasado; metavariable para predicado


q: Don Quijote
r: Rocinante; regla de la reiteración (en una subprueba)
R: oración de la forma [S](P)
R*: oración de la forma [P](S)
R': oración de la forma [S](S)
ℜ: “de”
rp=: definición del “sentido diviso”
s: sustancia
S: saber; metavariable para sujeto
t: término
T: metavariable para término
u: poseer
ud: equivalencias de la unidad divisiva (U53)
U: metavariable para término
v: arremeter contra los molinos de viento
V: verdadero; metavariable para término
VC: Alonso de la Vera Cruz, Recognitio Summularum (página y colum-
na)
y: yelmo
1: uno (U53)
2: dos (U53)
/ negación (U10)
1, 2... subíndice numérico para términos vagos (U4)
() cuantificador universal (U6)
[] cuantificador particular
‹› unidades complexivas de acepción múltiple (U20) y simple (U58)
“ ” referencia material (U63)
.. significado de la oración (U62)
{ } jerarquía de oraciones moleculares (U31)
& conjunción (U25)
v disyunción (U26)
> implicación (U27)
<> equivalencia (U28)
298 Walter Redmond

</> contradicción (U29)


| negación de la conjunción (U30)
∀x cuantificador universal de la lógica actual
∃x cuantificador existencial de la lógica actual
COLECCIÓN DE PENSAMIENTO MEDIEVAL Y RENACENTISTA

1. JUAN CRUZ CRUZ, Intelecto y razón. Las coordenadas del pensamiento clásico (1999)
2. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA CUADRADO, La luz del intelecto agente. Estudio desde la meta-
física de Báñez (1999)
3. TOMÁS DE AQUINO, Cuestión disputada del alma. Traducción y notas de Ezequiel
Téllez. Estudio preliminar de Juan Cruz Cruz (1999, 22001)
4. PALOMA PÉREZ-ILZARBE, El significado de las proposiciones. Jerónimo Pardo
(†1502) y las teorías medievales de la proposición (1999)
5. TOMÁS DE AQUINO, Comentario al libro de Aristóteles sobre la interpretación.
Traducción e introducción de Mirko Skarica. Estudio preliminar, revisión y
notas de Juan Cruz Cruz (1999)
6. VALLE LABRADA, Filosofía jurídica y política de Jerónimo Castillo de Bobadilla (1999)
7. MARÍA JESÚS SOTO BRUNA Y CONCEPCIÓN ALONSO DEL REAL, De processione
mundi. Estudio y edición crítica del tratado de Domingo Gundisalvo (1999)
8. OLGA L. LARRE, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo
(2000)
9. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a la Ética a Nicómaco de Aristóteles. Estudio preli-
minar y notas de Celina A. Lértora Mendoza (2000, 22001)
10. TOMÁS DE AQUINO, Exposición sobre el “Libro de las causas”. Introducción, tra-
ducción y notas de Juan Cruz Cruz (2000)
11. JUAN DE SANTO TOMÁS, El signo. Cuestiones I/5, XXI, XXII y XXIII del ‘Ars Lo-
gica’. Introducción y traducción anotada de Juan Cruz Cruz (2000)
12. TOMÁS DE AQUINO, Cuestión disputada sobre las virtudes en general. Estudio pre-
liminar, traducción y notas de Laura Corso de Estrada (2000)
13. JUAN CARAMUEL, Gramática audaz. Traducción de Pedro Arias. Estudio preli-
minar de Lorenzo Velázquez (2001)
14. JESÚS GARCÍA LÓPEZ, Metafísica tomista: Ontología, Gnoseología y Teología natural
(2001, 22001)
15. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a los libros de Aristóteles Sobre el sentido y lo sen-
sible y Sobre la memoria y la reminiscencia. Introducción, traducción y notas de
Juan Cruz Cruz (2001)
16. DIEGO DE AVENDAÑO, Derecho, Consejo y Virreyes de Indias (Thesaurus Indicus,
vol. I, tit. I-III). Introducción y traducción de Ángel Muñoz García (2001)
17. PEDRO DE LEDESMA, Sobre la perfección del acto de ser creado (1596). Introducción
y traducción de Santiago Orrego (2001)
18. LOUIS LACHANCE, Humanismo político. Individuo y estado en Tomás de Aquino
(2001)
19. NICOLÁS DE CUSA, Diálogos del idiota, El possest, La cumbre de la teoría. Introduc-
ción, traducción y notas de Ángel Luis González (2001)
20. FRANCISCO UGARTE, Metafísica de la esencia. Un estudio desde Tomás de Aquino
(2001)
21. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a la Física de Aristóteles. Traducción y estudio
preliminar de Celina A. Lértora Mendoza (2001)
22. TOMÁS DE AQUINO Y PEDRO DE ALVERNIA, Comentario a la Política de Aristóteles.
Traducción de Ana Mallea (2001)
23. IGNACIO VERDÚ BERGANZA, Thomas Bradwardine. El problema de la libertad (2001)
24. JUAN POINSOT (JUAN DE SANTO TOMÁS), Verdad trascendental y verdad formal.
Introducción y traducción anotada de Juan Cruz Cruz (2002)
25. TOMÁS DE AQUINO, El ente y la esencia. Traducción, estudio preliminar y notas
de Eudaldo Forment (2002)
26. M.ª CARMEN DOLBY, El hombre es imagen de Dios. Visión antropológica de San
Agustín (2002)
27. SAN ANSELMO, Proslogion. Introducción, traducción y notas de Miguel Pérez
de Laborda (2002)
28. JOSÉ MIGUEL GAMBRA, La analogía en general. Síntesis tomista de Santiago M.
Ramírez (2002)
29. GUILLERMO DE OCKHAM, Pequeña suma de filosofía natural. Introducción y tra-
ducción anotada de Olga Larre (2002)
30. SANTIAGO GELONCH, Separatio y objeto de la metafísica. Una interpretación textual
del Super Boetium de Trinitate, q5 a3, de Santo Tomás de Aquino (2002)
31. PSEUDO JUSTINO, Refutación de ciertas doctrinas aristotélicas. Traducción, intro-
ducción y comentario de Marcelo D. Boeri (2002)
32. JEAN-PIERRE TORRELL, Iniciación a Tomás de Aquino: su persona y su obra (2002)
33. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a los Analíticos Posteriores de Aristóteles. Tra-
ducción, estudio preliminar y notas de Ana Mallea y Marta Daneri-Rebok
(2002)
34. TOMÁS DE AQUINO Y PEDRO DE ALVERNIA, Comentario al libro de Aristóteles sobre
El cielo y el mundo. Introducción y traducción anotada de Juan Cruz Cruz
(2002)
35. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, I/1: El miste-
rio de la Trinidad (I, d1-21). Edición de Juan Cruz Cruz (2002)
36. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, I/2: Trinidad
de Personas. Atributos divinos (I, d22-48). (En preparación)
37. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, II/1: La crea-
ción. Ángeles, demonios, seres corpóreos, hombre (II, d1-20). (En preparación)
38. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, II/2: El peca-
do original. La justificación. El pecado actual (II, d21-44). (En preparación)
39. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, III/1: La
encarnación del Verbo y la Redención (III, d1-22). (En preparación)
40. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, III/2: Las vir-
tudes en Cristo y en los fieles. Los mandamientos (III, d23-40). (En preparación)
41. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, IV/1: Los
sacramentos. Bautismo, Confirmación y Eucaristía. (IV, d1-13). (En preparación)
42. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, IV/2:
Penitencia, Extremaunción (IV, d14-23). (En preparación)
43. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, IV/3: Orden,
Matrimonio (IV, d24-42). (En preparación)
44. TOMÁS DE AQUINO, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, IV/4:
Postrimerías (IV, d43-50). (En preparación)
45. WALTER REDMOND, La lógica del Siglo de Oro. Una introducción histórica a la lógi-
ca (2002)

También podría gustarte