Está en la página 1de 6

DE acuerdo al analizado por usted, escriba una definición propia de

termodinámica:
Concepto de termodinámica:
1- Es una parte de la física que estudia lo procesos de la acción mecánica
del calor y la que restan establecen y forman partes de la energía. Y
también esta busca convertir el calor en energía.
En la actualidad, el concepto se interpreta de manera amplia para incluir
los aspectos de energía y sus transformaciones, incluida la generación de
potencia, la refrigeración y las relaciones entre las propiedades de la
materia.
2- Observe la figura abajo. Se tienen dos cuerpos A y B con
temperaturas diferentes. Con respecto a la Ley cero, a) Qué pasaría
con las temperaturas de ambos cuerpos.
Pasaría que el un cuerpo se pone en contacto con el otro cuerpo que tiene la
temperatura diferente, y el calor se transfiere del que está caliente al frío hasta
que ambos alcanzan la misma temperatura. En ese punto se detiene la
transferencia de calor y se dice que los dos cuerpos han alcanzado el equilibrio
térmico.
b) La ley cero, según el libro, habla de tres cuerpos, en este caso, falta un
tercer cuerpo? y si está presente, cuál es o que representa este tercer cuerpo.
Los cuerpos A y B se encuentra en equilibrio con el tercer cuerpo que en este
caso puede ser el cuerpo C y los tres se encuentran en equilibrio térmico, y los
cuerpos A y B se encuentran en equilibrio entre sí.
c) Si en la primera respuesta usted considera que se produce algún cambio,
en qué dirección se transfería la el calor.
Se transfiere en el cuerpo B debido a que hace la transferencia de calor del
cuerpo A y así logra el equilibrio en ambos cuerpos.
En la próxima figura, su muestra un auto que se desplaza una distancia D
usando combustible. Responda las preguntas atendiendo a la Primera Ley
de termodinámica que dice ¨la energía no se crea mi se gasta, solo se
transforma¨.
a) imagine que el tanque de combustible contiene 100 KJ de energía en
forma química (combustible) y el auto recorre una distancia que
corresponde a un trabajo de 60 KJ. Explicar esta diferencia según la
primera ley. Se perdieron los 40 KJ?
No se pierden lo 40Kj, sino que se transformó y se convirtió en energía
3- De este mismo ejemplo y según los resultados mostrados, o sea, la
diferencia de energías entre la entrada y la salida del proceso,
Describa que dice la segunda ley de termodinámica.
La segunda ley de la termodinámica afirma que la energía tiene calidad así
como cantidad, y los procesos reales ocurren hacia donde disminuye la calidad
de la energía y así se nota la transformación de energía que tuvo el vehículo a
su recorrido establecido en la ruta.
Foro #2
1- Les voy a describir dos situaciones, para que ustedes hagan la distinción a que parte
de la termodinámica corresponde el análisis. La termodinámica se divide en Clásica y
estadística. Debes justificar la respuesta

a) determinar cómo cada molécula de agua en proceso de calentamiento


contribuye a la presión interna de una hoya de presión.
Se establece con la termodinámica estadística, debido que esta considera que la
materia se encuentra formada por un conjunto de átomos o moléculas cuyo
comportamiento analiza y conecta con las propiedades termodinámicas
observadas a nivel macroscópico.

b) El proceso o acto de medir la temperatura al agua en el interior de la hoya de


presión usando un termómetro.

Se establece con la termodinámica clásica, debido que esta considera la materia como
un medio continuo y no considera la constitución detallada (atómica o molecular) de su
estructura.

2- De una lista de utensilios al van a indicar a qué tipo de sistema termodinámico


corresponde, según las características de los sistemas estudiados.
a) tu habitación con las ventanas cerradas. Suponga que no hay orificios
Aislada. Ya que no intercambia ni materia, ni energía.
b) una joya de presión:

Cerrado. Debido a que intercambia energía (Calor y trabajo), pero no materia con los
alrededores.
c) el calentador de agua de sus casas
Abierto. Porque si intercambia energía y materias con sus alrededores.
c) el radiador de su carro
cerrad. Debido a que intercambia energía (Calor y trabajo), pero no materia con los
alrededores.
d) la nevera o refrigerador de su casa
cerrado. Debido a que intercambia energía (Calor y trabajo), pero no materia con los
alrededores.
e) el microondas
abierto
f) un vaso con agua
Cerrado. Debido a que intercambia energía (Calor y trabajo), pero no materia con los
alrededores.
g) una sección de la tubería de agua potable
Abierto. Porque si intercambia energía y materias con sus alrededores.
h) un coco de agua
Aislado. Ya que no intercambia ni materia, ni energía con los alrededores.

3-  Los sistemas se miden por las propiedades del mismo. Estas propiedades `pueden
ser intensivas y extensivas.

a) Como identificas que una propiedad es intensiva o extensiva

Se identifican debido a que la intensiva no dependen de la cantidad de materia en una


sustancia o cuerpo y la extensiva esta si dependen de la cantidad de materia en una sustancia
o cuerpo.

b) qué relación tiene una propiedad con el postulado de estado


El postulado de estado requiere que las dos propiedades especificadas sean independientes para
fijar el estado; y son independientes si una de ellas puede variar mientras la otra se mantiene
constante.

c) cuál de estas propiedades es intensiva: masa, volumen, cantidad de energía que


contiene una hoya de presión con 10 kg de agua a una temperatura de 95 C.
Ya que las propiedades intensivas son aquellas propiedades que no dependen de la cantidad o
tamaño del material. También se conocen como propiedades intrínsecas o locales.

Y ningunas de esa propiedades pertenecen a la intensiva, eso quiere decir ninguna dependen a
este proceso,

Foro #3
a) que es el estado:
 Es un conjunto de valores de propiedades de un  sistema termodinámico que
deben ser especificados para poder reproducir el sistema.

b) diferencia entre estado de equilibrio y cuasi equilibrio.


Diferencia es que el estado de equilibrio no experimenta ningún cambio y el sistema causi
equilibrio este se encuentra en cada instante de tiempo en un estado infinitesimalmente
cercano al estado de equilibrio

c) Estado de flujo continúo:


En su estado ideal, significa que los productos son procesados y transportados directamente
de una etapa del proceso a la siguiente, una pieza a la vez. Son los que establecen cada
etapa de procesamientos y trabajo únicamente en la pieza que necesita el siguiente paso
justo antes de que este la necesite.
d) que es un proceso y enumerar tres tipos de procesos:
Un proceso son los cambios de estado que se procesan en un sistema.
- Proceso adiabático: cuando un sistema no pierde ni gana calor

- Proceso isotérmico: es el proceso de compresión mediante el cual la temperatura se


mantiene constante pero el volumen y la presión varían.

- Proceso isobárico: es el proceso de compresión mediante el cual el volumen y la


temperatura de un gas varían mientras que la presión se mantiene constante

Foro #4:

Que es la presión:
Es la fuerza por unidad de área aplicada sobre un cuerpo en la dirección
perpendicular a su superficie.
También se define como la fuerza normal que ejerce un fluido por unidad de área.
A partir de la fórmula de la presión, demostrar que la presión de un fluido sobre un
punto de un envase es P=ρhg, donde ρ es la densidad del fluido, h es la altura desde el
punto a la superficie del fluido y g es la gravedad del lugar.
Presión= peso/área= mg/A= ρVg/A= ρhg
P=ρhg
(P) siempre se refiere a la densidad del fluido que causa la presión, no a la densidad del
objeto sumergido en el fluido. La altura (H) se refiere a la profundidad en el fluido, así que,
aun cuando hablemos de "bajo" la superficie, hay que sustituirla por un número positivo.
(m)
La (G) es la magnitud de la aceleración debida a la gravedad, que es +9.8 .
s2
Se dice que en un envase todos los puntos horizontales unidos por el mismo fluido tienen
la misma presión, Que principio y de que físico es esa contribución a la termodinámica.
Nota, esto se usara con frecuencia aquí.
Una consecuencia de la presión en un fluido que permanece constante en la dirección
horizontal es que la presión ejercida sobre un fluido incompresible dentro de un recipiente
rígido, se transmite a todos los puntos del mismo con el mismo valor. Esto se llama ley de
Pascal, en honor a Blaise Pascal (1623-1662), quien también sabía que la fuerza ejercida
por un fluido es proporcional al área superficial.
Foro #5

Algunas personas al describir el estado o estado de equilibrio dicen que en un estado en


equilibrio no hay fuerzas impulsoras o que no hay desbalance. A que se refieren cuando
dicen eso. Si tenemos agua hirviendo, cuáles son esas fuerzas impulsoras? Esta situación
representa un estado de equilibrio o cuasi equilibrio?
En un estado de equilibrio no hay potenciales desbalanceados (o fuerzas impulsoras)
dentro del sistema, y éste no experimenta cambios cuando es aislado de sus
alrededores. Es decir, el sistema no implica diferencias de temperatura, que es
la fuerza impulsora para el flujo de calor.
Con un envase de agua hirviendo, este absorbe el calor, pero sin aumentar la
temperatura el calor se emplea en la conversión de la materia en estado líquido al
estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. Y debido
que esto se muestra en un sistema término que está abierto por eso se muestra como
un estado de cuasi equilibrio.

También podría gustarte