Está en la página 1de 6

16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO11]

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2 84 minutos 48 de 80

MÁS RECIENTE Intento 2 84 minutos 48 de 80

Intento 1 79 minutos 28 de 80

Puntaje para este intento: 48 de 80


Entregado el 16 de dic en 17:36
Este intento tuvo una duración de 84 minutos.

Pregunta 1 0 / 4 pts

El análisis de un sector industrial aplico una herramienta planteada Michael Porter, permitiendo
identificar factores que ayudan a establecer el estado del sector y de las empresas dentro del
mismo. De acuerdo con lo anterior para analizar el riesgo de ingreso de competidores potenciales
, usted debe considerar los siguientes factores:

Respondido Poder de negociación de los compradores

Poder de negociación de los proveedores

Estructura competitiva de la industria y demanda de la industria

Respuesta correcta Economías de escala, lealtad a las marcas, ventaja absoluta en costos

Pregunta 2 0 / 4 pts

Una importante empresa de cosméticos decide explorar nuevos mercados e incursiona con sus
productos en zonas selváticas del país, sin embargo notan que las habitantes de dichos lugares
acostumbran a maquillarse con productos naturales, dicha situación se puede catalogar como:

Respuesta correcta Productos Sustitutos

Nuevos Entrantes

Respondido Clientes

Rivalidad

Pregunta 3 4 / 4 pts

La auditoría externa permite establecer la posición de la organización frente a las oportunidades y


amenazas del Macro entorno y del sector o industria en la que compite la empresa. El análisis
sectorial es fundamental para diseñar estrategias que puede usar una empresa y, que esta pueda
desarrollarlas tomando como referencia el modelo de las ‘Cinco Fuerzas’ propuesto por Porter
(2000). Este modelo se refiere a las fuerzas que afectan a todas las empresas del sector. De
https://poli.instructure.com/courses/12077/quizzes/43005 1/6
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO11]

acuerdo a lo anterior suponga que, una importante fabrica de zapatos con sede principal en la
ciudad de Bucaramanga desea iniciar operaciones de producción y ventas en la ciudad de Bogota,
por lo tanto, inicia el proceso de análisis del sector encontrándo, que en esta ultima ciudad todas las
empresas dedicadas a la misma actividad lograron “Economías a Escala” en el mediano plazo a raíz
de los altos costos fijos. Teniendo en cuenta esta situación, se puede decir que la frase entre
comillas hace referencia a la fuerza de:

¡Correcto! Amenaza de nuevos entrantes.

Poder de negociación de los proveedores

Poder de negociación de los consumidores.

Poder de negociación de los consumidores.

Pregunta 4 0 / 4 pts

En una presentación de análisis estratégico de variables externas el consultor menciono que la


combinación de tres factores económicos (alta inflación, desempleo y tasa de cambio del dólar)
estaban afectando a los negocios en Colombia. Este tipo de referencia corresponde a un
análisis denominado:

Respondido Analiis barreras de entrada

Respuesta correcta Analisis PESTA

Analisis de oportunidades y amenazas

Analisis de fortalezas y debilidades

Pregunta 5 4 / 4 pts

Cuando Cementos ARGOS decidió incrementar sus operaciones internacionales comprando el 70%
de la propiedad de una compañía cementera Norteamericana, ¿cuál forma de negocio internacional
está desarrollando?:

Licencia.

Importación/exportación.

¡Correcto! Subsidiaria extranjera.

Riesgo compartido.

Pregunta 6 0 / 4 pts

Cuando la empresa toma control en forma parcial o total sobre los proveedores, se dice que
desarrolla una integración:

Respuesta correcta Hacia atrás.

Total.

Respondido Hacia adelante.

Horizontal.

https://poli.instructure.com/courses/12077/quizzes/43005 2/6
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO11]

Pregunta 7 4 / 4 pts

Cuando una empresa adapta sus productos o servicios al mercado meta, se desarrolla una
estrategia:

¡Correcto! Multidoméstica.

Franquicia.

Creación de marca.

Global.

Pregunta 8 0 / 4 pts

Avianta-Taca y Davivienda: Los clientes de Avianca-taca con tarjeta crédito Davivienda, por cada
$20.000 de consumo, acumulan una milla para ser revertida por pasajes, Corresponde a una
estrategia de:

Respuesta correcta Alianza para respaldo comercial.

Respondido Alianza logística.

Licencia.

Franquicia.

Pregunta 9 4 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de vida de cada uno
de los productos, de acuerdo a esto los productos vaca, corresponden a la etapa de

Declive.

¡Correcto! Madurez.

Crecimiento.

Introducción.

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del ciclo normal de los productos
que componen el portafolio de la empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con
cada una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

Pregunta 10 4 / 4 pts

Un objetivo de la matriz del grupo consultivo de Boston, es determinar el tipo de portafolio de la


empresa; se pueden identificar tres tipos de portafolio: equilibrado, anémico y

Mixto.

Irregular.

¡Correcto! Obeso
https://poli.instructure.com/courses/12077/quizzes/43005 3/6
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO11]

Rentable.

La matriz BCG, permite precisar la composición del portafolio de la empresa en relación a las
variables de construcción de la matriz y la posición que ocupa cada una de las UEN.

Pregunta 11 4 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes Unidades Estratégicas de
Negocio de la empresa; una UEN tiene la siguiente característica básica

Bajos costos.

Alto nivel de diferenciación.

Productos únicos.

¡Correcto! Mercado propio.

Una UEN es la parte de una organización para la que existe un mercado externo propio
diferenciado de bienes o servicios distintos del de otra UEN.

Pregunta 12 0 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de vida de cada uno
de los productos, de acuerdo a esto los productos interrogante, corresponden a la etapa de

Crecimiento.

Declive.

Respuesta correcta Introducción.

Respondido Madurez.

Pregunta 13 4 / 4 pts

En la matriz de Boston (BCG), las Unidades Estratégicas de Negocios se ubican de acuerdo a:

¡Correcto! La participación Relativa que cada UEN tiene en el mercado.

El nivel de rentabilidad que genera cada UEN.

Generación del flujo de efectivo

El nivel de crecimiento en ventas que presenta la industria en la cual compite la empresa y:

La cuota de mercado de la UEN.

https://poli.instructure.com/courses/12077/quizzes/43005 4/6
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO11]

La metodología del grupo de Boston define que sobre el eje X se ubica la posición de cada
UEN en relación competidor.al principal

Pregunta 14 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM de la UEN cárnicos es

Respondido 0.91

Respuesta correcta 1.10

1.35

0.98

Pregunta 15 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la
UEN ropa para caballero es

¡Correcto! 16%

15%

23%

20%

Pregunta 16 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la PRM de la UEN ropa para jóvenes es

1.20

Respuesta correcta 0.54

0.95

Respondido 1.00

Pregunta 17 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM de la UEN galletas es

1.06

¡Correcto! 1.17

https://poli.instructure.com/courses/12077/quizzes/43005 5/6
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO11]

0.97

0.91

Pregunta 18 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la PRM de la unidad B es

¡Correcto! 0.45

3.0

0.84

0.70

Pregunta 19 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la UEN helados está ubicada en la posición de
producto

Vaca

Interrogante

Perro

¡Correcto! Estrella

Pregunta 20 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la UEN
chocolate es

¡Correcto! 4%

8%

5%

20%

Puntaje del examen: 48 de 80

https://poli.instructure.com/courses/12077/quizzes/43005 6/6

También podría gustarte