Está en la página 1de 1

CARGAS MOVILES: teóricamente para calcular los máximos esfuerzos por cargas móvil se

tendría que utilizar los conceptos de superficies de influencia, idealizando el tablero como una
estructura bidimensional. Pero, para fines prácticos, en lugar de utilizar superficies de
influencia es suficiente con idealizar al puente primero como una estructura plana en el
sentido longitudinal para determinar los esfuerzos longitudinales y luego efectuar el calculo
transversal del tablero para estudiar la influencia de la asimetría de la carga móvil con relación
al eje de la sección transversal del tablero.

CARGAS ESPECIALES: cuando hay daños o falla debido a condiciones anormales de carga, tales
como:

a) Daño o colapso en sismos extremos.

b) Daños estructurales debido al fuego, explosiones o colisiones vehiculares.

c) Efectos estructurales de la corrosión y deterioro

También podría gustarte