Está en la página 1de 6

CRUZ ROJA

PRIMER RESPONDIENTE
PROTECCIÓN CIVIL
MEXICANA
Nivel 1

¿Qué hacer en caso de derrumbe o deslizamiento?

Mantén la calma.

Si el deslizamiento ocurre en una vía, procura avisar a


otros conductores y a las autoridades correspondientes.

Por ningún motivo intentes cruzar el área afectada.


CRUZ ROJA
PRIMER RESPONDIENTE
PROTECCIÓN CIVIL
MEXICANA
Nivel 1

¿Qué hacer en caso de sismo?

Conserva la calma Cierra llaves de gas Retírate de ventanas


y corta la luz y estanterías

No uses elevadores Localicen la ruta Ve a la zona de


ni vehículos de carga de evacuación seguridad

IMPORTANTE
• Localiza los lugares más seguros dentro del inmueble • Manténgase lejos de árboles y cables
CRUZ ROJA
PRIMER RESPONDIENTE
PROTECCIÓN CIVIL
MEXICANA
Nivel 1

¿Qué hacer en caso de fuga de gas?

Mantén la calma Cierra llaves de gas y Ventila el lugar


corta la luz

No activar nada Avisa a Salgan de forma


Humedece trapos y protección civil ordenada del lugar
cubran nariz y boca que genere chispa
CRUZ ROJA
PRIMER RESPONDIENTE
PROTECCIÓN CIVIL
MEXICANA
Nivel 1

¿Qué hacer en caso de incendio?

Mantén la calma Cierra llaves Comunica


de gas y corta el incidente
la luz si es seguro

Usa el extintor Humedece trapos y Si hay humo, agánchense


cubran nariz y boca y desplacense hacia la
salida más cercana

IMPORTANTE
• Asegúrate del mantenimiento de los extintores • Como precaución no satures las instalaciones eléctricas
y revisa periódicamente la tubería de gas • No usen elevadores.
CRUZ ROJA
PRIMER RESPONDIENTE
PROTECCIÓN CIVIL
MEXICANA
Nivel 1

¿Qué hacer en caso de inundación?

Mantén la calma Cierra llaves de gas Busquen un lugar alto


y corta la luz o un albergue temporal

Prepara documentos No se acerquen a la Esperen instrucciones


importantes en una corriente de agua de las autoridades
bolsa de plástico

IMPORTANTE
• Ten a la mano: linterna, pilas, documentos importantes, víveres, radio.
PRIMER RESPONDIENTE
PROTECCIÓN CIVIL
Nivel 1

En caso de incendio es necesario que utilices el extintor de la siguiente manera:

1 A
Rompe la cinta de plástico y quita la traba de Tipo Sólidos, como madera, cartones, papel,
seguridad. trapos, carbón, entre otros.

12/03/15 12/03/15

2
Tipos de fuego
Colócate a una distancia aproximada de
3 metros del foco del fuego.

B
Tipo Líquidos o gases inflamables, como
aceites, grasas, pinturas, solventes,
alcohol, butano, etc.

3 Metros
12/03/15

3
Alcohol

Dirige el chorro del agente extintor hacia la ACEITE


PARA

base del fuego y mueve la tobera o manguera


MOTOR

del extintor hacia ambos lados para abarcar

C
Tipo Equipos bajo tensión, como
toda el área afectada por el fuego.
transformadores, motores eléctricos,
acumuladores, etc.

12/03/15

También podría gustarte