Está en la página 1de 2

Tarea 1

David Espinoza

Ética Personal Socioambiental

2021-03-04

1.1. Cuatro reflexiones sobre la ética personal

Las reflexiones que desarrollare a continuación están basadas en 4 videos del profesor
de filosofía Darin McNabb, los videos son los siguientes: El Sentido de la Vida, Tres
argumentos a favor de la existencia de Dios, Argumentos a favor del ateísmo, y La
filosofía helenística -los Estoicos.

Para empezar el video que más me gusto fue el sentido de la vida, se explica que los
humanos tenemos la capacidad de forjar el camino de nuestras vidas, con lo que estoy
acuerdo es que, el sentido de la vida no se trata de llegar a ser alguien importante, es
tener la capacidad de disfrutar cada momento que la vida nos otorga. Una frase que me
llamo la atención fue la siguiente: “El propósito de vida es aterrizar en la historia de cada
uno eso que va a hacer que nuestra vida trascienda”, Ballesteros.

A mi parecer pueden suceder muchas cosas fuera de nuestro control, entonces (el
propósito) no es punto fijo, sino una actitud, una disposición de hacer con mis talentos
lo mejor que pueda para mí y para los demás. Además, el bienestar psicológico,
emocional y la satisfacción con la vida tiene dos componentes: sentir que somos parte
de algo más grande que nosotros, que es el significado de la vida, pero también disfrutar
el día a día. Cabe recalcar que el deseo humano cambia constantemente, nosotros
queremos algo que nos mantiene con vida. No se trata de objetos, se trata de formas en
las que uno consigue ser feliz. Nos hemos convertido en una sociedad que valora más el
destino que el camino, donde parece que todos debemos estar encaminados hacia un
gran propósito. Pero la realidad es que vivir es suficiente, tiene que serlo. El camino que
nos lleva a sentirnos plenos y felices no siempre es el que nos habíamos marcado en un
inicio, pero tenemos que ser lo suficientemente flexibles como para entender que la
satisfacción se encuentra en muchos otros lugares.
Con respecto a la existencia de Dios, Darin nos da argumentos para creer o no creer en
Dios.

Personalmente yo he ido perdiendo poco a poco la fe. Igual que Darin, de pequeño era
muy religioso porque mis padres me lo inculcaron desde una temprana edad, y mientras
crecía me iba haciendo preguntas que me hacían dudar de la bondad y poder de Dios.
Pero me di cuenta de que creo en Dios, pero no en el Dios de las iglesias yo creo en el
Dios de Spinoza.

Concuerdo con Darin en que los niños deben tener la libertad de vivir sus primeros años
siendo lo que son, niños. A mi parecer enseñar religión a un niño es una perdida de
tiempo, en vez de eso podemos enseñarles varios idiomas que les será fundamental para
su vida.

Algo que me desconcertó en Darin es que asegura ser ateo, pero en mi punto de vista
nadie puede ser ateo ya que para negar algo al 100 por ciento se debe tener pruebas
para demostrarlo. El termino correcto sería agnóstico.

Y para terminar el ultimo video que vi fue el de la filosofía helenística-los Estoicos y mi


reflexión acerca de esta se fundamenta en las leyes de la naturaleza, en la física y se
torna más natural y mundana, y su finalidad es puramente práctica. De lo que se trata
es de encontrar el camino que nos ayude a vivir. Toda la filosofía helenística se
fundamenta en la moral, y queda dividida en 3 ramas principalmente: la lógica, la física
y la ética.

El concepto de esta filosofía es que el destino pega de igual manera a pobres y ricos. Por
lo tanto, ellos toman la postura en la cual siempre están esperando lo peor, para que
cuando algo malo pase, no le afecte. Los estoicos recomiendan cambiarte a ti mismo
cuando algo no se consigue, y es aquí cuando estoy en total desacuerdo con esta idea.

Para mi si alguien se dedica a lo que le gusta o apasiona, este puede conseguir lo que
quiera, siempre y cuando trabaje con todas sus ansias por ese objetivo. Para mi punto
de vista, siempre el trabajo duro va a dar frutos a largo plazo. Por eso se dice que el
trabajo duro gana al talento.

También podría gustarte