Está en la página 1de 28

Transporte, almacenamiento

y manipulación de sustancias
peligrosas
Relator: Jovino Avaria C.

1er. Congreso Internacional


Prevención y Control de Emergencias
Tecnológicas
Industriales y Urbanas
Concepción ,Chile 2005
Sustancia Peligrosa

Toda sustancia cuya toxicidad aguda o crónica,


reactividad, corrosividad y propiedades
electromagnéticas y ionizantes pueden generar
efectos nocivos a la salud humana, animal, vegetal o
alterar significativamente los mecanismos de
transportes naturales del medio ambiente.
Sistema de Gestión Empresas
Flujos de Información con Componente en Seguridad y
Medio Ambiente

Marco Legal
Nivel Estratégico •Servicio Salud
•SISS
•SEC
•Directemar
•Empresas Sanitarias

Nivel Operacional
Aspectos e •Optimización
Impactos Tecnológica en Proveedores
Prevención en el de Bienes y
Ambientales Transporte de
Sustancias Peligrosas. Servicios

Interfase con Interfase con Comunidad


Comunidad
Medio Ambiente Proveedores
•Marco Legal
Ley Marco 19300
Ley 16744/68 Seguro sobre Accidentes del
Trabajo y Enfermedades Profesionales
DS 594/2000 Sobre Condiciones Sanitarias
y Ambientales Básicas en L. Trabajo
DS 67 Sobre Alza y rebaja en cotizaciones
NCh382Of 98 Sust. Peligrosas:
Terminología y Clasificación
•Marco Legal
NCh 2120 Of 98 Clase 1 a 9
NCh 2190 Of 2003 Marca para Inf. de
riesgos
NCh 2245 Of 2003 HDS
NCh 2353 Of 2003 HDST
NCh 1411/2001 Señales de seguridad para
identificación de riesgos
Marco Legal

Ley 18290 de Tránsito y modificaciones

DS 298 Sobre Transporte de sustancias peligrosas


DS 148 /2004 Reglamento Sanitario sobre manejo
de residuos peligrosos

Marco Legal en cada País


Normativas Comunidad(CE)
Acuerdos multilaterales(TLC)
Interfase Información
Con
Proveedores,Transportista, Almacenamiento,
Uso , Eliminación de residuos, Envases

Especificaciones
Técnicas/ Hojas de
Administrativas Seguridad
Hoja de Seguridad
H.D.S.
-Información del Producto
-* Riesgos para personas, instalaciones y Medio Ambiente.
-*Transporte y Manejo
-* Requerimientos de Almacenamiento
-*Acciones ante Emergencias: Preemergencia, Durante y
Post emergencia

Es parte del Suministro del Proveedor

La especificación de la H.D.S. está en


NCh. 2245 of. 2003
Sustancia Peligrosa
NCh 382 of. 98
y NCh 2190.Of 2003

Toda sustancia cuya toxicidad aguda o crónica,


reactividad, corrosividad y propiedades
electromagnéticas y ionizantes pueden generar
efectos nocivos a la salud humana, animal, vegetal o
alterar significativamente los mecanismos de
transportes naturales del medio ambiente.
Sustancias Peligrosas
NCh 382 of. 98
y NCh 2190.Of 2003
Clase Sustancia Peligrosa
1 Sustancias y objetos explosivos
2 Gases comprimidos, licuados, disueltos
a presión o criogénicos.
3 Líquidos Inflamables
4 Sólidos inflamables, sustancias con
riesgos combustión espontánea al
contacto con agua desprenden gases
inflamable.
5 Sustancias comburentes (peróxidos)
Clase Sustancia Peligrosa

6 Sustancias Tóxicas y
sustancias venenosas
7 Sustancias Radiactivas
8 Sustancias Corrosivas
9 Sustancia Peligrosas
Clase 1
Clase 1 Gases Sustancias y Objetos Explosivos
Subclase Descripción Rótulo
1.1 Sustancias y objetos que presenten un riesgo
de explosión de la totalidad de la masa

1.2 Sustancias y objetos explosivos que presentan


riesgo de proyección, pero no un riesgo de
explosión de la totalidad de la masa

1.3 Sustancias y objetos que presenten un riesgo


de incendio y un riesgo de que se produzcan
pequeños afectos de onda expansiva o de
proyección , o ambos efectos , pero no un
riesgo de explosión de la totalidad de la masa
1.4 Sustancias y objetos que no presentan un
riesgo considerable

1.5 Sustancias muy poco sensibles, pero que


presentan un riesgo de explosión de la
totalidad de la masa
Clase 2
Clase 2 Gases Comprimidos, Licuados, Disueltos a Presión o
Criogénicos
Subclase Descripción Rótulo
2.1 Gases Inflamables

2.2 Gases no inflamables

2.3 Gases venenosos (tóxicos)


Clase 3

Cla se 3 Líquidos Inflamables


Subclase Descripción Rótulo
3.1 Liquido inflamable con temperatura
de inflamación inferior a -18ºC

3.2 Liquido inflamable con temperatura


de inflamación entre -18ºC y 23ºC

3.3 Liquido inflamable con temperatura


de inflamación entre 23ºC y 61ºC

3.4 Líquido Combustible, líquido cuya


temperatura de inflamación es mayo
que 61 ºC y menor que 93 ºC.
Clase 4
Clase 4 Sólidos Inflamables
Subclase Descripción Rótulo
4.1 Sólidos inflamables

4.2 Sustancias que presentan riesgos de


combustión espontánea

4.3 Sustancias que en contacto con el


agua desprenden gases inflamables
Clase 5

Clase 5 Sustancias comburentes; peróxidos orgánicos


Subclase Descripción Rótulo
5.1 Sustancias comburentes

5.2 Peróxidos orgánicos


Clase 6
Clase 6 Sustancias venenosas (tóxicas) y sustancias infecciosas
Subclase Descripción Rótulo
6.1 Sustancias venenosas (tóxicas)

6.2 Sustancias infecciosas


Clase 7
Clase 7 Sustancias Radiactivas
Subclase Descripción Rótulo
Clase 8

Clase 8 Sustancias Corrosivas


Subclase Descripción Rótulo
Clase 9
Clase 9 Sustancias Peligrosas Varias
Subclase Descripción Rótulo
Obligación en manejo Producto
Químicos Peligrosos

1. Identificación
2. Control y Almacenamiento
3. Transporte
4. Disposición Final
Optimización Tecnológica en Prevención en el
Transporte,Almacenamiento y manipulación de
Sustancias Peligrosas

„ Política, procedimientos , instructivos de trabajo


e infraestructura
„ Procesos, señaletica
„ Equipos, mantenimiento adecuado
„ Materiales: * Materias Primas
* Productos Auxiliares
* Insumos
* Residuos Industriales peligrosos
Procedimientos de Trabajo e
Infraestructura
„ Conocimiento del Químico a transportar/almacenar
/manipular.
„ Identificación de los riesgos en el
transporte/almacenamiento/manipulación
„ Equipo de protección personal, comunicaciones
„ Equipos /Dependencias para el
transporte/almacenamiento/manipulación
„ Infraestructura (recepción, segregación, transporte y
disposición, lavado)
Procedimientos de Trabajo e
Infraestructura

„ Evaluación del Aspecto e Impacto en el transporte


/almacenamiento/manipulación de sustancias peligrosas
„ Cambio Materias Primas e Insumos
„ Reducción en la fuentes(residuos peligrosos)
„ Area de almacenamiento autorizada
„ Cumplimiento normativas
Transportistas autorizados

Existen en la actualidad una serie de


requisitos o normativas que directamente
deben ser cumplidas por el mandante,
transportista y receptor de la sustancia
peligrosa, o residuos industrial peligroso
Conclusiones

„ Acuerdos, normativas internacionales,


tratados, normativas nacionales en lo
relativo a sustancias y residuos peligrosos
debe ir a la globalización
„ Voluntad por parte de los usuarios en
respetar y/o mejorar procesos a fin de
evitar, eventos adversos que ponen en
riesgo a personas, comunidad y medio
ambiente, tanto local como global
Conclusiones

„ La Comunidad tiene el derecho de ser


informada y participar.
„ Los legisladores deben recurrir a los
especialista cuando se trata de normativas
de carácter técnico que involucran
materiales o sustancias peligrosas
„ Unificar normativas.
GRACIAS....

También podría gustarte