Está en la página 1de 10

PA

ICA
bleado de
INDICE

1) La transmisión.
2) Cableado.
a) De parte trenzada. (Se clasifican dependiendo del apantallamiento)

UTP. (23€/100m)

STP. (112€/100m)

FTP. (37€/100m)

SFTP. (30€/100m)

Coaxial. (Se clasifican por el grosor del cable de cobre que se utiliza para la
transmisión.)

Banda ancha (24€/100m)

i) Banda baja. (19€/100m)


b) De fibra óptica. (Se clasifican por el núcleo y por el control de
dispersión de luz.)
i) Monomodo. (17€/100m)
ii) Multimodo. (32€/100m)
iii) Multimodo con índice gradual.
c) Submarino

3) Dispositivos.
a) NIC.
b) Hub o concentrador.
c) Repetidor.
4) Curiosidades.
a) Tipos o modos de transmisión.

Transmisión síncrona/asíncrona.

Transmisión serie/paralelo.

Transmisión simplex/half dúplex/full dúplex.


b) Ancho de banda.
c) Perturbaciones.
d) Voltaje, codificación y el bit.
5) Normalización.

1. Cables de pares trenzados:


a. UTP o apantallado (es una lámina metálica que rodea los
cables). No posee pantalla y es más barato y fácil de trabajar;
también es el más vulnerable; aunque presenta muy buen
rendimiento cuando se utiliza.
b. STP o apantallado. Viene recubierto por una malla
conductora que evita interferencias y una lámina de aluminio
que absorbe el ruido eléctrico y disminuye las ondas
electromagnéticas que salen del cable. Es un cable menos
vulnerable que el UTP pero menos rígido y caro. Se utiliza en
grandes instalaciones, porque tiene mejor rendimiento.

c. FTP o con pantalla global. Es un híbrido entre STP y UPT.


Tiene una pantalla global de aluminio,
d. SFTP es un cable totalmente blindado para que no se
produzcan interrupciones en las señales que transmite.
e. La tasa de trenzado es el número de vueltas por metro ha
mayor tasa menor riesgo de interferencias. La capa externa es
de PUBC.
f. El apantallamiento de los cables STP y UTP debe llevarse a
tierra para evitar que el aluminio actué como antena
receptora de ruido, esto se hace mediante el drenaje que es
un hilo conductor que va dentro del cable.

Preguntas sobre los cables

1.Explica que es la tasa de trenzado y en qué tipo de cable.

Es el número de vueltas por metro ha mayor tasa menor riesgo de


interferencias. En los cables de pares trenzados.

2.Que es el kevlar.
Es un cable de tipo poliamida que se emplea en la elaboración de
hilos con una resistencia extraordinaria.

3.Explica refracción y reflexión.

REFLEXIÓN: Es el cambio de dirección de los rayos de luz que ocurre


en un mismo medio después de incidir sobre la superficie de un
medio distinto.

REFRACCIÓN: Es el cambio de dirección de los rayos de luz que


ocurre tras pasar estos de un medio a otro en el que la luz se
propaga con distinta velocidad,

4.Cual es el cable más utilizadas en las LAN.

De trenzado sin apantallar.

5.Explica el efecto de cancelación en los cables de pares trenzados.

Las ondas se cancelan, por lo que la interferencia producida por los


mismos es reducida lo que permite una mejor transmisión de datos.

6.Busca que se transmite por cada uno de los 8 pines del conector.

7.Que tipo de cable transmite señales analógicas.

8.Que subtipo de cable se utiliza con luz led.

Dispositivos asociados al nivel físico.

 La tarjeta de Red o NIC.


o Que otros nombres recibe.
 Placa de red, adaptador de red, adaptador LAN…
o La dirección MAC.
 Está formada por 6 grupos de 2 cifras
hexadecimales, separadas por un guion o dos
puntos.
 [00-1E-58]-[A1-15-27] = (Marca, fabricante.)-(La NIC
concreta)
 El hub o concentrador.
 Un repetidor.
Otras características de la capa física.

Transmisión asíncrona y síncrona.

-Síncrona: tiene un momento de inicio y un final marcado por un reloj.

-Asíncrona: no necesitan estar en transmisión sincronizada.

Transmisión serie y paralelo.

-Serie: se transmiten uno detrás de otro.

-Paralelo: se transmiten en bloques.

Transmisiones símplex, Half-dúplex y Full-dúplex.

Simplex= Emisor Receptor

Half-Dúplex= Emisor Receptor

Emisor Receptor

Full-Dúplex= Emisor Receptor

En una red Ethernet la comunicación se lleva a cabo con Half-Dúplex


donde sí se transmite a la vez se producen colisiones.

Ancho de banda.

Es la velocidad comprendida entre la subida y la bajada de datos.

-Ancho de banda de una señal.

-Ancho de banda de un canal.


-Ancho de banda en conexiones de red (velocidad de transmisión).

Perturbaciones de la señal(interferencias).

Se llama Interferencia a cualquier tipo de alteración que sufre la señal o


que la deteriore.

-Ruido: perturbaciones no deseadas que se añaden a la señal y pueden


modificarla (por ejemplo, convertir un 0 en 1). Todas las señales tienen
ruido. El ruido térmico, inevitable, se produce por el movimiento de
electrones, aunque sea pequeño. Ruido de corriente eléctrica, provocada
por las instalaciones eléctricas y malas tomas de tierra.

-Interferencia: señales externas que se introducen en nuestra señal. Los


cables de cobre pueden actuar como antenas y captan señales que
circulan alrededor y que desvirtúan la señal original.

-Atenuación: pérdida de señal, de su potencia, con la distancia.

El voltaje, la codificación y el bit.

Lógica positiva 0 es ausencia: [0-0’8] voltios 1 es


presencia: [3-3’5]

Lógica negativa al revés que antes

Codificación TTL

Codificación Manchester

PREGUNTAS DE EXAMEN

Preguntas teórico practicas del tema.


Conversión decimal-binaria y conversión entre unidades mayores que el
bit.

Velocidad de transmisión.

El diseño del tema, es decir, tus apuntes del tema según lo visto en clase.

Diseño en Packet-Tracer con hub y swich.

Consejos.

-Ver tema OSI 1ª parte y 2ª parte que están en Moodle, en lo que se


refiere a la capa física y el hub.

-Responder las preguntas sobre el tema que hemos planteado.

-Inventa 5 preguntas cortas, con sus respuestas y añádelas al tema.

Simulacro de examen

1. ¿Cómo se “consigue”, ¿cómo se obtiene un bit?


a. Existen los bits o nos lo hemos inventado.
b. Qué señales se interpretan para conseguir los bits.
c. Como se obtiene el valor 0.
d. Y el valor 1.
e. En que dispositivos se produce la transformación de señal en bit.
f. El bit es una unidad de medida grande o pequeña.
La señal llega a la NIC, en donde a través de un transformador
consigue convertir las señales eléctricas en bit.
2.Explica que se entiende por ancho de banda cuando nos referimos
a velocidad de transmisión, ¿En qué unidades se mide? Te duce que
tu red tiene una velocidad de 100/50; interpreta lo que quiere decir
esto. Si en esa red te quiere transmitir un fichero de 8GB en subida
y en bajada, calcula los tiempos de transmisión.
VB=100Mb/s
VS=50Mb/s
Tamaño del fichero: Giga Bytes(GB)
Tiempo que tarda en transmitir (GB a 100Mb/s, en bajada.
Si 100Mb tardan 1 s
8GB tardaran

También podría gustarte