Está en la página 1de 30

Evaluación del

Aprendizaje en Ambientes
Virtuales

Mtra. Silvia Aguilar


Mtra. Andrea Quijas
S1Temas
◇ Intención Educativa-Objetivos de
Aprendizaje
◇ Tipos de Evaluación
◇ Rúbricas
■ Globales
■ Analíticas
■ De un Solo Punto

2
S2Temas
◇ Características de una evaluación
efectiva
◇ Evaluación de Actividades de
Aprendizaje
◇ Retroalimentación

3
Protips
#noestudieparaserprofeperoaquiandamos

◇ Saber ≠ Enseñar
◇ El docente facilita y acompaña en la construcción del
conocimiento (enfoque centrado en el alumno)
◇ Curiosidad como herramienta vital
◇ Siempre hay alguien que sabe más que tu
◇ El claustro docente como red de aprendizaje es maravillosa
◇ Los chavos, coordinadores, IT, compañeros… no están
pensando particularmente como darte en la torre
◇ Vocación ≠ Talento ≠ Trabajo
Tweet
#noestudieparaserprofeperoaquiandamos
◇ Ve al espacio de foro en el folder Grupo1S2
◇ Redacta un “Tweet” de 140-280 caracteres con tu ProTip
◇ Que te hubiera gustado saber
◇ Que sería útil saber
◇ Ejercita tus competencias emocionales
◇ Promueve los valores (objetivos formativos)
◇ Crea un #
◇ Usa el #noestudieparaserprofeperoaquiandamos
Características de una
Evaluación Efectiva
¿Por qué evaluamos?

◇ Para obtener Insight


◇ Para mejorar
◇ Para determinar los efectos ✓ Empatía
de x en el alumno ✓ Humildad
✓ Curiosidad
◇ Para impactar en los ✓ Apertura al
alumnos Aprendizaje
5 Puntos para una Evaluación
Efectiva
1) Inicia con objetivos de aprendizajes claros y medibles (indicadores de
desempeño)
2) Diseña actividades y aplica estrategias que permitan que el estudiante
construya su conocimiento alineado con el objetivo estratégico
3) Elige la mejor forma de comprobar que los alumnos han logrado el
objetivo de aprendizaje
4) Verifica la viabilidad de la evaluación tomando como punto de partida
las herramientas y conocimientos que tienen
5) Mantén una mente abierta y flexible sobre los resultados y la
interpretación de los mismos
Evaluación de Actividades
de Aprendizaje
Estrategias, Técnicas y
Actividades Didácticas
◇ Estrategia= Conjunto de procedimientos → Objetivos
de aprendizaje. Aprendizaje Colaborativo
◇ Técnicas= Procedimientos. Método de Casos,
Aprendizaje basado en Problemas, Aprendizaje
orientado a Proyectos, Gamificación…
◇ Actividades= Acciones. Juego de Roles, Panel de
Discusión, Lluvia de ideas, Mapas mentales, Método
de preguntas…
Syllabus

◇ Intención Educativa

◇ Objetivos de Aprendizaje
Syllabus
Syllabus
Diseño de Actividades de
Aprendizaje
◇ ¿Qué pretendes?
■ Por materia

■ Por unidad

■ Por tema

◇ ¿Cómo lo vas a lograr?

Diseña Engage Impacta


Taxonomía de Bloom
◇ Taxonomía → Forma de clasificar
◇ Benjamín Bloom: Psicólogo Educativo
◇ Clasificar objetivos educativos para diseñar y evaluar de forma
efectiva los objetivos del plan de estudio
◇ De lo general a lo particular
◇ Verbos = competencias
◇ Procesos de pensamiento (S1 diap 15)
◇ OGeneral → Qué es lo que yo pretendo (al finalizar el curso)
◇ OParticular→ Cómo logro el OGeneral (deseñar, analizar…)
Procesos de Pensamiento para el Aprendizaje y Diseño
de Actividades

CONSTRUCCIÓN DEL Clasificación


Observación Comparación Relación
CONOCIMIENTO
Simple

ORGANIZACIÓN DEL Clasificación


Ordenamiento
CONOCIMIENTO Jerárquica

Planteamientos de
Hipótesis
Inferencia = Tú que crees… Si tu fueras…
INTEGRACIÓN DEL
CONOCIMIENTO Y Análisis Síntesis Evaluación
PENSAMIENTO CRÍTICO
Intención Educativa

Objetivo de Aprendizaje de
la Materia

BLOOOOOOM!!!!
Objetivo de Aprendizaje
de la Unidad

Objetivo de
Aprendizaje del
Tema
Actividad 2: Planeación de
Clase por Tema
◇ Selecciona un tema de tu materia
◇ Redacta el objetivo de aprendizaje de ese tema
◇ Describe el tipo de actividad más adecuado para cumplir ese objetivo
◇ Enlista los recursos necesarios para tu actividad
◇ Define el tipo de evaluación (S1 diapositiva 14)
◇ Sube tu actividad en Bspace en el espacio señalado (Vence Viernes 24
de Julio)
Tema Objetivos Actividad Recursos Evaluación
Tipo de
Evaluación
Descripción
l
Diagnóstica El objetivo es conocer las fortalezas y debilidades de tus estudiantes y las habilidades y conocimiento que poseen
antes de recibir la instrucción. Basado en la información que recolectes, puedes crear tu instrucción.

Formativa Es usada en el primer intento de desarrollar la instrucción. El objetivo es monitorear el aprendizaje del estudiante
para proporcionar retroalimentación. Ayuda a identificar las primeras brechas en tu instrucción, es la
retroalimentación que nos permite saber en qué puntos de nuestra instrucción debemos reforzar

Sumativa Permite valorar el alcance al cual han llegado los resultados más importantes al final de la instrucción. Pero mide
más: la efectividad del aprendizaje, las reacciones acerca de la instrucción y los beneficios de una base a largo
plazo, si los estudiantes aplican el conocimiento aprendido, habilidades y actitudes.

Confirmativa El objetivo es averiguar si la instrucción todavía es exitosa luego de un año, por ejemplo, y si la manera en la que
estás enseñando todavía es apropiada. Podrías decir que una evaluación confirmativa es una extensión de una
evaluación sumativa.

Referenciada en Compara el rendimiento de un estudiante con el del aula promedio. Esto podría ser la norma promedio nacional
la norma para la materia Historia, por ejemplo. Otro ejemplo es cuando el docente compara la calificación promedio de sus
estudiantes con la calificación promedio de toda la escuela.

Referenciada en Chequea lo que se espera que sepan los estudiantes y sean capaces de hacer en una etapa específica de su
el criterio educación

Ipsativa Mide el rendimiento de un estudiante con los rendimientos previos de ese estudiante. Con este método estás
intentando mejorarte a ti mismo al comparar resultados previos.
Retroalimentación
Una rubrica ayuda a autorregular el aprendizaje
La rubrica por si sola no es tan útil si no hay retroalimentación
Construye argumentos para justificar el % de aprovechamiento
Relevancia de la
Retroalimentación
◇ Información o critica que nos ayuda a actuar sobre
una acción, producto, expectativa o comportamiento
para generar ajustes y mejoras en el futuro
■ Escucha Activa

■ Motivación, validación, apreciación

■ Mejora y aprendizaje continuo


Indicadores de Desempeño
◇ Desempeño ◇ Creatividad
◇ Administración ◇ Innovación
◇ Autogestión ◇ Mejora Continua
◇ Planeación ◇ Apertura al Aprendizaje
◇ Cooperación ◇ Productividad
◇ Delegación ◇ Qué otros elementos de tu
◇ Liderazgo curricula oculta puedes
evaluar?
◇ Resolución de Problemas
Evaluación por Competencias
◇ Diseñar instrumentos en los que el estudiante
demuestre con ejecuciones (evidencias) que puede
realizar las tareas de la competencia
■ Conocimiento

■ Habilidades

■ Actitudes

◇ Rúbrica (Describe la Expectativa)


◇ Check list
Habilidad
Conocimiento
Actitud

Habilidad

Competencia: Saber escribir un Tweet alineado a la


filosofía institucional para reforzar el perfil de un
docente Anáhuac
Diana de Autoevaluación
Diana de Autoevaluación
◇ Utilizada individual o por equipos
◇ Definir cada uno de los indicadores de desempeño
◇ 360° 180° 90° dependiendo los indicadores
◇ Los cuadrantes pueden ser por indicador o por alumno

Proyecto Alumno individual


Autonomía
o dentro del equipo
Actividad 3: Diana de
Autoevaluación
◇ Selecciona una actividad que pueda beneficiarse de la
Autoevaluación por Diana. En una diapositiva describe la
actividad.
◇ Selecciona los indicadores de desempeño que serán evaluados y
defínelos en la diapositiva junto con la ponderación de
competencia (puedes usar una rubrica)
◇ Crea tu diana y pégala en otra diapositiva
◇ Sube la actividad en el espacio designado en BrightSpace
◇ Vence el Viernes 25 de Julio
Bibliografía
◇ El Estrés Docente y La Importancia de Educar
nuestras Emociones y Sentimientos
◇ https://wellbeingcounselingmx.wordpress.com/2018/07/11/el-estres-
docente-y-la-importancia-de-educar-nuestras-emociones-y-sentimientos/

◇ El Problema de la Cultura AntiEvaluación en la


Escuela, En el Trabajo y en las Relaciones
◇ https://wellbeingcounselingmx.wordpress.com/2018/11/14/el-problema-
de-la-cultura-antievaluacion-en-la-escuela/

◇ Podcast WellBeing
◇ https://open.spotify.com/episode/2t58h3qeeURZ7llQK1GXrB?si=35aegvg
dSn-Igchtwt9YOw

También podría gustarte