Está en la página 1de 4

26/Oct/2020

20-21 pm
T6 Cuestionario U1

20 - 21 pm

Fecha de entrega: 20/Oct/2020

T6. Cuestionario U1

1.1. Que es par? Que función cumple el par en el movimiento rotacional de las
máquinas?
El par es una fuerza aplicada a una distancia. Esta fuerza, se utiliza para
girar un objeto alrededor de un punto de apoyo o un eje. En las máquinas
se encarga de transmitir la potencia generada desde el motor a las ramas
que lo necesiten.
1.2. Que establece la ley de Ampere?
Explica que la circulación de la intensidad del campo magnético en un
contorno cerrado es proporcional a la corriente que recorre en ese

1
Unidad 1
26/Oct/2020
20-21 pm
T6 Cuestionario U1
contorno. El campo magnético es un campo angular con forma circular,
cuyas líneas encierran la corriente.
1.3. Qué es intensidad de campo magnético? Qué es densidad de flujo
magnético? Cómo se relacionan estos dos términos?
Se llama intensidad del campo magnético (H) a la fuerza que es ejercida en
el campo sobre la unidad del polo Norte, aplicado en un punto.
Las densidad de flujo magnético (B) es el flujo magnético por unidad de
área de una sección normal a la dirección del flujo y es igual al intensidad
del campo magnético. Establece la cantidad de líneas de campo que
atraviesa en una superficie determinada.
La relación entre estas dos está dada por la siguiente fórmula
B=uH
1.4. Cómo ayudan los conceptos de circuito magnético equivalente al diseño de
los núcleos de los transformadores y las máquinas?
En un circuito magnético se establece la siguiente relación:
“La fuerza magnetomotriz es directamente proporcional al producto del flujo
magnético del circuito y la reluctancia presente.”
Este concepto es homólogo a la Ley de Ohm, por lo que se pueden diseñar
los transformadores y máquinas bajo el mismo principio de los circuitos
eléctricos.

1.5. Qué es reluctancia?


La reluctancia es la oposición al flujo magnético dentro de un circuito
magnético y se comporta de igual manera que la resistencia en un circuito
eléctrico.
1.6. Qué es un material ferromagnético? Por qué es tan alta es la permeabilidad
de un material ferromagnético?
Un material ferromagnético es una sustancia con propiedades magnéticas
grandes a una en presencia de campos magnéticos muy débiles y tienen
una permeabilidad magnética muy alta.
2
Unidad 1
26/Oct/2020
20-21 pm
T6 Cuestionario U1
1.7. Como varía la permeabilidad relativa de un material ferromagnético con la
fuerza magnetomotriz?
La fuerza magnetomotriz depende de la corriente aplicada. Para observar
cómo se comporta la permeabilidad relativa se aplica una corriente directa
al núcleo comenzando desde 0A e incrementando gradualmente hasta
llegar a la corriente máxima posible.
Al principio, un pequeño aumento de la fmm produce un gran incremento
del flujo resultante. Llegado cierto punto, cada vez que se incrementa la
fmm el flujo va incrementando en una menor medida hasta que casi se
produce un cambio nulo en el flujo.
1.8. Que es histéresis? Explica la histéresis en términos de la teoría de los
dominios magnéticos
Una cantidad de flujo presente en el núcleo depende tanto de la cantidad de
corriente aplicada a los devanados del núcleo, como del historial previo del
flujo presente en el núcleo. La histéresis es la dependencia entre estos 2
factores, y se produce porque cuando el campo magnético exterior se
suprime, los dominios magnéticos del material que componen el núcleo no
se ubican aleatoriamente, sino que se mantienen alineados.
Esto es debido a que los átomos necesitan energía para volver a su anterior
posición.
1.9. Qué son las perdidas por corrientes parasitas? Qué se puede hacer para
minimizar las pérdidas por corrientes parasitas en el núcleo?
Un flujo variable en el tiempo induce un voltaje dentro de un núcleo
ferromagnético. Las corrientes parasitas disipan energía ya que fluyen en
un medio resistivo, y dicha energía se convierte en calor para el núcleo. La
energía que se pierde debido a estas corrientes son proporcionales a la
distancia recorrida dentro del núcleo.
Se puede minimizar estas perdidas cortando el núcleo qué va a estar sujeto
a flujo alterno en pequeñas láminas y construirlo con ellas, Esto es para
limitar al mínimo posible los recorridos de las corrientes parásitas y se
utilizan resinas aislantes entre ellas.
3
Unidad 1
26/Oct/2020
20-21 pm
T6 Cuestionario U1
1.10. Porque todos los núcleos expuestos a las variantes del flujo de CA son
laminados?
Se hace para buscar reducir las pérdidas por corrientes parasitas en el
núcleo porque dicha cantidad de energía perdida debido a estas corrientes
es proporcional a la distancia que esté recorre dentro del núcleo.

4
Unidad 1

También podría gustarte