Está en la página 1de 6

Talleres

AREA/ASIGNATURA: C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas,


L. Castellana

NOMBRE DEL PROGRAMA TÉCNICO LABORAL


COLEGIO POR CICLOS - EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA POR CICLOS (CLEI)
PRIMER APELLIDO: SEGUNDO APELLIDO: NOMBRE:

GRUPO/CLEI TIPO DE DOCUMENTO


NÚMERO DOCUMENTO ______________________________________
Ciclo 1 Inicial TI CC

FECHA APLICACIÓN DÍA: 23 MES: Mayo AÑO: 2020

SEDE:

NOMBRE DEL Vanessa España Caicedo.


DOCENTE/EVALUADOR: Vaesca848@hotmail.com Cel. 318 375 95 49

Les saludo en el nombre de Dios todo poderoso. Sea él dándonos su amor, paz y compañía.
Recuerda: Todo lo podemos en Cristo Jesús que nos fortalece.

Desempeños de aprendizaje:
 Reconocer el signo de mayor y menor que.  Escribir palabras relacionadas con objetos o cosas que
 Realizar contento de 3 en 3 hasta 100. hay en el contexto.
 Escribe palabras y oraciones simples.
 Identificar los sentidos, su función y las partes del  Reconocer la organización territorial del país, desde:
cuerpo con la que se relacionan. ciudad, barrio, municipio y departamento.
Desarrollo de la actividad.

1. Escribe 20 nombres de cosas u objetos que encuentres en tu casa.


Talleres
AREA/ASIGNATURA: C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas,
L. Castellana

2. Completa el esquema escribiendo palabras según la letra indicada .

3. Lee y escribe en tu cuaderno las palabras y frases.


Talleres
AREA/ASIGNATURA: C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas,
L. Castellana

4. Lee y escribe en tu cuaderno las frases.

5.

5. Ordene las frases. Observa el ejemplo.


 de La casa tía la. La casa de la tía.

 tienda a María sale la: _________________________________________

 lote Mi está abonado: __________________________________________

 Mi ama familia me: _____________________________________________

 Fabio balón tiene un: ____________________________________________

 rosa La gusta me: _______________________________________________

 grande matera La: ________________________________________________


Talleres
AREA/ASIGNATURA: C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas,
L. Castellana

6. Tacha contando de 3 en 3. Sigue el ejemplo.

7. Coloca el símbolo de Mayor que y


menor que, según corresponda.
Talleres
AREA/ASIGNATURA: C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas,
L. Castellana

8. Relaciona con una línea el nombre de cada sentido con la parte del cuerpo que
corresponde. Observa el ejemplo.

9. Escribe una palabra que defina la función de cada sentido. Observa el ejemplo.

Los sentidos Función


El tacto
El Gusto Saborear
El Olfato
El Oído
La Vista
Talleres
AREA/ASIGNATURA: C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas,
L. Castellana

10. Responde las siguientes preguntas.


 ¿Cómo se llama tu país? ___________________________________________

 ¿Cómo se llama el departamento en el que vives? _______________________

 ¿Cómo se llama el municipio donde vives? ____________________________

 ¿Cómo se llama la ciudad en la que vives? _______________________________

 ¿Cómo se llama el barrio donde vives? _______________________________

11. Dibuja o recorta y pega el mapa de Colombia en tu cuaderno.


Evaluación: Los criterios a evaluar se registran en la siguiente rubrica.

CATEGORÍA 5.0 -4.1 4.0 -3.1 3.0 -2.1 2.0 - 1.0


Escritura y lectura Escribe y lee Escribe y lee Escribe y lee algunas No escribe ni lee
de palabras y ampliamente diversas parcialmente palabras y palabras y frases. palabras.
frases. palabras y frases. frases.
Reconocer el signo de Reconocer parcialmente Tiene dificultad en No reconoce el
Mayor que y mayor y menor que, sin el signo de mayor y reconocer el signo de signo de mayor y
menor que. dificultad. menor que. mayor y menor que. menor que.

Los sentidos Identifica sin dificultad Identifica los sentidos, su Identifica algunos de No Identifica los
los sentidos, su función función y las partes del los sentidos, su sentidos, su función
y las partes del cuerpo cuerpo con la que se función y las partes del y las partes del
con la que se relacionan, con dificultad. cuerpo con la que se cuerpo con la que
relacionan. relacionan. se relacionan.
Reconoce la sin Reconoce parcialmente la Reconoce con mucha No reconoce la
Organización dificultad la organización territorial en dificultad la organización
territorial organización territorial su país, desde: ciudad, organización territorial territorial en su
en su país, desde: municipio y en su país, desde: país.
ciudad, municipio y departamento. ciudad, municipio y
departamento. departamento.
Puntualidad en la Realiza y sustenta de Realiza y sustenta de Realiza y sustenta con No realiza ni
entrega del manera acertada el manera parcial el trabajo dificultad el trabajo sustenta el trabajo
trabajo. trabajo planteado. planteado. planteado. planteado.

Fecha límite de entrega: 30 de abril 2020.


Enviar fotos del trabajo por WhatsApp 318 375 95 49

También podría gustarte