Está en la página 1de 5

Propiedades de los átomos grado 6.

1. Numero atómico

El número atómico ―que se identifica con la letra Z, por el término alemán zahl―
indica la cantidad de protones que se encuentran presentes en el núcleo de un
átomo.

Ejemplo:

El hidrogeno (H) tiene como numero atómico (Z) =1 ,

Por tanto el número de protones (P+) es igual a 1.

Actividad No. 1

¿Cuántos protones tienen los siguientes átomos?

a. Carbono (C) c. Litio (Li)

b. Hierro (Fe) d. Flúor (F)

En el átomo de un elemento, las cargas electrostáticas de los protones y de


los electrones se neutralizan o contrarrestan entre sí. Se logrará un átomo
neutro si las cargas positivas de los protones contrarrestan una carga negativa
igual, la de los electrones. Dicho de otro modo, en un átomo Neutro, el número de
protones es igual al número de electrones presentes en un átomo.
Ejemplo:

Como el Hidrogeno (H) tiene Z= 1 , y es un átomo neutro, también tendrá


1electrón (e-).

Actividad No.2

¿Cuántos protones tendrán los elementos dados de la actividad N.1?

Número de masa (A)


Es la suma del número de protones y el número de neutrones del núcleo de
un átomo. Se simboliza con la letra A 

Fórmula:

Número másico (A) = número atómico (Z) + número de neutrones(N)


A = Z + N
Ejemplo:
¿Cuál es el número de masa(A) del hierro (Fe), sabiendo que tiene Z=26 y N=30?
R/=
A= 26 + 30= 56

Actividad No. 3

Calcular el número de masa (A) a los siguientes átomos. Diga además a que
elemento pertenece.
a. Z= 15 N= 15
b. Z= 8 N= 8
c. Z= 13 N=14

Para calcular la cantidad de neutrones que posee un átomo debemos tener en


cuenta la siguiente fórmula:
N= A – Z. (número másico menos número atómico)
Ejemplo:
¿Cuál es el número de neutrones del elemento Cloro(Cl), sabiendo que tiene Z=
17 y A=35?
R/=
N= 35-17= 18

Actividad No. 4
Identifica el número de Neutrones a los siguientes átomos. Diga a demás a que
elemento pertenece.
a. Z= 50 A= 118 b. Z=3 A=6 c. Z= 20 A= 40
Representación del número de masa y el número atómico.

Ejemplo:

Actividad No. 5
Completa la siguiente tabla
Iones

En la naturaleza raramente aparecen átomos aislados; sólo los gases nobles (He,
Ne, Ar,...) que constan de átomos individuales, no reactivos. Los átomos tienden a
combinarse entre sí de varias maneras para formar las distintas sustancias puras:
elementos y compuestos. Las unidades que sirven como bloques de construcción de
dichas sustancias son las moléculas y los iones.

- CATIÓN

Un catión es un átomo con carga


positiva. Se origina por pérdida de
electrones y se indica con un
superíndice a la derecha. El símbolo de
este átomo nos dice que tiene carga +1,
esto indica que ha perdido un electrón.
Este átomo tiene Z = 1, si fuera neutro
tendría 1 electrón, al ser positivo lo ha
perdido y, por ello, tiene 0 electrones.

- ANIÓN

Un anión es un átomo con carga


negativa. Se origina por ganancia de
electrones y se indica con un
superíndice a la derecha. El símbolo de
este átomo nos dice que tiene carga -1,
esto indica que ha ganado 1 electrón.
Este átomo tiene Z = 1, si fuera neutro
tendría 1 electrón; al tener carga -1 ha
ganado otro; por tanto, tiene 2
electrones.
Actividad No. 6
Ión Z A Catión Protones Electrones Neutrones Ganó o Cantida
o perdió d
anión electrones

Cl 1 3
- 7 6
1

1 2
Mg 2 4
2+

1 3
S 6 2
2–

Na+ 1 2
1 3

También podría gustarte