Está en la página 1de 3

Ventosas:

Son elementos mecánicos sencillos automáticos, que tienen el propósito de asegurar


correctamente el funcionamiento de las tuberías, regulando la cantidad de aire que posiblemente
pueda existir en el interior de está. Las ventosas son imprescindibles en todo tipo de redes de
distribución de agua, las cuales se pueden instalar donde la tubería sube por encima del nivel del
suelo, teniendo como fin evacuar el aire que ingresa en el sistema debido a las bombas, se debe
situar una ventosa de gran orificio a la salida de los grupos de bombeo antes de la válvula de
detención evitando así la influencia negativa del aire sobre la exactitud de los elementos de
medida y para evitar daños mecánicos, se recomienda instalar una ventosa trifuncional antes del
aparato, teniendo en cuenta que estas se deben de instalar cada 500 a 1000 metros, situándolas
en puntos singulares como sifones, aspiraciones de bombas de eje horizontal, así como en
aquellos puntos donde puede ser interesante aminorar los efectos de la cavitación o para evitar
las depresiones producidas por golpes de ariete.

Tipos de ventosas:

- Expulsar el aire del interior de la tubería o permitir que entre desde el exterior.

- Extraer el aire de las conducciones e impedir su entrada.

- Permitir la entrada de aire del exterior a las conducciones pero evitar su expulsión.

*Purgador o ventosa de pequeño orificio o de alta presión: tiene como objetivo evacuar las
pequeñas burbujas que se van liberando durante el funcionamiento de las tuberías, de esta
manera va evacuando pequeñas cantidades de aire, aunque esté permite la entrada de un aire
exterior, lo hace en tan pequeñas cantidades que este efecto es despreciable. Además se debe de
tener en cuenta que su orificio no es mayor a 12 mm.

*Ventosas unidireccionales: Son aquellas que solo permiten el paso del aire en una sola dirección.

Ventosa de vacío: se debe de utilizar cuando necesariamente

Debe haber una presión negativa en la tubería.

Abductores: permite el ingreso de grandes cantidades de aire

Impidiendo su salida.

http://www.construmatica.com/archivos/28051/documentacion_tecnica/04_valvulas_y_control/0
5_ventosas.pdf
PURGAS:

Es un sistema en el cual nos permite hacer el proceso de desaireación de los sistemas de tuberías
que pueden ser en las represas, en tanques o entre otros. Teniendo en cuenta el proceso de los
conductos aguas abajo y de contra gravedad.
VALVULAS

Controla el funcionamiento de los actuadores, además se utiliza para regular la presión, el caudal y
envía señales para dónde va el aceite.
Válvulas de flujo: es utilizada cuando se desea variar la velocidad de un actuador.

Válvula de cierre: tiene como propósito impedir el paso de los fluidos hacia un sentido, permitiendo asi la libre
circulación de fluido en el sentido contrario al obstruido.

Válvula de presión: se encarga de limitar la presión de trabajo en el circuito, de la bomba y cumple l papel de
seguridad.

Válvula de distribuidora: influye en el arranque de los receptores y son los encargados de irigir el flujo según
sea conveniente.

http://www.elhinel.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1198&Itemid=508

http://sitioniche.nichese.com/valvulas-hidra.html

También podría gustarte