Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

COORDINACIÓN ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN


GUÍA 11
GESTIÓN DE INVENTARIOS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

Nombre del Aprendiz: Laura Alejandra Robayo Mejia


3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1. Actividades de Reflexión inicial.
Para iniciar el desarrollo de esta guía, es importante reconocer que tanto
conocemos sobre el inventario, lo invito a recordar algún momento de su vida
en el que haya tenido cercanía con esta actividad:
De forma individual responda para su carpeta de evidencias:
 ¿En su hogar algunas veces ha clasificado los productos de la canasta
familiar?
R: si, cuando compramos a fin de año con la prima, esto se organiza por
fecha de vencimiento y rotación de alimentos. Cuando son cárnico o
lácteos se rotulan para tener conocimiento de la duración de ellos.
 ¿Si tuviera que organizar los productos de la canasta familiar, como lo
haría?
R:
1. Rotación de productos de acuerdo a fechas de vencimiento
2. Se clasifica por duración
3. por producto (granos, frutas, verduras, harinas, químicos etc.)
 ¿En algún momento se le ha agotado un producto como el arroz?, si su
respuesta es sí indíquenos qué estrategia ha implementado para que
esto no le vuelva a suceder.
R: Se calcula para que fecha se estaría acabando el arroz y se compra
para ese tiempo determinado y sin embargo se adquiere más cantidad
para que en caso de que se consuma con mayor frecuencia no falte y
por el contrario se tenga una reserva.
3.2.1 Inicie el desarrollo de la guía reflexionando sobre el siguiente video
Modelo y gestión de inventario, que encontrara disponible en el siguiente
enlace https://www.youtube.com/watch?v=32NiDhOnm8Y o en su material de
apoyo: Luego de observar el video, de forma individual haga en su carpeta de
evidencias, una lista de 10 factores importantes dentro del manejo de
inventarios y socialice en el ambiente de formación.
R:
1. los inventarios nos ayudan a llevar un control sobre los productos de la
empresa
2. ayuda a la rotación de producto
3. mantener un stock para que no falte nada en caso de una venta grande
4. renovación de productos el mercado
5. encontrar falencias de la empresa en cuanto a los inventarios
6. manipulación de mercancía para llevarla al cliente final
7. sacar del inventario lo que no sirve
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
COORDINACIÓN ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN
GUÍA 11
GESTIÓN DE INVENTARIOS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

8. el inventario también nos ayuda para evitar clientes insatisfechos por un


producto
9. también nos permite conocer cuánto dinero tenemos en mercancías
10. reducción de costos cuando se compra en masividad
SEMANA 1.
3.3.1 Después de la explicación hecha por su instructor sobre el concepto y
tipos de inventarios, elabore un cuadro comparativo de los tipos de inventarios
y de un ejemplo de cada uno de ellos; si lo requiere podrá hacer uso del
material de apoyo disponible en su plataforma.
R:

Tipos de inventarios Definición Ejemplo


Este ofrece un alto nivel de Llevar un manejo de las
Inventario perpetuo control, ya que lleva un cuentas debe y haber
continuo orden con la de una empresa
existencia en el almacén.
Este se realiza varias veces En los bares se aplica este
Inventario intermitente al año por conveniencia tipo de inventario ya
o necesidad administrativa. que no llevan interno
que no se incluye en el
inventario anual.
Este es realizado al Supongamos que en una
comenzar las operaciones empresa xy inician con
Inventario inicial dentro de la empresa. 5000 unidades y se logran
vender solo 3000, al
ejecuta el cierre de año
en esta empresa al año
siguiente cuenta con
2000 unidades.
Este se efectúa al cierre Revisar lo que se obtuvo
Inventario final del ejercicio económico o durante un periodo
finalizar un periodo determinado de venta
determinado (útiles, pérdidas durante
el periodo contable)
Considerado inventario Por ejemplo, es el
real, se realiza una lista conteo físico de las
inventario físico detallada de las mercancías de una
existencias. empresa, por lo normal
este se realiza cada año
llevando a cabo la tarjeta
kardex.
Se utiliza para mantener Este es más que todo
Inventario de transito las operaciones de utilizado en empresa
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
COORDINACIÓN ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN
GUÍA 11
GESTIÓN DE INVENTARIOS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

abastecimientos de grandes por ejemplos en


entrada y salida de puertos o Coca-Cola
mercancía dentro de la femsa.
empresa.
Cuenta las existencias de Por ejemplo, son aquello
Inventario de materia los insumos básicos para el que se encuentra en
prima proceso de producción de proceso de producción de
productos terminados un producto por ej.
Lácteos (leche, sabores,
etc.)
Conteo de aquella Es cuando existen un
mercadería que se contrato entre el
Inventario a consignación entrega para su venta, consignador y
pero la propiedad lo consignatario para la
conserva el vendedor hasta intercambias los
que sea cancelada en su productos
totalidad.
Cuenta la mercancía Empresa xy hace el
Inventario disponible (materia prima o producto inventario de los
terminado) que se productos terminados
encuentra disponible para con que cuenta en ese
producción o para la venta. periodo.
Es el inventario donde se En este caso sería la
Inventario en línea lleva la cuenta de la construcción de un
mercancía que espera ser carro como tal, los
procesada en determinada ensambles, la carrocería
línea de producción que debe llevar este
carro.
Se llevan con la Tomar medidas
Inventario de previsión finalidad de cubrir una necesarias en una
necesidad futura que se empresa para evitar
conoce y por lo tanto riesgo a futuro.
implica un riesgo menor.
En este se cuentan todos Son los productos que
Inventario de mercadería los bienes que la empresa compran la empresa para
obtiene para luego vender venderlo a terceros
sin hacerles
modificaciones.
Estos son inventarios que Los tornillos, las puntillas
Inventario de lote se piden a gran tamaño y demás.
por economía, de esta
manera se reducen los
costos de alistamiento o
pedido.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
COORDINACIÓN ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN
GUÍA 11
GESTIÓN DE INVENTARIOS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

Son los inventarios que Por ejemplos son (sillas,


Inventario de producto solo lleva la cuenta de zapatos, producto para
terminado las mercancías fabricadas terminado para la
para vender a sus clientes venta disponible)

3.3.2 Observe el video los inventarios de la empresa disponible en el siguiente


enlace: https://www.youtube.com/watch?v=BFLlLjFrfHA o en su carpeta de
material de apoyo, identifique los objetivos e importancia del manejo de
inventarios para ser socializados en el ambiente de formación en plenaria
dirigida por su instructor.
R: Los objetivos de los inventarios son facilitar la continuidad del proceso
productivo y la satisfacción de los pedidos de los clientes, facilita el transporte y
la distribución del producto para obtener utilidades. Son importantes porque
facilitan la capacidad de predicción, genera fluctuación de la demanda lo cual
hace referencia a contar con una reserva de inventarios, esta supone
protección, manejar un inventario es importante porque se puede identificar
cuando hay demasiado producto y se pueden hacer descuentos por cantidad.
3.3.3 Consulte y elabore una lista de las cuentas contables, relacionadas con el
inventario y preséntelo a su instructor para la respectiva retroalimentación.
R:
Todos aquellos artículos:
 Materiales
 Suministros
 Productos recursos renovables y no renovables
 Consumo
 Alquiler o venta
Se incorporan entre otras las siguientes cuentas:
 Materias primas
 Productos en proceso
 Cultivos en desarrollo
 Productos terminados
 Materiales
3.3.4 Realice lectura del articulo Unidad 7 administración de inventarios y
elabore un ensayo de una página donde evidencia la necesidad de aplicación a
la unidad productiva objeto de estudio.
R:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
COORDINACIÓN ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN
GUÍA 11
GESTIÓN DE INVENTARIOS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

ENSAYO DE ADMINISTRACION DE INVENTARIOS


OBJETIVOS:
• Proveer o distribuir adecuadamente los productos de la empresa.
• Evitar el aumento del costo de pérdidas de los productos.
• Satisfacer correctamente las necesidades reales de la empresa.

Planteamiento
Es de suma importancia implementar la gestión de inventarios dentro de la
unidad productiva Plantas y Tratamientos de Agua S.A.S, ya que los
inventarios en una empresa son un aspecto muy relevante, como en este caso
una PYME o de igual forma en negocios de mayor tamaño. Una mala
administración, puede generar el descontento de los clientes, además de
ocasionar problemas financieros que pueden llevar a la compañía a la quiebra.
Es necesario que las empresas tengan su inventario controlado, vigilado y
ordenado, ya que la finalidad es distribuir y abastecer de forma adecuada el
material del que se dispone y sin duda alguna, para cualquier tipo de empresa
se hacen necesarios los inventarios, puesto que son estos son los que van a
permitir tener control de la mercancía y generar reportes de la situación
económica de la empresa.
También es de vital importancia que la unidad productiva lleve un control
exhaustivo de todo lo que ingrese y salga de la empresa ya que así se podrá
permitir informarle al cliente acerca de la disponibilidad de los productos. Esto
ofrece una mayor credibilidad y es parte de un buen servicio, que puede
favorecer a la empresa en futuras negociaciones. Esto también genera una
gran facilidad para cumplir con los plazos de entrega del servicio que se presta,
ya que no existe sorpresas ni imprevistos y tener la garantía de conocer en
todo momento las cantidades de los artículos de los que se dispone.
La unidad productiva también debe tener en cuenta que existen diferentes tipos
de inventarios y así informarse sobre cada uno de ellos, por ejemplo, en este
caso, el inventario de materia prima, el cual es un sistema que reúne todos los
materiales o insumos esenciales que pasan por un proceso de manufactura,
producción o construcción para ser convertidos en un producto en proceso o
terminado. Llevar un minucioso inventario de materias primas le permitirá
abastecer el siguiente paso de la creación del producto final. Como segundo
paso se implementaría un inventario de productos terminados el cual como su
nombre lo indica, abarca los productos que ya han terminado su proceso de
transformación y están listos para ser entregados. Por este motivo, se
transferirían del área de producción al almacén donde se embalarían para
previamente ser entregados al cliente.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
COORDINACIÓN ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN
GUÍA 11
GESTIÓN DE INVENTARIOS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

3.3.5 Realice lectura autónoma del material de apoyo Control de inventario y


realice un resumen en su carpeta de evidencias donde describa los modelos de
inventarios.
R:
Los inventarios se usan como amortiguadores de la oferta y la demanda, la
cantidad de inventario se comporta de manera cíclica, empieza con un nivel
alto y la cantidad se reduce conforme se agotan las unidades, la cantidad de
inventario se controla con el tiempo y la cantidad de cada orden. Los modelos
de inventarios pueden agruparse en dos categorías.
1. Modelos de cantidad fija o reorden
2. Modelos de periodo fijo o reorden
Para obtener un control de los inventarios primero se tiene que realizar un ciclo
en donde se tiene en cuenta todas las variables de cantidad de los inventarios
y en cuanto tiempo se lleva para que los inventarios salgan. La idea para no
tener inconvenientes con los inventarios en tener un control en todas las
variables de provisión porque puede que la demanda suba o baje esto no tiene
control. Para tener un buen control exitoso se debe saber cuánto se va a pedir,
a quien o cuando se debe comprar lo materia prima, también se clasifica las
órdenes de todos los inventarios y tener en cuenta los costos de todos los
productos.

3.3.6 En GAES realice lectura del CASO DE ADMINISTRACIÓN DE


INVENTARIOS EN HEINEKEN y plantee una estrategia de manejo de
inventarios para la unidad productiva.
R: Plantas Y Tratamientos De Aguas S.A.S es una compañía dedicada a la
purificación de aguas residuales, elaboración de tanques o plantas para el
almacenamiento de agua, rodaderos para piscinas o parques recreativos.
Basándonos en la anterior información se puede afirmar que esta entidad
maneja una gran variedad de materia prima la cual se utiliza en enormes
cantidades, esta es empleada para la elaboración de los diferentes productos y
servicios que ofrecen. Por lo tanto, el grupo GAES llegó a la conclusión de que
el plan estratégico para el manejo del inventario más adecuado sería una
revisión que se ejecutaría periódicamente ya sea semanal o mensualmente, a
partir de esta revisión se realiza un informe de seguimiento donde se analice y
evalué que productos están disponibles y la inversión que se llevó a cabo para
la materia prima de cada producto. Por otro lado, se realizaría otro informe y
teniendo en cuenta la materia prima que se adquiere de acuerdo al proyecto
que se vaya a ejercer, este informe se encargaría de medir la demanda de los
productos para así tener más efectividad los pedidos que soliciten los clientes.
(inventario físico)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
COORDINACIÓN ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN
GUÍA 11
GESTIÓN DE INVENTARIOS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

3.3.7 En GAES Consulte tres estrategias de control de inventarios aplicadas


por empresas colombianas y socialice mediante una exposición, ante sus
compañeros de ruta.
R:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
COORDINACIÓN ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN
GUÍA 11
GESTIÓN DE INVENTARIOS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

SEMANA 2.
3.3.8 Realice lectura individual del material de apoyo Codificación y clasifique
15 productos de su preferencia, en el orden (Segmento, familia, clase y
producto).
R:

GRUPO SEGMENTO FAMILIA CLASE PRODUCTO CODIGO


Servicios Formación Servicio de Servicio de
Servicios educativos y personal capacitación formación 86101601
de formación vocacional profesional en
científica informática
Equipos de Equipos de Máquinas y Brilladora de
Productos de limpieza y aseo accesorios pisos 47121603
uso final suministro para piso
para limpieza
material vivo, Producto Tratamiento Productos
Material vivo animal y para para los para el aseo y 10111302
animal o vegetal animales animales cuidado de
vegetal domésticos doméstico y mascota
accesorios
Material Tejidos y Tejidos de Textiles de
mineral, textil materiales de seda seda de tejido 11161501
Materias y vegetal y cuero simple
primas animal no
comestible
Maquinaria, Maquinaria y Maquinaria y Equipo y Kit de equipo
herramientas, accesorios equipo maquinaria de demolición
equipo para pesado de para 22102001
industrial y construcción construcción demolición de
vehículos y edificación edificios
Componentes Componentes Componentes Capacitores Redes de
y suministros y suministro pasivos capacitadores 32121504
electrónico discretos
Equipos de Accesorios de Agenda y Puesto de
Productos de oficina, oficina y accesorios estudios 44111517
uso final accesorios y escritorios
suministros
Terrenos, Terrenos, Vías Vías de Calle o avenida
edificios, edificios, tráficos o bulevar 95111603
estructura y estructura y abierto
vías vías
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
COORDINACIÓN ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN
GUÍA 11
GESTIÓN DE INVENTARIOS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

Servicios Instituciones Escuelas Seminarios


Servicios educativos y educativas profesionales teológicos 86121802
de formación
Material vivo, Material vivo, Comidas de Alimento para Alimento
animal y animal y animales peces granulado 10121702
vegetal vegetal para peces
Equipo Productos Ayudas para Maniquíes
médico, para la formación humanos
Productos de accesorios y formación y medica anatómicos
uso final suministro estudios de para educción 42301502
medicina o
entrenamiento
medico
Maquinaria, Maquinaria y Equipo Equipos de Equipos para
herramientas, accesorios de perforación y exploración y perforar pozos
equipo minería y explotación perforación de agua 20111504
industrial y perforación de pozos
vehículos de pozos
Componentes Molduras Molduras por Molduras por
Componentes y suministro inyección inyección de 31141501
y suministros de plástico
manufacturas
Productos de Equipos y Suministro de Kit de Kit de limpieza
uso final suministro aseo y limpieza industrial 47132101
para limpieza limpieza
Servicios Aspecto Cuidado del Servicios de
Servicios personales y personal pelo cortes y tinte 91101701
domésticos de pelo

3.3.9 El instructor le asignara a cada GAES un tema de exposición relacionado


con los aspectos legales de asignación de códigos y normas nacionales e
internacionales de codificación de objetos. Sobre el cual diseñaran un folleto
del tema asignado que será enviado a sus compañeros de ruta vía correo
electrónico y deberá anexarlo a su carpeta de evidencias.
R:

Grupo Segmento Familia Clase Producto Código


Materiales de Resinas y Resinas Resina
Materias resina, colofonias y poliester no 13111003
primas colofonias, otros saturada. 
caucho, materiales
espuma, derivados de
película y resina.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
COORDINACIÓN ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN
GUÍA 11
GESTIÓN DE INVENTARIOS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

elastoméricos. 
Materias Material químico fibra, hilos e Fibras Fibra de vidrio. 11151512
primas. incluyendo hilados.
bioquímicos y
gas.
Material químico Aditivos Catalizado Catalizador de
Materia incluyendo res tratamiento 12161605
Prima bioquímicos y
gas.
Material químico colorantes  Tintes  Colorantes
Materia incluyendo ácidos  12171511
prima bioquímicos y
material de gas.
instrumentos equipo y Pinturas Pinturas
musicales, accesorios y de aula y
juegos, suministros de de bellas
Materia juguetes, artes, arte y artes, 60121213
prima artesanías y manualidades  medios
equipo aplicadore
educativo, sy
materiales, accesorios 
accesorios y
suministros 
Materia Material mineral, Minerales Metales Acero
prima textil, vegetal y metálicos y de base 11101704
animal. metales
Materia Material mineral, Fibras, hilos e Fibras Fibras de
prima textil, vegetal y hilados polietileno 11151518
animal.
Componentes y Instalaciones Codos de Codos de
Componen equipos para de tubos y tubos tubos de
tes y distribución y entubamientos platico PVC 40172809
suministro sistema de
s acondicionamie
nto
Componentes y Instalaciones Tubos y Tubo PVC
Componen equipos para de tubos y tuberías para uso
tes y distribución y entubamientos industriale industrial 40171617
suministro sistema de s
s acondicionamie
nto
Componen Componentes y Ferretería Tornillos Tornillos de
tes y suministros de perno 31161501
suministro manufactura
s
Maquinaria Maquinaria y Generación de Equipo de Rejillas de
, accesorios para energía cribado o agua
herramient generación y estructura 26131603
as, equipo distribución de s de tubo
industrial y energía de escape
vehículos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
COORDINACIÓN ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN
GUÍA 11
GESTIÓN DE INVENTARIOS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

Componentes y Filtrado y Filtros Filtros de agua


Componen equipos para purificación
tes y distribución y industrial 40161502
suministro sistemas de
s acondicionamie
nto
Maquinaria y Equipo para Herramien Tapones de
accesorios para perforación de tas y producción
Maquinaria generación y petróleo y gas equipo de 20121420
distribución de terminació
energía n
Componen Componentes y Adhesivos y Otros Adhesivo
tes y suministros de selladores adhesivos instantáneo 13201618
suministro manufactura y
s selladores
Componen Componentes y Adhesivos y Otros Sellante de
tes y suministros de selladores adhesivos impregnación 31201628
suministro manufactura y
s selladores

3.3.10 Ingrese al siguiente enlace http://barcode.tec-it.com/es y elabore 5


códigos de barras para los productos de su preferencia y anéxelo a su carpeta
de evidencias.
R:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
COORDINACIÓN ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN
GUÍA 11
GESTIÓN DE INVENTARIOS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

También podría gustarte