Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estado Terminados
Finalizado en jueves, 3 de septiembre de 2020, 17:44
Tiempo empleado 10 mins 50 segundos
Pregunta 1
Correcta
Puntaje de 2.00
Texto de la pregunta
El principio pro persona se refiere a:
Seleccione una:
Siempre se debe elegir la norma jurídica internacional o de orden interno que sea más favorable a
los intereses de la persona, y que ampare más ampliamente los derechos humanos.
Correcto. Recordemos que pro persona significa en favor de la persona y por ende siempre se
debe elegir la norma jurídica internacional o de orden interno que sea más favorable a los intereses
de ella, y que ampare lo más ampliamente posible los derechos humanos.
Es un principio inexistente.
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Pregunta 2
Correcta
Puntaje de 2.00
Texto de la pregunta
La vida es un derecho inderogable esto significa que:
Seleccione una:
Los Estados no pueden, ni siquiera en tiempo de guerra, de peligro público o de otra emergencia
que amenace la independencia o seguridad del Estado, adoptar medidas que suspendan la
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Pregunta 3
Correcta
Puntaje de 2.00
Texto de la pregunta
¿La Declaración Universal se fundamenta en el principio básico de que los derechos humanos
emanan de la dignidad inherente a cada persona?
Elija una;
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Correcto. Ella ha servido de base a gran número de instrumentos de derechos humanos
posteriores que, en conjunto, constituyen la normativa internacional en la materia.
Pregunta 4
Correcta
Puntaje de 2.00
Texto de la pregunta
¿En América Latina los problemas de seguridad ciudadana se relacionan directamente con la
calidad de la convivencia entre las personas?
Elija una;
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Correcto. Efectivamente, en América Latina los problemas de seguridad ciudadana se relacionan
directamente con la calidad de la convivencia entre las personas.
Pregunta 5
Correcta
Puntaje de 2.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
La expresión seguridad ciudadana no se refiere a:
Seleccione una:
La seguridad de las personas que viven en ámbitos urbanos o que poseen los requisitos para
ostentar la ciudadanía política.
derechos.
Correcto.
A la seguridad de la ciudadanía.
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Pregunta 6
Correcta
Puntaje de 2.00
Texto de la pregunta
¿Cuándo se publicó la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
Seleccione una:
El 10 de diciembre de 1948.
Correcto. Efectivamente el 10 de diciembre de 1948 fue cuando se firmó la Declaración Universal
de los Derechos Humanos.
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Pregunta 7
Correcta
Puntaje de 2.00
Sinónimo de sexo.
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Pregunta 8
Correcta
Puntaje de 2.00
Texto de la pregunta
El derecho a la integridad personal se entiende como:
Seleccione una:
existencia, sin sufrir ningún tipo de menoscabo en cualquiera de esas tres dimensiones.
Correcto. El derecho a la integridad personal se entiende como un conjunto de condiciones físicas,
psíquicas y morales que le permiten al ser humano su existencia, sin sufrir ningún tipo de
menoscabo en cualquiera de esas tres dimensiones.
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Pregunta 9
Correcta
Puntaje de 2.00
Texto de la pregunta
El concepto de igualdad se refiere a:
Seleccione una:
Ninguna es correcta
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Pregunta 10
Correcta
Puntaje de 2.00
Texto de la pregunta
¿Los derechos humanos llegan a un reconocimiento internacional pleno por parte de los Estados
tras la finalización de la II Guerra Mundial en 1945?
Elija una;
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Correcto. Con la creación de las Naciones Unidas, como reacción frente a los horrores de la
Segunda Guerra Mundial, se inicia la etapa de los derechos humanos reconocidos formal y
universalmente.