Está en la página 1de 2

Trabajo práctico

“Huevo en vinagre”

A. Materiales
- 2 Huevos crudos - 2 frascos con tapa
- Vinagre blanco - Agua

B. Procedimiento
Paso 1. Coloca un huevo, sin romperlo,
dentro de un frasco, cúbrelo por completo
con vinagre y tapa el frasco herméticamente.
Paso 2. Déjalo reposar durante 3 días
Paso 3.Durante un par de días y siempre a la
misma hora, observa el huevo y anota los
cambios que has visto, como por ejemplo el
color el huevo, la presencia de burbujas o las
diferencias en cuanto al tamaño. Puedes
mantener el frasco abierto y tocar el huevo
con mucho cuidado
Paso 4. Pasados esos días, abre el frasco,
saca el huevo y bota el vinagre.
Paso 5. Anota tus observaciones
Paso 6. Simultáneamente guarda un huevo de igual tamaño en otro frasco y cúbrelo con
agua, tapa el frasco herméticamente durante 3 días.
Paso 7. Luego, compáralo con el otro huevo. Anota tus observaciones.

C. Junto con tu compañero responden las siguientes preguntas


1. ¿Cuál fue el rol del vinagre durante el experimento?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Qué ocurrió con el nivel del vinagre al terminar el experimento? ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué sucedió con el tamaño del huevo en vinagre? ¿Por qué


…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

4. ¿Qué ocurrió con la cascara del huevo en vinagre?


…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
5. ¿Qué otra sustancia podría reemplazar al vinagre?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

6. ¿Habrían sido diferentes los resultados si el frasco hubiese estado abierto durante los
tres días?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

7. Realiza un pequeño orificio en el huevo con vinagre ¿Qué sucede?¿Cuál fue el


movimiento de partículas a través de la membrana del huevo? Explique.
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

8. ¿Cuál fue el objetivo de tener un huevo en agua?


…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

9. ¿Qué pregunta de investigación propondrías para el experimento?


…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………...

10. Discutan acerca de si fue el remojo o el vinagre lo que produjo los resultados
observados; ¿qué diseño experimental les permitiría despejar la duda?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

11. El huevo es una célula muy particular. ¿Qué representa la cascara, el interior del
huevo y la yema? ¿Hacia donde se movió el vinagre? Crea un modelo (dibujo, esquema)
que explique lo ocurrido.
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte