Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

UNIDAD # 1: TEMA # 3

APRENDIZAJE: DEFINICIONES
FUNDAMENTALES.

Ps. IVÀN MEJIA MORA., MSc


POLÍTICAS DE CURSO:
NORMAS DE CONVIVENCIA.
◼ ACTUAR CON HONESTIDAD Y ÉTICA EN TODAS SUS
ACTIVIDADES, Y RESPETO AL MAESTRO Y A SUS
COMPAÑEROS.

◼ MIENTRAS EL DOCENTE EXPONE ES MEJOR QUE TENGAN


APAGADO LA CÁMARA, EL MICRÓFONO Y EL CELULAR
PARA EVITAR INTERFERENCIAS.

◼ EL ALUMNO QUE DESEA INTERVENIR PARA PREGUNTAR


DEBERÁ ENCENDER LA CÁMARA Y EL MICRÓFONO.

◼ PERMANECER CONECTADO MIENTRAS DURE LA CLASE

NO OLVIDAR
25/04/2020
¡¡ 2
¿QUÈ ES EL APRENDIZAJE?
¿Qué es el No es fácil ponerse dependiendo de
Aprendizaje? de acuerdo al su filosofía
respecto, los teóricos personal acerca
del aprendizaje del SER
difieren HUMANO

“Cambio relativamente
permanente del
comportamiento, que
ocurre como resultado
de la práctica”

Rubén Ardila
•“El aprendizaje es
Albert Bandura una actividad de
procesamiento de “Cualquier cambio de
información en la que comportamiento que
la información sobre sea resultado de la
la estructura de la experiencia y que
conducta y sobre los permite a las personas
acontecimientos, es enfrentar situaciones
transformada en posteriores en forma
representaciones diferente, puede
simbólicas que
John Travers llamarse aprendizaje”
sirven de guía para el
comportamiento”
¿QUÈ ES EL APRENDIZAJE?

Revisando algunas de éstas definiciones


nos damos cuenta, que a pesar de
Las diferencias existentes, hay algunos
puntos en los que coinciden

es un PROCESO, es decir,
una serie de sucesos
progresivos, que llevan a
algún resultado

EL involucra CAMBIO O TRANSFORMACIÒN en


APRENDIZAJE la persona, ya sea en su comportamiento, en
sus estructuras mentales, en sus
sentimientos, en sus representaciones, en el
significado de la experiencia, etc.

se produce como RESULTADO


DE LA EXPERIENCIA
Resulta difícil definir el
aprendizaje por ser un proceso
interno, tiene lugar dentro del Podemos inferir que
individuo, que aprende, y no es ha ocurrido el
aprendizaje cuando
posible realizar observaciones
observamos algún
directas acerca del aprender cambio o
modificación en la
conducta del
individuo. Por
ejemplo: el niño antes
no podía sumar y
ahora puede sumar

Pero no todos los cambios de conducta son aprendizajes y no todos los


aprendizajes se expresan en cambios de conducta observables.
Por otra parte algunos
Del proceso de cambios que se Del proceso de
maduración producen en la crecimiento
(cambios físicos persona son resultado (cambios en la
talla y el peso)
de la pubertad) de otros procesos o
factores, como por ej.

De la fatiga (pérdida de la
eficiencia),por intoxicación
(ingestión de drogas)
conductas reflejas(innatas).

El aprendizaje es producto de la
experiencia del aprendiz con lo que
aprende, ya sea un objeto, ideas,
sentimientos, movimientos, personas, etc.

Aunque todos los tipos de aprendizaje requieren de


la experiencia, sólo algunos requieren de la
práctica para su incorporación al repertorio de
conductas de la persona. Los hábitos y las
conductas motoras en general, requieren de la
práctica para su aprendizaje
Las diferentes especies que habitan nuestro planeta
disponen de dos mecanismos complementarios para
resolver el problema de adaptarse al entorno:

PROGRAMACIÒN GENÈTICA APRENDIZAJE

Es otro mecanismo adaptativo que compartimos con


Permite disponer de respuestas conductuales ante otras especies, entendido como la posibilidad de
estímulos determinados, sin tener experiencias modificar y moldear las pautas de conducta ante los
previas, pero no capacitan para responder ante cambios que se van produciendo en el ambiente.
situaciones nuevas e imprevistas. Este mecanismo Es un mecanismo adaptativo más flexible y eficaz,
asegura la supervivencia de muchas especies especialmente para los organismos más evolucionados.
vivas, como los insectos, por ejemplo.

El ser humano en un momento u otro de su


Al organismo humano se le exigen adaptaciones existencia, se ha visto obligado a vivir en todos
más complejas, más rápidas y más complicadas que los medios geográficos, sometido a temperaturas
a ningún otro organismo vivo. Por ésta razón, el y condiciones climáticas extremas.
organismo vivo debe adaptarse produciendo una
variedad de respuestas. Entre todos los medios que
rodean a los organismos vivos, aquél en que se
encuentra el ser humano es el más complejo.
El desarrollo de su medio Sin las capacidades de aprendizaje
social ha requerido no podríamos adquirir la cultura y
formar parte de nuestra sociedad.
sistemas de comunicación
sumamente complejos La cultura genera a su vez
nuevas formas de
aprendizaje que varían en
los diferentes grupos y
evolucionan con el tiempo

Las exigencias del


medio requieren Frente a los cambios
actividades muy del medios, el Ser
complejas Humano, no sólo debe
reaccionar
Que sólo la especie humana es capaz de
responder a ellas y esto presupone SINO QUE DEBE PREVERLOS, PREPARAR
considerables exigencias de aprendizaje . POR ADELANTADO SU COMPORTAMIENTO Y
REPONDER EN FORMA CREATIVA.
La mayor parte
de las personas aprendizaje
tienden a
relacionar escuela

Pero quizás los aprendizajes más educadores


importantes y más significativos
de nuestra vida han tenido lugar
fuera de la situación escolar Aprendemos a través de

Estas experiencias no
ocurren solamente en
la escuela, sino en
cualquier lugar: en el
hogar, en la calle, en la
cuna del bebé, en el
campo, en la ciudad….

Con los padres, los amigos, los profesores, sólos.


conductas
POSITIVAS

conductas
negativas

Y no sólo aprendemos aquellas cosas


positivas y socialmente aceptables,
también aprendemos conductas
negativas y antisociales. Aprendemos
a ser delincuentes, drogadictos,
mentirosos y también
a ser sinceros, honrados,
responsables. Es decir, el aprendizaje
no siempre significa progreso en el
desarrollo de las personas.
¿CUÀNDO APRENDEMOS?

sin necesidad de una


intervención social
programada como
es la enseñanza

Aprendemos sin tener clara conciencia del proceso


de aprendizaje que está ocurriendo en nosotros
¿CUÀNDO APRENDEMOS?

Hay aprendizajes explícitos que son


productos de una actividad deliberada y
consciente, muchas veces socialmente
organizada, que llamamos ENSEÑANZA

En cambio, otras veces, aunque


alguien se empeñe en enseñar algo en
forma sistemática y organizada, el
aprendizaje no se adquiere con esa
ayuda. Ese es uno de los grandes
problemas de la educación formal.
Por lo tanto,
puede haber

APRENDIZAJES ENSEÑANZA
S
I
ENSEÑANZA N APRENDIZAJES
Podemos asegurar que la mayor parte de
nuestras conductas, habilidades, ideas y
expresiones emocionales son aprendidas.
Es tal la variedad de conductas
aprendidas que muchos autores han Robert Gagnè Benjamín Bloom
desarrollado taxonomías que las ordenen distingue cinco(5) concibe como apoyo
y ayuden a comprenderlas tipos de resultados a la planificación de
del aprendizaje la enseñanza y que
destaca tres(3)
dominios

J. Ignacio Pozo
propone otra
clasificación basada en
cuatro(4) resultados del
aprendizaje

Los diversos intentos de ordenar los resultados del aprendizaje


humano nos dan una idea de la complejidad del proceso y de las
dificultades que encara el profesor cuando se ve enfrentado a la
planificación de la enseñanza, agregando a todo esto la variedad de
personas expuestas cada día a su enseñanza
TAXONOMÍAS
subdividiendo cada categoría, en
un segundo nivel jerárquico, en
Información Verbal. otras tres(3), dando lugar a un
total de 12 resultados o productos
Habilidades Intelectuales distintos del aprendizaje humano

Destrezas Motoras

Actitudes, y
Estrategias Cognitivas Sociales Procedimentales

Conductuales Verbales

Cognitivo

Afectivo

Psicomotor

Benjamin Bloom J. Ignacio Pozo


(1913-1999) Actualmente labora en la
Universidad de Madrid España.
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE EDUCATIVO
En un nivel de significación estricto, el
término educación se utiliza para el
aprendizaje consciente que realiza el ser
humano. Es decir, un aprendizaje es un
acto educativo cuando la persona tiene la
intencionalidad de aprender algo, aunque
sea en un grado mínimo consciente

No todos los aprendizajes nos conducen


a la superación de nosotros mismos, es
por eso que no todos los aprendizajes
son educativos, sin embargo, todos los
actos educativos involucran aprendizaje.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE

CONTENIDO

CLIMA DE MOTIVACIÒN
APRENDIZAJE AUTOESTIMA

PROCESOS
COGNITIVOS
FACTORES DEL
ENTORNO FACTORES
ESTRATEGIAS DE
INTRAPERSONALES
APRENDIZAJE
EXPECTATIVAS
DEL
PROFESOR
OTROS

INTERACCIÒN
DESARROLLO
EDUCATIVA

OTROS

También podría gustarte