Está en la página 1de 101

Recursos económicos

argentinos
Febrero 2021

Macroeconomía [91.24]

1
1. Población Argentina .................................................................................... 5
1.1 Movimientos Migratorios ........................ ¡Error! Marcador no definido.
Tipos de Inmigraciones ................................ ¡Error! Marcador no definido.
Proceso de Poblamiento en Argentina ......... ¡Error! Marcador no definido.
1.2 Población, Densidad y Estructura Demográfica¡Error! Marcador no
definido.
Censos ......................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Densidad de población ................................. ¡Error! Marcador no definido.
Estructura demográfica de la Argentina ....... ¡Error! Marcador no definido.
Dinámica demográfica.................................. ¡Error! Marcador no definido.
1.3 Aspectos Cualitativos de la Población.... ¡Error! Marcador no definido.
Cultura y Educación ..................................... ¡Error! Marcador no definido.
Salud ............................................................ ¡Error! Marcador no definido.
Desarrollo Humano ...................................... ¡Error! Marcador no definido.
2. Vivienda y Pobreza ..................................................................................... 14
2.1 Vivienda .............................................................................................. 14
2.2 Pobreza ............................................................................................... 15
2.3 Distribución del Ingreso ....................................................................... 16
3. Geografía..................................................................................................... 18
3.1 Clima....................................................................................................... 18
3.2 Regiones................................................................................................. 18
2.4 3.3 Acuiferos ....................................................................................... 23
4. Actividad Agropecuaria ............................................................................. 25
4.1 Agricultura............................................................................................... 25
4.1.1 Cereales y oleaginosas .................................................................... 25
4.1.1.2 Cereales ........................................................................................ 25
4.1.1.2 Oleaginosas .................................................................................. 27
4.2 Ganadería ............................................................................................... 28
4.2.1 Ganado Bovino ................................................................................ 28
4.2.2 Ganado Ovino .................................................................................. 33
4.2.2.1 Lana .............................................................................................. 37
4.2.2.2 Producción de Carne Ovina .......................................................... 38
4.2.3 Ganado Porcino ............................................................................... 40
4.2.4 Avicultura ......................................................................................... 43
4.3 Cultivos Industriales ............................................................................ 45
4.3.1 Generalidades .............................................................................. 45
4.3.2 Localización .................................................................................. 50

2
4.3.3 Cadenas de Valor Asociadas ....................................................... 51
4.3.4 Balanza Comercial........................................................................ 54
4.4 Producción Citrícola ............................................................................ 58
4.4.1 Generalidades .............................................................................. 58
4.4.2 Localización .................................................................................. 59
4.4.3 Participación en el PIB .................................................................. 59
4.4.4 Cadenas de Valor Asociadas ....................................................... 59
4.4.5 Empleo ......................................................................................... 59
4.4.6 Balanza Comercial........................................................................ 60
4.5 Industria de la Apicultura y Cunicultura. .............................................. 61
4.5.1 Generalidades .............................................................................. 61
4.5.2 Localización .................................................................................. 62
4.5.3 Composición de Costos y Cadenas de Valor Asociadas .............. 63
4.5.4 Empleo ......................................................................................... 63
4.5.5 Balanza Comercial........................................................................ 63
5 Industria ....................................................................................................... 65
5.1 Industria Siderúrgica. .......................................................................... 65
5.1.1 Generalidades .............................................................................. 65
5.1.2 Localización .................................................................................. 65
5.1.3 Cadenas de Valor Asociadas ....................................................... 66
5.1.4 Empleo ......................................................................................... 66
5.1.5 Balanza Comercial........................................................................ 66
5.1.6 Principales Jugadores .................................................................. 66
5.2 Aluminio .............................................................................................. 68
5.3 Industria Química. ............................................................................... 69
5.4 Industria Automotriz. ........................................................................... 71
5.4.1 Localización .................................................................................. 71
5.4.2 Influencia en el PIB ....................................................................... 71
5.4.3 Cadenas de Valor Asociadas ....................................................... 71
5.4.4 Empleo ......................................................................................... 72
5.4.5 Balanza Comercial........................................................................ 72
5.4.6 Principales Jugadores .................................................................. 73
5.5 Industria de la Construcción. ............................................................... 74
5.5.1 Generalidades .............................................................................. 74
5.5.2 Localización .................................................................................. 74
5.5.3 Influencia en el PIB ....................................................................... 74
5.5.4 Composición de Costos y Cadenas de Valor Asociadas .............. 74

3
5.5.5 Indicadores ................................................................................... 76
5.5.6 Empleo ......................................................................................... 77
5.5.7 Balanza Comercial........................................................................ 77
6. Energía y Minería ........................................................................................ 81
5.6 6.1 Matriz Energética .......................................................................... 81
6.2 Producción de hidocarburos ................................................................... 82
6.2.1 Definiciones ...................................................................................... 82
6.2.2 Recursos y reservas en el territorio argentino .................................. 84
6.2.3 Producción ....................................................................................... 85
6.2.4 Vaca Muerta y otras estrategias no convencionales ........................ 88
6.3 Transporte de hidrocarburos................................................................... 89
6.3.1 Transporte de gas ............................................................................ 89
6.3.2 Transporte de petróleo ..................................................................... 91
6.4 Energía eléctrica ..................................................................................... 91
6.3.1 Generación ....................................................................................... 92
6.3.2 Transporte ........................................................................................ 94
6.3.3 Distribución ...................................................................................... 95
5.7 6.5 Minería .......................................................................................... 97
6.5.1 Oro ................................................................................................... 97
6.5.2 Litio................................................................................................... 98
7.Transporte.................................................................................................... 99

4
1. Población Argentina
1.1 Movimientos Migratorios

Se define como saldo migratorio a la diferencia entre las entradas y salidas del
territorio argentino. Cuando las entradas superan a las salidas, el saldo
migratorio es positivo y, cuando ocurre lo contrario, es negativo.

Tipo Definición En Argentina


• En el Norte en el otoño/invierno
Movimiento de inmigrantes de
(zafras yerbateras, azucareras,
tipo transitorio pendular. Es
algodoneras y tabacaleras).
Golondrina una inmigración estacional de
• En la Patagonia (en la época de
trabajo que se rige según las
esquila y en las zonas
cosechas.
agricultoras).
Provienen de Paraguay (se instalan
en Corrientes, Chaco, Formosa y
Movimientos estacionales,
Misiones por la mayor oferta
Fronteriza rítmicos (golondrina) o
laboral), Bolivia (hacia Salta,
permanentes.
Tucumán y Jujuy) y Chile (hacia la
región de Cuyo).

• Zafra azucarera (desplazamientos


Desplazamientos de la hacia Tucumán, Salta y Jujuy en
población dentro del mismo julio y octubre).
país, que pueden ser • Cosecha de algodón y yerba mate
estacionales, ocasionales o (entre diciembre y abril).
Interna permanentes. Responde a la • Cosecha de uva (desplazamientos
demanda de brazos durante hacia Cuyo y Rio Negro en verano
ciertos momentos de la y otoño).
producción • Cosecha de papa
agropecuaria. (desplazamientos hacia Buenos
Aires y Rosario).

Tabla 1 - Tipos de Inmigración

Proceso de Poblamiento en Argentina:

El proceso de poblamiento de nuestro territorio comprende las siguientes


etapas:

• Poblamiento Prehistórico: compuesto por pequeños núcleos nómades


dispersos fundamentalmente en el Litoral, en las regiones pampeanas y
patagónicas, y en la costa Atlántica. Dependían de la fauna.

• Poblamiento Prehispánico: había entre 300.000/400.000 indígenas cuando


llegaron los españoles. Según las distintas regiones ocupadas, se clasifican en:

5
Cantidad
Región Poblaciones indígenas
aprox.
Diaguitas (los más importantes),
Noroeste 195.000
Calchaquíes
Mesopotamia Guaraníes, Charrúas 60.000
Chaco Matacos, Guaycurúes, Chorotes, Abipones 50.000
La Pampa Araucanos, Pampas, Querandíes 30.000
Cuyo Huarpes 20.000
Patagonia Puelches, Patagones, Mapuches 18.000

• Poblamiento Colonizador: comienzan a llegar poco después del


descubrimiento de América en 1492. Traen con ellos sus avances técnicos,
sus costumbres (tabaco y alcohol) y sus enfermedades. Utilizaron 3 rutas de
penetración:

• La Ruta del Plata: constituida por el Río de la Plata, fue la Principal vía de
acceso. Es el causante de la prosperidad posterior del Litoral.
• La Ruta del Noroeste: constituida por la Quebrada de Humahuaca (es
decir, proviene del Alto Perú).
• La Ruta del Oeste: formada por todos los pasos a través de la Cordillera.

El efecto de la colonización tuvo dos efectos simultáneos en las comunidades


indígenas: en algunos casos se produjo su exterminio, mientras que en otros se
produjo la fusión entre civilizaciones (dando lugar al mestizaje, como en el Alto
Perú). Como consecuencia de estos procesos, la población indígena disminuyó
un 25% en el primer siglo de ocupación española.

• Poblamiento definitivo: para que se diera el proceso inmigratorio en


Argentina, fueron necesarias 3 condiciones: que surgieran oportunidades a
partir de la expansión de la economía argentina, que estas oportunidades
fueran mejores que las de los países de origen, y que esta información llegara
a los potenciales inmigrantes. El proceso inmigratorio en Argentina consta de
varias etapas

Tipo de
Etapa Años Causa Origen
Inmigración
Inestabilidad política, luchas Italianos,
1 1856/1870 Moderada
internas, guerra con Paraguay españoles
Italianos,
2 1871/1880 Ascendente -
españoles
La conquista del desierto
libera grandes tierras para el Italianos,
3 1881/1890 Gran inmigración
cultivo, iniciando el proceso españoles
agrícola del país
Negativo por lo exagerado del
período anterior, que fue
4 1891/1896 Saldo negativo desproporcionado respecto de -
los capitales y medios de
producción y consumo.

6
Tipo de
Etapa Años Causa Origen
Inmigración
Se recupera la inmigración,
pero contenida por las
cosechas inferiores a lo
Italianos,
5 1897/1903 Recuperación previsto, la suspensión de
españoles
trabajos públicos y privados, y
la delicada situación limítrofe
con Chile
Auge agrícola, grandes
Máxima Italianos,
6 1904/1913 trabajos públicos. Alta
inmigración españoles
inmigración golondrina.
Grandes egresos de
7 1914/1918 Saldo negativo inmigrantes europeos por la
1°GM
Inmigración baja de postguerra
por la necesidad de brazos Italianos,
8 1919/1929 Reestablecimiento
para la reconstrucción de españoles
Europa
9 1930/1938 Crisis inmigratoria La crisis económica mundial Más que
determina que el gobierno nada
clausure la inmigración mujeres
10 1939/1946 Baja inmigración Segunda Guerra Mundail Paraguayos,
italianos
11 1947/1955 Recuperación Corrientes de obreros Italianos,
industriales y agricultores españoles,
paraguayos
12 1955/1970 Baja intensidad - -
13 1970/1980 Salidas de emigrantes Países
argentinos hacia países de limítrofes
LATAM, Europa y
Norteamérica
14 1990/2004 Países
limítrofes,
Perú, China
15 2004/Hoy Creciente La Ley de Migraciones Paraguayos,
intensificó la llegada de bolivianos,
inmigrantes de LATAM. peruanos

La situación de inestabilidad en Venezuela merece mayor estudio, ya que


representa un fenómeno migratorio muy grande que deberá constatarse en el
próximo Censo.

1.2 Población, Densidad y Estructura Demográfica

Censos
Los censos son relevamientos periódicos que permiten recolectar
información acerca de la población de un país. Según el territorio que abarquen
podrán ser nacionales o provinciales, y según el objetivo que persigan podrán
ser generales, de población, económicos, agropecuarios, industriales,
comerciales, escolares, de vivienda, etc.
En nuestro país están a cargo del INDEC; por ley está establecido que
deberán hacerse en todos los años terminados en 0.

7
Haciendo un análisis de los distintos censos realizados a lo largo de la
historia de nuestro país, podemos apreciar que, si bien la población ha ido
creciendo de forma sostenida, la tasa media anual de crecimiento tiene una
tendencia decreciente (siendo del 1,1% en 2010).

Ilustración 1 Habitantes en el territorio argentino y tasa media anual de crecimiento

Densidad de población

La distribución de la población se mide por la densidad (cantidad de habitantes


por 𝑘𝑚2). La densidad de población argentina al 2010 era de 14 ℎ𝑎𝑏/𝑘𝑚2, mucho
menor que la media mundial, de 50 ℎ𝑎𝑏/𝑘𝑚2. Sin embargo, como el territorio
argentino es muy extenso, este dato es poco significativo: por ejemplo, la CABA
tiene 14450 ℎ𝑎𝑏/𝑘𝑚2, mientras que Tierra del Fuego posee 0,1 ℎ𝑎𝑏/𝑘𝑚2.
Al 2010, la población argentina era de aproximadamente 40 millones de
habitantes, que se distribuían según:

Región Provincias % de
habit
Pampeana Bs. As, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos 34,3
Metropolitana CABA 31,9
NOA Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Santiago del 12,3
Estero, La Rioja
NEA Chaco, Misiones, Corrientes, Formosa 9,2
Cuyo Mendoza, San Luis, San Juan 7,1
Patagonia Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del 5,2
Fuego
Tabla 2 - Porcentaje poblacional por región

8
El territorio argentino es de, aproximadamente, 3,75 millones de 𝑘𝑚2.

Estructura demográfica de la Argentina


Composición por sexos

Según los datos del 2010 hay 51,3% de mujeres, y un 48,7% de varones.

Composición por edades

La población total se divide en:

Sectores Franja de edades % de la población al 2010


Pasivos transitorios 0-14 25,5
Activos 15-64 64,3
Pasivos definitivos 65+ 10,2
Tabla 3 - Composición por actividad económica

Si analizamos las evoluciones de estos tres grupos podemos decir que en


Argentina hay una tendencia al envejecimiento de la población ya que el
porcentaje de pasivos definitivos ha aumentado en los últimos 10 años. Esto se
debe a 3 factores:
• La disminución de la natalidad (por la mayor inserción de la mujer al mercado
laboral)
• La desaceleración de las inmigraciones,
• El aumento en la esperanza de vida (por los avances en la medicina)

Indicies de envejecimiento de la población

Valor al
Indicador Definición
2010
Edad que divide a la población en dos
Edad mediana grupos 29,78 años
con igual cantidad de personas
Índice de Pasivos Definitivos/Pasivos
40,2
envejecimiento Transitorios x100

Índice de dependencia Pasivos Definitivos/Poblacion Activa x


15,9
de mayores 100

Índice de dependencia Población mayor a 80 años


18
potencial de padres Población entre 50 y 60 añosx100
Tabla 4 - Indices de envejecimiento

Pirámides demográficas

Es un esquema que permite la interpretación de la estructura de la población. El


procedimiento consiste en agrupar en un par de ejes cartesianos, la cantidad de
mujeres en una franja etaria del lado derecho y la cantidad de hombres del lado
9
izquierdo. Se acostumbra a agruparlos de a 5 años y según su distribución se
pueden ver tres tipos de poblaciones:
Tipo de
Forma Frecuente en Ejemplo
pirámide

Base ancha, grupos


Países o Regiones en
A (Torre Eiffel) superiores se van Formosa
desarrollo o rurales
reduciendo
Notablemente

Equilibrio general entre Países relativamente


los distintos grupos de nuevos, con
B (Campana) Argentina
edad, con tendencia a agricultura extensiva
ser más angosto y desarrollo industrial
hacia arriba

Regiones industriales
Más ancha en los
C (Urna o grandes ciudades.
grupos superiores que CABA
funeraria) Refleja el
en la base
envejecimiento
de la población
Tabla 5 - Tipos de distribución etaria

Ilustración 2 - Pirámide de la población total del país 2010. Fuente: Isidro Carlevari

Dinámica demográfica

10
La dinámica demográfica estudia, además de los movimientos migratorios, los
movimientos intrínsecos, que comprenden la natalidad, la mortalidad y el
crecimiento natural o vegetativo.

Concepto Definición
Capacidad de reproducción de una población sobre la
Fecundidad base de la
proporción de mujeres de entre 15-49 años
Mientras que fecundidad refiere a la cantidad de hijos
Fertilidad habidos, la
fertilidad refiere a la potencialidad de tenerlos.
Cantidad de nacimientos registrados en una región
Natalidad
durante un año
Cantidad de muertes registradas en una región
Mortalidad
durante un año
Crecimiento
Es la diferencia entre nacimientos y las muertes
vegetativo
Tabla 6 - Conceptos de dinámica poblacional

Tasa Definición Valor Arg al


2010
Tasa Global de Relación entre el número 2,3‰, por
Fecundidad (TGF) de niños nacidos en un año debajo
cada mil mujeres del grupo de la media
entre 15-49 años mundial
Tasa Específica de Calcula la frecuencia
Fecundidad por relativa de los hijos tenidos
edad (TEFE) por mujeres de diferentes
edades durante sus años
reproductivos
Tasa Bruta de Cantidad de nacimientos 19‰, debajo
Natalidad (TBN) anuales cada de la
mil habitantes media
mundial
Tasa Bruta de Cantidad de muertes anuales 8‰, justo en
Mortalidad (TBM) cada mil habitantes la media
mundial
Tasa de Crecimiento Relaciona la TBN y TBM 11‰, debajo
Vegetativo de la
media
mundial
Tabla 7 - Indicadores de dinámica poblacional

1.3 Aspectos Cualitativos de la Población

Cultura y Educación

11
Al hablar de analfabetismo, es importante distinguir entre:

Analfabetos absolutos: aquellas personas que nunca fueron a la escuela


Analfabetos funcionales: aquellas personas que fueron a la escuela, pero
abandonaron, por lo que no recuerdan cómo leer y escribir

Algunas conclusiones al mirar las tasas de analfabetismo en Argentina:

• La tasa de analfabetismo absoluto muestra tendencias decrecientes, siendo


del 1,9% en 2010. Es el cuarto % más bajo de LATAM, después de Cuba,
Chile y Uruguay.
• La distribución de esta cantidad no es uniforme; al alejarse de las ciudades,
aumenta la cantidad de analfabetos. Las provincias con mayor porcentaje de
analfabetos son Chaco (5,5%) y Corrientes (4,3%).
• Hay un % levemente mayor de mujeres analfabetas que de hombres
analfabetos.
• El analfabetismo es mucho mayor en poblaciones rurales que en poblaciones
urbanas.

Salud

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la salud no se restringe a la


mera ausencia de enfermedad, sino que es entendida en un sentido amplio como
el estado de completo bienestar físico, psíquico y social de los individuos en un
contexto dado”.

Indicador Definición Valor Arg al


2010
Esperanza de vida al Edad media a la que puede 76 años
nacer aspirar cada habitante al
momento de nacer
Tasa de Número de niños que 12,1. Clara
mortalidad infantil mueren antes de cumplir tendencia
1 año por cada mil decreciente
nacidos
vivos en el mismo período
Tasa de Número de niños que 8. Clara
mortalidad mueren antes de cumplir tendencia
neonatal 1 mes de vida por cada decreciente
mil nacidos vivos en el
mismo
período
Tabla 8 - Indicadores de salud

Se suele medir el nivel de asistencia médica a través de la cantidad de


profesionales de la salud por cada 10.000 habitante y por cama de hospital.

12
El análisis de las cifras globales del país permite inferir que la infraestructura
social en este campo es cuantitativamente satisfactoria. Por otra parte, ello se
refleja en los elevados índices de expectativa de vida y en la baja mortalidad
bruta de la población. La proporción de personas por médico está al nivel de las
mejores del mundo.

Sin embargo, diferencias regionales marcadas demostrarían que el potencial


médico y sanitario en general no está bien distribuido. También ello se refleja en
los indicadores de salud que hemos mencionado, los cuales en esas regiones
son mucho menos satisfactorios.

Profesional Cantidad cada 10.000 habitantes


Médicos 32,1
Parteras 1,1
Farmacéuticos 5,1
Odontólogos 9,3
Enfermeros 3,8
Tabla 9 - Profesionales de la salud cada 10.000 habitantes en Argentina.

Índice de Desarrollo Humano

El índice de desarrollo humano (IDH) es calculado todos los años y contempla


no solo aspectos económicos de bienestar sino algunos otros fundamentales que
hacen a la “calidad de vida” de la población.

Tiene en cuenta tres aspectos:


• Salud: a través de la esperanza de vida al nacer
• Educación: cuantificada por la tasa de alfabetización de adultos y una
combinación de matriculación primaria, secundaria y terciaria
• Nivel de vida: medido por el ingreso per cápita, ajustado por paridades del
poder adquisitivo

El PNUD clasifica a los países en cuatro niveles de desarrollo humano, en


función del lugar que ocupan en el referido ranking.

Así, países con un IDH aproximadamente entre 0,8 y 1 se los considera de


Desarrollo Humano Muy Alto; países entre 0,7 y 0,799, como de Desarrollo
Humano Alto; países con IDH entre 0,55 y 0,699 como de Desarrollo Humano
Medio y, finalmente, entre 0,35 y 0,549, como de Desarrollo Humano Bajo.

De acuerdo con esto último, la Argentina se encuentra catalogada dentro de los


países de Desarrollo Humano Muy Alto, con un valor de 0,825 en 2018.

13
2. Vivienda y Pobreza
2.1 Vivienda

El problema del déficit habitacional es uno de los más agudos que afectan el
orden social en la mayor parte del mundo, en particular desde la Segunda Guerra
Mundial. En Argentina lo que ocurrió fue que se entró en un proceso intenso de
industrialización, por lo que se generó una importante corriente migratoria hacia
las ciudades (urbanismo) que no fue acompañada en forma proporcional por el
ritmo de la construcción.

Tipo de déficit Definición Situación en Argentina (2010)


Refiere a la mala calidad de la vivienda. Las
viviendas podrán ser
• Aceptables: no precisan reparaciones para
responder a las necesidades del hogar El 60% de los hogares son
aceptables. El mayor % de
• Recuperables: deben ser modificadas para
Cualitativo viviendas irrecuperables se registra
considerarlas adecuadas
en el NEA y NOA (el caso más
• Irrecuperables: deben ser reemplazadas por
notorio es Jujuy)
una
vivienda nueva

Refiere al hacinamiento familiar en la vivienda. Las


viviendas podrán tener:
• Hacinamiento por cuarto: si la vivienda registra Un 27% de los hogares presentan
más de 2 personas por cuarto algún tipo de hacinamiento.
Cuantitativo
• Hacinamiento del hogar: si cohabitan dos o Tendencia creciente. Situaciones
más alarmantes en NEA y NOA
familias

Tabla 10 - Indicadores de vivienda

Según el INDEC, un hogar con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) es


aquel que presenta al menos una de las siguientes condiciones:
✓ Hacinamiento: hogares con una relación de más de dos personas
por cuarto.
✓ Vivienda: hogares que habitan en una vivienda inconveniente.
✓ Condiciones sanitarias: hogares sin retrete.
✓ Asistencia escolar: hogares con algún niño en edad escolar que
no vaya a la escuela.

Al 2010, el 9.1% de los hogares del país y un 12.5% de la población se


encontraban con necesidades básicas insatisfechas, siendo Formosa y Salta las
provincias con mayores porcentajes (25.2% y 23.7% respectivamente) y La
Pampa y CABA con menores (5.7% y 7.0% respectivamente)1
Otros indicadores importantes respecto a la vivienda:

1https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-4-47-

156#:~:text=El%20concepto%20de%20necesidades%20b%C3%A1sicas,%C3%BAnicamente
%20como%20insuficiencia%20de%20ingresos.

14
Indicador Descripción Valor de la población
en situación de
pobreza2
Tasa de Porcentaje de población en hogares con más de 2 personas
hacinamiento en por cuarto, sin contar baño y cocina según condición de 48.2%
la vivienda pobreza
Porcentaje de población en hogares que ocupan una
vivienda en condiciones de tenencia irregular según
Tenencia
condición de pobreza. Se considera tenencia irregular de
irregular de la 22.8%
vivienda si es cedida o prestada, está ocupada de hecho, es
vivienda
de ocupantes en relación de dependencia o sólo propietarios
del terreno.
Porcentaje de población en hogares que habitan una
Vivienda vivienda que no tiene techo y piso de materiales adecuados,
17.3%
Inadecuada o que no cuenta con distribución de agua por cañerías o
inodoro con descarga de agua. Según condición de pobreza.
Porcentaje de población en hogares que no cuentan con
Acceso a agua
acceso a agua de red pública en la vivienda, según condición 84.8%
de red
de pobreza.
Porcentaje de población en hogares que no cuentan con
Acceso a gas de
acceso a gas de red pública en la vivienda, según condición 43.0%
red
de pobreza.
Porcentaje de población en hogares que no cuentan con
Acceso a red
acceso a red pública de eliminación de excretas en la 52.5%
cloacal
vivienda, según condición de pobreza

2.2 Pobreza

Definición y medición de la pobreza:

El primer punto por definir es que entendemos cuando hablamos de pobreza. En


Argentina, se utilizan dos criterios para poder medirla, uno de largo plazo y otro
de corto plazo:

Medición Criterio Plazo


de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) Largo
pobreza Línea de Pobreza e Indigencia (LP y LI) Corto

Del primero se habló en la primera parte, y hace referencia cuando se presenta


uno o más de los siguientes problemas: hacinamiento, vivienda inconveniente,
deficiencia en las condiciones sanitarias o algún niño en edad escolar que no
asiste a la escuela

Respecto al segundo, se define según la Línea de pobreza como pobres


aquellos hogares cuyos ingresos son inferiores al valor de la Canasta Básica
Total (CBT), que se compone de las necesidades alimentarias y no alimentarias
consideradas esenciales. El valor al segundo semestre del 2019 fue de 35,5%.

2 https://sis.politicassociales.gob.ar/indicadores-vivienda.php Valor al segundo semestre del


2019

15
Por otro lado, se define según la Línea de indigencia como indigentes aquellos
hogares cuyos ingresos son inferiores al valor de la Canasta Básica Alimentaria
(CBA). El valor al segundo semestre del 2019 fue del 8%.

Se dice que son criterios de Corto Plazo ya que los valores de la CBT y la CBA
pueden variar mucho de un mes a otro en función de los precios al consumidor,
por lo cual muchas familias pueden cambiar de estatus si en un mes los precios
aumentan o disminuyen en mayor o menor proporción que sus ingresos.

Según la combinación de estos últimos dos criterios se puede armar un análisis


combinado según el cual se define:

Necesidades básicas Necesidades básicas


satisfechas insatisfechas
Ingresos superiores a la No pobres Pobres transicionales
línea de pobreza
Ingresos inferiores a la Pobres pauperizados Pobres estructurales
línea de pobreza

2.3 Distribución del Ingreso

La Curva de Lorenz es la representación gráfica de cómo se distribuyen los


ingresos en un país o región. En el eje X se representa el % acumulado de
población, y en el eje Y se representa el % acumulado de ingresos. Por tanto, la
recta X=Y se denomina “recta de equidistribución”, y representa aquella situación
para la cual a cada % de la población le corresponde el mismo % de ingresos.
Cuanto más cercana sea la curva de Lorenz a la recta de equidistribución, mayor
será la homogeneidad en la distribución de ingresos.

Otro indicador que se utiliza para representar la homogeneidad en los ingresos


𝐴
es el Coeficiente de Gini, que se define como 𝐺𝑖𝑛𝑖 = 𝐴+𝐵 . A partir de su análisis
podemos concluir que, cuanto menor sea el área comprendida entre la curva de
Lorenz y la de equidistribución (es decir, el área A) más chico será el coeficiente
de Gini, y por lo tanto más homogénea será la distribución de ingresos.

En Argentina, el coeficiente de Gini en 2019 fue de 0,439 (que, en relación con


el resto de los países del mundo, indica una distribución de ingresos con gran
desigualdad).

16
Ilustración 3 - Gráfico conceptual de Curva de Lorenz

17
3. Geografía
La intención de este capítulo es la de describir sucintamente las características
geográficas y climáticas de las distintas regiones del país como determinantes
profundas de las actividades económicas que se desarrollarán allí.

3.1 Clima

El clima de un lugar o de una región es resultado de un conjunto de factores


geográficos, fundamentalmente derivados de la forma e intensidad en que se
recibe la energía solar en función de la ubicación en la superficie terrestre, del
relieve y de la humedad atmosférica. Describiremos brevemente a los
fenómenos que afectan al territorio argentino:

1. Precipitaciones: se distinguen tres tipos principales de precipitaciones en


Argentina
a. Precipitaciones orográficas: el mecanismo está dado en lugares
montañosos, donde el aire se ve forzado a ascender y a
expandirse, lo que provoca un enfriamiento y, en consecuencia,
menor capacidad de retención de agua 3. Este fenómeno explica
una gran parte de las precipitaciones en zonas andinas y
subandinas.
b. Precipitaciones convectivas: principalmente en las zonas
subtropicales, una gran parte de las nubes se forma por una zona
de suelo desnudo con temperaturas más altas que permite a la
humedad subir en altura, lo que en condiciones inestables permite
la precipitación.
c. Precipitaciones frontales: dado por el encuentro de masas de aire
frías y calientes, que obliga a ascender al aire caliente junto con la
humedad.4 5

2. Relieve: la mayor parte de nuestro país es una llanura, con


amesetamientos previos a la llegada a la cordillera andina al Oeste.

3. Cercanía al mar: el mecanismo de buffer térmico que impone la cercanía


al mar hace que la temperatura sea más constante en el territorio más
cercano al océano. En Argentina, el relieve es el principal disruptor de
este fenómeno: tanto las zonas andinas como las Sierras Pampeanas
tienen una notable amplitud térmica.

3.2 Regiones

Existen numerosas clasificaciones regionales del país. Además, en ellas se


conjugan los conceptos de región formal y región funcional, Es decir que en el
análisis se conjugan la aptitud (formal) y el uso y conducción presentes del suelo,

3 Atlas Climático Digital de la República Argentina, Bianchi y Cravero, INTA, 2010


4 Atlas Climático Digital de la República Argentina, Bianchi y Cravero, INTA, 2010
5 Factores que determinan el régimen de la precipitación en Argentina subtropical, Biblioteca

FCEN-UBA, Gonzalez, M, 1997

18
así como el manejo racional de éste (funcionalidad). Se juzgó conveniente dividir
el país en tres grandes regiones naturales, determinadas según el criterio del
balance hídrico, de acuerdo con la disponibilidad de agua de lluvia para la
vegetación.
Como complemento, se ha tenido en cuenta el factor temperatura y el tipo de
suelo predominante, para concluir en el análisis de la vegetación natural y los
cultivos típicos, verdaderos indicadores de la aptitud ecológica.

• Región húmeda. Comprende cuatro subregiones con sus


correspondientes áreas:
o Subregión húmeda pampeana: incluye el área del Delta.
o Subregión húmeda misionero-correntino-chaqueña; comprende:
▪ Área misionera.
▪ Área correntina.
▪ Área chaqueña.
o Subregión húmeda tucumano-salteño-jujeña.
o Subregión húmeda andino-patagónica.
• Región semiárida. Comprende dos subregiones:
o Subregión semiárida pampeana.
o Subregión semiárida chaqueña.
• Región árida. Comprende cinco subregiones y una zona (se denomina
zona a un área más pequeña que la subregión):
o Subregión árida chaqueña.
o Subregión árida prepuneña.
o Subregión árida puneña o desierto andino.
o Subregión árida del monte.
o Subregión árida patagónica.
o Zona del bosque pampeano-puntano.

Región húmeda
Principalmente las provincias del Litoral, donde las lluvias oscilan entre los 2.000
mm en el norte de Misiones y los 700 mm en el sudoeste de Buenos Aires. Todos
los cultivos que se realizan en esta región se desenvuelven con normalidad, sin
auxilio de riego, con excepción del arroz, que lo requiere por exigencias
particulares de la planta (ver 4.1.1.2 Arroz). Su extensión es de alrededor de 60
millones de hectáreas, equivalentes al 22% del área territorial del país, y
comprende las siguientes subregiones:

Subregión húmeda pampeana:


La integran casi la totalidad de la provincia de Entre Ríos, el centro y sur de Santa
Fe, el citado departamento de Córdoba y el 75% de Buenos Aires (norte, centro-
este y sudeste). Abarca unos 38 millones de hectáreas, equivalentes al 13% de
la superficie del país en su parte continental. Desde el punto de vista agrícola y
económico general esta subregión puede considerarse como la de mayor
potencialidad. Así, mientras su área equivale al 13% de la superficie continental
del país, en ella se produce el 50% del total cultivado con granos en la Argentina,
incluido el arroz; igual proporción se registra de las forrajeras y del número total
de vacunos. El resto de esos cultivos corresponde a la subregión semiárida
pampeana, con excepción del arroz.

19
Subregión húmeda misionero-correntino-chaqueña
a) Área misionera. Se cultiva el grueso de la yerba mate del país y el té.
También es importante la producción de tabaco y frutas cítricas, ananá y banana.
Menos importancia adquieren la caña de azúcar, el algodón, la mandioca, la soja
y otros cultivos. La plantación de pinos para la producción de celulosa también
está adquiriendo relevancia, como se verá en el capítulo sobre bosques. La
ganadería está alcanzando buenas perspectivas, de manera que podría
abastecer de leche a la región.

Ilustración 4: Mapa de Regiones de Argentina


Fuente: La Argentina, Geografía económica y humana, Carlevari

20
b) Área correntina. Los cultivos principales son frutas cítricas, maíz, arroz,
algodón y tabaco. Hay algo de yerba mate, lino, té, soja y otros cultivos
intensivos. La existencia de ganado –predominantemente «criollo»– es de unos
8 millones de cabezas entre vacunos y ovinos. La perspectiva más amplia para
esta área es la ganadería, sobre la base de nuevas razas derivadas del cebú.

c) Área chaqueña húmeda. Allí tiene su mayor significación la especie forestal


autóctona más importante para nuestra economía: el quebracho colorado. Los
cultivos principales son algodón (casi la totalidad del área algodonera del país),
alfalfa, maíz, sorgo, caña de azúcar y lino; en menor escala diversas forrajeras
de invierno y algo de girasol.

Subregión húmeda tucumano-salteña


En esta subregión se cultiva casi la totalidad de la caña de azúcar, hortalizas,
frutas cítricas y algunas tropicales, tabaco, maíz y, en menor escala, otros
cultivos de tipo intensivo, como la soja en Tucumán. Es muy importante la
actividad forestal. Para esta subregión se abren perspectivas interesantes en
cuanto a la difusión de cultivos subtropicales y la ampliación de los ya existentes.
El área disponible es de unas 400.000 hectáreas. La ganadería tiene relativa
importancia: en una superficie de unos 3,5 millones de hectáreas existen cerca
de 2 millones de cabezas (entre vacunos y ovinos).

Subregión húmeda andino-patagónica


La riqueza predominante es el bosque, constituido por especies que
proporcionan maderas valiosas, muy homogéneo y de fácil explotación. El
inconveniente mayor para esta última es la distancia que hay hasta los centros
de consumo o los puertos. La agricultura no tiene significación alguna, ni siquiera
para abastecer a la población local. La ganadería ovina, en cambio, adquiere
cierto relieve, aunque su importancia podría ser mucho mayor si se considera
que, como consecuencia de la humedad, la capacidad de estos campos es muy
superior a la de los del resto de la Patagonia

Región semiárida
Es una región de transición entre la región húmeda hacia el este y la árida hacia
el oeste. Se extiende en forma de arco, desde la frontera paraguaya hasta el
suroeste de Buenos Aires a la altura de Bahía Blanca. Comprende la parte
central de Formosa y Chaco, la mitad oriental de Santiago del Estero, el ángulo
noroeste de Santa Fe, casi toda la provincia de Córdoba, el ángulo noreste de
La Pampa y el suroeste de Buenos Aires, con excepción del sector de Bahía
Blanca hacia el sur. Tiene una superficie de 41 millones de hectáreas (el 15%
del área total del país). Las lluvias oscilan desde 700 mm anuales en el límite
con la región húmeda hasta 500 mm en el confín con la región árida.

Subregión semiárida pampeana


Representa el 36% de la región pampeana total. El rasgo saliente lo constituyen
las sequías y, por lo tanto, el peligro de la erosión, por lo cual es más apta para
la ganadería que para la agricultura. Sin embargo, el 25% de su área se dedica
a la agricultura, proporción que no conviene superar debido al riesgo
mencionado. En esta subregión se cultivan alrededor de 5 millones de hectáreas

21
con granos, otro tanto son praderas artificiales. El número de cabezas de ganado
es de alrededor de 10 millones.

Subregión semiárida chaqueña


El clima es de tipo continental templado-cálido, con precipitaciones entre 650 y
850 mm, distribuidas en forma irregular y decreciente de este a oeste. También
es poco significativa la población ganadera, por la pobreza de los pastos. Una
de las actividades más importantes es la explotación forestal, en particular para
combustible. La industria del tanino tiene menor relieve que en la parte oriental
húmeda (chaqueña).

Región árida
Abarca todo el sector occidental del territorio argentino, incluyendo casi toda la
Patagonia; es una región vastísima cuya superficie equivale a dos terceras
partes del área continental del país. Conviene recordar que, dentro de ella, se
hallan enclavadas las subregiones húmedas tucumano-salteña y andino-
patagónica.
Dada su amplitud de norte a sur, la región árida presenta una gran variedad de
temperaturas, pero respecto de la humedad el signo común es la escasez,
aunque no uniforme. En efecto, las precipitaciones en el sector norte van
descendiendo desde el límite con la región semiárida (500 mm) hasta la
cordillera, donde las lluvias medias oscilan entre 100 y 50 mm. En la Patagonia
el problema se agrava, ya que en casi toda su extensión –excepto el sector
subantártico húmedo– las precipitaciones medias oscilan entre 150 y 250 mm.

Subregión árida chaqueña del monte xerófilo


La integran los sectores occidentales de Formosa y Chaco, el este de Salta, los
sectores más orientales de Tucumán, Catamarca y La Rioja, las dos terceras
partes de Santiago del Estero, el noroeste de Córdoba y el noreste de San Luis,
lo que en total conforma un área de 28 millones de hectáreas. Las actividades
predominantes son la explotación forestal, para combustible y tanino, y una
ganadería con sobrecarga de los pastoreos. Se crían vacunos, ovinos y caprinos.

Subregión árida y prepuneña


La agricultura sólo es posible mediante el riego y las áreas irrigadas en esta
subregión no admiten mayores ampliaciones sobre la base de los caudales
mínimos (o sea que se está aprovechando al máximo la posibilidad de los ríos).
Para lograr una mayor superficie irrigada, el agua que traen los ríos en épocas
de mayor caudal se debe almacenar para distribuirla en las épocas de caudal
mínimo (magra). Para esto deben encararse obras de embalse. Los magros
pastoreos sólo alcanzan para alimentar 200.000 vacunos y más o menos igual
cantidad de ovinos. La existencia ganadera tiende a disminuir.

Subregión árida puneña o desierto andino


El clima frío y seco, de tipo desértico, sumado a la altura determinan condiciones
muy precarias para la vegetación natural y hacen imposible todo intento de
cultivo fuera de las quebradas, donde se siembra, bajo riego, maíz, papa,
cebada, avena, habas, etc., en escala familiar. En las mismas quebradas y en
los sectores menos elevados se crían ovinos, caprinos, asnos y llamas. No es

22
necesario señalar que esta región no ofrece ninguna perspectiva desde el punto
de vista agropecuario.

Subregión árida del monte


La vegetación natural es típica del «monte», cuya principal explotación es para
combustible. Sin embargo, hacia el límite con la subregión pampeana semiárida
se encuentran bosques de caldenes intensamente explotados para la
construcción, así como para leña y carbón (zona del bosque pampeano-
puntano). La característica saliente de esta subregión la constituyen los amplios
sectores con riego artificial (Cuyo, Río Negro y Neuquén) donde se obtienen
valiosas cosechas de vid, frutales y olivo, entre otras de menor jerarquía, a lo
cual debe agregarse la posibilidad de incrementarlas mediante nuevas obras.

Subregión árida patagónica


Integran esta subregión los extremos sudoestes de Río Negro y Neuquén, las
tres cuartas partes occidentales de Chubut, casi toda Santa Cruz y el norte de
Tierra del Fuego. La superficie es de 47 millones de hectáreas, en una sucesión
de mesetas, escalonadas de este a oeste y entrecortadas por ríos de anchos
valles. El clima es frío y seco, de tipo desértico, con vientos intensos y frecuentes.
Las precipitaciones pueden llegar a los 450 mm, aunque predominan los
registros de 125 a 250 mm. Fuera de los valles y cañadones, que no son
numerosos, la agricultura no tiene significación alguna. En cambio, la cría del
ovino, cuya lana y carne son uno de los principales renglones de la exportación
argentina, alcanza un relieve que no es necesario subrayar

2.4 3.3 Acuiferos

Puesto que las aguas de la superficie son tangibles y se han invertido


importantes sumas de dinero en construir represas, diques, embalses artificiales,
acueductos y canales de riego, todas obras visibles, resulta lo más natural que
se piense que esta manifestación del agua constituye la mayor fuente para
satisfacer las necesidades del mundo. Sin embargo, los ríos y lagos constituyen
menos del 3% del agua dulce fluida de nuestro planeta. El 97% restante (unos
1230 km3 de agua) se encuentran en el subsuelo.

Básicamente, un acuífero es un depósito de agua subterránea. El agua de las


precipitaciones, absorbida por el suelo, rellena las cavidades en la arena, arcilla,
grava o piedras del subsuelo, donde se almacena. La gravedad provoca el
descenso de la masa de agua hasta que se encuentra con una capa
impermeable

El Acuífero Guaraní (AG) constituye uno de los reservorios subterráneos de


agua dulce más importantes del mundo, con una reserva estimada entre 40.000
y 50.000 km3, volumen suficiente para abastecer a la población mundial actual
(6.000 millones) durante unos 200 años, a una tasa de 100 litros/día por
habitante. Se desarrolla en el ámbito de la cuenca del Río Paraná en alrededor
de 1.190.000 km2 y es compartido en orden de extensión territorial por Brasil,
Argentina, Paraguay y Uruguay. Brasil abarca una superficie de
aproximadamente 850.000 km2 (9,9% del 225.000 km2 (7,8%), en Paraguay
70.000km2 (17,2%) y en Uruguay 45.000 km2 (25,5%). Las profundidades son

23
muy variables, entre los 50 y 1.500 metros. Con respecto a su explotación, en
Brasil se emplean unos 500 pozos para el abastecimiento total o parcial de 300
ciudades de entre 5.000 y 500.000 habitantes; también se lo utiliza para la
industria y el riego. En Uruguay están operando unos 135 pozos, con caudales
en surgencia de hasta 400 m3/h y con bombeo hasta 1.000 m3/h. El agua se
emplea para abastecimiento humano, riego, industria, secado de grano,
bañoterapia y control de heladas. En Argentina, el uso está restringido a 7
perforaciones de 1.000 a 1.300 m, situadas en Entre Ríos, que se emplean para
bañoterapia y otras más someras, de menos de 200 m, en áreas donde el
acuífero aflora o se ubica a poca profundidad (Misiones y Corrientes), que se
utilizan para el abastecimiento humano y el riego. En Paraguay se lo emplea
para el abastecimiento de pequeñas comunidades (menos de 4.000 habitantes)
con caudales escasos, dado que se capta sólo la sección superior del mismo.

El Sistema Acuífero Toba (SAT) abarca en la República Argentina una


superficie aproximada de 210.000 km2, correspondiendo a un 7,7% de la
superficie continental del territorio nacional. Incluye a las provincias de Salta,
Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco y Santiago del Estero. No se conoce el número
total de pozos perforados en el Sistema Acuífero Toba, sin embargo, a
continuación se expresan algunas cifras orientativas. En el Chaco Boreal Salteño
se han censado 447 pozos, pero en la región el número se estima que debe
superar los 500. En el Chaco Austral Salteño se estima que existen otras 750
perforaciones y en la región de Termas de Río Hondo se han perforado
aproximadamente 4.000 pozos.

El Sistema Acuífero Yrenda (SAY) es un sistema hidrogeológico regional que


abarca cerca de dos tercios de la Región Occidental del Paraguay y parte del
chaco Argentino y Boliviano. Este acuífero incluye al “Acuífero Toba”
mencionado más arriba. Es un acuífero formado por sedimentos cuaternarios y
terciarios no consolidados de la Formación Chaco. La salinidad de su agua
subterránea aumenta a lo largo de la dirección de flujo que es de oeste a este y
su velocidad se estima en el rango de 20 a 46 m/año. La recarga de este sistema
acuífero tiene lugar en la región boliviana a través de la infiltración directa de
precipitación y agua del río, en las colinas sub-andinas (serranía Aguaragüe).

24
4. Actividad Agropecuaria
4.1 Agricultura
4.1.1 Cereales y oleaginosas

Si bien esta categorización no es estricta, a fines de organizar los grupos de


cultivos encontramos dos ramas que permiten categorizarlos:
1) Cereales: cultivos que tienen como fin la alimentación humana o animal.
Generalmente pasan por un proceso de molienda y se extrae algún
subproducto que tiene algún tipo de industrialización para su consumo final.
Los principales exponentes son:
a. Maíz
b. Trigo
c. Arroz
2) Oleaginosas: su principal utilización es en procesos de extracción de aceite
vegetal. Sus exponentes son
a. Soja
b. Girasol
En esta edición no se profundizará en los procesos de industrialización de los
cultivos, de un interés muy relevante en un contexto de mayor proteccionismo
de los Estados, pero se buscará que el lector se lleve una idea de las principales
magnitudes de la producción primaria, socios comerciales y destinos.

4.1.1.2 Cereales
Maíz
❖ Ciclo productivo: verano. Inicia entre septiembre y enero, se cosecha en
febrero y agosto
❖ Zonas productivas: alrededor del 80% se concentra en la Provincia de Buenos
Aires, Sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe (zona núcleo). Santiago del
Estero, Entre Ríos, La Pampa y Chaco registran producciones de escala6
❖ Superficie cultivada: ~9 millones de hectáreas
❖ Producción estimada: ~45 millones de toneladas @2018
❖ Exportación: se registraron exportaciones por ~22.5 millones de toneladas por
un valor de ~4.300 MUSD @2018
❖ Rendimiento: ~[5-7] toneladas/ha
❖ Posicionamiento global: 5° productor, 3er exportador.
❖ Destinos principales
o Exportación: Vietnam, Argelia, Egipto son los principales importadores
o Industrialización
▪ Endulzante
▪ Almidón
▪ Sémolas y harinas
▪ Alimento balanceado
o Forrajeria

6 Maiz – Informe Sectorial 2019, Subsecretaria de Programación Microeconómica

25
Trigo
❖ Ciclo productivo: otoño. Inicia entre marzo y abril, se cosecha entre septiembre
y enero
❖ Zonas productivas: alrededor del 80% se concentra en la Provincia de Buenos
Aires, Sudeste de Córdoba y Santa Fe7
❖ Superficie cultivada: ~6 millones de hectáreas
❖ Producción estimada: ~19 millones de toneladas @2018
❖ Exportación: se registraron exportaciones por ~13 millones de toneladas por un
valor de ~2.700MUSD @2017
❖ Rendimiento: ~[2-3] toneladas/ha
❖ Posicionamiento global: 11° productor, 7er exportador.
❖ Destinos principales
o Exportación: Brasil y Argelia son los principales importadores
o Industrialización
▪ Harina para utilización doméstica/semi-industrial
▪ Elaboración de Pastas

Arroz
❖ Ciclo productivo: a diferencia de los otros cereales, el arroz es de ciclo anual.
Esto quiere decir que tiene una cosecha por año y atraviesa todas las
estaciones. Una característica relevante del arroz es su alta demanda de agua
de riego, que requiere soluciones de ingeniería entre las que se encuentra
o el sistema de riego por inundación: utilizada en Argentina casi en su
totalidad. Requiere de instalaciones de represas o de aguas de pozo.
o sistema de secano: muy similar al cultivo de maíz o sorgo, es apto para
utilizar en zonas de mucha lluvia (1800-2500 mm anuales)8

❖ Zonas productivas: provincias del litoral (Corriente, Entre Ríos), Santa Fé y en


menos medidas Chaco y Formosa
❖ Superficie cultivada: ~214.000 hectáreas
❖ Producción estimada: 2.5 millones de toneladas
❖ Exportación: 540.000 toneladas por U$S 213 millones @2016
❖ Rendimiento: 7.000 toneladas por hectárea
❖ Posicionamiento global: no relevante
❖ Destinos principales
o Exportación: Brasil, Cuba, Chile, Senegal
o Consumo
o Alimento balanceado

7 Trigo – Informe Sectorial 2018, Subsecretaria de Programación Microeconómica


8 Principios básicos para el manejo del riego en el cultivo del arroz, INTA

26
4.1.1.2 Oleaginosas

Soja
❖ Ciclo productivo: la siembra es principalmente en septiembre-enero, con
cosecha entre febrero y abril.
❖ Zonas productivas: si bien Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe agrupan
aproximadamente el 75% de la producción, Santiago del Estero, Chaco y otras
provincias registran producciones relevantes
❖ Superficie cultivada: ~17 millones de hectáreas
❖ Producción estimada: ~55 millones de toneladas
❖ Exportación: contabilizando solo el poroto de soja, esta alcanza las 8
toneladas. Si contabilizamos también aceites y harinas alcanzamos un
equivalente de ~15.000 millones de dolares
❖ Rendimiento: ~3 toneladas por hectárea
❖ Posicionamiento global: principal exportador de aceite y harina de soja, tercer
productor y exportador de porotos de soja En términos de producción, Brasil y
Estados Unidos concentran ~85% de las exportaciones en toneladas.
❖ Destinos principales
o Exportación: China representa ~60% de nuestras exportaciones, con la
Unión Europea como segundo destino relevante.
▪ En estos destinos, la utilización es principalmente en cadenas
de alimentación animal y como insumo para la industria
alimenticia

Girasol

❖ Ciclo productivo: la siembra es principalmente en septiembre-noviembre, con


cosecha entre febrero y abril.
❖ Zonas productivas: Buenos Aires, La Pampa, Chaco y Santa Fé
❖ Superficie cultivada: ~1.5 millones de hectáreas
❖ Producción estimada: ~4 millones de toneladas
❖ Exportación: contabilizando solo la semilla, esta alcanza las 0.2 toneladas. Si
contabilizamos también aceites y harinas alcanzamos un equivalente de ~700
millones de dolares
❖ Rendimiento: ~2 toneladas por hectárea
❖ Posicionamiento global: 4° productor mundial
❖ Destinos principales
o Exportación: China representa ~60% de nuestras exportaciones

27
4.2 Ganadería

Desde sus etapas fundacionales hasta la actualidad, el campo ha gravitado


como eje medular del desarrollo del país. Al 2019, el valor que la ganadería
aportó al PBI Argentino fue de aproximadamente 2.5%9. Según sus distintas
aptitudes, se pueden distinguir las siguientes regiones ganaderas en Argentina:

Principal región ganadera del país, concentrando un 80% de los


Región Pampeana vacunos y casi 25% de los ovinos. Predomina la ganadería extensiva
y se puede alternar la agricultura.
Menor capacidad ganadera, principalmente por motivos de clima (el
invierno es muy cálido y se forman pastos más duros). En Corrientes
Región Noreste
abunda el ganado ovino y en Santiago del Estero predomina el
ganado “criollo”
Se distinguen varias subregiones: el Chaco occidental, el parque
tucumano-oranense, las sabanas de los alrededores de Salta y San
Región Noroeste Salvador de Jujuy y el micromonte puneño.
Encontramos vacunos lecheros muy refinados en Salta y Jujuy,
ovino en toda la región
Predomina el ovino, con características similares a la región
Región Oeste noroeste. Se encuentran condiciones ganaderas bastante
distanciadas una de las otras.
Apta para la cría del ganado ovino. En ciertas regiones se dan las
condiciones para la cría del vacuno lechero, pero en pequeña
Región Patagónica escala. La mayor concentración de ovinos se encuentra en la ancha
faja costera de la región por condiciones climáticas y cercanía con
los puertos.

A su vez, podemos distinguir los 3 tipos de rodeos, que se dan en distintas


regiones de Argentina:

• Cría: se dedica a la producción de terneros y novillos en zonas pobres de paso


y baja receptividad. Puede darse con razas intensivas o extensivas.

• Invernada: se dedica a engordar los productos de la cría y necesita las


mejores tierras y utilizando pastoreos artificiales. La región más importante es
el oeste de la provincia de Buenos Aires

• Tambo: Explotación ganadera especializada en la cria y explotación de


vacunos para la producción de leche.

4.2.1 Ganado Bovino10

La cadena de carne vacuna se inicia con la actividad de cría, continúa con la


recría e invernada del ganado (a campo o en feedlots) y finaliza con la faena y
comercialización de la carne y subproductos. Se caracteriza por una diversidad
de agentes intervinientes, dado que coexisten distintos circuitos de
comercialización. La particularidad de la cadena es que la unidad de transacción,

9 https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-3-9-47
10https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/sspmicro_cadenas_de_valor_carnica_vacuna.
pdf

28
la hacienda en pie cumple la doble función de bien de cambio y de bien de capital
(cuando es destinado a la reproducción).

Esquema 1: Cadena de valor Ganadero Bovina


Fuente: Informe Productivo Ministerio de Agricultura11, Ganadería y Pesca Marzo 2018

La actividad ganadera, particularmente el engorde, compite con la agricultura por


el uso del suelo. La mayor rentabilidad de los cultivos agrícolas dio lugar a una
relocalización hacia tierras de menor productividad relativa desde mediados de
los años noventa hasta el presente. La región Centro concentra más del 60% del
stock bovino nacional, destacándose Corrientes dentro de las zonas no
pampeanas. Históricamente la región concentraba el 80% de las existencias.

Eslabón Primario

La producción primaria se caracteriza por la atomización de la oferta, esto quiere


decir que más de la mitad de los establecimientos ganaderos del país poseen
hasta 100 cabezas. Sólo el 5% de los productores centralizan el 40% del stock
ganadero con establecimientos de más de 1.000 cabezas (marzo 2017;
SENASA). Del total de establecimientos primarios, aproximadamente el 50%
corresponden a la actividad de cría pura, y el 20% son predominantemente de
cría. En cuanto a la actividad de invernada, representan el 30% restante de los
establecimientos, considerando en forma conjunta aquellos dedicados
puramente a la invernada y en los que predomina dicha actividad (2011, ex-
MAGYP). En la comercialización primaria, tanto en la venta de hacienda para
engorde como para faena, participan agentes intermediarios bajo distintas
modalidades, según la conveniencia y características de los productores.

Eslabón Industrial
El sector frigorífico constituye un mercado altamente heterogéneo, por las
diferencias de escala, tipo de actividad que realizan (faena, despostado o

11https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/sspmicro_cadenas_de_valor_carnica_vacuna.
pdf

29
procesamiento) y el destino comercial de la producción. En esta etapa existen
agentes intermediarios bajo la figura de matarifes y abastecedores. Los primeros
compran hacienda en pie y arrendan los servicios de faena a frigoríficos, para
luego vender las medias reses en forma directa a comercios mayoristas o
minoristas. Los abastecedores compran la media res al frigorífico y abastecen a
carnicerías. La venta directa es la más utilizada para comercializar hacienda para
faena (participación superior al 50%). Su crecimiento ha sido continuo luego del
brote de fiebre aftosa del año 2001, que debilitó los mercados concentradores y
remates de feria. Existen tres mercados concentradores de carne en el país: el
Mercado de Liniers, el Mercado de Córdoba y el Mercado de Rosario. Liniers es
el más importante y se presenta como un formador de precios de referencia para
todo el país.

Stock
Actualmente existen 53,4 millones de cabezas, extendido en gran parte del
territorio nacional. Se destacan Buenos Aires (35%), Santa Fe (11%), Corrientes
(9%), Córdoba (9%) y Entre Ríos (8%). Provincias tradicionalmente no
ganaderas, como Chaco, Formosa, San Luis, Santiago del Estero y Salta, han
incrementado sensiblemente sus existencias en los últimos años. En los
primeros años del 2000 el stock mostró una tendencia creciente, con un máximo
en 2007 de casi 59 M de cabezas. Entre 2007 y 2011 el stock disminuyó un 22%,
provocado principalmente por la sequía de 2008/2009, que impulsó una fase de
liquidación, superando ampliamente el límite técnico sobre la faena de vientres
del 43%. Asimismo, la mayor rentabilidad relativa de la agricultura agudizó el
proceso. En 2011 comienza un período de recomposición de hacienda, reflejado
en una mayor retención de vientres (37% de hembras faenadas). En los años
subsiguientes, se mantiene en torno a los 52 M con un crecimiento promedio
anual del 2%, aunque aún resulta un nivel bajo respecto al promedio del período
2003-2007.

Gráfico 1: Stock bovino Total


Fuente: SSPMicro con base en Minagro – Informe Productivo marzo 2018

30
Raza Tipo Descripción
Shorthorn Carne clásica Máxima expresión del tipo carne. Rendimiento entre 60% y 64%
(record)
Aberdeen Carne clásica Grasa entreverada (preferencia del consumidor inglés). Gran
Angus precocidad. Gran rendimiento y calidad de sus carnes
Hereford Carne clásica Está desplazada hacia el norte (Mesopotamia) por mayor
rusticidad y resistencia a la garrapata y al germen de la tristeza.
Charolais o Carne clásica Resiste el exceso y defecto de temperatura, tiene precocidad que
charolesa implica ahorro de tiempo y gastos. Alta producción de carne de
gran calidad
Cebú Carne - nueva Provenientes desde Venezuela y Brasil, se generó
entrecruzamientos con las razas de nuestro país. Gran resistencia
al calor y a las plagas, asombrosa precocidad con elevada calidad
y rendimiento. Se encuentra en zonas subtropicales (norte)
Brangus Carne - Nueva Cruza del Cebú con el Aberdeen Angus. Se encuentra en el norte,
pero se está desplazando al sur por su enorme adaptabilidad a
climas y suelos. Tiene alta producción de leche y carne
Braford Carne - Nueva Cruza de Cebú con Hereford. Es la que más se difundió
Holando Lechera Se obtuvo como raza en nuestro país. Alta productividad de leche.
Argentino Se la encuentra en las provincias de Santa Fe (sur y centro),
Córdoba y Buenos Aires.
Jersey Lechera Es una raza poco difundida en el país. Su principal característica
es la producción de leche muy rica en grasa butirosa. Otro de los
factores favorables consiste en su rusticidad, que permite su
adaptación a toda clase de climas y suelos.
Shorthorn Carne - Leche No obstante su sobresaliente condición de animal para carne,
también acredita interesantes antecedentes como productor de
leche. De modo que es común seleccionar las mejores vacas y
destinarlas a la producción de leche
Pardo Suiza Carne – Leche - Raza con mucha antigüedad en el país que ofrece un triple
Trabajo propósito: carne, leche y trabajo. La principal aplicación es la
producción de carne, aunque ofrecer leche de alto contenido graso
la convierte también en lechera.
Tabla 11 - Razas vacunas12

En 2017 la producción ascendió a 2,8 millones de toneladas, un incremento del


7,4% anual. En 2010 se produce una fuerte caída en la producción por el proceso
de retención de vientres ante el mejoramiento de las condiciones climáticas post
sequía (2008/2009) y la mejora en los precios.

12
Carlevari, I. y Carlevari, R. (2013), La Argentina Geografía económica y humana

31
Gráfico 2: Producción de carne y faena
Fuente: SSPMicro con base en MinAgro – Informe productivo Marzo 2018

Mercado Interno

El mercado interno consume casi el 90% de la producción, el excedente se


destina a la exportación, siendo la carne argentina reconocida en el mundo por
su calidad. El consumo de carne vacuna depende de la evolución de los precios
relativos de sus principales bienes sustitutos, carne aviar y porcina. Así, en 2017
la canasta de consumo de carnes se compuso en un 50% por carne vacuna,
38% carne aviar y 12% carne porcina. El consumo de carne vacuna en Argentina,
expresado por habitante, es el más alto del mundo. Le sigue Uruguay, Brasil,
Estados Unidos y Canadá. Mientras que el promedio de consumo de carne
vacuna entre 2006 y 2009 era de 67 kg/pc/año, en 2017 este valor se redujo a
58,5 kg/pc/año y los datos preliminares de consumo para el año 2020 son de
~50 kg/pc13

Comercio Exterior

La cadena ha perdido participación en el mercado internacional, pasando de


ocupar el 6° lugar en las exportaciones mundiales en 2006, al puesto 14° en
2016. No obstante, en los últimos dos años se produjo una significativa mejora
de las exportaciones por las medidas adoptadas en materia de comercio exterior
y el crecimiento del mercado chino. China es el principal destino de las
exportaciones de carne. En 2017 incrementó la demanda de carne argentina un
78%, por encima del crecimiento anual del resto de los destinos (15%). Otros
mercados relevantes son Alemania y Chile, la relevancia del primero está
vinculada a la exportación de cortes de alto valor en el marco de la cuota Hilton.
La Cuota Hilton (CH) es el resultado de un acuerdo suscripto en 1979, entre la
Unión Europea y un grupo de naciones, a las que asigna un cupo para exportar
a su territorio cortes de carne vacuna enfriada y deshuesada de alta calidad con
un arancel ad valorem del 20%. El cupo está integrado por cortes que provengan
de animales que cumplan con ciertos requisitos de edad, peso y calidad, con
engorde exclusivamente a pasto. Actualmente Argentina está habilitada para
exportar 29.500 toneladas anuales. En volumen, la CH representa

13 Documento N°420, CICCRA, Enero 2021

32
aproximadamente el 7% de las ventas externas y el 30% en valor. En el ciclo
2013/2014, el valor de la tonelada Hilton ha superado los US$ 15.000, mientras
que el promedio de los otros cortes es de 6.300 US$/tonelada.
Cuota 481: exportación de carnes deshuesadas “High Quality Beef” procedentes
de establecimientos de engorde a corral, con destino la UE. El cupo anual es de
48.200 toneladas repartidas trimestralmente en sub-cuotas de 12.050 toneladas
de peso producto, entre todos los países habilitados por la citada Comisión bajo
el criterio administrativo “Primero llegado, primero servido”. Dicha cuota se
encuentra libre de aranceles. A la fecha, además de Argentina, se encuentran
habilitados dentro de dicho contingente: Australia, Canadá, Nueva Zelanda, EE.
UU. y Uruguay.

Empleo

Los requerimientos de mano de obra en la ganadería vacuna de ciclo completo


presentan variaciones sustanciales según los niveles tecnológicos de las
unidades productivas. La demanda de trabajo va de 736 horas/año (92
jornales/año) en las unidades de perfil tecnológico bajo con un rodeo medio de
126 cabezas, a 3.368 horas/año (420 jornales), para los establecimientos con
mayor desarrollo tecnológico y un rodeo medio de 550 animales.

En 2016, el empleo registrado en la industria cárnica (incluye procesamiento de


carne vacuna, aviar, porcina y ovina) alcanzó los 70.800 puestos de trabajo, lo
que implicó una disminución del 0,6% anual. Entre 2006 y 2016 el empleo tuvo
un crecimiento del 19,7% punta a punta. La remuneración promedio de la
industria cárnica para el año 2016 fue de $19.422, levemente inferior a la
remuneración promedio del total de trabajadores registrados del sector privado
($20.295).

4.2.2 Ganado Ovino

La producción ovina en nuestro país está orientada fundamentalmente a la


obtención de lana y, en menor medida, a carne, productos que configuran
cadenas de valor diferenciadas por sus agentes y procesos productivos.
Asimismo, existen otros subproductos derivados de la actividad como la leche y
el cuero, pero dada su relevancia en la producción, el presente trabajo se
focalizará en los dos principales productos. Tanto en la cadena de la lana, como
de la carne, la producción primaria realiza actividades semejantes, adicionando
en el caso de la lanera, la esquila. Ya en los eslabonamientos industriales, ambas
cadenas atraviesan procesos productivos sustancialmente diferentes.

33
Esquema 2: Cadena de Valor Ganaderia Ovina
Fuente: SSPMicro con base en MinAgro – Informe productivo Mayo 2016

Las cabañas, primer eslabón común a ambas cadenas, desarrollan diferentes


líneas genéticas orientadas a la producción de lana y carne. En el país existe un
importante número de establecimientos que históricamente realizaron
desarrollos orientados principalmente a razas laneras. La más importante en el
país es la raza Merino, que provee una lana más fina, siendo la más apreciada
en el mercado. Otras razas como Corriedale, Lincoln y Romney Marsh son de
doble propósito (lana y carne), obteniéndose una fibra de mayor grosor.
La cría y recría se realizan en el mismo establecimiento productivo. En nuestro
país predominan los sistemas de producción extensivos (crianza y pastoreo a
campo alambrado). La invernada (engorde) prácticamente no existe en el país,
ya que el consumo interno de carne ovina es relativamente reducido y se
concentra en corderos.
La producción primaria presenta una gran concentración en la Patagonia a raíz
de su desplazamiento desde la zona pampeana. Este tipo de explotación tiene
una configuración de mono-producción, dado que las condiciones naturales de
esta región dificultan la generación de otras alternativas productivas. En el
noroeste de la Patagonia, especialmente en la provincia de Neuquén, los
productores familiares que crían ovinos y caprinos practican la trashumancia,
desplazando los animales desde los campos áridos de “invernada” en las zonas
bajas a los valles altos de las “veranadas” cordilleranas. En el centro del país y
la región mesopotámica, se combinan sistemas de producción mixtos ovino-
bovinos y sistemas agrícola-ganaderos trigo-ovinos. Los niveles de producción
dependen de la rentabilidad relativa de la actividad ovina versus las otras
actividades, al tiempo que compiten por la mano de obra de la región. En muchas
zonas, las majadas ovinas están destinadas a autoconsumo. Por su parte, en el

34
norte del país predominan los productores de subsistencia, con majadas mixtas,
ovinos-caprinos.
En la cadena de valor de la lana, dentro de los establecimientos primarios se
realiza la esquila a partir de la cual se obtiene lana sucia. La lana es una fibra
que se caracteriza por distintos parámetros de calidad que determinan el precio
de la misma: longitud, finura (en micrones), resistencia y color, características
que dependen de la raza, la edad y nutrición del animal, el manejo de la majada
y factores climáticos. Los vellones son acondicionados y clasificados, para luego
ser prensados en fardos. La etapa industrial comienza con el lavado de la lana,
que se realiza para separar la grasa (de la cual se obtiene lanolina) y el resto de
las sustancias extrañas de las fibras. Continúa con el cardado, proceso por el
cual se transforman las fibras en mechas circulares que se enrollan en bobinas.
Luego, el peinado produce bobinas conocidas como “tops". Las etapas de
industrialización posteriores, a partir del teñido, no se realizan de manera
significativa en la Argentina. La producción de lana con distinto nivel de
agregación de valor (sucia, lavada y peinada) se destina principalmente a
mercados externos, por lo que nuestro país se inserta internacionalmente como
productor de materias primas con una primera transformación industrial.
En la cadena de valor de la carne, la etapa industrial comienza con la faena
(sacrificio y despostado) a partir de la cual se obtienen diversos cortes de carne
ovina para la comercialización en el mercado interno y externo. Del proceso de
industrialización de la carne, se derivan subproductos como despojos y cuero.
Este último se destina al mercado externo o bien se vende a las curtiembres
locales en donde se acondiciona el cuero para confección de indumentaria,
calzado y marroquinería

Configuración Productiva

Entre 1980 y 2015, el stock ovino se redujo a menos de la mitad (pasó de 32 a


14,9 millones). El punto más bajo se dio en el año 2002 y luego comenzó una
recuperación parcial en la última década. La caída tendencial del stock obedece
a diversos factores. Por un lado, el proceso de sobreexplotación de los campos
en la región patagónica, producto del mal manejo de las majadas. Por otro lado,
sequías prolongadas, fuertes nevadas y erupciones volcánicas (Volcán Hudson
en 1991, Chaitén en 2008, Puyehue en 2011) también generaron importantes
pérdidas de animales. Al igual que en Argentina, a nivel mundial, también se
produjeron importantes cambios en los principales países productores. La
rentabilidad de otros rubros agropecuarios alternativos, eventos climáticos, altos
costos internos de producción, entre otros, resultaron comunes denominadores
que explicaron, en parte, esta caída. En la gran mayoría de los países con
tradición ovina, la actividad ha quedado circunscripta a ambientes marginales,
donde no es posible otra producción agropecuaria o donde resulta un
complemento rentable con altos ingresos de carne.

35
Gráfico 3: Evolución de existencias de ganado ovino
Fuente: Informe Productivo - Mayo 2016

Localización

Dado que son animales con una alta adaptabilidad a ambientes extremos
(escasas precipitaciones y bajas temperaturas), y al no tener competencia por el
uso del suelo, fue posible una veloz dispersión del ganado ovino por el territorio
patagónico. Posteriormente, la expansión de la frontera agrícola y el crecimiento
de la ganadería vacuna desplazaron aún más a la actividad ovina de la región
pampeana.
Actualmente, se distinguen dos regiones productoras: la patagónica y la extra-
patagónica. La actividad ovina constituye el rubro más importante del sector
agropecuario de la región, dado que posee el 62% del stock ovino del país y
concentra el 81% de la faena. Predominan los sistemas productivos extensivos,
que aprovechan los pastizales naturales.

36
Gráfico 4: Localización de principales establecimientos productivos
Fuente: Informe Productivo – Mayo 2016

En el norte de la Patagonia las razas preponderantes son laneras, siendo Merino


la raza por excelencia. En las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego la
raza principal es la Corriedale, de doble propósito (lana y carne). La región sufrió
los efectos de erupciones volcánicas, sequías prolongadas y nevadas fuertes.
Los niveles de producción son muy dependientes de las fluctuaciones
ambientales. En el resto del país, predominan las razas de doble propósito, y la
actividad ovina es complementaria de otras actividades productivas.
Las principales provincias productoras de lana son Chubut (34% del total país) y
Santa Cruz (17%). En segundo orden de importancia se encuentran Buenos
Aires, Río Negro, Corrientes, Entre Ríos y Tierra del Fuego.
En términos de industrialización de carne, Santa Cruz alcanza a participar del
51% de la faena a nivel nacional, seguido por Chubut con 23% y Buenos Aires
con 14%; estas mismas provincias poseen el 10%, 10% y 23% de los frigoríficos,
respectivamente. La concentración de la faena responde a la mayor capacidad
instalada de los establecimientos localizados particularmente en Santa Cruz y
Chubut. El resto posee una menor capacidad de faena y están distribuidos a lo
largo de la Región Patagónica y Región Centro

4.2.2.1 Lana

Durante la zafra 2014/15, la producción de lana fue de 46.000 toneladas sucias.


Según la Federación Lanera Argentina, se estima una producción similar para la
zafra 2015/16. Asimismo, plantean que el consumo local es de 2.000 toneladas
y que la producción de lana presenta un stock de 29.023 toneladas base sucia.

37
Como se dijo precedentemente, la lana es un producto destinado principalmente
a la exportación. En la Región Patagónica la esquila se realiza una vez por año,
a partir del primer año de vida, en el invierno poco antes del parto (esquila
preparto) o en la primavera una vez finalizada la parición (esquila posparto);
mientras que en el norte del país se realiza dos veces por año (marzo y
septiembre-noviembre). En los establecimientos se obtienen distintos tipos de
lana por su finura: lanas finas, de la raza Merino; y lanas cruza fina, mediana y
gruesa, de las razas Corriedale, Romney Marsh y Lincoln. La producción se
distribuye en base sucia de la siguiente manera: 54% lana fina, 44% mediana y
2% gruesa.

Empleo

En términos de empleo, el eslabón de producción primaria insume mano de obra


estacional, especialmente durante la señalada (marcación de animales) y la
esquila, y en menor medida, mano de obra permanente. Corresponde indicar
que es una actividad extensiva que demanda baja cantidad de trabajadores
permanentes. Sin embargo, durante la señalada y la esquila aumentan los
requerimientos de mano de obra. Según el Observatorio de Empleo y Dinámica
Empresarial del Ministerio de Trabajo, para 2015 la cantidad de puestos de
trabajo formales para la rama cría de ganado ovino ascendían a 3.061 empleos,
la cual presenta una caída del 2% acumulativa anual (en adelante a.a.) para el
período 2010-2015. En la etapa industrial, los puestos de trabajo ascienden a
1.585 empleos entre las ramas de producción de lana, fabricación de hilados de
lana y fabricación de tejidos planos. Esta etapa presenta una caída del 4,5% a.a.
para el período 2010-2015.

Exportación de Lana

Pese a que la producción ovina es menor respecto del resto de las actividades
ganaderas y sólo representa el 0,3% de las exportaciones totales, la Argentina
ocupa el sexto lugar en el ranking mundial, aunque lejos de los primeros
jugadores. En cuanto a las exportaciones, en la zafra 2014/15 se exportaron
44.377 toneladas en base sucia y 26.008 toneladas en base limpia. Las
exportaciones de lana alcanzaron los U$S161,5 millones en 2015.
El destino de exportación más relevante es China tanto para lana sucia, lavada,
cardada y peinada (tops) y desperdicios. También se destacan República Checa
y Uruguay en lana sucia, India e Italia en lana lavada, Alemania e Italia en tops,
Bolivia e Italia en desperdicios y otros destinos en los demás productos. Si bien
se producen modificaciones de destinos en orden de importancia a través de los
últimos 10 años, los principales mercados se mantienen constantes.

4.2.2.2 Producción de Carne Ovina

La producción de carne ovina tradicionalmente constituyó una actividad de


menor importancia relativa respecto de la producción lanera. Entre 2010 y 2015
la faena experimentó una caída del 8% entre puntas (-4% a.a.), afectada por
factores climáticos que incidieron en la Región Patagónica, como las sequías
extremas y las cenizas de las erupciones volcánicas del Chaiten y Puyehue,
limitando reproductivamente a las majadas. Se estima que en 2015 se faenaron

38
3.202 cabezas (incluyendo faena registrada e informal), totalizando 61.000
toneladas de carne aproximadamente. En nuestro país el consumo per cápita de
carne ovina es, en promedio, de 1,4 kg/habitante/año, con un peso relativo muy
bajo en la canasta de consumo cárnica. Sin embargo, en las zonas patagónicas
el consumo es similar al de países como Australia (además de consumir cordero
se aprovechan ovejas de refugo, borregos o capón).
En este marco, la caída de las exportaciones de los últimos años, producto de
las menores ventas a la UE (especialmente España y Reino Unido) y la mejor
evolución relativa de los precios internos a los de exportación, provocó que los
principales exportadores de carne ovina volcaran sus productos casi
exclusivamente al mercado interno, particularmente al consumidor de cordero
patagónico. En este sentido, la producción de carne ovina tiene una marcada
estacionalidad, ya que en nuestro país se produce principalmente cordero liviano
(hasta 12 kg), por lo que la faena se concentra entre los meses de Diciembre y
Marzo. Si bien esto presenta una oportunidad para la colocación externa, porque
los países exportadores como Nueva Zelanda y Australia producen mayormente
cordero pesado, algunos estudios contemplan la necesidad de diversificar la
producción a fin de poder desestacionalizarla (INTA; 2013).
14

Gráfico 5: Evolución de faena ovina


Fuente: Informe Productivo – Mayo 2016

Empleo
En términos de capacidad productiva, la mayor parte de los frigoríficos tiene una
antigüedad que supera los 60 años. Diversos factores como la baja escala de
faena, alta estacionalidad, subutilización de la capacidad instalada y costos fijos
elevados, dieron lugar a un proceso de desinversión importante. La mayoría de
los frigoríficos no posee tecnología para la captación y aprovechamiento de los
subproductos originados en la faena ovina (cueros y menudencias). Esto se
deriva de los bajos precios que pagan por dichos productos, particularmente en
el cuero. Cabe señalar, como caso particular, que en el año 1990 en la provincia
de Santa Cruz, un grupo de productores, con apoyo del gobierno provincial, se
asoció para abrir un frigorífico de tecnología de punta. El establecimiento cuenta

14https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/sspe_cadenas_de_valor_ovina_2016.pdf

39
con una dotación de 300 empleados y capacidad de faena de 4.000 ovinos por
día. Tiene maquinaria para envasado al vacío de cortes con destino a los
mercados externos.

Exportaciones Argentinas

Argentina tiene una escasa inserción exportadora en el mercado internacional


de carne ovina, representa apenas el 0,2% del total de las exportaciones
mundiales y el 6% de la producción (puesto 35). Los principales jugadores de
esta cadena a nivel global son Australia y Nueva Zelanda, los cuales concentran
el 64% de las exportaciones. Durante el período 2010-2015, las exportaciones
de carne ovina argentina cayeron a una tasa del 27,9% a.a. en términos de valor
y 28% a.a. en términos de cantidades, alcanzando apenas las 1.473 toneladas
en 2015 -menos de una quinta parte del volumen exportado en el año 2010-. Los
factores que influyeron en esta desfavorable evolución son la caída de mercados
europeos relevantes, el descenso tendencial del stock ovino, las dificultades
climáticas y los cambios en los precios relativos (mejores valores logrados en el
mercado interno) que incentivaron a que, en la actualidad, la mayor parte de los
frigoríficos se encuentren orientados al mercado interno.

4.2.3 Ganado Porcino

La posición argentina como productor de cerdos en el mundo no es descollante.


La razón fundamental es nuestro arraigado hábito de consumir carne vacuna y
la falta de organización de nuestros ganaderos e industriales para la exportación
de carne de cerdo.

Esquema 3 Cadena de valor Ganado Porcino


Fuente: Informe Productivo – Julio 201915

15 https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/sspmicro_cadenas_de_valor_porcina_1.pdf

40
Localización

La Región Centro concentra casi el 70% del stock porcino, principalmente en


Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. La localización de la cría de animales se
corresponde con la superficie implantada de maíz y soja en función a la
distribución de las plantas elaboradoras de alimentos balanceados, uno de los
principales insumos de la producción primaria.

La producción industrial está aún más concentrada en la región, casi el 90% de


la primera y segunda industrialización está localizada en las mismas provincias,
vinculado a la configuración territorial de la actividad primaria y a los grandes
centros de consumo.

Gráfico 6: Localización de actividad de engorde y establecimientos industriales


Fuente: Informe Productivo – Julio 2019

Configuración Productiva

La cadena de la carne porcina y sus productos derivados presenta dos etapas


productivas: la producción primaria, responsable de la producción del animal en
pie y la transformación de proteína vegetal en proteína animal. En la etapa
industrial se diferencian dos subactividades, la faena de cerdos y la producción
de carne fresca o congelada, y por el otro, la transformación de la carne en
chacinados, conservas y salazones.

41
Eslabón primario

La producción primaria está integrada por establecimientos productores de


genética, granjas de cría, recría e invernada (ciclo completo), que se encargan
de la terminación de los capones. A 2018 se registraron cerca de 5 mil
establecimientos. El 71% de las UP tienen menos de 500 madres, centralizan el
27% del stock reproductor y envían a faena sólo un 6,7% del total de la
producción. Por el contrario, menos del 11% de los productores de mayor escala
centraliza el 81% del envío a faena. Asimismo, el 72% de las UP tiene hasta 50
madres en producción mientras que sólo el 2% tiene más de 500. Carne porcina.
Configuración productiva: eslabón primario.
Existen diversos sistemas productivos:
• Tradicional a campo, la producción se destina al propio consumo y elaboración
artesanal de chacinados;
• Tradicional mejorado (o mixto) se aplica algún grado de confinamiento en alguna
de las etapas de cría y recría. Incorporación tecnológica parcial (genética,
alimento balanceado, equipos modulares de parición y cría)
• Sistema empresarial: material genético mejorado, planifica la producción,
aplicación de rigurosos planes sanitarios bajo asistencia técnica. Óptima
infraestructura. En conjunto estas características resultan en altos estándares
sanitarios de productividad. En muchos casos estos establecimientos están
integrados tanto hacia delante como hacia atrás.

Eslabón Industrial
La primera transformación de la carne se realiza en mataderos frigoríficos y
rurales, en donde se lleva a cabo la faena y/o desposte de los animales. Se
obtiene carne fresca refrigerada o congelada en media res o cortes. Existe una
segunda transformación, la elaboración de chacinados, conservas y salazones.
También se obtienen despojos, tripas y subproductos (harina, aceite y grasa de
cerdo).
La industria chacinera se caracteriza por tener una fuerte presencia de pymes y
ser multiproducto, salvo para los establecimientos que elaboran salchichas y
jamón crudo que suelen tener exclusivas líneas de producción.
Los cortes frescos y congelados se comercializan a través de carnicerías y
grandes supermercados; mientras que, la industria chacinera se maneja
mayoritariamente a través de distribuidores.
En cuanto al sector exportador, la estructura de los agentes productivos también
refleja concentración. En 2018 el 82% de las ventas externas estuvieron
centralizadas en cinco empresas (19% del total de frigoríficos exportadores).
Asimismo, si se considera la concentración de la industria chacinera, el 95% de
las exportaciones corresponden a las cinco primeras empresas, concentrando la
primera el 59% de las ventas externas.

Producción
La producción de carne porcina durante los 10 últimos años mantuvo un claro
sendero de crecimiento, creció a un ritmo del 9% anual acumulado entre 2008 y
2018. Esta dinámica estuvo traccionada fundamentalmente por el incremento del
consumo interno.
En los últimos 4 años el consumo de cerdo creció un 30%. Tanto la evolución de
los precios relativos de la carne vacuna en particular durante 2019 y el mejor
posicionamiento ante el cambio de percepción del consumidor sobre sus
42
atributos (cortes magros que contribuyen a una mejor alimentación), mejoraron
los niveles de consumo per cápita.
A marzo de 2018 se registró un total de 5,4 millones de cabezas, un 5% más que
en 2017.

Balanza Comercial
La balanza de pagos del sector es estructuralmente deficitaria. Recién en 2018
el déficit comercial se redujo impulsado por el incremento de las exportaciones
y una leve disminución de las importaciones.
Entre 2012 y 2014 las importaciones se reducen significativamente explicado, en
parte, por la aplicación transitoria de licencias anticipadas de importación a las
carnes de cerdo proveniente de Brasil (desarticuladas al poco tiempo), que
redujeron significativamente las importaciones durante el periodo.
A partir de 2016 las exportaciones cobraron un mayor dinamismo, impulsado en
parte por la reducción de derechos de exportación y la apertura de mercados.
La carne porcina es la de mayor consumo a nivel mundial, a diferencia de
Argentina donde su consumo se encuentra muy por debajo de la carne bovina o
aviar, a pesar del crecimiento en los últimos años. En este sentido, existe margen
y potencial para incrementar la producción con agregado de valor local a través
de la conversión de proteína vegetal en proteína animal, al tiempo que lograría
diversificar el consumo de la canasta cárnica. Actualmente Rusia es el principal
destino de las exportaciones. Existe una importante expectativa ante la apertura
del mercado chino, principal importador y consumidor mundial de carne de cerdo.

4.2.4 Avicultura

La avicultura puede considerarse una agroindustria de efecto multiplicador, ya


que da origen a una variedad de industrias, entre las que se cuenta la de
alimentos balanceados, e industrias de transformación para las cuales las aves
constituyen la materia prima.
La cadena de carne aviar en los últimos 15 años ha crecido y ganado
participación en la canasta de consumo cárnica, en línea con la tendencia
internacional. Las propiedades de las carnes blancas, los mejores índices de
conversión de proteína vegetal en animal y precios más bajos en relación con el
resto de las carnes han contribuido al crecimiento del consumo y la producción,
tanto en Argentina como en el mundo, particularmente de los países emergentes.

43
Gráfico 7: Cadena de valor de la carne aviar
Fuente: Informe Productivo – Mayo 2019

Las granjas de engorde se localizan principalmente en Entre Ríos (52%) y


Buenos Aires (31%), cercanas a las principales zonas productoras de maíz y
soja. Los establecimientos industriales se centralizan en Buenos Aires (47%) y
en menor medida en Entre Ríos (29%).
En los tres últimos años las toneladas exportadas se mantuvieron relativamente
constantes. Argentina perdió posicionamiento y participación por la caída de su
principal mercado, Venezuela. Brasil y EEUU son los principales exportadores,
altamente competitivos por su escala de producción.
En 2018 se produjeron 2 millones de toneladas, un 2,2% menos que en 2017.
Las exportaciones de carne aviar, productos y subproductos derivados crecieron
0,9% logrando compensar la caída en volumen por la mejora en los precios
internacionales. El consumo de carne aviar representa más del 40% del
consumo de la canasta cárnica local.
16

Gráfico 8: Producción y consumo por habitante


Fuente: Informe Productivo – Mayo 2019

16https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/sspmicro_cadenas_de_valor_aviar.pdf

44
4.3 Cultivos Industriales
4.3.1 Generalidades
Las cadenas de valor de los cultivos industriales (algodón, caña de azúcar, té,
yerba mate, tabaco y maní), tienen gran relevancia socioeconómica por su gran
impacto en la generación de empleo, y por los importantes efectos
multiplicadores sobre el resto de la economía, tanto regional como nacional.
En el caso del maní, la temporada de Siembra se da entre los meses de octubre
a diciembre. La temporada de cosecha, entre los meses de marzo a junio de
cada año. La primera transformación industrial es para limpiar y secar el maní,
luego se separan granos defectuosos. Existen diferentes variantes de producto
final de maní: maní salado con piel, maní azucarado, golosinas, manteca de
maní, aceite de maní y harina de maní. La cantidad de superficie sembrada fue
de 365.000 hectáreas en 2017, llegando a valores de producción de 1.081.032
ton de producción primaria en en ese mismo año. La producción argentina de
maní está certificada con un sello de alta calidad que garantiza el cumplimiento
de los estándares más rigurosos internacionales.
Por la parte del algodón, en la actual década la producción superó el millón de
toneladas en 2011 y 2014, registrando un promedio para el período 2010-2016
de 789.219 toneladas (ubicándose un 8% por encima del promedio de la década
del 90). En 2016 se produjeron 671.825 toneladas de algodón que significó una
caída anual de 15,5% debido, entre otros factores, a la expansión de la plaga del
picudo el cual tuvo un impacto mayor al esperado en el Chaco, principal provincia
productora. En este contexto se inscriben los desplazamientos hacia la soja,
cultivo que requiere un paquete tecnológico relativamente más barato y con
precios internacionales en alza.

Gráfico 9: evolución del área sembrada y producción de algodón [miles de ha y miles de ton]. Fuente:
Informe sectorial del MECON.

Hacia agosto de 2010, los precios iniciaron una tendencia alcista alcanzando en
el primer trimestre de 2011 máximos históricos debido a las bajas existencias
mundiales, en simultáneo con el crecimiento de la demanda. En los años
siguientes, los precios se mantuvieron deprimidos debido a la acumulación de
las existencias mundiales, principalmente por parte de China.

45
A partir del siguiente gráfico, se puede concluir que la influencia en 2015 de la
industria algodonera sobre el PBI argentino fue del 0,68%.

Gráfico 10: evolución del VBP [M de $ a precios básicos de 2004]. Fuente: elaboración propia con base
en INDEC.

En el proceso de producción de la yerba se distinguen una etapa primaria


agrícola en la cual se obtiene la hoja verde de yerba mate y una etapa secundaria
industrial que comprende dos encadenamientos, el secado cuyo producto es la
yerba mate canchada y la molienda que resulta en la yerba mate elaborada. El
período más adecuado para la cosecha se ubica entre abril y septiembre,
pudiendo extenderse hasta octubre.

Gráfico 11: producción de hoja verde de yerba mate [miles de


ton y var i.a.]. Fuente: SSPMicro con base en INYM.

A mayor antigüedad de la hoja, menor densidad de implantación y bajos


rendimientos.
Argentina es el principal productor mundial y el segundo exportador detrás de
Brasil.
El mercado global de infusiones está compuesto casi en su totalidad por el té,
siendo la participación de la yerba mate menor al 2%.

46
La producción de hoja verde (etapa primaria) retrocedió entre 2006 y 2009. A
partir de entonces, aún con oscilaciones, se observa crecimiento hasta 2016. En
2016, con 820 mil toneladas, se registra la máxima producción del período 2006-
2017, lo cual condujo a cierto nivel de sobreproducción y la posterior retracción
hasta 689 mil toneladas en 2017 (-16%). El promedio de producción del período
es de 723 mil toneladas.
En 2017 la cadena de valor de la yerba mate representó el 0,1% del VBP.

Gráfico 12: precios de yerba al productor primario y al


consumidor [$/kg]. Fuente: SSPMicro con base en INYM.
En el caso del té, China e
India lideran la producción mundial de té, con una participación del 62% en 2017.
Argentina se ubicó en la onceava posición del ránking mundial con una
participación del 1%. Desde mediados de la década de 1980 se observa un
crecimiento continuo de la producción, resultado del desarrollo de maquinarias,
técnicas de recolección y un adecuado manejo y control de malezas y plagas.
En la actualidad la superficie sembrada alcanza 39.611 hectáreas y 41% de la
superficie sembrada posee certificación Red de Agricultura Sostenible (RAS). En
2018 se produjeron 371 mil toneladas de brote verde té, con un incremento del
1% i.a. En las últimas décadas, se obtuvieron mayores rendimientos por
hectárea cosechada debido a las mejoras genéticas por la utilización de semillas
o material vegetativo clonal. No obstante, en la cosecha 2016/17 el rendimiento
estimado fue de 9.336 kilos por hectárea
El “precio garantía” es el valor mínimo del brote de té, fijado por la Comisión
Provincial del Té (COPROTE) de la provincia de Misiones, antes del inicio de
cada cosecha y susceptible de ajuste al momento de producirse las primeras
exportaciones. La COPROTE define el “precio garantía” en base a un consenso

47
entre sus integrantes, entre los que se encuentran colonos e industriales de la
cadena de valor, como así también el gobierno provincial a través del Ministerio
de Agro y la Producción.

Gráfico 13: superficie sembrada y cosechada[ha]. Rendimientos


[kg/ha]. Fuente: SSPMicro con base en INYM.

La producción de azúcar en Argentina se obtiene de la caña de azúcar, cultivo


plurianual con un ciclo de duración de cinco a siete años. Se trata de una
actividad estacional: la zafra comienza a fines de mayo y concluye a fines de
octubre. Su duración aproximada es de 160 a 180 días, dependiendo de las
condiciones climáticas, la maduración de la caña y los volúmenes a procesar.
Argentina es un productor mediano en la producción de azúcar (posee una
productividad promedio de 81 Ton/Ha). El ciclo de producción del azúcar refinado
está compuesto por la producción primaria y por la etapa industrial. De la primera
se derivan un gran número de productos industriales, entre las que se
encuentran las industrias de refinerías de azúcar, la destilación de alcohol y otras
en las que el azúcar participa como principal insumo (por ejemplo, la industria de
alimentos, bebidas, artículos de perfumería y producción de papel).

48
Gráfico 14: producción de azúcar de caña [millones de TMVC] y variación anual
[%]. Fuente: elaboración propia en base a Centro Azucarero Argentino.

La producción de azúcar creció fuertemente desde principios de los años


noventa hasta 2008 (83% en todo el período), alcanzando los 2,4 millones de
TMVC. Desde entonces, muestra cierto estancamiento. Entre 2010 y 2015 el
promedio de producción fue 2,1 millones de TMVC.
La producción azucarera argentina está orientada a satisfacer el mercado
interno, con saldos exportables variables cada año, según condiciones climáticas
y precios internacionales. El excedente exportable ha variado entre el 4% y 35%,
llegando a las cifras más altas cuando se dio una coyuntura extraordinaria de
precios internacionales muy elevados (entre 2005 y 2011). Los precios
internacionales en dólares se han
reducido a partir de 2012, no obstante, se encuentran en niveles superiores a los
vigentes una década atrás.
A continuación, algunos de los gráficos que permiten ver de qué manera variaron
los distintos precios y las toneladas producidas de azúcar a lo largo de los años.
Estos dan una idea de los cambios que sufrió la industria azucarera en los
distintos períodos económicos y políticos tanto a nivel local como mundial.

Gráfico 15: precios del azúcar [USD/ton]. Fuente: SSPMicro con base en CAA.

49
A partir de estos, se puede ponderar la producción de acuerdo a la balanza comercial y
precios internos, obteniendo cuál fue el valor agregado y el consecuente impacto en
PBI, rondando este entre el 0,1% y 0,3%.

Gráfico 16: % azúcar sobre el PBI. Fuente: elaboración propia con base en SSPMicro.

El mayor ingenio azucarero de la Argentina es Ledesma, ubicado en Jujuy,


producen alrededor de 400.000 toneladas anuales, lo que representa
aproximadamente el 20% total del país. Es uno de los pocos ingenios que son
productores de su propia caña, mientras que la mayoría de los demás la compra
a cañeros independientes. En materia energética, Ledesma tomó una posición
de pioneros con respecto a la cogeneración de energías a partir de la producción
de azúcar.
4.3.2 Localización
La producción de maní en Argentina se concentra en la provincia de Córdoba
(88%), aunque también se registran cultivos en San Luis (7%) y La Pampa (3%),
y menores proporciones en Santa Fe, Salta, Buenos Aires y Jujuy. Argentina es
el 7mo productor mundial de maní (3% del total mundial) y 1er exportador de
preparaciones de maní.
La región algodonera argentina, se encuentra distribuida en una amplia zona al
norte de los 30º de latitud Sur, identificada por una gran variabilidad de suelos y
climas. En rasgos generales se caracteriza por una marcada alternancia
periódica de excesos y déficit hídricos, aliviada con años de buena distribución
de precipitaciones que cubren las necesidades de agua para el desarrollo de los
cultivos. De esta manera se diferencian zonas algodoneras, definidas por
condiciones agro-hidrológicas de riego (Catamarca, Córdoba, Santiago del
Estero, parte de Formosa y Salta), con otras de secano (Chaco, Corrientes, Entre
Ríos y Santa Fe). La provincia del Chaco ha representado históricamente el área
de mayor producción, con una participación relativa que ha oscilado entre el 50%
y el 70% del total. Le sigue Santiago del Estero, que en la década del 90 se
convirtió en la segunda provincia productora del país. Las restantes son: Santa
Fe, Salta, Formosa, San Luis, Entre Ríos, Corrientes y Córdoba.
El área de producción de yerba mate en estado silvestre o en plantaciones
cultivadas se encuentra en la zona delimitada al este por el Océano Atlántico y
al oeste por el Río Paraguay, entre los 18 y 30 grados de Latitud Sur. Argentina,
Brasil y Paraguay son los únicos productores.
Misiones representa el 90% de las hectáreas sembradas en el país (591.253 ton)
y Corrientes el 10% (97.942 ton). Se distingue un área productora “de monte”
correspondiente al norte y centro del territorio de Misiones, y un área “de campo”

50
comprendida por la zona sur de esta provincia y el nordeste de Corrientes. La
primera registra mayores rendimientos.
La producción de té se concentra en la provincia de Misiones y en el noreste de
Corrientes. Conforman la zona más austral del mundo en la que se cultiva el té.
En 2017, se sembraron 39.611 hectáreas: el 96% en Misiones y 4% en
Corrientes. La localización de las industrias se ha desarrollado en función de la
disponibilidad de la materia prima en la cuenca productora: en Misiones se
localizan 72 plantas mientras que en Corrientes existen 3.
La cadena azucarera adquiere gran relevancia en la producción agroindustrial
en las provincias de Tucumán, Jujuy y Salta, tanto en la generación de empleo
como de ingresos. Estas tres provincias acumulan el 99.5% del total de la
producción de azúcar de Argentina. Las plantas elaboradoras de bioetanol
derivado de la caña de azúcar se concentran en Tucumán y Jujuy, donde se
encuentran los grandes ingenios con mayor capacidad productiva.
Tucumán tiene 270.000 ha de superficie sembrada (73%), llegando a producir
1,35M de TMVC de azúcar. La mayor parte de los productores de esta provincia
son los denominados grandes ingenios (15 ingenios de los 23 existentes en el
país), de los cuales 8 representan el 80% de la producción nacional.
Jujuy tiene 65.000 ha de superficie sembrada (17%), produciendo 0,353M de
TMVC y Salta tiene 35.000 ha de superficie sembrada (9,5%), produciendo 0,198
de TMVC.
Comparada con los niveles internacionales, la provincia de Tucumán tiene una
productividad similar a la del promedio de los diez principales productores
mundiales y algo inferior a la de los diez países más productivos, cuyos niveles
son muy cercanos a los de Salta y Jujuy.

4.3.3 Cadenas de Valor Asociadas


Las cadenas alimentarias son la expresión/descripción de las concatenaciones
técnicas que existen entre las diversas etapas productivas y de circulación que
requiere la producción de alimentos. Engloban tanto las etapas productivas
propiamente dichas como las de circulación material de los bienes. Estas últimas
son necesarias para el desplazamiento de los productos de una etapa productiva
a otra, así como para su salida del sistema productivo. Según los casos, las
mismas pueden incluir: acopio, almacenamiento, transporte, canales de
comercialización, distribución mayorista y minorista.
La cadena algodonera-textil, la cual se compone de una fase primaria de
producción de algodón y una fase industrial que se subdivide en tres segmentos:
la producción de fibra, los manufacturados textiles - con sus tres productos:
hilados, tejidos planos y tejidos de punto - y por último el segmento de
confecciones e indumentaria. A su vez, afecta a cadenas tales como las de
maquinaria, servicios agropecuarios, servicios de I+D, logística y transporte,
plásticos y químicos.
Hay cientos de puestos de trabajo dependientes de sectores vinculados casi
exclusivamente con la producción manisera en los sectores de producción y
comercialización de fitosanitarios, fabricación de equipos y maquinaria agrícola
e industrial específica, laboratorios de control de calidad y certificación de
cargas, empresas de servicios de aseguramiento y certificación de la calidad de
los productos y procesos, compañías de transporte marítimo y multimodal de
cargas, asesores de ingeniería y tecnología agro-industrial para maní, equipos y
profesionales de la investigación científica y tecnológica, empresas de

51
construcción, y diversos servicios de comunicaciones e informática que brindan
su apoyo al Sector Agroindustrial Manisero.
En el caso de la cadena de valor de la Yerba Mate, el sector suele tener una
estructura relativamente vertical en la cual se involucran cadenas de logística y
transporte, por sobre todas las cosas. Esta influye sobre áreas de consumo
masivo, alimentos y bebidas.
La cadena de valor del azúcar comprende la producción primaria y zafra,
elaboración industrial, refinación y derivados. Además de la obtención del
azúcar, ya sea blanco o crudo y el bioetanol, a partir de los procesos productivos
se obtienen subproductos tales como alcohol, energía y papel, entre otros.
La cosecha manual y la quema de los cañaverales para levantar la caña han sido
recientemente reemplazadas por la mecanización. La llamada “cosecha en
verde” es utilizada en los ingenios más grandes que integran la producción
primaria y progresivamente empieza a ser utilizada en la totalidad de las fábricas.
Esto favorece el cuidado del medio ambiente, ya que evita la quema de caña,
pero requiere más consumo de combustible. En la industrialización del azúcar
dedicada a alimentos y bebidas se distinguen dos procesos. En primer lugar,
durante el proceso de elaboración de azúcar crudo, se obtienen como
subproductos el bagazo (la fibra de azúcar que surge al inicio del proceso, al
comprimir la caña para extraerle el jugo azucarado) y la melaza (mieles que
aparecen al final del proceso, cuando se centrifuga la masa cocida). El azúcar
crudo obtenido puede ser enviado a la refinación o destinado a la exportación.
A partir del bagazo, sobrante de la extracción del jugo, se genera electricidad
utilizada en los procesos de producción de la propia industria azucarera. El
bagazo, además de ser utilizado como combustible sustituto del gas en el
proceso industrial de elaboración azucarera, constituye el insumo básico para la
producción de papel. En Tucumán se elabora papel a partir de bagazo, que es
mezclado con fibra de pino o eucalipto. En cuanto a la melaza, la misma se
emplea para extraer alcohol etílico y como suplemento de la alimentación animal.
Por otra parte, otro producto que se origina en el azúcar es el bioetanol cuya
producción mundial se ha expandido enormemente en los últimos años. Los
principales productores son Estados Unidos y Brasil. La caña de azúcar es una
de las materias primas más rentables para la obtención del bioetanol. Puede
utilizarse como alternativa a los combustibles de origen fósil o mezclarse con la
nafta para complementarla.
Por último, la cadena de valor comprende la gestión de importantes estructuras
logísticas, como las nombradas anteriormente en algunos sectores, siendo las
redes ferroviarias, puertos, flotas de embarcaciones, etc.

En el sector manisero se generan 13.000 puestos de trabajo entre 25 empresas


del sector (siendo Gral. Deheza la más grande).
Una de las problemáticas que afronta el empleo en el sector algodonero es el
grado de informalidad laboral, la cual trae como consecuencia una reducida
oferta de mano de obra local acompañada de baja calificación y productividad,
que genera desincentivos para ingresar en la actividad. Derivado del empleo
directo e indirecto generado por la totalidad del sector, teniendo en cuenta la
producción primaria y la industrial también, incluyendo productos textiles y
prendas/confecciones, se llega al estimado total de 100.000 puestos de trabajo
generados.

52
El empleo registrado de la industria de la yerba explicó el 0,07% del empleo total
nacional. El empleo exhibe un comportamiento similar a la producción. El
promedio de empleo fue de 19.811 en el período 2006-2017. La mayor cantidad
de puestos de trabajo son temporarios y vinculados a la cosecha de hoja verde:
el 66% son primarios temporarios. Luego se ubica el empleo en secaderos
(23%), en molinos (7%) y los que trabajan de manera permanente en la etapa
primaria (4%).

Gráfico 17: empleo por etapa productiva [miles de puestos de trabajo].


Fuente: SSPMicro con base en INYM.

En 2017, los productores en actividad se estratificaban de la siguiente forma:


aquellos con menos de 10 hectáreas representaron el 62 % y aportaron el 26 %
de la hoja verde; entre 10 y 30 hectáreas se encontraban el 28 % de los
productores aportando el 26% de la producción de hoja verde; y, por último,
alrededor del 10% de los productores aportaron casi el 48% de la hoja.

En 2018, se estima que la etapa primaria de té genera 18 mil empleos directos


y 24 mil totales. Por su parte, en la etapa industrial estima 3.500 empleos directos
y 5.700 empleos indirectos. La cosecha de té está mecanizada desde la década
de 1960 cuando se desarrollaron diversos prototipos de cosechadoras, de modo
que demanda poca mano de obra. Una máquina cosechadora puede ser
operada por 2 obreros y cosechar 2 hectáreas en 2 horas
Una de las características relevantes de los empleos generados por la cadena
azucarera es la informalidad, debida en gran medida a la estacionalidad de la
zafra azucarera, la cual se realiza entre los meses de mayo y octubre. En el resto
de los meses del año, disminuye el ritmo de la actividad. Esta situación, entre
otros factores, ha contribuido históricamente a la existencia de una gran masa
de trabajadores golondrina que arribaban para la época de la zafra desde otras
provincias y países limítrofes, y realizaban sus tareas en condiciones de extrema
precariedad laboral. La mecanización y la aparición de la figura de la contratista
ligada a la provisión de servicios de cosecha, como así también al reclutamiento
de trabajadores para actividades rurales (surcos) o industriales (ingenios),
produjeron la progresiva estratificación laboral. Por un lado, existe personal
permanente, con mayor capacitación y especialización, vinculado al manejo y

53
reparación de maquinarias. En este segmento de trabajadores, tienden a
prevalecer relaciones laborales formales. Por otro lado, hay trabajadores con
menor capacitación, que realizan tareas simples y repetitivas, donde predominan
las relaciones laborales informales y temporales.
Entre 2010 y 2015, los puestos de trabajo registrados fueron en promedio 16 mil.

Gráfico 18: empleo registrado en la industria azucarera [miles de puestos de


trabajo y %].
Fuente: elaboración propia en base a Observatorio de Empleo.

4.3.4 Balanza Comercial


Argentina, como 3er exportador mundial de maní en 2017 exportó USD 768M
de maní (reducción anual de 2016 a 2017 del 20% por inclemencias climáticas)
en 538.000 ton principalmente a Países Bajos, Reino Unido y Rusia, tras una
reducción del 90% de las compras desde China. Por otra parte, las importaciones
provenientes mayormente de EEUU representaron USD 530.000. Se utilizan
como cotizaciones orientativas, los precios C&F que ofrece el puerto de
Rotterdam en Holanda. También es posible guiarse a través de los precios de
maní Runner calibre 40/50 de Estados Unidos que aparecen en las publicaciones
especializadas de Oil World. Los precios de exportación son muy volátiles,
influenciados por el desempeño de las campañas de los principales países
productores (calidad y cantidad).
La cadena algodonera textil en Argentina es deficitaria. Entre 2010 y 2016, salvo
para 2014, este saldo negativo se profundizó, rondando los US$ 1.000 millones,
situación que se mantuvo a pesar de la implementación de una política de
administración del ingreso de importaciones.
La fibra es el segmento más importante en términos de volumen dentro de las
exportaciones de la cadena. En 2015, cuando nuevamente cayeron un 57,3% en
términos anuales, al exportarse USD 51,5 millones y 54.200 toneladas. Estos
valores significaron menores ingresos en relación con 2010 (-36,6%). En 2016
las exportaciones de algodón fueron un 42% más que en 2015 en valor,
alcanzando los US$ 73,1 millones y un 11,5% más en volumen, alcanzando las

54
60.369 toneladas. Los principales destinos fueron Indonesia, Brasil, Colombia,
Turquía, India y Vietnam.

Gráfico 19: evolución de la balanza comercial del algodón [USD M].


Fuente: elaboración propia con base en INDEC.

A excepción de años particularmente críticos, en general debido a problemas


climáticos o a fuertes caídas en el precio, Argentina se autoabastece de algodón
por lo que las importaciones son poco significativas y se reducen a calidades
especiales que nuestro país no produce. Para 2016, las importaciones de
algodón se incrementaron un 127,4% en valor y un 144,0% en volumen respecto
de 2015, alcanzando los US$ 6,4 millones y 4.049 toneladas, respectivamente.
Casi la totalidad de la importación proviene de Brasil.
El 90% del consumo mundial de yerba es explicado por los tres países
productores. Además, aparecen Uruguay, Siria y Chile, como otros
consumidores significativos. El resto de los países totalizan actualmente cerca
del 1% del consumo mundial.
La yerba mate da cuenta del 0,15% de las ventas externas en USD del país.
El promedio exportado en el período 2006-2015 fue de 35 mil toneladas. En
2017, se realizaron ventas por 32 mil toneladas (11% i.a.).
Las exportaciones crecen en valores hasta 2015 debido a un aumento del precio
implícito obtenido en los mercados externos, pero luego se observa un descenso
en 2016 y una leve recuperación en 2017 cuando se realizaron ventas por US$
85 millones. En el período 2006-2017 las exportaciones promediaron US$ 63
millones.
El promedio exportado en el período 2006-2015 fue de 35 mil toneladas. En
2017, se realizaron ventas por 32 mil toneladas (11% i.a.). Los precios de
exportación son menores a los registrados en el mercado interno debido a que
los envíos al exterior se realizan con un grado inferior de agregación de valor.

55
Gráfico 20: exportaciones de yerba mate [m ton y USD M].
Fuente: SSPMicro.

En el período 2006-2018, la producción de té promedió 82 mil toneladas anuales


y las exportaciones 77 mil toneladas (94%). Las importaciones son marginales.
El 70% de las exportaciones son a EEUU, siguiendo Chile con el 7%.
Argentina se ubicó en la onceava posición del ránking mundial con una
participación del 1% en 2017.
El principal país productor es China con el 41% del total, con un rendimiento
inferior al promedio (11 mil kilos por hectárea). La mayor parte del té que produce
y consume China es té verde.
Le sigue India con el 22% que produce sobre todo té negro y obtiene altos rindes
(21 mil kilos por hectárea).

Gráfico 21: consumo aparente y exportaciones/producción [m ton y


%]. Fuente: SSPMicro.

En el periodo 2006-2018, las importaciones promediaron los US$ 3 millones, lo


que representó el 3% de las exportaciones. Los principales países países desde
los que Argentina realiza importaciones son los Estados Unidos (43%), China
(15%), Chile (12%) y otros (30%). La balanza comercial es positiva con un
promedio de US$ 87 millones en el periodo 2006-2018.

56
Gráfico 22: balanza comercial de té [USD M]. Fuente: SSPMicro.

Aunque desde sus orígenes el conjunto de las actividades de la cadena de


azúcar presenta una definida orientación al mercado interno, a lo largo de dos
últimas décadas la producción de la cadena de valor ha presentado excedentes
exportables en aumento.
Argentina no es un país al que se lo pueda considerar “azucarero”. El promedio
del período 2003-2015 arroja unos USD126 M y 333 mil TMVC anuales de ventas
externas. Entre 2010 y 2015, el excedente exportable promedió el 10% del total
producido (unas 200 mil TMVC).
Hay una parte de la exportación de azúcar crudo cuya venta está asegurada por
la “cuota americana” que se destina a los EE.UU con precios elevados.
A lo largo de este período, las exportaciones se explican en un 33% por EE.UU
y en un 29% por Chile.

Gráfico 23: exportaciones y precio implícito [USD m y


USD/ton]. Fuente: elaboración propia con base en INDEC.

57
4.4 Producción Citrícola
4.4.1 Generalidades
La citricultura es una de las actividades frutícolas más importantes de nuestro
país. Las condiciones agroecológicas de nuestro territorio son ideales para el
desarrollo de la producción de naranjas, mandarinas, pomelos y limones. En la
Argentina se produjeron alrededor de 4.917.922 toneladas de fruta en el año
2014 entre variedad de cítricos, frutas de pepita, carozo, uva de mesa, berries y
otros. La cantidad de Frutas Cítricas producidas fue de 2.6 millones (52,7%
respecto al total de frutas) distribuidas entre Naranjas, Mandarinas, Limones y
Pomelos.
Las cantidades de superficie plantada y posterior producción de frutales (en
hectáreas) son:
% Producción % Rinde por
Hectáreas
Hectáreas [ton] Producción hectárea

Naranja 43.225 33% 1.022.276 39% 23,8


Mandarina 32.108 25% 486.630 18% 15,1
Pomelo 5.280 4% 130.786 5% 26
Limón 49.661 38% 953.890 38% 19,4
Total 130.274 100% 2.593.582 100% 19,9
Tabla 12: valores productivos de cítricos. Fuente: autoría propia.

Durante el 2014 se registró una disminución en la superficie total plantada del


4%, con un máximo de caída en el sector naranjero (6%). De todos modos, tal
como se puede apreciar en la siguiente imagen, la producción citrícola suele
mantenerse estable a lo largo del tiempo más allá de algún cambio de tendencia
(2010/2011 en el limón) que termina emparejándose en el tiempo.

Ilustración 5: evolución de la producción citrícola 2002-2014 [ton]. Fuente: Informe sectorial del CFI.

La producción de frutas cítricas frescas en la Argentina tiene tres destinos


comerciales: consumo en el mercado interno (fruta fresca), exportación en fresco
e industrialización primaria (como jugo concentrado, cáscara deshidratada) y
secundaria (jugo envasado, pectinas y aceites esenciales). Del total de frutas
cítricas producidas en nuestro país casi el 50% se destina a la industria. El
limón ocupa el primer lugar en este rubro, mientras que la naranja tiene como
principal destino el consumo en el mercado interno.

58
Ilustración 6: destino de la producción de frutas frescas en
Argentina 2014 [ton]. Fuente: Informe sectorial de CFI.

4.4.2 Localización
En Argentina se pueden diferenciar dos regiones productoras de citrus: el NEA
(45% de la producción) y el NOA (54% de la producción). En el Noreste argentino
(Entre Ríos, Corrientes y Misiones) se producen los citrus dulces, como las
naranjas, mandarinas y pomelos. En una parte del Noroeste argentino (Jujuy y
Salta) también se producen citrus dulces, mientras que en Tucumán se produce
cerca del 90% del limón del país.

4.4.3 Participación en el PIB


En el año 2014 el valor agregado bruto de la producción generado por el sector citrícola
argentino estuvo por encima de los USD 1 M: USD 0,488M en el mercado interno y USD
0,552M en exportaciones.
De este modo, se puede asociar un aporte de valor agregado por parte del sector
agrícola al PBI (USD) argentino en el año 2014 del 0,19%.

4.4.4 Cadenas de Valor Asociadas


A lo largo de la cadena de valor citrícola, se presentan diferentes etapas tales
como el cultivo, la cosecha, el empaque, y posibles industrializaciones que
pueden derivar en jugos concentrados, cáscaras deshidratadas, jugos
envasados y aceites esenciales.
El grado de integración vertical es mayor al 80%: quienes producen la materia
prima, empacan, comercializan y exportan los cítricos. De este modo, al ser un
sector integrado verticalmente, no afecta a tantas otras cadenas de valor, más
allá de algunos sectores de logística para el transporte del producto terminad,
como sí se podrá ver en otras industrias del país.

4.4.5 Empleo
Hay 120.000 empleados directos a partir del sector citrícola, mediante los 5.300
productores en 20 plantas industriales y 552 establecimientos de empaque de
frutas cítricas.

59
4.4.6 Balanza Comercial
La Argentina es un actor destacado en la comercialización de cítricos a nivel
mundial. Esto se debe a la especialización lograda en el sector, la calidad de la
fruta, la infraestructura logística desarrollada a través de puertos fluviales y a la
capacidad de almacenamiento y frío de la fruta. El rol del Servicio Nacional de
Sanidad y Calidad Agroalimentaria en el establecimiento de estándares de
clasificación del producto –a través de la tipificación, el empaque y la
identificación- ha contribuido al posicionamiento en los mercados de estos
productos de alta calidad y, en particular, con respecto a la producción elaborada
bajo normas de Buenas Prácticas Agrícolas, una herramienta esencial de
competitividad a nivel internacional que certifica la confiabilidad del producto
según la demanda del consumidor.
En el caso de los limones, Argentina es el exportador número 1 de estos cítricos
en el mundo (principalmente a Holanda, Rusia e Italia) y también el primer
procesador industrial de la región. Participa en el 90% del limón industrializado
del hemisferio sur y en el 40% del limón industrializado del mundo.
Respecto a las naranjas, las exportaciones se realizan a España, Paraguay y
Holanda. A diferencia de los limones, el principal productor e industrializador de
naranjas es Brasil, produciendo más de 15.000.000 ton industrializadas
mayormente.
En el caso de las mandarinas, la producción argentina es requerida en el
mercado de fresco, en contra estación, y sus principales demandantes son
Holanda, Rusia e Indonesia. Argentina, al tener una amplia variedad de
mandarinas, puede abastecer dicha demanda durante casi todo el año. China es
el principal productor y consumidor a nivel mundial.
Por último, los pomelos serán exportados a países como Holanda y España.

Principales Jugadores
En el contexto mundial, Argentina se posiciona como el 8º productor de frutas
cítricas frescas.
1 China: 29.300 mil ton.
2 Brasil: 16.320 mil ton.
3 Estados Unidos: 8.556 mil ton.

60
4.5 Industria de la Apicultura y Cunicultura.
4.5.1 Generalidades
La producción de miel fortalece el desarrollo territorial y los procesos asociativos
de agregado de valor de agricultores familiares, resultando además una
alternativa para emprendedores. Sus aportes se vinculan con otras producciones
y, esencialmente, contribuyen a la salud ambiental mediante la polinización.
Por su definición, un sistema de vida y desarrollo debería fortalecer las
capacidades "sin deteriorar los recursos naturales de base" (Chambers y
Conway, 1992). La apicultura va más allá, porque ayuda a preservar los recursos
naturales. En todo el mundo, desde siempre, la apicultura ha formado parte de
la agricultura de los poblados (FAO). Es por esto por lo que la apicultura puede
entenderse como una actividad complementaria de algún modo a la agricultura.
La producción apícola en Argentina es de gran importancia y desarrollo en los
últimos tiempos. Nuestro país, se posiciona así, como un gran productor y
exportador de miel. Las condiciones climáticas y los avances tecnológicos hacen
que la calidad, sea un sello significativo en el sector no solo a nivel nacional sino
también reconocido internacionalmente.
Entre los países productores de miel, la Argentina se ha posicionado en el tercer
lugar a nivel mundial, después de China y Estados Unidos, lo que representa el
70% de la miel producida en el hemisferio sur del continente americano, a la vez
que concentra el 25% de la producción de todo el continente, y el 6% del total
producido en el mundo (CFI). El avance de los países asiáticos en los últimos
años con precios no competentes para la Argentina hizo que perdiera
posicionamiento en los mercados. Pero los últimos informes indican que la
producción de miel procedente de China y países asiáticos se encontraba
adultera, lo que podría implicar una nueva oportunidad para el sector apícola
argentino.
En Argentina, entre el 90 y el 95% de la producción se exporta a granel. Cuenta
con unos 11.532 productores registrados en Registro Nacional de Productores
Apícolas (RENAPA) y más de 2,5 millones de colmenas. En los últimos años, el
país ha enfrentado una baja en la producción y exportación de miel, producto de
factores climáticos, el avance de la agricultura y con ello las consecuencias del
uso de los agrotóxicos, el avance del mercado asiático en la apicultura y el
aumento, en algunas regiones del país, de las poblaciones de Varroa.
La producción de miel natural en Argentina ronda las 60.000 toneladas anuales.
De este modo, el aporte del sector apícola al PBI argentino es del 0,2%.
El consumo de miel en Argentina es ínfimo (200 gr. per cápita al año) si se lo
compara con países como Japón, Estados Unidos o Alemania donde el consumo
anual alcanza 1 Kg. por persona.

61
Gráfico 24: producción de miel en Argentina [ton]. Fuente:
Dirección de Agroalimentos en base a FAO.

Hay diferentes tipos de producciones que surgen a partir de la cunicultura. Por


un lado, la carne de los conejos, la piel y su pelo, y por último como mascotas.
Cada raza de conejo posee un fenotipo especial que lo diferencia de las demás
razas. Una de estas diferencias es el peso de los animales adultos. Las razas
pequeñas son de menos de 2,5kg, las medianas entre 4kg y 5,5kg y gigantes,
mayores a 5,5kg.
Las razas peleteras de mayor importancia son Plateado de Champaña, Ruso y
Chinchilla.
La producción cunícola es una actividad intensiva que se realiza en un ambiente
controlado con baja incidencia de la disponibilidad de tierra. Entre las
características que distinguen a la actividad se destacan:
- Buen rendimiento de carne (60%)
- Gran capacidad de reproducción: 10-12 crías por parto.
- Ciclo reproductivo corto: 30 a 32 días de gestación,
- Ciclo de engorde corto: 75 a 89 días de engorde, para llegar al peso vivo ideal
para la faena (2,5 Kg.) dando 1,5 a 1,6 Kg. de carne.
Lo mencionado anteriormente da una gran flexibilidad a esta producción
facilitando su disminución o aumento en tiempos cortos, que permite adecuarse
con cierta rapidez a las oscilaciones del mercado.
De todos modos, esta industria no tiene una relevante presencia en la Argentina.

4.5.2 Localización
Gran parte del territorio argentino es apto para el desarrollo de la actividad de
apicultura, y presenta distintos potenciales productivos tanto para la miel como
para otros productos de la colmena. Aun así, Buenos Aires es la provincia con
mayor concentración de la producción, tiene alrededor de 915 mil colmenas
(35%), según fuentes oficiales de la Secretaría de Agroindustria de la Nación,
seguida por Entre Ríos con unas 572 mil colmenas (22%), Santa Fe cuenta con
unas 295 mil (12%), Córdoba con números similares (alrededor de 255 mil, es
decir, 10%) y La Pampa con cerca de 208 mil (8%).
La agricultura, como consecuencia de la expansión de la tecnología de siembra
directa, ha traído aparejado un corrimiento del sector apícola hacia
microrregiones ganaderas.

62
El rendimiento promedio de miel, a nivel país, es de alrededor de 25 kilogramos
por colmena, por año. Estos niveles de productividad presentan una alta
variabilidad a lo largo del territorio; por un lado, debido a la distinta oferta regional
de néctar, y por otro, debido a la brecha tecnológica entre los distintos
productores. La región central es la que concentra mayor número de productores
y de colmenas. Representa el 70% del total de la producción. También es la
región que cuenta con mayor número de salas de extracción y plantas de
procesamiento.

Gráfico 25: distribución de colmenas en Argentina. Fuente: FAO.

4.5.3 Composición de Costos y Cadenas de Valor Asociadas


La industria proveedora de insumos apícolas muestra en la región un fuerte
desarrollo; más de las 20 empresas fabricantes de maquinaria, 25 fabricantes de
colmenas, 30 de cera estampada, indumentaria y medicamentos, satisfacen
íntegramente la demanda de la apicultura argentina. La industria en un constante
proceso de mejoramiento ha alcanzado un nivel de desarrollo que le ha permitido
incursionar con éxito en el mercado internacional.
Si bien la miel es el principal producto exportable de la apicultura argentina, en
los últimos años, se ha convertido también en una importante productora y
exportadora de material vivo, de cera, propóleos, polen, maquinarias y equipos
para la extracción y procesamiento de miel; servicios de polinización; partes e
implementos de colmenas y servicios de consultoría.
4.5.4 Empleo
El sector apícola se ha caracterizado históricamente por su atomización,
productores de pequeña escala con escasos recursos para la inversión y escaso
poder de negociación a la hora de comercializar sus productos. Actualmente el
sector apícola comprende mas de 30.000 apicultores registrados en el Registro
Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) y genera mas de 100.000 puestos
de trabajo de acuerdo con información de la SADA.
4.5.5 Balanza Comercial
Se destina cerca del 90% de la producción al sector externo.
Una característica son las exportaciones directas de grupos asociativos de
productores (cooperativas, asociaciones, consorcios) que necesitan hacer
conocer sus mieles especiales, desarrollar nuevos mercados y fortalecer al
sector, además de las 10 empresas más grandes que concentran la mayor parte

63
de la venta al exterior. La importancia del asociativismo ha demostrado, dentro
de este sector, la mejora en la productividad, sanidad, mortandad de abejas y,
por tanto, en el precio final del producto; en consecuencia una apuesta
estratégica en el agregado de valor a la miel.
Entre los principales destinos de exportación del sector apícola argentino se
destacan: Estados Unidos (66% del total), Alemania (12%), Japón (5,4%), Arabia
Saudita (3%) y Canadá (2,3%). Esta estructura se encuentra en línea con el
mercado mundial, en tanto los principales importadores de miel en el mundo son
Estados Unidos, Alemania y Japón.

Gráfico 26: evolución de las exportaciones de miel. Fuente:


Dirección de Agroalimentos en base a INDEC.

64
5 Industria
5.1 Industria Siderúrgica.
5.1.1 Generalidades
La siderurgia se estructura a partir de un conjunto de actividades que
comprenden desde la producción de hierro primario, la elaboración de acero y
semiterminados, hasta la obtención de productos terminados. Al ser una
industria orientada a la producción de insumos de uso difundido, se posiciona
como una de las cadenas más importantes en lo que hace a la integración
industrial de una economía.
El rubro en el que Argentina posee mayor incidencia en las exportaciones
mundiales es el de los tubos sin costura, sin embargo en un contexto de creciente
competencia, su participación se ha ido reduciendo paulatinamente en la última
década, ubicándose en torno al 1,2% en 2015.
La siderurgia es una industria cuyo proceso productivo es capital intensivo, se
caracteriza por ser enteramente continuo, estructurado a partir de líneas de
producción altamente automatizadas, y en el cual las paradas tienen elevados
costos.
En Argentina funcionan tres establecimientos integrados (Ternium Siderar,
Acindar y Tenaris Siderca), dos semi-integrados (Acerbrag y Aceros Zapla) y un
conjunto de laminadores independientes, entre los que se destaca Gerdau (en
vías de convertir su planta en una semi - integrada). La producción de laminados
planos en caliente (Ternium Siderar) y tubos sin costura (Tenaris Siderca) es
realizada por una sola empresa (Techint), mientras que Acindar detenta una
posición predominante en la producción de laminados no planos.
En el período 2010-2015, la producción decreció a una tasa promedio anual de
0,4%, registrando importantes caídas en el año 2012 (-11,0%) y 2015 (-8,4%).
En el primer semestre de 2016, la producción continuó disminuyendo,
acumulando un retroceso de 15,7% anual, a raíz de la menor demanda de los
principales sectores compradores, entre ellos la construcción, el sector
automotriz y las industrias metalmecánicas.

Gráfico 27: Producción de Acero Crudo [m ton] y participación por segmento [m ton]. Fuente: CAA e
INDEC.,

5.1.2 Localización
Los establecimientos siderúrgicos se concentran espacialmente en la principal
zona industrial del país –en el cordón que va del Gran Buenos Aires al Gran
Rosario–, donde se ubica la mayor parte de la demanda de sus productos. Las
tres principales usinas se ubican a orillas del Río Paraná, en las provincias de
Buenos Aires (Campana, Tenaris, y San Nicolás, Ternium) y Santa Fe (Villa
Constitución, Acindar).
65
5.1.3 Cadenas de Valor Asociadas
En términos esquemáticos, las industrias básicas del hierro y el acero abarcan
tres fases principales, mediante las cuales se elabora un conjunto de productos
siderúrgicos que poseen un alto grado de interrelación:
• Fundición: etapa a partir de la cual, mediante el procesamiento de mineral
de hierro y demás insumos, se elabora el hierro primario, bajo la forma de
arrabio o hierro esponja. Esta fase productiva puede efectuarse con altos
hornos o equipos de reducción directa, respectivamente.
• Aceración: el hierro primario se transforma, a través de su procesamiento
en convertidores al oxígeno u hornos eléctricos, en acero líquido (al
carbono o aleado). Luego de un proceso de solidificación (mediante la
colada continua), se obtienen productos semiterminados de acero
(planchones, palanquilla, tochos, etc.), que son insumos para la
elaboración de otros productos.
• Laminación: en esta última fase, se produce una variada gama de
productos terminados en caliente que pueden ser clasificados en dos
grandes segmentos: los laminados planos, que incluyen a las chapas y
flejes de distintos grosores y tamaños; y los laminados no planos, que
abarcan un vasto conjunto de barras, perfiles, tubos y alambres. Debido
al peso que posee la producción nacional de tubos sin costura en la
cadena, estos se analizan como un segmento separado.
En lo que refiere al aprovisionamiento propio de la cadena, el mineral de hierro
se presenta como el principal insumo de la industria. Argentina no cuenta con
este mineral por lo que se importa de forma casi excluyente desde Brasil. En
cuanto al coque y la caliza, tienen una incidencia menor entre los costos de
producción. El procesamiento del mineral de hierro y la posterior obtención del
acero puede llevarse a cabo mediante dos procesos principales, usualmente
conocidos como alto horno y reducción directa - horno eléctrico.

5.1.4 Empleo
En el primer semestre de 2016, el empleo registrado continuó su tendencia
descendente, ubicándose en 24.080 puestos, lo que representa una disminución
interanual de 5,4%. De este modo, el empleo de la cadena representa el 1,8%
del empleo industrial del país.

5.1.5 Balanza Comercial


El balance comercial siderúrgico es estructuralmente deficitario. En el último año
el saldo fue negativo por US$ 1.346 millones a raíz del desplome de los valores
exportados. A su vez, durante los primeros seis meses de 2016 el valor ascendió
a US$ -659,4 millones, lo que llegó a representar 68,0% del total exportado en
ese mismo período.

5.1.6 Principales Jugadores


China es el principal productor de acero crudo, su participación es cercana a la
mitad de la producción mundial. Le siguen en importancia Japón (6,5%), India
(5,5%), Estados Unidos (4,9%), Rusia (4,4%) y Corea del Sur (4,3%). En el
contexto regional sobresale Brasil (2,1%), mientras que Argentina ocupa un lugar
marginal, explicando el 0,3% de la producción mundial.

66
Gráfico 28: balanza comercial [USD M]. Fuente: INDEC.

67
5.2 Aluminio

La producción de aluminio en su totalidad se compone de los siguientes


eslabones

Reciclado – Aluminio secundario

Producción de
Extracción de aluminio Formación de
Refinamiento Mercado
bauxita primario semiterminados
(Electrólisis)

La extracción y refinación de bauxita (Upstream) se realiza en países con


recursos mineros de este mineral, a saber: Australia, China, Brasil, Indonesia y
Rusia. Esta extracción esta fuertemente concentrada en compañías como Rio
Tinto, Vale, BHP Billiton, entre otras. Argentina no tiene recursos de bauxita.

En nuestro país se realizan las operaciones de producción primaria, formación


de semiterminados y reciclaje, concentrados en su totalidad en Aluar, ubicada
en Puerto Madryn, Chubut. Estos procesos se realizan en cubas electrolíticas
(en la actualidad Aluar posee 18) donde se concentra el aluminio en un grado de
hasta 99.8% de pureza para luego ser laminado y extruido en trenes que
permiten obtener, entre otros productos:
- Cables
- Varillas
- Barras
- Rollos
- Foil

La capacidad de producción de aluminio de Aluar es de 460.000 toneladas/año,


de los cuales se estima que aproximadamente 75.000 toneladas/año proviene
de aluminio reciclado17 (15% del total). De esta producción, Aluar exporta
~300.000 toneladas anuales principalmente en barrotes y aluminio puro.

El proceso de electrólisis es muy demandante de energía eléctrica. La planta de


Aluar tiene destinados 1.212 MW de potencia dedicada, de los cuales 472 MW
provienen de la represa de Futaleufú y 740 MW de energía térmica18. A fines de
trazar una comparación, esto representa ~4% de la potencia instalada total del
país.

17 Cadenas de Valor Metálicas Básicas, Subsecretaria de Programación Microeconómica, 2017


18 Aluar en Cifras, Aluar, 2020

68
5.3 Industria Química.
La cadena de la industria química parte de un insumo base (extraído de la
naturaleza) y consiste en una sucesión de etapas de transformación por medio
de procesos químicos hasta la obtención de un producto final, con características
físico-químicas determinadas. Algunos de estos procesos trascienden la
industria química, es decir, comprenden eslabones de transformación posterior
que no se corresponden a un proceso químico. Este es el caso de la cadena
petroquímica-plástica, cuyo último eslabón está conformado por la industria
transformadora plástica. Dentro de la industria química se suelen distinguir dos
grandes familias de productos en función del insumo base que da origen a sus
respectivas cadenas productivas. De esta manera, aquellas cadenas que tienen
origen en la transformación del petróleo o el gas natural dan lugar a la obtención
de petroquímicos (en su gran mayoría corresponden a químicos orgánicos),
mientras que el resto de las cadenas, cuyo origen son insumos minerales forman
parte de la química propiamente dicha (no petroquímica).
La parte de la cadena petroquímica trabaja con Olefinas, Aromáticos y Gases de
Síntesis. La No Petroquímica, con Ácidos sulfúricos, Soda Cáustica, Cloro, Ácido
Clorhídrico y Soda Solvay. Los productos finales que se generan a partir de estas
dos, son resinas plásticas, productos de caucho, fibra sintética, productos
farmacéuticos, fertilizantes, productos de limpieza, pinturas y productos
plásticos.
La importancia económica de esta cadena se debe fundamentalmente a su
carácter de productora de insumos de uso difundido, ya que los productos
plásticos suelen ser demandados por una gran cantidad de industrias
(alimenticia, automotriz, eléctrica y electrónica, textil, insumos para la
construcción, muebles, entre otras).
La industria petroquímica es uno de los sectores industriales más capital
intensivo, con importantes economías de escala. Por sus características
técnicas, requiere de elevados costos de inversión para alcanzar tamaños de
planta que resulten eficientes. Esta condición genera altas barreras a la entrada,
lo que explica la concentración en unas pocas empresas, en su mayoría
multinacionales extranjeras.
Cabe destacar a dos de los más grandes jugadores que hay en Argentina en lo
que respecta a la Industria Química, como lo son DOW y Profertil.
DOW tiene una planta en Bahía Blanca que, siendo parte de la cadena
petroquímica, produce entre otros productos plásticos, etileno, cloruro de vinilo
monómero, polietileno y derivados con una óptica de crecimiento y penetración
en el mercado regional latinoaméricano, no solo interno. Desde la Cuenca
Neuquina, se transportan etano, propano, butano y gasolina, hasta Bahía
Blanca.
El Complejo de Dow Argentina en Bahía Blanca (Ing. White) ocupa una superficie
de 120 hectáreas. Opera desde 1995, está integrada por 6 plantas productivas
en las que trabajan 550 empleados de la compañía, y una cantidad similar de
contratistas.
Dos plantas del complejo elaboran etileno, y las cuatro restantes producen
polietileno de baja densidad (LDPE), alta densidad (HDPE) y lineales (LLDPE,
única en el mundo, y EPE).
En el caso de Profertil, es una compañía agroindustrial especializada en la
producción y comercialización de fertilizantes para el agro, principalmente Urea
Granulada, el fertilizante nitrogenado sólido de mayor uso y aplicación en el

69
campo para optimizar rendimientos de los cultivos. Tienen la casa central con la
planta productiva en Ingeniero White también, en el cual producen anualmente
1.32 M ton de Urea (de la que se exporta el 10% y el resto se consume en el
mercado local) y 0,79 M ton de Amoníaco y un muelle propio para recepción de
embarcaciones. Por otra parte, en Puerto General San Martín (Santa Fe) poseen
la terminal de recepción, almacenaje y despacho de los fertilizantes sólidos.
Abastecen internamente a todas las provincias desde Río Negro (inclusive),
hacia el Norte de Argentina.
Profertil factura anualmente USD 512 M, de los cuales el 70% es por la Urea.
USD 331 M son del mercado local, representando el 65% de la facturación
mientras que es el 90% de la producción.
Tanto DOW como Profertil tienen un rol relevante en la balanza comercial, en la
cual presentan signo positivo (exportaciones>importaciones) en los últimos
años.

Gráfico 29: estructuras de la cadena de valor de industria Química argentina por proveedores y destinos. Fuente: informe de
cadena de valor, química.

70
5.4 Industria Automotriz.
La industria automotriz argentina comprende la fabricación de vehículos
automotores, chasis, carrocerías, remolques y autopartes.
El proceso productivo se caracteriza por ser de capital intensivo con una
relativamente baja incidencia de la mano de obra en los costos de producción.
Cabe destacar la tendencia productiva levemente decreciente a lo largo de los
últimos años posteriormente al pico de 2011 (830k u), con valores medios de
500k unidades anuales.

Ilustración 7: producción de vehículos automotores. Fuente: SSPMicro con base en ADEFA.

5.4.1 Localización
Las principales provincias en las que se producen autopartes automotrices son
las más grandes del país: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Durante el año
2016 la distribución fue la siguiente:
- Buenos Aires: 360k unidades (70%).
- Córdoba: 100k unidades (20%).
- Santa Fe: 55k unidades (10%).
-
5.4.2 Influencia en el PIB
Mediante la producción de las aproximadamente 500k unidades anuales se
integra el 0,7% del VAB total nacional.

5.4.3 Cadenas de Valor Asociadas


Dentro de la cadena de valor principal, se desprenden algunas otras industrias
que, en menor o mayor medida, influyen en la actividad automotriz y viceversa.
Dentro de la industria autopartista, instancia previa a la producción automotriz,
se desprenden la producción de neumáticos y componentes metálicos y/o
plásticos. Esta cadena puede abastecer tanto directamente al mercado externo,
como a la industria automotriz nacional y al mercado de reposición.
Posteriormente, en la producción automotriz propiamente dicha se puede
segmentar la producción entre automóviles, utilitarios y transportes de carga.
Además, se requiere de todos los conjuntos/subconjuntos electrónicos
lógicamente. Esta última etapa entonces puede abastecer a concesionarios o
directamente al mercado externo a la hora de comercializarse.

71
Algunos de los productos/servicios que se deben consumir desde esta cadena
son entonces los de elaborados de metálicos, vehículos automotores,
carrocerías, productos semiacabados, vidrios, pinturas y barnices, plásticos en
formas primarias, servicios de publicidad, bombas, compresores y motores.

5.4.4 Empleo
El empleo no es donde mayores costos se alocan, aunque no deja de contratar
una gran cantidad de trabajadores. Se caracteriza por una informalidad muy
baja: 6% (según EPH promedio). A su vez, la mayor cantidad de los ocupados
del sector tienen una calificación operativa y utilizan sistemas y equipos
informatizados.
En 2012 se registró un nivel máximo de empleo de 89k puestos de trabajo, a
partir del cual la contracción de puestos fue de -2,9% anual (-12.300
puestos/año). En el siguiente gráfico se aprecia la evolución del empleo privado
registrado en la cadena según actividad y distribución.

Ilustración 8 - Empleo privado. Fuente SSPMicro con base en OEDE-MTEySS.

Por último, cabe destacar que la cadena concentra un 1,2% del total de empleo
privado registrado, y un 6,2% del empleo industrial.

5.4.5 Balanza Comercial


La balanza comercial de este segmento industrial suele ser deficitaria en el
segmento autopartista mientras que, en el caso automotriz, alterna de acuerdo
con el momento económico del país.
Las importaciones crecieron muy por encima de las exportaciones en 2007-13
(101% vs. 76%) y, luego, mostraron una contracción, aunque por debajo de la
registrada en las ventas externas (13% vs. 41%).
El balance comercial de la cadena continúa agudizando su saldo deficitario
(US$ 10.562 millones en 2017). En los últimos años la industria automotriz, no
solo torna negativo su resultado, sino que crece fuertemente. En enero-mayo de
2018 se exportaron US$ 2.918 millones (+21% ia.) y se importaron US$ 7.743
millones (+18% ia.), acumulando un déficit de US$ 4.825 millones.

72
Fuente 1: SSPMicro con base en ADEFA

El 11,2% de las exportaciones argentinas son a partir de la cadena de valor


autopartista y automotriz.
El principal jugador estratégico en la balanza comercial es Brasil: participa en el
85% de las importaciones y es el destino del 65% de las exportaciones (4225 M
USD). De todos modos, el resto de los orígenes y destinos de productos está
completamente diversificado entre diferentes países, tales como Tailandia,
Alemania, China, Estados Unidos, Rep. Checa, Chile, Colombia, y demás.
5.4.6 Principales Jugadores
Los países que concentran la mayor parte de la producción automotriz a 2017
son China con 28.5 M unidades anuales (30%), Estados Unidos con 11.4 M
unidades (12%) y Japón con 9.5 M unidades (10%). Argentina ocupa el 0,5%
(0,475 M unidades) de la producción automotriz mundial.
Las principales empresas que participan de modo protagonista sobre la escena
automotriz argentina son Peugeot-Citroen (PSA), Ford, Volkswagen, Toyota,
Honda y Mercedes Benz en Bs. As., Renault y Fiat Chrysler en Córdoba, General
Motors en Sta. Fe.
En el siguiente gráfico se puede analizar la composición de las ventas internas
de automotores, contemplando únicamente automóviles y utilitarios, según
origen y empresa (2017).

Fuente 2: SSPMicro con base en ADEFA.


Es relevante destacar que los mayores productores nacionales son Volkswagen (148k
unidades), General Motors (130k unidades) y Renault (123k unidades).

73
5.5 Industria de la Construcción.

5.5.1 Generalidades
La cadena de la construcción tiene gran importancia por su peso relativo en la
economía, al tener una amplia difusión de vínculos con otras ramas productivas
y por su capacidad en la generación de empleo. La ejecución de las obras con
diversos destinos tiene repercusiones en la demanda de materiales de la
construcción, estableciendo entramados con otras cadenas de valor. Del mismo
modo, la dinámica del sistema financiero tiene una alta incidencia en la dinámica
de la construcción.

5.5.2 Localización
La mayor parte de las firmas se concentra en Buenos Aires, seguida por la
Ciudad de Buenos Aires. Entre ambas jurisdicciones, reúnen el 50% de las
empresas registradas. Por detrás aparecen las provincias de Santa Fe (9%),
Córdoba (7%) y Mendoza (4%).

5.5.3 Influencia en el PIB


Desde el punto de vista del Valor Agregado Bruto (VAB), la construcción tuvo
una evolución vinculada al conjunto del ciclo económico, registrando una fuerte
aceleración en 2010 y 2011, y manteniendo una tendencia estable hasta 2015.
Durante el primer semestre de 2016, el VAB sectorial registró una caída
acumulada del 10,4% en relación directa a la situación económica nacional. Tras
una buena recuperación en los dos años que inician el análisis, en 2012 se
produce una nueva contracción fuerte, a partir de las dificultades de adecuación
en este mercado a las exigencias de pesificación de las transacciones. En tal
sentido, debe aclararse que en esta industria se ha utilizado al dólar como unidad
de cuenta y medio de pago para las operaciones inmobiliarias.
La actividad inmobiliaria cayó ininterrumpidamente desde 2010 hasta 2015 un
41%.
La participación de la cadena asciende al 7,8% del VAB nacional a precios

básicos.

5.5.4 Composición de Costos y Cadenas de Valor Asociadas


El despacho de cemento, principal insumo para el desarrollo de construcción, en
noviembre de 2016 fue de 1.017.870 tn., lo que representa un aumento de 2,1%

74
interanual. El acumulado durante el año es 9.932.949 toneladas, lo que
representa una caída anual de 11,6%. Este es un claro indicador de la actividad
de la construcción y la correlación de esta con la actividad económica nacional.
Los costos de construcción, contemplando los tres tipos de construcción
existentes (residencial, no residencial y obra pública), se dividen entre un 65%
para los materiales y un 35% para la MOD aproximadamente.
Una gran parte de los insumos tiene origen nacional y el aumento de sus precios
es impulsado por la expansión de la demanda, ya que la oferta resulta
relativamente inflexible en el corto y mediano plazo. Los principales insumos
(cemento, acero, aluminio, cerámicos) tienen características en su producción
de tipo capital intensivas, por lo que las modificaciones de capacidad requieren
de inversiones de envergadura y se encuentran espaciadas por períodos de
varios años.
En contraposición, los precios del producto final de la construcción (los
inmuebles), muestran cierta asociación a la evolución del tipo de cambio, dada
la histórica utilización del dólar como unidad de cuenta y medio de cambio en las
transacciones de inmuebles, especialmente en los grandes conglomerados
urbanos. De este modo, la evolución reciente de la relación precio/costo en la
actividad de la construcción – aproximación a su rentabilidad unitaria muestra
una mejora sustantiva en el año 2015, en el que la caída en el nivel de actividad
y la aceleración del ritmo devaluatorio redunda en una mejora del precio. Lo
contrario ocurrió en los restantes años ilustrados en siguiente gráfico, en los que
la expansión de la actividad constructiva impulsó los costos más rápidamente
que los valores de los inmuebles, reduciendo el margen unitario de rentabilidad
sectorial.

75
A su vez, particularmente los insumos de acero y aluminio tienen una
significativa importancia dentro del conjunto de materiales utilizados por la
cadena y además comparten una serie de rasgos centrales. Se trata de
productos que se obtienen a partir de la transformación de minerales mediante
procesos intensivos en el uso de capital y energía, que se desarrollan en plantas
de gran escala. Este tipo de producción, por su naturaleza, presenta fuertes
barreras de entrada y resulta en una estructura de oferta altamente concentrada,
con una o pocas empresas que abastecen prácticamente a la totalidad de la
demanda doméstica y comercializan en el exterior sus saldos exportables.
El resto de las cadenas de valor asociadas pueden encontrarse a partir de los
diferentes insumos que se destacan en la tabla, en la que se aclara el peso de
cada uno de estos en la actividad.

5.5.5 Indicadores
En un crédito hipotecario un cliente que dispone de una cantidad de dinero se
compromete a devolverlo normalmente mediante cuotas periódicas, junto con los
intereses asociados. Se realiza a medio o al largo plazo, y se suele respaldar
con la garantía de una vivienda, en unas condiciones pactadas con el banco, y
plasmadas en un contrato.
En Argentina el crédito hipotecario representa sólo el 1% en relación al PIB, de
acuerdo con los datos de 2015. En términos comparativos, esta cifra se halla
muy alejada de otros países. Tal es el caso de economías desarrolladas,
pudiendo citarse como ejemplos a Estados Unidos (57%), el Reino Unido (69%)
o Alemania (35%). Pero también resulta una relación reducida dentro de la propia
región, donde países como Uruguay y Brasil, el peso de los créditos hipotecarios
sobre el conjunto de la economía es mucho más relevante (5% y 7,7%,
respectivamente).
Parte de la explicación puede hallarse en las elevadas tasas de inflación y tasas
reales de interés negativas, lo que dificulta el ahorro, mientras que hace poco
atractivo para los bancos ofrecer créditos a largo plazo a tasas accesibles para
la mayoría de las familias.

76
5.5.6 Empleo
El empleo generado por la cadena de la construcción representa el 7% del
empleo registrado en la economía. No obstante, la actividad está caracterizada
por una alta informalidad, situación que se ha profundizado hacia el final de
período analizado. Los puestos de trabajo no registrados caen mucho más
significativamente durante los períodos de retracción y aumenta con mayor
intensidad con la recuperación del nivel de actividad.
A septiembre de 2016 se registra una caída interanual de los puestos de trabajo
registrados de 11,1%.

Tabla 13: Puestos de trabajo en la Construcción (2015 - 2016). Fuente: Informe Sectorial del MECON (2016).

5.5.7 Balanza Comercial


Argentina comercia internacionalmente tanto insumos para la construcción como
servicios de arquitectura e ingeniería a la región. Los principales socios
comerciales son Chile (30%) y Brasil (24%).

Importaciones Exportaciones
Insumos para la 1287 423
construcción
Servicios de arquitectura 320 320
Tabla 14: Importaciones y exportaciones en M USD (2015). Fuente: autoría propia en base a Informe
Sectorial del Min. De Economía de Argentina (2016).

Fuente 3: Informe Sectorial del Ministerio de Economía de Argentina (2016).

Atendiendo al conjunto de los materiales para la construcción, la balanza


comercial se muestra deficitaria durante todo el período bajo análisis,
profundizándose hacia 2015. Esto se explica tanto por un aumento de las
importaciones, las cuales se incrementaron en un 24% entre el primer y el último
año analizado, como por una disminución de las exportaciones, cuyo valor cayó
un 28% en el mismo lapso. Como resultado, el déficit de la balanza comercial se
incrementó en un 91% al final del período.

77
5.6 Industria Textil

La industria textil, una de las más antiguas del país, está integrada por dos
sectores: las hilanderías y las tejedurías, tanto de algodón como de lana y otras
fibras. La producción se concentra en Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, en
virtud de diversas circunstancias. En primer lugar, porque allí se encuentra el
grueso del consumo y, además, por la influencia localizadora que en los orígenes
de la industria tuvo la materia prima de importación, el algodón y la lana, que
entraba por el puerto de Buenos Aires.

En cuanto a los productos textiles (fibras, hilados y tejidos) y confecciones, se


detecta una caída en nivel de producción desde 2011 (-4,3% promedio
interanual). En 2016, se manifestó una caída del 7,0% interanual. Respecto de
las prendas de vestir también se evidencia una caída en nivel de producción
desde 2011 (-5,8% promedio interanual). En 2016, fue del -11,9%.

Ilustración 9 - Valor Agregado y Valor de Bruto de Producción según INDEC

Empleo

78
La participación del empleo registrado de la cadena en el total de la industria presentó
una participación levemente creciente entre 2010 y 2016, representando el 9,1% del
total del empleo de la industria.

Ilustración 2: Evolucion del empleo del sector textil. Fuente: Ministerio de Economía

Una de las problemáticas que afronta el empleo en el sector es el grado relevante de


informalidad laboral, la cual trae como consecuencia una reducida oferta de mano de
obra local acompañada de baja calificación y productividad, que genera desincentivos
para ingresar en la actividad. La búsqueda de bajos costos concentra la demanda de
trabajo en operarios no calificados ofreciendo remuneraciones muy inferiores a las del
resto de los oficios en el sector. Esta informalidad puede deberse a diversos factores:

• Las especificidades técnico productivas, que hacen que las barreras de entrada y
salida sean bajas debido a los escasos requerimientos de capital físico.
• La relativa facilidad para aprender el oficio.
• La no necesidad de integrar el proceso productivo en un mismo espacio físico.
• La tendencia a la desverticalización de la producción.
• El abandono por parte de las marcas de la tarea de confección, derivada a
pequeños talleres.
• La fuerte competencia en el comercio mundial de productos estandarizados
textiles y de confecciones que contienen costos laborales reducidos complican
la viabilidad de la industria en el plano nacional y comprimen las posibilidades
de mantener la rentabilidad en las fases productivas.
• La comercialización en el mercado informal de indumentaria y el colapso de la
convertibilidad consolidó estos mercados como eje principal del sistema de
producción y ventas en el segmento de la confección e indumentaria.

79
Comercio Exterior:

La cadena algodonera textil en Argentina es deficitaria. Entre 2010 y 2016, salvo para
2014, este saldo negativo se profundizó, rondando los US$ 1.000 millones, situación que
se mantuvo a pesar de la implementación de una política de administración del ingreso
de importaciones (DJAI, valores criterios, medidas antidumping). Esta situación se
condice con una caída de las exportaciones en el periodo de una tasa promedio del
10,7%. Para 2016, el 55% de dicho déficit lo explicó el segmento tejidos (48%) y prendas
y confecciones (32%).

En 2016, salvo para el segmento de fibras, los principales destinos de las exportaciones
fueron los países del Mercosur, fundamentalmente Brasil y, en menor medida, Chile y
Uruguay. El segmento de mayor peso en las ventas externas fueron las fibras con el
34,0%, seguido por los tejidos con el 29,3%, luego hilados con el 21,2% y finalmente
fibras con el 15,5%.

En cuanto a las importaciones, China, Brasil y los países de Asia Pacífico lideraron el
origen en los segmentos de hilados, tejidos y prendas y confecciones dando cuenta de
casi el 70% de las compras externas. Se destaca la participación de Méjico en las
importaciones de fibras sintéticas y artificiales. Al igual que las exportaciones, los tejidos
lideraron las importaciones con el 48,0%, seguidos por prendas y confecciones con el
32,4%, luego hilados con el 14,9% y finalmente fibras con el 4,7%

80
6. Energía y Minería
6.1 Matriz Energética
La matriz energética es una estructura matricial que permite visualizar cómo se
compone la oferta energética de un país y la demanda de esta energía. Esta
matriz está compuesta por
1) Oferta total: cantidad de energía disponible en el sistema, compuesta a su vez
por
a. Energía primaria: toda fuente de energía que no necesita una
transformación para su libre disponibilidad (como es una gran parte del
gas natural que se usa de forma directa en industrias o de forma
residencial, la energía nuclear que se disponibiliza directamente en la
red eléctrica o la energía hidroeléctrica que pasa de forma directa a la
red)
b. Energía secundaria: fuentes de energía que necesitan de un insumo
para su producción.
Ejemplos
• La energía eléctrica (fuente secundaria) producida por turbinas de
gas requieren de gas (fuente primaria)
• Los derivados del petróleo como la nafta producen energía (fuente
secundaria) a partir de un proceso de transformación del petróleo
(fuente primaria)

Ilustración 10 - Esquema de matriz energética i

La matriz energética de nuestro país sigue un formato delineado IEA


(International Energy Agency). Su confección está a cargo de la Secretaría de
Energía de Nación y está expresado en toneladas de petróleo equivalentes
(TEP) para permitir una suma homogénea de distintas fuentes.

La identidad que permite entender esta matriz es

𝑶𝒇𝒆𝒓𝒕𝒂 𝑷𝒓𝒊𝒎𝒂𝒓𝒊𝒂 = 𝑫𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂

81
𝑶𝒇𝒆𝒓𝒕𝒂 𝑷𝒓𝒊𝒎𝒂𝒓𝒊𝒂
= 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎 𝑃𝑟𝑖𝑚𝑎𝑟𝑖𝑎 + (𝐼𝑚𝑝𝑜 − 𝐸𝑥𝑝𝑜)𝑆𝑒𝑐𝑢𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑎
+ ∆𝑆𝑡𝑜𝑐𝑘 𝑆𝑒𝑐𝑢𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑎

𝑫𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂 = 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜 + 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑙 + 𝑃é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠

Esta matriz, que de aquí en más llamaremos Balance Energético Nacional (BEN)
tiene algunas utilidades a fines de diseñar políticas estratégicas para la energía,
ya que nos permite
1. Visualizar la composición de la oferta energética: una alta dependencia en una
fuente puede ser costoso en términos económicos o geopolíticos
2. Determinar una balanza comercial positiva o negativa: las importaciones de
energía en ocasiones son fundamentales para cerrar el balance energético,
pero a costas de un déficit comercial muy elevado
3. Reducción de emisiones: las políticas mundiales tienden a ir hacia la
penalización de fuentes de energía ineficientes y/o contaminantes. A través de
incentivos económicos y legales, la emisión de CO2 tiende a estar cada vez
penalizada de acuerdo a tratados como el Acuerdo de París que marca un
sendero de introducción de energías renovables y reducción de pérdidas.
Argentina, signatario del acuerdo, comprometió una reducción de CO2 de
aproximadamente el 15% con compromisos de energías renovables de hasta
un 20% de la generación eléctrica para el 2025.

6.2 Producción de hidocarburos


Dentro de la matriz energética nacional, la producción hidrocarburífera tiene un
rol predominante. De las fuentes primarias, el gas natural y el petróleo representó
un 89% de la matriz durante el 2019, con ~69 TEP. Por este motivo, por su
importancia en la balanza comercial y por su calidad estratégica, se propone
evaluar:
a. Qué volumen de recursos tiene nuestro país en el subsuelo
b. Evolución de la producción del petróleo y de gas

6.2.1 Definiciones
Se listarán las principales definiciones que se usarán a lo largo de este capitulo

Recursos y reservas: en geología se habla de recursos cuando existe una


concentración agregados minerales tal que pueden convertirse en recursos
económicamente explotables dadas sus características intrínsecas. Los
recursos pueden ser, en una determinada instancia, económicos, y convertirse
en reservas. La economicidad de la explotación de un recurso puede darse por
motivos técnicos (mejoras tecnológicas en el proceso de extracción o de
procesamiento abaratan o posibilitan la extracción) o por motivos económicos (el
precio del mineral aumenta, se abren mercados que hacen que el impacto
logístico sea menor, etc)

82
Ilustración 11 - Esquema de Recursos y Reservas19

Equipo de perforación: conjunto de maquinaria utilizado para la perforación de


un pozo hasta la puesta en producción del mismo.

EUR (Expected Ultimate Recovery): en español se usa el término acumulada por


pozo. Esto permite ver en términos acumulados (stock) que cantidad de barriles
de petróleo y que cantidad de gas pueden obtenerse de la perforación de un
pozo. Típicamente se expresa en kbbl (1000 barriles de petróleo) y BCF (1x10^9
pie cubico).

Formación convencional y no convencional: si bien la intención no es


profundizar en terminología geológica, Argentina tiene un gran potencial no
convencional que nos obliga a manejar los conceptos de convencional y no
convencional.
Cuando hablamos de un reservorio convencional estamos hablando de un
reservorio donde el hidrocarburo se encuentra en una roca sello. Típicamente,
esto permite que el petróleo o gas en el reservorio se desplace de forma natural
a una determinada presión dada por el reservorio. Pueden usarse distintas
técnicas para la recuperación de este fluido, como la inyección de agua
(explotación secundaria) o la inyección de polímeros (explotación terciaria), pero
geológicamente el hidrocarburo tiene una disponibilidad alta.
En el caso del no convencional, este sello no existe y el hidrocarburo a recuperar
se encuentra en lo que se conoce como roca madre. Para recuperar este fluido
se usan técnicas de estimulación a través de una mezcla de agua y agentes de
soporte (proppant) inyectados a alta presión que permiten abrir fracturas en la
roca madre y permitir su flujo hacia la superficie. La formación no convencional
más conocida en la actualidad del país es Vaca Muerta.

19 British Geological Survey


https://www.bgs.ac.uk/mineralsuk/mineralsYou/resourcesReserves.html

83
6.2.2 Recursos y reservas en el territorio argentino
6.2.2.1 Cuencas
El país tiene 5 cuencas sedimentarias productivas
1. Cuenca Neuquina: abarca las provincias de Neuquén, el sur de Mendoza y el
norte de Río Negro
2. Cuenca Golfo de San Jorge: abarca Chubut y Santa Cruz
3. Cuenca Cuyana: básicamente el norte de Mendoza
4. Cuenca Austral: incluye todo Tierra del Fuego, el sur de Santa Cruz y la
plataforma marítima extendida sobre Tierra del Fuego
5. Cuenca Noroeste: yacimientos maduros de Salta y Jujuy

La mayoría de las formaciones explotadas en este momento son de tipo


convencional; sin embargo, en la cuenca Neuquina están ganando terreno las
explotaciones no convencionales de tipo Shale y Tight.

6.2.2.2 Reservas comprobadas y probables


Las cuencas del Golfo de San Jorge y Neuquina concentran el ~90% de las
reservas de petróleo. Las principales áreas de reserva donde se certificaron
estas reservas son en Cerro Dragón, Zorro y Oriental para el Golfo de San Jorge
y Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur para la cuenca Neuquina
Las cuencas Austral y Neuquina concentran ~80% de las reservas de gas. En el
caso de la cuenca Austral, los bloques de producción predominantes son
offshore someros (poca altura de agua, de entre 15 y 70 metros) entre los que
se destacan Carina – Fénix - Orión y Vega Pléyade. Para la cuenca neuquina, el
potencial no convencional pasa a ser una parte clave de las reservas,
principalmente con Fortín de Piedra y Aguada Pichana Oeste. Por el lado del
convencional, una parte del área Aguada Pichana Este, Rio Neuquén y Loma La
Lata siguen siendo los principales volúmenes.

Reservas Comprobadas y Probables – Año 2018


Oil Gas
Reservas % Total Reservas % Total
(Mbbl) País (BCF) País
AUSTRAL 99 3% 6.194 31%
CUYANA 119 3% 18 0%
GOLFO SAN JORGE 1.949 57% 2.150 11%
NEUQUINA 1.218 36% 10.772 55%
NOROESTE 28 1% 572 3%
TOTAL PAIS 3.412 19.706
Tabla 15 - Reservas 2018. Datos: Secretaria de Energía

84
4.500

4.000

3.500

3.000
Reservas en Mbbl

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
AUSTRAL CUYANA GOLFO SAN JORGE NEUQUINA NOROESTE
Ilustración 12 - Evolución reservas de petróleo por cuenca. Datos: Secretaria de Energía

40.000

35.000

30.000
Reservas en BCF

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

0
1994

2011
1990
1991
1992
1993

1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010

2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018

AUSTRAL CUYANA GOLFO SAN JORGE NEUQUINA NOROESTE

Ilustración 13 - Evolución reservas de gas por cuenca. Datos: Secretaría de Energía

6.2.3 Producción

La producción de petróleo en nuestro país está asociada fundamentalmente al


abastecimiento de las refinerías que permiten la producción de naftas. Si bien no
vamos a interiorizarnos en las componentes de la demanda, es importante notar
que esta es relativamente estable a lo largo del tiempo y que puede ser
correlacionada con variables tales como el crecimiento del parque automotor y
de la aviación comercial abastecida localmente. Las exportaciones son
principalmente de los crudos más pesados provenientes de la Cuenca Austral y
Golfo San Jorge, conocidos como tipo Escalante y San Sebastián. Durante el
2019, se exportaron aproximadamente 24 Mbbl.

85
900,0

800,0

700,0
Producción Oil (kbbl/d)

600,0

500,0

400,0

300,0

200,0

100,0

0,0

2001

2008

2015
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000

2002
2003
2004
2005
2006
2007

2009
2010
2011
2012
2013
2014

2016
2017
2018
2019
2020
AUSTRAL CUYANA GOLFO SAN JORGE NEUQUINA NORESTE NOROESTE

Ilustración 14 - Evolución producción petróleo - Total País. Datos IAPG

Producción por cuenca - 2020 16,6; 3%


5,2; 1%
(kbbl/d; % Total País) 22,0; 4%

AUSTRAL
CUYANA
GOLFO SAN JORGE 237,3; 47%

NEUQUINA 225,5; 45%


NORESTE
NOROESTE

Ilustración 15 - Producción de petróleo por cuenca. Fuente: Datos IAPG

A diferencia del petróleo, el gas natural, por estar en estado gaseoso tiene
restricciones logísticas mucho más severas; su almacenamiento en estado
gaseoso, si bien posible, no puede alcanzar gran escala, dejando solo como
posibilidad
i. El transporte inmediato a los puntos de consumo
ii. la posibilidad de su licuefacción para convertirlo en Gas Natural Licuado
(LNG), haciendo posible transportarlo grandes distancias a través de
barcos

En Argentina, la primera opción es la predominante salvo en picos invernales


donde hay mayor demanda y se hace necesaria la importación de gas natural

86
licuado para el abastecimiento de la red. En períodos invernales suele haber
diferenciales entre demanda y oferta de ~20 Mm3/d que son cubiertos por la
regasificación de gas licuado importado. Este fue uno de los ítems en los que la
balanza comercial argentina más sufrió en los últimos 20 años.
Por otro lado, la oferta de gas reviste una importancia estratégica respecto a los
países vecinos
a. Argentina tiene un acuerdo con Bolivia que le permite importar por
aproximadamente ~10 Mm3/d
b. Chile es un importador neto de gas que históricamente usó un alto
porcentaje de carbón en su matriz energética. Actualmente, con metas
ambiciosas de alcanzar una disminución de emisiones, están migrando
una parte muy considerable de la generación eléctrica a gas que en su
mayoría abastece a través de gas natural licuado importado. Argentina
tiene oportunidades importantes de convertirse en un proveedor
fundamental de gas si se logran las condiciones políticas y económicas.

160

140

120
Producción Gas (Mm3/d)

100

80

60

40

20

0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020

AUSTRAL CUYANA GOLFO SAN JORGE NEUQUINA NOROESTE

Ilustración 16 - Evolución producción gas - Total País. Datos IAPG

87
Producción por cuenca - 2020
(Mm3l/d; % Total País)

24,3; 11% 10,3; 5%

AUSTRAL
CUYANA
112,3; 50%
GOLFO SAN JORGE
65,0; 29%
NEUQUINA
NOROESTE

12,5; 5%
Ilustración 17 - Producción de gas por cuenca. Fuente: Datos IAPG

6.2.4 Vaca Muerta y otras estrategias no convencionales

Si bien la formación Vaca Muerta es la más reconocida socialmente, hay otras


formaciones que tienen desarrolladas explotaciones no convencionales como la
formación Quintuco o Lajas desde el año 2014. Principalmente en gas, el
desarrollo de producción no convencional no es una promesa si no una realidad:
hoy en Argentina casi el 50% de la producción gasífera viene de explotaciones
no convencionales

70
58
60 55
Producción Gas (Mm3/d)

50 45

40 32
31
31 18
30 26
6
18 4
20
11 3
25 27 26 24
10 1 21
15
10
0
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Otras Formaciones Vaca Muerta - Shale Total

Ilustración 18 - Evolución de producción de gas no convencional. Datos IAPG

En 2018 hay un cambio fuerte de tendencia a partir de la irrupción del área de


reserva Fortín de Piedra, operado por Tecpetrol, que permitió aumentar en
+~7Mm3/d de gas de un año al otro. Tal experiencia, sumado al desarrollo

88
potencial de áreas como La Calera, Aguada Pichana Este y Oeste y Rincón del
Mangrullo permiten visualizar un potencial gasífero muy grande en Vaca Muerta
que permitiría no solo el abastecimiento del mercado doméstico si no la
exportación vía gasoducto o vía licuefacción

En el caso del petróleo, su impacto en términos proporcionales es menor


(actualmente aporta el ~20% de la producción total del país). Sin embargo, el
ritmo de desarrollo es muy alto por muy buenas respuestas de bloques como
Loma Campana, La Amarga Chica y Bajada del Palo, pero también por tener
menos complejidades logísticas que el gas.

140
119
120
99
Producción Oil (kbbl/d)

100

80
66

60 112
44 90
34
40 57
26
18 37
20 29
22
16
2 4 5 8 9 9 8
0
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Otras Formaciones Vaca Muerta - Shale

Ilustración 19 - Evolución de producción no convencional de petróleo

El potencial de Vaca Muerta en términos geológicos es muy importantes, incluso


comparado con otros plays no convencionales de Estados Unidos. Sin embargo,
para poder desarrollar el potencial gasífero es necesario encontrar un camino
que permita la evacuación de este gas, con nuevos gasoductos, y encontrar
nuevos mercados, a través de la apertura internacional vía exportaciones por
gasoducto o alguna industrialización como la licuefacción.

6.3 Transporte de hidrocarburos

Como se mencionó en el capítulo de producción de gas y petróleo, las


restricciones logísticas cumplen un rol fundamental en las decisiones de
inversión que se realizan en la perforación de nuevos pozos. En el caso del gas,
esta complejidad es aún mayor por la incapacidad de almacenarlo a gran escala
sin una transformación que permita su cambio de estado, ya sea a través de una
licuefacción para producir LNG o producir un derivado químico como puede ser
la urea. Abordaremos el transporte de ambos fluidos a continuación

6.3.1 Transporte de gas


El transporte de gas es un mercado monopólico dividido entre dos empresas

89
1. TGN: encargado de la operación y mantenimiento de los gasoductos troncales
Centro – Oeste, con una capacidad aproximada de 22 Mm3/d y Norte, de una
capacidad de 18 Mm3/d,
2. TGS: encargado de la operación y mantenimiento de los gasoductos troncales
NEUBA I y NEUBA II, que en conjunto transportan ~20 Mm3/d, y el gasoducto
San Martin, con ~30 Mm3/d de capacidad. Parte de este gas alimenta las
plantas petroquímicas de Bahía Blanca y luego abastece al anillo residencial
del AMBA
Por otro lado, están los gasoductos activos de exportación/importación
a. Gasandes: conectado con Chile, con una capacidad de 10 Mm3/d
b. Gasoducto Campos Duran: permite la importación de gas de Bolivia

Norte

Gas Centro-Oeste
Andes

NEUBA I + II

Gasoducto San Martin

90
En 2019 se llamó a licitación pública para la construcción del Gasoducto de
Centro. Este tenía una traza que iba desde su cabecera en Tratayén, Neuquén,
hasta Salliqueló, Provincia de Buenos Aires y desde ese punto otra traza hasta
San Nicolás. Sus objetivos eran los de poder descargar parte del gas que
actualmente satura los NEUBA I/II hacia el norte de la provincia de Buenos Aires,
donde se encuentra una alta demanda de generación eléctrica. De esta manera,
el consumo residencial del AMBA iba a poder ser satisfecho con los gasoductos
ya existentes y dejaba espacio para un crecimiento de la producción de gas. Este
proyecto fue prorrogado, al requerir un esfuerzo financiero considerable y
previsibilidad respecto a posibles formas de industrializar el gas sobrante,
condiciones que en el contexto complejo del país no se pudieron dar. Sin
embargo, este proyecto tiene una importancia estratégica si se busca desarrollar
el gas de Vaca Muerta.

6.3.2 Transporte de petróleo

El transporte de petróleo está dado principalmente hacia las refinerías que lo


tratan para su transformación a combustibles y a terminales de exportación.
Los principales oleoductos son:

1) Puesto Hernández – Lujan de Cuyo: recoge gran parte de la producción


de la cuenca neuquina y, junto a otros oleoductos de cercanía de la
cuenca cuyana, abastecen al Complejo Industrial Lujan de Cuyo en
Mendoza, que es una de las principales refinerías propiedad de YPF.
2) Allen – Puerto Rosales/Puerto Galván: transporta parte de la producción
de petróleo de la cuenca neuquina hacia las cercanías de Bahía Blanca,
donde tiene la oportunidad de ser puesto en buques tanqueros para
exportación o seguir hacia otros centros de transformación
3) Puerto Rosales – La Plata: abastece las refinerías de La Plata de YPF y
las terminales de Dock Sud de Raizen
4) Branden – Campana: abastece las refinerías de Pan American Energy
5) Allen – Plaza Huincul: abastece la refinería de YPF de Plaza Huincul,
Neuquén.

Existen luego otros oleoductos en la cuenca del Golfo de San Jorge y cuenca
Austral que tienen básicamente destinos de exportación

6.4 Energía eléctrica


La energía eléctrica cumple un rol fundamental en la economía, tanto en plano
residencial como en plano industrial. El sector se divide en los siguientes actores

a. Generación: se encarga de la transformación de fuentes primarias en energía


eléctrica. Estudiaremos en detalle las generaciones en base a combustibles
fósiles (principalmente gas), la generación eléctrica por energía nuclear, la
generación hidroeléctrica y fuentes renovables. De los actores involucrados en
la energía eléctrica, es el único sector que no está regulado enteramente por el
Estado; salvo regulaciones técnicas, los actores privados pueden ofertar
libremente la energía generada y pueden existir contratos entre generadores y
grandes usuarios.

91
b. Transporte: son los actores que poseen una concesión expedida por el Estado
Nacional para conectar los puntos de generación mayorista (generadores) con
los nodos de distribución. El sistema argentino de interconexión (SADI) tiene
dos subsistemas
i. Transporte por Alta tensión: opera a 500 KV; transporta entre
regiones y la única compañía es Transener.
ii. Transporte por Distribución Troncal: opera a 132/220 KV y opera
dentro de las regiones.
c. Distribución: se encargan del aprovisionamiento de energía eléctrica a los
consumidores finales. La distribución está regulada por concesiones reguladas
por el Estado, a través del ENRE, y tienen un límite geográfico establecido, en
el que todo usuario tiene derecho a conectarse a la red. La naturaleza de estas
concesiones hace que tanto el transporte como la distribución sean monopolios
naturales, en tanto abastecen un área determinada sin competencia posible.
Nos adentraremos en cada participante, haciendo especial foco en las fuentes
de generación y los desafíos del sistema eléctrico.

6.3.1 Generación

Actualmente la matriz eléctrica argentina tiene una potencia instalada de 39.704


MW, de la cual aproximadamente ~12.500 MW son demandados con picos de
~25.000 MW generalmente en períodos de alta temperatura. Al abastecimiento
de los valles de la demanda se lo conoce como energía base.
Esta capacidad instalada se descompone en las siguientes fuentes:
a. Hidroeléctrica: 10.812 MW (27%). Forma parte de la energía base, al ser
relativamente constante a lo largo del año. Los principales exponentes son
• Yaciretá: ubicada en Ituzaingó, Corrientes, con 2.746 MW
• Salto Grande: ubicada en Concordia, Entre Ríos, con 945 MW
• Piedra del Aguila: ubicada en Collón Cura, con 1.400 MW
• El Chocón: en Confluencia, Neuquén, con 1.260 MW
b. Nuclear: 1.755 MW (4%). También forma parte de la energía base.
• Atucha I (362 MW) + Atucha II (745 MW) en Zarate
• Embalse (645 MW) en Río Tercero, Córdoba.

c. Térmica: en general usada para la cobertura de los picos de demanda; posee


un total de 24.545 MW (62%), a su vez abierto en
• Ciclos Combinados: 11.245 MW, siendo los más relevantes
i. AES Paraná, con 845 MW en Buenos Aires
ii. Termoeléctrica Manuel Belgrano con 868 MW en Buenos Aires
iii. EPEC Pilar, Córdoba, con 460 MW
iv. Centra Puerto con 798 MW en Buenos aires
• Turbinas de gas: 7.396 MW
• Turbovapor: 4.251 MW
• Motores diesel: 1.653 MW
d. Renovables: un total de 2.592 MW (6%), de los cuales ~65% son de energía
eólica y un ~10% de proyectos solares.

92
Ilustración 20 - Evolución de Potencia instalada por fuente. Datos: CAMMESA - Informe Anual 2019

Es importante notar la aparición de los ciclos combinados como el principal motor


de la expansión energética. A diferencia de proyectos de inversión grandes como
una central nuclear o hidroeléctrica, los ciclos combinados tienen la ventaja de
ser proyectos de rápida instalación, modulares (es decir que las economías de
escala no son muy grandes y por ende no es necesario exponer demasiado
capital anticipadamente) y con una mejora de eficiencia considerable respecto a
las turbinas de vapor o de gas tradicionales.
El esquema de remuneración de la generación está compuesto por
a. Una componente fija: típicamente, cada central recibe una remuneración fija
por su potencia instalada
b. Una componente variable, atada a la producción de energía despachada
c. La cobertura del costo de combustible, en caso de que la generación lo
requiere (por ejemplo, un ciclo combinado o una turbina de gas)
Salvo la componente fija, el generador puede facturar sus servicios si y solo si
su energía se despacha al sistema. La forma de despachar que tiene un
generador varía dependiendo del tipo de energía fuente, pero como reglas
generales se establecen que
a. La energía base se despacha primero
b. Las renovables se despachan con prioridad, al ser muy variables
c. Las térmicas se despachan en orden de costo: las más baratas/eficientes se
despachan primero (típicamente ciclos combinados) y las más caras después
(por ejemplo, motores diesel).

93
Ilustración 21 - Demanda diaria (GWh) vs Temperatura Promedio Dia (°C). Datos CAMMESA - Informe
Anual 2019

6.3.2 Transporte
Cómo es de esperarse, el transporte tiene como puntos de partida donde suele
haber aglomeración de generación y puntos finales en los principales
aglomerados de demanda.
El esquema de remuneración de los transportistas, a diferencia de la generación,
está totalmente regulado por un cuadro tarifario. Este cuadro tarifario está sujeto
a revisión del Ente Nacional Regulador (ENRE) junto a las compañías en
audiencia pública, y está expresado en $/MWh.
Como vimos previamente, la aglomeración de generadores está dado
principalmente en
i. la provincia de Buenos Aires y CABA, principalmente con centrales
térmicas,
ii. en la Mesopotamia, con las centrales hidroeléctricas y
iii. en la cuenca neuquina, aprovechando la cercanía con la producción de
gas.

94
Ilustración 22 - Principales líneas de Alta Tensión. Datos: Secretaría de energía

6.3.3 Distribución
De la misma forma que el transporte, la remuneración de las distribuidoras está
regulada por el Estado Nacional y está sujeta a revisiones periódicas en
audiencias públicas. Las distribuidoras tienen como ingreso las tarifas cobradas
al usuario, de las cuales la única componente que ingresaría a la distribuidora
sería el diferencial conocido como VAD o valor agregado de distribución, según:

𝑇𝑎𝑟𝑖𝑓𝑎 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑙 = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝐺𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 + 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 + 𝑉𝐴𝐷

Esta tarifa trae varias complejidades, a saber:


a. La distribuidora debe recolectar el pago para luego pagar el costo de transporte
y el costo de generación. En caso de no hacerlo, la compañía administradora
del mercado mayorista eléctrico (CAMMESA) puede verse imposibilitado de
pagarle a los generadores - transportistas
b. La tarifa suele estar subsidiada; esto quiere decir que un porcentaje de la tarifa
sale del Tesoro del Estado Nacional y que, por ende, el Estado Nacional
adeuda una parte a CAMMESA
c. Muchas veces las compañías distribuidoras son propiedad de gobiernos
provinciales
d. Las inversiones de las generadoras, transportistas y distribuidoras suelen estar
dolarizadas, siendo el transporte y el valor agregado de distribución una cifra
en pesos

95
Estos puntos, entre otros, hacen que el SADI requiera de una enorme
complejidad financiera para asegurar el abastecimiento.

A título informativo, se listan las empresas de distribución por jurisdicción.

JURISDICCIÓN EMPRESA JURISDICCIÓN EMPRESA


EDESUR (Distribuidora de Energia Sur Servicio Eléctrico de Recursos y
Formosa
S.A.) Energía Formosa (REFSA S.A.)
EDENOR (Distribuidora y
Capital Federal EJE S.A. (Empresa Jujeña De Energía
Comercializadora de Energia Norte Jujuy
y Gran Bs.As. S.A.)
S.A.)
ENRE (Ente Nacional Regulador de la APE (Administración Provincial de
La Pampa
Electricidad ) Energía de la Pampa)
EDEA (Empresa Distribuidora de EDELAR (Empresa Distribuidora de
La Rioja
Energía Atlántica S.A.) Electricidad de La Rioja S.A)
EDEN (Empresa Distribuidora de EDEMSA (Empresa Distribuidora de
Energia Norte S.A) Electricidad de Mendoza S.A.)
Provincia de Mendoza
Buenos Aires EDES (Empresa Distribuidora de EDETE SA (Empresa Distribuidora de
Energia Sur S.A) Electricidad del Este S.A.)
OCEBA (Organismo de Control de
Energia Eléctrica de la Provincia de Misiones EMSA (Electricidad de Misiones S.A.)
Buenos Aires)
EDELAP (Empresa Distribuidora La EPEN (Ente Provincial de Energía de
GBA-LA PLATA Neuquén
Plata S.A.) Neuquén)
ECS.A.P.E.M. Energía Catamarca
EDERSA (Empresa de Energía de Rio
Catamarca S.A.P.E.M. (Sociedad Anónima con Rio Negro
Negro S.A.)
Participación Estatal Mayoritaria)
SECHEEP (Servicios Energéticos del EDESA (Empresa Distribuidora de
Chaco Salta
Chaco Empresa del Estado Provincial) Electricidad de Salta)
EPEC (Empresa Provincial de Energía
Córdoba San Juan ESJ S.A. (Energía San Juan S.A.)
de Córdoba S.A.)
DPEC (Dirección Provincial de Energía EDESAL S.A. (Empresa Distribuidora
Corrientes San Luis
de Corrientes S.A.) San Luis S.A.)
ENERSA S.A. (Energía de Entre Ríos EPESF (Empresa Provincial De
Santa Fe
S.A.) Energía De Santa Fe S.A.)
Entre Ríos EDESE (Empresa Distribuidora de
Santiago del
EPRE (Ente Regulador de la Energía) Electricidad de Santiago del Estero
Estero
S.A.)
Tierra del Dirección Provincial de Energía de
Fuego Tierra del Fuego
EDET (Empresa de Distribución
Tucumán
Eléctrica De Tucumán S.A.)

96
5.7 6.5 Minería
Argentina posee yacimientos mineros relevantes de minerales metálicos como
el oro, cobre y litio, asi como de minerales no-metálicos y rocas de aplicación. A
fines del contenido de este apartado, nos focalizaremos en los minerales
metálicos en los que Argentina tiene una posición y/o potencial relevante a
mundial, siendo estos
a. Oro
b. Litio
c.
Cabe destacar, respecto de otros minerales, los proyectos de
- Navidad: principalmente plata
- Rio Colorado: un yacimiento de alto potencial de potasio en el sur de Mendoza
-

Ilustración 23 - Principales proyectos mineros en Argentina. Datos: Cámara Argentina de Empresarios


Mineros

6.5.1 Oro
En el año 201820, Argentina produjo 61 toneladas de oro, exportando un valor
aproximado de 2.200 MUSD. Las principales operaciones de oro, que
concentraron el 70% de esta producción, son:

1. Veladero: emplazado en San Juan, esta mina operada por Barrick en 2018
estuvo entre las principales 10 minas del mundo con una producción de ~18
toneladas

20 Cadena de valor de oro, Secretaria de Programación Microeconómica, 2019

97
2. Cerro Negro: en Santa Cruz, operada por Goldcorp, esta mina produjo ~15
toneladas en 2018
3. Vanguardia: operada por Ashanti, su producción estuvo alrededor de las ~10
toneladas

6.5.2 Litio

Argentina tiene una posición privilegiada en cuanto a sus recursos de litio; se


estima que posee un ~18% del total de los recursos identificados de litio a nivel
mundial , habiendo llegado en nuestro país a la obtención de los precursores
usados en procesos industriales, Carbonato de litio y Cloruro de litio.

Ilustración 24 - Cadena de valor del litio. Datos: Secretaria de Programación Microeconómica

Actualmente en operación se encuentran


1. Salar del Hombre Muerto: ubicado al Norte de Catamarca, produce unas
45.000 toneladas de litio equivalentes entre sus operaciones de Minera del
Altiplano y de Galaxy Resources
2. Olaroz: en Jujuy, con una producción de 17.500 toneladas de litio equivalentes
con expansión que le permitiría producir otras 17.500 toneladas más.

98
7.Transporte.
Los transportes forman parte de la infraestructura económica de un país ya que
es la herramienta que moviliza la producción y las personas.
El 10% del PBI está compuesto por actividades de transporte, siendo estas 74%
terrestres y 26% aéreo.
La red ferroviaria y vial en Argentina está diseñada de forma radial o de abanico
en donde todas las líneas convergen en el puerto de Buenos Aires; esto generó
que el interior quedase desconectado de la región pampeana, empobreciéndose.
La red general es el conjunto de todos los caminos del país, comunales y
privados, cubriendo 1M km, estando el 10% de estos pavimentados. El medio de
transporte de pasajeros predominante es el de los colectivos, transportando
1.700 millones de pasajeros al año. De todos modos, este uso se viene
reduciendo a lo largo de los años teniendo en cuenta el incremento de utilización
de autos particulares, taxis, motos, subterráneos y bicicletas.
Por otra parte, el 90% de las cargas distribuidas a lo largo y a lo ancho del país
se transportan por camión, un servicio que a partir de los 300 kilómetros pierde
eficiencia frente a alternativas como el tren, teniendo en cuenta que la extensión
del país es de 3.779 km de norte a sur.
En 1857 se inauguró la primera línea de ferrocarril. Hoy en día existen 45.000
km de red ferroviaria en Argentina, pero sólo se encuentra en funcionamiento el
60% (35.000 km).
Uno de los grandes problemas del sistema ferroviario es que el mismo se
desarrolló con 4 tamaños diferentes de trochas, de modo que no se puede
aprovechar el material rodante de una línea de baja demanda en los momentos
en que otra región necesita mayor cantidad de ferrocarriles.
Existen 6 diferentes líneas posteriormente a la privatización de Ferrocarriles
Argentinos. La primera es General Bartolomé Mitre, que une desde Retiro
(Buenos Aires) a Tucumán. El ferrocarril General Belgrano es el más extenso y
atraviesa territorio desde Retiro hasta Jujuy. El General Roca, partiendo desde
Constitución (Buenos Aires) recorre
la Patagonia hasta llegar a Río
Negro. El General San Martín parte
desde Retiro para atravesar el Oeste
del país, llegando hasta San Juan.
En el caso del Sarmiento, parte
desde Once (Buenos Aires),
atravesando diferentes provincias
hasta llegar a Mendoza. Por último,
el Urquiza sirve a la región
mesopotámica partiendo desde la
estación Lacroze (Buenos Aires)
para llegar hasta la provincia de
Misiones.
Por otro lado, el 90% del comercio
exterior se realiza vía agua. Existen
diferentes tipos de puertos:
• Puertos fluviales de cabotaje:
frecuentados por barcos que
realizan recorridos entre puertos
internos del país, sin perder de Gráfico 30: Mapa con puertos argentinos. Fuente:
SPA.
99
vista la costa. Los más importantes son el Pilcomayo (sobre el Río Paraguay),
Gualeguaychú y Concordia (sobre el Río Uruguay), y Olivos, San Fernando y
Tigre (sobre el estuario del Plata).
• Puertos marítimos de cabotaje: ubicados en el literal atlántico. Por ejemplo,
Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn -el más importante de este tipo- y Ushuaia.
• Puertos de ultramar: relacionados al comercio exterior. Ubicados sobre el Río
Paraná, Uruguay, de la Plata y sobre el Océano Atlántico. Los más relevantes
son el de la Ciudad de Buenos Aires (170.000 ton de capacidad de almacenaje),
Rosario (350.000 ton de capacidad de almacenaje, especializado en cereales),
San Nicolás (Siderurgia) y Bahía Blanca (140.000 ton de capacidad,
especializado en trigo y frutos).

En el caso de la red fluvial, no está aprovechada de forma óptima debido a


deficiencia en la infraestructura de puertos inadecuados. La mayor parte del
transporte se da en el Río de la Plata, Paraná, Uruguay Río Paraguay. Algunas
características de estas son:
• Río de la Plata: longitud de 300km y
profundidad de 9m, insuficiente para que
barcos lo transiten. Por esto, requiere ser
dragado constantemente.
• Río del Paraná: aguas arriba tiene baja
navegabilidad y se divide entre 5 diferentes
tramos, llegando desde Paraná-Guazú hasta
Posadas-Iguazú.
• Río Paraguay: mide 2.600 km, siendo 375km
los que están dentro de la frontera y permite
navegación normal. Permite el ingreso de
productos desde Brasil, Bolivia y Paraguay a
Argentina.
• Río Uruguay: navegación normal desde
Concordia hasta la Desembocadura. La obra
de Salto Grande permitió que se pueda
navegar aguas arriba del dique, pero no deja
de ser intransitable entre estos dos puntos
(Concordia-Salto Grande). Gráfico 31: puertos fluviales de
Argentina. Fuente: CEDPLA.
En el caso de la Red Aérea, el servicio del
transporte consiste en trasladar de un lugar a otro, pasajeros o cargamento,
mediante la utilización de aeronaves. La aviación transporta más de 2.200
millones de pasajeros al año y 44 millones de toneladas de carga. El valor total
de las mercancías transportadas por aire representa el 35% del comercio
internacional. El transporte aéreo es indispensable para el turismo, el cual es un
muy importante motor del crecimiento económico, especialmente en economías
en desarrollo. Más del 40% del turismo internacional viaja ahora por aire.
Globalmente, esa industria genera 32 millones de puestos de trabajo, entre
directos, indirectos, inducidos y catalíticos; además, su impacto económico se
estima que es equivalente al 7,5% del Producto Interno Bruto Global (GDP). En
el transporte aéreo de cargas se transportan históricamente entre las 200 y 400
mil toneladas.
Hay 39 aeropuertos registrados en Aeropuertos Argentina 2000, con 18 de ellos
internacionales y los restantes únicamente de cabotaje. Algunos como
Aeroparque, Córdoba, Bariloche, Iguazú, Ezeiza, Mendoza, Ushuaia, Salta, El
Calafate, Tucumán, Neuquén, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Trelew,

100
Bahía Blanca, Rosario, Jujuy, Posadas, Rio Gallegos o Resistencia, entre otros.
Entre los internacionales, los más destacados son Ezeiza y Aeroparque en
Buenos Aires componiendo un 84% del peso relativo entre ambos, y luego
Córdoba, Rosario y Mendoza en el interior del país. En cambio, si se habla de
vuelos domésticos, los aeropuertos que presentan la mayor cantidad de
movimientos de pasajeros son Aeroparque, Córdoba, Bariloche, Iguazú y
Mendoza.
Con respecto a los vuelos domésticos, Aerolíneas Argentinas es por amplio
margen la principal, ocupando una cuota de mercado de casi el 50%. Luego se
encuentra a Austral que representa un cuarto del mercado, completando el podio
la empresa LATAM.
En el plano internacional, y teniendo en cuenta que los vuelos que despegan
hacia otros países o aterrizan provenientes del exterior, entre las cinco líneas
aéreas principales hay dos que se repiten. Estas son las dos más
representativas, LATAM y Aerolíneas Argentinas, ocupando un 26% y 24% del
mercado respectivamente. Luego se encuentran Gol Transportes Aéreos,
American Airlines y Copa Airlines.
En cuanto a las rutas internacionales, se destaca la mayor cantidad de rutas
hacia destinos regionales como Brasil (San Pablo o Rio de Janeiro), Chile
(Santiago de Chile) o Perú (Lima); y que entre las rutas hacia países más lejanos
sobresalen Miami y Madrid.

101

También podría gustarte