Está en la página 1de 2

1.

Presentar la definición dada con sus propias palabras y dar un ejemplo de:

a. Muestra aleatoria

Para mi muestra aleatoria hace referencia a la elección de un número determinado de variables


entre un grupo de x variables, de una forma azarosa.

Por ejemplo:

Una empresa tiene 20 empleados. Se quiere extraer una muestra de 5 de ellos.

Para escoger estos 5 empleados de la empresa, primero escribimos en un papel cada uno de los
nombres de los 20 empleados de la empresa, luego colocamos en un recipiente y se sacaran 5
papeles

La muestra estará formada por los 5 empleados que salieron en los 5 papeles escogidos

b. Muestra estratificada

El muestreo estratificado es un tipo de muestreo probabilístico mediante el cual una organización


de investigación puede ramificar a toda la población en múltiples grupos homogéneos no
superpuesto (estratos) y elegir aleatoriamente a miembros finales de los diversos estratos para
realizar la investigación

Por ejemplo:

Consideremos una situación en la que un equipo de investigación busca opiniones sobre religión
entre varios grupos de edad. En lugar de recopilar comentarios de 127.5 millones de ciudadanos
en Colombia el equipo puede seleccionar muestras aleatorias de alrededor de 10,000 personas
para realizar la investigación.

Estos 10,000 ciudadanos se pueden dividir en estratos según su edad, es decir, en grupos de 18 a
29 años, de 30 a 39 años, de 40 a 49 años, 50 a 59 años y 60 o más. Cada estrato tendrá miembros
distintos y por supuesto de igual manera el número de miembros será diferente.

c. Muestra sistemática

Este procedimiento de muestreo se basa en tomar muestras de una manera directa y ordenada a
partir de una regla determinística, también llamada sistemática. Concretamente, a partir de una
sola unidad que se selecciona en primer lugar, el resto de unidades de la muestra vienen
determinadas automáticamente al aplicarle a dicha unidad una regla de selección sistemática.
Por ejemplo:

El investigador tiene una población total de 100 individuos y necesita 12 sujetos. Primero elige su
número de partida, 5.

Luego, el investigador elige su intervalo, 8. Los miembros de su muestra serán los individuos 5, 13,
21, 29, 37, 45, 53, 61, 69, 77, 85, 93.

d. Muestra por conglomerados

e. Muestra por conveniencia

También podría gustarte