Está en la página 1de 38

Nombre de la División / Unidad o Facultad

Fecha: mes / día/ año

Pavimentos 2019 (1) – Facultad de Ingeniería Civil


Ing. Juan Gabriel Bastidas Martínez Ph.D.
Coordinador Especialización Ingeniería de Pavimentos
jgbastidas@ucatolica.edu.co
Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante
Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante
Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante
Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante
Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante
Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante
Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Clasificación de suelos para pavimentos AASHTO


Tema 2. Estudio de la subrasante

Ejercicio: Clasificación de suelos para pavimentos AASHTO


Tema 2. Estudio de la subrasante

Ejercicio: Clasificación de suelos para pavimentos AASHTO


Tema 2. Estudio de la subrasante

Suelos para pavimentos


Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Ensayos de compactación de suelos

Ensayos de compactación:

•Relaciones humedad – peso unitario seco en suelos (ensayo Normal de Compactación)


INV E 141 -2013
•Relaciones humedad – peso unitario seco en suelos (ensayo Modificado de
Compactación) INV E 142 -2013
Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Ensayos de compactación de suelos


Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Ensayos de compactación de suelos en campo

• Ensayo de Cono y arena INV E 161-13


• Ensayo de caucho INV E 162-13
• Ensayo de métodos nucleares INV E 164-13
Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Ensayos de resistencia

• Ensayo CBR California Bearing Ratio - INV E 169-13 (In Situ)


• Ensayo Penetrometro Dinamico de Cono INV E 172-13
• Ensayo de Placa ASTM D 1194-1997-INV E 168-13
• Ensayo de Modulo Resiliente (Granulares) INV E 156-13
Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Ensayo CBR


• Ensayo CBR California Bearing Ratio - INV E 163-13

Fuerza (F)
Presión Presión: F/A
(kgf/cm2)
Penetración

p2

p1 Muestra
compactada

2,54 5,08 Penetración (mm)


Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Ensayos de resistencia

• Ensayo Penetrometro Dinamico de Cono INV E 172-13


Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Ensayos de resistencia

• Ensayo de Placa ASTM D 1194-1997


Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Ensayos de resistencia

• Ensayo de Modulo Resiliente (Granulares) INV E 156-13


Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Ensayos de resistencia


Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Ensayos de resistencia

• Correlación de Modulo Resiliente

AASHTO 2015 Transporte e Investigación del Reino Unido


CBR 2-10% CBR 2-10%
Tema 2. Estudio de la subrasante

Capas granulares

• Correlación de Modulo Resiliente


Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Valores tipicos de resistencia


Tema 2. Estudio de la subrasante

Subrasante: Valores tipicos de resistencia


Tema 2. Estudio de la subrasante

Resumen del estudio Geotécnico

Manual de Invias 2015


Tema 2. Estudio de la subrasante

Resumen del estudio Geotécnico

Fuente:
Manual de Invias 2015
Tema 2. Estudio de la subrasante

Resumen del estudio Geotécnico

Fuente:
Manual de Invias 2015
Tema 2. Estudio de la subrasante
Resumen del estudio Geotécnico-Definición de Tramos Homogéneos

Abscisa

Clasificación del
suelo a lo largo de la
profundidad

Índice de Grupo IG

Fuente:
Manual de Invias 2015
Tema 2. Estudio de la subrasante
Resumen del estudio Geotécnico-Definición de Tramos Homogéneos

Abscisa

Índice de Consistencia IC

Cambio Volumétrico
potencial

PDC

Fuente:
Manual de Invias 2015
Tema 2. Estudio de la subrasante

Resumen del estudio Geotecnico


Tema 2. Estudio de la subrasante

Resumen del estudio Geotecnico


Tema 2. Estudio de la subrasante

Ejercicio
Tema 2. Estudio de la subrasante

Ejercicio

Realizar la curva de compactación y determinar el peso unitario máximo del material y la


humedad optima.
Tema 2. Estudio de la subrasante

Ejercicio

Asumiendo la Cte del cono de 1683,8 (g) y el Promedio densidad de la arena de 1.51(g/cm³)
Determinar el control de compactación con las siguientes informaciones:
Tema 2. Estudio de la subrasante

Determinación del número de ensayos requeridos para la caracterización de la resistencia


de la subrasante en un tramo homogéneo.
Tema 2. Estudio de la subrasante

Determinación del número de ensayos requeridos para la caracterización de la resistencia


de la subrasante en un tramo homogéneo.

El nivel de confianza corresponderá a la categoría de la vía y el máximo error permitido en


términos de % de C.B.R.

será igual a:

1% para suelos finos


3% para suelos granulares.

En los proyectos de categoría NT3 se recomienda un nivel de confianza de 95%


para los de categoría NT2 90%.
Tema 2. Estudio de la subrasante

Resumen del estudio Geotécnico


Gracias

También podría gustarte